Archive for diciembre 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

30 asesinatos enlutaron la Navidad en Caracas

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

 

El asesinato de treinta personas en la Gran Caracas manchó de luto la celebración de las navidades, convirtiendo la fecha en la más violenta del año 2015.

 

 

17 de los cuerpos fueron ingresados a la Morgue de Bello Monte antes de las 8:00 de la mañana, durante el resto del día fueron trasladados los cuerpos restantes.

 

 

El reporte de los crímenes se inicia con la muerte de Kenny Garrido (35), quien falleció tras haber sido ruleteado por diversos hospitales y clínicas de los valles del Tuy luego de haber resultado herido en el muslo izquierdo en un tiroteo entre bandas ocurrido el 23 de diciembre en Santa Teresa del Tuy.

 

 

Sus familiares lo llevaron a cuatro clínicas en los valles del Tuy, donde no pudieron atenderlo y finalmente consiguieron una ambulancia y lo trasladaron hasta el hospital Domingo Luciani, en Caracas, donde murió como consecuencia de un shock anafiláctico provocado por la pérdida de sangre.

 

 

Franklin Machado (34) padre de siete hijos ingresó a la lista de fallecidos, luego que fuese atacado por sujetos aún por identificar para robarlo. La víctima regresaba de tomarse unas cervezas con unos amigos cuando fue interceptado por sujetos que se dieron cuenta que tenía dinero en efectivo que utilizaría para comprarle los estrenos de navidad y regalos para sus hijos. A las 4:00 am lo mataron en Maca, Petare, municipio Sucre.

 

 

A Danny Miguel Reyes lo intentaron robar cuando salía de una entidad bancaria en compañía de un sobrino. Un sujeto lo intentó robar y huyó, fue seguido por el antisocial y efectivos del Cicpc que observaron el robo, en un confuso hecho donde Reyes terminó muerto junto a Keivis Hermoso, el atracador que lo robaba.

 

 

Su hermana Gleodalys Batista exigió a las autoridades investigar las circunstancias en que se produjo el supuesto intercambio de disparos con la policía que culminó con la muerte de Reyes.

 

 

Jesús Díaz de 26 años fue asesinado a las 3:00 am en Santa Cruz del Este, municipio Baruta, cuando opuso resistencia a ser asaltado. Díaz compartía con varios amigos en la vía pública, escuchando música, cuando sujetos enmascarados los robaron. El hoy occiso cargaba en un bolsillo 10 mil bolívares producto de su trabajo como albañil, dinero que utilizaría para comprar regalos para sus hijos. Intentó negociar con los atracadores que no lo robaran, pero lo único que logró fue que le dieran 15 tiros.

 

Fuente: EU

 

El colegio belga de un suicida de París había advertido de su radicalización

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

 

 

El colegio bruselense de uno de los suicidas de París, Bilal Hadfi, había advertido de su radicalización a la administración, pero la información no llegó a ser comunicada a la justicia, un asunto que investiga la policía belga, informaron hoy los medios locales.

 

 

Hadfi, uno de los kamikazes suicidas del Estadio de Francia, combatió en Siria para el Estado Islámico y era conocido por el Órgano de Coordinación para el Análisis de las Amenazas (OCAM) de Bélgica, dado que figuraba en una lista de 800 nombres fichados por sus vínculos con ese país.

 

 

En la investigación de los atentados de París, el comité permanente de control de servicios de la policía interroga al personal de la escuela Annessens-Funck, en Bruselas, a la que Hadfi había acudido antes de desplazarse a Siria y de perpetrar los ataques del pasado 13 de noviembre.

 

 

El hombre “había llamado la atención” en el colegio a principios de año por celebrar los ataques contra Charlie Hebdo, que tuvieron lugar el pasado 7 de enero.

 

 

El director de la escuela había advertido a la administración escolar el 27 de abril de la partida de Hadfi a Siria, y el colegio tenía un dossier abierto a su nombre, pero el comité investiga “por qué estas informaciones no se transmitieron a la justicia”.

 

 

Los intentos de la dirección del colegio por prevenir a las autoridades “quedaron bloqueados a nivel de la administración”, a pesar de que profesores y dirección del colegio habían “formulado serias inquietudes acerca de la evolución de Bilal Hadfi”, informa el diario “Le Soir”.

