Archive for enero 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Nestor Reverol negó que tuviese algo que ver con el narcotráfico

Posted on: enero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Aseguró que después de que se oficialicen las pruebas, procederá de manera legal contra el diario que lo vinculó con ese delito

 

El comandante de la Guardia Nacional Bolivariana Nestor Reverol negó que tuviese algo que ver con el narcotráfico, después de los señalamientos que lo vinculaban con ese delito, de acuerdo con un reportaje difundido por el The New York Times.

 

 

“Cómo voy a ser un narcotraficante, si tengo 30 años luchando contra el narcotráfico y buscando capos. Yo le entregué 21 capos a las autoridades de Estados Unidos, entre ellos el ‘Loco’ Barrera (Daniel) y Diego (Pérez Henao) Rastrojo”, aclaró en una entrevista publicada por el mismo diario en diciembre.

 

 

“¿Dónde están las pruebas? Yo no he querido declarar, porque yo espero que se oficialice. Cuando se oficialice actúo legalmente”, expresó.

 

 

Fuente: EN

 

Lea la nota ampliada aquí

Energía: Se aleja posibilidad de acuerdo sobre recorte de producción de la OPEP

Posted on: enero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El colapso de las relaciones entre Arabia Saudita e Irán por la ejecución de un clérigo chiita puso fin a las especulaciones de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo pudiera, de alguna manera, llegar a acuerdos sobre recortes de producción para elevar los precios del crudo, dijeron delegados del grupo petrolero a Reuters.

 

 

La agencia reseñó en su página web que los consultados, que declararon con la condición de omitir sus nombres, indicaron que ahora no ven posibilidades de una mejora de relaciones entre los miembros del bloque de productores, las cuales han sido muy difíciles en los últimos meses.

 

 

“Esta nueva situación simplemente lo hará peor y no veo que se vaya a alcanzar un acuerdo en la OPEP”, dijo un representante de un país miembro que no pertenece a la región del golfo Pérsico.

 

 

La decisión del mayor exportador del mundo, Arabia Saudita, de defender su cuota de mercado pese a un exceso de oferta ha contribuido a que los precios del crudo hayan caído a su menor nivel en 11 años.

 

 

Mientras, está previsto que el levantamiento de sanciones a Irán, tras un acuerdo sobre el futuro de su programa nuclear, incremente la oferta en 2016. El mundo está produciendo 1,5 millones de barriles diarios más de los que se consumen, e Irán está prometiendo sumar otro millón de barriles por día en los próximos 12 meses.

 

 

La OPEP no consiguió llegar a un acuerdo para limitar su producción en una reunión en Viena el mes pasado, en medio de la animosidad entre Arabia Saudita e Irán, las principales potencias sunita y chiita de la región del golfo Pérsico.

 

 

“La renovada ola de tensiones entre Arabia Saudita-Irán podría exacerbar la actual disputa por cuota de mercado y crear riesgos bajistas adicionales para los precios de las materias primas”, dijeron analistas de Bank of America Merrill Lynch, encabezados por Francisco Blanch, en una nota publicada ayer.

 

 

Fuente: Banca y Negocios

Indigente fue apuñalado y estrangulado en Tocuyito

Posted on: enero 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Un indigente conocido como “El Bambi” fue encontrado muerto la mañana del lunes en la vía de servicio de la Autopista Sur, sentido Valencia-Tocuyito, frente al Internado Judicial de Carabobo, municipio Libertador.

 

El hombre presentaba heridas producidas por arma blanca y signos de haber sido estrangulado. Tenía las manos atadas a la espalda con las trenzas de sus zapatos.

 

Funcionarios de la Policía Municipal de Libertador fueron alertados del descubrimiento y acudieron al lugar para resguardaron la escena, hasta la llegada del Cicpc.

 

 

2001.com.ve

Matan a joven dentro de una entidad bancaria para robarle Bs. 30 mil

Posted on: enero 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Imagen referencial

 
En el centro comercial La Villa, del municipio Libertador de Caracas

 

Este martes en la mañana fue herido de proyectil un joven en una entidad bancaria privada, situada en la segunda avenida de Montalbán, en el centro comercial La Villa, del municipio Libertador de Caracas.

 

El joven fue identificado como Eduar Polo, de 21 años, quien recibió un tiro tras retirar un dinero de una de las taquillas del banco.

 

Polo solicitó a la entidad 30 mil bolívares y los colocó en una caja. Luego un delincuente lo abordó para robarlo y se presentó un forcejeo dentro de la entidad financiera.

 

Lea más en El Pitazo 

 

China revoluciona los sistemas de pago

Posted on: enero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El país asiático pasa del papel moneda al dinero electrónico sin apenas transición. Ahora, una de las plataformas de pago ‘online’ se lanza al mundo

La familia Xu es un buen ejemplo de cómo la tecnología e Internet han revolucionado los sistemas de pago en China. El padre, Xu Minfang, de 59 años, ni siquiera concibe utilizar una tarjeta de crédito. Lo suyo es el papel moneda, el dinero en efectivo. Teniendo en cuenta que el billete de mayor denominación en el gigante asiático es el de 100 yuanes (14,5 euros), no parece la fórmula más cómoda para pagar productos o servicios de precio abultado, pero él no tiene inconveniente en ir con voluminosos fajos de billetes. “Una bolsa entera si hace falta”, bromea. Basta con visitar cualquier sucursal bancaria para confirmar que no es el único: multitud de clientes llegan o se van con kilos de los retratos rojos de Mao Zedong.

 

 

 

Su hija de 25 años, sin embargo, toca el dinero lo mínimo indispensable. No porque utilice a menudo su tarjeta de débito, “que no resulta tan útil”, sino porque Xu Yuanming prefiere hacer las transacciones comerciales utilizando dos de las principales plataformas de pago online de China: Alipay, perteneciente al gigante del comercio electrónico Alibaba, y WeChat Pay, incorporado en la popular aplicación de mensajería instantánea y red social de Tencent. La rápida adaptación de negocios y de todo tipo de servicios a estas plataformas ha hecho que resulte innecesario utilizar dinero en efectivo en muchas situaciones: desde hacer la compra en grandes multinacionales del textil, hasta pagar taxis incluso más allá de las grandes ciudades.

 

 

El sistema se ha hecho tan popular que se utiliza incluso como muestra de afecto en las extremadamente materialistas relaciones sentimentales chinas
“Es un buen método porque reduce o elimina por completo las comisiones bancarias. Por ejemplo, WeChat Pay permite enviar lo que en China conocemos como hongbao -literalmente «sobre rojo», que contiene dinero generalmente ofrecido en festividades como el Año Nuevo Chino y ocasiones señaladas como una boda-, de forma que se puede hacer tanto un regalo como un pago sin coste adicional alguno”, explica la joven. El sistema se ha hecho tan popular que se utiliza incluso como muestra de afecto en las extremadamente materialistas relaciones sentimentales chinas: enviar un hongbao de 520 yuanes (75 euros) es sinónimo de ‘te quiero’, por la pronunciación similar que tiene ese número; y 1.314 yuanes (190 euros) son equivalentes a ‘para toda la vida’. Lógicamente, el día de San Valentín los sobres rojos colapsan el ciberespacio.

 

 

Los comercios utilizan un sistema diferente: a la hora de pasar por caja, el cliente genera un código QR a través de la aplicación y el cajero la escanea para aceptar el pago. Por seguridad, cada código que se genera es válido únicamente durante un minuto. “Desde que instalamos el sistema de escaneo hace un año, el número de clientes que lo utiliza se ha multiplicado por cuatro, y sorprende que, aunque la mayoría son clientes de menos de 35 años, también los hay mucho más mayores”, comenta la responsable de una tienda de la marca japonesa Uniqlo en Shanghái que se identifica como Wen.

 

 

WeChat Pay anunció hace unos días su irrupción en una veintena de países, entre ellos algunos de la Unión Europea

 

 
A pocos metros de allí, una máquina de vending ubicada en el metro también permite el pago con el móvil para conseguir uno de los zumos de naranja recién exprimidos que prepara. Una vez más, el funcionamiento es sencillo: después de hacer la selección, la máquina muestra en la pantalla un código QR que, una vez escaneado con el móvil a través de la aplicación, confirma la transacción económica. “Todavía incluimos la opción de pagar con efectivo, pero la máquina solo acepta billetes de diez yuanes -importe exacto- y ya estamos pensando en utilizar únicamente las que ofrecen pago electrónico o a través de nuestra tarjeta de prepago por contacto NFC”, comenta una de las responsables de la empresa, Vingoo.

 

 

Esta revolución de los medios de pago no es exclusiva de las grandes metrópolis. Al contrario, está permitiendo limar algunas de las diferencias que existen entre el desarrollo del mundo urbano y del rural. De hecho, a 300 kilómetros de la capital económica de China, en el pueblo de Liyang, una comerciante que regenta una diminuta -y destartalada- mercería explica cómo: “Antes no tenía un puesto para cobrar con tarjeta, porque había que pagar el aparato, tener una conexión de teléfono, y liarse con el banco. Así que solo aceptaba efectivo. Pero ahora puedo cobrar mediante Alipay simplemente con mi móvil, sin complicarme la vida. Incluso lo utilizo para pagar a algunos de mis proveedores”.

 

 

Xu también hace un doble uso del sistema, ya que no lo utiliza exclusivamente para pagar. También recibe ingresos a través de estas aplicaciones. “Tengo un pequeño negocio de artesanía en Taobao -la plataforma C2C de Alibaba-, y Alipay es donde recibo el dinero. Cuando acudo a mercadillos la gente suele preferir pagarme con WeChat Pay a través de los ‘hongbao’ del móvil”. Aunque la joven tiene una cuenta en un banco estatal chino, reconoce que siempre coquetea con el saldo cero porque incluso invierte sus ahorros en Yu’ebao, el fondo de inversión de Alibaba. “Es seguro y ofrece un interés mucho mayor que el de los bancos tradicionales. Cada día veo en el móvil cuánto me pagan”, apunta Xu. No en vano, muchos lo consideran el servicio que democratiza los fondos de inversión, ya que se puede acceder a él con solo un ‘mao’ -la décima parte de un yuan, en torno a 1,4 céntimos de euro-.

 

 

Un taxi de Shanghái muestra en la mampara de seguridad el logotipo de Alipay, cada vez más extendido también por el transporte. / Z. A.

 
Aunque casi todos los servicios -no WeChat Pay- se pueden gestionar desde un PC, el denominador común de todo este ecosistema financiero es el smartphone. Y asusta el volumen del negocio que mueve. No en vano, de los 650 millones de internautas chinos, 304 millones utilizan algún tipo de pago online. Se espera que este año realicen transacciones por valor de 1,32 billones de euros -la mitad con Alipay-, un volumen que continuará creciendo rápidamente.Diferentes estudios predicen que el número de quienes utilizan el móvil para hacer pagos aumentará en 2017 hasta los 745 millones, más del 50% de la población del país.

 

 

 

Las oportunidades que se abren en el sector son evidentes, pero la ambición de las empresas chinas va más allá de sus fronteras. Cuando todavía no hace mucho que comenzó a extenderse por el mundo la aceptación de las tarjetas de crédito y de débito emitidas por la principal entidad del gigante asiático -UnionPay, equivalente a Visa o MasterCard-, WeChat Pay anunció hace unos días su irrupción en una veintena de países, entre ellos algunos de la Unión Europea (contactada por EL PAÍS, la empresa no ha querido confirmar si estará incluida España). Además del euro, la plataforma permitirá realizar transacciones en dólares estadounidenses, australianos y neozelandeses, libras esterlinas, yenes japoneses, y wones surcoreanos. Por su parte, Alipay pretende alcanzar el millón de establecimientos extranjeros que acepte pagos a través de su servicio.

 

 

Aunque casi todos los servicios se pueden gestionar desde un PC, el denominador común de todo este ecosistema financiero es el ‘smartphone’
La intención es facilitar los pagos de los turistas chinos. Al fin y al cabo, se han convertido en los que más gastan en sus viajes al extranjero, el año pasado rebasaron por primera vez los 130 millones, y está previsto que en 2015 desembolsen más de 454.000 millones de euros, equivalente a todo el gasto familiar de Turquía. “La tendencia al alza en el uso de pago ‘online’ es imparable”, asegura Zhao Yilu, la responsable financiera de Qunar, una de las agencias de viaje más importantes de China. “Sin duda, los destinos que más se adapten a las costumbres de los viajeros chinos, que en aspectos tecnológicos van por delante de los occidentales, sacarán mayor rendimiento económico”, apostilla. El objetivo, concuerdan todos, es crear un mundo sin papel moneda.

 

ZIGOR ALDAMA Shanghai

Muere mujer en La Castellana tras ser incendiada por su hijo

Posted on: enero 6th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Trasladada al Hospital Dr. Domingo Luciani, donde falleció

 

Con quemaduras de tercer grado murió una mujer identificada como Carmen Figueroa de 86 años en el sector Pedregal de la Castellana, en Caracas.

 

La mujer fue víctima de su propio hijo quien desconectó el cable de la salida de gas de una bombona colocó en un extremo una llama y se generó de inmediato una deflagración que afectó a Figueroa, así lo informó la periodista Jenny Oropeza.

 

Tras el ataque a su madre el presunto victimario también recibió quemaduras y huyó del sitio del suceso. La mujer de 86 años fue atendida por Salud Chacao y después trasladada al Hospital Dr. Domingo Luciani, donde falleció.

 

Se conoció además que el atacante estaba al parecer ebrio.

 

2001.com.ve

Casio lanzó su primer reloj inteligente

Posted on: enero 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El modelo se distingue en el mercado por medir los cambios ambientales

 

El fabricante japonés Casio presentó hoy su primer reloj inteligente, el modelo «WSD-F10», un «smartwatch» capaz de medir los cambios ambientales y las constantes del usuario, diseñado para la realización de actividades al aire libre.

 

El nuevo dispositivo Smart Outdoor Watch (reloj inteligente para exterior) de la compañía nipona, que lleva creando relojes desde la década de 1970, es altamente resistente al agua (pudiendo sumergirse hasta 164 pies de profundidad) y cuenta con el sistema operativo Android Wear de Google.

 

El reloj ofrece numerosas aplicaciones originales de Casio y ha sido manufacturado cumpliendo estándares militares del Departamento de Defensa de Estados Unidos, «para asegurar que puede aguantar diversas actividades como correr, pescar, montar en bicicleta o practicar senderismo», explicó el fabricante en un comunicado.

 

Equipado con una pantalla LCD de doble capa monocromada, es posible visualizar los datos en color o prolongar la vida útil del dispositivo -que puede durar más de un mes sin necesidad de recarga- al seleccionar el modo «reloj», que sólo muestra la hora en blanco y negro.

 

Los botones, concentrados en el lateral derecho, cuentan con un acabado antideslizante para que pueda utilizarse fácilmente con guantes, y la correa está hecha de plástico de uretano que se ajusta a la muñeca.

 

Una de las características que diferencian al primer reloj inteligente del fabricante japonés de otros modelos es la inclusión de una «app» que conecta al terminal con una de sus cámaras digitales y permite controlarlas de forma remota.

 

Además de las aplicaciones instaladas por defecto, los usuarios pueden cargar sus propias «apps» para ampliar las funciones según el tipo de actividad que quieran realizar.

 

Casio todavía no ha especificado la fecha de lanzamiento de su primer reloj inteligente, que saldrá al mercado en cuatro colores: naranja, verde, negro y rojo y con un precio entre 421 dólares y 505 dólares, según el fabricante.

 

 

EL NUEVO DÍA |PUERTO RICO

Cicpc ultimó a asesor del Ejército

Posted on: enero 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

José Milla Mejías murió al enfrentar a detectives que investigaban el secuestro de un comerciante en el 23 de Enero

 

Efectivos de la División Antiextorsión y Secuestro de la policía judicial mataron luego de una persecución a un hombre identificado como asesor de la 35 brigada de Policía Militar del Ejército.

 

José Alonso Milla Mesía, de 34 años de edad, murió luego de que supuestamente se enfrentó a tiros con una comisión que hacía investigaciones de campo relacionadas con el plagio de un comerciante de 36 años de edad en el sector Sierra Maestra del 23 de Enero.

 

Milla fue avistado cuando circulaba en la calle Manicomio de Lídice junto a un parrillero en una motocicleta Yamaha XT 650 azul sin placas, similar a la que utilizaban los agentes de la extinta Policía Metropolitana. Cuando avistó a los agentes huyó y se inició una persecución.

 

Los policías pudieron interceptar a Milla cuando iniciaban la subida en la vía Mamera-El Junquito. El hombre que lo acompañaba logró eludir a los funcionarios, mientras que Milla les disparaba. En ese momento, fue impactado mortalmente por un proyectil en la frente.

 

En el lugar del tiroteo fue incautada junto a la motocicleta una pistola Glock calibre .40 y un revólver Astra calibre 38. También hallaron acreditaciones de Milla como escolta del Saren, otra como Servidor del Ministerio de Economía y Finanzas y una tercera que lo identificaba como asesor de la 35 brigada de Policía Militar del Ejército. Igualmente quedó en custodia un celular y un manojo de llaves cuya propiedad se verifica.

 

Al hacer las primeras pesquisas se determinó que contra Milla había una orden de captura formulada por la fiscalía 40 del Ministerio Público desde el 21 de diciembre de 2015.

 

Igualmente fueron encontrados documentos con los nombres escritos de un fiscal y de un juez del estado Vargas

 

 

El Nacional Web

Asesinaron a 2 ladrones tras efectuar robo en Los Magallanes de Catia

Posted on: enero 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El hecho ocurrió a las 7:00 am. Trascendió que el hombre luego de ser asaltado esperó que los delincuentes le dieran la espalda y les disparó desde cerca

 

Ayer en la mañana en la calle Internacional de Los Magallanes de Catia fueron ultimados dos delincuentes luego de que le robaron una moto a un hombre que se trasladaba con su esposa e hijo.

 

El hecho ocurrió a las 7:00 am. Trascendió que el hombre luego de ser asaltado esperó que los delincuentes le dieran la espalda y les disparó desde cerca. Sobre una alcantarilla cayó Juan Jesús Oropeza, de 35 años de edad, quien manejaba la moto, robada, y a 200 metros quedó tendido Domingo Jiménez, de 26 años, quien iba como parrillero y al escuchar los impactos de bala intentó correr, pero fue alcanzado por los disparos.

 

En el sitio se conoció que los funcionarios policiales recolectaron diez conchas de bala. Vecinos del lugar aseguraron que los asaltantes tenían más de un año robando motos en esa calle y cobrando rescate. Indicaron que Oropeza y Jiménez no vivían en la zona, sino que provenían del barrio Gramovén de Catia y últimamente tenían azotado el sector. Exigieron al gobierno nacional mayor seguridad, pues que en el sitio roban a cualquier hora.

 

El hombre que fue víctima del robo, luego de verlos tendidos en el pavimento recogió su motocicleta y se fue del lugar.

 

 

El Nacional Web

Apple reduce fabricación de iPhones ante previsión de menores ventas

Posted on: enero 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Apple estaría reduciendo sus peticiones de iPhones a sus proveedores en previsión de menores ventas durante los próximos meses, lo que estaría suscitando grandes problemas en las fábricas que trabajan para la empresa californiana.

 

Según un reporte de The Wall Street Journal una de las fábricas más importantes de celulares de Apple, Foxconn, habría recibido un subsidio de US$12.6 millones provenientes de la ciudad china de Zhengzhou.

 

Aunque la empresa habría indicado a la fuente que se trataba de un «reconocimiento por las contribuciones de la empresa a nuestra fuerza de trabajo por las labores de este año», lo cierto es que el sitio Web del gobierno de la ciudad reconoce que el dinero fue otorgado para garantizar la estabilidad del empleo.

 

Las fuentes del diario aseguran que desde hace más de dos meses empresas como Foxconn han comenzado a enviar a los trabajadores más temprano a casa debido a una baja necesidad de producción, una situación extraña especialmente en la época navideña.

 

Aunque empresas grandes como Foxconn pueden sobrevivir sin Apple, el Journal asegura que una serie de compañías más pequeñas se irían a la quiebra, puesto que su negocio dependería directamente de los pedidos de la empresa californiana.

 

A pesar de esta supuesta caída, no reconocida por Apple a la fuente, los fabricantes esperan que en abril vuelva a aumentar la producción con nuevos pedidos de la empresa californiana. Varios rumores aseguran que el Apple Watch 2 y el iPhone 6C podrían llegar súbitamente en el segundo trimestre de este año, lo que compensaría a algunas de estas compañías.

 

También ha habido muchos rumores sobre el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, los cuales podrían incorporar pantallas OLED de LG y Samsung e incluso venir sin biseles ni botón de Inicio, aunque como de costumbre, estos modelos se esperan para otoño.

 

 

CNET

« Anterior | Siguiente »