Archive for diciembre 30th, 2015

Voluntad Popular ante el asesinato de Laura León en el estado Cojedes

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Hoy la familia de Juventudes VP está de luto por el asesinato de nuestra activista y responsable de organización juvenil del estado Cojedes, Laura León, de 21 años de edad, ocurrido en la noche de este martes 29 de diciembre en manos de antisociales que pretendían despojarla de su vehículo.

 

Condenamos categóricamente este asesinato, así como el de casi 28.000 hermanos venezolanos que han perdido sus vidas violentamente durante el año 2015.

En días recientes se han producido, igualmente, otras situaciones de violencia que resultan inaceptables, como el asesinato de dos hermanos dentro de su vivienda en el municipio Chacao, la muerte de un bebé tras explosión de una granada en Libertador y la desaparición y asesinato de una madre que salió a comprar los estrenos a su hija.

 

Estos hechos ocurren mientras nuestro sistema judicial está dedicado a buscar quebrantar la voluntad popular expresada el pasado 6 de diciembre, en vez de dar respuesta a los problemas de los cuales es culpable.

 

Nuestra militancia se encuentra indignada por el asesinato de Laura y de todos los venezolanos que cayeron a manos de la violencia y la inseguridad que reina en nuestro país durante este 2015; hacemos extensivas nuestras condolencias a sus familiares.

 

Los jóvenes instamos a la nueva Asamblea Nacional que abra el debate sobre la inseguridad y active rápidamente mecanismos que brinden paz al pueblo y así detener el luto en las familias venezolanas.

 

Movimiento Juventudes de Voluntad Popular

 

Caracas, a los 30 días del mes de diciembre de 2015

Chitty La Roche: La Sala electoral carece de legitimidad e imparcialidad para administrar justicia electoral

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Sus miembros son militantes, candidatos e incluso fueron diputados del psuv. Si esos no se inhiben deben ser inmediatamente recusados propuso el abogado y Constitucionalista Nelson Chitty La Roche quien agrego » el intento de dinamitar la secuencia de instalación de la AN con este ardid procesal contamina seriamente el principio de la separación de los poderes e inficiona de parcialidad la actuación del TSJ. Finalmente acotó el Profesor de Derecho Constitucional de la UCV,

 

 

 

» Él gobierno socava la constitucionalidad y compromete la soberanía popular. El golpe a la constitución esta en curso y toca a la institucionalidad que incluye la FAN ponerle un dique.

 

 

Confirmado.com

Europa vivirá tensa noche de Año Nuevo por amenazas terroristas

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Mientras la euforia se vive en el mundo por la llegada de un nuevo año, los gobiernos europeos incrementan el nivel de alerta ante la posibilidad de atentados terroristas, algunso países como Bélgica y Turquía ya han logrado frustrar ataques.

 

 
En Turquía, dos presuntos miembros del grupo Estado Islámico (EI) sospechosos de preparar atentados suicidas para las fiestas de fin de año en Ankara fueron detenidos por la Policía, que se encuentra en estado de alerta máxima desde los mortíferos atentados de octubre en la capital.

 

 

Las detenciones tuvieron lugar en momentos en que varios países como Bélgica, Austria y Rusia reforzaron las medidas de seguridas ante las amenazas de atentados similares a los del 13 de noviembre en París, que dejaron 130 muertos.

 

 
Los ciudadanos que acudan a los festejos deben hacerlo solo con sus pertenencias imprescindibles, quien vaya con una mochila o un bolso de gran tamaño será sometido a un control», Roman Hahslinger, portavoz de la policía de Viena.

 

 

«En el marco de una investigación de la fiscalía de Ankara y la policía» fueron «capturados dos individuos miembros de la organización Dáesh (acrónimo árabe de EI) antes de que entraran en acción», indicó un comunicado de la gobernación de Ankara.

 

 

Los sospechosos, identificados como M.C y A.Y, pretendían atacar en dos puntos distintos de la céntrica plaza de Kizilay, delante de un gran centro comercial y en una calle llena de bares.

 

 

Cada año, miles de personas se reúnen en la plaza de Kizilay para celebrar el Año Nuevo.

 

 

«Un chaleco explosivo pronto para ser utilizado y una mochila llena de explosivos y proyectiles de acero fueron incautados por la policía», indicó la fuente.

 

 

Los sospechosos fueron detenidos en el barrio de Mamak, en la afueras de la capital, informó a la AFP una fuente oficia y eran vigilados por fuerzas especiales de la policía desde hacía cierto tiempo.

 

 

El martes, la policía belga hizo lo propio con otros dos sujetos que también planeaban atacar la capital, Bruselas, en la noche de Año Viejo. El miércoles se dio a conocer que ambos pertenecían a un club de moteros y procedían del distrito de Anderlecht, informa hoy la prensa nacional.

 

 

Ambos detenidos eran miembros del club bruselense «Kamikaze Riders» y responden a los nombres de Mohamed Karay, de 27 años, y de Saïd Souati, de 30 años, según La Dernière Heure.

 

 

El primero ha sido puesto bajo mandato de arresto inculpado de participación en actividades terroristas, mientras que el segundo, fundador del club de moteros, es sospechoso de dirigir la organización terrorista.

AP

 
Turistas visitan la Gran Plaza de Bruselas donde usualmente tienen lugar grandes festejos por el Año Nuevo. (Foto Prensa Libre: AP).

 

 

Este mismo diario asegura que Karay trabajaba como técnico de automóviles, mientras que Souati fue citado en el marco del proceso contra el grupo islamista Sharia4Belgium, estaba considerado como «extremista radical y predicador salafista» y fue condenado por robo a mano armada.

 
Austria en alerta

 

 

Unos 500 policías vigilarán los tradicionales puntos en los que se celebra la Nochevieja en el centro de Viena y se ha pedido a los ciudadanos que acudan a los festejos sin mochilas o bolsos de gran tamaño, tras la alerta recibida por varias capitales sobre un posible atentado.

 

 

La policía austríaca informó la semana pasada de que había recibido una advertencia de un servicio de inteligencia foráneo de que se podrían preparar atentados en algunas capitales europeas, y, aunque no hay indicios concretos de peligro, aseguró que se tomaba «muy en serio» la información.

 

 

Las autoridades han mantenido los tradicionales festejos, que empiezan a media tarde en numerosos puestos callejeros, aunque la policía establecerá medidas adicionales de seguridad en unas celebraciones que congregan a decenas de miles de personas.

 

 

Roman Hahslinger, el portavoz de la policía de Viena, ha pedido a los ciudadanos que acudan a los festejos con sus pertenencias imprescindibles y advirtió que quién vaya con una mochila o un bolso de gran tamaño será sometido a un control, informa la televisión pública ORF.

 

 

Los agentes, agregó, han recibido instrucciones especiales para estar atentos a ciertos «comportamientos» y «situaciones».

 

 

Además del centro, la policía desplegará agentes en los principales cruces y vías de comunicación de la ciudad, y comandos especiales Cobra estarán preparados para actuar.

 
«Alemania se encuentra, al igual que otros estados europeos, en el punto de mira del terrorismo internacional», Thomas de Maizière, ministro del Interior.

 

 

Decenas de miles de turistas de todo el mundo llegan todos los años a la capital austríaca en los días posteriores a la Navidad para pasar la Nochevieja en la ciudad, donde el día 1 de enero se celebra el famoso Concierto de Año Nuevo.

 

 

Berlín refueza seguridad

 

 

Por su parte, las autoridades berlinesas han reforzado las medidas de seguridad a lo largo de los dos kilómetros que unen la Columna de la Victoria con la Puerta de Brandeburgo, donde mañana por la noche se espera que más de un millón de personas den la bienvenida al Año Nuevo.

 

 

El responsable del Interior de la ciudad-estado de Berlín, Frank Henkel, subrayó hoy en declaraciones a la radiotelevisión regional RBB que el concepto de seguridad ha sido revisado tras los atentados de París y que «naturalmente, se llevaron a cabo algunos ajustes».

 

 

«En general, desplegaremos más policías que en años anteriores, también para evitar que haya gente que salte las vallas o introduzca objetos prohibidos», indicó

 

 

Según precisó el diario «Bild», el total de policías en servicio ascenderá a 900, 150 más que el año pasado, y también habrá una presencia considerablemente mayor de agentes de civil.

 

 

«Europa se encuentra de forma invariable en una situación elevada y abstracta de amenaza que hay que tomar en serio (…) Pero no hay indicios de una amenaza concreta o mayor», agregó Henkel.

 

 

Según el presidente del Sindicato de la Policía Alemana, «el terrorismo forma parte de la realidad de la vida cotidiana en Alemania, de manera que existe el riesgo de convertirse en víctima de un atentado, aunque las autoridades de seguridad alemanas hagan todo lo posible por evitarlo».

 

 

El ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, reiteró ayer que «Alemania se encuentra, al igual que otros Estados europeos, en el punto de mira del terrorismo internacional».
Un cartel alerta de la prohibición de acceder a la Puerta de Brandeburgo durante los preparativos de la celebración de Año Nuevo en Berlín. (Foto Prensa Libre: EFE).

 

 

«Es legítimo darle vueltas al hecho de una amenaza potencial en un evento de grandes dimensiones como la celebración de Año Nuevo en Berlín», escribió la organización del evento a los artistas que estarán presentes en el escenario.

 

 

Los organizadores han aumentado el número de guardias de seguridad de 400 a 600, y la Cruz Roja alemana ha hecho lo propio con sus voluntarios, hasta un total de 280, señala el «Bild».

 

 

El recinto que abarca la calle del 17 de Junio desde la Puerta de Brandeburgo hasta la Columna de la Victoria cuenta con una valla doble de un total de 13 kilómetros instalada ya el pasado lunes y bajo vigilancia.

 

 

La organización también reforzará los controles en los cinco accesos al recinto, al que no se podrá entrar con mochilas, bolsos grandes, maletas, material pirotécnico, botellas de cristal, bebidas alcohólicas, objetos punzantes ni aquellos que puedan ser utilizados como arma, entre otros artículos.

 

 

Por su parte, las autoridades de Moscú decidieron cerrar este año la emblemática Plaza Roja, donde tradicionalmente se celebra la Noche Vieja, por temor a atentados.

 

Fuente: PL

Christine Lagarde, presidente del FMI: «El crecimiento en 2016 será decepcionante y desigual»

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

La funcionaria detalló que cuatro factores la llevan a ser pesimista para el nuevo año: la ralentización de China, el precio del crudo, el sistema financiero débil y las suba tasas de interés en EEUU

 

El crecimiento económico mundial será «decepcionante y desigual» en 2016, previene en una columna de opinión publicada en Alemania la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, que se muestra preocupada por los efectos de la subida de las tasas de interés en EEUU.

 

 

El alza de esos tipos, la ralentización china, la persistente fragilidad del sistema financiero en muchos países y los problemas de los países productores de crudo frente a la caída de los precios «significa que el crecimiento en 2016 será decepcionante y desigual», explica Lagarde en una columna publicada el miércoles en el diario económico Handelsblatt.

 

 

SEGÚN LAGARDE, EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN GENERA MALAS PERSPECTIVAS A MEDIANO PLAZO
«Y las perspectivas a medio plazo se ensombrecieron también, porque la débil productividad, elenvejecimiento de la población y los efectos de la crisis financiera mundial frenan el crecimiento», prosigue.

 

 

Para Lagarde, la Reserva Federal estadounidense, que elevó este mes por primera vez en casi una década los tipos de interés, hace frente a un «ejercicio de equilibrismo: normalizar las tasas de interés y al mismo tiempo excluir el riesgo de disfuncionamientos en los mercados financieros».

 

 

«UN DÓLAR FUERTE PODRÍAN CONDUCIR A LA SUSPENSIÓN DE PAGOS POR PARTE DE EMPRESAS»

 
Aunque «los países están mejor preparados que antaño», «me preocupa su capacidad para superar los efectos» de las medidas de política monetaria sobre los mercados, explica la responsable del Fondo Monetario Internacional.

 

 

«Muchos países se endeudaron, en buena parte en dólares», detalla Lagarde. «Unas tasas al alza y un dólar más fuerte podrían conducir a la suspensión de pagos por parte de empresas y propagarse peligrosamente a bancos y Estados», advierte.

 

Fuente: Infobae

 

Orden de arresto para Bill Cosby por crimen sexual agravado en Pennsylvania

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Lo anunció el fiscal que investiga la denuncia presentada por una ex empleada de la universidad de Temple, que asegura que en 2004 el actor le suministró píldoras y alcohol para violarla

 

El actor estadounidense Bill Cosby fue procesado el miércoles por un presunto caso de agresión sexualde una mujer en 2004, anunció la fiscalía del condado de Montgomery, en Pennsylvania, Estados Unidos.

 

 

«El señor Cosby fue inculpado de agresión indecente agravada», indicó el fiscal asistente Kevin Steele al referirse a la acusación contra el actor de 78 años en una conferencia de prensa en Norristown, a 10 km de Filadelfia.

 

 

La mujer que denunció a Cosby trabajaba en la Universidad de Temple y la presunta agresión tuvo lugar en la casa del actor en 2004. Cosby deberá comparecer ante un juez el miércoles por la tarde, agregó el fiscal.

 

«En la noche en cuestión, el señor Cosby la instó a tomar píldoras que él le dio y a tomar vino. Su efecto la volvió incapaz de movilizarse y responder a sus avances, y él cometió una agresión indecente agravada contra ella», explicó Steele.

 

 

Cosby, quien fuera una de las figuras más populares de la televisión de su país, ha sido señalado por agresión sexual por unas cincuenta mujeres y siempre ha rechazado las acusaciones en su contra.

 

Aunque las autoridades no divulgaron el nombre de le mujer que presentó los cargos, los medios señalan que se trata de Andrea Constand, quien realizó la primera acusación en 2006.

 

 

Según las leyes del estado de Pennsylvania, la ventana abierta para que el caso siga adelante tiene doce años. Como el delito se habría cometido en 2004, le quedan apenas 12 meses para que llevarlo adelante.

 

Fuente: Infobae

Llegan al país contenedores de caraotas, pañales y cauchos

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Al menos mil 600 toneladas de productos de primera necesidad llegaron al país a través del muelle 24 del puerto de Puerto Cabello, en Carabobo.

 

 

El cargamento corresponde a 63 contenedores de caraotas negras, 15 de papel higiénico, 10 de pañales desechables y cinco de cauchos, los cuales arribaron a bordo del buque MSC Nadriely de bandera liberiana, según el medio impreso Últimas Noticias.

 

 

Estos artículos tienen como consignatarios la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA SA) y la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (CORPOVEX).

 

Fuente: AVN

Maduro, al firmar inamovilidad laboral: “Esa Ley no me la toca nadie, atrévete Ramos Allup, vuelvete loco”

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su último programa de 2015, en Contacto con Maduro, desde el Palacio de Miraflores, firmó la Ley de  inamovilidad laboral por tres años. “Vienen tres años de recuperación económica por eso extendí la inamovilidad laboral”, indicó.

 

 

“Esa Ley no me la toca nadie, atrévete Ramos Allup, vuelvete loco”, retó Maduro.

 

 

Parlamento Comunal
Aseguró, “el Parlamento Comunal cuenta con todo mi apoyo. Es una instancia que quiero activar con fuerza, las comunas son el futuro de Venezuela”, aseveró.

 

 

“Frente a la amenaza de quitarme mis derechos me rebelo como pueblo y me voy para la lucha, ante la amenaza de que van a eliminar las leyes, los parlamentos comunales se levantaron”, resaltó.

 

 

Detalló que ha recibido grandes propuestas, “la gran rectificación frente a las amenazas imperiales y la guerra económica . El derecho a la rebelión del pueblo con la Constitución Nacional en la mano, frente a los que quieren venir a privatizar la educación y la salud”.

 

 

“Nos preparamos con nuestra fuerza de amor para el 2016, listos para la epopeya bolivariana de renacimiento, recuperación, trabajo y amor (…) esta patria no se va a arrodillar, ni entregar ante nadie”, manifestó el Jefe de Estado.

 

 

Sobre las elecciones del 6 de diciembre donde la oposición obtuvo mayoría, dijo, “triunfaron los malos, a través de la manipulación, triunfó una contrarrevolución que busca destruir la independiencia y soberanía de Venezuela .Para ellos el poder es un botín, eso lo sabemos. Cuando gobernaban se repartieron el país”.

 

“Hasta donde puedan disfruten porque viene un renacimiento revolucionario que va a sacudir este país”, sentenció.

 

 

Congreso de la Patria
Informó que ha llegado el momento de convocar a un Congreso de la Patria, “para todos los hombres y mujeres que quieran participar en ese proceso”.

 

 

“Esta tarea no es de un hombre, no es solo de Maduro, es la tarea de todos los que amamos a Venezuela”, resaltó.

 

 

Detalló que para la segunda quincena de enero hará la convocatoria formal a las fuerzas campesinas, todos los diputados, gobernadores, líderes de bases revolucionarios.

 

 

“Vamos a hacer un congreso para visualizar los escenarios de 2016 2017, desde ya me activo y pido toda la colaboración a todas las fuerzas de la patria”, insistió.

 

 

En tal sentido, añadió, “el despertar del pueblo se está  produciendo en la consciencia de los trabajadores. La gran victoria de este año ha sido la paz y la del 2016 será el renacimiento y nuevamente la paz”, aseguró al tiempo que explicó que el programa de hoy será bastante breve.

055_fb_1304_1451448262 (1)

Fuente: LGC

Édgar Zambrano a Maduro: “el camino de la violencia discursiva no es la solución inteligente”

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la Unidad, Édgar Zambrano, pidió “cesar de inmediato” la agresividad en el discurso desde el Gobierno, reseñó una nota de prensa de Acción Democrática (AD).

 

 

Asimismo, indicó en la solicitud 132 enviada al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para iniciar un diálogo para mejorar la situación socioeconómica del país, “el camino de la violencia discursiva no es la solución inteligente”.

 

 

“Nicolás, el camino de la violencia discursiva no es la solución inteligente. Sobre todo escenario violento priva la paz, el colapso inducido como negación de la política solo terminará sepultando los restos de lo que pudo haber sido y no fue, producto de la torpeza engendrada en la bohemia del pasado, fracasando en tumulto de manifestaciones ideológicas negadas por la historia”, precisó el parlamentario en el documento.

 

 

Sostuvo que “son horas para la política, la que sabe recomponer las cosas, la del habla universal, política sin los estrabismos que alimentan la turbulencia del presente. Los radicalismos expresados en la negación del diálogo, son seguidores de una confrontación entre venezolanos sin un ápice de ganar ganar, los del circo con pase de nostalgia, del aplauso efusivo detrás del cortejo fúnebre”.

 

 

Zambrano acotó que no es momento de “tratar de imponer un proyecto que está desgastado”: “Cada insulto se constituye en una negación a la voluntad política y democrática para entender el mensaje enviado por el soberano pacifica, cívica y electoralmente. El único camino para perdurar en las posibilidades de un futuro político en el plano superior, está circunscrito a la lectura eficiente del mandato popular, en medio de un país insostenible con una economía demolida entre la ausencia de criterios eficientes, y para colmo de males, donde la vida no vale nada”.

 

 

Agregó que “a veces, Nicolás, es invalorable el silencio que permite el examen de reparación calificado por los ciudadanos. No es entonces el argumento violento el recurso más inmediato para dejar que el trámite de los hechos ocurra en sana paz. La palabra es solución y condena, para bien de los venezolanos aportemos para todos la solución“.

 

 

El diputado manifestó, en el documento entregado en el Palacio de Miraflores, el tema de los Derechos Humanos de los presos políticos y exiliados.
“En todos los casos de los presos políticos venezolanos se pueden señalar elementos comunes que han llamado la atención y han despertado la preocupación por las circunstancias en las que se han realizado las investigaciones y los procesos penales; estas circunstancias presentan fundados elementos para concluir que se ha transgredido el derecho al debido proceso, tal como está reconocido en El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en el Código Orgánico Procesal Penal.Como circunstancias comunes a este perfil de casos, entre los que podemos mencionar con mayor frecuencia se encuentran los siguientes:

 

 

1.- Inicio inmediato de la investigación penal después de haberse pronunciado públicamente algún alto funcionario del gobierno nacional señalando a determinada persona como delincuente y culpable de graves delitos, irrespetando el derecho a la presunción de inocencia; seguidamente el Ministerio Público y los órganos de investigaciones penales desarrollan la investigación con una diligencia que se echa de menos en otros casos.

 

 

2.- El Ministerio Público muestra un decidido y claro énfasis en presentar elementos de culpabilidad, mientras desecha todo elemento de convicción o diligencia de investigación que favorezca al investigado; lo cual desdice de su deber de proceder como parte de buena fe al que le obliga la Ley Orgánica del Ministerio Público y el Código Orgánico Procesal Penal.

 

 

3.- Decisiones y Sentencias condenatorias sin motivación y sin contar con los medios de pruebas necesarios para llegar a la misma, incluso con la utilización de testigos falsos.

 

 

4.- Se recurre ampliamente a medidas provisionales de privación de libertad, en abierta contravención al derecho a ser juzgado en libertad; se regresa de este modo al lamentable hábito de ‘detener para investigar’ en vez de ‘investigar antes de detener’.

 

 

Recurriéndose a imputaciones de delitos con altas penas que después no pueden sostener en ulteriores etapa como la es la de juicio.

 

 

5.- Negación o retardo en la concesión de las medidas alternativas al cumplimiento de la pena una vez que se tiene el tiempo previsto legalmente para llegar a la concesión de tales medidas.

 

 

6.- Retardo procesal o acelerar el curso del juicio dependiendo de la necesidad o conveniencia del Estado venezolano.

 

 

7.- Se recurre constantemente a la amenaza de trasladar a las cárceles o internados judiciales fuera de la jurisdicción de los Tribunales, si se ejerce el derecho a la denuncia.

 

 

8.-Las autoridades judiciales y penitenciarias ejercen actos arbitrarios dirigidos a negar sin motivo alguno la solicitud de asistencia médica solicitada por el procesado.

 

 

En la mayoría de estos casos, la detención inicial ha sido de manera arbitraria e ilegal, mediante allanamiento sin las debidas garantías judiciales, lo cual ha agravado la situación de la persona detenida, porque los ha colocado en una situación de completa indefensión de lo que ha permitido que se transgredan otros derechos, como son los correspondientes a la integridad física y al trato digno.

 

 

Otro factor común se refiere a las opiniones de altos funcionarios de los Poderes Públicos distintos a los de la Administración de Justicia, en donde señalan cuales deberían ser las sentencias condenatorias que deben emitir los Jueces, e inclusive señalando cual debería ser la pena.

 

 

Observamos cada día más que se hace difícil, el acceso a recursos judiciales adecuados y efectivos, a la realización de adecuadas investigaciones y al desarrollo de las mismas en forma imparcial, seria y diligente y en un tiempo razonable; y a la persecución, captura, enjuiciamiento y sanción de los autores de los hechos que motivan la investigación, cuando los familiares han realizado denuncias por violaciones a sus derechos humanos, favoreciendo en todo momento a la impunidad”.

 

El integrante de la Unidad aseveró que es tiempo de aplicar las medidas correspondientes a la libertad de los prisioneros y regreso de exiliados.

 

 

Nota de Prensa

Cendas: Canasta Básica Familiar supera los Bs. 120.000

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El precio de la Canasta Básica Familiar de noviembre de 2015 se ubicó en 121.853,63 bolívares, lo que representa un aumento de Bs. 11.737,16; es decir, 10,7%, con respecto al mes de octubre.

 

 

Una nota de prensa enviada por el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), señala que la variación anualizada para el período noviembre 2015 / noviembre 2014 es de 333,0%, Bs. 93.712,13, lo que se traduce en 9,7 salarios mínimos: (Bs. 9.648,18).

 

 

El estudio revela que se se requieren 12,6 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica familiar para cinco miembros.
La variación mensual de la Canasta Básica Familiar es causada por el incremento de precios de seis de los siete grupos que la integran.

 

En primer lugar, los alimentos subieron 9.387,18 bolívares, de 69.868,08 a 79.255,26 bolívares, 13,4%. Diez de los once rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: cereales y productos derivados, 43,3%; grasas y aceites 36,9%; pescados y mariscos, 28,2%; frutas y hortalizas, 11,7%; leche, quesos y huevos, 11,6%; raíces, tubérculos y otros, 11,4%; carnes y sus preparados, 8,7%; salsa y mayonesa, 5,0%; granos, 4,6% y azúcar y sal, 4,3%. El rubro del café mantuvo el precio: 620,00 bolívares.
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 1.997,11%.

 

Fuente: Emen

 

 

Asesinaron a Laura León, activista de Voluntad Popular

Posted on: diciembre 30th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Una activista de Voluntad Popular fue asesinada en Cojedes por sujetos que querían robarla.

 

 

Laura León, de 21 años de edad, era la responsable de Juventudes VP en dicho estado. De acuerdo con información publicada en Twitter por Ariana González, responsable nacional de la organización, a la joven iban a despojarla de su vehículo y, al intentar huir, le dispararon cinco veces.

 

 

«La inseguridad debe ser combatida urgentemente. Cada día caen más venezolanos a manos del hampa y no hay voluntad para cambiar esta realidad», expresó González.

 

 

 

       

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional