Archive for noviembre 27th, 2015

« Anterior | Siguiente »

¿Sabías que el peor momento para tomar café es en las primeras horas de la mañana?

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Tal vez respondas con un no. Pero entonces, surge la lógica pregunta:¿Por qué las primeras horas de la mañana es el peor momento para tomar café? Esto se debe al alto nivel de cortisol que hay en nuestro cuerpo temprano por la mañana, así que tomar café no es lo mejor.

 

 

Bueno, entendamos mejor el asunto.

 

 

Según el canal científico de YouTube ASAP Science, los investigadores aseguran que beber café por la mañana produce un efecto contrario al que pensamos. Y es quetemprano por la mañana se realiza una intensa producción de cortisol, una hormona necesaria para equilibrar el estrés y el bajo nivel de glucosa en la sangre.

 

 

De modo que si ingerimos cafeína, lo suficiente como una taza de café por la mañana, hace que nuestro cuerpo deje de producir la cantidad necesaria de esta hormona. Además al tomar café regularmente, nuestro organismo se vuelve más tolerante a la cafeína, que pasa a reemplazar “el impulso natural” provocado por el cortisol.

 

 

¿Significa esto que no debemos tomar café por la mañana? Bueno, los científicos aconsejan tomar café entre las diez de la mañana y las doce del medio día, y entre las dos y las cinco de la tarde.

 

 

Como dato curioso: Comer una manzana es más eficaz que un café para despertarse.

 

 

¿Y tú acostumbras tomar café temprano por la mañana?

 

 

 

Fuente: Planeta Curioso

Laided Salazar envía carta a sus compañeros de armas (Fotos )

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

La capitana de la Aviación Laided Salazar, quien el cinco de mayo fue condenada a ocho años y siete meses de prisión tras ser acusada de instigación a la rebelión y contra el decoro militar, envía un contundente mensaje a sus “compañeros de armas”.

 

 

“Están preocupados y no quieren que el país, los compañeros de armas vean, constaten lo vil y crueles como se ha comportado este gobierno y sus funcionarios serviles al régimen”, manifestó.

 

 

A continuación la carta:

 

Venezolanos, Pueblo de Maracay.
Mis compañeros de armas (FANB)

 

Hay que ver lo que la falta de libertad y de justicia puede ocasionar.
Nuevamente la garra perversa de la injusticia ha hecho de las suyas pisoteando mis derechos y garantías ciudadanas no permitiéndome asistir a la Audiencia de Apelación en la Corte Marcial en Fuerte Tiuna. ¿Cuál es el motivo? Simplemente están preocupados y no quieren que el país, los compañeros de armas vean, constaten lo vil y crueles como se ha comportado este gobierno y sus funcionarios serviles al régimen. Son malévolos y andan ansiosos por querer ocultar sus propias acciones, de las condiciones infrahumanas a las que estoy sometida. Un aislamiento severo de 23 horas al día, con suerte quizás una hora de actividad física (caminar) la pésima alimentación y demás irregularidades.
Son cobardes con su crueldad, con su culto a la ilegalidad bajo el manto de la impunidad, se han comportado PEOR que aquellos a quienes combatían, no pasaron ni la cuarta parte de las penurias que yo he sufrido en prisión.
En fin, hagan lo que hagan aguantaré lo que sea, lo que no puedo aguantar es saber que no hice nada por defender mi Patria que está en manos de estos retardatarios, Herodes y Herodías, de delincuentes y corruptos.
Vivo con mi conciencia tranquila y en Paz, pero a veces me pregunto o quisiera entender cómo pueden vivir con la de ellos.
Como mujer venezolana que somos corazón, fuego y espuela, no lograrán callarme, ni doblegarme, aunque quieran disminuirme físicamente y espiritualmente no lo lograrán, estoy con DIOS el que me protege ante la ruindad de estos tiranos. ¡No tengo miedo en actuar en defensa de mis creencias y principios y de querer una mejor Venezuela!
¡Libertad. Todos a votar!
Capitana (Av) Laided Salazar M
Presa de Conciencia

 

Candidata a la Asamblea Nacional por el Partido el MAS, Municipios Girardot, Mario Briceño Iragorry y Costa de Oro. Circuito 1 Aragua Maracay.

Petróleo venezolano cerró semana en 34,93 dólares

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La cesta petrolera venezolana aumentó 47 centavos de dólares, con respecto a la semana anterior.

 

 

Los precios promedios semanales repuntaron en un mercado que centró la atención en el incremento de las tensiones en el Medio Oriente, el debilitamiento del dólar frente a otras divisas y las expectativas de un aumento en la demanda de gasolinas en Estados Unidos.

 

 

 

 

Haga clics aquí para ver los precios del petróleo 

 

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Ni chavismo ni oposición: Son los “ni-ni” los que deciden en las elecciones

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En un callejón de un barrio popular de Caracas, Deidy pasa el día resolviendo cómo vestir y dar de comer a sus hijos. Ni chavista ni opositora, no tiene tiempo -menos ánimo- para pensar por quién votará en la elección legislativa del 6 de diciembre.

 

 

Esta ama de casa de 40 años, morena y de pronunciada delgadez, es parte de una población con poco espacio en la Venezuela altamente polarizada en 16 años de la revolución socialista que Hugo Chávez fundó y heredó a Nicolás Maduro tras su muerte en 2013.

 

 

Como ella, de 35% a 40% de venezolanos se define “independiente” pero no necesariamente apático, según la firma encuestadora Datanálisis. Al menos la mitad tiene intención de votar en estos comicios en los que la oposición amenaza por primera vez con arrebatar la mayoría al chavismo.

 

 

En su modesta casa, de cuya fachada cuelga una maraña de cables eléctricos entre la ropa tendida de los vecinos del segundo piso, Deidy Martínez confía a la AFP ser una antigua seguidora de Chávez desencantada con Maduro, pero sin simpatizar con la oposición. Se describe como uno de esos “ni-ni” del electorado venezolano.

 

 

“Una parte importante de independientes antes terminaba votando por Chávez. Él los convencía aunque no fueran chavistas. La diferencia en esta elección es que la mayoría están absolutamente decepcionados con este gobierno y que Maduro no es un líder carismático”, comentó a la AFP Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.

 

 

“¡TODO ESTÁ POR LAS NUBES!”
La oposición pide a Deidy un “voto castigo” contra el gobierno por el elevado costo de vida y la aguda escasez de productos. Para Maduro, ella es de los “descontentos y confundidos” a quienes hay que hacer ver que la crisis es culpa de la “guerra económica” de empresarios de la “derecha oligarca”.

 

 

Lo que Deidy desea es no pasar trabajo para vivir. No sueña con ir de compras a Miami o vivir en un edificio con piscina. Pero no quiere hacer más colas de “tres o cuatro horas” para comprar harina, aceite, café o los pañales de su niño de nueve meses, el menor de cuatro hijos.

 

 

En otro extremo de Caracas, en la populosa barriada de Petare, frente a un pequeño abasto, Virginia Castro, de 64 años, se queja de que “no se consigue nada y todo está por las nubes”: “Hay que madrugar para hacer cola y a veces, cuando llego, ya se acabó lo que iba a comprar”.

 

 

Aunque algunos alimentos y medicinas tienen bajísimo precio, fijados a una tasa oficial de 6,3 bolívares por dólar, muchos no se encuentran y su compra está regulada.

 

 

“Mi esposo gana el salario mínimo. La situación es crítica”, explica Deidy.

 

 

Serpenteando escaleras del barrio Catia, en el oeste capitalino, vive Guido Sanz, un técnico en finanzas de 64 años que da clases en su casa para ajustar una pensión de 13.000 bolívares. “Los profesionales también la están pasando muy mal”, dice junto a una pizarra repleta de operaciones matemáticas.

 

 

¿POR QUIÉN VOTAR?
León señala que quienes no se reconocen ni de un bando ni del otro se podrían decantar al evaluar la situación y “voltear a ver si existe una alternativa”.

 

 

“No necesariamente todos la encuentran, porque tampoco se identifican con una oposición por ahora sin oferta clara, sólo con un discurso de ‘cambio’ y ‘castigo’. Pero en su evaluación de la crisis económica estaría el riesgo que desbalancea las fuerzas del gobierno”, agregó.

 

 

Virginia no sabe qué hará el 6 de diciembre. “¡Cónchale! No tengo ni ganas de votar porque mira cómo está esta broma, me decidiré por uno cuando esté votando. El gobierno de Maduro no sirve, pero tampoco creo en la oposición, ni siquiera los conozco”, aseguró.

 

 

Guido afirma que anulará el voto. “Es una incertidumbre. No apoyo a la oposición para nada, pero no puedo avalar a un gobierno que le está tirando a matar al pueblo con un país donde comprarse un par de zapatos y conseguir los alimentos cuesta un puyero (muchísimo)”, ilustró.

 

 

Y Deidy dice tener claro que si se abstiene o vota en blanco favorecería al oficialismo. “No quiero votar ni por el gobierno ni por la oposición, todavía no sé…, pero voy a votar”. Sabe bien que los “ni-ni” podrían inclinar la balanza. Entonces, se lo tiene que pensar.

 

Fuente: AFP

Venezuela, el país de la escasez

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La diferencia entre los precios controlados y los precios reales de mercado, se ubican en alrededor de 814,90% según mediciones del mes de agosto

 

Una crisis de desabastecimiento y escasez golpea fuertemente a la nación bolivariana. Encontrar los productos es un verdadero viacrucis para los ciudadanos que deben visitar al menos unos siete establecimientos a la semana para poder completar las compras. Aquellos días en los que llegaban grandes cargas a los puertos y la producción nacional ayudaba a llenar los los supermercados quedaron en el pasado. En las calles de Caracas desde muy temprano se puede observar muchedumbres desesperadas por los productos más esenciales de la dieta básica como: arroz, café, leche aceite o harina de maíz. A las afueras de las cadenas de la red estatal de alimentos (Mercal, Pdval y Bicentenario), es donde más se agrupa la gente, ya que es allí donde llegan con mayor frecuencia el abastecimiento.

 
«Es como nos toca vivir: cada semana tenemos que organizarnos en la familia para poder comprar la comida que necesitamos y que nos alcance el sueldo para comprarlos» dice Carmen, una madre soltera con tres hijos que desde la madrugada tuvo que hacer cola para obtener un número que le permitiera tener acceso diez horas más tarde al Abasto Bicentenario de la urbanización Terrazas del Ávila en Petare

 

 

La escasez ha generado que la gente se convierta en acaparadores de productos, que compre lo que no necesita por miedo a que no vuelva a haber. «Yo tengo café en mi casa, pero hay que guardar todo lo que se pueda, no sabemos cuanto dure esto” así lo dice Pedro Martínez un pensionista que se enteró que había llegado un producto regulado cerca de su casa y salió buscarlo, aunque no le hacia falta. La escasez de esta nación tan rica, no se entienden hasta que no se vive. Todo es extraño, lo que se dice muchas veces no es lo que se ve o viceversa. Tenemos el caso de los restaurantes que cuando llegas a un sitio están al máximo de su capacidad y los supermercados en su mayoría abarrotados de productos: licores, zumos naturales, enlatados, pero cuando ordenas en los restaurantes, solo es posible elegir quizás la mitad de lo que se ofrece y cuando entras al supermercado lo que mantiene las estanterías, es un mismo producto probablemente de una misma marca que se repite por todo el pasillo.

 

 

El caso de Makro de Caracas, la cadena privada de ventas al por mayor de insumos comerciales es uno de los mas notorios. Muchos de sus enormes pasillos están cerrados al público. Las neveras completamente vacías y desoladas como si estuviesen exhibidas para venderlas. Nos comenta un trabajador de la cadena que prefirió estar en el anonimato lo difícil que es para ellos trabajar «Se forman filas kilométricas para cancelar los pocos productos que nos llegan como los pañales para niños. Es denigrante ver el desespero y las peleas que se generan entre  amas de casa para poder llevar un paquete más de lo regulado». Para evitar la violencia el gobierno mantiene en los establecimientos escoltados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). La situación está muy volátil en las carreteras los saqueos de camiones que transportan alimentos u otros productos son eventos que se han tornado cada vez más frecuentes en las últimas semanas y que también están empeorando los problemas de desabastecimiento en el interior del país.

 

 

El Gobierno de Nicolás Maduro decretó para todos los bienes el precio de venta justo, que, ha generado la desaparición de los productos y alimentos esenciales, pero todo esto se inició cuando el fallecido presidente Hugo Chávez impuso un sistema de control de cambio en 2003 con el que buscaba evitar la fuga de capitales del país y controlar el precio de los alimentos básicos, es decir que los venezolanos necesitan dólares, para importar o para viajar al exterior, tienen que dirigirse a una agencia estatal donde los pueden comprar a una tasa impuesta por el gobierno, la cual denominan «preferencial». La cantidad de dólares disponibles a esa tasa es restringida, así nació el mercado negro de divisas que hoy cuenta con una gran distorsión. Los comerciantes han tenido que comprar dólares en el mercado negro para poder importar, así que deben cobrar precios muy altos para poder obtener un margen de ganancias. El resultado de toda esta situación es que Venezuela dependa de las importaciones. Según el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), a través de su estudio correspondiente al mes de agosto del año en curso, diez rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio. Indican que la diferencia entre los precios controlados y los precios reales de mercado, se ubica en alrededor de 814,90% y con respecto a la escasez de algunos rubros, detallan que en la investigación de campo se detectaron 21 productos que no se consiguen en los anaqueles.

 

 

Fuente: ABC de España

 

Prohíben venta de productos regulados a través del comercio electrónico

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó tras una reunión del Comando Nacional de Precios Justos, que los administradores de varios portales web dedicados a la promoción y venta de productos, se comprometieron a eliminar de sus catálogos los artículos regulados y otros.

 

 

Explicó que sostuvo una «reunión cordial pero donde hicimos respetar la autoridad del Estado y del gobierno venezolano», con los administradores de «mercadolibre. com, Antonio Arneces y William Caballero, que son los mismos responsables de tucarro.com y tuinmueble.com.».

 

 

Arreaza señaló, a través de la señal de VTV, que se procedió este miércoles a revisar el contenido de ese sitio en internet. Allí encontramos «fenómenos como sobreprecio, especulación, ofertas engañosas, evasión de impuestos, delitos contra la Constitución, a la Ley de Precios Justos; y al Código Orgánico Tributario y al Código de Comercio».

 

 

Dijo el funcionario que «estas personas se comprometieron de inmediato a retirar todo producto regulado de su página, así como también medicamentos, cauchos, baterías y van a seguir los lineamientos del gobierno revolucionario».

 

 

«Los directivos de la página alegaron que han hecho todo lo posible por frenar la especulación, colocando filtros tecnológicos; sin embargo, estas fueron evadidos», explicó.

 

 

 

Activar legislación

 

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, José David Cabello, dijo que el gobierno propondrá una ley para proteger al pueblo de la estafa y la especulación en el comercio electrónico, citó AVN. La propuesta es para garantizar «al pueblo de Venezuela que los productos que se van a exponer en este tipo de plataforma electrónica deben cumplir con las legislaciones que tiene la nación en este sentido».

 

 

«Estoy seguro que la gente de Mercadolibre.com entendió el mensaje y ellos deben ahorita, sacar los productos que son regulados por el Estado, como medicamentos, alimentos, repuestos automotrices, entre otros» para así evitar la especulación y acaparamiento de estos productos «para luego ser incorporados a estas páginas», apuntó el ministro.

 

 

 

 

 

El Universal

Portadas de los diarios del dìa 27/11/2015

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Aplazaron para el 17 de diciembre audiencia de los primos Flores

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En una carta dirigida al juez federal Paul Crotty, la defensa hizo la solicitud para aplazarla dos semanas más, luego de que estuviera programada para el dos de diciembre a las tres de la tarde en Nueva York, Estados Unidos.

 

 

Vale recordar que esta sería el segundo diferimiento de la audiencia luego que estaba pautado para celebrarse el 18 de noviembre, según la orden del tribunal.

 

 

“Hemos consultado con el señor Vicente Southerland y el señor Jonathan Marvinny de los defensores federales de Nueva York, así como con el asistente de los Fiscales Federales para dar su consentimiento para que se levante (la audiencia)”, dice el texto.

 

 

Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, fueron detenidos el 10 de noviembre en Haití y trasladados a Nueva York por agentes de la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA) bajo cargos de narcotráfico.

 

 

La fiscalía acusa a los presuntos familiares de Maduro de conspirar junto a otras personas para introducir al menos cinco kilos de droga en el país a través de Honduras, y se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua en caso de ser encontrados culpables.

 

 

 

 

Noticiero Digital

Primera imagen de “La Chica del Tren” con Édgar Ramírez y Steven Spielberg

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

DreamWorks publicó la primera fotografía del elenco de The Girl on The Train (La chica del tren), película dirigida por el actor y cineasta Tate Taylor, adaptación de la novela homónima de misterio, best seller de la escritora británica Paula Hawkins.

 

En la gráfica se puede apreciar al venezolano Édgar Ramírez (Dr. Kamal Abdic) junto al productor de la cinta, el estadounidense Steven Spielberg, el director Tate Taylor, y las actrices Rebecca Ferguson (Anna) y Haley Bennet (Megan).

 
El resto del elenco principal lo conforman Emily Blunt en el papel protagónico (Rachel Watson), Justin Theroux (Tom), Luke Evans (Scott), Lisa Kudrow (Monica), entre muchos otros.

 

“La Chica del Tren” estará ambientada en Estados Unidos y no en Londres, como la historia original. El filme, llamado a ser “el próximo Gone girl”, tiene pautado su estreno para el 7 de octubre de 2016.

 

Edgar-Ramirez

 

 

Con información de El Farandi

Caricaturas del dìa 27/11/2015

Posted on: noviembre 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »