Archive for enero 16th, 2016

« Anterior |

Ramos Allup en gotas (+ Videos discurso completo)

Posted on: enero 16th, 2016 by Laura Espinoza 40 Comments

A continuación te presentamos lo que dijo Ramos Allup luego de que Maduro terminó de rendir cuentas:

 

1.- “Que nadie se equivoque con que este es ahora un poder autónomo que a a debatir, legislar y controlar”.

 

2.- “Los dos únicos poderes que tienen legitimidad en el sufragio es la Presidencia de la República y el legislativo”.

 

3.- Dirigiéndose a Maduro: “Presidente, tenemos 17 años con este modelo y por primer vez se llama a diálogo”.

 

4.- En respuesta a los gritos de la bancada oficialista, Ramos Allup dijo: “Quédense tranquilos, que no voy a dejar de decir lo que les debo decir”.

 

5.- A Maduro: “Este modelo económico es errado y las cifras así lo demuestran”.

 

6.- “¿Quién quiere tener una moneda devaluada cuyo papel y tinta valen más que un billete de 100?”.

 

7.- A Maduro: “La Misión Vivienda no es de usted. No es desconocer que la construyó el gobierno, se trata de titular a los beneficiarios”.

 

8.- Le aclaró a Maduro sobre el tema de la Misión Vivienda: “El proyecto que proponemos no es para crear ningún mercado capital”.

 

9.- “Usted, señor Presidente, me cita para mal, para peor y para pésimo, pero gracias por la publicidad”.

 

10.- “Yo creo que por las empresas de Guayana pasó Terminator”.

 

11.- “Cuentas claras y chocolate espeso: vamos a poner los pies en la tierra y a resolver el grave problema que tiene el país”.

 

12.- Con respecto al régimen cambiario, le recordó a Maduro: “El precio del dólar no lo fija una página, lo fija el mercado”.

 

13.- “Un país que tiene que importar un 70 por ciento de lo que produce… Eso es el colapso de la economía”.

 

14.- “Estoy de acuerdo con un diálogo, pero que sea con resultados, con medidas concretas, que sea con la paz de los iguales”.

 

15.- Ante los gritos acalorados de la bancada oficialista, enfatizó: “Vamos a tener que llevar supositorios de morringa para las barras”.

 

16.- A los oficialistas les dijo: “Dejen los griticos, que yo tengo mucho kilometraje y a mi eso no me afecta”.

 

17.- “Este recinto no es para imágenes de expresidentes”, acotó en referencia a la queja oficialista por el retiro de las imágenes del fallecido presidente Hugo Chávez.

 

18.- “Desde el congreso de 1811 nadie había colocado aquí una imagen de un Presidente vivo ni muerto”.

 

19.- A los oficialistas, ministros y diputados, les advirtió en varias ocasiones: “Si no quieren oír, tápense los oídos porque voy a decir lo que tengo que decir”.

 

20.- “No se asusten, vale, no he maltratado al presidente Maduro”, manifestó ante los gritos de la bancada oficialista

 

 

Ramos Allup: Errores sucesivos pueden llegar a ser más grandes

Posted on: enero 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, consideró que la presentación de la Memoria y Cuenta fue un paso importante para el país, pero que no debe confundirse lo ocurrido con algún tipo de flexibilización de las responsabilidades que tiene el parlamento.

 

 

Dijo con el presidente de la República Nicolás Maduro al lado, «si perseveramos en el error, los errores sucesivos pueden llegar a ser más grandes».

 

 

Le dijo a Maduro que «usted heredó las consecuencias de una situación muy difícil».

 

 

Le dijo a Maduro que tras 17 años se llama al diálogo finalmente y consideró que el modelo económico actual ha requerido rectificaciones que no se han tomado. «Las consecuencias económicas se han profundizado porque el modelo es erróneo (…) Si hubiera una rectificación y llamado a diálogo sincero, por supuesto que estamos dispuestos. ¿Quién va a querer que sigan las colas y la escasez?»

