Archive for diciembre 18th, 2015

« Anterior |

Consejos para comer sano en Navidad y, ¡liberarte de la CULPA!

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Si has esperado a diciembre para iniciar tu dieta, es probable que no hayas elegido la mejor temporada. Navidad es sinónimo de celebración y esta a su vez, de miles de platos deliciosos…

 

Pero, ¡no debes preocuparte!, siempre que sigas nuestros consejos para comer sano en Navidad.
¡Toma nota!

 

Claves para comer sano en las fiestas

El siguiente consejo no solo lo puedes tomar para esta época del año, la verdad es puedes hacer uso de él durante todo el año: estamos hablando de la moderación al comer. El exceso en Navidad puede hacer que subas unos kilos de más sin desearlo. Estos son nuestros consejos para comer moderadamente en Navidad.

 

Usa un plato pequeño. No es necesario que te sirvas poca comida, la verdad es que tu mente considerará el plato lleno, así sea pequeño.
Lo mejor cuando hay abundante comida es comer pequeñas porciones de varias y no mucho de un solo alimento. Se trata de ser equilibrado.
Por cada vaso de alcohol, lo ideal es que tomes un vaso de agua. El agua te llena, no tiene calorías, ni mucho menos los efectos secundarios del alcohol.
En lo que tiene que ver con bebidas, lo mejor es que prepares tu propio jugo natural en vez de tomar bebidas en lata o demasiado azucaradas.
¿Se puede comer sano en Navidad?

Claro que se puede. Tampoco se trata de un asunto imposible. Lo que tienes que hacer es ponerte en disposición para pasar una Navidad diferente, reducir el contenido de grasa y aumentar el valor nutricional de los alimentos. Estas zona algunas ideas:

 

Come ensaladas. No porque estés en Navidad o Año Nuevo vas a privarte de sus beneficios, al contrario hay que aprovecharles para tener todas sus propiedades en esta temporada.
Evita la mantequilla y la salsa cremosas para las recetas navideñas.
Evita la comida chatarra a toca costa. Sobre todo las papas fritas, el tocino y el salami.
Cambia la carne roja por pescado, será más nutritivo.
Claro que puedes comer postres navideños, pero elige los que no tengan demasiada azúcar.
Come fruta para mantener una dieta equilibrada.
Acompaña tus comidas navideñas con pan integral, es mucho más saludable que el blanco.
Estas son algunas de nuestras recomendaciones para ser saludable durante la temporada de Navidad. Lo ideal será que mantengas la moderación como la clave y llegues al siguiente año con el cuerpo más envidiable. Eso sí, no debebes descuidar el ejercicio a diario. ¿Sabes cómo disfrutar de Navidad sin aumentar de peso?

 

 

iMujer

¡Qué horror! 9 dietas extrañas que NUNCA deberías seguir

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Super Confirmado No Comments

NO intentes hacer estas dietas en casa. ¡NO funcionan!

 

La lucha por alcanzar el ideal de belleza ha llevado a las mujeres a cometer locuras. La Dra. Mónica Katz ha recopilado en su libro Más que un cuerpo un listado con dietas extrañas e irracionales que JAMÁS deberías seguir. Nunca olvides que una dieta debe ser variada y siempre es recomendable consultar con un especialista antes de comenzar una nueva.
¡Conocé cuáles son estas dietas perjudiciales para mantenerte bien lejos de ella!

 

#9 Master cleanse o dieta de la limonada
En 1940, el neurópata Stanley Burroughs proponía una desintoxicación extrema durante 10 días a base de líquidos. ¿Cuáles? Limonada, agua con sal y té laxante. Para volver a comer y que el intestino volviera funcionar, debían incorporar primero sopas y papillas. ¡Una locura!

 

#8 De la galleta
¿Te imaginás comer sólo 500 calorías diarias? El doctor Sanford Siegal ideó una dieta según la cual el paciente debía comer nueve galletas por día y una comida de 500 a 700 calorías. La receta incluye aminoácidos y proteínas que supuestamente quitan el hambre. ¡Eso no es alimentarse!

 

#7 De la respiración 
¿Sabés en qué consiste este régimen? En vivir pura y exclusivamente del aire. ¡De más está decir que no funciona!

 

#6 The last chance diet
Conocida como la dieta de la última oportunidad, fue creada por el médico Roger Linn en la década de los 70 como una cura revolucionaria para la obesidad. Proponía tomar un líquido hecho con cuernos de animal, tendones y huesos. 58 pacientes murieron por crisis cardíacas durante el tratamiento.

 

#5 Del sueño
Dormir pocas horas es una de las causas de la obesidad. Pero eso no quiere decir que dormir todo el día adelgace. Seguro que no comés pero el cuerpo se vuelve fofo y eso tampoco te hará más bella. Sin duda, es mejor estar bien alimentada y ejercitarse. ¡Ladieta del sueño es un mito!

 

#4 Del algodón
¿Escuchaste alguna vez que alguien se alimente a base de objetos no comestibles? Esta dieta irracional consistía en comer algodón humedecido en jugo de frutas para sentir saciedad. Las fibras, además de contener poliéster, se acumulan en el estómago. Pueden generar obstrucción intestinal, asfixia y desnutrición.

 

#3 Del gusano
La dieta del gusano consiste en comer los huevos de un parásito que se instala en el intestino humano y consume los nutrientes. No engordás pero además podés tener meningitis, convulsiones e incluso demencia porque las larvas pueden medir hasta ocho metros y migrar a otros órganos. ¡Un horror!

 

#2 Del cigarrillo
En los años 20, se puso de moda la dieta del tabaco porque fumar quita el apetito, pero se desconocían las consecuencias para la salud del mal hábito. ¿Quién cambia salud por cigarrillos hoy por hoy? ¡Nosotras no!

 

 

#1 Del vinagre
Esta dieta es a base de agua, vinagre y té mezclado con huevo crudo. ¿El resultado? Vómitos y diarreas constantes. La creó el excéntrico poeta inglés Lord Byron en 1820, que padecía anorexia nerviosa y falleció a los 36 años. ¡Una locura!

¿Hiciste alguna de estas dieta raras? ¡No lo vuelvas a intentar! Antes de empezar un régimen, consultá siempre con un nutricionista o a tu médico de cabecera. Dejar de comer algún grupo alimenticio puede tener graves consecuencias. «No nos dejemos llevar por estas promesas» (de adelgazar), alerta la doctora en su libro Más que un cuerpo, que por cierto, te recomendamos. ¡Cuida tu salud!

 

 

iMujer

Resultados del 6-D rompen relaciones entre chavistas

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Nicolás Maduro no acepta su cuota de responsabilidad, mientras que otros dirigentes llaman a escuchar al pueblo y a hacer autocrítica. Un sector de la tolda roja quiere implementar una reforma económica; otros solo contemplan una crisis política de mayor envergadura

 

Un sector de la tolda roja quiere implementar una reforma económica; otros solo contemplan una crisis política de mayor envergadura
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), deprimido desde la estrepitosa derrota electoral que sufrió el pasado 6 de diciembre, se ha enfrascado en una batalla interna para dirimir el camino que hay que seguir para recuperar la confianza de un electorado que habló con contundencia y que, a simple vista, castigó sobremanera la gestión del presidente de la tolda roja Nicolás Maduro, quien le achacó la derrota a la “guerra económica” y a supuestos “fraudes” electorales que se gestaron con los votos nulos.

 

 

Acostumbrados a ganar elecciones durante toda la era Hugo Chávez, al Gobierno nacional le ha costado asimilar el duro golpe que le propinó la oposición y que desencadenó, según el politólogo John Magdaleno, en una «fractura» interna entre los que quieren implementar una reforma económica, porque comprenden que la precaria situación venezolana fue una de las claves de la derrota, y quienes contemplan una crisis política de mayor envergadura, planteando la instalación de un parlamento paralelo para entorpecer la labor de los 112 diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

 

Desde el anuncio oficial de los resultados, se multiplican los desencuentros entre la dirigencia del chavismo. Por un lado, está el presidente Maduro con un discurso envalentonado, llamando en cadena nacional a una «rebelión» del pueblo pese a que ese mismo pueblo, que por primera vez en 17 años, votó en contra de la revolución. Por otro lado, hay dirigentes como Elías Jaua, quién, en actitud un poco más autocrítica, pidió a sus compañeros de tolda que escucharan el mensaje del pueblo, que a su entender “fue claro”. “Se nos acabó el tiempo de los diagnósticos. Es hora (de) que nosotros impulsemos las rectificaciones que sabemos hay que hacer (sic)», escribió el pasado 14 de diciembre en un mensaje en la red social Twitter.

