Archive for enero 8th, 2016

« Anterior | Siguiente »

¿Las pastillas anticonceptivas podrían afectar tu cerebro?

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo con un estudio realizado a 90 mujeres en la Universidad de Los Ángeles (UCLA) tomar hormonas sintéticas como las de las pastillas anticonceptivas podría alterar el funcionamiento del cerebro, incluso para elegir pareja.

 

Según publica el Hufffington Post un equipo de neurocientificos de la UCLA investigó a 90 mujeres y descubrieron que dos regiones cerebrales son menores en las mujeres que toman pastillas anticonceptivas.

 

Una de ellas, la corteza oribitofrontal, que tiene un rol fundamental en la regulación de las emociones y la respuesta a las recompensas. Mientras que la otra zona afectada, la corteza cingular posterior, está vinculada con las reflexiones y aumenta su actividad cuando recordamos y planeamos el futuro.

 

Según la investigación, los cambios en la corteza orbifrontal podrían ser los responsables del aumento de ansiedad y depresión que algunas mujeres experimentan cuando comienzan a tomar la pastilla.

 

Los científicos aún no han determinado si los cambios neurológicos son permanentes o si solo permanecen mientras las mujeres toman la pastilla.

 

Nicole Petersen, encargada de la investigación, aseguró: “Necesitamos realizar más estudios para descubrir qué comportamientos podrían modificarse, pero este estudio nos da objetivos para comenzar, y pienso que en primer lugar debemos observar los efectos de las pastillas anticonceptivas en la regulación de las emociones”.

 

Este estudio contradice uno realizado en 2010 que establecía que la pastilla aumentaba las áreas asociadas al aprendizaje, la memoria y las emociones.

 

 

Eme de Mujer

Evacúan varias calles del centro de Liverpool por amenaza de bomba

Posted on: enero 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

08.01.2016 10:07 AM Según la Policía de la zona de Merseyside, los empleados del edificio Silkhouse Court activaron la alarma de incendios después de ver a un hombre subir con un «paquete sospechoso»

 

 

Londres.- Varias calles del centro de Liverpool, en el noroeste de Inglaterra, fueron cerradas y evacuadas por una supuesta amenaza de bomba, informó hoy la Policía británica.

 

 

Según la Policía de la zona de Merseyside, los empleados del edificio Silkhouse Court activaron la alarma de incendios después de ver a un hombre subir hasta el quinto piso con un «paquete sospechoso» sobre las 10:30 GMT.

 

 

Agentes de Merseyside trabajan en una alerta en la calle Tithebarn, en Liverpool, después de un aviso que indicaba que un hombre con un paquete sospechoso había entrado en el inmueble, explicó la Policía en un comunicado.

 

EFE

Cinco formas en que veremos la tv en el futuro

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La evolución de la televisión como la conocemos no solo se refiere a nuevos métodos para consumir contenidos, como el streaming, sino a la forma física de las televisiones y las diferentes aplicaciones que podrán tener las pantallas.

 

Gracias al reciente avance en el desarrollo de la tecnología OLED, los fabricantes de pantallas han logrado que éstas tengan la luminosidad suficiente en sí mismas como para que puedan tener diferentes formas –dobles, cóncavas, convexas– sin perder claridad y así puedan ocuparse en diferentes cosas, desde aparadores hasta pantallas enrollables; además estas televisiones se espera que sean amigables con el ambiente y gasten menos energía.

 

Si bien la mayoría de los fabricantes de pantallas van tras el desarrollo de OLED, como Toshiba, Sony y Panasonic, la surcoreana LG es una de las que, durante CES 2016, mostró particulares prototipos con los que ejemplifican su visión del futuro de la tv.

 

Estos son cinco ejemplos de la televisión del futuro.

 

Enrollables: La firma dio a conocer el prototipo de su pantalla enrollable OLED. Se trata de una pantalla de color bronce de 18 pulgadas completamente flexible como una hoja de papel. Si bien en 2015, la marca dijo durante el CES que estaba trabajando en este tipo de pantallas, es hasta ahora que pudo mostrarla en funcionamiento. Para LG las aplicaciones de este tipo de gadgets podrán revolucionar, además de las tv’s, las pantallas de otros gadgets como smartphones y computadoras. El prototipo aún no cuenta con planes de aplicación pero LG dijo que trabajan en modelos de mayor tamaño, de 25 pulgadas, con las mismas propiedades.

 

LGDisplay-840x473

 

 

Cóncavas: Este tipo de pantallas OLED serían utilizadas como nuevos formatos de gaming o dispositivos de realidad aumentada. La nitidez y rápido procesamiento de imagen, combinados con una forma que parece envolver la cabeza de quien se coloca frente a ella, ayuda a crear mejores ambientes de juego, más inmersivos, de acuerdo con explicaciones de la marca.

 

La pantalla aún es un prototipo; sin embargo, el segmento de juegos es uno de los más atractivos para usarlas, según datos de la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA).

 

original

 

Convexas: Si al doblar la pantalla hacia adentro la sensación es inmersiva, al voltearla hacia afuera, ésta puede convertirse en una suerte de aparador. Con este fin comercial, LG pretende que este tipo de pantallas sean ocupadas en las tiendas como aparadores digitales con fines comerciales. En caso de ser interactivas incluso podrían servir como medios de pago o publicidad. La consultora de tecnología NPD, estima que se venderán cerca de seis millones de pantallas curvas en 2017.

 

projection.ttg_.ru_

 

 

8K: Aunque el auge de las televisiones en 4K logró vender 13 millones de unidades en 2015 y generar 10.7 millones de dólares, según datos de CTA, los fabricantes no esperarán a que el 4K se convierta en algo masivo antes de lanzar al mercado la nueva generación de televisores 8K. Para LG, sus pantallas con esta resolución son una muestra de que aún es posible mejorar la nitidez de las imágenes y puesto que OLED requiere menos control para equilibrar la luz, estas podrán ahorrar hasta 55% de energía comparadas con tecnologías anteriores como LCD.

 

 

8k1

 

 

Curvas en todo: Con pantallas flexibles las posibilidades de integrar cada vez más de éstas en otros entornos crece y los autos inteligentes son uno de ellos. LG mostró prototipos de lo que será su integración en autos, para tableros y consola de controles. Éstas pantallas serían OLED y touch, incluso sensibles si quien conduce usa guantes.

 

LG dijo que aún no puede compartir el nombre de las automotrices con las que planea aliarse para aplicar este desarrollo pero advirtió que será una realidad en corto plazo.

 

Fuente:cnnespanol.cnn.com

 

Alisa tu cabello de forma natural

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Olvídate de los tratamientos químicos que maltratan tu cuero cabelludo

 

Desafortunadamente, no siempre obtenemos lo que queremos. Algunas soñamos con tener el pelo liso, mientras otras anhelan tener algunas ondas en su cabello. Si perteneces al primer grupo seguramente ya estás harta de luchar contra la naturaleza.

 

Sabemos el tiempo y dinero que gastas en el proceso de secado y planchado. Por eso, te presentamos una alternativa efectiva que además de alisar tu cabello también lo restaurará. De esta forma, aprovecharás los beneficios de las mascarillas naturales.

 

La leche de coco es muy beneficiosa para los cabellos secos y es un excelente alisador natural, lo mismo sucede con el limón. Una mascarilla con estos dos ingredientes, no sólo irá alisando tu pelo, además lo nutrirá profundamente y hará que luzca más sano, más suave  y con más brillo.

 

Para su elaboración necesitarás una taza de leche de coco y el zumo de medio limón. Mezcla bien los dos ingredientes y deja reposar la mezcla en la nevera durante una hora. Luego aplícala por todo el cabello y cuero cabelludo con un suave masaje. Deja reposar 30 minutos y enjuaga.

 

Tip: Lleva a cabo este proceso una vez por semana y empezarás a notar tu cabello mucho más sedoso y manejable.

 

 

Eme de Mujer

¡Dile adiós a la flacidez!

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En nuestra lucha por mantener una figura envidiable, adoptar estos tips para lograr un tono firme de una vez por todas es una excelente opción

 

Cuida tu alimentación. Ten en cuenta que si no llevas una dieta saludable nada de lo que realices funcionará. Evita las frituras y las grasas y reduce el consumo de azúcar, bebidas gaseosas y alcohol. Si quieres tener una piel más linda incrementa el consumo de frutas cítricas, carnes rojas, pollo, pechuga de pavo, pescados, huevos, leche, yogurt y legumbres.

 

Hidrata tu cuerpo. Usa cremas hidratantes que contengan coenzima Q10, colágeno, retinol o elastina, así como otras proteínas, vitaminas y nutrientes cuya eficacia en la prevención y mejoramiento de la salud de la piel ya se han comprobado. Empléalas todos los días, preferiblemente después del baño en movimientos circulares ascendentes.

 

Mantente en movimiento. No está demás que incorpores rutinas de ejercicio a tu vida. Camina al menos media hora diaria, trata de subir por las escaleras en vez de usar el ascensor y saca a pasear a tu perro más a menudo. Todo esto mejorará tu metabolismo y te mantendrá en forma.

 

Realiza ejercicios localizados. La flacidez aparece principalmente en zonas del cuerpo como el cuello, la cara interna de los brazos, los muslos, el abdomen y los glúteos. Busca ejercicios específicos para la zona de tu cuerpo con flacidez. Por ejemplo, realiza ejercicios que requieran la fuerza de tu propio cuerpo y una superficie plana para tonificar tus brazos.

 

Recuerda además tomar agua y comer al menos cinco veces al día. Los cambios de peso pueden afectar tu cuerpo de tal forma que seas más propensa a tener una piel flácida. Cuida de tu salud y tu imagen.

 

 

Eme de Mujer

Haití pone fecha a comicios para solventar crisis política

Posted on: enero 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La segunda vuelta para elegir presidente debía celebrarse el 27 de diciembre, pero la oposición haitiana presionó para que no se realizara, tras denunciar fraude en la primera

 

Puerto Príncipe.- Haití trabaja a contrarreloj para celebrar el próximo 24 de enero la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, a la que el candidato opositor, Jude Celestin, se niega a participar por la supuesta parcialidad del órgano electoral.

 

 

En un decreto emitido la noche del miércoles, el jefe de Estado, Michel Martelly, oficializó el 24 de enero como la fecha en la que los haitianos deberán escoger a su sucesor entre Celestin y el oficialista Jovenel Moise, el más votado de la primera ronda electoral llevada a cabo el pasado 25 de octubre y cuyos resultados detonaron la actual crisis política que vive el país.

 

 

Paralelamente a la convocatoria a elecciones, Ricardo Augustin, uno de los nueve miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP), renunció a su cargo.

 

 

Augustin hizo efectiva su renuncia en una carta enviada a Martelly, fechada el 5 de enero y que publicaron este jueves medios locales.

 

 

Desde hace semanas grupos políticos y sociales piden la dimisión de todos los miembros del CEP, al que restan credibilidad para celebrar el balotaje.

 

 

El CEP propuso el pasado martes a Martelly celebrar la segunda vuelta presidencial el 24 de enero próximo, y no el 17, como el propio mandatario anunció hace una semana.

 

 

En una carta dirigida al jefe de Estado, el CEP aseguró que está en capacidad de realizar esos comicios en la fecha propuesta a pesar de que tendrá que hacer frente a “limitaciones” durante el proceso.ç

 

 

La misiva, firmada por el presidente del CEP, Pierre-Louis Opont, destaca que, llevando a cabo los comicios el 24 de enero, se “compromete” a respetar las fechas del inicio de la legislatura del nuevo Parlamento, prevista para el lunes, así como la toma de posesión del nuevo presidente el 7 de febrero, cuando concluye el mandato de Martelly.

 

Entre dos

El balotaje debía celebrarse el 27 de diciembre pasado, pero la oposición haitiana presionó al presidente Martelly para que no se efectuara, tras denunciar que en la primera vuelta celebrada en octubre pasado se cometió fraude a favor de Moise y de los aspirantes a cargos electivos del partido gobernante.

 

 

El candidato oficialista debe enfrentarse en segunda vuelta al opositor Celestin, quien advirtió ayer de que no participará en los comicios debido al fraude que, a su juicio, se cometió en la primera vuelta y a la poca credibilidad del CEP.

 

 

Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), fue el más votado con 32,76% en la primera jornada electoral, mientras que Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh), obtuvo 25,29%.

 

 

Planteamiento

 
La crisis política obligó al consejero del Departamento de Estado de EE UU, Thomas Shannon, a trasladarse a Haití para impulsar los esfuerzos en curso a fin de completar el proceso electoral. En un comunicado señaló que las elecciones permitirán al nuevo Gobierno y Parlamento abordar los desafíos para lograr crecimiento económico y un desarrollo sostenible. El grupo opositor G8, integrado por excandidatos, propuso la conformación de un Gobierno de transición a partir del 7 de febrero, cuando concluye el mandato de Martelly.

 

Fuente: EFE

 

 

 

La inflación “irreal” del Min-Economía

Posted on: enero 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ministros radicales y moderadores están en medio de la política económica que sacude a Venezuela. Hiram Gaviria, exministro de Agricultura y Cría, insta al conceso

 

 

Luis Salas, nuevo vicepresidente de Economía, promueve las teorías de control de precios y cambios que rigen la política económica venezolana desde hace 17 años. )
La economía continúa en la sala de emergencia sin tener un tratamiento acertado a la inflación, escasez, déficit fiscal y retroceso económico. El diagnóstico anticipado ya establecido por el nuevo encargado de la cartera del Área Económica, Luis Salas, pone en claro el rumbo de las decisiones a tomar en: “Activas y ofensivas”, según el artículo de opinión publicado en Aporrea.org por el especialista en sociología y política económica, sobre recuperación, confianza y expectativas: Recomendaciones de comienzos de año para la política económica.

 

 

Para el jefe del recién creado Ministerio de Economía Productiva, la inflación de bienes y servicios y escasez son “irreal”, son ocasionadas por la “guerra económica” y las acciones de sectores privados nacionales y extranjeros por sus intereses personales, donde además la “ley de oferta y demanda no existe” y la clase empresarial es un “tumor” aprovechador capaz de evadir impuestos y controles cambiarios, según analiza en artículos reseñados en 2014 y 2015, en el portal electrónico.

 

 

Luis Salas

El nuevo vicepresidente de economía, de 39 años, tiene escasa experiencia de gobierno, pero promueve las teorías de control de precios y cambios que rigen la política económica venezolana desde hace 17 años.

 

 

El pensamiento expreso deja evidente “tres grandes implicaciones”, precisa John Magdaleno, politólogo y director de la firma Polity. “Se trata de que no hay disposición ni voluntad del presidente Nicolás Maduro de rectificar en el diseño de la política económico que nos lleva a una tasa de inflación de 200 por ciento, escasez más aguda, crecimiento del gastos público y caída de las reservas internacionales”.

 

 

Se intenta “reequilibrar mejor el contraste con su anterior gabinete para la correlación de fuerzas internas existentes en el chavismo entre moderadores y radicales”. Luciendo más la presencia de los radicales con el nombramiento de Luis Salas que responsabiliza de la crisis económica al “complot financiero” nacional e internacional y no el resultado de la gestión oficial.

 

 

Magdaleno explica que desde el extremo moderado resaltan dos titulares, Miguel Pérez Abad, titular de Industria y Comercio, del que se entiende “tiene otra visión del problema económico” y apuesta a generar incentivos para “estimular la producción”, y el exgobernador de Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo, ahora ministro de Agricultura y Tierras, caracterizado en tener una posición que invoca el diálogo y de ser “interlocutor válido para sectores de oposición porque es un individuo razonable y con el que se puede dialogar”.

 

 

La tercera “implicación” la apunta a la confrontación, a “profundizar la crisis” con estrategias del chavismo que se enfilan a la polarización y rivalidad. Teniendo el objetivo de socavar la legitimidad de la Asamblea Nacional con el desconocimiento de las decisiones del Parlamento y aupando enfrentamientos de poderes con la sentencia de la Sala Electora del TSJ. Se está “desafiando la elección que se produjo el 6 de diciembre”.

 

¿Y la falla de comida?

 

 

Hiram Gaviria, presidente del partido Puente y Entendimiento (Puente), insta a soluciones directas en el ámbito agroalimentario porque “preocupa la situación de escasez y la caída de la producción” sin planear aún una “sola política”. Señala lo innecesario de la creación de más carteras agrícolas (ministerios de Pesca y Acuicultura, y de Agricultura Urbana) sin ejecutarse “medidas consensuadas”. Sí acompaña que haya un despacho agroalimentario, incluido “alimentación para una política coherente” en un año que refleja datos económicos en “graves”.

 

 

El dirigente resalta la designación de Castro Soteldo por considerarla acertada. «Ha tenido buena relación con los gremios. Es una decisión que es positiva» para retornar los encuentros y “vuelva la sensatez y cordura en el clima de confrontación que estamos viviendo”. Exhorta al Parlamento a trazar en metas, prioridades con un plan de emergencia económica y alimentaria en: unificación cambiaria, revisión de precios internos de combustibles, renegociación de la deuda, freno a emisión de dinero por el BCV, control del gasto público, investigación sobre los recursos de las divisas en las importaciones.

 

 

También destaca el cargo de Aristóbulo Istúriz, político conocedor de los actores políticos. “Hay que dar un compás de espera para que desde la Vicepresidencia se hagan acercamientos”. Porque desde Gobierno saltas “factores radicales” que se niegan a “perder privilegios” y desde la oposición “ha habido voces antisonantes, posiciones de innecesarias que no ayudan a la paz y sosiego que necesita la economía y agricultura”.

 

 

Una inflación «irreal»

Luis Sala, rector de la economía venezolana, dice que «la inflación no existe en la vida real».

 

Año Inflación

2010 27,2

2011 27,6

2012 20,1

2013 56,2

2014 68,5

2015 270,7 (*)

(*) Cifra según fuentes del BCV.

 

 

Fuente: La Veread.com

Yasmín Ojeda

Microsoft dejará de dar soporte a Internet Explorer 8, 9 y 10 la semana que viene

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Los programadores pueden saltar de alegría: Microsoft ha anunciado que el 12 de enero dejará dejará de dar soporte a las versiones 8, 9 y 10 de Internet Explorer. De este modo, ya no se crearán nuevas actualizaciones de seguridad para esas versiones del navegador, lo que pondrá en peligro la privacidad de los usuarios y la integridad de los ordenadores en los que se sigan utilizando.

 

Para evitar estos problemas, la compañía ha enviado un comunicado en el que recomienda que las personas que todavía hacen uso de esas versiones de Internet Explorer instalen cuanto antes la versión 11 del navegador para mantener sus datos más seguros. Además del fin de las actualizaciones de seguridad, Microsoft ya no realizará más correcciones de compatibilidad y dejará de dar soporte técnico para esas versiones del navegador en Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10. Microsoft recomienda usar Edge, el navegador con el que pretende plantar cara a Firefox y Chrome ¿Y por qué la alegría de los desarrolladores? El motivo es que ya no tendrán que preocuparse por adaptar sus programas a los viejos navegadores, algo que siempre conlleva mucho trabajo extra, no siempre rentable, y no pocas dificultades.

 

La actualización a Internet Explorer 11 es automática para los usuarios domésticos, quienes deberían contar ya con esta versión. De no ser así, solo tienen que actualizar desde el panel de control. Aun así, Microsoft recomienda especialmente Edge, el navegador con el que pretende plantar cara a Firefox y Chrome, que durante los últimos años no han parado de comerle terreno.

 

Para las empresas que dependen de las versiones que quedarán sin soporte, la compañía ha facilitado una serie de herramientas.

 

Fuente:20minutos.es

Salmón con salsa cremosa de piña y tapioca de soya

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Estamos preparando un salmón marinado al jengibre con un parte de un hermoso salmón que compramos, ya os contaremos cómo sale, de momento, el plato que os queremos mostrar es en el que ha sido empleado el resto del pescado, Salmón con salsa cremosa de piña y tapioca de soya.

 

Esta receta conjuga sabores de forma equilibrada, piña, jengibre, cilantro, soja… todos juegan muy bien con este pescado, convirtiendo el salmón con salsa en un festín para el paladar. Pruébalo, y hacedlos combinando todos los ingredientes en cada bocado, está exquisito.

 

 

Ingredientes (6 comensales)
6 lomos de salmón, pimienta aleppo, sal, aceite de oliva virgen extra.

 

Para la tapioca de soya
 

50 gramos de tapioca, 250 gramos de agua, 40-50 gramos de salsa de soja (poner al gusto),el zumo de medio limón,aceite de sésamo.

 

Para la salsa de piña y jengibre
1 puerro,25 gramos de jengibre,330 gramos de piña natural,60 gramos leche evaporada,unas ramitas de cilantro fresco,pimienta negra,aceite de oliva virgen extra,sal.

 

 

Elaboración
Para hacer la tapioca de soja, pon todos los ingredientes en un cazo, excepto el aceite de sésamo, cuando rompa a hervir baja el fuego y deja cocer moviendo de vez en cuando, hasta que la tapioca esté hecha y muestre esta textura gelatinosa. Cuando esté lista, incorpora el aceite de sésamo, mezcla bien y reserva.

 

Prepara la salsa de piña, pela el puerro, córtalo por la mitad a lo largo y pícalo bien fino. Pela el jengibre y rállalo, pela la piña y córtala en dados (si no tienes piña fresca puedes utilizar piña en conserva en su jugo, bien escurridas). Pon una sartén con un poco de aceite de oliva y pocha el puerro con el jengibre a fuego lento, antes de que empiece a dorarse, incorpora la piña, salpimenta al gusto y rehoga unos 10 minutos, a continuación incorpora la leche evaporada y mezcla bien, pasados 4-5 minutos retira del fuego.
Pasa estos ingredientes al vaso de la batidora o de la Thermomix, incorpora un puñadito de hojas de cilantro y tritura, prueba por si es necesario rectificar de sal o pimienta y reserva en caliente.

 

En una sartén con unas gotas de aceite de oliva, haz el salmón primero por la parte de la piel hasta que esté bien tostada y crujiente, añade una pizca de sal y dale la vuelta, hazlo según el gusto de tus comensales, personalmente nos gusta crear una corteza crujiente que resulta muy sabrosa y dejar el interior poco hecho, muy jugoso.

 

Emplatado
Una de las posibilidades para emplatar el Salmón con salsa cremosa de piña y tapioca de soja, es servir la salsa de piña y jengibre como base del plato, colocar sobre ella el salmón que coronarás con la tapioca de soja, y terminar espolvoreando un poco depimienta aleppo y decorando con unas flores o hierbas aromáticas. Esperamos que os guste.

 

 

gastronomiaycia.com

China anuncia el comienzo de sus investigaciones en redes de telefonía 5G

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

 

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información anunció este viernes que ha dado comienzo su programa de investigación y prueba de redes de telefonía de última generación 5G, con el objetivo de comercializar esta red a partir de 2020, según una nota de la agencia estatal Xinhua.

 

La fase experimental se prolongará hasta 2018 y, tras ella, las firmas locales de telecomunicaciones intentarán su comercialización, destacó la nota oficial.

 

El país tiene actualmente 905 millones de usuarios de internet vía móvil, de los que menos de la mitad, 380 millones, utilizan la red más avanzada por el momento, el 4G, que en principio no ha introducido grandes cambios respecto al 3G, salvo una mayor velocidad.China y otros países buscan que la siguiente generación de móviles en red sean capaces de procesar datos más velozmente aún para abrir la posibilidad a avances tales como las proyecciones holográficas en tres dimensiones o la interconexión del celular con otros aparatos de uso cotidiano, el llamado «internet de las cosas».

 

Se espera que este año o el siguiente las firmas multinacionales se reúnan para estudiar estándares internacionales para su desarrollo.

 

Fuente:20minutos.es


« Anterior | Siguiente »