Archive for diciembre 3rd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Putin: «No olvidaremos jamás», los turcos «van a lamentar» derribo del avión

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Rusia «no olvidará jamás» el derribo de un avión militar ruso en la frontera siria el 24 de noviembre y los turcos «van a lamentar lo que hicieron», advirtió este jueves el presidente ruso Vladimir Putin.

 

«No olvidaremos jamás esta complicidad con los terroristas. Consideraremos siempre la traición como uno de los peores actos y uno de los más viles. Que quienes en Turquía dispararon por la espalda a nuestros pilotos lo sepan», declaró el presidente durante su discurso anual sobre el estado de la nación.

 

«No entiendo por qué hicieron esto. Solo Alá lo sabe», agregó bajo los aplausos del parlamento.

 

«Parece que Alá haya decidido castigar la pandilla en el poder en Turquía privándola de la razón y del sentido común», insistió.

 

«No hay que esperar de parte nuestra una reacción nerviosa, histérica, peligrosa para nosotros y para el mundo entero», prometió. «No vamos a blandir las armas».

 

«Pero si alguien piensa que se van a librar de un crimen de guerra tan vil (…) con tomates o sanciones en el sector de las obras públicas, se equivocan gravemente. No es la última vez que les recordaremos lo que hicieron, ni la última que van a lamentar lo que hicieron», amenazó.

 

Rusia impuso una serie de sanciones económicas contra Turquía, en particular en los sectores de la agricultura, las obras públicas, la energía y el turismo, como medidas de retorsión por el derribo del avión.

 

Desde el incidente, el tono no ha cesado de subir entre los dos países y el ejército ruso acusó el miércoles al presidente turco Recep Tayyip Erdogan y su familia de estar «implicados» en el tráfico de petróleo con la organización yihadista Estado Islámico.

 

«Sabemos quién se llena los bolsillos en Turquía y permite a los terroristas ganar dinero vendiendo petróleo robado en Siria», declaró nuevamente Putin, acusando a Ankara de haber apoyado también a los rebeldes del Cáucaso del Norte en los años 1990 y 2000 cuando Moscú combatía a los separatistas chechenos.

 

 

EFE

Al menos 325 muertos y 2 millones de afectados por lluvias en el sur de India

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Al menos 325 muertos y dos millones de afectados han causado las precipitaciones caídas desde hace casi un mes en varios estados del sur de la India y que se intensificaron el pasado fin de semana, especialmente en Tamil Nadú, que permanece en estado de emergencia.

 

El ministro del Interior indio, Rajnath Singh, indicó en el Parlamento que hasta el momento la cifra de muertos en Tamil Nadu asciende a 269, frente al anterior registro oficial de muertos, del 23 de noviembre, que los cifraba en 169.

 

Singh agregó que las precipitaciones han causado, además, 54 fallecidos en el vecino estado de Andhra Pradesh y otros 2 en Pondicherry, un pequeño territorio de la unión.

 

Entre 4.000 y 5.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y los servicios de emergencias han sido desplegados en operaciones de rescate en la capital de Tamil Nadu, Chennai, y los distritos adyacentes, los más golpeados, informó a Efe el asesor de Operaciones de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, Anurag Gupta.

 

Detalló que sólo en las últimas 48 horas al menos 44 personas han muerto en esa zona donde se esperan lluvias «fuertes» para las próximas 72 horas, por lo que la situación podría «empeorar».

 

El partido AIADMK, que gobierna en Tamil Nadú, escribió en la red social Twitter que se han establecido 209 campamentos de emergencia en 15 distritos, se ha dado «refugio» a más de 44.000 afectados y se han movilizado 400 autobuses para trasladar a las víctimas al sur del estado.

 

En Chennai, donde las comunicaciones permanecen caídas desde ayer y está suspendida la actividad del aeropuerto y el tráfico ferroviario, se han movilizado alrededor de 80 barcos para rescatar a las personas que permanecen atrapadas, indicó el partido.

 

El estado encadena desde hace casi un mes varios frentes ligados con las lluvias monzónicas de esta parte del año, que solo entre octubre y diciembre dejan el 48 % de las precipitaciones anuales del área.

 

Las inundaciones son comunes en la India durante el periodo general de lluvias monzónicas entre julio y agosto, en el que este año perecieron más de dos centenares de personas y al menos 13 millones se vieron afectadas.

 

 

EFE

2 sismos sacuden el pacífico de Nicaragua

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Dos sismos de magnitudes 4,2 y 3,8 en la escala abierta de Richter sacudieron este miércoles el Pacífico de Nicaragua, sin que se hayan reportado daños ni víctimas.
El primer temblor y de mayor magnitud tuvo lugar a las 3 de la tarde (hora local), y el segundo aproximadamente a las 4 pm, indicó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

 

Ambos fueron localizados frente a Puerto Sandino, a 68 kilómetros al oeste de Managua, con epicentro bajo el lecho marino.

 

Ambos tuvieron su origen a 15 kilómetros de profundidad, según el Ineter.

 

Las autoridades no han reportado daños, que coinciden con la erupción del volcán Momotombo en los últimos 110 años.
 

EFE

 

Grupo Maritain #6D: Venezuela derrotará al odio

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

“El poder sin autoridad es tiranía”

Jacques Maritain

 

 

 

Las recientes elecciones presidenciales de Argentina han demostrado una vez más que el voto constituye el instrumento civilizado mediante el cual la sociedad democrática define libremente su destino. En este caso, en una confrontación inobjetable, la mayoría ciudadana decidió cambiar el rumbo del país, poniendo punto final a doce años de populismo, corrupción y demagogia.

 

 

El gobierno kirchnerista construyó un tinglado mafioso que le permitió concentrar el poder y convertir buena parte de las instituciones en dóciles instrumentos a su servicio. Ese acto dañino, llevado a cabo en detrimento de la convivencia social, de la prosperidad económica y de las condiciones de vida de los ciudadanos, resultó finalmente la razón fundamental de la derrota oficialista.

 

 

Incluso sin llegar a las espantosas dimensiones del desastre venezolano, el matrimonio que gobernó Argentina dejó como saldo un alto nivel de pobreza, inflación, devaluación de la moneda, desinversión, incrementos de la delincuencia y del narcotráfico. A Mauricio Macri le corresponde ahora recuperar las instituciones, restablecer el Estado de Derecho y, sobre todo, superar los venenosos resentimientos sociales que los redentores de los descamisados inocularon en buena parte de la población.

 

 

La derrota del kirchnerismo constituye una importante señal para nuestro país en las cercanías de las elecciones parlamentarias a celebrarse el 6 de diciembre. Lo acontecido en Argentina marca, además, el comienzo de la decadencia de gobiernos que con signo similar lograron imponerse en nuestro continente. Como otro ejemplo de esta realidad miramos a Brasil, el vecino gigante que también atraviesa un camino de desencanto e indignación.

 

 

La señora Dilma Rousseff y el otrora obrero Lula Da Silva son señalados por el pueblo que ayer los montó en el poder como responsables fundamentales de una crisis económica y social de considerables proporciones. Crisis manchada por graves hechos de corrupción que salpican y abruman a estas dos emblemáticas figuras de la izquierda latinoamericana. Sin embargo, nadie piensa que la democracia brasileña va a sucumbir en esta difícil etapa por la que atraviesa y, por el contrario, se espera que las instituciones actúen con la debida independencia de poderes, luego de que se ha iniciado el proceso deimpeachment de la presidenta.

 

 

En el caso venezolano el eventual desplome del régimen vendría acompañado de circunstancias diferentes, mucho más graves y de repercusiones que hoy resultan impredecibles. Durante 17 años las distintas medidas adoptadas por los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro han desembocado en la quiebra económica y financiera del país, y en un proceso cada vez más acelerado de descomposición social y política que se traduce en rechazo y resentimiento hacia el actual gobierno y en especial hacia la persona de Nicolás Maduro. Lo más significativo de este fenómeno es el malestar evidenciado en sectores populares que sirvieron de soporte al liderazgo de Chávez y que en una época fueron utilizados por sus misiones populistas.

 

 

Para cualquier gobernante capaz de comprender las realidades que afronta, las salidas políticas y pacíficas son siempre preferibles a la confrontación violenta, sobre todo cuando la naturaleza del conflicto que amenaza a la convivencia social es el desencanto creciente de los más postergados, y cuando ese desencanto al no conseguir sus cauces institucionales puede convertirse en incontrolable brote de protestas populares producto de la indignación colectiva. A pesar de ello quienes gobiernan Venezuela parecen haber escogido el camino de la intolerancia y la liquidación definitiva del orden democrático con el fin de garantizar por encima de todas las cosas su permanencia en el poder.

 

 

Las votaciones van a ocurrir sin una campaña electoral en la que gobierno y oposición hayan confrontado, en condiciones de igualdad, sus propuestas ante la opinión pública.Protegido por un Consejo Nacional Electoral (CNE) abiertamente parcializado, el gobierno usa con exclusividad los canales oficiales para promover a sus candidatos, y atacar en medio de un lenguaje de descalificación y de odio a los líderes y agrupaciones disidentes. Por otra parte, las emisoras de radio y televisión privadas, así como los medios escritos sometidos a mecanismos de censura y autocensura nos impiden conocer los graves acontecimientos que afectan diariamente a la vida del país. El régimen ha logrado de esa manera liquidar el acceso a la información y a la opinión que son parte esencial del sistema de libertades.

 

 

Contrario a lo que impone una conducta regida por valores democráticos, el gobierno de Maduro despliega cada día con mayor rigor una política agresiva e intolerante, y declara su disposición de reprimir y castigar todo cuestionamiento a los anuncios que sobre el resultado electoral emanen del CNE. En esas condiciones las elecciones parlamentarias van a ocurrir bajo el signo de la amenaza y el hostigamiento, hasta el punto de que por primera vez en nuestra historia algunas regiones del país concurrirán a votar con las garantías suspendidas, y en una situación desventajosa que ha impedido a los candidatos de la MUD la realización de reuniones públicas y concentraciones proselitistas. Así tendrán que votar los habitantes de las zonas fronterizas en Táchira, Apure, Zulia y Amazonas.

 

 

A pesar de la suma de atropellos y de la violenta ofensiva oficialista, todas las mediciones de opinión indican que, si el proceso comicial se desarrolla normalmente, va a producirse una contundente victoria de la oposición, y que como consecuencia de esa victoria los candidatos de la MUD conformarán una sólida mayoría en la próxima Asamblea Nacional. Esta percepción es compartida por los organismos internacionales, por la mayoría de los gobiernos, y por la opinión pública mundial, preocupada y atenta ante lo que pueda ocurrir en Venezuela.

 

 

Los pronunciamientos emanados de la Secretaría General de la OEA, de la Unión Europea, de voceros de Naciones Unidas y de importantes líderes mundiales, ante las desiguales condiciones en las que se desarrolla una lucha electoral marcada por el ventajismo oficialista, y en relación con los recientes hechos de violencia que ocasionaron la muerte del Secretario General de AD en Altagracia de Orituco, demuestran que los ojos del mundo están fijados en la grave crisis venezolana, y expresan el temor de la comunidad internacional por las repercusiones que tendría para el hemisferio el colapso definitivo de la ya gravemente deteriorada institucionalidad de nuestro país.

 

 

En reciente comunicación pública dirigida a Nicolás Maduro, el Primer Ministro del Reino Unido, David Cameron; el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy; el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland; junto a los ex presidentes Felipe González y Ricardo Lagos han manifestado en términos muy claros y categóricos el rechazo a la persecución política contra la oposición y señalan directamente al gobierno como responsables del encarcelamiento ilegal de opositores “con motivo de las protestas pacíficas que se iniciaron en febrero de 2014”. Denuncian que algunos de los manifestantes murieron, y que los que permanecen detenidos arbitrariamente “no han podido ejercer legítimamente su defensa”. Y entre otros graves cuestionamientos los firmantes de la carta afirman que “encarcelar a un demócrata es traicionar a la democracia”.

 

 

Frente a todos estos hechos, ocurridos en medio de una creciente tensión colectiva, surge la interrogante en torno a la posición que asumirá la Fuerza Armada en el caso del triunfo electoral de la oposición, y si como respuesta a ese resultado el gobierno desconoce el veredicto popular.

 

 

En recientes declaraciones el general Vladimir Padrino López ha reforzado la percepción de desconfianza existente, cuando al responder al llamado a la imparcialidad que le hizo la MUD el día 30 de noviembre, expresó que “la Fuerza Armada Nacional Bolivariana no necesita que se le señalen las tareas asignadas durante los comicios”.

 

 

Dijo el Ministro de la Defensa que “se ha querido insertar en la psique de los venezolanos un mito sobre la participación de los militares en las próximas elecciones”, y en estilo y contenido propios de cualquier dirigente del PSUV descalificó a la oposición acusándola de elaborar “un entramado de intrigas y ataques con un maniqueísmo increíble”. Y por supuesto rechazó los cuestionamientos al CNE “cuya capacidad tecnológica, pulcritud, transparencia y confianza son reconocidas en todo el mundo”.

 

 

Estas declaraciones del Ministro de la Defensa establecen claramente parámetros desiguales para las votaciones del 6 de diciembre. En ellas se pone de manifiesto una posible decisión de no atender las opiniones y reclamos que provengan de la oposición y se anuncia cuál podría ser la postura de la cúpula castrense en ese día decisivo para la vida de la república.

 

 

La posición asumida por el general Padrino a las puertas de una votación definitoria para el rumbo del país, debe constituir una alerta para los sectores democráticos convertidos hoy en la expresión mayoritaria del país. Y tiene que ser igualmente motivo de reflexión en el mundo militar cuya obediencia a la constitución está por encima de cualquier otro mandato que contradiga los principios de nuestra Carta Magna. Sin embargo, luego de estas declaraciones, el general Padrino López ha afirmado que “no habrá golpe ni autogolpe”. Ojalá que la conducta de los componentes militares el próximo domingo 6 de diciembre hagan buena esta afirmación.

 

 

La antigua palabra latina populus significa originariamente “llamamiento a filas”. Los venezolanos estamos ante un nuevo llamamiento a filas, en defensa de la libertad, de la democracia, de lo decente, de lo que nos define más allá de las diferencias. Reiteramos nuestra convicción democrática, seguros de la concurrencia masiva de millones de compatriotas dispuestos a dar su voto por el cambio exigido y esperado. Votar es transitar caminos de civilidad, es expresión fundamental de soberanía, es acto de rebelión frente a un gobierno que solo ha promovido el odio, la injusticia, la corrupción y la pobreza. Votar es un acto de conciencia, de despertar de una patria segura de que estas horas menguadas, sufridas por más de 17 años, están llegando a su fin. Votar será, en suma, un paso inicial para la derrota definitiva de los cultores del odio.

 

 

Caracas, 3 de diciembre de 2015.

 

 

 

*El Grupo Maritain está formado por un grupo de ciudadanos venezolanos, comprometidos con el pensamiento demócrata-cristiano y con las causas de la libertad y la democracia plenas. Sus miembros son: Oswaldo Álvarez Paz, Sadio Garavini di Turno, Julio César Moreno León, Haroldo Romero, Marcos Villasmil y Abdón Vivas Terán.

Ricky Martin muestra su apoyo a la candidatura de Hillary Clinton

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Ricky Martin se ha decantado por Hillary Clinton como candidata a la Casa Blanca y, de hecho, hoy participará en un acto de campaña en Florida (EE.UU.), uno de los estados con mayor población puertorriqueña e hispana en su conjunto.

 

Así lo confirmaron hoy a Efe los representantes del cantante, que además de ser un icono de la comunidad hispana de EE.UU. es también un referente en el ámbito LGBT y no ha ocultado nunca su simpatía por Clinton, «retuiteando» algunos de su comentarios en las redes e incluso invitándola a subir al escenario en uno de sus conciertos.

 

«Hace unos meses me pronuncié contra la detestable retórica de (el candidato Donald) Trump y junto a mí estaba Hillary Clinton», asegura el cantante en unas declaraciones transmitidas a Efe en las que confirma su respaldo a la candidatura de la esposa del expresidente Bill Clinton.

 

El acto de campaña de la candidata demócrata tendrá lugar hoy miércoles en Orlando, una de las áreas urbanas con mayor concentración puertorriqueña de todo EE.UU.

 

Aunque los puertorriqueños tienen la ciudadanía estadounidense únicamente pueden votar en las elecciones presidenciales si residen en el territorio continental.

 

Ricky Martin explicó que su «comunidad» ha sido constantemente atacada por Donald Trump y otros candidatos presidenciales republicanos, mientras que Clinton «siempre ha mostrado su compromiso con la comunidad latina, demostrando que «ella está con nosotros y nuestras familias».

 

Clinton visitó Puerto Rico el pasado septiembre, donde reconoció que el Gobierno no está tratando equitativamente a Puerto Rico en lo relativo a la sanidad pública y se mostró abierta a que sean los puertorriqueños los que se pronuncien y decidan sobre el futuro del estatus político de la isla.

 

 

EFE

Álvaro Uribe responde a Diosdado por caso de «Falsos Positivos»

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez contestó al anuncio del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela de conformar una comisión para denunciar al actual mandatario de Colombia Juan Manuel por el caso de “falsos positivos”.

 

 

Santos fue el Ministro de la Defensa de ese país en el año 2008 al servicio de Uribe.

 

 

“Bueno que Diosdado Cabello vaya a acusarnos ante Corte Penal Internacional para que cuando llegue allá lo dejen preso”, escribió en su cuenta de twitter.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EN

Según la ciencia, estos 6 hábitos incrementan la inteligencia

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Así como nuestro cuerpo envejece, nuestro cerebro también, esto es muy natural y es que con el tiempo algunas funciones se van deteriorando gradualmente, sin embargo, hay actividades que podemos hacer para revertir esto.

 

Según varios estudios científicos si practicamos estos hobbies podemos reactivar nuestro cerebro.

 

#1 Leer
No importa lo que leas, mientras lo hagas. Esta función estimula la sinapsis (crecimiento de nueva conexiones neuronales) cuando absorbemos nueva información.

 

 

#2 Tocar un instrumento
Por años los neurocientíficos han hecho investigaciones sobre los beneficios de tocar un instrumento en especial en los niños.

La instrucción musical mejora las funciones cognitivas, la memoria, la destreza para resolver problemas, sin mencionar que aumenta el volumen de la materia gris. Tocar un instrumento asegura que ambos lados del cerebro trabajen mejor.

 

#3 Hacer ejercicio
El ejercicio produce una proteína (BDNF) en la sangre que cuando se desplaza por el torrente sanguíneo llega al cerebro y es absorbida por la neuronas. Es la responsable del aumento de la memoria y la concentración.

 

#4 Aprender un idioma
Las personas que hablan más de un idioma pueden concentrarse en más de una tarea debido a que las partes del cerebro en donde se encuentran el razonamiento, la planificación y la memoria están más desarrolladas.

 

#5 Resolver rompecabezas y juegos de destreza
Los crucigramas, actividades de razonamiento deductivo y juegos estratégicos como ajedrez obligan al cerebro a disfrutar de la nueva información y esto propicia la sinapsis.

Cuanta más información tiene el cerebro más funciones que puede realizar, es decir, se crean nuevas conexiones neuronales cada que pensamos y nos obligamos a recordar cosas.

 

 

#6 Meditar o hacer yoga
La meditación permite un mejor control del pensamiento lo que ayuda a mejorar la atención, la concentración y la memoria. También aumenta la materia gris en las áreas del cerebro que controlan el aprendizaje y la memoria, sin mencionar, que reduce el estrés y la ansiedad.

 

 

iMujer

Lucirás un trasero de ENCANTO con estos 5 tips

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Preparada para disfrutar de nuevas curvas traseras?

 

No importa cuál sea tu constitución: tú también puedes conseguir un trasero de cine, si es lo que quieres. ¡No te pierdas estos tips para lograrlo!
#1 Patadas hacia atrás
Solo tendrás que ponerte en cuatro patas (postura del perrito) y alinear las rodillas con las caderas. Con la pierna doblada en ángulo recto levanta primero una pierna con el talón apuntando el techo hasta donde puedas sin sentir dolor. Después hazlo con la otra. Repite por cada pierna 15 veces.

 

#2 Utiliza pesas
Aunque utilizar solo el peso del cuerpo es una buena idea para hacer este ejercicio, si realmente quieres tonificar tus glúteos deberás usar pesas. Ahorrarás tiempo y fortalecerás más.

¡Quemarás más calorías en menos tiempo!

 

#3 Correr o caminar
Caminando también puedes ejercitar tus glúteos. Eso sí: procura dar pasos largos así como apoyar bien las piernas sobre el suelo Y si puedes contraer tus pompis en el proceso, ¡mejor todavía!

 

#4 Patadas con una silla
Si el punto 1 de este artículo te parece demasiado complicado puedes hacerlo más fácil cogiendo una silla. Coge la silla del respaldo con ambas manos y levanta la pierna hacia atrás con la rodilla recta.

Aprieta los glúteos en cada subida de pierna y notarás el esfuerzo. Sube y baja la pierna con tranquilidad y repite este movimiento 15 veces por cada pierna.

 

#5 Haz los ejercicios más lentamente
Hay personas que piensan que cuanto más rápido hagan los ejercicios, mejores resultados tendrán porque podrán realizar más repeticiones o acabar antes, pero la realidad es bien distinta…

Es necesario que hagas tus ejercicios más lentamente, ¡finge que estás en una piscina! De esto modo, tus movimientos serán pausados y bien controlados.

Estas son nuestras recomendaciones para que puedas disfrutar de esas curvas que tanto quieres. Ahora que las conoces, ¿qué estás esperando para ponerlas en práctica?

 

 

iMujer

Estos son los 11 trabajos más peligrosos para la salud

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¡Quién lo hubiese dicho!

 

Te sorprenderás al ver cuáles son los trabajos más peligrosos para la salud; entra y no podrás creerlo al finalizar el artículo.
Te invito a que los conozcas…

 

#11 Radiólogos
Trabajando con materiales radioactivos y rayos X, tienen un exposición de un 87% a la radiación y de un 85% a contraer infecciones.

 

#10 Técnicos en medicina nuclear
Preparan los productos a utilizarse luego en los procedimientos médicos. Su exposición a la radiación es de un 100%, 44% y desarrollan la probabilidad en un 93% a contraer infecciones.

 

#9 Nurse de cuidados intensivos
Encargadas de proveer atención a los pacientes en estado crítico, están expuestas a la radiación en un 61%, a un 65% de contaminantes, mientras que su exposición a contraer una infección aumenta al 99%.

 

#8 Médicos y paramédicos de emergencia
Preparados para realizar la primera atención a un paciente de emergencia, su exposición a contaminantes es de un 73% y tienen un 89% de posibilidades de contraer una infección.

 

#7 Preparadores de equipos médicos
Preparan, instalan, limpian y esterilizan equipos de laboratorios. También pueden ser los que los inspeccionan. La exposición a contaminantes es de un 94% y a contraer infecciones de un 92%.

 

#6 Médicos cirujanos y asistentes
Tienen una exposición a infecciones de un 88% y de un 80% a contaminantes.

 

 

#5 Técnicos histológicos
Preparan los materiales histológicos y examinan estos en el microscopio. Su exposición a contaminantes es de un 75%, mientras que las condiciones pocos seguras de su trabajo ascienden a un 88%. Por otra parte, la posibilidad de contraer infecciones es de un 76%

 

#4 Podólogos
La posibilidad de contraer infecciones en este trabajo es de un 87%, mientras que la exposición a contaminantes y radiación es de un 68%.

 

#3 Veterinarios y asistentes
Trabajando continuamente con animales, encargados de realizarle los tratamientos a nuestras mascotas, cirugías y más, tienen un 81% de posibilidades de contraer infecciones, 75% de sufrir cortes o mordidas y 74% a elementos contaminantes.

 

#2 Anestesistas
La posibilidad de contraer infecciones para esta profesión es de un 94%, mientras que su exposición a la radiación es de un 74% y 80% a contaminantes.

 

#1 Dentistas
Los encargados de nuestra higiene y salud bucal se ven expuestos en un 84% a contaminantes y tienen un 75% de posibilidades de contraer infecciones. Por otra parte, lo que también tiene como negativo esta profesión es que supone pasar mucho tiempo sentado.

 

 

iMujer

5 cosas importantes que debes saber si tienes que hacerte una HISTERECTOMÍA

Posted on: diciembre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La histerectomía es un tipo de cirugía para solucionar varias condiciones ginecológicas: desde fibromas uterinos a endometriosis y hasta cáncer.

 

Si alguna vez te has encontrado preguntándote exactamente qué es, no estás sola. A pesar de que es el segundo procedimiento más común en las mujeres, muchas no tienen idea de esas cosas importantes que debemos saber frente a una histerectomía.
1. Por lo general se elimina solo un órgano
La histerectomía es la extirpación del útero, solo el útero, no ovarios ni las trompas de Falopio, ni la vagina.

Una histerectomía que suele incluir la extirpación del cérvix (el extremo inferior del útero) se llama una histerectomía total. El tipo, la histerectomía supracervical, es cuando el cuello uterino se deja en su lugar, pero se elimina el resto del útero.

 

2. Después puedes necesitar exámenes regulares de Papanicolaou
Si el cuello uterino fue retirado como parte de la histerectomía (es decir, la histerectomía total), el riesgo de cáncer de cuello uterino también se elimina, por lo que no necesitarás pruebas regulares de Papanicolaou. Pero sí deberás hacerte un Papanicolaou regularmente después de una histerectomía supracervical.

 

3. Quizás no la necesites
A menos que tengas cáncer, la histerectomía es una opción alternativa de tratamiento para prácticamente cualquier otro motivo. Y esto es muy importante, porque a muchas mujeres no se les dan opciones y se les practican histerectomías cuando en realidad no las necesitan o no las quieren.

Por ejemplo, el control de la natalidad hormonal o un dispositivo intrauterino (DIU) podría tratar con éxito la endometriosis o el sangrado vaginal abundante. Y también pueden ayudar a controlar los síntomas de los fibromas.

 

4. No entrarás en la menopausia
La menopausia es cuando los ovarios dejan de producir estrógenos, no cuando se terminan los períodos menstruales. A menos que te realicen un procedimiento para extirpar los ovarios, estos seguirán produciendo hormonas, lo que significa que la histerectomía no puede causar la menopausia.

 

5. El sexo suele ser igual
Excepto para un pequeño porcentaje de mujeres que notan cierta diferencia en sus orgasmos, para la mayoría, el sexo sigue siendo el mismo. Esto se debe a que la histerectomía no causa cambios hormonales, por lo que las complicaciones como la sequedad vaginal o disminución de la libido no son causadas por la histerectomía.

Conocer estas cosas importantes sobre la histerectomía te dará más tranquilidad y seguridad a la hora de hablar con tu ginecólogo. Y recuerda estas 5 preguntas que seguro no se te ocurrieron pero debes hacer al ginecólogo en tu próxima visita.

 

 

iMujer

« Anterior | Siguiente »