Archive for enero 10th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Francia conmemoró primer aniversario del ataque a supermercado kósher

Posted on: enero 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Francia conmemoró este sábado el primer aniversario de una toma de rehenes en un supermercado kósher, en la que murieron cuatro judíos, dos días después del atentado yihadista contra el semanario satírico Charlie Hebdo en París.

 

 

Entre estos dos ataques, el 8 de enero de 2015, el hombre que luego llevaría a cabo este secuestro, mató a una agente de policía municipal, a la que el presidente francés François Hollande rindió homenaje en la mañana del sábado.

 

 

«El año 2015 fue un año terrible para los judíos, los periodistas, los policías y para todos los franceses», declaró el presidente del Consejo Representativo de las Instituciones Judías (CRIF), Roger Cukierman, quien organizó este sábado un «acto unitario de homenaje» a las víctimas de los atentados de enero 2015, frente a este supermercado kósher en el este de París.

 

 

Durante el acto se prendieron 19 velas – 17 en memoria de los muertos de los atentados de enero 2015 (incluyendo las víctimas del tiroteo en la redacción de la revista Charlie Hebdo), una para las del 13 de noviembre de 2015 (130 muertos) y una para todas las víctimas del terrorismo.

 

 

Varios cientos de personas, algunas con banderas francesas, se congregaron tras las barreras de seguridad, aplaudiendo a su llegada a varios dignatarios, incluyendo el primer ministro Manuel Valls y el expresidente Nicolas Sarkozy.

 

 

También estuvieron presentes varios de los rehenes del yihadista Amédy Coulibaly y familiares de las víctimas, así como un exempleado del supermercado, Lassana Bathily, considerado como un héroe luego de que lograra huir del establecimiento y diera valiosa información a la policía para que interviniera.

 

 

Coulibaly tomó como rehenes a los clientes y empleados del supermercado kósher, y mató a cuatro de ellos, todos judíos. Al mismo tiempo, los hermanos Chérif y Said Kouachi, autores de la masacre de Charlie Hebdo, eran abatidos durante una intervención policial en las afueras de París, tras tres días de búsquedas.

 

 

En un video, Coulibaly dijo actuar en nombre del grupo yihadista Estado Islámico (EI), mientras que los hermanos Kouachi afirmaron actuar en nombre de Al Qaida.

 

 

La Tercera

ONU advierte sobre graves consecuencias de El Niño en 2016

Posted on: enero 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Stephen O’Brien, coordinador humanitario de la Organización de las Naciones Unidas, informó sobre algunos de los efectos devastadores que está dejando el fenómeno climatológico El Niño en distintas regiones del planeta, por lo cual instó a generar medidas de acción.

 

 

«Si actuamos ahora salvaremos a muchas personas y sus medios de vida y evitaremos emergencias humanitarias más graves. En algunas regiones millones de personas ya experimentan inseguridad alimentaria causada por las sequías relacionadas con El Niño», dijo O’Brien en una reunión informativa realizada por el ente internacional para reiterar la alarma mundial que existe alrededor del fenómeno meteorológico.

 

 

«En otras partes del mundo contamos con un margen muy reducido para prepararnos para lo que sabemos que ocurrirá dentro de unos meses», reseñó la ONU en su página oficial.

 

 

El también responsable de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), señaló que la fuerza del actual episodio de este fenómeno ha colocado al mundo en una situación desconocida, ya que sumado al cambio climático que atraviesa el planeta, hace menos predecible su impacto.

 

 

Igualmente, O´Brien expresó su especial «preocupación por los países de Centro y Sudamérica, de la región del Pacifico y del este y occidente de África», agrega la nota.

 

 

Las constantes lluvias registradas la última semana del año 2015, en los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay dieron como resultado el desbordamiento de distintos ríos de la región dejando a más de 170 mil personas desplazadas.

 

 

Asimismo, destacó que los otros países Centroamericanos que se encuentran en situación vulnerable son Honduras, Guatemala, El Salvador y Haití, los cuales registraron niveles de sequía entre los meses de marzo y septiembre del año pasado, lo que provocó pérdidas significativas en cosechas, aumentando así la grave situación alimentaria de estos países.

 

 

Últimas Noticias

Comisiones permanentes de la AN serán presididas por diputados de oposición

Posted on: enero 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La distribución de las presidencias y vicepresidencias de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional serán anunciadas el próximo lunes por un equipo de parlamentarios opositores, encabezados por Luis Aquiles Moreno, del partido Acción Democrática, diputado electo por lista en el estado Miranda.

 

 

Trascendió que las directivas de las 15 comisiones permanentes que existen en el parlamento venezolano estarán a cargos de los partidos que integran la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cuya composición política domina las dos terceras partes del órgano legislativo, tras los resultados de las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre.

 

 

Se conoció que los diputados del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), rehusaron postular algunos de sus 55 representantes para ocupar cargos de esas instancias del poder legislativo.

 

 

Pese al hermetismo parlamentario, se conoció que la comisión de Política Interior será presidida por la diputada de Un Nuevo Tiempo Delsa Solórzano; Contraloría, Freddy Guevara del partido Voluntad Popular; Finanzas y Desarrollo Económico, estará a cargo de José Guerra, economista y ex directivo del Banco Central de Venezuela, además diputado por el partido Primero Justicia, electo por Caracas.

 

 

La comisión parlamentaria de Energía y Petróleo será presidida por Luis Aquiles Moreno; Defensa y Seguridad por el diputado reelecto del estado Lara, Edgar Zambrano, vicepresidente de AD.

 

 

La comisión permanente de Desarrollo Social Integral será presidida por el diputado de Primero Justicia, Miguel Pizarro.

 

 

El resto de las 9 comisiones serán anunciadas en conjunto el próximo lunes por el equipo organizador de la AN, que aún sostiene reuniones de consulta con grupos minoritarios de la alianza opositora.

 

 

EU

Piden al Parlamento reforma de la Ley Resorte y normar acceso a la información

Posted on: enero 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Uno de los momentos más celebrados de la instalación de lanueva Asamblea Nacional el 5 de enero fue el retorno de los medios decomunicación nacionales y extranjeros al Hemiciclo. Al día siguiente, lamayoría parlamentaria aprobó un acuerdo para permitir el ingreso de losperiodistas y personal técnico a las áreas de discusión plenaria y a lascomisiones permanentes.

 

 

Aunque ambos hechos son bien vistos por el sector de lacomunicación, voceros del Bloque de Prensa Venezolano, del Colegio Nacional dePeriodistas, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y delInstituto de Investigaciones de la Comunicación consideran que el Parlamentodebe avanzar hacia una agenda de trabajo concreta. Opinan que debe incluirse lareforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y MediosElectrónicos, la revisión de las leyes de Telecomunicaciones y de ComunicaciónPopular.

 

 

También abogan por que impulse y sancione una Ley de Accesoa la Información Pública, investigue el monopolio del Complejo EditorialAlfredo Maneiro para la venta de papel e insumos para la prensa, y regule elfuncionamiento de los medios de comunicación del Estado.

 

 

«Para la AN es prioridad el tema económico, social y deamnistía; también lo es el derecho humano universal, fundamental yconstitucional de la libertad de expresión», aseguró el diputado BiaggioPilieri (MUD), quien promovió el acuerdo sobre la prensa.

 

 

Agregó que la agenda del sector comunicación incluyesincerar y normar la situación de ANTV y AN Radio, con cuyos trabajadores hancomenzado a reunirse. Coincide en la necesidad de reformar la Ley Resorte»que ha estimulado la autocensura en los medios y establece sanciones apartir de un carácter considerativo de Conatel».

 

 

El diputado por el estado Yaracuy también es partidario deregular a los medios públicos, debido a la naturaleza proselitista que hanadquirido, así como normar las cadenas de radio y TV, y frenar lasirregularidades en la venta y entrega de papel prensa. «En la forma cómoel Complejo Maneiro distribuye el papel periódico no ha habidodiscrecionalidad, sino exclusión, sectarismo y pase de factura», señaló.

 

 

Pilieri, que en la anterior AN planteó la crisis de papel envarios medios impresos del país, recordó que varios periódicos han tenido quecerrar sus puertas en las regiones y otros restringir su paginación por laescasez de insumos para su funcionamiento.

 

 

Impedir la criminalización

 

 

Carlos Carmona, presidente del diario El Im- pulso y miem- bro del Bloque de Prensa Venezolano, pide a la Asamblea que inves- tigue al Complejo Editorial Alfredo Ma- neiro. Dijo que no hay claridad en los procedimientos para la venta de papel y otros insumos para la prensa.

 

 

«No se entiende por qué le venden papel a unos medios y a otros no. Es un criterio excluyente. El Complejo Maneiro imprime seis diarios de forma gratuita, pero no hay papel para algunos periódicos. En el caso nuestro, por ejemplo, nos venden el papel graneadito. En diciembre pagué tres gandolas y me han despachado una sola», indicó.

 

 

Carmona dijo que cada vez resulta más difícil el mantenimiento de los periódicos en el país con un dólar libre y refirió que la inversión que deben hacer los diarios incluye las planchas litográficas para imprimir. Añadió que esta situación ha generado que algunos periódicos regionales cerraran sus puertas temporalmente.

 

 

Destacó la urgencia de que el Parlamento regule el acceso a todos los organismos públicos, como gobernaciones y alcaldías. «Solo los medios oficiales son invitados a actos que son de interés público», señaló. Agregó que los organismos del Estado ignoran las reiteradas solicitudes de acceso a la información pública.

 

 

Carmona señaló que también debe legislarse para impedir las limitaciones y la criminalización de medios y periodistas. «Es sorprendente que en este país se persiga a 22 directivos de medios por reproducir información de terceros», indicó.

 

 

Dirimir los casos en instancias civiles

 

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa valora el acuerdo sobre el acceso de los reporteros y medios al Hemiciclo y comisiones permanentes, pero pide reformar parcialmente el Reglamento de Interior y Debates. El secretario del SNTP, Marco Ruiz, cree que esto sería «sano» para evitar que la medida sea discrecional en el futuro.

 

 

Los artículos objetados por el SNTP son el 56, que limita la cobertura de las sesiones plenarias, y el 66 en el que se niega el acceso a los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación al salón de sesiones.

 

 

Dijo que urge la reforma de la Ley Resorte que generó sanciones desproporcionadas y autocensura. «La calificación de delitos también es discrecional y el Comité de Responsabilidad de Radio y TV está dirigido por operadores políticos. Esto hace que las informaciones no sean divulgadas oportunamente y que un periodista dude si publica algo».

 

 

Añadió que la Ley de Acceso a la Información Pública es una deuda, dada la obligación constitucional de los funcionarios de rendir cuentas. Agregó que la AN debe ejercer su función contralora y garantizar que el Ministerio Público, entre otras instancias, vele por los reporteros que están en la calle.

 

 

Exigió que los casos de los periodistas que impliquen la verificación de la información y el derecho a réplica sin llegar a causas penales, se diriman en instancias civiles. «La AN debe investigar la compra de medios. Aunque las operaciones son privadas, los medios prestan un servicio. Posiblemente en esas operaciones haya dineros públicos».

 

 

Medios públicos sin proselitismo

 

 

Luisa Torrealba, profesora del Instituto de Investigaciones de la Comunicación, afirmó que el Parlamento debe revisar la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.

 

 

Explicó que en el primer caso debe democratizarse el espacio radioeléctrico y, en el segundo, analizar su carácter punitivo que ha ocasionado sanciones arbitrarias como ocurrió con las informaciones sobre la cárcel Rodeo, el virus A1N1 o la contaminación del río Guarapiche.

 

 

Torrealba abogó por regulaciones a los medios estatales. «Históricamente, y eso se agudizó con Chávez y Maduro, los medios del Estado los han convertido en medios del partido político en el poder y han perdido su carácter público. Según la Unesco, estos medios deberían tener diversidad y pluralidad de contenidos, y no para discriminar a quienes tengan una opinión distinta».

 

 

La investigadora dijo que en el país se requiere una Ley de Acceso a la Información Pública, como ocurre en la mayoría de los países del continente. Dijo que en Venezuela se han sancionado leyes que contrarían este derecho, como la Ley del Sistema Eléctrico.

 

 

Añadió que también ha habido opacidad con el espectro radioeléctrico, en los que las licencias son personales, y con las concesiones a las televisoras.

 

 

Exhortó a la AN a revisar la Ley de Comunicación Popular que, pese a tener el propósito de democratizar la comunicación, se basa sobre un poder popular que no está establecido en la Constitución.

 

 

Protección para los periodistas

 

 

Nikary González, vicepresidente del Colegio Nacional de Periodistas, considera «un buen síntoma» los primeros gestos de la AN hacia la prensa. Indicó que aunque el país tiene muchas prioridades, la libertad de expresión va en beneficio de las necesidades ciudadanas.

 

 

Indicó que el Parlamento debe velar por la protección a los periodistas porque en 2015, aunque hubo menos agresiones que en otros años, se registraron varios hechos alarmantes como el intento de lanzar desde un primer piso a un fotógrafo de la Alcaldía de El Limón, en Aragua. «El año pasado, a petición del presidente del CNP, Tinedo Guía, se nombró un fiscal especial para investigar los ataques a la prensa y eso se quedó en un gesto de buena voluntad. La impunidad es muy alta», afirmó.

 

 

González considera fundamental que en la Comisión de Medios de la AN haya diputados del oficialismo y se oigan a los gremios y organizaciones del sector. Dijo que aunque estidades como Amazonas, Aragua y Miranda tienen leyes de acceso a la información pública, urge una ley nacional porque este es un derecho constitucional. «El ciudadano debe conocer, por ejemplo, qué pasa con los recursos asignados a los ministerios y los casos de corrupción. El Ejecutivo está obligado a responder» dijo.

 

 

Añadió que el control de los medios del Estado es clave porque su uso proselitista involucra no solo al Ejecutivo, sino también a las gobernaciones. Señaló que la AN debe poner la lupa sobre la situación del papel prensa e indicó que en diciembre dejaron de circular, temporalmente, cinco periódicos de Monagas.

 

 

El Nacional

Este domingo se celebra la 73º edición de los Globos de Oro en Los Ángeles

Posted on: enero 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El comediante británico Ricky Gervaisregresa este domingo como maestro de ceremonias a los Globos de Oro, que en su 73 edición se presentan muy abiertos, sin favoritos claros, y con una notable presencia de artistas latinosentre los nominados.

 

 

Presentador de la gala entre 2010 y 2012 y caracterizado por su humor nada políticamente correcto, Gervais reemplazará a las humoristas Tina Fey y Amy Poehler, conductoras del espectáculo entre 2013 y 2015, al frente de la gala que se celebrará el domingo en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles a partir de las 17.00 hora local (01.00 GMT del lunes).

 

 

Otorgados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), los Globos de Oro en las categorías de cine se presentan este año sin grandes favoritos, con “Carol” de Todd Haynes con cinco nominaciones, seguida de “The Big Short”, “Steve Jobs” y “The Revenant”, del director mexicano Alejandro González Iñárritu, con cuatro candidaturas cada una.

 

 

Precisamente la cinta de Iñárritu competirá por el premio a la mejor película dramática contra “Carol”, “Spotlight”, “Room” y “Mad Max: Fury Road”, mientras que las aspirantes a mejor filme de comedia o musical serán “Joy”, “Spy”, “The Big Short”, “The Martian” y “Trainwreck”.

 

 

El realizador mexicano también será candidato a mejor director frente a Todd Haynes (“Carol”), George Miller (“Mad Max: Fury Road”), Tom McCarthy (“Spotlight”) y Ridley Scott (“The Martian”).

 

 

En el apartado de mejor actor dramático, Leonardo DiCaprio (“The Revenant”) se las verá con Michael Fassbender (“Steve Jobs”), Bryan Cranston (“Trumbo”), Eddie Redmayne (“The Danish Girl”) y Will Smith (“Concussion”).

 

 

Por su parte, las dos protagonistas de “Carol”, Cate Blanchett y Rooney Mara, serán candidatas a mejor actriz dramática junto a Brie Larson (“Room”), Alicia Vikander (“The Danish Girl”) y Saoirse Ronan (“Brooklyn”).

 

 

Matt Damon aparece como favorito a mejor actor de comedia por “The Martian”, frente a Al Pacino (“Danny Collins”), Mark Ruffalo (“Infinitely Polar Bear”) y Christian Bale y Steve Carell (ambos en “The Big Short”), mientras que Jennifer Lawrence (“Joy”) destaca entre las actrices Amy Schumer (“Trainwreck”), Maggie Smith (“The Lady in the Van”), Melissa McCarthy (Spy) y Lily Tomlin (“Grandma”).

 

 

También se coló entre los nominados el director chileno Pablo Larraín, cuya película “El Club” competirá por el Globo de Oro a la mejor película extranjera.

 

 

Las categorías de televisión tampoco muestran aspirantes dominantes o destacados, con hasta seis series en cabeza de las nominaciones con tres candidaturas para cada una: “Mr. Robot”, “Transparent”, “Outlander”, “Wolf Hall”, “American Crime” y “Fargo”.

 

 

La popular serie de fantasía épica “Game of Thrones” parte con muchas opciones de ganar el Globo de Oro a mejor serie dramática, que el año anterior fue para “The Affair”, y competirá en este apartado contra “Mr. Robot”, “Narcos”, “Outlander” y “Empire”.

 

 

Por su parte, “Transparent” luchará por repetir el premio a mejor serie de comedia o musical que consiguió el pasado año frente a “Mozart in the Jungle”, “Orange is the New Black”, “Casual”, “Silicon Valley” y “Veep”.

 

 

Varios intérpretes de origen latino están nominados en diferentes categorías de televisión, como el mexicano Gael García Bernal, por su papel protagonista en la comedia “Mozart in the Jungle”, o el brasileño Wagner Moura, que se puso en la piel del narcotraficante colombiano Pablo Escobar en la serie “Narcos”.

 

 

Asimismo, la actriz de raíces puertorriqueñas Gina Rodríguez podría repetir el galardón de mejor actriz de comedia que ya ganó el año pasado por “Jane the Virgin”, mientras que el guatemalteco Óscar Isaac, que en 2015 ya fue nominado por su interpretación en la película “Inside Llewyn Davis”, será este año candidato a mejor actor de miniserie por su trabajo en “Show Me a Hero”.

 

Unión Radio

Inameh pronostica domingo con poca nubosidad

Posted on: enero 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El país se mantendrá con poca nubosidad sin precipitaciones, exceptuando las regiones: Andes, Nor
Oriental y Sur donde se esperan áreas nubladas con precipitaciones débiles aisladas especialmente a
primeras horas de la mañana y al final de la tarde.

 

Región Central (Estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital):
Parcialmente nublado sin precipitaciones.

 

Región Oriental (Estados: Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro):
Parcialmente nublado alternando con áreas nubladas y precipitaciones débiles dispersas al final de la tarde.

 

 

Inameh

Mueren dos militares colombianos en combate con ELN

Posted on: enero 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dos militares colombianos murieron en un combate con la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional) en el departamento de Norte de Santander (noreste), cerca de la frontera con Venezuela, informó el Ejército este sábado.

 

 

El comando de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército señaló que el combate ocurrió el viernes, cuando los militares vigilaban un oleoducto en un sector rural del municipio de Teorama, a 430 kilómetros al noreste de Bogotá.

 

 

Según el reporte militar, los soldados evitaron un ataque que miembros del ELN pretendían cometer contra el oleoducto.

 

 

El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional sostienen desde hace un año contactos informales en busca de entablar un proceso de paz como el que se cumple desde 2012 en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

 

Insistentes versiones de prensa indican que las partes ya definieron una agenda de conversaciones y que dentro de poco se anunciará el inicio de la negociación.

 

 

Las FARC y el ELN surgieron a comienzos de los años 60 y cuentan con cerca de 8 mil y 2 mil integrantes, respectivamente.

 

 

El Carabobeño

Magallanes clasificó y dejó fuera al Caracas

Posted on: enero 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los Navegantes del Magallanes vencieron 16 carreras por 6 a sus eternos rivales, los Leones del Caracas y los dejaron fuera de competencia.

 

 

Los melenudos se fueron arriba en el primer episodio, pero los eléctricos, quienes completaron un triple play en el tercer inning, tomaron las riendas del juego en el quinto acto tras un sencillo impulsor de Mario Lisson.

 

 

La fiesta en Valencia se prendió en la sexta entrada, cuando los turcos coronaron un rally de nueve carreras, cuatro de ellas gracias a un grand slam de Adonis García.

 

 

El cubano agregaría otro jonrón de dos carreras en el séptimo acto y Jairo Pérez lo emularía para ampliar la ventaja.

 

 

Caracas, un episodio antes había conectado tres cuadrangulares ante Deolis Guerra.

 

 

El Universal

Hermana y cuñado del Rey de España se sientan en el banquillo por corrupción

Posted on: enero 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Se trata de la primera vez que un miembro de la familia real española se somete a un juicio, en este caso por corrupción

 

 

La hermana menor de Felipe VI, Cristina de Borbón, y su marido Iñaki Urdangarín se sientan mañana en el banquillo de los acusados por la trama del “caso Noos“, que juzga la actividad de la fundación presidida por el cuñado del rey y el presunto desvío de 6,6 millones de dólares de fondos públicos.

 

 

La infanta está imputada por su presunta cooperación en los delitos fiscales de su marido, que a su vez está acusado de tráfico de influencias, malversación, prevaricación, fraude, estafa, falsedad, delitos contra Hacienda y blanqueo de capitales.

 

 

Junto a Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarín se sentarán mañana en el banquillo otros 16 acusados, entre ellos el expresidente de la región de Baleares (archipiélago mediterráneo), Jaume Matas.

 

 

El “caso Nóos” investiga el presunto desvío de 6,1 millones de euros (6,6 millones de dólares) de fondos públicos al Instituto Noos, una fundación nacida sin ánimo de lucro y que presidió el esposo de Cristina entre 2003 y 2006.

 

 

Los más de cuatro años que duró la instrucción, desveló que el socio de Urdanagarín, Torres, fue el autor intelectual, mientras que el entonces yerno del rey Juan Carlos fue el gancho para obtener clientes y aumentar notoriamente los honorarios y fondos públicos que recibía la fundación creada por ambos.

 

 

Para adueñarse de los fondos públicos que ingresaban a nombre del Instituto Nóos el cuñado de Felipe VI y su socio se valían presuntamente de un entramado formado por empresas de su propiedad que drenaban el dinero hacia sus propios patrimonios.

 

 

Cristina de Borbón era titular con su marido de Aizoon, la empresa que usó Urdangarin para desviar supuestamente los fondos a su patrimonio personal.

 

 

La defensa de la infanta alega que ella estaba completamente al margen de la dirección y gestión cotidiana de la compañía y que “se limitó a rubricar sin pedir explicaciones” los documentos que le presentaron.

 

 

Aunque la infanta está imputada en la trama de corrupción y mañana, durante la primera vista oral del juicio, se sentará en el banquillo de los acusados como imputada, todavía puede librarse del juicio si el tribunal decide aplicarle la llamada doctrina Botín.

 

 

Una vez se celebre la vista de mañana, el tribunal de Palma (capital de las Baleares) tendrá varias semanas para dirimir si la hermana del rey debe ser juzgada, y debe declarar junto al resto de acusados a partir del 9 de febrero.

 

 

La expectación generada por este juicio obligó a adecuar un edificio especial que albergue a los 590 profesionales de 84 medios de comunicación nacionales e internacionales que se han acreditado para seguirlo.

 

 

Fuente: EFE

La prensa francesa saluda el «debut soñado» de Zidane

Posted on: enero 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Francia siguió con expectación máxima el debut de Zinedine Zidane como nuevo técnico del Real Madrid, una victoria frente al Deportivo de La Coruña (5-0) que la prensa gala no duda este domingo en calificar de «estreno soñado».

 

 

Como primer entrenador francés del Real Madrid y como leyenda viva del fútbol galo, cada paso que da Zidane es escrutado con inmensa atención por los medios de comunicación de su país, y no en vano, la «biblia» del periodismo deportivo, «L’Équipe» ha abierto su portada con este tema casi todos los días de esta semana.

 

 

Precisamente este rotativo lleva este domingo en su primera página un elocuente «Esto promete» con una foto de «Zizou» aplaudiendo.

 

 

En su crónica del partido, que encabeza el titular «Un festival para comenzar», se destaca que el estreno de la leyenda francesa no podía tener otro resultado que no fuera una victoria para los madridistas.

 

 

«Aunque el trabajo de entrenador consiste en resolver problemas, en el vestuario o en el juego, Zidane ha vivido una semana en medio de sonrisas y no tuvo que arreglar la menor dificultad táctica anoche», subraya el enviado especial de «L’Équipe».

 

 

Para el diario deportivo, la reacción de Zidane a la goleada fue de «sobriedad y eficacia», consciente de que se halla al principio del camino.

 

 

Por su lado, el dominical «Le Journal du Dimanche» destaca en su portada el «real debut de Zidane al frente de la Casa Blanca», y en el interior dedica su crónica al seguimiento de los primeros días del antiguo 10 de los «bleus» como técnico madridista.

 

 

Tras recordar las «pocas demostraciones de alegría» tras los goles de su equipo, la publicación revela que el contrato de Zidane, según su agente, Alain Migliaccio, «está por encima de los dos millones de euros que se ha publicado, pero no al nivel de los mejor pagados», al tiempo que resta importancia a este hecho.

 

 

El diario «Le Parisien», considera que el debut de Zidane «devolvió la vida al Real Madrid», y que el entrenador francés «no podía soñar nada mejor» para su estreno con el primer equipo madridista.

 

 

Mientras, el rotativo «Le Figaro» asegura en su crónica que el nuevo técnico «dio alas al Real Madrid» y habla de un «bautismo triunfal», al tiempo que destaca que «no todo fue perfecto» en este primer partido para Zidane.

 

 

Entre los capítulos a mejorar, el diario considera que Zidane «deberá encontrar el equilibrio defensivo», y recuerda que Kroos se encontró muy solo para frenar los contraataques rivales.

 

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »