Archive for enero 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Ellos demuestran su amor así (¡Ya no tengas más dudas de que te ama!)

Posted on: enero 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Las mujeres somos muy intuitivas, sobre todo para las cosas relacionadas con temas del corazón, pero aun así muchas veces dudamos de lo que vemos o percibimos, y de algún modo buscamos confirmar que eso que creemos es cierto.

 

Estos son los gestos y comportamientos que suelen tener los hombres cuando quieren a una única mujer e incluso están enamorados. Tú ya los conoces, pero te vendrá bien recordarlos para no dudar ni un segundo del amor que siente ese chico por ti.

 
 
Sale en tu defensa
Los hombres suelen mantenerse al margen de discusiones o diferencias cuando no están involucrados de forma directa; sin embargo, si tu chico salta a la defensiva porque cree que de alguna forma te están atacando sin duda está ¡loco por ti!

 

Te sostiene el bolso o las compras
Ningún hombre se ve muy macho alfa con el bolso de una mujer en su mano, pero un hombre enamorado no le presta atención a esas cosas. Está claro que le importas más tú que el que dirán.

 
Deja que escojas qué ver en la televisión
Aún sabiendo que en ese mismo momento comienza el partido de fútbol de su selección favorita, él es capaz de cederte el mando para que tú escojas qué ver con la única condición de cada tantos minutos hacer un pequeño zapping y volver a tu canal. ¡Si eso no es amor…!

 

 

Va a comprar toallitas femeninas
Si tu chico hace semejante cosa por ti como el de ir a comprar compresas o tampones, no solo es motivo para darle un premio, sino que también es una señal clara de que lo tienes enamorado. ¡Imagínate que lo vieran sus amigos justo en el pasillo de la tienda en donde están estos productos!

 

 

Te consiente y atiende cuando enfermas
Esta es una de las cosas que más valoro en un hombre. El que sea capaz de ofrecerte una taza de té caliente, te pregunte si necesitas algo o incluso vaya a la farmacia a comprar medicinas para que te recuperes pronto son gestos que solo puede hacer de forma espontánea alguien a quien de verdad le importas.

 

 

Se presenta en tu trabajo
Muchos hombres son un tanto reacios a ir al trabajo de su pareja porque por lo general esto hace que estén en la mira de todo el mundo, y por lo mismo los sitúa en una posición incómoda. Si tu chico se presenta en tu trabajo para darte una sorpresa sin más¡no lo dejes escapar, es perfecto!

¿Reconoces algunas de estas actitudes en tu chico? Tal vez solo algunas o ninguna, pero eso no significa que no te ame. Hay otras cosas que un hombre enamorado puede hacer, pero son únicas como su personalidad. Lo importante es que él haga aquellas cosas que sabe que tú aprecias o que te sacarán una sonrisa, ahí está el verdadero amor.

 

 

iMujer

Excantante de Westlife representará a Irlanda en Eurovisión

Posted on: enero 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El cantante irlandés Nicky Byrne, excomponente del exitoso grupo de pop Westlife, representará a este país en el próximo Festival de Eurovisión con el tema «Sunlight», anunció hoy la Radiotelevisión irlandesa (RTE).

 
Con la elección de Byrne, la RTE ha decidido poner fin a ocho años en los que su representante salía de un proceso de selección que, no obstante, no ha dado los resultados esperados para el país que más veces ha ganado este certamen, cuya presente edición se celebrará en mayo en Estocolmo (Suecia).

 

La última de sus siete victorias fue hace 20 años y los responsables de la cadena estatal irlandesa no están dispuestos a dejar que les alcance la segunda clasificada, Suecia, que lleva seis, aseguró hoy el jefe de la delegación de RTE, Michael Kealy.

 

«Echamos un vistazo al proceso de selección y decidimos revaluar la manera en que elegimos el tema. Miramos a otros países. Austria tuvo un éxito enorme cuando eligió a Conchita Wurst a través de un proceso interno así que hemos decidido seguir ese camino», explicó Kealy.

 

Para afianzar su liderazgo con una nueva victoria, la RTE no ha escatimado en gastos y contrató al reconocido compositor Ronan Hardiman y al músico y letrista Wayne Hector para que, junto a Byrne, creasen la canción «Sunlight.»

 

Hector ya escribió temas para Westlife, siete de los cuales alcanzaron el número uno en las listas de éxitos -como «Flying Without Wings» y «World Of Our Own»- y también ha colaborado con otros artistas como One Direction, Britney Spears, Nicki Minaj y Jason Derulo.

 

La RTE, cuyo presupuesto para este evento se estima que podría superar los 200.000 euros, se ha hecho con los servicios del productor estadounidense Lee Lodge, quien ya trabajó en la retransmisión de la ceremonia de los Oscar 2015 y que ahora se ocupará de la puesta en escena de Byrne, quien ha dicho que se siente «como en una nube».

 

«Es increíble que me hayan dado la oportunidad de representar a nuestro país. Estoy deseado que llegue el día, creo que tenemos una canción muy, muy pegadiza de pop-rock suave», declaró el cantante dublinés.

 

Para Kealy, Byrne tiene «la experiencia y el saber estar en grandes escenarios» que adquirió tras su paso por Westlife, cualidades que, dijo, quizá les faltaron a algunos de los artistas que representaron a Irlanda en los últimos años.

 

«Ahora que Suecia nos pisa los talones tenemos que reafirmarnos como ganadores de Eurovisión», subrayó Kealy.

 

 

EFE

Contrato colectivo petrolero prevé aumento salarial de 143%

Posted on: enero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El mandatario se comprometió en privilegiar el salario social de 83 mil hombres y mujeres de la principal industria del país, quienes tendrán acceso a viviendas, planes de salud y educación, aparte del incremento de la Tarjeta Electrónica de Alimentación, en un 85%

 

 

Luego de una marcha multitudinaria, conformada por trabajadores petroleros de las distintas regiones del país, que partió, en horas de la mañana,desde Pdvsa La Campiña, hasta llegar pasadas las 3 de la tarde, hasta las inmediaciones del Palacio de Miraflores, punto de encuentro con el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien refrendó la Convención Colectiva Petrolera 2015-2017.

 

 

El mandatario nacional, se comprometió en privilegiar el salario social de 83 mil hombres y mujeres de la principal industria del país, quienes tendrán acceso a viviendas, planes de salud y educación, aparte del incremento salarial del 143% y de la Tarjeta Electrónica de Alimentación, en un 85%.

 

 

El documento también fue suscrito por el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, y el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Futpv, Wills Rangel.

 

 

Sin embargo, el jefe de Estado comprometió a los trabajadores de la industria petrolera en avanzar en la implementación de una revolución económica productiva y en la defensa de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la soberanía del país.

 

 

«Hay que prepararse, unirse y producir cada día más. Ustedes son la vanguardia y el universo que garantiza el funcionamiento de la República», aseveró el mandatario nacional.

 

 

Por su parte, el presidente de la Futpv, Wills Rangel, horas antes de iniciar la marcha en Pdvsa La Campiña, aseguró que la oposición «más nunca volverá a manejar los destinos de la industria petrolera, porque esta clase obrera que hoy está aquí movilizada tiene conciencia del papel histórico que estamos viviendo».

 

 

Sostuvo el dirigente sindical que de llegar a perderse la revolución, las convenciones colectivas no tendrían sentido social porque «vendría la flexibilización nuevamente a la industria, los tercerizados, vendría el escamoteo a las prestaciones sociales», puntualizó Rangel.

 

 

Fuente:eluniversal.com

Brooke Shields es la invitada estrella del Baile de la Ópera 2016

Posted on: enero 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La actriz estadounidense Brook Shields, de 50 años, será la invitada estrella del tradicional Baile de la Ópera de Viena, que se celebrará el próximo 4 de febrero en el afamado teatro lírico de la capital austríaca.

 
El empresario constructor austríaco Richard Lugner, quien contrata desde 1991 estrellas del mundo del espectáculo para este baile, anunció hoy un acuerdo con la neoyorquina.

 

Brooks Shields, que ha estado ante las cámaras como modelo y actriz desde los primeros años de su vida, llegará a Viena en la víspera del Baile y ofrecerá ese mismo día una rueda de prensa.

 

Lugner no quiso revelar hoy cuánto cobrará la actriz por su estadía en la capital austríaca.

 

Shields, casada durante dos años con el extenista Andre Agassi y que tuvo también una relación sentimental con el mítico Michael Jackson, se hizo famosa a nivel internacional con su aparición en el «The Blue Lagoon» (1980).

 

Hasta hoy aparece con regularidad en producciones de Hollywood, en series de televisión («Suddenly Susan») y también en el teatro.

 

Entre las estrellas que acudieron al Baile de la Ópera como invitados de Lugner en los últimos años, destacan actrices como Gina Lollobrigida (1991), Sophia Loren (1994), Pamela Anderson (2003) o las dos «it-girls» más famosas del mundo, Paris Hilton (2007) y Kim Kardashian (2014).

 

El Baile de la Ópera, celebrado por primera vez en 1935, es el evento más glamuroso e importante de la temporada de los Carnavales en Austria y atrae a invitados del mundo político, empresarial y otros representantes de la alta sociedad europea.

 

 

EFE

Paperos esperan que el BCV autorice el pago por $982.000 para semillas

Posted on: enero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Faltan que arriben al país 5.250 toneladas para sembrarlas en los estados andinos

 

La Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) informó a los representantes de la Federación Nacional de Productores de Papa y Hortalizas (Fenaphort) que la institución tramitó el pago de 50% restante del contrato por $1.964.529 para importar 9.000 toneladas de semillas del tubérculo de Canadá. Corpovex indicó a los productores que la documentación fue enviada el 28 de diciembre (el mismo día que la recibieron) al Banco Central de Venezuela para su aprobación.

 

 

Así lo refirió Aldemaro Ortega, presidente de Fenaphort, luego de que los representantes de la organización asistieran a Corpovex, tal y como anunciaron el día de ayer, para solicitar el pago de las semillas, a fin de que arriben las 5.250 toneladas restantes y poder cumplir con el ciclo de siembra en Mérida, Táchira y Trujillo.

 

 

Ortega detalló que el contrato que firmó Agropatria con el exportador de semillas establecía la cancelación adelantada de 50% de la mercancía. Este primer pago también sufrió retardo y originó que la primera carga con 3.750 toneladas del rubro para los estados Aragua, Carabobo y Lara llegara a comienzos de enero, cuando el ciclo de siembra para estas entidades iniciaba en diciembre.

 

 

Los paperos están a la espera de que el BCV autorice el segundo pago por $982.564,50 (el otro 50%) para la importación de las 5.250 toneladas restantes para los estados andinos.

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

 

 

Mártires o la hoguera: el Estado Islámico quemó vivos a sus terroristas que no murieron en Ramadi

Posted on: enero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los yihadistas que lograron escapar con vida de la ciudad recuperada por las tropas iraquíes huyeron a Mosul, controlada por el grupo. Allí los llevaron a la plaza principal y,frente a una multitud, los incendiaron

 

ISIS quemó vivos a sus combatientes por dejar que caiga Ramadi a manos del Ejército de Irak

 

 

Los terroristas del Estado Islámico (ISIS) que perdieron Ramadi a manos del Ejército de Irak y huyeron a Mosul, la tercera ciudad del país y que se mantiene bajo control yihadista, fueron quemados vivos en una plaza pública por los propios líderes del grupo.

 

 

No es la primera vez que la organización mata de esta forma, pero en este caso parece ser un mensaje claro para los extremistas que están defendiendo Mosul, que podría convertirse en el próximo objetivo de las tropas iraquíes.

 

 

Varios residentes de Mosul relataron la espeluznante historia a sus familiares. Los combatientes que habían huido de Ramadi, capital de la provincia de Anbar, llegaron vestidos de negro a la ciudad norteña, ubicada a 250 kilómetros del bastión recuperado por las fuerzas de Irak.

 


Los yihadistas que escaparon de Ramadi fueron llevados hasta la principal plaza de Mosul

 

Otros yihadistas los llevaron hasta la plaza principal, donde fueron incendiados ante una multitud. «Ellos se agruparon y formaron un círculo. Y los prendieron fuego a hasta que murieron», contó un ex residente iraquí que ahora vive en Estados Unidos pero que mantiene contacto con su familia en la ciudad, según consignó el canal Fox News.

 

 

Un relato familiar provino de otros iraquíes con parientes en Mosul, quienes contaron que los militantes de ISIS estaban siendo castigados por no «martirizarse» durante las batallas contra el Ejército de Irak. El Estado Islámico prefiere que sus terroristas «luchen hasta la muerte».

 

 

Michael Pregent, experto en terrorismo y ex asesor de inteligencia del general norteamericano David Petraeus en Irak, aseguró que «no hay ninguna sorpresa en la ejecución de los combatientes ISIS que huyeron de Ramadi». En efecto, el grupo terrorista sentenció con las mismas penas a los yihadistas que perdieron el año pasado Tikrit, la ciudad natal de Saddam Hussein.

 

 

«ISIS se está fracturando, están paranoicos. Incluso con su adentro. Están ejecutando a mujeres y niños para intimidar. Cuanto más duro su método, más desesperados están sus líderes», agregó Pregent.

 

 

«Llegan a las casas y se llevan a los niños y los acusan de ser espías», detalló un iraquí. «Si la madre llora y se enoja con ellos, la acusan también de su ser un espía y la llevan a la cárcel para luego matarla».

 

 

Pregent contó que ISIS tiene dos direcciones de inteligencia, una para las amenazas internas y otra para las externas.

 

 

El Estado Islámico perdió en 2015 el 30% del territorio que controlaba: el 40% de su dominio en Irak y el 20% en Siria.

 

Fuente: Infobae 

Sustituir importaciones y sincerar precios entre medidas para atacar crisis

Posted on: enero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

De acuerdo con los señalamientos de ministros en el área, entre las principales acciones a adoptar está el reacomodo en la asignación de las divisas

 

El Ejecutivo prevé plantear un Decreto de emergencia económica, con el cual esperan recuperar el crecimiento económico del país, mejorar el abastecimiento y bajar la inflación.

 

 

Poco ha trascendido de los detalles del nuevo plan gubernamental, pero integrantes del recién gabinete económico han dado luces de cuáles serán los temas a afrontar y las posibles medidas a ejecutar para alcanzar las metas.

 

 

De los señalamientos que han esgrimido varios de los ministros como Luis Salas (Economía Productiva), Jesús Faría (Comercio Exterior e Inversión Extranjera), Miguel Pérez Abad (Industria y Comercio) y Wilmar Castro Soteldo (Agricultura y Tierras), se desprende que entre los principales lineamientos se encuentra sincerar o incrementar los precios de varios rubros productivos, frenar las importaciones, flexibilizar algunos trámites y a su vez mantener los controles.

 

 

Para atacar lo que los funcionarios han calificado como una “delicadísima situación económica”, es prioritario fortalecer el sector productivo del país, así como otras empresas básicas.

 

 

Igualmente han señalado la necesidad de “cuidar” los bajos ingresos petroleros que registra actualmente Venezuela, debido a la caída de los precios del crudo. Para ello, han referido que la asignación de las divisas se revisará y las mismas serán destinadas para rubros considerados “estratégicos”.

 

 

Además de estos argumentos, el Ejecutivo señaló el pasado año la necesidad de acometer algunas medidas duras pero necesarias, como el ajuste cambiario y el aumento de la gasolina.

 

 

Miguel Pérez Abad, ministro de Industria y Comercio
Sustituir importaciones
Plan agresivo de producción y de exportación
Dar facilidades al productor local
Eliminación de trámites
Sincerar precios
Rescatar las empresas básicas de Guayana
Asignación de divisas a rubros prioritarios

 

 

Jesús Faría, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera
Revertir el efecto de la disminución del ingreso petrolero
Recomponer la confianza de los inversionistas
Estimular las inversiones extranjeras
Detener la caída de las reservas internacionales
Revisar el cupo de viajero Cencoex
Profundizar los mecanismos de integración regional

 

Luis Salas, ministro de Economía Productiva
No se ejecutarán medidas neoliberales
Se mantendrán controles
Hacer cumplir la Ley de Precios Justos
Avanzar en la política de fijación de precios justos
Democratizar el aparato productivo del país
Diversificar los mercados para la exportación
Transformar la cultura del consumo

 

 

Wilmar Castro Soteldo, ministro para la Producción Agrícola y Tierras
Freno a la importación de alimentos
Reducción de costos de producción, análisis de la estructura de costos, comenzarán con carne, leche y azúcar. Fijar precios razonables
Eximirán precio de 26 productos agrícolas
Fortalecer la ganadería bovina como sector estratégico
Reforzar el acompañamiento técnico al agricultor
Reuniones de trabajo con empresas públicas y privadas

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

Diputado Campos: Hay que someterse a una disciplina fiscal

Posted on: enero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Teodoro Campos, diputado por la MUD a la Asamblea Nacional, indicó que el barril de petróleo venezolano ya tocó los 24 dólares y eso significa que el Gobierno debe someterse a una disciplina fiscal. Sin embargo, criticó que se confirmaran 4 nuevos ministerios, que representan más burocracia y gastos.

 

«La gente está esperando unas medidas económicas que terminan con la escasez, con la inflación».

 

Campos recordó que se espera la presentación del decreto de emergencia económica del Gobierno en el parlamento aseguró que hasta ahora desconoce su contenido.

 

 

El diputado dijo que está confirmada la presentación de la Memoria y Cuenta ante la AN del presidente Maduro para el viernes y espera que para ese día se ofrezca información sobre la economía del país y lo que se hará.

 

 

Campos informó que entre este miércoles y el jueves debería decidirse la conformación de las distintas comisiones del parlamento, tres de las cuales se habrían ofrecido al Psuv y fueron rechazadas por esa tolda política .

 

 

El diputado expresó su desacuerdo con la medida del nuevo presidente de la AN, Henry Ramos Allup, sobre los cuadros de Bolívar y Chávez. Sostuvo que estuvo «mal hecho», pero cree que ya se han tomado correctivos.

 

Fuente:globovision.com

 

 

Atentado contra centro antipolio deja 15 muertos en Pakistán

Posted on: enero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un atacante suicida mató el miércoles a 15 personas frente a un centro de lucha contra la poliomielitis en el sudoeste de Pakistán, en el comienzo de una campaña de vacunación contra esta enfermedad endémica en ese país.

 
La mayoría de las víctimas de este atentado cometido en Quetta son policías. Un periodista de la  AFP  vio gorras y zapatos desperdigados por el lugar del atentado mientras los investigadores buscaban indicios e introducían restos humanos en bolsas de plástico.

 

 

En el atentado murieron 12 policías, un soldado y un civil, señaló el jefe de la policía local.

Los agentes debían acompañar a los vacunadores en el tercer día de la campaña en Baluchistán, una provincia inestable cuya capital es Quetta.

 

 

Según un oficial de la policía local, “hay 15 muertos, entre ellos 12 policías” , un balance confirmado por un médico del hospital Sandeman de la ciudad.

 

 

“Puedo confirmar que se trata de un atentado suicida” , informó el ministro provincial de asuntos internos de Baluchistán, Sarfaraz Bugti, que dio cuenta además de 15 heridos, de los cuales siete en estado grave.

 

 

“Se oyó un bum muy fuerte, me caí (…) luego oí a la gente gritar y las sirenas de las ambulancias” , describió Shabir Ahmed, un policía de 32 años hospitalizado.

 

 

“Intenté dar con mis colegas, pero se habían dispersado, algunos estaban muertos y otros pedían ayuda” , añadió este policía herido por metralla en el vientre y las piernas.

 

 
Campaña falsa de la CIA

 

 

Pakistán y el vecino Afganistán son los dos últimos países del mundo en los que la poliomielitis sigue siendo endémica, y en los que cada año decenas de niños enfermos de ella quedan paralíticos.

 

 

Los equipos de vacunación suelen ser blanco de ataques sangrientos, pocas veces reivindicados.

 

 

Varios grupos islamistas militan contra la vacuna. Hacen circular rumores diciendo que contiene cerdo o está encaminada a esterilizar a la población musulmana.

 

 

También acusan a los vacunadores de espiar para Occidente, sobre todo desde que la Agencia Central de Inteligencia estadounidense  (CIA) organizó una campaña de vacunación falsa para intentar confirmar la presencia de Osama bin Laden en Abotabad, en el norte de Pakistán. El jefe de Al Qaida murió finalmente a manos de un comando estadounidense en el 2011.

 

 

Los ataques a los equipos de vacunación se han multiplicado desde finales de 2012, causando casi 100 muertos, incluidos los del miércoles, principalmente en el noroeste de Karachi, otro foco de la enfermedad.

 

 

La poliomielitis, causada por un virus que prolifera en condiciones sanitarias precarias, destruye el sistema nervioso. Puede provocar parálisis y la muerte.

 

 

En los años 1980 se registraron cientos de miles de casos de poliomielitis a escala mundial, pero en 2015 hubo unas 70 personas infectadas con este virus, que afecta sobre todo a los niños, según la Iniciativa Global para la Erradicación de la Poliomielitis  (GPEI) . Casi todas las infecciones se produjeron en Pakistán.

 

 

Según esta institución, en el 2015 fue el año con menos casos nuevos debido a una bajada espectacular en Pakistán que deja entrever una erradicación del llamado poliovirus salvaje para el 2016.

 

 

Fuente: PL

Hasta 5 cisternas por día contratan en autolavados para prestar servicio

Posted on: enero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Propietarios de negocios afirman que en ocasiones han tenido que dejar de aceptar carros porque no tienen agua para lavarlos 

 

Aunque en muchos autolavados cuentan con tanques de agua de gran capacidad que permiten garantizar el principal recurso que necesitan para prestar sus servicios, la constante interrupción del suministro los ha llevado a contratar cisternas para continuar atendiendo a los clientes, dijeron encargados de negocios del ramo en el este de Caracas.

 

 

“Nuestro tanque tiene una capacidad de 60.000 litros, pero en esta zona podemos pasar tres días sin agua y llega un momento en que se nos acaba la que tenemos almacenada. En un día podemos comprar hasta 5 cisternas, que salen en 9.000 bolívares cada una, para mantener el nivel de agua en el tanque y seguir trabajando. Eso termina alterando los gastos del negocio”, afirmó Luis Torrealba, encargado de un autolavado en Chacao.

 

 

Marbelis Medina, representante de un comercio vecino, coincidió con Torrealba. Detalló que en diciembre fueron tantos los días que pasaron sin agua que se vieron en la obligación de dejar de atender la cantidad de automóviles a los que están acostumbrados.

 

 

“Por día podemos atender entre 45 y 50 carros, pero el mes pasado, por falta de agua, nos tocó recortar los servicios. Dejamos de lavar entre 10 y 15 carros al día. Sobre todo interrumpimos los servicios extremos, que es el lavado de los que vienen muy empantanados, porque en ellos se gasta mucha más agua”, aseguró.

 

 

Agregó que a los trabajadores les ha tocado sustituir el hidrojet por tobos de agua, pero algunos clientes no quedan satisfechos. “Han tenido que usar envases para cargar el agua, la riegan y luego pasan un paño. Hay clientes que no quedan conformes. Nos ha tocado regresar el dinero”, dijo.

 

 

En el autolavado de Juan Luis Goncalves, en Los Dos Caminos, no han tenido inconvenientes con el agua, porque hay pocas interrupciones y la que usan la reciclan. Sin embargo, han tenido que dejar de trabajar en varias ocasiones por falta de electricidad. “En la zona se dañan mucho los transformadores y sin luz no podemos trabajar. Ahí no hay remedio”, dijo.

 

 

Sin champú

 

Los encargados de autolavados consultados agregaron que además de las dificultades que enfrentan por el racionamiento de los servicios, la escasez de champú y desengrasante alteran el funcionamiento de los negocios. Afirman que aunque hacen los pedidos con tiempo a los proveedores, suelen recibir menos de la cantidad que requieren.

 

 

“Uno no puede trabajar con cualquier detergente. Usamos biodegradables. Para que no nos falte nos toca ser muy precavidos, pedirlos con bastante tiempo de antelación. Yo hice un pedido hace dos meses y aún no lo traen”, dijo Goncalves.

 

 

Sandra Uribe, encargada de un autolavado en Los Ruices, agregó que el silicón para los cauchos también cuesta encontrarlo, así como el aceite para los vehículos.

 

 

EL DATO

 

El incremento en el precio de los materiales con los que trabajan en los autolavados, así como los gastos adicionales en los que deben incurrir, como la compra de agua por el racionamiento, han hecho que los comercios aumenten tarifas con más frecuencia, dijeron propietarios de negocios del ramo. Aseguraron que en promedio suben las tarifas cada tres meses. Entre 600 y 1.000 bolívares es el precio que cobran los del este de Caracas por lavar y aspirar vehículos pequeños. Mientras que el servicio de camionetas cuesta entre 800 y 1.100 bolívares. Si el carro está empantanado debe pagar entre 150 y 200 bolívares más.

 

 

Fuente:el-nacional.com

 

« Anterior | Siguiente »