Archive for enero 8th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Opiniones encontradas en entidades bancarias sobre antigüedad de TDC para viajar

Posted on: enero 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Usuarios de redes sociales vienen denunciando el rechazo de carpetas por parte de las entidades bancarias del estado al momento de solicitar el cupo viajero Cencoex.

 

 

El motivo que exponen las entidades bancarias es que a partir del 1º de Enero del 2016 la providencia 011 que salió en la Gaceta Oficial 40.636 el jueves 9 de abril de 2015, página 9, capítulo V, la disposición tercera, establece que solo hasta el año 2015 era permitido solicitar cupos viajeros a aquellos tarjetahabientes que tuvieran menos de 6 meses con la tarjeta de crédito (TDC).

 

 
“Tercera: Los usuarios que soliciten autorizaciones de adquisición de divisas conforme a los mecanismos dispuestos en esta Providencia, que por efecto de la misma deban sustituir su operador cambiario autorizado por una institución bancaria del sector público, no les será exigible la antigüedad de seis (6) meses a que hace referencia el artículo 23 de la presente, siempre y cuando efectúen el trámite de cambio de operador en el ejercicio fiscal correspondiente al año 2015”, reza textualmente la providencia 011 que vuelve a activar a partir del 2016 la restricción sobre los seis meses de antigüedad con la TDC.

 

 

Si la TDC tiene menos de 6 meses de emitida, pero el usuario introdujo carpetas durante el 2015, no tendrá problemas, ya que lo hizo dentro del tiempo que establecía la disposición transitoria.

 

 

Si la TDC tiene menos de 6 meses de emitida y va consignar las carpetas en el 2016, no va a poder finalizar su solicitud por lo que está escrito desde el 9 de abril del 2015 en la Providencia 011.

 

 

¿Qué dice CENCOEX al respecto?

 
Según una nota publicada en elestimulo.com, el Centro Nacional de Comercio Exterior no ha emitido alguna orden para suprimir el beneficio previsto hasta el año 2015 sobre la antigüedad de las TDC.

 

 

“Depende de cada banco si quieren exigir los 6 meses o no, porque eso está en la Providencia 011″, dijo una de las operadoras a una usuaria, explica El Estimulo.

 

 

Opiniones encontradas hay entre agencias de una entidad bancaria. Muestra de ello es mientras en algunas sucursales del Banco Bicentenario indican que las tarjetas que se aprueben en 2016 deberán esperar el lapso reglamentario para poder usarlas en el exterior, en otras sedes de la misma institución todavía indican que no es necesario.

 

 

Fuente El Impulso

Brian Vidal

Yihadista asesinó a su madre por invitarlo a renunciar a ISIS

Posted on: enero 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El grupo activista sirio anti-ISIS Raqqa is Being Slaughtered Silently (“Raqqa está siendo sacrificada en silencio”, su traducción al español) difundió a través de Twitter la información de la ejecución de la mujer de 35 años de edad, y publicó una foto del hombre que sería el hijo, nacido en 1995, a quien se lo describió como un miembro del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).

 

 

La muerte de Leena fue sentenciada por los yihadistas, quienes la acusaron de apostasía después de que su hijo la entregó, manifestó el grupo activista. Ella, supuestamente, había “incitando a su hijo a salir del Estado Islámico”, ya que quería escapar con él, y le había dicho que la coalición iba a matar a todos los miembros de la organización.

 

 
La madre del integrante del movimiento terrorista era de la ciudad de Tabqa, a unos 55 kilómetros del bastión del ISIS, y originaria de la costa siria.

 

 

La ejecución se realizó frente al edificio postal de la ciudad siria de Raqqa el pasado 6 de enero, donde ella trabajaba, con cientos de personas presenciando el hecho, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

 

 

Antes, el mismo movimiento informó que la periodista Ruqia Hassan, de 30 años de edad, fue acusada de espionaje por el ISIS y ejecutada en septiembre pasado. Del mismo modo, advirtió a los amigos y familiares que los yihadistas hackearon su cuenta en las redes sociales para poder espiar a colegas y activistas.

 

 

El grupo terrorista mantuvo su muerte secreta durante tres meses para engañar a su entorno, que recién esta semana se enteró de la suerte de la víctima.

 

Las ejecuciones públicas en Raqqa han sido una constante desde que los yihadistas tomaron la ciudad. En reiteradas oportunidades, han difundido videos de decapitaciones, fusilamientos y hasta quemas de personas vivas dentro de jaulas.

 

 

En las últimas horas, el Frente de Rebeldes al Raqqa indicó que se unieron a las Fuerzas Democráticas de Siria “con el fin de luchar contra el terrorismo y el extremismo de la organización Daesh (acrónimo en árabe de ISIS) y el Frente Al Nusra. También anunciamos nuestro compromiso con los propósitos y principios de la revolución siria y para poner fin al régimen tirano, y para el establecimiento de nuestro país sobre la base de la libertad, la justicia y la ciudadanía”.

 

Fuente: Infobae

Imagen @raqqa

Comisionan a fiscal para investigar 4 muertes en la Cota 905

Posted on: enero 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público comisionó al fiscal 29º del área metropolitana de Caracas, Ramón Fernández, para investigar la muerte de cuatro hombres, hecho ocurrido en horas de la tarde de este jueves 8 de enero, en la Cota 905, parroquia El Paraíso, municipio Libertador, Distrito Capital.

 

 

En este sentido, el fiscal dirige la investigación en aras de determinar las responsabilidades penales correspondientes y ordenar las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos.

 

 

Entre las actuaciones realizadas como parte de la investigación, destacan la inspección técnica del lugar donde ocurrió el suceso, además de la recolección de elementos de interés criminalístico.

 

 

De acuerdo con la información preliminar, aproximadamente a las 6:00 de la tarde del citado día, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realizaban labores investigación en la parroquia La Vega, cuando los hoy occisos al escuchar la voz de alto habrían disparado contra la comisión policial.

 

 

Nota de Prensa

Aguiar asegura que tras la proclamación un diputado goza de inmunidad parlamentaria

Posted on: enero 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El abogado Asdrúbal Aguiar, explicó este viernes que de acuerdo a la Constitución venezolana, una vez proclamado un diputado, goza de inmunidad parlamentaria, por lo que es la medida del Tribunal Supremo de Justicia no tendría validez en el caso de los diputados de Amazonas

 
“De acuerdo con el artículo 200 de la Constitución venezolana, cuando se proclama un diputado, goza de inmunidad, no lo puede tocar ningún órgano del poder público hasta que se produzca un escrutinio o calificación por parte de sus pares en la Asamblea de la soberanía popular”, precisó.

 

 

En entrevista al programa A Tiempo de Unión Radio, afirmó, “yo no siento ninguna angustia ni mortificación, son escarceos de naturaleza política, después de 17 años donde se han producido 179 golpes al orden constitucional, donde hubo control político de la totalidad de los poderes públicos sujetos a una suerte de censura de opinión; en 24 horas sobre la cultura sobre la base del único ejercicio de soberanía popular, la cultura democrática y del Estado de Derecho se restablezca en Venezuela, ya hay un foco, un punto de referencia es la Asamblea Nacional”.

 

 

Para el abogado hay unos símbolos que se deben leer entre líneas. “La bancada del oficialismo acudió al parlamento, en segundo lugar el propio presidente señaló que asistiría al parlamento a presentar su memoria y cuenta. Qué significa esto, que hay en el fondo un reconocimiento a la autoridad de soberanía popular que está allí situada”.

 

 

Aguiar explicó que, “lo que resulta insólito es que reaccione el Gobierno a través de un TSJ de facto, ese Tribunal es de facto, no de Derecho porque la Constitución dice claramente que toda autoridad usurpada o no ejercida es ineficaz y sus actos nulos”.

 

 

Destacó que para constituir un Tribunal Supremo, se necesita un Comité de Postulaciones Judiciales que necesita una representación de ciudadanos. “Pide la Constitución que se postulen candidatos con unas condiciones rigurosas; si es profesor universitario tiene que haber ejercido la docencia por 15 años al menos y el cargo más alto que es profesor titular y en España catedrático”.

 

 

“Los señores que están allí no reunieron esas cualidades. Hay un procedimiento que dice la Constitución que si no se reúnen las calidades se pueden impugnar, y decir si valen o no valen”, agregó.

 

 

“Se anuncian las impugnaciones, hay una protesta internacional; el TSJ emite un comunicado diciendo que es mentira y no ha llegado ninguna comunicación”,comentó sobre el procedimiento.

 

 

Indicó que con el enjuiciamiento de Carlos Andrés Pérez, la antigua Corte Suprema de Justicia no pudo seguir adelante sin pedir permiso al Congreso de la República. “El depositario de la soberanía popular es el órgano parlamentario”, concluyó.

 

Union Radio

 

Amparados por la Constitución Asamblea Nacional no acatará decisión del TSJ contra diputados de Amazonas

Posted on: enero 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Caracas, Viernes 08 de enero de 2016 .- ( Prensa 1era Vicepresidencia de la AN).- La mayoría calificada de la Asamblea Nacional no va a desacatar la voluntad popular, ni la Constitución Bolivariana de Venezuela, por lo que rechazan la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de evitar la juramentación de los diputados electos por votación popular por el Estado Amazonas.

 

 
Así lo ratificó en rueda de prensa el Primer Vice Presidente de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, quien ofreció rueda de prensa conjunta con el presidente de la AN Henry Ramos Allup y el Secretario Ejecutivo de la MUD Chuo Torrealba, con el fin de aclarar la supuesta guerra del Ejecutivo Nacional frente  a  las decisiones de la mayoría de la nueva Asamblea Nacional.

 

 

«No vamos a acatar la pretensión de la Sala Electoral del TSJ de evitar la juramentación de los diputados electos por elección popular por el Estado Amazonas. No lo vamos hacer porque estamos amparados precisamente por la Constitución Bolivariana de Venezuela, que establece en en su artículo 5to , que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, que la ejerce directamente en la forma prevista en la Constitución y las leyes e indirectamente mediante el sufragio por los órganos que ejercen el poder público».

 

 
Agregó que ese sufragio y la Constitución Bolivariana de Venezuela le dan a la Asamblea Nacional la posibilidad de calificar, es una competencia privativa del Poder Legislativo de calificar  a los diputados que son sus integrantes.

 

 
«La Constitución que todos debemos respetar y acatar,  en su artículo 200 señala claramente: que gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones los diputados electos desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o la renuncia del mismo. Es decir los compañeros del Estado Amazonas, en el marco de esta Constitución tiene su inmunidad parlamentaria desde el momento que la Junta Electoral Regional  del Estado Amazonas los proclamó como diputados. Una vez proclamados nadie puede detener su juramentación».

 

 
En ese sentido recordó  que existe suficiente jurisprudencia tanto en la Sala Electoral, como en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que lo verifica y un ejemplo de ello es una sentencia muy emblemática referida la del fallecido presidente Hugo Rafael Chávez del fecha del 9 de enero de 2013, luego de su elección en el año 2012, para proteger su juramentación  como presidente de la primera magistratura del país.

 

 
» Dentro de la motivación de la Sala Constitucional están las siguientes frases que son emblemáticas que señala lo siguiente: A mayor abundamiento es necesario precisar que el sufragio es una manifestación directa del ejercicio de la soberanía popular, por parte de su titular que es un rango característico de la democracia participativa al respecto esta sala Constitucional  en su sentencia 1680  del 2007 expresó que  al ejercerse el sufragio entra en juego un valor fundamental de nuestro máximo texto normativo que atañe al altísimo papel que ha sido reconocido a la voluntad popular, como manifestación  del ejercicio de la democracia participativa y protagónica cuyo contenido se deriva claramente en los artículo 2,3 y 5 de la Constitución. Cualquier pretensión de anular una elección y de proclamar a un funcionario electo  por parte de algún poder constituido al margen de una disposición constitucional expresa y desconociendo el preponderante rol del cuerpo electoral, una vez que ha sido manifestada su voluntad en un proceso comicial, implicaría subordinar la libre expresión de la voluntad popular a una técnica operativa en este caso de la sala electoral, tomando en consideración los traumatismos políticos institucionales que se supone la forzosa desincorporación  de un funcionario electo».

 

 
Indicó frente a los argumentos presentados en la anterior sentencia, que la mayoría de la Asamblea Nacional  y en la Unidad Democrática no tienen ninguna duda de  que se trata de una «jugarreta» de la Sala  Electoral de pretender impedir  la  juramentación de los diputados electos por el Estado Amazonas, que aseguró van a defender .

 

 
«No hay desacato alguno y lo demostraremos. Iremos a la Sala Electoral  y a la Sala Constitucional, para defender a nuestros diputados de Amazonas, como vamos a defender la  inmunidad parlamentaria de todos los diputados de la  Asamblea Nacional, porque la soberanía popular que se recoge en esa inmunidad no puede ser manoseada ni desconocida por ningún otro poder «.

 

 
Finalmente hizo un llamado a la reflexión al PSUV y al Gobierno Nacional , para que se deje de jugar  «el juego de tronos» con  el TSJ  y una que de una vez se entienda que la decisión del 6 de diciembre dio un cambio político en Venezuela arranca con el cambio  de actitud del propio gobierno. «Tienen que reconocer que hay una Asamblea Nacional que no se va a arrodillar más a Miraflores, ni a ningún otro poder».

 

 
En cuanto al anuncio del Presidente Nicolás Maduro sobre el Decreto de Emergencia Económica que presentará en la Asamblea Nacional en los próximos días señaló que  aceptan el debate el próximo martes. «Para que el pueblo se entere cual es la realidad de la economía venezolana y mostraremos nuestros argumentos de la verdad que nos asiste como es el fracaso estruendoso de un modelo económico que el gobierno no debe seguir defendiendo»

 

 

 Nota de Prensa

 

 

¿En qué se fijan los hombres en el primer encuentro sexual?

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un paso importante en una relación nueva es el primer encuentro sexual

 

Relacionada: Lo que ellos y ellas piensan antes de tener sexo por primera vez

 

Para las mujeres es difícil tener sexo con su nueva pareja, pero hay ciertos aspectos en los que ellos se fijan.

 

Una investigación realizada por la empresa de lencería Bluebella, indica que las mujeres dedican un promedio de seis horas preparándose antes de tener relaciones sexuales con un hombre por primera vez. Hoy te mencionamos tres aspectos en los que ellos se fijan:

 

1.- Confianza: Es importante tener seguridad en ti misma y eso se nota. Debes estar segura y dejar los nervios de lado.

2.- Movimiento: Debes tomar la iniciativa durante el encuentro sexual. A la mayoría de los hombres les encanta que la mujer tome las riendas durante el sexo. Para esto debes poner a volar tu imaginación y poner en práctica ciertas técnicas como los juegos previos.

3.- Miradas: A las parejas les gusta mirarse a los ojos durante la actividad y sentir lo bien que lo están haciendo.

 

A las mujeres les surgen dudas durante la primera vez con la nueva pareja, pero no debes prestarle mucha atención en ese momento, recuerda que están comenzando y que se pueden ir acoplando y entendiendo a medida de que pasen tiempo juntos.

 

 

Eme de Mujer

¿Es sano no lavarse el pelo con champú?

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Se ha convertido en una tendencia muy popular últimamente. ¿Es correcta?

 

Menos es más cuando se trata de nuestro pelo? La tendencia de dejar de lado los champús y lavarse elcabello con acondicionadores ha sido ampliamente extendida por personajes conocidos pero,¿es realmente sano para el cabello y el cuero cabelludo no usar champú?

 

 

Según expertos del Westside Mount Sinai Dermatology de la ciudad de Nueva York (EE.UU.) todo depende en gran medida del tipo de cabello que tenga cada uno. “No existe una talla única para todas las situaciones. Todo depende del tipo de cabello. Hay algunos que toleran este método mejor que otros”, expone Angela Cordero, directora del centro.

 

Lavar el cabello con productos alternativos a los detergentes contenidos por los champús, desde mezclas caseras con bicarbonato de sodio y vinagre de sidra de manzana a una gran variedad de productos manufacturados que contienen aceites naturales y sin detergentes se ha convertido en una moda actualmente.

 

Según los expertos, si no utilizamos productos para mejorar el peinado como geles, sprays o espumas, no hay motivo para lavar el pelo con champú a menudo, ya que las proteínas de las que se componen el pelo cubren el cabello y lo protegen (glándula sebácea). Sin embargo, sí que existen otras razones por las que es necesario emplear un champú regularmente.Por ejemplo, el cuero cabelludo necesita asearse de la suciedad del ambiente, del sudor seco, de las células muertas de la piel… y todo ello precisa de un jabón líquido, ya que los aceites y acondicionadores no eliminan las impurezas del medio ambiente.

 

Los dermatólogos exponen que quien no utiliza champú con detergente para limpiar el cuero cabelludo corre el riesgo de desarrollar infecciones fúngicas y bacterianas así como irritación o descamación. El uso regular del champú habitual también ayuda a controlar y tratar problemas del cuero cabelludo, como la psoriasis, el eccema y la caspa.

 

Fuente:muyinteresante.es

 


Diputado Guzamana asegura que no han recibido notificación del TSJ

Posted on: enero 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
El diputado de la Unidad por Aamazonas, Rosmel Guzamana, informó que desde que el Tribunal Supremo de Justicia promulgó la sentencia, nunca han recibido dicha notificación sobre las impugnaciones.

 

 

El diputado de Amazonas por la MUD, Guzamana, indicó este viernes que “Cuando el TSJ promulgó la sentencia el pasado 4 de enero, nunca se nos notificó, por esa razón nosotros cumpliremos esos lapsos que son tres días para apelar, estamos tomando nuestros derechos como diputados electos y proclamados”.

 

 

El parlamentario aseguró que asistirán a todas las sesiones y se incorporarán a las comisiones en la Asamblea Nacional.

 

 
UR/

Capriles: Nueva AN tiene que ser un espacio de encuentro de todos los venezolanos

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Imagen referencial

 

Este viernes, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, a través de su cuenta en Twitter @hcapriles, enfatizó que para salir de la profunda crisis económica y social que afecta actualmente a los venezolanos es importante el encuentro y el diálogo entre todos los sectores del país.

 

“La nueva Asamblea Nacional tiene que ser un espacio de encuentro de todos los venezolanos. Los problemas son una oportunidad de unión. ¡No la perdamos! A la dirigencia del Psuv le pedimos que aprendan a perder y no insistan en el conflicto y la confrontación. El país requiere diálogo y atención a la grave crisis”, escribió.

 

Pidió a los parlamentarios de la Asamblea Nacional y a los dirigentes de la Alternativa Democrática  continuar con la lucha por el bienestar del pueblo venezolano. “A quienes queremos cambio les pedimos no olvidar que nuestro proyecto se trata de unir a venezolanos y dedicar el tiempo a resolver sus problemas, los de todos”.

 

Asimismo, Capriles instó a no perder el foco de los temas que son prioritarios para el país. “La inflación cerró en 2015 en 270%, la más alta del mundo, y la escasez en 40%, también la más alta del mundo. De esto es que el Gobierno no quiere que se hable o debata. ¡Foco!”.

 

 

Prensa Henrique Capriles

¿Cuál es la hora más fría del día?

Posted on: enero 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un poco después de amanecer es cuando los termómetros marcan las temperaturas más bajas la mayoría de los días del año

 
Paradójicamente, la temperatura más baja en cada fecha del calendario no se da por la noche, cuando la principal fuente de calor, el sol, está ausente. El momento más frío sucede casi siempre una media hora después del amanecer, hasta una hora en invierno, por varias razones.

 

De noche, la superficie terrestre irradia energía sin recibir ninguna del exterior que la reemplace, por lo que la temperatura baja desde el anochecer. Después, al amanecer, los primeros rayos son tan débiles e inciden con tanta inclinación que casi toda la energía es absorbida por la atmósfera antes de que pueda llegar a la superficie terrestre. A medida que el sol asciende en el cielo, la radiación que alcanza el suelo aumenta y se iguala al calor que desprende. Ese es el momento en que la temperatura es más baja. A partir de ahí, empieza a subir paulatinamente.

 

No obstante, este proceso puede variar según la región del planeta en que nos encontremos, la estación y el clima. Los frentes fríos, los vientos y las tormentas pueden trastocar el patrón general y provocar una caída de la temperatura en cualquier momento del día

 

 

Fuente:muyinteresante.es



« Anterior | Siguiente »