 

 

Rechazo

 

 

Alfonso Hernández, politólogo, asegura que el PSUV tiene una posición errática y desfigurada de lo que es la alternancia política, por lo que no asimila el resultado electoral. A su juicio, si no se toman los correctivos necesarios y el Ejecutivo no se adelanta a los cambios que la población quiere en materia económica, de seguridad, de corrupción y en el tema de los presos políticos; el peso que recaerá sobre la dirigencia es mucho mayor y se podrían generar las condiciones para un revocatorio.

 

 

Pese a que el discurso presidencial se ha centrado en la confrontación y la radicalización, en el seno del partido rojo aceptan que algo falló. Jesús Faría, diputado de la saliente AN, sostuvo en una entrevista con Globovision que después de que el Presidente pidió a los ministros que pusieran sus cargos a la orden, tenían que buscar las personas «adecuadas» para cada cartera, pero «también revisar las líneas de trabajo» para diseñar un plan integral. “Fue una dolorosa derrota para la revolución. Por eso tenemos que rectificar muchas cosas».

 

 

Jorge Giordani, exministro de Chávez, es mucho más contundente en su análisis. “Hay que fundirlo todo, componer todo, refundir la República, el partido, el Gobierno, las Fuerzas Armadas del pueblo, estamos en momentos de refundición de la República. El electorado se abstuvo de votar por rebeldía, fue una rebelión con lo que estaba ocurriendo, dijeron ‘¡basta no nos la calamos más!’, muchos se abstuvieron y la oposición prácticamente no aumentó el número de votos, la debacle fue de este lado», escribió en un artículo publicado en el portal Aporrea.

 

 

Ante una derrota tan contundente, los responsables deben asumir la situación, explica Giordani, en alusión a los cabecillas de la revolución bolivariana, quienes han negado cualquier culpa. «Tiene que surgir una rebelión desde la base, en unión con las Fuerzas Armadas Bolivarianas, que se conforme un gobierno popular y democrático. Lo más seguro, es que los más irresponsables, los que han acumulado riquezas, se vayan del país”.

 

 

Ruptura

En el Zulia esa división de la tolda roja es aún más evidente. Apenas días después de la contienda, Fidel Madroñero, excandidato al Parlamento, señaló a Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia y vicepresidente para la región occidente del PSUV, como el responsable de la paliza que recibieron.

 

 

«Estamos en esa revisión del gabinete, no para decir que lo llenamos de cuadros, que es lo más deseable, cuadros comprometidos; fundamentalmente para llenarlos de ciudadanos que tengan la más importante de las condiciones revolucionarias: El sentido de servicio a los demás, de desprendimiento», dijo el mandatario regional en respuesta a los señalamientos.

 

 

Y en medio de este escenario de conflictos internos del chavismo, surge una interrogante ¿qué tiene que hacer la oposición que obtuvo la mayoría calificada de 112 diputados? John Magdaleno apunta que la Unidad debe recordar y remarcar la legitimidad obtenida por vía de las parlamentarias. También debe movilizar a sus partidos como demostración de la voluntad que se expresó ese día. “Pero lo más importante es que la oposición tiene que actuar con mucha cautela, porque el Gobierno lo que está tratando es provocar los errores de la oposición”.

 

Leopoldo Marquez / Maracaibo /lmarquez@laverdad.com

Pronostican un viernes con lluvias y lloviznas dispersas en gran parte del país

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que este viernes se registren lluvias y lloviznas dispersas en la mayor parte del país, con más frecuenta hacia el Occidente y Sur del país.

 

“Circulación ciclónica en los niveles medios y altos de la troposfera y el avance de los vientos alisios estarán orginando nubosidad con precipitaciones especialmente en el Occidente y Sur del país. Sin embargo, el resto del territorio nacional se observará con poca nubosidad sin precipitaciones en horas de la mañana”, especificó el pronosticador del Inameh Luis Castillo, en contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias.

 

Hizo la salvedad de que se esperan áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones dispersas en zonas montañosas.

 

El Inameh no prevé lluvias en la región de los Llanos Centrales (Guárico y Cojedes), ni en las Dependencias Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias).

 

Con respecto a la región Central, específicamente en Caracas se prevé que permanezca “parcialmente nublado sin precipitaciones en la mañana, con áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones débiles y dispersas, especialmente hacia áreas montañosas”.

 

En cuanto a la temperatura, Castillo añadió que en Caracas se espera una máxima en horas de la tarde que podría llegar a los 31º.

 

De acuerdo con el Inameh, en diciembre «es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde».

 

«El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales», añade el sitio web del Inameh.

 

 

AVN

China advierte sobre contaminación generalizada, Pekín emite «alerta roja»

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Super Confirmado No Comments

China advirtió el viernes a los residentes de una gran parte del norte del país que se preparen para una ola de esmog durante el fin de semana, cuyos peores efectos se sentirán sobre Pekín, lo que llevó a la capital a decretar la segunda «alerta roja» de su historia

 

El Centro Meteorológico Nacional dijo que el esmog se extendería desde Xian, cubriría parte del centro del país, atravesaría Pekín y llegaría hasta Shenyang y Harbin en el noreste de China.

 

La contaminación del aire comenzará a manifestarse durante la noche del sábado y continuará hasta el martes, lo que reducirá la visibilidad en las zonas más afectadas a menos de un kilómetro, indicó el centro.

 

En Pekín y partes de la provincia de Hebei, que rodea la capital, el índice de contaminación probablemente superará el nivel de 500, agregó. En los niveles superiores a 300, se alienta a los residentes a permanecer en sus casas, de acuerdo con las directrices del Gobierno chino.

 

El Gobierno de la ciudad de Pekín emitió su primera «alerta roja» la semana pasada tras las críticas por la aparente lentitud para decretar una advertencia de ese nivel en ocasiones anteriores.

 

Una alerta roja se activa cuando el Gobierno cree que la calidad del aire superará un nivel de 200 en un índice que mide diversos contaminantes durante al menos tres días. El Gobierno de Estados Unidos considera un nivel de más de 200 «muy poco saludable».

 

La alerta roja en Pekín que incluye restricciones al tráfico para ciertos tipos de vehículos, la paralización de todas las obras de construcción al aire libre y la recomendación de cerrar las escuelas.

 

 

REUTERS

Casi cien mil agentes vigilarán elecciones en España por alto nivel de alerta

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un total de 91.700 agentes de las Fuerzas de Seguridad velarán el domingo 20 de diciembre por el buen desarrollo de las elecciones generales en España, un dispositivo reforzado a causa del nivel 4 de alerta antiterrorista (de cinco) en que se encuentra el país por la amenaza yihadista

 

 

El Interior español, Jorge Fernández Díaz, recordó la importancia de la cita del domingo y dijo que se requiere seguridad especial para garantizar «la tranquilidad, la normalidad, la pureza y la seguridad» de la jornada.

 

A ello se une en esta ocasión el nivel de alerta 4 decretado en España ante el riesgo elevado de atentados tras las acciones yihadistas de este año en diferentes países como Túnez, Kuwait y, en especial, Francia.

 

España estableció ese nivel de alerta terrorista el pasado mes de junio, que se traduce en una mayor presencia policial en las calles e infraestructuras críticas como puertos, aeropuertos, estaciones ferroviarias, centros comerciales y otros lugares públicos.

 

El nivel 5 sólo se activaría en caso de que las fuerzas de seguridad y el Gobierno contaran con datos suficientes de que podría producirse un atentado inminente, y supondría un paso más en las medidas de seguridad y control de infraestructuras con la participación del Ejército.

 

Fernández Díaz insistió en que la conjunción de los dos elementos -elecciones y alerta antiterrorista- exige «un despliegue muy intenso» que se traducirá en un dispositivo «especialmente significativo» de 91.700 miembros de las fuerzas de seguridad, especialmente de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, aunque también de los cuerpos locales y regionales.

 

La Policía empezó a aplicar el pasado 4 de diciembre un plan especial de seguridad en el que se incrementaron las medidas de prevención y las tareas de información para detectar cualquier acción susceptible de perturbar el proceso electoral.

 

A partir de la próxima madrugada, con motivo del final de la campaña y del comienzo de la jornada de reflexión, se activará la segunda fase de ese plan especial, de modo que se aplicará una mayor intensidad a las medidas planteadas.

 

Entre ellas está la vigilancia de lugares de alta concentración de personas (en especial transportes terrestres, aéreos o marítimos), edificios emblemáticos e infraestructuras estratégicas y la vigilancia y protección de los actos relacionados con la campaña, de las sedes de los partidos o agrupaciones que concurren a los comicios y de los propios centros de votación.

 

Durante el fin de semana se extremará la vigilancia de las infraestructuras críticas, así como el seguimiento de las redes sociales con el fin de detectar movimientos encaminados a alterar el desarrollo de los comicios.

 

 

EFE

El Papa aprueba la canonización de Teresa de Calcuta

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco ha firmado esta tarde el decreto que autoriza la canonización de la madre Teresa de Calcuta, que subirá a los altares como santa el próximo mes de septiembre, informó este jueves el diario católico Avvenire.

 

El periódico afirmó que la canonización de la beata Teresa de Calcuta se hará pública en febrero próximo, durante el Consistorio ordinario, y que será hecha santa el 4 de septiembre del 2016, en el marco del Año Santo Extraordinario de la Misericordia.

 

 

El papa Francisco reconoció un milagro atribuido a la Madre Teresa de Calcuta.

 

Su canonización se produce después de que la Iglesia Católica haya aprobado por unanimidad la “curación extraordinaria”  de un hombre brasileño en el 2008 que se encontraba en fase terminal por graves problemas cerebrales.

 

 

El supuesto milagro se obró en diciembre de aquel año, cuando el enfermo, ya en coma, iba a ser operado, si bien por problemas técnicos la intervención quirúrgica tuvo que ser pospuesta durante media hora.

 

 

Al regresar al quirófano, según narra Avvenire, el doctor se encontró al paciente sentado, asintomático, despierto, perfectamente consciente y preguntándose qué hacía ahí.

 

 

El médico explicó durante la fase de estudio de este supuesto milagro que no ha visto “nunca un caso como este”  y que todos los pacientes similares que había tratado en sus diecisiete años de profesión habían fallecido.Los análisis sucesivos sobre el paciente han revelado la curación de la patología cerebral en un lapso breve y sin secuelas, por lo que el hombre ya ha podido retomar su vida y su trabajo.
“Es importante colaborar juntos para promover en el mundo una cultura de la solidaridad”, papa Francisco.
Las pruebas testimoniales durante el proceso de estudio de este suceso refirieron que las personas próximas al paciente rezaron mucho a la Madre Teresa, beata de la que la esposa del paciente es especialmente devota.

 

 

El estudio de este milagro dio inicio en junio de este año en la diócesis brasileña de Santos y con su aprobación por parte del Papa se pondrá fin a un proceso por el que ya fue beatificado en el 2003, durante el pontificado de Juan Pablo II.
Misionera
La Madre Teresa, cuyo nombre de pila era Inés Gonxha Bojaxhiu, nació el 20 de agosto de 1910 en Skopje, capital de la actual república de Macedonia, que entonces pertenecía a Albania.

 

 

Durante su vida fundó la Orden de las Misioneras de la Caridad y se la conoció por su afán por los más pobres y desfavorecidos, por lo que llegó a ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979.

 

 

Su entierro en Calcuta el 5 de septiembre de 1997 fue un acontecimiento nacional en India y millones de pobres acompañaron su cadáver por las calles de la ciudad y al funeral acudieron también jefes de estado y gobernantes de todo el mundo.

 

 

El camino hacia la santidad tiene varios escalones.

 

 

El primero es que el pontífice reconozca las virtudes heroicas de una persona, que pasa a ser considerada “Venerable Siervo de Dios”.

 

 

Los pasos sucesivos son la beatificación y la canonización.

 

 

Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión y para que sea canonizado, hecho santo, es necesario un segundo milagro, que debe producirse tras ser proclamado beato.
Esta religiosa, una de las más famosas y populares en el mundo cristiano, fue beatificada por Juan Pablo II el 19 de octubre del 2003 en Roma, durante una ceremonia a la que acudieron 300 mil fieles.

 

 

Su canonización podría atraer de nuevo a cientos de miles de fieles a Roma, en lo que podría ser uno de los momentos cumbre del Jubileo.
Defiende “reacción no violenta”
El papa Francisco lamentó este jueves la “multiplicación de conflictos violentos”  a nivel global, aunque defendió que, frente a ellos, “está creciendo en el mundo una reacción no violenta que necesita ser apoyada y nutrida para construir la paz” .

 

 

El papa Francisco realizó estas reflexiones durante una audiencia mantenida en el Vaticano con los nuevos embajadores de Guinea, Letonia, India y Bahrein ante la Santa Sede.

 

 

“En el año que está por concluir ha habido por desgracia una multiplicación de conflictos violentos, tanto bélicos como de terrorismo” , sostuvo Jorge Bergoglio.

 

 

“Estas situaciones están provocando en las conciencias más maduras una reacción no violenta, sino espiritual y moral que queremos y que debemos alimentar con los medios a nuestra disposición y según nuestras responsabilidades” , agregó.
“En el año que está por concluir ha habido por desgracia una multiplicación de conflictos violentos, tanto bélicos como de terrorismo”, papa Francisco.

 

 

El Sumo Pontífice recordó el lema “Vence la indiferencia y conquista la paz”  elegido para la 49ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2016, y abogó por “el perdón y la reconciliación”  frente a la “globalización de la indiferencia” .

 

 

 

Destacó que “la Iglesia Católica quiere difundir en todo el mundo el espíritu de perdón y de reconciliación”  especialmente en este Jubileo Extraordinario de la Misericordia que comenzó el pasado 8 de diciembre, y apostó por la superación de “la globalización de la indiferencia que por desgracia es una de las tendencias negativas”  actuales.

 

 

 

“Es importante colaborar juntos para promover en el mundo una cultura de la solidaridad” , dijo.

 

 

En este sentido, el papa Francisco hizo un llamamiento a los medios de comunicación de los que, dijo, “desempeñan un rol decisivo” , pues “influyen en medida importante en las actitudes personales y sociales” .

 

 

Pero también dirigió un mensaje a la comunidad internacional para que muestre “gestos concretos hacia las personas más vulnerables, como prisioneros, inmigrantes, desocupados o enfermos” .

 

 

“En este Año jubilar deseo realizar un llamamiento acuciante a los responsables de los estados para que realicen gestos concretos en favor de nuestros hermanos y hermanas que sufren por la falta de trabajo, de tierra o de techo” , concluyó.

 

Fuente: EFE

 

Portadas de los diarios del viernes 18/12/2015

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del día viernes 18/12/2015

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El hampa electoral

Posted on: diciembre 18th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

 

En este momento la oposición debe percatarse, con urgencia ineludible, de que la maniobra que intenta la cúpula del gobierno con el despreciable argumento de los votos nulos y de la revisión a fondo del proceso electoral recién culminado, no tiene otro objetivo distinto que rebajar por esa vía la mayoría calificada. El resto de su estrategia para arrinconar y anular la ventaja de la bancada opositora se desarrollará luego de vencer en esa batalla.

 

 

No importa lo que anuncie Nicolás o el lenguaraz de Cabello, ni siquiera los aspectos legales o la desquiciada asamblea comunal. Lo fundamental consiste en frenar esta ofensiva oficialista y entender que debemos hacerlo apoyados en los votantes (que son los primeros perjudicados) y en aquellas instancias internacionales que coadyuvaron con su presencia a que este régimen corrupto aceptara la realidad de los hechos. Está claro que solos no vamos a ninguna parte porque el aparato del Estado está funcionando a todo vapor para que prevalezca la maniobra artera de Maduro y Cabello.

 

 

Este régimen es tan sinvergüenza que luego de recibir una verdadera paliza en las elecciones ahora vienen con el cuento de que van a revisar todo el proceso comicial porque aparecieron muchos votos nulos. ¿Quién los entiende? Pues nadie que no sea un maleante acostumbrado a hacer trampas.

 

 

Tres semanas atrás proclamaban que nuestro sistema electoral era “el mejor del mundo” y que “estaba blindado” contra cualquier intervención extraña. Ya se les olvidó que armaron una ruidosa campaña mediática para que la MUD aceptara por anticipado y sin chistar los resultados finales, tan seguros estaban que iban a ganar holgadamente.

 

Pero el poder incontrolado, la corrupción sin frenos y la comodidad de su estatus de nuevos ricos los volvió altaneros, arrogantes y flojos. Ávidos de dinero fácil, se dedicaron a la vieja tarea de la acumulación capitalista. Construyeron mansiones para ellos, sus hijos accedieron a costosísimos colegios privados donde el inglés o el francés eran de obligatorio estudio. Basta con preguntarle a Jaua y a Rafael Ramírez.

 

 

Hoy lloran como mujeres lo que no supieron defender como hombres. Lo malo es que se niegan a entregar la parte del poder que conquistó la oposición y el chavismo de a pie, que nunca comulgó con esa alianza entre un grupo de aventureros uniformados y unos civiles ansiosos de tener el poder y con ello las llaves para abrir las puertas que dan hacia la riqueza mal habida. Tampoco el pueblo y la clase media aceptaron ese matrimonio con el hampa y los colectivos armados, y mucho menos con el narcotráfico.

 

 

Desde luego, es muy difícil que ahora esta mafia acostumbrada a vivir en grande afloje el control del poder y regresen a la pobreza inicial, a sus modestas viviendas y al automóvil usado que tenían antes de ser dirigentes chavistas. Sería como si Al Capone, en sus tiempos de gloria en Chicago, le devolviera a las autoridades federales todos sus negocios ilegales en un gesto de desprendimiento y bondad.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |