Funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana lograron liberar con vida a dos ciudadanos que habrían sido secuestrados el pasado jueves en los sectores Vista Alegre y El Junquito por parte de un grupo delictivo.
Las víctimas de 40 y 32 años respectivamente permanecían en cautiverio en el sector 1ero de mayo de la parroquia Santa Rosalía en Caracas y a cambio de su liberación los captores solicitaban a sus familiares altas sumas de dinero en dólares, de acuerdo al parte oficial.
Durante las labores de rescate, los plagiarios se enfrentaron a comisiones policiales con armas de fuego y granadas, donde resultó abatido Francisco Javier Velázquez Azuaje (40), conocido como “El Chino Canache”, quien portaba un revolver, calibre 38 mm.
Asimismo, lograron la captura de José Javier González Sanoja (27), alias “El Javielito”, quien junto a “El Chino Canache” se encuentran involucrados en ambos secuestros.
Las víctimas presentaron hematomas en su cuerpo producto de la violencia física ejercida por sus captores. Sin embargo, ambos ciudadanos permanecen estable de salud.
Involucrados en atentado a sede de la PNB
Las investigaciones policiales señalan a “El Chino Canache” y “El Javielito” como responsables del ataque perpetrado la madrugada de este jueves 24 de diciembre a la Estación Policial San Agustín de la PNB, donde fallecieron los funcionarios oficial jefe César Sánchez y el oficial agregado Zaid Peña, mientras que otros tres uniformados resultaron heridos.
Al momento de practicarse el procedimiento, ambos sujetos abandonaban un vehículo Toyota Corolla, color blanco, placas: AF200AA, solicitado por el Sistema Integrado de Información Policial (SIIPOL), por el delito de robo de fecha 08 de diciembre de 2015. Desde este mismo vehículo sujetos armados efectuaron el ataque a la sede de este cuerpo de seguridad ciudadana.
De igual manera, resultaron aprehendidas dos mujeres dedicadas a esconder a los delincuentes cuando se percataban de la presencia policial. Estas ciudadanas quedaron identificadas como: Lisbeth Karina Ruiz Ramos (26) y Yunairy Josefina Ochoa Ruiz (20).
También en este procedimiento, la PNB logró incautar tres vehículos uno de ellos marca Jeep Cherokee, color azul, placas MEP77J, solicitado por Siipol por robo de fecha 23 de diciembre de este año; otro de marca Honda Civic, color azul, placa MEV08G, también solicitado por robo de fecha 20 de diciembre; por último, un carro Cherry, modelo Arauca, color Gris, placas AB545LF utilizado por los antisociales para cometer sus fechorías.
La heroica labor policial fue desarrollada por comisiones de las Estaciones Policiales El Valle y Santa Rosalía; Dirección Contra la Delincuencia Organizada; Servicio Antidrogas; Inteligencia y Estrategias; Brigada Motorizada y la Unidad de Operaciones Tácticas y Especiales de la PNB.
Fuente: Prensa MPPRIJP
Caracas, 25 Dic. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este viernes en nombre del pueblo venezolano su solidaridad con Nigeria, tras la explosión en una planta de gas que dejó al menos un centenar de fallecidos en el poblado de Nnewi.
De acuerdo con un reporte de Prensa Latina, el accidente se produjo el jueves en la planta Inter Corp Oil Limited, vinculada al Grupo Chikason, cuando un camión que trasladaba gas doméstico no cumplió con los tiempos de enfriamiento previstos para el manejo del combustible.
Entre las víctimas de la explosión, que también afectó a edificios cercanos, se encontraban personas que acudieron a la planta para recargar bombonas.
Ante el incidente, el Gobierno venezolano expresó su pesar a través de un comunicado difundido por Cancillería en su portal web (www.mre.gob.ve) y reafirmó “los lazos de fraternidad con el pueblo africano de Nigeria.”
A continuación, el texto íntegro:
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del pueblo venezolano expresa al gobierno y al pueblo de la República de Nigeria su más profundo pesar por la tragedia sucedida en la población de Nnewi, donde el 24 de diciembre una explosión gasífera ocurrida por accidente segó la vida de más de cien personas de esa localidad.
El Pueblo y Gobierno Bolivariano de Venezuela hace llegar sus palabras de solidaridad y aliento a los familiares de los fallecidos, a la localidad Nnewi y al Gobierno de Nigeriano en estos duros momentos y reafirma los lazos de fraternidad con el pueblo africano de Nigeria.
Caracas, 25 de diciembre de 2015
Fuente: AVN
Detectives de la subdelegación Ocumare del Tuy de la policía judicial iniciaron las pesquisas para identificar a los responsables del asalto armado a un galpón de la Caja de Ahorros del Ejército.
Los antisociales sometieron a cuatro vigilantes del depósito ubicado en la Zona Industrial La Cumaca de Paracotos, el lunes a las 9 pm. Luego de amordazarlos y obligarlos a permanecer en una oficina cargaron con 240 televisores, 39 cocinas para empotrar, 2 neveras, 12 aparatos de aire acondicionado, 8 microondas, 6 lavadoras, 7 secadoras y 9 campanas para cocinas. Todos los objetos son de marca Haier, unica usada por el Ejecutivo en el programa Mi Casa Bien Equipada.
El valor de los objetos robados fue calculado en 5 millones de bolívares. Todos los electrodomésticos permanecían en los galpones 15 y 16 del complejo. Los antisociales no intentaron abrir ningún otro depósito de la zona industrial.
La mercancía fue sacada del lugar en vehículos de carga conducidos por los hampones.
Los agentes llamaron a declarar a los vigilantes de guardia esa noche. También revisan la nómina de empleados, ante la posibilidad de que hubiese complicidad interna en el robo.
Fuente: EN
La Policía de Arkansas no descarta que haya sido un acto vandálico. El incidente, que fue reportado por un conductor, se produjo en Noche Buena. La residencia actualmente funciona como museo. FOTOS
Un incendio que podría ser intencional dañó el viernes la casa natal del ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton en el sur del país, informó el jefe de la Policía local.
“Desde mi punto de vista, había olor a gasolina”, señaló a la AFP J.R. Wilson, el jefe policial de Hope, en Arkansas, tras haber inspeccionado la vivienda.
La residencia solo sufrió quemaduras en un paredón de la parte externa
Se realizarán análisis de laboratorio para determinar si el incendio fue de origen criminal, agregó. Hasta el momento, no ha habido detenciones y la policía analiza además grafitis hallados en la casa.
El incendio fue reportado en la Noche Buena por un conductor y afectó una pared exterior, sin causar mayores daños.
Un policía indicó que al llegar había olor a gasolina
La casa de madera blanca de dos pisos situada en el centro de Hope, una localidad de 10.000 habitantes, es hoy un museo y figura en el registro de monumentos históricos estadounidenses, consigna AFP.
Bill Clinton, cuyo padre murió en un accidente de coche antes de que él naciera en 1946, pasó los primeros años de su vida en esta casa con sus abuelos maternos.
La casa actualmente funciona como museo
Antes de convertirse en presidente de Estados Unidos, Clinton fue gobernador de Arkansas entre 1983 y 1992. Su esposa, Hillary, es la actual favorita de las primarias demócratas para las elecciones presidenciales de 2016.
Fuente: Infobae
El departamento estadounidense de Seguridad Interna (DHS, en inglés) prepara una operativo de deportación de “centenas” de inmigrantes indocumentados centroamericanos en las próximas semanas, aseguró el jueves último el diario Washington Post, citando fuentes anónimas.
De acuerdo con el diario, la dirección del DHS aún no emitió la autorización final para la operación, pero los planes se concentran en el arresto y deportación de adultos y menores de edad cuya remoción del país ya fue ordenada por un jueves de inmigración.
Esos adultos y menores de edad clandestinos serían “detenidos donde sean encontrados e inmediatamente deportados. Se espera que el número (de deportados) se sitúe en las centenas, o tal vez más”, afirmó el diario.
En su mayoría, se trata de personas que poseen antecedentes criminales, o que al ingresar a Estados Unidos presentaron una demanda de refugio pero cuyo pedido fue rechazado por la justicia.
La versión del Washington Post sobre esta operación se conoce apenas dos días después que el DHS anunció las estadísticas oficiales sobre inmigración ilegal en el año fiscal 2015, que muestran claramente un retroceso en el número de detenciones en la frontera al segundo menor nivel desde 1972.
De acuerdo con las cifras divulgadas, las detenciones de ciudadanos mexicanos se redujeron en 18% con relación al año fiscal anterior, al tiempo que los casos con ciudadanos provenientes de países de América Central cayeron 68% respecto del 2014.
En tanto, en el año fiscal 2015 el DHS condujo 426 mil 463 “remociones y retornos”, en una referencia a la deportación o expulsión de inmigrantes en situación irregular que acabaran de ingresar al país o que hayan pasado un tiempo viviendo irregularmente en Estados Unidos.
Además, la oficina de Inmigración (ICE) “removió o retornó a 235 mil 413 individuos” a su país de origen, aunque destacó que la absoluta mayoría de ellos eran personas consideradas de “deportación prioritaria”, por tener antecedentes criminales o representar una amenaza para la sociedad.
En el verano boreal del 2013 Estados Unidos vivió una súbita oleada migratoria, con la llegada de miles de niños sin compañía de adultos, la cual conmocionó al país y obligó al gobierno a decretar medidas de emergencia ante un inminente desastre humanitario.
El gobierno centralizó en el DHS todas las tareas de rediseñar su seguridad fronteriza, y con ello los números de la oleada migratoria comenzaron a declinar.
Fuente: AFP
Baruta, 25 de diciembre de 2015. La Alcaldía de Baruta, a través de la Dirección de Desarrollo Social, entregó 40 canastillas para bebés a mujeres embarazadas que habitan en los sectores populares del municipio.
Maeca López Méndez, directora de ese despacho, explicó que un grupo de costureras de la iglesia Transfiguración del Señor, ubicada en El Cafetal, fueron las encargadas de coser las medias, monos y baberos para recién nacidos.
“Hoy cumplimos con dos aspectos sociales importantes. Por una parte, las baruteñas de los sectores populares se ven favorecidas, pues en estos momentos es difícil comprar ropa para bebé. Por otro lado, las mujeres de la tercera edad, además de pasar un rato ameno mientras tejen, les ayuda a mantenerse mentalmente activas”, señaló López.
El alcalde Gerardo Blyde fue el encargado de hacer entrega de los regalos a las futuras madres. “Estamos eternamente agradecidos por el excelente trabajo que hicieron las abuelitas de El Cafetal en beneficio de la comunidad”, dijo.
Nota de Prensa
En plena Navidad, olvidando la paz y la convivencia que debe reinar entre todos los venezolanos, las bandas armadas de los colectivos rojitos llamaron a protestar en las calles de Caracas el próximo 5 de enero. No hay que ser muy sagaz para deducir que con ello buscan provocar violentos desórdenes para ensangrentar, con un previsible saldo de muertes y saqueos, la jornada pacífica de instalación de la nueva Asamblea Nacional electa por una aplastante voluntad popular, un hecho que lleva a la cúpula corrupta del madurismo por la calle de la amargura.
Se trata, pues, de una “guerra avisada” que la sociedad civil debe enfrentar haciendo gala de una actitud pacífica y a la vez valiente, llena de entereza y coraje. Una jornada de tanta trascendencia para los venezolanos no puede rebajarse a los violentos y sucios métodos que acostumbran a poner en práctica el ala más podrida e incivilizada del oficialismo y sus brazos armados.
Les molesta que el pueblo venezolano haya decidido mayoritariamente su destino y que se aleje, con toda razón, de quienes olvidaron los fundamentos políticos y sociales del proyecto de Chávez para, sin pizca de vergüenza, enriquecerse ellos, sus amigotes y sus familias, abultando sus bolsillos a través de una extensa red de corrupción nacional e internacional, con sobornos por doquier, comisiones multimillonarias y robos descarados a las arcas del tesoro público.
Hoy ese honesto pueblo que una vez votó creyendo en las promesas electorales del oficialismo sufre no solo hambre y sed, falta de medicinas y de atención médica, sino también ha perdido su libertad para transitar libremente en las noches por las calles de sus barrios y celebrar pobre y modestamente la Navidad y el Año Nuevo.
La oligarquía roja rojita ya se olvidó de las penurias populares porque sus líderes en el poder cruzan rápidamente, como ladrones en fuga, las ciudades en grandes camionetas blindadas que, para colmo de males, ni siquiera respetan las señales de tránsito o los semáforos porque sus escoltas se encargan de abrirles el paso, quizás para que no se contaminen con la gente pobre que se desplaza a pie por las aceras.
Han perdido todo recato y ostentan su riqueza sin tomarse la molestia de ocultar su nuevo y boyante estatus social. Llevan a sus hijos a costosos colegios privados como hacía Ramírez, el ex jefe de Pdvsa, o el encapuchado Jaua (el del avión oficial, la pistola y la niñera) que pretendía que sus escoltas acompañaran a sus hijos hasta la puerta del salón de clase. Recibió un rechazo rotundo: en las escuelas y colegios entran libros y niños, no policías armados.
¿Por qué tildan de traidores a los votantes de los sectores populares? ¿Acaso alguno de estos grandes burócratas rojitos inscribió a sus hijos en escuelas bolivarianas? ¿Saben qué tan aceptable es la comida que le llevan a los niños y niñas, o si los útiles escolares que les entregan a los alumnos llegan bien impresos, los libros bien encuadernados y si esa lista se le dota incompleta?
Editorial de El Nacional