Archive for diciembre 4th, 2015

« Anterior | Siguiente »

5 desventajas de tener un amante casado

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

1. Serás la última de sus prioridades
Te había prometido pasar un fin de semana solo contigo, pero ¡ay! cuando se trata de vacaciones, fines de semana o fiestas de guardar, será mucho más difícil que se invente un evento de trabajo o una reunión sorpresa. Y tu frustración subirá como la espuma. No te quedes en casa revolcándote en tu propia desgracia y búscate un plan divertido con amigas. No les des mucho la chapa con el ‘monotema’ o acabarás perdiéndolas.

 

 

2. Dejarás a un lado tu vida social
Como estarás deseando verle porque te has enamorado profundamente, cualquier rato que tengas libre lo aprovecharás para estar con él, renunciando a los planes que siempre tenías con tus amigas. Tu pensamiento está centrado en una sola persona, y solo quieres estar a su lado. No te lo vas a pensar. Adiós vida mía (vamos, adiós a tu vida).Aprende también a decirle que no. Cuando tengas planes no renuncies a ellos por verle en ese hueco que él tiene en su ajetreada vida paralela. Que aprenda también a respetar tus tiempos.

 

 

3. Tendrás hijos sin ser madre
Los problemas con su mujer van a ser el tema estrella de vuestras conversaciones. Eso si no tiene hijos, porque si es así, te vas a convertir en una madre experta antes de serlo. Para no herir sus sentimientos, aunque su familia te importe un pito, desvía la conversación hacia lo que a ti te interese. Terminará aceptando que no es a ti a quien debe contarle sus preocupaciones conyugales.

 

 

4. Te sentirás abandonada y sola
Ese sentimiento de soledad que te invade cuando él se va, y la tristeza que te corroe sabiendo que su vida número uno le espera y a la que de momento no parece estar dispuesto a renunciar. Llama rápidamente a una amiga, a tu hermana e intenta tener una conversación que nada tenga que ver con él. Otra manera de desahogarte es escribiendo todo lo que se te pase por la cabeza o dibujando. También puedes salir a correr. Volverás mucho más contenta de lo que saliste de casa y encima estás haciendo ejercicio sin haberlo pensado.

 

 

5. Te invadirán sentimientos de culpa
De vez en cuando se te pasarán por la cabeza cuestiones como dónde te has metido, hacia dónde te lleva esta relación o qué parte de responsabilidad tienes en su caótica vida. Si eres culpable de algo, será del tiempo que has perdido cuando se acabe la relación. Nunca es tarde para volver a empezar.

 

 

Ya conoces las limitaciones de esta relación, si no tienes grandes expectativas, disfruta de ella hasta que deje de ser excitante. Cuando empieces a sufrir, dale un ultimátum, ha llegado el momento de que elija, aunque si hay hijos de por medio, tienes las de perder. Si has dejado de divertirte porque sus problemas os abruman y tú sientes la necesidad de que quieres ir más allá de unos meros encuentros furtivos, es hora de que cortes por lo sano, aunque te duela.

 

 

CosmoHispano.com

Lucena: «Yo no diría campaña sucia. Ha habido violaciones a la ley»

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los venezolanos conocen bien a la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena.

 

La critican, la apoyan o, al menos, a diferencia de otros países, se saben su nombre.

 

Venezuela ha visitado las urnas 11 veces en los últimos 10 años, y la mayoría de ellas se han planteado como un evento de vida o muerte.

 

Lucena ha tenido que dar a conocer los resultados en cada uno de esos comicios, en medio de una creciente desconfianza del proceso electoral venezolano.

 

El domingo Venezuela vuelve a votar, pero esta vez las encuestadoras vaticinan, por primera vez en 17 años de revolución bolivariana, una victoria opositora.

 

La campaña ha sido marcada por las denuncias de ventajismo oficial, que es ilegal.

 

Y el responsable de regularlo y sancionarlo es el CNE, que es acusado de ser cómplice del oficialismo.

 

Pero Lucena rechaza que el CNE sea parcial.

 

Y, en esta entrevista con BBC Mundo, responde a las acusaciones.

 

 

 

 

 

¿Hay ventajismo en Venezuela o no?

 

Las campañas en Venezuela son muy intensas, muy apasionadas, muy vistosas. A eso nos hemos acostumbrado a lo largo de todos los años. La ley establece claramente los parámetros generales y la campaña se mueve a partir de ahí.