 

 

“Expresaba regularmente opiniones radicales en clase y había sido invitado varias veces a habla con el director”, revelan las entrevistas con el personal de la escuela publicadas por los diarios “De Morgen” y “”Het Laatste Nieuws”.

 

 

La madre de Hadfi expresó diez días antes de los atentados en París en una entrevista su temor a que su hijo de 20 años fuera a “estallar de un día a otro”, al describirle como una “olla a presión” en Bélgica.

 

 

El joven partió súbitamente el domingo 15 de febrero a Siria sin avisar a su familia y en su lugar fingió un viaje a Marruecos para “recargar pilas” y visitar la tumba de su padre.

 

 

De nacionalidad francesa, vivía con su familia desde hacía años en Bélgica, que ocupaba una vivienda social en Bruselas centro hasta mudarse a otro apartamento en la capital belga.

 

 

En Bélgica asciende a nueve el número de detenidos por su presunta relación con los atentados de París.

 

Fuente: La Razón España

 

 

 

ELN confía en que el diálogo con el Gobierno sea público a principios del año

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

El Gobierno colombiano y el ELN mantienen diálogos “exploratorios” desde enero de 2014 con el fin de iniciar un proceso de paz similar al que mantiene el Ejecutivo con las FARC

 

 

El líder de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional –ELN-, Nicolás Rodríguez Bautista, “Gabino”, destaca el “compromiso” de su organización con la paz en Colombia, dice que “la agenda de negociación” con el Gobierno está acordada y confía en que el diálogo sea público a comienzos del año.

 

 

El guerrillero, en una entrevista que hoy publica el diario del País Vasco (España) Gara, realizada vía cuestionario, señala que ha habido conversaciones “informales” entre el ELN y el Gobierno y que han logrado elaborar “una agenda de negociación a la que no le falta ni una coma”.

 

 

“El atranque -dice- está en cómo concretar asuntos operativos para la fase pública. Tenemos confianza en que por fin llegue ese momento comenzando el año venidero”.

 

 

“Gabino” afirma que “la paz es un asunto muy importante para toda Colombia y el ELN está firmemente comprometido con ella. Somos optimistas, sin desconocer las dificultades”, indica.

 

 

Según afirma, “si se logra un verdadero proceso de paz, la vía política es la que más deseamos transitar, pero si quienes nos adversan no se disponen a ella, no quedará otro camino que seguir usando el derecho a la rebelión”.

 

 

Asegura también que la decisión del ELN de sentarse a la mesa con el Gobierno colombiano “fue ratificada por consenso. Ojalá la clase gobernante tuviera la cohesión que tiene el ELN para asumir este proceso de paz”, dice.

 

 

Reprocha, asimismo, que desde que se iniciaron las conversaciones el Gobierno “ha arreciado sus operaciones antiguerrilleras” y denuncia que en Colombia “la impunidad ronda por encima del 96 % en los delitos cometidos por agentes del Estado”, lo que es “algo gravísimo en un país con seis millones de víctimas”.

 

 

Según indica, “poco sirve a la paz que una parte asuma sus responsabilidades y otra no”.

 

 

EFE

Primera imagen de los tres protagonistas de ‘Bridget Jones 3’

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

Aunque parezca mentira, han pasado casi 15 años desde que Bridget Jones llegó a nuestras vidas bajo la apariencia de una entonces casi desconocida Renee Zellweger. Pero el tiempo pasó, Zellgewer se convirtió en una superestrella mundial (que casi consiguió desbancar en popularidad a Hugh Grant, la cara más conocida de la cinta), se hizo una segunda parte tres años después y todo acabó ahí.

 

 

¿Todo? No. Zellweger, en la cumbre de su carrera a principios de los 2000, ganó el Globo de Oro por Chicago, el Oscar por Cold Mountain (precisamente en 2004, cuando también se estrenó esa segunda parte, Bridget Jones: Sobreviviré) y… poco más. Eternamente identificada con la mordaz antiheroína inglesa creada por Helen Fielding — que sacó un nuevo libro sobre su etapa más madura en 2013— su carrera se redujo a papeles más pequeños o de corte independiente.

 

 

Hasta que llegó 2014 y, con él, dos grandes hits: el retorno tanto de Jones como de Zellweger. Y el segundo fue incluso más sonado que el primero. Porque la actriz apareció muy cambiada en un evento hace algo más de un año, tanto que sus retoques la dejaron prácticamente irreconocible.

 

Además, poco después anunció que se metería por tercera vez en la piel de Bridget Jones. Desde entonces apenas se han visto imágenes de Zellweger como Jones: solo una en la que se apreciaba como cambiaba su clásico diario por una moderna tableta. Pero no había fotos de los tres protagonistas del film juntos. Ahora, Entertainment Weekly ha publicado una portada con el trío en cuestión y una docena de fotos más en el interior.

 

 

En la nueva entrega, la divertida británica tendría 43 años y, por lo que informa la prensa especializada, en la historia Jones ya no estaría tan feliz con el que hace unos años era su gran amor, Mark Darcy (Colin Firth). Hay problemas en el paraíso: enBridget Jones’s Baby, la protagonista estaría esperando un hijo, que puede ser de Darcy… o de su nueva conquista, un multimillonario llamado Jack e interpretado por Patrick Dempsey (Derek, aka El Doctor Macizo, en Anatomía de Grey).

moto bridget jones
Renee Zellweger y Patrick Dempsey durante el rodaje de ‘Bridget Jones’s Baby’.

 

 

Por tanto, la historia no se correspondería directamente con la tercera novela de Fielding, Loca por él, en la que Jones es una madre de dos pequeños con los cincuenta ya cumplidos, que se ha quedado viuda de Darcy y está empezando a salir con un joven un par de décadas menor que ella.

BRIDGET ZELLWEGER DEMPSEY

 

Zellweger ha explicado a Entertainment Weekly, en unas declaraciones recogidas porVanity Fair: “Me gusta que se cuente cómo es ser mujer en este tipo de situaciones. Es estupendo contar una historia sobre Bridget en esta etapa de su vida”. Por su parte, la productora de la película, Debra Hayward, añade: “Todos los amigos de Bridget se han mudado. Todos han tenido hijos. Es por algo por lo que todas hemos pasado como mujeres, ¿no?”.

 

 

En España aún no hay fecha de estreno definitiva, pero en Estados Unidos la película llegará a las salas el 16 de septiembre de 2016.

 

Fuente:EL HUFFINGTON POST

 

Brasil reconoce una contracción mayor a la prevista: caerá 3,6%

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

Crisis política y económica.Son datos del Banco Central. Será la mayor caída en 25 años. Además, se prevé una inflación del 10,8%.

 

 

El año termina con malas noticias económicas para el gobierno de Dilma Rousseff. La mayor economía de América Latina se contraerá en 2015 un 3,6%, y se prevé para el año próximo una caída de 1,9% de su PBI, según un informe publicado este miércoles por el Banco Central de Brasil, que prevé además una inflación del 10,8%, muy por encima de la meta prevista.

 
Si esta contracción se confirma sería la mayor en 25 años, desde que en 1990 el PBI cayó el 4,35%.

 
El BC revisó a la baja la previsión del crecimiento publicado en septiembre, cuando se indicó una declinación de 2,7% del PBI para 2015. Ya entonces se había corregido la cifra respecto de la previsión de junio, cuando se vislumbraba una baja del 1,1% de la economía.

 
“La actividad de la economía sigue evolucionando a un ritmo inferior a su potencial” en razón de un conjunto de variables entre las cuales figuran los “eventos no económicos”, señala el “Informe de Inflación” del Banco Central, aludiendo a la crisis política.

 
Debido a los problemas de gobernabilidad de la presidenta Rousseff, a quien sectores de la oposición buscan llevar a un juicio político, el Congreso ha mostrado resistencias para aprobar las reformas económicas propuestas por el Ejecutivo, que preveían un fuerte ajuste en los gastos públicos.

 
En tanto, en 2016 el PBI sufrirá una contracción del 1,9%, que contempla una merma industrial de 3,9% y de 1,2% en servicios, los dos sectores que concentran el grueso del mercado laboral.

 
La agricultura, el único rubro con actividad positiva, crecerá 1,7% este año, menos del 2,6% previsto el trimestre pasado, tras una revisión a la baja en la cosecha de granos.
Por otra parte, el Banco Central informó que la inflación acumulada de este año será del 10,85%, un 4,3% superior al techo de la meta fijada por el gobierno a principios del año cuando era ministro de Hacienda Joaquim Levy, quien fue reemplazado el viernes pasado por Nelson Barbosa. En su informe de septiembre, el BC apostaba por una inflación de 9,5% este año.

 
El gobierno reiteró que en 2016 trabajará con los mismos presupuestos: la inflación tendrá el “centro” de la meta en el 4,5%, con dos puntos de tolerancia hacia arriba, o sea un “techo” del 6,5%.

 
Frente a la disparada inflacionaria y la caída del precio internacional del petróleo, no se descarta que el gobierno ordene a la compañía estatal Petrobras que reduzca el precio de la gasolina y el diesel, según trascendió en la prensa de Río de Janeiro, el mayor estado productor de hidrocarburos.

 
El Banco Central menciona también la preocupación ante la “presión” inflacionaria que causará en 2016 el aumento del 10,15% del salario mínimo que llegará a los 868 reales, unos 215 dólares, según lo anunciado por el Ministerio de Trabajo.

 

 
Tras cuatro años de magro crecimiento, Brasil entró en recesión en el segundo trimestre de 2015, en parte debido al megaescándalo de corrupción destapado en la estatal Petrobras que desencadenó una profunda crisis política.

 

Fuente: Clarin.com

El Chavismo y la Oposición se cruzan por el poder de la nueva Asamblea nacional

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

Mantienen el debate sobre los poderes que tendrá el nuevo Parlamento de mayoría opositora al gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

La oposición y el oficialismo venezolano mantienen el debate sobre los poderes que tendrá el nuevo Parlamento de mayoría opositora al gobierno de Nicolás Maduro, que se instalará el próximo 5 de enero, una discusión que no cesa en medio de los deseos de feliz Navidad.

 

 

Los diputados opositores electos Alfonso Marquina y Henry Ramos Allup, entre otros, desearon unas felices fiestas navideñas tras aclarar que el 5 de enero su bancada, contundentemente mayoritaria, realizará los cambios que considere necesarios en el marco de las leyes y por respeto a la Constitución.
Marquina dijo que la nueva Asamblea Nacional se instalará con su mayoría “calificada” de 112 diputados opositores (contra 55 oficialistas) y tendrá la potestad de revisar y anular las acciones “al margen de la Constitución” que haya tomado la mayoría “simple” chavista saliente. Puso como ejemplo la designación de nuevos magistrados del Supremo, un proceso que, reiteró, estuvo plagado de “irregularidades” pues, entre otras, no se respetaron los tiempos estipulados para nombrar a los jueces.
El reelegido Henry Ramos Allup, secretario general del partido Acción Democrática, criticó a través de su cuenta en Twitter la designación de los magistrados al señalar que la AN “moribunda” cierra su período legislativo “vergonzante” con una actitud “correspondiente a su indignidad”. Y desde un acto de entrega de juguetes a niños de un sector popular que encabezó como gobernador del céntrico estado Miranda, el líder opositor Henrique Capriles pidió a los venezolanos “hoy más que nunca permanecer unidos como pueblo” pues el año 2016 será “difícil”.
Por su parte, el también reelegido legislador chavista Earle Herrera dijo en una entrevista al canal estatal VTV que la bancada opositora hará “bulla” durante los primeros 15 o 20 días de haberse instalado, pero un mes después se dará cuenta “de que solo tiene un poder del Estado y los otros cuatro están en poder del pueblo”. Además, comentó que si la oposición desde su mayoría parlamentaria intenta convocar a un referéndum para revocar el mandato del presidente Maduro, figura establecida en la Constitución, se van a empezar a poner “la soga al cuello”.
Mientras, un grupo conformado por unos siete movimientos chavistas convocó a una manifestación el próximo 5 de enero para defender las conquistas de la “revolución” de amenazas “imperiales” supuestamente apoyadas por la oposición y también pedir “rectificación” al gobierno de Maduro, jaqueado por la alta inflación y la escacez de productos.

 

 

Fuente: Agencias

Matan en Siria a uno de los principales líderes rebeldes

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

Era respaldado por Arabia Saudita.Siria, Ejército del Islám, Bashar al Assad, Zahran Aluch

 

 

El comandante rebelde Zahran Aluch, líder del grupo extremista sirio Jaish al-Islam (Ejército del Islam), que contaba con el respaldo de Arabia Saudita, murió en un bombardeo en Otaya, un suburbio de Damasco.

 

 

La muerte de Aluch un mes antes del inicio programado de las conversaciones de paz entre representantes del gobierno sirio y la oposición, a realizarse en Suiza, es un duro golpe para los insurgentes y un impulso para las fuerzas gubernamentales, que han sido respaldadas por la intervención militar rusa en Siria en los últimos meses.

 

 

Apoyado por Riad, Jaish al-Islam controla la mayor parte de la periferia este de la capital, bombardeada regularmente por las fuerzas gubernamentales y la aviación rusa.

 

Según trascendió, aviones de combate sirios lanzaron una serie de misiles rusos contra un edificio donde estaban reunidos los comandantes de Jaish al-Islam, discutiendo una nueva ofensiva contra las fuerzas gubernamentales y del Hezbollah libanés.

 

 

Zahran Aluch, de 44 años e hijo de un predicador salafista que vive en Arabia Saudita, había sido detenido por el régimen sirios en 2009 y liberado en junio de 2011, en el marco de una amnistía general, tres meses después del inicio del conflicto.

 

 

El movimiento que dirigía, Jaish al-Islam, de inspiración salafista, es profundamente antialauita (confesión del presidente Bashar al Assad). Aunque en principio se mostró partidario de la implantación de un Estado islámico, recientemente había adoptado una retórica más moderada.

 

 

Enfrentado a la organización extremista Estado Islámico (ISIS), el grupo ejecutó en julio a una veintena de yihadistas imitando la puesta en escena macabra de sus adversarios. En noviembre utilizó a civiles alauitas y a soldados del régimen como escudos humanos para evitar los bombardeos de la aviación siria.

 

 

Fuente: Agencia

Macri y su familia ya están en Villa La Angostura para pasar sus vacaciones

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

El presidente Mauricio Macri y su familia llegaron a Villa La Angostura este mediodía, abordo de un helicóptero procedente del aeropuerto de Bariloche. Allí había arribado en un Learjet 60. Permanecerán descansando al menos una semana en el Complejo Cumelén.

 

 

Se instalaron en el Complejo Cumelén. Estaría en la villa hasta principios de enero. Se especula que recorrerá otras localidades cordilleranas, como San Martín de los Andes y Bariloche.El presidente Mauricio Macri y su familia llegaron a Villa La Angostura este mediodía, abordo de un helicóptero procedente del aeropuerto de Bariloche. Allí había arribado en un Learjet 60. Permanecerán descansando al menos una semana en el Complejo Cumelén.

 

 

El operativo de seguridad es moderado en la villa neuquina. Al parecer, por expreso pedido del mandatario, los policías deben disimular su presencia en la zona. Hoy desde bien temprano, afuera del Complejo turístico en el que su esposa Juliana Awada habría comprado una casa, los miembros de la policía provincial y federal estaban apostados ocultos entre los árboles que sirven de barrera natural.

 

En el momento en que el helicóptero iniciaba su descenso al campo de golf de Cumelén, los agentes salieron de sus escondites y se dirigeron corriendo hacia el interior del lugar. Acto seguido, ingresó a gran velocidad una camioneta de las fuerzas federales. Recién unos cinco minutos más tarde un grupo de agentes del Servicio de Inteligencia, vestidos de riguroso traje oscuro en un día de mucho calor en la cordillera, siguieron a todos los demás. Según trascendió, Macri almorzó en el Complejo y permanecerá descansando durante la tarde. Por la noche se preveía una salida en familia hasta una coqueta parrilla ubicada en otro complejo inaugurado hace un año en la entrada del pueblo.

 

 

Todavía no está confirmado cuántos días pasará el mandatario en la villa. Pero se especula con que se marchará entre el 2 y 4 de enero. En ese lapso visitará el lunes o martes la ciudad de Cipolletti, en la que se encontrará con los productores de Río Negro y Neuquén. Es probable que también recorra otras localidades cordilleranas, como San Martín de los Andes y Bariloche.

 

 

Es conocida la fuerte relación política que tienen el presidente y el intendente radical de Neuquén capital, Horacio “Pechi” Quiroga, de manera que tampoco se descarta un encuentro entre ellos en la zona o incluso en la misma ciudad capital en el marco de su viaje a Cipolletti.

 

 

Mientras tanto, en la villa se observan patrullas de policías custodiando el centro, pero también hay equipos motorizados que recorren todos los alrededores del Complejo Cumelén y la zona de Las Balsas, donde está la casa del empresario Eduardo Cohen, amigo de Macri. Otra propiedad en la que seguramente se lo verá en los próximos días.

 

 

 

Fuente: Clarin.com
Claudio Andrade

 

FAO: 2016 será el Año Internacional de las Legumbres

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

Según el organismo este rubro podría ayudar a erradicar el hambre

 

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) impulsó como cada año un proyecto para el 2016 como Año Internacional de las Legumbres (AIL).

 

 

El objetivo es fomentar conexiones en toda la cadena alimentaria para utilizar de mejor forma las proteínas de origen vegetal. Este proyecto incluye el impulso a la producción mundial de legumbres, la rotación de cultivos y abordar los problemas del comercio.

 

 

De acuerdo con el reporte de la FAO, este rubro podría ayudar a erradicar el hambre, que actualmente se ubica en más de 800 millones de personas en el mundo, así como contribuir en el tratamiento de enfermedades crónicas, como la obesidad y la diabetes.

 

 

Además, las legumbres, que incluyen alfalfa, arvejas, judías, garbanzos, habas, jojotos, lentejas, etc., representan un cultivo indispensable para las comunidades vulnerables de los países en desarrollo, donde constituyen 75% de la dieta media, en comparación con el 25% en los países industrializados.

 

 

Para la FAO, las legumbres son una alternativa económica a la proteína animal, pues contienen de 20% a 25% de su peso en proteína, frente al trigo, que tiene 10%, y la carne, de 30% a 40%.

 

 

Aydin Adnan, representante de Turquía ante las agencias de la ONU en Roma, señaló que las legumbres pueden contribuir a la seguridad alimentaria de las comunidades pobres, y son una fuente de ingresos para los pequeños agricultores, refiere una nota del sitio web www.elsalvador.com.

 

 

Alrededor de 62 millones de toneladas de legumbres se producen en el mundo, de los cuales 11 millones se comercializan a nivel internacional, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

 

Durante el lanzamiento oficial del AIL, celebrado el pasado 10 de noviembre, oradores e invitados especiales al evento expusieron los beneficios de las legumbres, así como algunos de los obstáculos con que se encuentran la producción, suministro y comercio mundial de estos rubros.

 

 

Los especialistas comentaron que el consumo está disminuyendo, pese a que la producción mundial ha aumentado en más de 20% en los últimos 10 años.

 

 

De acuerdo con la FAO, el consumo ha visto una disminución lenta pero constante, tanto en los países desa rrollados como en desarrollo en ese mismo período, que puede deberse en parte a la incapacidad de la producción de legumbres de mantener el ritmo del crecimiento demográfico, así como el cambio hacia una dieta más centrada en la carne, que han experimentado muchos países

 

 

Fuente: Agencia

2015-12-25

Ramos Allup vaticina 2016 con mínimos inventarios de comida y medicinas

Posted on: diciembre 26th, 2015 by Laura Espinoza

El diputado electo por el circuito 3 del Distrito Capital, Henry Ramos Allup, indicó que el panorama para el próximo año podría agravarse en gran escala, debido a la baja en los ingresos petroleros y lo poco en cuanto a inventarios de comida y medicina en el país,

 

 

A través de su cuenta en Twitter, @hramosallup, el también dirigente de acción democrática escribió que tras examinar informaciones que obtuvo existen una serie de factores que complicarán la crisis en el país, como por ejemplo el pago de 12.000 millones de dólares en deuda externa.

 

 

De la misma manera, recordó que las reservas internacionales de Venezuela se encuentran en un punto bastante bajo desde la última década.

 

 

Para finalizar, Ramos Allup desestimó una serie de hechos atribuidos al Gobierno nacional con otros países, como los “regalos incobrables”, que a su juicio pasarán factura será a la población venezolana.

 

 

.

« Anterior | Siguiente »