Archive for diciembre 30th, 2015

Saab sobre el «pepazo»: No suscribo las palabras de ese cantante

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Tarek William Saab, defensor del pueblo, defendió al presidente Nicolás Maduro por su actitud ante Alberto Allen, músico invitado al programa número 52 de Contacto con Maduro, en el que le aconsejó dar un «pepazo» en la cabeza a quien se rinda de la llamada revolución bolivariana.

 

 

Un usuario de Twitter dijo al abogado que Maduro mantiene principios y moral revolucionaria. Saab le contestó: «Exacto, lo corrigió en vivo».

 

 

En otro tuit, el defensor indicó que no suscribe las palabras del cantante. «Ni antes ni mañana. Mi propuesta es el debate de ideas», añadió.

 

 

Otro tuitero le preguntó si le parecía suficiente que el mandatario dijese a Allen que estaban en vivo; Saab le acotó que Maduro expresó al cantante: «No seas loco, vale», palabras que emitió riéndose.

 

 

 

 

 

El Nacional

Gobierno tiene pendientes 230 contratos colectivos

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Maria Andrea No Comments

La contratación colectiva del sector público continuó sin resolverse en 2015 al no concretarse la discusión de 230 convenciones que afectan más de 2 millones de trabajadores, informaron fuentes sindicales. “Esos contratos tienen vencidos de 2 a 15 años”, señaló Pablo Castro, del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato.

 

 

El coordinador de Fadess indicó que el gobierno traba la instalación de las mesas de negociación y retrasa la etapa de las conversaciones. “Con fines de ganar las elecciones del 6-D impuso el contrato colectivo marco del sector público con la anuencia de dos federaciones laborales diminuidas”, dijo.

 

 

José Elías Torres, directivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, afirmó que además de desmejorar beneficios socioeconómicos logrados en años de lucha sindical, los pagos del nuevo contrato colectivo marco, el cual llevaba vencido 10 años y fue firmado en noviembre pasado, se verán en 2016.

 

 

Agregó que el aumento de 30% a la escala de sueldos de la administración pública fue una decisión unilateral del Ejecutivo que formó parte de la negociación que excluyó a más de 1 millón de jubilados amparados por el contrato.

 

 

Castro denunció la modalidad gubernamental de imponer la contratación colectiva menos beneficiosa con la complicidad de su cúpula sindical afecta como es el caso del contrato petrolero, vencido desde septiembre de 2015 y cuyo contenido ignoran más de 100.000 trabajadores de la industria.

 

 

Igual proceder gubernamental, manifestó el sindicalista, se da en el sector educación al que quieren imponer una normativa laboral única para más de 300.000 maestros y 100.000 obreros y empleados.

 

 

Otra convención colectiva en discusión es la del sector eléctrico, que caducó en septiembre de 2014 y cuya negociación, iniciada en marzo pasado, ha tenido muchos tropiezos. “La discusión está paralizada, pero esperamos firmar al cierre de 2015 tomando en cuenta que la convención anterior la firmamos un 29 de diciembre”, expresó Elio Palacio, del sindicato de la región capital y Vargas.

 

 

El dirigente aseguró que no han logrado acuerdos en las cláusulas económicas, pues la Corporación Eléctrica Nacional plantea eliminar los mecanismos de indexación económica y salarial previstos en el proyecto y en el contrato vigente.

 

 

Castro y Torres advirtieron que el grueso de los contratos colectivos pendientes de renovarse corresponde a las gobernaciones, las alcaldías, los institutos autónomos, algunos ministerios y las empresas básicas y estatizadas como Lácteos Los Andes y Aceite Diana. “En la industria del cemento no se firman contratos desde la nacionalización de las cementeras en 2008”, afirmó Castro.

 

 

Asimismo, denunció que el gobierno incumple las contrataciones colectivas vencidas pero vigentes en beneficios como HCM, horas extras, vacaciones y dotación de uniformes y equipos, entre otros.

 

 

 

 
El Dato

 

A pesar de las dificultades que afrontan las empresas con la asignación del gobierno de las divisas necesarias para importar materias primas e insumos y la virtual parálisis del aparato productivo nacional, en el sector privado se discutieron y firmaron 480 convenciones colectivas en 2015, informó Pablo Castro. “Los sindicatos y los patronos tuvieron que llegar a acuerdos concertados en las reivindicaciones socioeconómicas en el marco de la crisis que vive el país”, agregó.

 

 

 

 

 

 

 

EL NACIONAL

Ministerio Público comisionó a fiscal para investigar asesinato de dos hermanos en La Castellana

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Maria Andrea No Comments

El Ministerio Público comisionó al fiscal 38° del área metropolitana de Caracas, Edgar Maurera, para que dirija la investigación relacionada con la muerte de los hermanos Leopoldo (47) y Daniel Díaz Ruiz (37), hecho ocurrido en la madrugada de este martes en su apartamento ubicado en la avenida Mohedano de La Castellana.

 

 

En este sentido, el fiscal coordina las labores que realizan funcionarios del Cicpc, quienes colectaron evidencias de interés criminalístico en el lugar del suceso, a fin de esclarecer lo ocurrido y determinar las responsabilidades penales correspondientes, informó el organismo en su portal web.

 

 

Según la investigación preliminar, aproximadamente a las 3:45 am de este martes, varios hombres ingresaron al apartamento ubicado en el piso dos de la Residencia Ambassador.

 

 

En ese momento, los vecinos se percataron de la situación al escuchar los gritos de las víctimas, por lo que avisaron al personal de seguridad, el cual trató de intervenir pero los agresores huyeron del lugar.

 

 

Durante el hecho, los hermanos fueron atacados con un arma blanca, lo que causó la muerte instantánea de uno de ellos, mientras que el otro falleció minutos más tarde en la Clínica El Ávila.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Los 50 intelectuales iberoamericanos más influyentes 2015

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este año la lista de 50 intelectuales iberoamericanos de esglobal es probablemente más heterogénea que nunca. Hay algunos clásicos, desde luego. También hay nombres que serán desconocidos para parte de nuestros lectores, nombres que sin embargo están marcando líneas nuevas, y diferentes, en sus respectivas disciplinas. Y de éstas, sobre todo, hay variedad. Sigue habiendo mucho escritor y periodista, pero también hay gente que procede del mundo de la ciencia, de la música, de la antropología, de las artes plásticas, de la ecología…

 

 

En esglobal no creemos en los departamentos estancos y las personas que figuran en esta lista tienen –o eso nos ha parecido– una mirada amplia de lo que es su tarea en el mundo que les rodea. En cualquier caso, todos cumplen unos requisitos mínimos: estar vivos y activos, que utilicen el español o el portugués y que tengan influencia en el entorno iberoamericano o internacional.

 

 

En esta ocasión esglobal ha trabajado junto con Llorente & Cuenca en la búsqueda y recopilación de candidatos. Nuestro agradecimiento conjunto a todas las personas, y han sido muchas, que han colaborado en su elaboración y muy especialmente a los miembros del comité de selección. Somos conscientes de que el resultado final no satisfará a todo el mundo. Pero para ello les pedimos su opinión y que nos digan a quiénes más incluirían ustedes en la lista. Como siempre, estamos abiertos a sus comentarios.

 esglobal.org

Foto de Héctor Abad Faciolince

Héctor Abad Faciolince

Escritor y periodista, Colombia

Foto de Alberto Acosta Espinosa

Alberto Acosta Espinosa

Economista y político, Ecuador

Foto de Héctor Aguilar Camín

Héctor Aguilar Camín

Periodista y escritor, México

Foto de Manuel Alcántara Sáez

Manuel Alcántara Sáez

Politólogo y profesor, España

Foto de Alicia Bárcena

Alicia Bárcena

Política, México

Foto de Daniel Barenboim

Daniel Barenboim

Pianista y director de orquesta, Argentina

Foto de Jorge Mario Bergoglio

Jorge Mario Bergoglio

Papa Francisco, Argentina

Foto de Martín Caparrós

Martín Caparrós

Periodista y escritor, Argentina

Foto de Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Académico, Ecuador

Foto de Lourdes Casanova

Lourdes Casanova

Académica, España

 

Elena Poniatowska

Escritora y periodista, México

Foto de Elena Poniatowska

 

Foto de Jorge Castañeda

Jorge Castañeda

Economista y político, México

Theotonio Dos Santos

Theotonio Dos Santos

Economista y político, Brasil

Foto de Jorge Eremites de Oliveira

Jorge Eremites de Oliveira

Profesor, Brasil

Foto de Christiana Figueres

Christiana Figueres

Medioambientalista, Costa Rica

Foto de Soledad Gallego Díaz

Soledad Gallego Díaz

Periodista, España

Foto de Néstor García Canclini

Néstor García Canclini

Académico, Argentina

Foto de Rebeca Grynspan

Rebeca Grynspan

Economista, Costa Rica

Foto de Eduardo Gudynas

Eduardo Gudynas

Ecologista, Uruguay

Foto de Ricardo Hausmann

Ricardo Hausmann

Economista, Venezuela

Foto de Martín Hopenhayn

Martín Hopenhayn

Filósofo y profesor, Chile

Foto de Santos Juliá

Santos Juliá

Historiador, España

Foto de Enrique Krauze

Enrique Krauze

Escritor y ensayista, México

Foto de Tíscar Lara

Tíscar Lara

Académica, España

Foto de Emilio Lledó

Emilio Lledó

Filósofo y catedrático, España

Foto de Carlos Malamud

Carlos Malamud

Profesor e investigador, Argentina

Foto de Roberto Mangabeira Unger

Roberto Mangabeira Unger

Filósofo y político, Brasil

Foto de Ibsen Martínez

Ibsen Martínez

Profesor y columnista, Venezuela

Foto de Moisés Naím

Moisés Naím

Economista y escritor, Venezuela

Foto de José Antonio Ocampo

José Antonio Ocampo

Economista, Colombia

Foto de Julio Ortega

Julio Ortega

Escritor y crítico literario, Perú

Foto de William Ospina

William Ospina

Escritor y periodista, Colombia

Foto de Leonardo Padura

Leonardo Padura

Escritor, Cuba

Foto de Elena Poniatowska

Elena Poniatowska

Escritora y periodista, México

Foto de Aníbal Quijano

Aníbal Quijano

Sociólogo, Perú

 

 

Foto de Laura Restrepo

Laura Restrepo

Escritora y periodista, Colombia

Foto de Nelly Richard

Nelly Richard

Crítica y ensayista, Chile

Foto de Santiago Roncagliolo

Santiago Roncagliolo

Escritor, Perú

Foto de Beatriz Sarlo

Beatriz Sarlo

Escritora y periodista, Argentina

Foto de Hernando de Soto Polar

Hernando de Soto Polar

Economista, Perú

Foto de Yoani Sánchez

Yoani Sánchez

Activista y bloguera, Cuba

Foto de Boaventura de Sousa Santos

Boaventura de Sousa Santos

Sociólogo y profesor, Portugal

Foto de Eugenio Tironi

Eugenio Tironi

Sociólogo y ensayista, Chile

Foto de Francisco Toledo

Francisco Toledo

Pintor y activista, México

Foto de Amelia Valcárcel

Amelia Valcárcel

Filósofa, España

Foto de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

Escritor y periodista, Perú

Foto de Horacio Verbitsky

Horacio Verbitsky

Periodista y escritor, Argentina

Foto de Joaquín Villalobos

Joaquín Villalobos

Ex guerrillero y politólogo, El Salvador

Foto de Juan Villoro

Juan Villoro

Escritor y periodista, México

Foto de Carlos Viteri Gualinga

Carlos Viteri Gualinga

Antropólogo y activista, Ecuador

Foto de Mayana Zatz

Mayana Zatz

Bióloga, Brasil

Proponga un intelectual Iberoamericano

 

Cines Unidos inicia 2016 con el estreno de ¨El Principito¨

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El año 2016 continúa deparando sorpresas para el deleite de todo público. La cartelera ofrece un abanico de opciones de diverso origen y procedencia. Cines Unidos anuncia así el estreno de “El Principito”, aclamada adaptación del clásico de la literatura, escrito por la pluma de Antoine de Saint-Exupéry. De producción francesa, la cinta permite al espectador venezolano seguir disfrutando de propuestas de calidad, desarrolladas en otras latitudes. De hecho, la versión de la obra maestra de las letras fue proyectada por primera vez en el Festival de Cannes. Allí recibió un alto porcentaje de críticas favorables.

 

 

 

Basada en la novela homónima, la película narra la entrañable historia de una niña, quien descubrirá un universo de fantasías y sueños, de la mano un mentor. La pequeña se muda con su madre a una nueva casa, antes de ingresar a la prestigiosa Academia Werth. De carácter maduro y precoz, la protagonista piensa organizar un riguroso plan de estudios, supervisado por su progenitora, durante el período de vacaciones. Sin embargo, su proyecto será sacudido e interrumpido cuando conozca a un misterioso y excéntrico vecino, llamado el Aviador, un anciano de buen corazón. El veterano piloto emprenderá con la chica un maravilloso viaje, donde todo es posible, al interior de una dimensión paralela, cuya magia y encanto le cambió la vida al personaje adulto, hace mucho tiempo atrás. Del mismo modo, ocurrirá con ella. Ambos, entonces, nos introducirán en el mundo de El Principito, para enseñarnos lecciones edificantes, como la importancia de las relaciones humanas, el reencuentro con los orígenes de nuestra infancia y la necesidad de aprender a valorar la esencia por encima de las apariencias.

 

 

 

Mark Osborne asume el cargo de la dirección, tras obtener la nominación al Oscar por “Kung Fu Panda” y llevar a la cartelera el largometraje inspirado en la famosa serie, “Bob Esponja”, del año 2004. La modernidad de su trabajo para “El Principito” se hace evidente, por su estilizada manera de conjugar técnicas disímiles, entre la vanguardia del 3D y la tradición artesanal del stop motion. Irena Brignull redactó el guion, imprimiéndole un sello feminista y diferente al relato original. Por último, el experimentado y galardonado Hans Zimmer compuso la emocionante partitura musical del filme.

 

 

 

Combinando con sensibilidad los recursos del drama y la animación, “El Principito” llega el próximo viernes 1 de enero a las salas de Cines Unidos, ubicadas en las principales ciudades del país. Elogiada por su belleza estética y su mágico mensaje, la pieza brinda la oportunidad de volver a aproximarnos a uno de los grandes hitos de la cultura occidental.

 

 

 Nota de >Prensa

 

 

 

 

 

 

 

Alfredo Naranjo pone sabor y alegría al Fin de Año en Chacao

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Alfredo Naranjo lleva su Guajeo
a la Fiesta de Fin de Año de Chacao
Con la presentación este jueves 31 de diciembre a las 9:00 p.m. en la Plaza Francia de Altamira, este destacado artista cierra un año
de grandes éxitos y se prepara par un 2016 de perfil internacional que comienza con el lanzamiento de “Jóvenes del sur”,
sencillo promocional cantado por el rapero B.U.D.U. incluido en su nuevo disco “Lado A/Lado B”

Musicalizando la despedida de 2015, Alfredo Naranjo, uno de los artistas más activos de la escena musical  caraqueña actual, volverá a poner sabor y ritmo al fin de año en Caracas junto a su orquesta, el Guajeo.

 

 

Este jueves 31 de diciembre, el público podrá disfrutar de la música de este vibrafonista, docente compositor y arreglista, cultor del latin jazz y la salsa, a partir de las 9:00 p.m., en un evento organizado por Cultura Chacao en la Plaza Francia de Altamira.

 

 

Para Naranjo participar en esta celebración es el broche de oro de un espectacular 2015 que incluyó la producción de una nueva producción discográfica: “Lado A/Lado B”,  que cuenta con la participación especial de Oscar D’León, Alexis Cárdenas, B.U.D.U., Robert Vilera, Nené Quintero, Alí Bello, José Gregorio Nieto, Mariajosé León, Olegario Díaz, Adolfo Herrera, Alejandro Zavala y Mariaca Semprún, entre otros, en doce temas que muestran su versatilidad y maestría.

 

 

Este trabajo fue presentado a sala llena el pasado 17 de diciembre en un concierto en el Teatro de Chacao catalogado por el escritor Leonardo Padrón: “Ayer tuve el privilegio de ver uno de los mejores conciertos del año, el del maestro Alfredo Naranjo. ¡Música de altísima factura!”.

 

 

“Estoy muy feliz de poder poner a bailar a la familia caraqueña en el arribo del nuevo año. Es buen augurio recibir el 2015 tocando con mi Guajeo, orquesta que con mucho trabajo ha logrado consolidarse en el gusto de los melómanos de Venezuela y el exterior”, dice el bien llamado “Rey de la nocturnidad caraqueña” quien anuncia también el lanzamiento del sencillo “Jóvenes de sur”, de mucha fuerza y sonoridad urbana interpretado por el rapero B.U.D.U. Este tema se suma a los promocionales “El Manduco/Mulato Soy”, con Oscar D’León, y “Sin Tí” que han sonado en las radios de todo el país desde hace algunos meses.

 

 

El fin de año de Chacao, abierto a todos los citadinos, comenzará el 31 de diciembre a las 9 de la noche, augurando mucho calor y alegría familiar en la cuenta regresiva  para la despedida del 2015 y el recibimiento de 2016.

 

Nota de Prensa

JÓVENES DEL SUR
Disfruta el nuevo sencillo promocional de Alfredo Naranjo y el Guajeo
https://soundcloud.com/ naranjoguajeo/jovenes-del-sur- alfredo-naranjo-y-budu

¿Qué pasará con los bonos de Venezuela después del alza de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos?

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Para Andrés Coles y Adam Stramwasser, de Davos Financial Advisors, la situación de los títulos venezolanos debe mirarse desde el punto de vista del riesgo país.

 

 

Entre las economías que pudieran beneficiarse con la medida del banco central estadounidense figuran México y las que están ubicadas en América Central y el Caribe.

 

 

(Especial.-) Luego de anunciarse la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de incrementar su tasa de interés, señales de inquietud se recibieron en los mercados financieros internacionales.

 

 

En especial en economías como la de Venezuela y México, que ya están impactadas por la caída de los precios petroleros.

 

 

En ese sentido, Andrés Coles y Adam Stramwasser, de Davos Financial Advisors, realizaron un análisis de la situación y de cómo los tenedores de bonos de Venezuela pudieran verse afectados, y en consecuencia qué acciones pudieran tomar.

 

 

Para ambos, el efecto de la medida del banco central estadounidense sobre los bonos de la deuda venezolana es solo simbólico.

 

 

“Pero a medida que el rendimiento de la deuda AAA aumente, la de países emergentes como Venezuela tendrá que rendir aún más, incrementando la presión en su cotización”, comenta Coles.

 

 

Sin embargo, la deuda venezolana reacciona a presiones políticas, económicas y relacionadas al sector petrolero que opacan el efecto del alza de tasas, por lo que los tenedores de estos papeles o los inversionistas en general deben tener en cuenta diversos cursos de acción.

 

 

“La deuda venezolana se encuentra cotizada a un notable descuento debido a las particularidades de su economía y situación política. Creemos importante mantener la concentración de inversión en Venezuela en un punto bajo, a pesar del alto rendimiento y la imposibilidad de sustituir dicho rendimiento con otro instrumento de menor riesgo”, aconseja Stramwasser.

 

 

En el caso de que ya se estén incurriendo en pérdidas importantes, los asesores de Davos Financial Advisors recomiendan considerar el vencimiento de la deuda, buscando mantener los bonos de más baja duración y tratar de sustituir las emisiones a largo plazo, por otros instrumentos en busca de diversificación y ajuste del perfil de riesgo.

 

 

¿Y América Latina?

 

 

Desde los inicios de la globalización financiera en los años 70’s, los periodos de alza de tasas en Estados Unidos se han relacionado con bajos precios de materiales básicos, fuente principal de exportaciones latinoamericanas.

 

 

“Sin embargo, si el alza de tasas se debe al crecimiento de la economía americana, como debería ser el caso ahora, se espera que la demanda por los materiales básicos mejore, evitando que caigan los precios más de lo que ya han sufrido”, explica Stramwasser.

 

 

En opinión de Coles las economías de los países más allegados a Estados Unidos, como es el caso de México y de las naciones en América Central y el Caribe, deberían beneficiarse del crecimiento económico americano, mientras que las economías suramericanas sí podrían permanecer más vulnerables.

 

 

“No obstante, la historia nos enseña que las economías mejor posicionadas para enfrentar este nuevo período de altos costos de financiamiento serán aquellas con menor deuda, alta diversificación de sus exportaciones y destinos, y con un mercado interno fortalecido”, puntualiza.

 

 

Naturalmente, estas tres condiciones se debieron haber alcanzado en períodos de bonanza, y será imposible lograrlo de un día para el otro.

 

 

“Por ende, dicha dolorosa lección tendrá que volver a ser aprendida por algunos países de la región”, advierte Stramwasser.

 

 

Fuente: Davos

El Picure estaría planeando ataques a policías con bandas criminales de Caracas

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El encuentro entre los delincuentes al parecer se levó a cabo en un sector de La Vega, acudieron miembros de la Cota 905, entre otros

 

 

José Antonio Tovar, conocido como el “Picure”, presuntamente sostuvo una reunión con varios líderes de bandas criminales que operan en Caracas.

 

 

El periodista Alex Funmayor aseguró, a través de su cuenta en Twiiter, que en el encuentro entre los delincuentes se acordó atacar a funcionarios de la policía en un hecho en el que los oficiales tuviesen que pedir ayuda para así emboscarlos con granadas y armamento de gran calibre.

 

 

#28Dic (INF extrajudicial) Líder negativo José Tovar «El Picure» se reunió en parte alta de El Valle, con bandas q operan: Cota 905 y los 70

 

 

— Alex FuemCrist (@afuenmayorEN) diciembre 29, 2015
2 para planificar masacre en contra de funcionarios PNB, ppal estrategia: ataque a unidad y cuando efectivos pidan apoyo, arremeter #28Dic

 

 

— Alex FuemCrist (@afuenmayorEN) diciembre 29, 2015

 
3 contra todos n ataque masivo cn granadas y armas largas. Están fusionándose todas bandas en 1 grupo con apoyo El Picure y su gente #28Dic

— Alex FuemCrist (@afuenmayorEN) diciembre 29, 2015

 

 

Fuente: EN

Nuevo procesador de Samsung haría más útiles los monitores de actividad

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Lo próximo que veremos del gigante coreano de electrónicos es un ‘bioprocesador’ que puede detectar datos útiles del estado físico, como la grasa corporal y el nivel de estrés.

 

Los monitores de actividad física son el regalo más popular de esta temporada navideña, así que es probable que te hayan regalado uno este año.

 

Samsung, que tamben fabrica televisores y teléfonos inteligentes, está desarrollando un procesador para dispositivos de salud y actividad física, que podría salir al mercado en la
¿Pero realmente por cuánto tiempo usarás el aparato? La mayoría de ellos simplemente monitorizan estadísticas como el número de pasos caminados o las calorías consumidas. Los relojes inteligentes como el Apple Watch pueden llevar una relación de tu ritmo cardiaco. Yo usé mi Nike FuelBand (QEPD) por dos años, pero llegado un punto decidí que realmente ya no me resultaba útil. (Mi mujer dejó de usar el suyo un año antes). Para un atleta dedicado, un monitor de actividad física tal vez no sea suficiente.

 

 

Samsung, el conglomerado coreano de electrónicos, quiere llevarlos un paso más allá. La compañía dijo el martes queestá trabajando en un llamado «bioprocesador» repleto de sofisticadas herramientas de medición que pueden llevar un registro de datos como la grasa corporal, el nivel de estrés, la masa muscular esquelética, el ritmo y frecuencia cardiacos y la temperatura de la piel.

 

 

Estas nuevas habilidades podrían transformar a los monitores de actividad física, actualmente un simple regalo, en un dispositivo de monitorización de la salud más integral que pueda ofrecer datos más útiles a más gente y no sólo a atletas. Samsung está buscando capitalizar nuestra creciente obsesión con la salud y el bienestar.

 

 

Esa obsesión es patente en los productos que dominan el floreciente mercado de la tecnología de vestir. El competidor principal es Fitbit, seguido de Apple Watch y de la empresa china Xiaomi, que compite en el ramo de los teléfonos inteligentes pero que también fabrica un monitor de ejercicio físico económico llamado Mi Band. Los envíos totales de dispositivos de vestir crecieron 198 por ciento en el tercer cuarto del año pasado, de acuerdo con IDC.

 

 

Y no sólo lo aplicará a los relojes inteligentes. Samsung dijo que ha creado dispositivos simulados, incluyendo una pulsera y un parche, para demostrar cómo se podría poner en uso el procesador. La compañía resaltó el diminuto tamaño del procesador, especialmente dada la cantidad de sensores que tiene incluidos, como una ventaja clave.

 

 

Samsung dijo que el procesador se encuentra actualmente en producción y que estará disponible para ser usado en los dispositivos de salud y actividad física en la primera mitad de 2016.

 

 

Fuente: Cnet

Predicciones Misterpopo Celestial #29D Feliz Año Nuevo Venezuela

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 
El vidente más acertado, leído y preferido por los venezolanos Misterpopo Celestial, emite sus últimas predicciones y mensaje de fin de año.

 

 

¡La caída es inminente! Un alto personero rojo abandona el cargo, también se escuchará una noticia de otro personero rojo que entregó un documento importante de algo oculto, un gran secreto será revelado.

 

 

Las cartas dicen: Vienen en los próximos días la liberación de todos, llegarán presiones por vías internacionales para las liberaciones de todos los detenidos y presos políticos.

 

 

Vienen acusaciones entre ellos mismos los cuchillos estarán afilados. Varios dirigentes rojitos tratarán de voltearse a última hora, acusarán a diosdedo y al nico de dañar o de eliminar su robolución.

 

 

Dicen las cartas: La traición ronda sus pasos. El hombre rojo fuerte será el más débil de todos, próximamente será entregado el diosdedo, será encarcelado (preso).

 

 

Desde el exterior: Llegarán grandes acusaciones, nuevos escándalos, llegarán órdenes contundentes de captura por narcotráfico a siete (7) personeros rojos.

 

 

Las cartas dicen: ¡Se repite la misma historia! Sucederá algo igual como sucedió al dictador Pérez Jiménez, huye, se escapa, volará, nocturnamente se dará noticias de abandono de poder, el ilegítimo se va y no regresa, pasará a la historia como el 2do dictador que huye del país.

 

 

Veremos fuerte y masivas protestas en las calles y comenzará nuevamente la resistencia y unidos en la lucha contra el régimen.

 

 

Se escucharán noticias de torre o edificación que convulsiona o gasoducto que arde en llamas, desde el subsuelo se escucharán movimientos, retumbará en una gran explosión.

 

 

DÍAS POR VENIR:

 
Más y nuevos escándalos se revelarán a personeros rojos involucrados en negocios y narcotráficos, la noticia se dará por vías internacionales.

 

 

Desde el alto régimen harán un show, buscarán forma de no dejar pasar a la sede de la AN a los nuevos diputados, habrá un atentado o ataque para los diputados de la oposición, deben cuidarse.

 

Detendrán un alto cargamentos de drogas de los narcos soles por vía marítima.

 

 

Internacionalmente por un presidente o candidato darán fuertes acusaciones contra maduro y el diosdedo.

 

 

Triste noticia sobre un periodista o artista venezolano que fallece.

 

 

Situación de tensión en un aeropuerto nacional.

 

 

¡Todo poder… No dura para siempre!, ¡Toda dictadura cae! … 2016 cae maburro.

 

 

Insto: Es tiempo de reflexionar, tomar aire, recargar energías, porque a partir de enero… No hay tiempo para descansar. Solo luchar, para lograr nuestra libertad.

 

 

Ya no habrá tiempo de estar desanimados, ni decaer … Solo tendremos tiempo de Luchar hasta Vencer … Tengan Fe y Fuerza.

 

 

 

 

No hay ninguna tormenta suficientemente grande, como para impedir que Dios rescate aVenezuela, para renacer Libre, Próspera y Democrática

 

.

Quiero dedicar esta Nota para todos mis apreciados y respetados seguidores, que nunca deben perder la fe porque ya a nuestra Venezuela llegará el cambio hacia la Libertad y la verdadera Democracia. Dios nos bendecirá este nuevo año 2016 nuestra amada Venezuela será libre, próspera y democrática.

 

 

Para nuestro presos políticos en los próximos días llegará la alegría por su libertad, Dios mediante nos abrazaremos y en alegría en su libertad, porque ustedes son nuestro nuevos héroes, mi primer deseo para este 31D es pedir a Dios por su libertad y el cambio para nuestra Venezuela. ¡Dios les bendiga por siempre!

 

 

Feliz Año 2016 Venezuela

 

 

Dios bendiga a nuestra Amada Venezuela

 

 

Gracias Señor por este día; Gracias mi Dios por las bendiciones recibidas

.

Ahora bendice a Venezuela y para mis seguidores Dios les bendiga.

 

 

Misterpopo Celestial

Twitter: —–> @antenax2

Página web: -> http://antenax8.wix.com/misterpopo-celestial