Archive for diciembre 25th, 2015

« Anterior | Siguiente »

TomTom completa el cambio hacia la nueva plataforma de creación de mapas

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

 
‘La época de las actualizaciones de mapas por lotes se ha terminado, ahora podemos actualizar los mapas en el momento en el que se detectan cambios’.

 

TomTom ha completado el cambio hacia la nueva plataforma de creación de mapas basada en el modelo transaccional. Se trata de la primera de este tipo en el sector y supone un salto hacia delante en la tecnología de creación de mapas, afirma la empresa en una nota, en la que explica que representa un «hito importante» para la compañía y un «paso fundamental» para ofrecer cartografía en tiempo real a los usuarios.

 

 

«La época de las actualizaciones de mapas por lotes se ha terminado, ahora podemos actualizar los mapas en el momento en el que se detectan cambios. Esto coloca a TomTom en una posición única para comenzar a ofrecer la calidad y precisión que se necesita en el futuro, como aplicaciones de asistencia al conductor y conducción automatizada», destaca el consejero delegado de la empresa, Harold Goddijn.

 

 

Supone que los usuarios que utilicen los mapas en tiempo real de TomTom siempre contarán con información precisa y actualizada gracias a la utilización de datos colaborativos (los avisos que hacen al sistema los conductores) junto con métodos de creación de cartografía tradicional.

 

Negocios.com

 

China planea crear 200 nuevas rutas aéreas internacionales en 2016

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Pekín, 25 dic.- China planea crear al menos 200 nuevas rutas aéreas internacionales el próximo año, la mayoría de las cuales enlazarán al gigante asiático con sus países vecinos, según los planes de la Administración de Aviación Civil del país que publica hoy el diario oficial China Daily.

 

 

La segunda economía mundial cuenta actualmente con 663 rutas internacionales con 118 países operadas por aerolíneas domésticas y extranjeras, de las cuales casi la mitad ha empezado a funcionar este año.

 

 

«Abriremos más de 200 rutas internacionales. Una razón importante es que pretendemos reforzar los enlaces aéreos entre países relacionados con la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda», afirmó el director de la Administración de Aviación Civil e China, Li Jiaxiang, en declaraciones reproducidas por el China Daily.

 

 

Este organismo tiene previsto invertir unos 32.000 millones de dólares (29.100 millones de euros) en 51 proyectos de aviación englobados en la Nueva Ruta de la Seda, un proyecto impulsado por Pekín y que busca incrementar los intercambios económicos de China con países de Asia, África y Europa a imitación de la antigua ruta comercial.

 

Li también aseguró que 2015 ha sido «el mejor» para los aeropuertos y las aerolíneas chinas, que han registrado beneficios conjuntos de 54.700 millones de yuanes (unos 8.500 millones de dólares, 7.700 millones de euros).

 

 

Aunque Li no especificó qué países serán los destinos de las nuevas rutas aéreas, varias aerolíneas chinas han anunciado en los últimos meses que van a crear conexiones con España o que están estudiando hacerlo.

 

 

Así, Beijing Capital Airlines comunicó hace dos semanas que el próximo lunes 28 inaugurará una ruta entre la ciudad china de Hangzhou (este) y Madrid.

 

 

Además, las aerolíneas estatales China Eastern y Air China, la empresa que opera los dos vuelos directos entre ambos países que existen actualmente y que unen Pekín y Madrid y Barcelona, están analizando el establecimiento de nuevas conexiones aéreas con España en 2016. EFE

 

 

Messi envía su camiseta firmada para actividad humanitaria bosnia

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

 

25.12.2015 09:01 AM La activista humanitaria bosnia Jasmina Fajkic explicó que los fondos recaudados en la subasta de varios deportistas se destinarán a la adquisición de nuevos equipos médicos

 
EFE

 

 

Sarajevo.- Leo Messi ha enviado una camiseta con su firma para una subasta humanitaria de ayuda al departamento de pediatría del hospital de la ciudad central bosnia de Travnik, informa hoy el diario bosnio Avaz.

 

 

La activista humanitaria bosnia Jasmina Fajkic explicó al rotativo que los fondos recaudados en la subasta de camisetas de varios deportistas se destinarán a la adquisición de nuevos equipos médicos para la clínica.

 

 

Fajkic logró contactar a la estrella argentina del Barcelona a través de activistas humanitarios catalanes para pedir ayuda, y «Messi, al oír que se trataba de niños, de inmediato ofreció su apoyo y envió una camiseta firmada».

 

 

Están en la subasta, que comenzó el pasado día 21 y cierra el 5 de enero, las camisetas firmada del futbolista croata del Real Madrid Mateo Kovacic, y de los bosnios Edin Dzeko y Miralem Pjanic.

 

 

También están entre otras las del tenista bosnio Damir Dzumhur, el atleta Amel Tuka, o de la campeona mundial de salto de altura croata Blanka Vlasic.

 

 

«Para la camiseta de Messi ya tenemos una oferta de 1.000 marcos (unos 500 euros), y para las de Dzeko y de Pjanic de 500 (unos 250 euros)», explicó la activista bosnia.

 

El venezolano de 2015 fue «victimario» del Gobierno chavista, según estudio

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

24.12.2015 06:59 PM Psiquiatra criollo dijo que las nuevas características vistas en el ciudadano de Venezuela no tienen nada que ver con el que en otros tiempos era descrito como alguien «alegre»

 

 

Caracas.- Una investigación dirigida por el psiquiatra y comunicador Roberto de Vries revela cómo el venezolano ha modificado su conducta en más de 30 años, en especial en los 17 años de la llamada «revolución bolivariana», y un reciente cambio lo llevó a ser «victimario» del Gobierno en las legislativas pasadas.

 

 

El psiquiatra venezolano dijo hoy, en entrevista con Efe, que las nuevas características vistas este 2015 en el ciudadano de Venezuela no tienen nada que ver con el que en otros tiempos era descrito simplemente como alguien «alegre».

 

 

De Vries, a través de estudios hechos dos veces al año desde 1982, con test de unos 500 elementos sobre muestras especializadas, ha ido observando los cambios de un venezolano que pasó de ser carismático pero sin memoria y poco eficiente, a convertirse en un analítico y con más capacidad para resolver problemas.

 

 

Sin embargo, ese último venezolano que terminó su cambio este 2015 que termina, es también «intolerante, inflexible y victimario».

 

 

«Cuando se analizan todos los elementos se observa que psicológicamente ese venezolano es estratega, defensivo y victimario, ese venezolano actuó el 6 de diciembre», dice De Vries al referirse a la fecha de las legislativas en las que la oposición obtuvo 112 diputados contra 55 del oficialismo.

 

 

«Fue un victimario de quien considera su victimario, pero que al mismo tiempo fue ese victimario el que lo empoderó (que le otorgó poder)», explicó el psiquiatra al referirse a la llamada «revolución bolivariana» que propulsó el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

 

 

El resultado de las pasadas legislativas significó para la oposición, el segundo triunfo de 19 contiendas electorales a lo largo de 17 años, mientras que para el chavismo representa una contundente derrota que lo despojó del poder de la Asamblea Nacional que nunca había estado en manos de sus adversarios.

 

 

De Vries explicó que ese nuevo venezolano empezó a mostrar su nuevo rostro en 2014, «un año traumático para el país porque se exaltó mucho la violencia», y según los análisis de este estudio, ese sería el período en el que se inició «el fin de un ciclo» para el ciudadano del país caribeño.

 

 

Al terminar de evaluar «los ciclos históricos» que De Vries ha estudiado desde 1983, se observa que el venezolano de los años 90 «sentía que era demócrata pero que no había igualdad porque había un grupo muy grande de gente que estaba excluida y hacer democracia de grupo no es hacer democracia».

 

 

Es por eso que en un nuevo ciclo se produjo un apoyo a la propuesta «revolucionaria» de Chávez de darle poder a los más pobres, sin embargo, el venezolano que nació de ese período es hoy «victimario de quien lo empoderó desde 1999» y es un personaje estratega que está «a la defensiva» pues «no se siente siervo».

 

 

«Esto significa que, en el fondo, las personas pueden haber utilizado al chavismo como un instrumento para lograr democracia», a la que, asegura De Vries, se está aproximando el país con un nuevo ciclo que comienza.

 

 

«Por eso decimos que esa votación del 6 de diciembre fue un proceso estratégico y que ese proceso no se echa para atrás, porque la gente que no estaba empoderada, ahora lo está mentalmente, ya no es dominable, y eso es gracias a ellos (al Gobierno), que en el fondo, terminaron beneficiando a la democracia», señala De Vries.

 

 

Este venezolano nuevo impulsará, dice De Vries, un nuevo ciclo que dará importancia «a un liderazgo de grupo» en el que pierde importancia la figura presidencial.

 

 

Otro resultado de este último análisis hecho este año por el psiquiatra es que el venezolano quiere volver a sentirse unido y retomar la hermandad como pueblo, sin fracturas políticas.

 

 

Este perfil que ha sido estudiado por más de tres décadas es recogido en un libro que aún está en elaboración y que será presentado en 2016 por De Vries.

 

Fuente: El Tiempo.com.ve

Volcán Momotombo causa 18 sismos en Nicaragua

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

En el volcán Momotombo, situado al noroeste de Nicaragua, se produjeron el viernes 18 sismos con magnitudes de hasta 3.0 en la escala de Richter, 25 días después de que el coloso experimentara su primera erupción en 110 años.

 

 

 

Los temblores fueron registrados en las primeras siete horas de este viernes por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

 

 

Actividad del volcán Momotombo de Nicaragua genera serie de sismos. (internet)

 

Los dos sismos más fuertes alcanzaron la magnitud de 3.0 y ocurrieron en la madrugada, informó el Ineter.

 

 

El Momotombo tiene una altura de mil 297 metros y pertenece a la cadena volcánica de Nicaragua, ubicada en el litoral pacífico del país centroamericano.

 

 

Entre el 1 y el 2 de diciembre presentó su primera gran erupción desde 1905, con expulsión de gases, ceniza y flujos de lava, sin causar daños en la población.


Cráter del volcán Momotombo de Nicaragua (internet)

 

 

El Gobierno recomendó no acercarse al volcán, al que se puede llegar desde Managua en un recorrido de 91 kilómetros entre carreteras y caminos difíciles.

 

 

Aunque el Momotombo atrae por su cono perfecto, en 1610 obligó el traslado de la ciudad de León en tiempos de la colonia española, y en 1886 su actividad oscureció el noroeste de Nicaragua durante 23 días, según los registros del Ineter.

 

 

Indonesia: 63 muertos por el hundimiento de un barco

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 
Las autoridades continúan con la búsqueda de 15 personas que están desaparecidas desde el sábado, cuando un ferry naufragó camino al puerto de Siwa

 

 
Un naufragio en Indonesia dejó al menos 63 víctimas fatales y 15 desaparecidos cuando el bote de fibra de vidrio estaba en camino de Kolaka a Siwa, pueblos en la isla de Sulawesi, cuando fue golpeado por olas de más de 3 metros (10 pies) de altura durante una tormenta en la tarde del sábado, señaló Roki Asikin, jefe de la agencia de búsqueda y rescate en Makassar, capital de la provincia de Sulawesi del Sur.

 

 
El director del organismo de socorro, Bambang Soelistyo, informó que hasta el momento se recuperaron los cuerpos de 63 personas, mientras que 40 pasajeros lograron ser rescatados con vida.

El número de víctimas fatales aumentó a 64 tras el naufragio del ferry

El número de víctimas fatales aumentó a 64 tras el naufragio del ferri  AFP
«Si los datos que tenemos son correctos, todavía quedan 15 desaparecidos», informó Soelistyo a la agencia de noticias AFP.

 

 

 
Según los datos entregados por la empresa dueña del barco, en la embarcación, que naufragó en el estrecho de Boni, frente a la isla de Célebes, había 116 pasajeros y dos tripulantes, que no están en los registros.

 

Rescatistas continúan con la búsqueda de unas 15 personas desaparecidas

AFP
Seis botes de rescate y barcos fueron enviados desde Kendari y Makassar después de recibir una llamada de socorro de la tripulación que informó que la embarcación empezaba a hundirse alrededor de 21 kilómetros (13 millas) al sureste del puerto de Siwa en el distrito Wajo, dijo Asikin.

 

 

Con más de 7.000 islas, el barco es el principal medio de transporte del archipiélago indonesio. Cientos de personas fallecen cada año en Indonesia en naufragios causados por temporales, infraestructuras precarias y el incumplimiento de las medidas de seguridad, como la sobrecarga de pasajeros y mercancías.

 

 

 

 

Fuente: AFP

Casi 200 africanos saltaron la valla de Ceuta y entraron a España: dos muertos

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Las víctimas murieron ahogadas cuando intentaron esquivar a nado los controles. Los migrantes avanzaron desde Marruecos durante la celebración de la Nochebuena

 

r
Los migrantes aprovecharon la celebración de Nochebuena y se lanzaron contra la valla que separa de Marruecos el enclave español de CeutaCrédito: EFE
Ha sido una Nochebuena agitada en el paso fronterizo que separa Marruecos del enclave español de Ceuta, frente al Mar Mediterráneo. Cientos de africanos se lanzaron contra la valla fronteriza y 185 lograron franquearla, según confirmó la Cruz Roja.

 

 

El incidente ocurrió sobre las 4:00 de la madrugada local, cerca de Benzu, al norte de Ceuta. Algunos migrantescruzaron a nado hacia la ciudad española en lugar de saltar la valla coronada de alambre de espino. Dos de ellos murieron en el intento.

 

 

La Wilaya de Tánger (Gobierno civil explicó a través de la agencia marroquí MAP que los cadáveres de los dos inmigrantes, cuya identidad se desconoce, fueron encontrados por efectivos de las fuerzas de seguridad marroquí, que detuvo además a 104 personas.

 

La valla que separa Marruecos de Ceuta muestra los daños provocados por los migrantes

EFE

 

 

Los voluntarios de la Cruz Roja atendieron a 185 migrantes por heridas de distinta gravedad, según informó la organización en un comunicado. Doce de ellos tuvieron que ser ingresados en un hospital por cortes, fracturas, hipotermia y síndrome de ahogamiento, precisó.

 

 

El personal de la Cruz Roja dio ropa y zapatos a los inmigrantes.

 

 

CEUTA Y MELILLA SON LA ÚNICA FRONTERA TERRESTRE DE EUROPA CON ÁFRICA


La Cruz Roja atendió, del lado español, a 185 subsaharianos que lograron ingresar desde Marruecos

 
EFE
Junto a Melilla, más al este, Ceuta es uno de los dos territorios españoles situados en la costa norteña de Marruecos que constituyen la única frontera terrestre de la Unión Europea con África.

 

 

España reforzó sus vallas en ambos enclaves el año pasado para afrontar el aumento de la llegada de migrantes que intentan saltar esas barreras desde Marruecos.

 

 

En 2014, 15 migrantes se ahogaron en el Mediterráneo mientras intentaban llegar a nado hasta Ceuta desde una playa cercana.

 

 

Fuente: EFE

Alertan Colectivos chavistas que manifestarán el día de instalación de la Asamblea Nacional

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Jue, 24/12/2015 – 17:00Un grupo de movimientos chavistas convocaron hoy a una manifestación llamada «Los de Chávez a la calle» el día de la instalación de nuevo Parlamento de mayoría opositora para defender conquistas de la «revolución bolivariana» de amenazas «imperiales» y también pedir al Gobierno «rectificación».

 

A través de un comunicado, unos siete colectivos chavistas convocaron este jueves a una concentración en el centro de Caracas el próximo 5 de enero, día de la instalación de los nuevos diputados en el Parlamento que estará conformado por 112 legisladores opositores y 55 oficialistas elegidos el pasado 6 de diciembre.

 

 

En el escrito se indica que esta movilización se realizará en vista de los resultados electorales que dieron como ganadora a la oposición «y en virtud de la arremetida imperialista contra la Revolución Bolivariana» que es «secundada» por esa nueva mayoría parlamentaria a la que llaman «derecha apátrida».

 

 

De acuerdo con los convocantes, la oposición llega a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) «con el propósito de obstaculizar el proyecto socialista impulsado por el comandante Hugo Chávez (presidente fallecido, 1999-2013)».

 

 

Por ello, dicen, «se crea la necesidad impostergable de defender las conquistas populares del proceso revolucionario en la calle».

 

 

Sin embargo, señalan que esta movilización también tiene como objetivo «hacer un llamado a la revisión y rectificación a la dirección del PSUV (oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela) y al Gobierno «en materia política y económica» y «buscar las causas últimas que produjeron el revés electoral».

 

 

La convocatoria busca, además, «solicitar con la fuerza del pueblo en la calle revisión y rectificación política así como impulsar una lucha sin tregua contra el burocratismo y la corrupción basada en la construcción del socialismo ético y productivo».

 

 

Asimismo, el grupo de movimientos presentará, aunque no aclaran ante quien, «una propuesta política para enfrentar la arremetida del imperialismo» contra «el pueblo y su revolución».

 

 

No se indica tampoco si el grupo conformado por los movimientos Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, el Colectivo de Trabajadores Hijos e Hijas de la Revolución, Resistencia Antimperialista, Foro Energético, Colectivo Terepaima, Vive, y el partido Patria Para Todos, se movilizarán hasta el Parlamento en el oeste de la ciudad.

 

 

EFE

Tuto Quiroga: Nombramiento de jueces en Venezuela busca reducir la mayoría

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El boliviano Jorge Quiroga, uno de los 36 expresidentes que han denunciado intentos de «desconocer» los resultados de los comicios legislativos en Venezuela, afirmó a Efe que «hay una enorme preocupación» por la intención del chavismo de apurar la designación de magistrados del Tribunal Supremo.

 

El exgobernante boliviano (2001-2002) señaló que el objetivo de las designaciones «en las postrimerías del mandato legislativo» es colocar a jueces que impugnen a varios parlamentarios opositores que asumirán el cargo el próximo 5 de enero y, en definitiva, reducir la mayoría de la oposición.

 

 

Quiroga es uno de los expresidentes firmantes de un documento difundido este martes para denunciar las «graves alteraciones constitucionales» que, a su juicio, están ocurriendo en Venezuela para «desconocer» los resultados de los recientes comicios legislativos, en los que la oposición obtuvo una mayoría parlamentaria calificada de 112 diputados frente a 55 del chavismo.

 

 

Los exmandatarios, agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), hicieron un llamado a la comunidad internacional ante unos hechos que a su juicio suponen «un grave atentado a la democracia venezolana y a la Carta Democrática Interamericana».

 

 

«De ello alertamos al secretario general de la OEA (Organización de Estados Americanos)», Luis Almagro, dice el comunicado.

 

 

Quiroga manifestó hoy que el hecho de apurar la designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) antes del cambio en el Parlamento es una «maniobra de corte judicial» mediante la cual el oficialismo venezolano apunta a «revertir el resultado adverso» que obtuvo en los comicios del 6 de diciembre.

 

 

Lo que se busca, según Quiroga, es «evitar que la oposición tenga dos tercios» en el Congreso y «proteger a todos los cargos de los chavistas en los órganos independientes para que sigan persiguiendo a la oposición y sigan garantizando impunidad a los oficialistas».

 

 

«Imagínese que uno entre a un congreso con militares y evite que entren 20 parlamentarios, eso se llama golpe. Si lo hace con jueces designados el 23 de diciembre por la simple mayoría de un Congreso saliente, es una maniobra burda que debe ser repudiada por la comunidad internacional», sostuvo el expresidente boliviano.

 

 

Además de Quiroga, integran IDEA los españoles José María Aznar y Felipe González, el mexicano Vicente Fox, el argentino Fernando de la Rua, el brasileño Fernando Henrique Cardoso, el chileno Eduardo Frei, el colombianos Andrés Pastrana, el peruano Alejandro Toledo y la costarricense Laura Chinchilla, entre otros.

 

 

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció el martes que estaba en marcha un supuesto «golpe judicial» pues el TSJ había recibido esa misma jornada un recurso introducido por el oficialismo contra la proclamación de 22 diputados electos en las legislativas del 6 de diciembre.

 

 

Los exjefes de Estado que integran IDEA se hicieron eco de la denuncia de la MUD y recordaron que hace unos días ya expresaron su «profunda preocupación por los intentos de representantes» del régimen de Nicolás Maduro de llamar a la integración de un Parlamento Nacional Comunal para suplantar a la Asamblea Nacional.

 

 

El TSJ venezolano aseguró el martes que no había recibido recurso alguno contra la proclamación de diputados opositores y señaló que, de hecho, la Sala Electoral de la máxima Corte se encuentra de vacaciones desde hace una semana.

 

 

La MUD consideró hoy que su denuncia evitó que se consolidara este proceso contra su bancada recién electa. EFE

 

AD llevó la navidad a los niños de la Cota 905

Posted on: diciembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Jue, 24/12/2015 – 14:02Los dirigentes del partido Acción Democrática encabezados por Danilo González Giral, Jesús Bolívar, Miguel Osio, Ysllen Arroyo y miembros de la parroquia Santa Rosalía, llevaron la navidad a los niños del barrio San Miguel en Caracas, entregando regalos y compartiendo con ellos.En la actividad se hicieron presentes más de cincuenta niños y vecinos del sector de la Cota 905, donde realizaron diferentes actividades recreativas, pinta caritas y recibieron regalos de parte de la dirigencia del partido blanco.

 

l dirigente de AD, Danilo González Giral, indicó: Seguimos trabajando por nuestros niños, llevar esta alegría a este sector y a estos jóvenes no tiene precio, sabemos la difícil situación económica que vive nuestro país, hoy más que nunca estamos comprometido con nuestro pueblo y colaborando con un «granito de arena» para salir de esta difícil situación.

 

 

Jesús Bolívar: Apostamos por nuestros jóvenes, apostando a quienes con el favor de Dios serán los pilares fundamentales del futuro, la sonrisa de cada uno de nuestros niños nos incentiva a seguir cada día hacia adelante, para recuperar una Caracas libre y nuestra.

 

 

Miguel Osio: Es una felicidad muy grande para nosotros poder brindarles alegrías a estas comunidades, donde está gran parte del futuro de nuestra patria.

 

 

Prensa AD

« Anterior | Siguiente »