 

 

«Esta sesión costó mucho lograrla. Tuvimos muchos tropiezos en el camino después de las elecciones (…) por todas las incidencias que hemos tenido que afrontar después de la proclamación de los diputados. A veces hay que doblarse para no partirse. Este es un poder autónomo que va a debatir, va a legislar y va a controlar», destacó.

 

 

Crisis que se está agravando

 

 

«No vale con que hagamos enunciado, sino con que las políticas que apliquemos tengan resultados», explicó Ramos Allup. «Bienvenido el diálogo, pero tiene que ser permanente. Aquí el diálogo es noticia porque es excepcional. Si las conversaciones entre la oposición y el Gobierno fuera frecuente, no sería noticia», reflexionó.

 

Felicitó al Presidente por nombrar a Aristóbulo Istúriz como vicepresidente y reiteró que «para nosotros, la definición de lo que debe ser la Fuerza Armada está en la constitución, Fuerza Armada Nacional sin apellidos. No pueden ser políticas, no pueden ser deliberantes. No pueden estar sometidas a ninguna parcialidad política».

 

 

«El civil no puede deliberar con un hombre armado (…) los militares son de todo el país», afirmó.

 

 

«Nosotros no apostamos a Golpes de Estado. No hay golpes buenos, todos los golpes son malos. Tenemos terribles historias en América Latina».

 

 

Sobre la imagen de Bolívar

 

 

Ramos Allup salió al paso del tema del retiro de las imágenes de Simón Bolívar y del fallecido presidente Hugo Chávez. «Yo ordené retirar de aquí esfinges que no son las del Libertador».

 

 

Dijo que en el parlamento no puede haber «imágenes ni de presidentes vivos ni de presidentes muertos… eso no puede ser. Este recinto no es para imágenes de jefes o exjefes de Estado».

 

 

Ley de Amnistía

 

 

Ramos destacó, sobre la situación de los 43 muertos durante los sucesos del año 2014 se preguntó: «¿Quién reprimió las manifestaciones? Los muertos se produjeron con la represión militar de las manifestaciones».

 

 

«Las manifestaciones pueden generar excesos en los manifestantes o en la represión. Debe hacerse un balance de los 43 muertos. Aquí no podemos seguir mientras existan presos políticos».

 

 

Mercado cambiario

 

 

El presidente de la AN reiteró que son graves las consecuencias para «un país que tiene que importar un 70 % de todo lo que produce (…) bajan los precios del petróleo, colapsa la economía».

 

 

Le dijo que «el precio del dólar lo fija el mercado», reiterando que «vamos a tratar de resolver todos este tremendo problema en el que está metido el país».

 

 

Citó ejemplos sobre la situación económica del país indicando que «eería bueno hacer un inventario de todas las empresas expropiadas (…) para que usted vea la realidad de las mismas».

 

 

Añadió que debe hacerse un diagnóstico de la situación de las empresas básicas de Guayana, indicando que en parte de las mismas «pareciera que hubiese pasado Terminator».

 

 

Mercado de las viviendas

 

 

«¿Quién va a negar que han construido viviendas?, se preguntó Ramos Allup, explicando que es muy buena la Gran Misión Vivienda Venezuela. «El proyecto que está proponiendo Julio Borges no es para crear un mercado capitalista con esas viviendas», afirmó.

 

 

«Se trata de reconocer que esas viviendas pueden titularse para que los beneficiarios sean propietarios de esas viviendas», agregó.

 

 

«Sucumbir a la tentación de tener más bolívares con los mismos dólares equivale a tener bolívares que valen menos. El billete de 100 vale mucho menos que el papel y la tinta en el que está impreso», sentenció.

 

«Las elecciones tuvieron mucho de ‘voto castigo, la gente evaluó como mala la gestión del Gobierno».

 

 

EL UNIVERSAL

 

Maduro decretó la emergencia económica nacional

Posted on: enero 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Instó a los parlamentarios adversos a sus gobiernos a establecer un diálogo en materia socioeconómica en beneficio del país

 
El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, se dirigió este viernes a los representantes de la coalición opositora durante su mensaje de Memoria y Cuenta del año 2015 y los instó a establecer un diálogo constructivo a fin de buscar soluciones a las fallas que enfrenta el país en materia económica.

 

 

“El nivel de confianza entre nosotros no está bueno (…) yo llamo a un diálogo para la construcción de una nueva economía, para el fortalecimiento de los derechos sociales y para descativar cualquier mecanismo vinculado a la especulación de la moneda, de los precios y al acaparamiento”, dijo.

 

 

El jefe de Estado consignó el Decreto de Emergencia Económica al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y anunció la creación del Consejo Nacional para una Economía Productiva, que estará a cargo del vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, y que se instalará el próximo lunes en Miraflores.

 

 

Todos los Poderes Públicos, gobernadores y alcaldes del país, empresarios públicos y privados están convocados a integrar las mesas de trabajo que se realizarán en el marco de ese Consejo.

 

 

Afirmó que abordarán la naturaleza “real” de la crisis económica, del modelo rentista petrolero y de las acciones para “insertarnos en una economía productiva en el marco del desarrollo de la crisis económica mundial”.

 

 

Asimismo, el primer mandatario agregó que los venezolanos están esperando acciones para contrarrestar los principales problemas económicos y “nadie piensa que esas soluciones corresponden a un solo sector”, por lo que llamó al encuentro nacional.

 

 

Afirmó que el pueblo no está en contra de las medidas económicas, sino en contra de que no se tenga la capacidad para cumplirlas, “es una de las grandes debilidades que tenemos como gobierno, no tenemos excusa”, reconoció.

 

 

 Unión Radio

Engaño de emergencia

Posted on: enero 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Al señor Maduro no le ha quedado otra opción que asistir mansamente a la sede de la Asamblea Nacional para presentar un rosario de lágrimas de cocodrilo que toda Venezuela se sabe de memoria. Si algo no se le puede negar a Nicolás es la imaginación infinita de sus colaboradores para sembrar mentiras cuando le llega el momento de exponer “algunas ideas” sobre su gestión de gobierno.

 

 

Cierto es que resulta una proeza materializar el vacío, o mejor dicho, el desierto que recorre el paso por el poder del señor Maduro. Se puede caminar semanas, meses, años enteros y en la ruta el explorador no da crédito a su asombro: todo permanece virgen como el primer día de la creación. ¿Ha construido este señor algo diferente a lo que ya estaba hecho? ¿En qué ha perdido el tiempo? ¿A qué cuestiones extraterrestres dedica sus horas libres?

 

 

El gran misterio surge como una gran pregunta cuya respuesta buena parte de los venezolanos sueñan con saber y disfrutar, es decir, ser escogido para un trabajo en el cual ¡No se trabaja! Y, por si fuera poco, pagan bien, se viaja al exterior, se conoce gente, se puede comprar regalos y traer recuerdos para la familia y los amigos.

 

 

Claro, todo tiene su precio. Al regresar se debe echar a volar la imaginación y ficcionar con lujo de detalles las conversaciones con el rey de Arabia Saudita, con Vladimir Putin, con Fidel y Raúl, con Cristina Kichner, el pícaro de Lula y el taimado de Pepe Mujica, que es tan avaro que dice no tener dinero para no dejar herencia.

 

 

Pero, dice Nicolás, no todo es felicidad en esta vida. Ahora aparece la oposición y conquista la Asamblea Nacional a pesar de que Diosdedo me juró, por el ánima bendita de Pablito Escobar, que ganaríamos de calle. Y hoy por su culpa tengo la obligación de pedirle la bendición, delante de todo el mundo, nada menos que al adeco Henry Ramos Allup. Menuda humillación.

 

 

Confieso que sabía que a la primerísima combatiente la iban a agarrar de sopa los diputados y los periodistas. Las trampas de Diosdedo y los insultos de Pedro Carreño terminarían cayendo sobre mí, como un bumerang, y que el decreto de Estado de Emergencia Económica, preparado a trancas y barrancas por unos improvisados, me convertirían en el hazmerreír de la opinión pública porque les recuerda “el paquete económico de CAP”. Dios nos libre de otro Caracazo.

 

 

Hoy me pregunto, no sin cierta malicia, por qué en el texto del decreto de emergencia los redactores se empeñaron en recordar y enumerar prolijamente todas mis promesas incumplidas, las metas que anuncié y no logré hacer realidad, la debilidad raquítica del bolívar fuerte, el boicot que le hice a la industria de alimentos al impedir que importara insumos para poder producir más comida para el pueblo.

 

 

¿Qué necesidad había de mencionar en el decreto la falta de medicinas? ¿O que en los puertos y las aduanas se eliminarían los trámites oficiales para agilizar las importaciones cuando todos saben que, quiérase o no, hay que bajarse de la mula con los funcionarios rojitos?

 

Editorial de El Nacional

Condenan a 17 años de prisión al asesino de Adriana Urquiola

Posted on: enero 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En el hecho donde murió la intérprete de señas de Venevisión también resultó herida Rosalba Pérez. El Ministerio Público en una nota de prensa especificó que «los fiscales 59 nacional y auxiliar, Marisol Zakaría y César Alfonzo, respectivamente, ratificaron la acusación por los delitos de homicidio calificado con alevosía.

 
MP solicitó dos órdenes de aprehensión por caso de Adriana UrquiolaMinisterio Público acusó a Yhonny Bolívar por la muerte de Adriana Urquiola

 

Caracas.- Fue condenado a 17 años, un mes y veinte días de prisión Yonny Eduardo Bolívar Jiménez (37), quien admitió su responsabilidad en la muerte de la intérprete de señas del canal Venevisión, Adriana Urquiola (28), ocurrida el 23 de marzo de 2014, en el sector Los Nuevos Teques del municipio Guaicapuro, estado Miranda.

 

 

Así lo informó el Ministerio Público en una nota de prensa en la que se especificó que «los fiscales 59 nacional y auxiliar, Marisol Zakaría y César Alfonzo, respectivamente, ratificaron la acusación contra Bolívar Jiménez por los delitos de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles en perjuicio de Urquiola y el mismo delito pero en grado de frustración en detrimento de Rosalba Pérez (32), quien resultó herida durante el hecho».

 

 

«De igual manera, fue acusado por uso indebido y posesión ilícita de arma de fuego», precisó la información oficial.

 

 

Tras la admisión del hecho por parte del hombre y ante los medios de pruebas expuestos por los representantes del Ministerio público, el Tribunal 7 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas dictó la citada sentencia condenatoria para Bolívar Jiménez, la cual será cumplida en el Internado Judicial de Carabobo.

 

 

Urquiola, quien estaba embarazada, y Pérez se trasladaban a bordo de una unidad de transporte público que transitaba por el mencionado sector de esa zona mirandina, cuando decidieron bajarse del vehículo, pues éste fue obstaculizado por una barricada que se encontraba en la vía, seguidamente, recibieron varios disparos. Posteriormente, Urquiola falleció.

 

 

Ante tal situación, el Ministerio Público coordinó una investigación en la cual se logró determinar la responsabilidad del hoy condenado en el hecho, razón por la cual el mes de abril del año 2014, los fiscales del caso solicitaron una orden de aprehensión en su contra, así como la incorporación con alerta roja de Bolívar Jiménez en la base de datos de la Policía Internacional (Interpol).

 

 

El hombre fue aprehendido el 11 de junio de 2015 por efectivos de Interpol en Barranquilla, Colombia, y entregado a las autoridades venezolanas el 18 de junio de ese año.

 

Fuente: EU

Borges: Soluciones para Venezuela no van a venir de ministerios sin sentido (Video)

Posted on: enero 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El jefe de la bancada opositora en la Asamblea Nacional, Julio Borges, consideró que el Ejecutivo insiste en «el camino del control, que lo único que ha generado es corrupción». Añadió que si el Gobierno no cambia tendrán que «liderar al pueblo para cambiar al Gobierno».

 

 

Maduro sobre aumentar la gasolina: «Llegó la hora de hacerlo»Gobierno Nacional anuncia medidas de Estado de Emergencia EconómicaLeón: Decreto de emergencia económica profundiza el intervencionismo

 

 

Caracas.- «Insisten con un decreto de emergencia económica: el camino del control. Que lo único que ha generado es corrupción y escasez de manera escandalosa», dijo el diputado Julio Borges, luego del discurso presidencial de memoria y cuenta de Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional.

 

 

En un video publicado por el partido Primero Justicia, Borges expresó que «las soluciones para Venezuela no van a venir de ministerios sin sentido, ni del combate de guerras imaginarias. Nos habría gustado escuchar a un presidente reconociendo errores y rectificando».

 

 

«Hoy escuchamos de nuevo un discurso de un presidente que desde hace tiempo se desconectó de la realidad y que dejó de entender la angustia que viven millones de hombres y mujeres agobiados por la crisis más profunda que nos haya tocado vivir», añadió el diputado.

 

 

Rechazó que en el discurso no se habló de la inseguridad.
«Somos el segundo país más violento de todo el mundo. Nos habría gustado un discurso conciliador», dijo (Primero Justicia)

 

 

Afirmó que desde su tolda política exigen un cambio al Gobierno. «Y si el Gobierno no hiciera ese cambio, tendremos que liderar al país para cambiar al Gobierno», remarcó Borges.

 

 

Gerardo Blyde: El estado de excepción económico está vigente

Posted on: enero 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El abogado constitucionalista y alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, explicó que el decreto de emergencia económica entró en vigencia desde su publicación. Afirmó que si el Poder Legislativo o Judicial desaprueban el decreto, éste quedará anulado

 

En Gaceta Oficial declaran Estado de Emergencia Económica en todo el paísLeón: Decreto de emergencia económica profundiza el intervencionismoLa emergencia económica abordaría Maduro hoy

 

Caracas.- El abogado constitucionalista Gerardo Blyde explicó que el decreto de emergencia económica, dictado por el presidente Nicolás Maduro y publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 40.828, está vigente desde hoy.

 

 

«No necesita la aprobación de la Asamblea (Poder Legislativo) o del Tribunal (Poder Judicial) para estar vigente», expresó el también alcalde del municipio Baruta, en declaraciones transmitidas por Globovisión.

 

 

«Por ejemplo, si ocurriera un desastre natural, que produzca que el Ejecutivo Nacional tenga que actuar de inmediato, no puede esperar a que sea aprobado por la Asamblea y el Tribunal Supremo de Justicia para que entre en vigencia», añadió Blyde.

 

 

Explicó que los estados de excepción están concebidos para estar vigentes inmediatamente desde la Constitución de 1961. «Es doctrina constitucional latinoamericana», afirmó.

 

 

Mencionó que el decreto no contempla expropiaciones, pero sí ocupaciones temporales y que una vez finalizada la emergencia económica, los bienes ocupados deben devolverse a sus dueños. «La posibilidad de expropiar no requiere ninguna restricción de garantías constitucionales. Los entes ejecutivos pueden expropiar», por motivos de interés social, según Blyde.

 

 

Manifestó que corresponde al (TSJ) evaluar si hay excesos o no en las restricciones constitucionales que determina el decreto de emergencia económica nacional, propuesto por el presidente Nicolás Maduro.

 

 

Por su parte, la Asamblea Nacional tiene que examinar el decreto y ver «si las facultades que se está otorgando el presidente para solucionar la crisis económica son suficientes, si era necesario restringir o no las garantías constitucionales para dictar las medidas económicas que va a dictar. Y, en todo caso, ver el análisis político y de fondo de las propias medidas allí contenidas».

 

 

Añadió que el Poder Legislativo tiene dos opciones: aprobar el decreto o desaprobarlo. No puede modificarlo. Explicó, además, que dicho documento contiene invasiones a las competencias parlamentarias, y que será decisión de la AN ceder sus competencias en materia presupuestaria.

 

 

«El decreto está redactado de manera general para otorgarle al presidente facultades especiales», dijo el abogado. Expresó que si alguno de los dos Poderes a los que les corresponde analizar el decreto (Legislativo y Judicial), el documento quedará anulado.

 

 

Sin embargo, reiteró que el decreto no necesita la aprobación inmediata de la AN para estar vigente. «Está vigente», añadió.

 

 Fuente: EU

Yarexi Álvarez Campos

« Anterior |