Archive for enero 15th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Mantequilla de maní, ¡saludable!

Posted on: enero 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

La mantequilla de maní es una cremosa pasta elaborada con maníes, que primero son tostados y luego molidos. Se tiene conocimiento que los primeros en elaborarla fueron los mayas y los aztecas, quienes la utilizaban como un ingrediente clave para preparar distintas clases de salsas, denominadas moles.

 

De fácil y rápida preparación, la mantequilla de maní es un dulce que puedes utilizar para hacer sadwiches de mermelada y mantequilla de maní, en recetas de galletas, con panqueques, con frutas, en postres y en general con lo que quieras mezclar.

 

Vea, más abajo, los benefícios de mantequilla de maní para la salud.

 
Ingredientes:

2 tazas de maní crudo pelado (sin la cascara)

3-4 cucharaditas de aceite de maní, de girasol o de oliva

1/4 de cucharadita de sal, o sal a gusto

1/2 cucharadita de azucar o edulcorante (opcional)

 

Preparación:

Tostar el maní en un sartén (también puede hacerlo en el horno), moviéndolo constantemente para que se tueste por todos lados, con fuego bajo para que no se queme. Si se tuesta mucho la mantequilla de maní va a quedar amarga.

Ya tostado, pasa el maní por la batidora o procesador de alimentos y agrégale un poco del aceite. Muélelo hasta que se forme una espesa pasta y, si es necesario, agregue más aceite.

Cuando esté casi lista agrégale la sal y el azúcar ( o edulcorante, para una versión ligera). Deja reposar la preparación y ponla en un recipiente para refrigerarla.

 

 

Pero ¿Qué contiene la crema de maní que resulta tan beneficiosa para la salud?

 

Además de proteína de origen vegetal, la crema de maní proporciona minerales como zinc, magnesio que ayuda a fortalecer los huesos, potasio para unos músculos sanos, cobre, además de vitamina E y B6 para el sistema inmunológico. Contiene también resveratrol y beta-sitosterol, dos sustancias que pueden disminuir el riesgo de cáncer y por su alto contenido de grasas monoinsaturadas, resulta saludable para el corazón.

 

También nos proporciona fibra. 2 cucharadas de crema de maní (32gramos) proporcionan 2 gramos de fibra.

 

En recientes estudios de la Universidad de Harvard se observó una relación entre el consumo de maní o mantequilla de maní y la prevención de diabetes tipo 2. Los estudios concluyen que el consumo de 1 cucharada de mantequilla de maní todos los días puede reducir el riego de diabetes en un 20%
Se ha encontrado que la mantequilla de maní tiene la particularidad de satisfacer plenamente, por lo que puede ser útil si se busca comer menos.  La noticia es que no engorda, 1 cucharada de mantequilla de manó contiene aproximadamente  90 Calorías.

 

Claro que, de cualquier modo, hay que consumirla con moderación. Se haga dieta o no, lo recomendable es una o dos cucharaditas de mantequilla de maní al día. Si se prefieren menos calorías, se puede elegir la que no contenga azúcar.

 

Ya que conocemos los beneficios de la mantequilla de maní, antes de ingerirla por primera vez o de servirla en alguna reunión debemos asegurarnos de que ni nosotros, ni ninguno de nuestros invitados sean alérgicos al maní. ¿Por qué es estrictamente necesario tomar medidas de precaución al respecto? Generalmente todas las reacciones alérgicas son molestas pero se curan con medicamentos o inyecciones. Particularmente en el caso de las personas que poseen alergia al maní, la ingesta de este alimento puede provocarles un shock anafiláctico con serias consecuencias que pueden llegar a tener un desenlace fatal.

 

 

 

www.clubbyb.com

Tania Díaz: En Venezuela no hay censura

Posted on: enero 15th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La diputada chavista afirmó que el gobierno ha duplicado las concesiones a medios de comunicación, además, aseguró que en el país estas empresas están entre las más exitosa

La diputada chavista Tania Díaz afirmó que en Venezuela no se censuran los medios de comunicación, además aseguró que el gobierno en realidad ha democratizado la comunicación. Por otra parte, señaló que estas empresas son muy exitosas en el país. «Aquí se han duplicado las concesiones privadas», dijo.

 

 

En entrevista ofrecida a Globovisión, Díaz indicó que no es necesario que la oposición diga que va a democratizar los medios porque ya la «revolución» hizo un esfuerzo enorme en este sentido.

 

 

El presidente Nicolás Maduro expresó, luego de la instalación de la Asamblea Nacional, que la transmisión de Globovisión y Televen de este acto le recordó al 9 de abril de 2002. «Se van a equivocar, señor dueños de estos medios, y después no hay arrepentimiento. Se van a equivocar», manifestó. Acerca de esto, Tania Díaz indicó que el mandatario nacional está en su derecho de opinar, y que sus comentarios no significaron amenazas. «Aquí no ha habido una acción contra ningún medio (…) Está a la vista que en Venezuela no hay censura», agregó.

 

 

Violencia en el Palacio Legislativo

 

De acuerdo con Díaz, dentro de la Asamblea Nacional hay personas violentas y pidió que cesen las acciones de esta índole. Tras ser consultada sobre los objetos que simpatizantes chavistas lanzaron a diputados de la MUD y periodistas, la parlamentaria dijo que rechaza estas acciones, pero apuntó que ella no ha quemado universidades ni preescolares, como tampoco ha asesinado a nadie que, según ella, los parlamentarios opositores sí lo han hecho.

 

 

«A mí no me permiten entrar en una clínica. Me he sentido agredida», expresó.

 

 

Por otro lado, calificó de agresión y amenaza que Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, haya propuesto que en seis meses el gobierno actual saldría de manera constitucional. «La Asamblea no puede sacar al presidente. Rechazamos la violencia», agregó.

 

 

Títulos de propiedad

 

Tania Díaz dijo que el proyecto de ley que permitirá a los beneficiarios de la Misión Vivienda ser los propietarios del inmueble es un fraude. Acotó que los ciudadanos ya son dueños de sus casas.

 

 

Además, dijo la Ley de Régimen de Propiedad tiene distintos mecanismos para que el propietario pueda vender la vivienda, pero evitando que entre en el mercado especulativo.

 

 

Fuente:el-nacional.com

Inameh prevé escasas lluvias para este viernes

Posted on: enero 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Caracas estará parcialmente nublada sin lluvias, con áreas nubladas en la tarde

 

Gran parte del territorio nacional permanecerá este viernes con nubosidad parcial sin precipitaciones, de acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

El pronosticador del instituto Luis Castillo precisó a la Agencia Venezolana de Noticias que en las regiones Sur (Amazonas, Bolívar), Andes (Táchira, Mérida, Trujillo) y sur de la Zuiliana «se observarán áreas nubladas con precipitaciones débiles y dispersas», sobre todo en horas de al tarde.

 

En cuanto a la zona metropolitana de Caracas indicó que estará parcialmente nublada sin lluvias, con áreas nubladas en la tarde.

 

Con respeto a la temperatura máxima para Caracas, Castillo señaló que se proyecta entre los 27ºC y 30ºC.

 

El Inameh refiere que en enero, considerado como uno de los meses más secos del año, predominará un «cielo poco nublado y escasas precipitaciones».

 

La tendencia es de «lluvias y lloviznas débiles sobre el norte de las regiones Oriental, Central, Centro Occidental y norte de la Zuliana», así como se esperan «algunas precipitaciones ocasionales el sur del estado Apure, sur del Zulia y las regiones Sur y Los Andes».

 

 

AVN

Maestros tomarán plazas Bolívar para exigir respeto a la profesión

Posted on: enero 15th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El educador egresado del Pedagógico de Caracas y secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, insiste en la necesidad de respetar y resaltar la labor de los docentes venezolanos

 

El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, informó que los docentes venezolanos tomarán cada una de las plazas Bolívar del país este Día del Maestro”.

 

 

“Nuestros maestros están tomando las plazas Bolívar de todo el país, exigiéndole al Gobierno respeto para su profesión”, detalló en Radio Caracas Radió quien también es profesor egresado del Pedagógico de Caracas.

 

 

Torrealba señaló que la mayoría de profesionales que ejercen la docencía en Venezuela lo hacen en condiciones críticas.

 

 

“Hoy se atenta contra la carrera docente, y todos los maestros están claros de lo que está pasando. La inmensa mayoría de los que ejercen hoy la docencia, no tiene estabilidad en sus cargos, está en condición de suplente”.

 

 

El secretario ejecutivo de la MUD argumentó las múltiples agresiones de las cuales son víctimas los educadores.

 

 

“Tan grave como la agresión económica, es la no valoración social a la profesión del maestro en la actualidad”

 

 

Fuente:el-nacional.com

5 beneficios de caminar no te esperabas y quizá te sorprenderán

Posted on: enero 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

No es un secreto que caminar ayuda de diferentes maneras a tu salud, pero casi siempre nos quedamos con las ideas básicas, como que hacerlo es bueno para quemar calorías; sin embargo, existen muchos otros beneficios de caminar que podrían sorprenderte.

 

De acuerdo con los expertos de la Arthritis Foundation, caminar reduce el riesgo de presentar coágulos en la sangre, ya que el movimiento de las pantorrillas actúa como una bomba, contrayendo y bombeando la sangre de los pies y piernas hacia el corazón, lo que reduce la carga.

 

Pero no es lo único, para que te animes a caminar todos los días (recuerda que apenas comenzamos los propósitos de año nuevo), aquí te dejamos otros beneficios que podrían sorprenderte.

 

#5 Reduces tu riesgo de padecer cáncer de mama

Un estudio de la American Cancer Society indica que las mujeres que caminan siete o más horas a la semana tienen un riesgo 14% menor de desarrollar cáncer de mama, en comparación de aquellas que sólo lo hacen durante tres horas o menos.

 

#4 Previenes y curas los resfriados

Justo ahora que estamos en temporada invernal, caminar puede ayudarte a tener un sistema inmunológico más fuerte. Un estudio realizado entre más de 1000 hombres y mujeres indica que caminar al menos 20 minutos al día reduce en un 43% los días de enfermedad.

 

#3 Evitas los antojos

Si uno de tus principales “dolores de cabeza” es el antojo de chocolate, camina. De acuerdo con los expertos de la University of Exeter andar a pie durante 15 minutos puede reducir los antojos de este manjar e incluso disminuir la cantidad que llegarías a comer en situaciones de estrés.
 

#2 Contrarrestas los efectos de los genes promotores de peso

Los investigadores de la Harvard Medical School analizaron 32 genes promotores de la obesidad en más de 12 mil personas para determinar la cantidad de estos que en realidad contribuyen con el peso.

Descubrieron que entre los participantes que caminaron rápidamente por alrededor de una hora, los efectos de los genes se redujeron 50%.

 

#1 Alivias el dolor articular

Caminar protege tus articulaciones, especialmente en la zona de las rodillas y caderas que son sumamente susceptibles a desarrollar osteoartritis, gracias a que se lubrican y se fortalecen los músculos que se encuentran en ellas.

Aunque puede ser un poco complicado que te hagas de este hábito, nada es imposible. Comienza con poco tiempo, 15 minutos quizá, y verás que al paso de los días te enamorarás de caminar, tanto que después no podrás dejar de hacerlo.

 

 

iMujer

Lobo: Gobierno no ha sacrificado ningún proyecto social (Video)

Posted on: enero 15th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

«Pese a la situación económica adversa e inducida por la derecha», el Gobierno mantuvo los proyectos sociales. por ejemplo la Misión vivienda». Así lo sostuvo hoy el diputado del Polo Patriótico, Ramón Lobo, durante la entrevista matutina de Venevisión .

 

 

En el contexto de la presentación de la Memoria y Cuenta 2015 que presentará esta tarde el presidente Nicolás Maduro en el Parlamento, el diputado señaló que tienen expectativas muy altas, «entendiendo el escenario político actual» donde la oposición lidera la Asamblea Nacional.

 

 

«El articulo 237 de Constitución establece que luego que 10 hábiles, luego de instalada la AN, el Presidente de República presenta un mensaje anual sobre aspectos sociales económicos, políticos, culturales, del año anterior, para luego remitirlo a las distintas comisiones del Parlamento».

 

 

El parlamentario reiteró que está seguro de los logros del Gobierno. «No hemos sacrificado en ningún momento los proyectos sociales que hemos alcanzado, además del incremento de las pensiones y el fortalecimiento de las misiones», aseguró.

 

 

Sobre el Decreto de emergencia económica y su presentación el día de hoy, Lobo señaló que es es una decisión del Presidente. Sin embargo señaló que la «especulación, acaparamiento, desabastecimiento, manipulación de la moneda», son situaciones que el Polo Patriótico tiene claro que debe atacar.

 

 

Fuente:el-nacional.com

Más de 11.700 casos de zika notificados en Colombia, 297 en embarazadas

Posted on: enero 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un total de 11.712 casos del virus de zika habían sido notificados en Colombia al cierre de 2015, de los cuales 1.834 eran sospechosos y 297 correspondían a mujeres en estado de gestación, según cifras del Instituto Nacional de Salud.

 
En un informe de la entidad adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social indicó que 746 casos han sido confirmados mediante pruebas de laboratorios y 9.132 casos en pacientes que presentan los síntomas de la enfermedad.

 

El virus del zika, que se transmite a través de un mosquito del género Aedes, el mismo que porta el chikunguña y el dengue, se detectó desde octubre en el país.

 

«Se han confirmado casos por laboratorio en 163 municipios del territorio nacional, de los cuales 78 (47,85 %) corresponden a la Región Central» y 29 (17,79 %) a la Caribe, añadió el documento.

 

Antioquia, según el informe, es el departamento con el mayor número de municipios (22) con casos confirmados en laboratorios.

 

Sobre los casos confirmados por clínicas y los sospechosos, se indicó que la «mayor frecuencia» se observa en la región Caribe, con 4.822 pacientes positivos.

 

Mientras que «los casos sospechosos proceden de ocho entidades territoriales y 94 municipios».

 

Las cifras detallan que se han notificado de 297 casos de mujeres en estado de embarazo, 69 de las cuales se consideran sospechosos.

 

El zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas durante los primeros tres meses de gestación se ha vinculado con casos de microcefalia.

 

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud ha recomendado establecer mecanismos para detectar y confirmar casos ante «el incremento de anomalías congénitas, síndrome de Guillain Barre y otras manifestaciones autoinmunes en zonas donde circula el virus».

 

Por ejemplo, en Brasil, que registra una epidemia de la enfermedad desde el año pasado, los casos de microcefalia en neonatos aumentaron de 147 en 2014 a 2.975 en 2015.

 

El zika puede causar fiebre, aunque no muy alta; ojos rojos sin secreción y sin picazón; erupción cutánea con puntos blancos o rojos y en menor frecuencia dolor muscular y articular.

 

El virus se identificó por primera vez en 1947 en los bosques de Zika en Uganda (África) y fue detectado en América Latina en 2014 por las autoridades de Chile, que confirmaron el primer caso en la isla de Pascua.

 

 

EFE

TSJ declaró cese del desacato de la AN

Posted on: enero 15th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Presidente de la República podrá presentar su mensaje anual 2015 ante el hemiciclo este viernes

 

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia publicó, en su página web, una sentencia donde declara el cese del desacato parlamentario.

 

 

“CESÓ la omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional, para que el Presidente de la República dé cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año 2015“.

 

 

De acuerdo con la ponencia conjunta del máximo tribunal en su expediente número 2016-0003, el Presidente de la República podrá presentar su memoria y cuenta 2015 ante el hemiciclo este viernes.

 

 

La decisión fue tomada luego que la junta directiva de la Asamblea Nacional decidiera desincorporar a los tres diputados de la MUD que fueron impugnados en el estado Amazonas.

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

 

Protege tu cuerpo de virus y bacterias con la guayaba

Posted on: enero 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La guayaba es otra fruta típica de la cosecha colombiana que muchos aprecian por ser la base del bocadillo, ese dulce hecho a base de la fruta y caña de azúcar que tanto hace parte de nuestra identidad.

 

Entre sus componentes, encontramos un alto porcentaje de vitaminas A, C y complejo B. Las vitaminas A y C cumplen importantes funciones, entre ellas antioxidantes, que ayudan a la prevención envejecimiento prematuro y la recuperación y protección de la piel. La Vitamina A es clave para la rehabilitación de tejidos y mucosas cuando se realiza alguna intervención, disminuyendo hematomas, inflamación y estimulando la cicatrización. La vitamina C por su parte, es excelente para resfriados o gripas, ya que refuerzan el sistema inmunitario y ataca las infecciones en el sistema respiratorio.

 

Al hablar de su composición nutricional, podemos destacar también la presencia de quercetina, un flavoniode muy efectivo en el tratamiento y prevención de enfermedades cerebrovasculares, obesidad, cáncer, desarrollo de cataratas y deterioro del nervio óptico.

 

Estas son algunas de sus propiedades:

– Debido a su actividad antihistamínica, la guayaba es útil para casos de ataques alérgicos y asma.

– La guayaba contiene el doble de la cantidad de licopeno presente en el tomate (9 gramos). El licopeno, es un antioxidante que protege la piel de los daños causados por los rayos UV y la contaminación ambiental.

– Su conjunto de vitaminas ayudan al sistema digestivo cuando existe alguna bacteria como en el caso de la gastroenteritis. Además, protegen la flora bacteriana.

– Su concentración de complejo B, fortalece la producción de glóbulos de la sangre, la presión arterial y ayuda a combatir el colesterol alto.

 

Consume guayaba según sus funciones

1. Para combatir virus y bacterias

Ingredientes:

– ½ taza de agua

– Jugo de 2 naranjas

– Dos guayabas

– Jugo de 1 limón

– 1 cucharada de miel

 

Preparación:

Licuar todos los ingredientes y tomar al instante.

 

2. Para reforzar la flora bacteriana y el buen funcionamiento del sistema digestivo

Ingredientes:

– 10 hojas secas de guayaba

– 5 cáscaras de guayaba

– 1 litro de agua

 

Preparación:

Hervir en un litro de agua diez hojas secas picadas de guayaba y las cáscaras durante 10 minutos. Colar y beber tres tazas diarias por una semana.

 

3. Disminución del colesterol en la sangre

Ingredientes:

– 3 guayabas

– ½ pepino con cáscara

– ½ vaso de agua

 

Preparación:

Licuar los ingredientes y tomar dos veces al día.

 

4. Para le exfoliación y revitalización de la piel

Mezclar 5 hojas de guayaba secas trituradas con un poco de agua y poner en la piel durante diez minutos. Retirar con agua e hidratar con tu crema favorita.

 

 

Revista Cromos

Teleférico Warairarepano cambia su horario de funcionamiento

Posted on: enero 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Sistema Teleférico Warairarepano, cambió su horario de funcionamiento a propósito de la temporada baja hasta el 4 de febrero, cuando inicie el asueto por Carnaval.

 
Las taquillas estarán abiertas los días martes, viernes, sábado y domingo, a partir de las 8 y media de la mañana y los días miércoles y jueves a las 10 de la mañana.

 

Mientras que, el cierre de taquilla los días martes, miércoles, jueves y domingo será a las 6 de la tarde, y el fin de semana se extenderá hasta las 7 de la noche, refiere en una nota de prensa publicada por el Ministerio de Turismo.

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »