Archive for enero 8th, 2016

« Anterior | Siguiente »

El precio del barril Opep alcanzo su nivel mas bajo en 12 años al bajar a 27, 85 dolares

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El precio del barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) bajó el jueves un 6,26 % y se situó con 27,85 dólares en su nivel más bajo desde hace más de 12 años, informó hoy en Viena el grupo petrolero.

 

 

Después de tres descensos consecutivos, con una pérdida acumulada del 12,4 % (3,94 dólares), el barril de crudo de la Opep cotizó ayer a su precio más bajo desde el 6 de noviembre de 2003.

 

 

El precio del oro negro de la Opep empezó a bajar con fuerza a comienzos del año pasado debido a decisión del grupo de mantener su nivel de producción pese al exceso de oferta en el mercado.

 

 

El objetivo inicial de la Opep, sobre todo de su “peso pesado”, Arabia Saudí, era desplazar el mercado el llamado petróleo de esquisto, producido en Estados Unidos y que necesita un precio superior a los 60 dólares por barril.

 

 

Sin embargo, con esta fuerte bajada, los propios productores de crudo sufren serios problemas en sus economías y presupuestos del Estado, especialmente en países como Irán y Venezuela.

 

 

Esta fuerte bajada de los precios se produce en medio de la crisis diplomática entre Arabia Saudí e Irán tras la ejecución de un clérigo opositor chií en el país árabe.

 

 

Al mismo tiempo, el mercado petrolero vive una presión a la baja en la demanda debido al frenazo en el crecimiento de China, la segunda economía del mundo.

 

Fuente:EFE.com

Abastecimiento no mejoró a más de 10 años de los cultivos organopónicos

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La economista Sary Levy señaló que la prioridad del gobierno debería ser reimpulsar la siembra en los campos

 

Con la creación del Ministerio de Agricultura Urbana, anunciada por el presidente Nicolás Maduro el miércoles, se retomó la propuesta que hace más de diez años hizo el presidente Hugo Chávez: tener en las ciudades cultivos organopónicos y gallineros verticales para que la gente se autoabasteciera. Sin embargo, esos proyectos no han tenido mayor incidencia en la mejora del abastecimiento en el país.

 

El cultivo Bolívar 1 –en la avenida México, cerca de la estación Bellas Artes del Metro de Caracas– es uno de las siembras organopónicas creadas en 2004 que permanecen activas. Allí cosechan ají, albahaca, acelgas, vainitas y tomates; también hay plantas medicinales, pero el área de terreno sembrado está lejos de poder surtir la demanda de los vecinos de la zona.

 

A uno de los lados del cultivo se comercializa la cosecha. “Ahorita no hay tomates a la venta porque siguen verdes. Pasa la próxima semana para que puedas comprar. Los ajíes te los puedes llevar en 100 bolívares la bolsa, la moringa te sale en 80 bolívares”, informaba una de las vendedoras a quienes se acercaban a preguntar.

 

La economista y profesora universitaria Sary Levy señaló que la promoción y creación de los cultivos organopónicos no debería ser prioridad para el país en este momento. Agregó que lo primero que debe atender el gobierno son los espacios tradicionales para la siembra que han sido descuidados en los últimos años.

 

“El gobierno lo que está haciendo es repetir estrategias que no han sido exitosas porque no logran atender la demanda. En este momento es necesario reactivar los espacios de producción tradicionales, los campos. Eso es lo que va a permitir abastecer ahora que hay un déficit muy elevado de alimentos”, dijo.
Aseguró que una vez que se mejoran las condiciones en los campos y les brinden seguridad jurídica a los agricultores, se pueden promover siembras alternativas que sumen al abastecimiento.

 

Fuente:El-nacional.com 

 

 

‘Punto de Quiebre’ y Édgar Ramírez llegan a las salas de cine de Venezuela

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

 

El personaje de Bodhi, magistralmente interpretado por Patrick Swayze en Le llaman Bodhi (el tráiler dirigido por Kathryn Bigelow en 1991) y objeto de culto por varias generaciones, vuelve a la vida en el remake que ha realizado Ericson Core. Pero si en el original la cultura del surf era una experiencia espiritual, en la actual es una simple excusa para mostrar escenas increíbles de acción y sobrecogedoras. El protagonista de esta entrega es el actor venezolano Édgar Ramírez, quien regresa a la cartelera nacional luego de sus interpretaciones en Punto y Raya, Libertador o Líbranos del Mal, reseña La Verdad.

 
Ante este nuevo reto, que precede su próxima cinta Joy, cuenta que recuerda “muy bien la primera película, yo tendría unos 13 años cuando se estrenó. Me fascinó la subversión, el elemento rebelde del filme. Luego, ya de adulto, la volví a ver y descubrí la sutil interpretación de Swayze; es brillante. Nosotros hemos hecho un homenaje al espíritu humano, a un estilo de vida que está muy vivo”.

 
La historia
En Punto de Quiebre, su nombre en español, los protagonistas vuelan desde acantilados, esquían por pendientes imposibles, navegan olas de miedo, se tiran desde ventanas y aviones y escalan enormes montañas. En este tráiler de acción cargado de altas dosis de adrenalina y un ritmo trepidante en el que un joven agente del FBI , Johnny Utah (Lucas Bracey), se infiltra en un equipo de atletas de élite a la búsqueda de emociones, liderado por el carismático Bodhi (Édgar Ramírez). Los atletas son sospechosos de llevar a cabo una serie de crímenes de forma extremadamente inusual. Infiltrado en el grupo de forma encubierta y arriesgando su vida a cada instante, Utah se esfuerza por demostrar que son los artífices de una cadena de crímenes inconcebibles.

 

Sobre la historia, Ramírez afirma que “definitivamente estos tipos, no solo Bodhi, son emblema de un grupo de personas que representan esa filosofía. Muchos de ellos son atletas profesionales entregados al deporte extremo de alto riesgo. Profesionales que tratan de encontrar la belleza en la adrenalina. Quieren crear una consciencia social, porque estamos destruyendo el planeta y nadie hace nada para evitarlo. Creo que lo que hacen, en la ficción, puede crear un debate, no buscan la iluminación ni el nirvana, sino proteger la naturaleza que nos rodea. La gente como Bodhi, con una razón para vivir, es admirable”.

 

point-break-2015-poster

 

 

Ficha técnica

Duración: 113 minutos

Género: Acción

País: Estados Unidos

Guion: Kurt Wimmer

Director: Ericson Core

 

 

Con información de El Farandi

Fedecámaras aspira a diálogo con nuevo gabinete para promover inversión

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Indica que nuevas leyes son más punitivas y afectan la productividad de las empresas

 

“Lo único que desean las empresas es trabajar y producir en Venezuela, no quieren que se les mantenga en proceso de criminalización”, así resume Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, lo que esperan los diferentes sectores del país sobre el cambio ministerial.

 

“Ojalá que pudiéramos estar hablando con este nuevo gabinete y ver cómo vamos a promover las inversiones en el país para generar esas condiciones que tanto los inversionistas extranjeros como los nacionales, están esperando”, dijo.

 

El gremio posee buenas expectativas por la designación de Miguel Pérez Abad como ministro de Comercio e Industria, ya que considera que conoce al empresariado y la importancia del sector privado. Prevén que de la convergencia de pensamientos entre los ministros pueda haber mayor entendimiento y el nuevo gabinete tome las medidas necesarias para “empezar a tener un esquema productivo más eficiente”.

 

Sin embargo, en contraparte al nuevo gabinete, Martínez indicó que cada sector ve con preocupación las leyes aprobadas recientemente, vía Habilitante, debido a que las que han revisado hasta ahora “vienen con mayores cargas impositivas que hacen a las empresas cada vez más insostenibles; además, poseen mayor cantidad de controles y una carga discrecional para que funcionarios sigan con los procesos de fiscalización que son muy duros y que están inhibiendo la eficacia y la productividad de las empresas. Por supuesto, vienen con otras trazas adicionales de leyes más punitivas”, aseguró.

 

Tomando en cuenta estas normativas, el presidente de Fedecámaras explicó que aún con Miguel Pérez Abad a cargo, es poco lo que se puede lograr “en lo que pudiera ser el cambio de modelo económico”.

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

Khloé confirma que Harry Styles y Kendall Jenner salen juntos

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

 

Khloé Kardashian no está segura de si el cantante Harry Styles y su media hermana Kendall Jenner se consideran “novios”, pero de lo que sí está segura es de que han de ser más que amigos ya que salen juntos mucho.

 

“¿Que si creo que están saliendo juntos? Sí. No sé si como novio y novia. Ahora mismo no lo sé. La gente es muy peculiar con sus historias. Así que no sé cómo se denominan. Pero en St. Barths han estado saliendo juntos, por lo que para mí eso es salir con alguien”, contó Khloé a ET.

 

Fue durante esa estancia en St. Barths, en donde se les vio disfrutando de un lujoso yate junto a varios amigos, donde nacieron los rumores de que Harry y Kendall habían retomado el amor que los había unido en 2013.

 

Es más, hay quien asegura que ahora que sus compromisos con One Direction han finalizado al encontrarse la banda en periodo de descanso, el británico estaría tratando de recuperar a la modelo.

 

“Ahora que hay un pequeño descanso y está de vacaciones, es él quien está tratando de volver con ella, y parece que está funcionando. Todos sus amigos estaban comentando lo guapa e increíble que estaba [en el desfile de Victoria’s Secret]”, contaba recientemente un informante a Us Weekly.

 

 

Con información de El Farandi

Detienen a pareja en España por vivir con su hijo muerto

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Imagen referencial

 

Una pareja estadounidense compareció ante un juez español acusada de homicidio imprudente después de que la policía hallara en su domicilio el cadáver de su hijo de siete años en un avanzado estado de descomposición.

 

El cadáver del niño, el menor de tres hermanos, fue hallado en su domicilio de la ciudad de Girona (en el noreste de España) donde desde hacía más de un año residía en alquiler esta pareja de Estados Unidos, de 39 y 38 años.

 

«La propietaria del piso denunció a la policía varios meses de impago del alquiler. Cuando los agentes entraron en el piso, se produjo el macabro hallazgo del niño muerto acostado en una cama, como si estuviera durmiendo», informó a la AFP una portavoz policial.

 

«Llevaba varias semanas muerto y no tenía signos de violencia».
La autopsia practicada descartó una muerte violenta.

 

Ambos padres pasaron un examen psiquiátrico en un hospital local, mientras que los servicios sociales de la región asumieron la tutela de los otros dos hijos, de 12 y 14 años.

 

Según la prensa local, citando fuentes de la investigación, convivieron durante casi un mes con el cadáver en descomposición del niño, hallado sobre una cama cubierto de mantas y sábanas en la misma habitación donde su familia comía y vivía.

 

«Ellos piensan que estaba dormido», explicó la portavoz policial.
Este viernes, los progenitores declararon ante un juez que les imputó el delito de homicidio imprudente, informó una fuente judicial.

 

Los padres fueron dejados en libertad provisional, pero se les retiró el pasaporte para evitar su salida de España.

 

 

AFP

Salas: Decreto de emergencia económica requiere consenso de todos

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El nuevo ministro de Estado para la Economía Productiva, Luis Salas, indicó que en el decreto de emergencia que se presentará ante la Asamblea Nacional el próximo martes, se contemplan los planes propuestos por el Ejecutivo para salir de la crisis económica.

 

Sin ofrecer especificaciones sobre dichos planes, el ministro dijo que se requiere el consenso de todos los sectores para aprobar la propuesta. “Veremos la voluntad de los factores de la oposición de contribuir con las soluciones del país”, puntualizó durante una entrevista en el programa Agenda Abierta de Telesur.

 

Sobre otras apreciaciones del panorama económico, Salas desmintió que el país esté pasando por la peor crisis económica. Recordó que “la peor crisis fue en los años 90, la cual comenzó en los 70, de profundizó en los 80 y en los 90 se fue a pique”. Señaló además que si se compara los indicadores sociales de los 90 con los actuales, “en aquel momento las tasas de desempleo, desnutrición y empelo informal eran muy altas”.

 

Salas asumió que actualmente la economía del país está atravesando por problemas graves, “pero hay que dejar de lado el catastrofismo”. A su juicio, el trabajo actual es recuperar la confianza y superar la incertidumbre; además de conservar los derechos económicos, entendiendo que existen restricciones extranjeras, como la fuerte caída de los precios del petróleo, y “para eso se requiere creatividad”.

 

Puntualizó que las recetas neoliberales no llevan a la solución y dijo que deben al país una respuesta colectiva. Por eso hizo un llamado a todos los sectores: empresarios, comuneros, empresas de desarrollo social, para trabajar en conjunto y sacar al país adelante.

 

Salas señaló que la reforma tributaria anunciada la semana pasada tiene que ver con una «larga crisis del colapso del capitalismo rentista»; lo cual tiene que ver con los impuestos.

 

«No se trata de cómo cayeron los precios del petróleos, tenemos que pagar más impuestos, como deber ciudadano se deben pagar impuestos y esto debe ser progresivo».

 

Destacó como prioridad la lucha contra la evasión fiscal. Mencionó que el ajuste por inflación se eliminó porque se convirtió en un «privilegio no democrático», pues se privilegiaba al capital, pero no los salarios.

 

«Se trata de tener justicia distributiva, eso no tiene que asustar a nadie, (los impuestos) es algo común en cualquier país del mundo», afirmó.

 

Fuente: elmundo.com.ve


Bonos soberanos abren con tendencia ligeramente positiva

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El comportamiento de los bonos soberanos abren con tendencia ligeramente positiva y en promedio ganan 0.02 puntos respecto al cierre anterior.

 

*La parte corta de la curva muestra la mayor variación, con la mayor pérdida reflejada en el Venz 2018 cupón 13.625% el cual disminuye 0.81 puntos de su valor al inicio de la jornada.

 

*Por su parte el  papel con mayor ganancia al inicio de la jornada se ve reflejado en la parte larga siendo el Venz 2028 quien muestra esta tendencia, seguido por  el Venz 2024 con ganancia de 0.30 puntos. En su mayoría los bonos presentan comportamiento positivo.

*En cuanto a los papeles de la estatal petrolera registran ganancias de 0.06 puntos en promedio, siendo impactados de forma positiva por la tendencia al alza en las cotizaciones del crudo al inicio de la jornada.

*En la parte media y larga de la curva el Pdvsa 2021, el Pdvsa 2035 y el Pdvsa 2037 registran las mayores ganancias al inicio de la jornada al sumar 0.13,  0.21 y 0.12 puntos respectivamente. En el resto de la curva los papeles en su mayoría presentaron comportamiento positivo.

 

Materias primas:

 

*El crudo empieza la jornada con tono positivo en sus principales cestas de referencia, luego de que los inversionistas se enfocaran en la volatilidad de los mercados en China, después de que el país trata de mitigar las pérdidas en la renta variable y estabilizar su moneda.

*El oro por su parte abre en terreno negativo luego de que la economía estadounidense añadiera más puestos de empleo en diciembre de lo previsto, reduciendo así la demanda de este metal.

*El rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años sube tres puntos base y se ubica en 2.18%.

 

Mercado bursátil:

 

*Los índices futuros del mercado bursátil estadounidense repuntan en sus cotizaciones, luego de darse a conocer el crecimiento en las nóminas no agrícolas, reforzando de esta manera la confianza en que la economía norteamericana puede soportar una desaceleración en China.

*Por su parte el mercado accionario europeo avanza en una sesión que está marcada por los mejores datos de empleo en Estados Unidos a pesar de la caída en las acciones del sector energía.

*El Euro Stoxx avanza +0.43%, el FTSE100 +0.65%, el CAC40 +0.34% y el DAX +0.76%.

 

Fuente:Bancaynegocios.com

¿Sientes que el ojo te «late»? Conoce por qué sucede

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Entérate cuáles son las causas de esos fastidiosos movimientos involuntarios en el ojo

 

¿Sientes que tu párpado se mueve tanto que no puedes concentrarte? o sientes que te “late” el ojo Mioquimia es el nombre correcto de estas contracciones espontáneas en el ojo que se caracterizan por repetirse de 0,5 a 3 segundos y que pueden durar unos días o hasta una semana.

 

Este trastorno afecta al músculo orbicular del ojo (músculo en forma de anillo que rodea la cavidad ocular) y se traduce en pequeñas contracciones visibles, generalmente, en el párpado inferior (son menos frecuentes en el párpado inferior).

 

Estos movimientos no están relacionados con alguna afección del ojo, no es signo de atrofia o debilidad; son causados por estrés, tensión, fatiga y falta de sueño. Algunos estudios mencionan también el exceso de consumo de cafeína como una de las causas.

 

Afortunadamente, suelen desaparecer como surgieron: espontáneamente. Y para ayudar a ello, es recomendable descansar. Se aconseja tomar un relajante muscular porque permite que el paciente pueda conciliar un sueño reparador, pero siempre bajo la supervisión de un médico.

 

¿En qué casos debes preocuparte?

Si las palpitaciones duran más de una semana, si se hacen más frecuentes y se extienden a otras áreas del cuerpo, es necesario que acudas a un neurólogo.

 

 

Fuente: GDA / Viu! / El Comercio / Perú

Enrique Márquez: situación económica “va a ir empeorando” con nuevo gabinete

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, señaló que la situación económica “va a ir empeorando con el gabinete económico nombrado” este miércoles.

 

“Hay que darle el beneficio de la duda a muchas de las personas que están en el nuevo Gabinete Ejecutivo. Pero por lo que vi del jefe del gabinete económico (Luis Salas), que lo conozco más o menos por referencias de la Universidad Central de Venezuela, uno puede decir que ahí no hay capacidad de rectificación”, indicó.

 

Por otra parte, el diputado no descartó buscar un cambio de gobierno a través de la Asamblea Nacional.

 

“Lo que podemos esperar es un gobierno que profundice sus errores en vez de corregirlos. Si eso es así, ¿qué puede hacer el pueblo? Buscar su propia salida a través de mecanismos constitucionales, porque, parafraseando a Hugo Chávez y a Alí Primera: El río siempre desemboca al mar”.

 

“Lo más urgente es tomar las medidas económicas necesarias antes de buscar un cambio de gobierno. Porque en esto gana el pueblo venezolano”, expresó.

 

Aseguró que la bancada opositora no está en contra del presidente Nicolás Maduro sino de sus políticas económicas: “Si el presidente Maduro mañana reconoce que la cosa está mal y que debe corregir las políticas económicas, y la Asamblea coincide en que está bien, pues debe apoyarlo”, reseñó Unión Radio.

 

Márquez también rechazó que la Mesa de la Unidad Democrática esté promoviendo una lucha de poderes. “Este conflicto de poderes lo inició el gobierno, porque esa sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo no existe. No podemos dejar de juramentar a los diputados de Amazonas, porque entonces la Asamblea Nacional estaría en desacato de la voluntad del pueblo”.

 

Fuente: Bancaynegocios.com 

« Anterior | Siguiente »