 

 

El CNE regula, en algunos momentos a través de averiguaciones administrativas y tomamos medidas cautelares para que se saque la propaganda que consideramos es violatoria de la ley. Y en otros casos, en una gran parte, regulamos a través de mediaciones. Llamamos a los partidos, les decimos dónde incumplen o no. Y en general, las organizaciones cumplen. Si no lo hacen, tiramos una medida cautelar para que se retire de inmediato.

 

 

 

¿Pero entonces sí hay ventajismo?

 

Cuando ha habido ventajismo, lo hemos regulado.

 

 

 

¿Esta campaña ha sido particularmente dada a este tipo de violaciones de la ley?

 

Hemos estado bastante activos. Te confieso. Ha sido una campaña un poco distinta a las otras porque ha sido más intensa, por un lado. Y hay un factor político que ha sido muy activo en la calle y otros más en los medios de comunicación y las redes sociales. Cada quien tiene sus estrategias políticas.

 

 

 

¿Pero ha sido una campaña sucia?

 

Yo no diría campaña sucia. Ha habido violaciones a la ley.

 

 

 

 

¿Y ha habido más violaciones a la ley que en otras oportunidades?

 

Tuvimos un caso particular. Aparece un mural pintado con lemas de otra organización sin su consentimiento. Eso es violatorio de la ley.

 

 

¿Estamos hablando del Min-Unidad?

 

Estamos hablando del Min Unidad. Pero tú no puedes decir quién lo pintó. Si fueron ellos o fueron otros. Abrimos una averiguación administrativa para establecer la responsabilidad. Cautelarmente ordenamos que se retire la propaganda que sea violatoria.

 

 

Tenemos más de 400 denuncias que hemos atendido en su gran mayoría. Otras las hemos desechado. Otras las hemos trabajado con las organizaciones. Hemos tenido inconvenientes con algunos canales que se han negado a pautar. Eso se ha conversado, y en casi su totalidad se ha resuelto a través del diálogo.

 

 

 

¿Quién viola más la ley electoral, el oficialismo o la oposición?

 

Tenemos 90 organizaciones políticas que postularon para este proceso. Las estamos mirando todas. No es solo el partido del gobierno. No es solo la oposición. Hay dos bloques. Pero son muchos partidos.

 

 

 

Ya que reconoce que hay dos grandes bloques. ¿Cuál se esos dos tiende más a violar la ley?

 

Bueno, en esta campaña hemos visto de todo. Pero en general van más o menos parejo. A cada una le hemos abierto averiguaciones

administrativas, les hemos pedido retiros de publicidad. Pero es una cosa más o menos pareja.

 

 

 

Según encuestas, la mayoría de los venezolanos desconfía del CNE. ¿Qué dice sobre eso?

 

El Consejo no se guía por encuestas. Nosotros trabajamos todo el año, hace muchos años, y para cada proceso electoral hemos mejorado. Y siempre buscamos aumentar la calidad del proceso.

 

 

 

¿Pero entonces esa percepción es mentira, o es irrelevante?

 

Esta es una institución muy seria. Nosotros trabajamos en todo el país, completo. Lo que digan las encuestas, esas son opiniones. Yo podría incluso decirte cómo hiciste la muestra. Eso no tiene ningún sentido cuando tú estás midiendo una institución como es el árbitro electoral.

 

 

 

Hay unos centros de votación que tienen el nombre de Hugo Chávez. ¿Qué dice sobre eso?

 

Me río. Porque me parece gracioso que eso sea un tema. Yo la verdad es que no sabía. Cuando veo la denuncia, porque para nosotros los centros de votación no tienen nombre sino un número, un código, yo dije, ¿de verdad?, vamos a verlo.

 

 

Entonces filtramos todos los nombres de los centros de votación, para tener una idea de los que se llaman como los próceres o expresidentes. Conseguí un dato curioso. Los centros de votación que más nombre tienen es Simón Bolívar. Unos 200. A mí me gusta hablar con números, estadística, científico. En el año 2000, teníamos un centro de votación llamado Rómulo Betancourt, que es el fundador del partido Acción Democrática y presidente de Venezuela en este periodo moderno. Hoy tenemos 18 centros que se llaman Rómulo Betancourt. De Rafael Caldera había como tres, hoy día tenemos como 12 o 13. Y así, fue sacando a los presidentes. Y en efecto hay 43 centros de votación que se llaman Hugo Chávez.

 

 

Nosotros buscamos que sean cerca de la residencia de las personas. Si hubiese un sesgo, no hubiésemos documentado lo de los otros presidentes.

 

 

 

¿Entonces es normal que haya centros de votación que se llaman Hugo Chávez?

 

¡Nosotros no les ponemos los nombres! El dueño de la infraestructura lo pone. Y yo me pregunto: ¿y qué vamos a hacer, sacamos todos esos centros de votación que tienen nombre de un prócer? Eso no tiene ningún sentido.

 

Los nuevos son parte de la política de este CNE para democratizar los centros de votación. Y llevarlos, en las mismas condiciones, a todos los electores. El Consejo le garantiza los derechos a todos los electores inscritos. No solo hemos llevado a los nuevos desarrollos urbanísticos, sino a donde antes no había centros de votación.

 

 

Hablando de Chávez, ¿usted es chavista?

 

Como siempre digo, el CNE no tiene ni puede tener afinidad política. Yo nunca he participado en una organización política, ni siquiera cuando era estudiante, donde hay tanta efervescencia. Mi militancia es musical. Yo milito en el Sistema de Orquestas, que es donde crecí.

 

 

 

Ha habido muchas denuncias, y las hemos visto todos, porque están en televisión, de candidatos regalando cosas, junto a ministros y al presidente mismo. Transparencia Internacional tiene 281 denuncias documentadas. ¿Qué dice sobre esto?

 

Los que tengan las denuncias las pueden traer. Nosotros tenemos más que esas. Y hemos actuado con cada una. Tenemos cerca de casi 340 fiscales en todo el país. Todas las denuncias han sido revisadas. En la página puedes ver cómo hemos venido actuando eficientemente. No podemos complacer la fiesta mediática que la gente quiere que el Consejo salga y diga, hemos hecho esto, le pegamos a ese, al otro. Porque bueno, así somos los venezolanos, un pocos intensos. Pero esta institución nos hemos mantenido muy seriamente en relación con eso.

 

 

 

Pero el presidente inaugura obras con candidatos al lado prácticamente todos los días. ¿Eso quiere decir que el presidente será sancionado?

 

Hay actos que son de gobierno y de campaña. Hay que hacer la distinción.

 

 

 

Pero el presidente no puede inaugurar obras con candidatos durante la campaña, según la ley.

 

Quién dice que no puede… El presidente es el jefe del Estado. Y él tiene toda la capacidad de mostrar su obra de gobierno. Y generalmente, yo me pregunto también ¿qué es lo que significa una campaña electoral? Significa mostrar tu gestión, si la tienes. Y las promesas que tú puedas hacer de las cosas que tú puedes mejorar. Y yo creo que dentro de los parámetros, todos, no estamos hablando de un solo sector, poniendo la lupa en ambos lados, eso es lo que hacen los candidatos aquí en Venezuela y te aseguro que lo hacen en otras partes del mundo también.

 

 

 

Los gobernadores, tanto de oposición como de gobierno, inauguran una obra con un candidato de partido…

 

Todos lo han hecho de la misma manera. Y nosotros lo que hemos estado monitoreando de que no sea violatorio. Y cuando es así, muchas de las veces hemos hechos llamadas, tratamos de conciliar, y cuando no se acatan, cuando hemos observado una violación, hemos hecho este tipo de averiguaciones administrativas cuando corresponde.

 

 

 

 

¿Entonces el presidente no viola la ley cuando sale con candidatos en inauguraciones?

No necesariamente.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

¿Por qué algunas chicas se vuelven frías después de que les rompen el corazón?

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Érase una vez una chica que estaba dispuesta a confiar, a amar y a ser sincera con alguien. Pero a su vida llegó el desamor, la traición y el rechazo, hasta que terminó con el corazón marchito. Ahora ella lo protege como si no hubiera mañana, y es incapaz de mostrar cualquier emoción. Ni siquiera un  hada madrina podría arreglar esto.
Fría, insensible, cansada y sola. Esta es la historia de una chica que en lugar de vivir un cuento de hadas terminó con el corazón roto. No una: demasiadas veces.

 

Esta chica que una vez fue capaz de expresar sus sentimientos y deseaba encontrar el amor, ahora se ha vuelto la más fría, sin ninguna intención de mostrar su corazón. Es incapaz de dejar que la gente entre en él.

 

Está bien teniendo un compañero ocasional, o sola. Es hermosa y luce cálida en el exterior, pero por dentro es fría, porque es lo que años de decepción han hecho con su espíritu de niña. Y tiene miedo. No hará preguntas personales por temor a que te alejes. Ha crecido acostumbrada al rechazo, así que hace todo lo posible por evitarlo.
Muchas personas creen que hacerse daño les ayudará a crecer, pero lo más probable es que resulten heridas. Quizá no sea de inmediato: resistirán, se dolerán, buscarán una y otra vez, hasta que casi sean  incapaces de sentir. Y crean que no se merecen lo que tienen todo el derecho de recibir: amor.

 

Esa chica con el corazón hastiado es la que se ha rendido a sí misma. Que se ha cansado de mostrar simpatía y expresar sus sentimientos. Es de corazón duro porque así se hace fuerte –ser débil la hizo sufrir, aunque equivocadamente.

 

Ahora se conforma con el contacto físico; con una relación temporal. Es suficiente para ella, pero en secreto quiere más. Y sin embargo, su ser se opone a cada chico porque su corazón se rompió en mil pedazos. Porque muchas veces volvió a preguntarse “¿qué pasa si…?” y tomó malas decisiones que llevaron a su corazón a congelarse de nuevo.

 

Ella culpa a los chicos que conoce, pero la mitad del tiempo es culpa de ella. Porque antes confió en la persona incorrecta y ahora es realmente difícil que comunique sus sentimientos. Sabe que ser amigos con beneficios no se convertirá en nada más que sexo. Lo triste es que aprendió que el sexo es la única manera de no exponerse.

 

Sin embargo, el miedo de defender lo que realmente siente, aunque sea muy dentro en su corazón, la hace perder a las personas, y eso es lo último que ella quiere. Pero sigue siendo la chica que no espera más del momento y disfruta de la aparente ‘relación’ que tiene. Prefiere conservarla en lugar de tratar de crecer y arriesgarse a perderlo todo. Ya no.

 

Se ha convencido de que puede ser amada siendo fría. Y la cosa es que rara vez eso sucede. Ella piensa: ¿por qué usar la zapatilla de cristal cuando no hay un príncipe que espere que la guíe hacia ella?

 

Se ha repetido que confiar en las emociones es para los débiles, y después de años de repetírselo, cree en ello. Quiere a alguien a quien proteger, amar… que no tenga que dejarlo ir; pero las experiencias del pasado han demostrado que es poco probable para ella. Tiene demasiado miedo de ser vulnerable.

 

Su corazón helado, paralizado, es un mecanismo de protección que causa el término de muchas de sus relaciones. O no tener ninguna. Años de dolor y angustia (a menudo auto-inducidos) la hacen incapaz de compartir una conexión real.

 

¿Cómo volver a permitirse conocer más sobre una persona si eso hace que te enamores? Es cierto, el sexo no llena el vacío de las emociones que necesitas para obtener algo más, pero para ella tomar el siguiente paso y hacer una conexión se siente como entregarse a alguien.

 

No quiere sentirse rechazada de nuevo. Es similar a la sensación de estar desnuda y avergonzada. No hay nada peor para ella que dar y no recibir nada a cambio. Por eso es que, con los años, ha empujado lejos sus sentimientos y emociones, y actúa como si no le importara nada, aunque no sea verdad.

 

Lo hace para protegerse. Sabe que no hay un “vivieron felices por siempre” de todos modos.

 

La chica del corazón roto ha sido incapaz de encontrar el amor y la emoción, porque ella no quiere volver a sentir ese dolor presionando su pecho. No quiere volver a derramar más lagrimas ni tener días en los que olvida su existencia.

 

Le tomó tanto tiempo volver a ser fuerte e independiente (por lo menos en el exterior) que ninguna emoción resulta mejor que tener seguridad en ella misma.

 

 

OkChicas.com

Observador de la Unasur entregará informe previo a elecciones del 6-D

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El coordinador de la Misión Electoral de Unasur, José Luis Exeni, informó que hoy entregará un informe al Consejo Nacional Electoral en el que exhortan a que sean cumplidos cuatro planteamientos importantes de cara a las elecciones que se llevarán a cabo este seis de diciembre.

 

 

En entrevista a Globovisión, Exini explicó que los cuatro planteamientos están referidos a un análisis previo que hicieron los miembros de la Unasur y que han estado evaluando las auditorias y procesos previos al 6D.

 

 

“El primero es recordar el compromiso que todos tienen de respetar el silencio electoral para que el elector reflexione sobre su voto. El segundo es invocar a la participación amplia del individuo y recordarle que el voto es completamente secreto. El tercer punto es que todos hagamos nuestro esfuerzo para que el domingo haya una jornada pacifica y el cuarto es que todos se comprometan al reconocimiento de los resultados, independientemente del que sea”, comentó.

 

 

 

 

Fuente: EL Nacional

Macri y Rousseff discutirán situación de Venezuela en Brasil

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, llegó a Brasilia para asistir a la que será su primera entrevista con la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, con quien tratará sobre diversos asuntos bilaterales y regionales.

 

 

Macri se dirigió desde el aeropuerto directamente hacia el Palacio presidencial de Planalto, al que entró por una puerta lateral acompañado por una delegación que integran, entre otros, su futura canciller, Susana Malcorra, y quien será su jefe de gabinete, Marcos Peña.

 

 

Rousseff lo recibió en su despacho acompañada por su ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, quien ya ocupó el cargo de embajador en Buenos Aires, y otros funcionarios de su gobierno.

 

 

Según fuentes oficiales, Rousseff y Macri harán un repaso de las relaciones entre Brasil y Argentina, los dos mayores socios del Mercosur, con cierto énfasis en asuntos comerciales.

 

 

También analizarán la situación de Venezuela frente a la crucial elección parlamentaria que se celebrará el próximo domingo en ese país, que ingresó al Mercosur en calidad de miembro pleno en 2012.

 

 

Macri adelantó que pretende solicitar al Mercosur la aplicación de la cláusula democrática del bloque a Venezuela debido a la falta de libertades y la situación de los presos políticos.

 

 

Rousseff se refirió a ese asunto esta semana y consideró que la cláusula democrática no puede ser aplicada en función de hipótesis, sino sobre la base de hechos concretos, que en su opinión no se han conformado.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Tener sexo durante la menstruación tiene 5 ventajas que querrás conocer

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¡Qué Andrés (el que viene una vez al mes) no se interponga!

 

Muchas mujeres evitan tener sexo durante la menstruación, porque les resulta poco higiénico. En realidad, todo depende de cómo enfoques el sexo, porque poniendo toallas secas en la cama o haciéndolo en la ducha… ¡la cosa cambia!
Pero, ¿y si además te digo que tener sexo durante la menstruación tiene ventajas para tu salud?

 

 

#1 Alivia el dolor de regla
Si eres de las mujeres que tienen fuertes calambres de regla… ¡te entiendo! Es realmente molesto y a veces incluso incapacitante.

Es cierto: cuando sientes afliccción por la regla no apetece mucho tener sexo, pero, ¿y si te digo que los orgasmos te ayudarán a aliviar el dolor? Y todo gracias a que cuando tienes un orgasmo tu cuerpo libera oxitocina y dopamina. ¡Esto es mucho mejor que correr a por un ibuprofeno!

 

 

#2 Probarás otras actividades
Si eres de las que siempre está practicando el misionero y te falta innovación, ¿qué tal si sales de la cama y te vas a la ducha con tu pareja? Quizá no sea lo más cómodo, pero además de limpio será MUY excitante, ¿te animas?

 

#3 No hace falta mucha lubricación
La sangre hará de lubricante (sí, un poco rojo pero realmente hará que no necesites lubricación adicional). Por lo que el sexo puede ser realmente íntimo y especial.

 

 

#4 La regla te durará menos
Los orgasmos en las relaciones sexuales durante la menstruación pueden ayudar a que tu útero se contraiga y estas contracciones hacen que salga más sangre del revestimiento uterino. Aunque tengas unas relaciones sexuales ensangrentadas, la buena noticia es que la regla te durará menos porque lo habrás expulsado todo antes.

 

 

#5 Estarás más excitada
La revolución hormonal de tu regla te harán más sensible y te permitirán disfrutar más de las relaciones. ¿Qué tal?

Si alguna vez has practicado sexo durante la menstruación estoy segura de que sabes de lo que te estoy hablando, ¿o no?

 

 

iMujer

Una separación puede ayudar a reinventarte de estas 5 maneras

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Te reencontrarás con la mejor versión de ti, y eso te encantará.

 

Las rupturas pueden ser difíciles de llevar, pero también puedes verlas como una oportunidad de crecer.
Cuando la relación ya no va más, y comienza el proceso de ruptura, sientes que todo está mal contigo, tu sonrisa está desdibujada, y esa no es, sin duda, la mejor versión de ti. Luego que dejas, puedes recuperar tu sonrisa, tus sueños, ¡una separación te puede inspirar y podrás reinventarte!

 

#5 Disfrutar la soltería
Antes de estar en pareja, disfrutabas de la soltería, ¿por qué no hacerlo ahora? ¡Deja de pensar en él!, estar en tu hogar, triste y recordándolo no te ayudará a reinventar tu vida, así no podrás ponerte de pie, y lo único que harás es extrañarlo

Dile sí a la soltería, ámala como amaste estar en pareja. ¡Verás que funcionará!

 

#4 Recordar antiguas metas
Antes de enamorarte, ¿tenías alguna meta que hiciste algún lado? Quizá hay algo que hayas dejado de luchar por amor, y puede ser momento para hacerlo. Si querías viajar al exterior, pero el amor y la extrañitis no te permitían tomar la decisión, ¿por qué no hacerlo ahora?

Recuerda tus antiguas metas, retómalas, y por qué no… crea pocas metas.

 

#3 Volver a tus hobbies
Es el momento de volver a ciertos hobbies que te encantaban y que habías olvidado durante tu relación, o por qué no conocer nuevas aficiones, nuevas actividades que te generen una adrenalina única y te saquen más de una sonrisa.

Eso te ayudará a hacer cosas que te gustan, a sentirte bien, y a mantener tu cabeza en otro lado que no sea tu ex. La felicidad primará por sobre la tristeza.

 

#2 Mejorar algunos hábitos
Estudios dicen que cuando estamos enamoradas y en pareja, solemos engordar. Cuando somos felices, comemos más. Nos gusta cocinar y sorprenderlo, nos gusta salir a comer, y nos gusta estar un día enteros en la cama junto a él y comer muchísimo. Como esto, quizá haya más hábitos no tan saludables durante una relación.

¿Te has separado? Reinventa tus hábitos, cámbialos, mejóralos, intenta hacer cosas que te hagan bien a ti, a tu salud y a tu corazón.

 

 

#1 Valorar el perdón y el adiós
Algo cambiará en ti, si valoras el adiós y el perdón. Quizá haya hecho muchísimas cosas, y realmente sea necesario dejar, pero una relación que termina en buenos términos, y perdonándolo, será mucho mejor para ambos. Y te ayudará a decir adiós de la mejor manera.

¡Tú puedes hacerlo! Una separación, definitivamente, puede ayudarte a encontrar la MEJOR parte de ti, ¡haz la prueba!

 

 

iMujer

Protestan en San Carlos por escasez de productos

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de personas protesta en San Carlos, estado Cojedes, por falta de productos.

 

Los ciudadanos trancaron una vía, a la altura de un Mercal, informaron usuarios de Twitter.

 

Al lugar todavía no han acudido autoridades.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EL Nacional

11 cosas que son más importantes que el romance de una relación

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Las películas de Disney y las comedias románticas están sobrevaloradas. Nos han hecho creer que nuestro hombre ideal es un príncipe azul en toda la extensión de la palabra.

 

Hay gestos más valiosos que unas flores, una canción o unos chocolates y es que todo esto no te garantiza que ese chico que está a tu lado valga la pena. Al final lo que hace que una relación dure son las acciones y las actitudes sanas.

 
Muchas mujeres tienen la falsa idea de que si su pareja no tiene este tipo de detalles con ellas no las quieren, pero esto no es una generalidad. No te agobies, el romanticismo va más allá de lo material. Tu hombre no necesita demostrarte su amor con una carta o un poema, si cumple con alguno de los siguientes puntos:

 

 

#1 Honestidad 
Que tu novio sea honesto contigo te da tranquilidad y felicidad. Los miedos y la desconfianza desaparecen, disfrutarás de una vida plena y satisfactoria sin chantajes ni dramas.

 

 

#2 Apoyo
Tal vez no venga acompañado de flores y chocolates, pero que tu chico esté presente en los momentos más importantes de tu vida no tiene precio.

 
#3 Confianza
Quién necesita osos de peluche y poemas cuando tienes un hombre que confía plenamente en ti y lo mejor tú confías en él.

 

 

#4 Lealtad
No hay nada más romántico que la lealtad. Si él lo es contigo significa que eres la persona más importante en su vida.

 

 

#5 Compañerismo
Un hombre que está dispuesto a ser tu socio en la vida es un hombre que está en toda la disposición de impulsarte, apoyarte y ayudarte. Tus logros también son los suyos.

 

#6 Amistad
Cuando un hombre no sólo te da su amor sino también su amistad, definitivamente tienes mucha suerte. La amistad fortalece la relación y juntos podrán sortear cualquier problema que se les presente.

 

 

#7 Esfuerzo
No sé ustedes pero un hombre que se esfuerza es un romántico empedernido. Tal vez no sea la definición tradicional del romance pero un chico que trata de hacerte feliz vale oro.

 

 

#8 Comunicación
El romanticismo no significa nada si tu chico no puede hablar contigo de sus sentimientos o compartir sus ideas.

 

#9 Compromiso
Sabemos que a los hombres les asusta esta palabra y todo lo que implica, pero si el tuyo está dispuesto a dejar esto a un lado y asumir esta responsabilidad, realmente le interesas.

 

 

#10 Protección
No nos referimos al tipo violento, sino al que está dispuesto a proteger tus sentimientos y todo lo que has compartido con él. Definitivamente un hombre así no necesita demostrarte su amor con flores, chocolates, globos o cartas.

 

 

iMujer

ONU exige al gobierno garantizar seguridad de los ciudadanos el 6D

Posted on: diciembre 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Dos relatores de las Naciones Unidas exhortaron al gobierno garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en las elecciones legislativas de este domingo, además, instaron a evitar cualquier obstáculo a la participación pública pacífica.

 

 

«Restituir plenamente el espacio para la libertad de expresión, reunión y asociación, así como asegurar la rendición de cuentas de los responsables por los incidentes de violencia serán clave para aliviar las tensiones políticas en Venezuela, y para asegurar la gobernabilidad democrática del país», indicaron en un comunicado.

 

 

Firman el texto los relatores especiales sobre la libertad de expresión, David Kaye, y sobre el derecho a la libertad de asociación, Maina Kiai.

 

 

«Las autoridades deben garantizar la seguridad personal de todos aquellos que aspiren a intercambiar ideas y opiniones en los días previos al proceso electoral», dijeron los expertos.

 

 

El comunicado recuerda el reciente asesinato del dirigente de Acción Democrática Luis Manuel Díaz, durante un acto de campaña electoral en el estado de Guárico, y denuncia que se han registrado otros atentados en distintos eventos pacíficos de naturaleza política y electoral.

 

 

«El asesinato de Luis Manuel Díaz es una señal muy preocupante del deterioro del ambiente para la participación política en Venezuela», advirtieron.

 

 

Los expertos de la ONU también mencionaron que estos atentados solo muestran «la punta del iceberg» y reflejan de forma emblemática la gravedad de los retos sistemáticos a la participación política en Venezuela.

 

 

«Una amplia gama de restricciones a los derechos a la libertad de expresión, reunión y asociación han sido impuestas durante los últimos años en Venezuela», dijo Kaye.

 

 

«Esto ha limitado el espacio para el debate libre y abierto, necesario en cualquier proceso electoral», denunciaron.

 

 

Por su parte, Kiai destacó la necesidad de asegurar el derecho de toda persona a reunirse pacíficamente y a manifestar de forma pública sus opiniones antes y después de las elecciones.

 

 

«La democracia requiere un compromiso constante de crear un ambiente en el que las personas puedan expresar opiniones políticas, organizarse con fines políticos y reunirse pacíficamente sin miedo a sufrir represalias».

 

 

Asimismo, los expertos señalaron «la detención arbitraria» de dirigentes de la oposición, como Leopoldo López y Antonio Ledezma, enfatizando que el debate democrático no puede ser abierto cuando los políticos son detenidos arbitrariamente.

 

 

El relator especial sobre la libertad de expresión también destacó que las restricciones a los medios de comunicación han creado obstáculos adicionales al debate público.

 

 

«Juicios civiles y penales en contra de medios y periodistas independientes tienen un claro efecto intimidatorio. Las iniciativas para sancionar la difusión de información sobre ciertos temas y las amenazas de revocar licencias de transmisión son incompatibles con los estándares internacionales», Kaye.

 

 

Los expertos enviaron una carta a las autoridades de Venezuela expresando su preocupación y reiterando su disponibilidad para trabajar con ellos en el futuro.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »