Archive for noviembre 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Nuevo videoclip de Avicii rinde tributo a un campeón olímpico

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Tema que cuenta con la participación de Zac Brown.

 

Sin pena ni gloria, el DJ sueco Avicii lanzó su segundo álbum de estudio el pasado 2 de octubre, titulado ‘Stories’. Ahora, estrena el videoclip de “Broken Arrows”, inspirado en la historia de Dick Fosbury, exatleta estadounidense especialista en salto de altura que fue campeón en los Juegos Olímpicos de México 1968.

 

Fue dirigido por Julius Onah y lo puedes ver a continuación:

 

 

Con información de Cochino Pop

Psy lanzará su nuevo álbum la próxima semana

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El rapero surcoreano mantiene el récord absoluto de visitas en Youtube gracias a su icónico ‘Gangnam Style’.

 

Después de más de un año en completo silencio (tras el lanzamiento de “Hangover” con Snoop Dogg), Psy regresa con el que será su séptimo álbum de estudio y primero desde ‘Psyfive’ en 2010. A través de la aplicación “V” del portal local Naver ofreció a sus seguidores algunos adelantos de la placa, que saldrá el 1 de diciembre.

 

Las emisiones en vivo se prolongarán durante los días previos al lanzamiento, que vendrán acompañados (posiblemente) de un nuevo videoclip.

 

Aunque el título del disco todavía no se ha confirmado, se sabe que contará con el mismo productor de la canción que le llevó al estrellato en 2012, según destaca El Universal.

 

El cantante, cuyo nombre real es Park Jae-sang, es considerado todo un ídolo en su país, con su “Gangnam Style” coronado como el vídeo más visto de Youtube con más de 2.400 millones de reproducciones.

 

 

 

Con información de Cochino Pop

Portadas de los diarios del jueves 26/11/2015

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Por qué la masturbación femenina sigue siendo un tabú en el siglo XXI

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La palabra «klittra» no está en ningún diccionario, pero en Suecia ya se le conoce significado. Nace de la combinación de clítoris y glitter, brillantina en inglés. Es un verbo y denomina el acto de masturbarse cuando lo hace una mujer.

 

Fue escogida entre las 200 propuestas que recibió la Asociación Sueca para la Educación Sexual (RFSU, por sus siglas en sueco) cuando en junio lanzó una campaña para inventar un nuevo nombre a la autoestimulación genital femenina.

 

«En los países del norte de Europa la actitud hacia el sexo es bastante liberal», le explica a BBC Mundo Hedvig Nathorst-Böös, miembro de la asociación.

«Pero siempre más con los hombres que con las mujeres», añade.

 

«Por eso lanzamos la campaña, para promover la igualdad entre géneros».

 

Diferencia entre hombres y mujeres

La tendencia de la que habla Nathorst-Böös es general y, en otras partes del mundo, la diferencia es mucho más acusada que en la región nórdica.

De hecho, hasta en los países más liberales es común que desde la adolescencia los varones hablen con sus amigos sobre cuánto y cómo se masturban.

Mientras que entre mujeres sigue sin ser un tema de conversación recurrente, incluso cuando son adultas.

También puede resultar normal, «una necesidad», que un niño se toque los genitales.

Pero si es una niña la que lo hace se le reprenderá e insistirá que «no hay que tocarse».

Las diferencias también se hacen patentes en internet.

Las entradas sobre la masturbación femenina son en su mayoría pornográficas, mientras que las dedicadas a la práctica masculina suelen ser páginas informativas o de consejos.

Los pocos estudios científicos que existen sobre el tema también reflejan esta disparidad.

Y aunque ninguno de ellos es global, todos, aunque con distintos porcentajes, coinciden en que las mujeres se masturban menos o al menos les cuesta más admitir que lo hacen.

 

 

¿Mentiras o verdades a medias?

De acuerdo al titulado Comportamiento sexual en Estados Unidos (2010), de la investigadora y educadora sexual Debby Herbenick, 44% de los hombres se masturbaban dos o tres veces por semana, algo que solo hace 13% de las mujeres.

Y la versión en español del Inventario de Actitudes Negativas hacia la Masturbación, de 2009, reveló que era mucho mayor el porcentaje de los varones que informaba haberse masturbado en el último mes (46,9% frente al 4%).

Pero los resultados de estas investigaciones no son del todo fiables, advierten los expertos consultados por BBC Mundo.

«En temas de sexualidad siempre es difícil calibrar las estadísticas, datos o publicaciones que hablan de unos u otros comportamientos, modos o usos», le cuenta a este medio la mediática sexóloga española Lorena Berdún.

«La sexualidad es algo tan íntimo que seguramente no somos completamente sinceros al decir lo que nos gusta y lo que no, lo que hacemos y lo que no», explica.

Aun así, los especialistas reconocen que el estatus la práctica masculina y la femenina es distinto en cualquier sociedad.

«Las mujeres a nivel mundial siempre hemos tenido la masturbación como una tarea pendiente», le dice a BBC Mundo Luz Jaimes, médica sexóloga y secretaria de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual, a BBC Mundo.

En Occidente la situación es variada, pero en general «todavía existen profundas desigualdades en el género», señala la sexóloga venezolana Michela Guarente.

«Aun cuando la visibilización de los derechos sexuales de la mujer es cada vez mayor, también existen hombres y mujeres que bajo la visión machista sentencian y señalan las manifestaciones del placer femenino con una amplia lista de adjetivos: busconas, salidas…», le explica a BBC Mundo.

«Incluso mal utilizan el término de ninfómanas».

 

 

El peso de la religión

La sexóloga Luz Jaimes coincide con esta opinión y comparte cuál es en su opinión el origen de esa desigualdad.

«Nacemos con un cuerpo organizado para sentir, hay funciones específicas que se activan en el momento de recibir un estímulo agradable (…), pero las normas culturales y religiosas no permiten que las mujeres disfruten a plenitud de su sexualidad».

Como consecuencia, «la educación sexual que las mujeres reciben es pobre o restringida en comparación a la del varón», concluye.

Como ella, todos los expertos consultados por BBC Mundo subrayan el papel que la religión tiene en esto.

Y es que, aunque la Biblia, por ejemplo, no menciona la masturbación, durante siglos las autoridades de diversas iglesias cristianas la trataron como algo prohibido para ambos sexos.

Desde la Edad Media se multiplicaron los textos religiosos y pseudomédicos que hablaban de la «enfermedad post-masturbatoria», especialmente perjudicial para las mujeres.

«Por ser su sistema nervioso (el de las mujeres) más débil y con una mayor inclinación natural por los espasmos, los problemas son más violentos», escribió 1760 el neurólogo francés Samuel Tissot.

Masturbación y prohibición son dos términos que también se conjugan en el islam.

«El Corán dice que la masturbación no está permitida y es igual para hombres que para mujeres», le dice a BBC Mundo Rehan Aslam, de Sakoon Counselling, un servicio de consejería islámica de Reino Unido.

Y remite al Consejo de la Sharia, un organismo creado en 1982 para «resolver los problemas matrimoniales de los musulmanes de Reino Unido a la luz de la ley musulmana de la familia».

Pero Heba Kotb, una sexóloga islamista con su propio programa de televisión en Egipto, no opina igual.

«La masturbación no es totalmente haram (prohibido) o halal (permitido) en el Corán, sino que depende del criterio de cada experto», explica.

 

 

La situación más extrema

«A diferencia de hace 14 años, cuando comencé mi práctica como sexóloga, hoy decenas de mujeres de todas las edades y de muchos países me preguntan sobre el tema», asegura la doctora Kotb.

Aunque reconoce que la apertura no es tanta en los países del Golfo Pérsico, donde las mujeres tienen la vida pública totalmente restringida, como en los del norte de África.

Sin embargo, el escritor y activista Fadi Zaghmout dice que la sociedad de su país, Jordania, tampoco es tan abierta para con el tema.

«Tener sexo con un compañero antes de casarse no es aceptable. Y tener sexo con uno mismo es vergonzoso a los ojos de la sociedad», escribe en su blog.

«Para los hombres no es problema (…). Pero para las mujeres es una vergüenza», remarca.

Y hay partes del mundo en el que la situación es más extrema.

En algunas regiones de África la extirpación del clítoris para que las mujeres no puedan sentir placer es una práctica extendida, recuerda Uwemedimo Esiet, de la Federación Africana para la Salud y los Derechos Sexuales (AFSHR, por sus siglas en inglés).

Las organizaciones calculan que en ese continente el 30% de las menores de 15 años serán sometidas a ese procedimiento no quirúrgico en la próxima década.

Hasta un 98% en algunas comunidades de Somalia.

 

 

Empoderamiento

Ante esto, son muchas las voces que hoy reclaman la normalización del tema, alegando los beneficios para la salud física y mental de esta práctica.

Pero su argumento principal tiene que ver con el empoderamiento, algo por lo que el feminismo lleva décadas luchando.

«Hay que cultivar la sexualidad para hacer a la mujer más independiente de la idea que es el hombre exclusivamente el que le puede dar placer sexual», dice en relación a esto Luz Jaimes, de FLASSES.

La sexóloga española Lorena Berdún cree que ya se está caminando en esa dirección.

«Creo que cada vez más mujeres hablan de su sexualidad sin tapujos y además se ha puesto muy de moda lo de los juguetes eróticos, que muchas mujeres usan y dicen, además, que usan», dice a BBC Mundo.

Por ello, considera que el tema está dejando de ser un tabú.

Mark Regnerus, del Instituto el Estudio de la Familia y la Cultura, de la Universidad de Austin, en Texas (EE.UU.) tiene otra perspectiva.

«En general, a la gente todavía no le gusta hablar de masturbación», le dice a BBC Mundo.

«Aunque las evidencias sostienen la noción de que la frecuencia en la que tanto hombres como mujeres se masturban ha aumentado», remarca.

Y es que ya lo dijo Richard Michod, del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Arizona (EE.UU.): «Tener sexo es natural. Hablar de ello no. Es un problema evolutivo».

En Suecia empezaron por inventar una palabra. Aunque la realidad sobre la masturbación femenina esté lejos de ser tan brillante y luminosa como sugiere klittra.

 

 

BBC Mundo

Mariano Rajoy condenó el asesinato de Luis Manuel Díaz

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Mariano Rajoy, presidente del gobierno de España, condenó el homicidio del secretario general de Acción Democracia (AD) del municipio guariqueño José Tadeo Monagas, Luis Manuel Díaz.

 

El político expresó su apoyo a los demócratas de Venezuela, reseñó Europa Press. “Condeno el asesinato de Luis Manuel Díaz de Acción Democrática”, manifestó.

 

Díaz fue asesinado en un acto de la oposición en Altagracia de Orituco, estado Guárico. El secretario nacional de dicho partido, Henry Ramos Allup, aseguró que los tiros se hicieron a corta distancia.

 

 

EL NACIONAL WEB

Caricaturas del día Jueves 26/11/2015

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Jennifer Lawrence debutará como cineasta con ‘Project Delirium’

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La ganadora del Oscar dirigirá un drama basado en un caso real. «Quiero ser directora desde los 16. Siempre quise hacerlo pero antes no estaba preparada y ahora sí», contó.

 

La actriz estadounidense Jennifer Lawrence debutará como realizadora. La ganadora del Oscar 2013 asumirá la dirección de una drama titulado Project Delirium.

 

La cinta contará cómo en la década de los sesenta un experimento para curar las enfermedades mentales salió mal, La cinta se escribió a raíz de un artículo que llamó la atención de la intérprete.

 

Segun Lawrence, su pasión por la dirección «es tan grande como la pasión por actuar».

 

«Quiero ser directora desde los 16. Siempre quise hacerlo pero antes no estaba preparada y ahora sí», apuntó.

 

Lawrence, conocida hasta ahora por su trabajo delante de las cámaras, ya había anunciado anteriormente una colaboración con la comediante Amy Schumer en la escritura de un guión.

 

En la película, de la que no desveló el título, se espera que actúen ambas interpretando a dos hermanas.

 

La actriz, que acaba de estrenar la última entrega de Los juegos del hambre, también tiene pendiente de estreno el drama Joy, de David O. Russell, cineasta que la dirigió en la película que le valió el Oscar: El lado bueno de las cosas.

 

 

GDA / EL MERCURIO / CHILE

One Direction: «La clave de nuestro éxito ha sido no esperar nada»

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los integrantes de la banda británico-irlandesa One Direction aseguraron hoy que la clave del éxito del grupo está en que no esperan nada y cuando están trabajando apuestan a divertirse por encima de todo.

 

«Ahí está el secreto; no tenemos expectativas. Nos encanta hacer música, tocarla alrededor del mundo y dar conciertos. Esto nos causa risa y nos divertimos», dijo Liam Payne, uno de los integrantes de la agrupación que se presentará mañana en la gala de los Premios Telehit 2015, en el Foro Sol de la Ciudad de México.

 

En una conferencia de prensa en un céntrico hotel de la capital mexicana, cuyos alrededores fueron tomados por miles de admiradoras del cuarteto, los cantantes se mostraron entusiasmados ante los medios y de manera continúa hicieron chistes.

 

Vestido con playera color vino y barba de un día, Louis Tomlinson, otro de los miembros de la banda, explicó que su prioridad es ser auténticos y subir el nivel cada vez que hacen un álbum.

 

«Ser nosotros mismos y hacer un mejor álbum cada vez, eso es lo que buscamos y ahora lo logramos», señaló al referirse a «Made in the A.M.», el quinto disco de estudio y que ya ganó el disco de platino por sus numerosas ventas.

 

Esta banda de pop se ha presentado ante más de siete millones y medio de personas y en México es un fenómeno mediático que mueve a millones de jóvenes, sobre todo adolescentes.

 

El grupo sufrió a inicios de este año la salida de Zayn Malik, uno de sus integrantes más queridos, lo cual provocó depresión y hasta suicidios de algunos seguidores.

 

Al referirse a eso, los chicos reconocieron que haber estado tanto tiempo con Malik y de repente verlo partir fue algo extraño, pero lograron continuar y ahora están más unidos.

 

One Direction interpretará mañana algunos temas de «Made in the A.M.», entre ellos los sencillos «Drag me down» y «Perfect».

 

Según Harry Styles, se trata del mejor disco de la agrupación, realizado con un gran enfoque mientras disfrutaron la experiencia.

 

La agrupación se plantea tomar un descanso que, de acuerdo con Niall Horan, servirá para recuperar energías después de mucho tiempo con una agenda llena y sin posibilidades de compartir con sus familias.

 

«Queremos estar en nuestras casas, con la familia, que sean unas vacaciones, ese es nuestro plan, relajarnos y ya regresaremos», dijo.

 

Horan agradeció a sus seguidores mexicanos, a los que calificó de increíbles, y recordó la anterior presentación del grupo en la Ciudad de México en 2013, cuando lograron un gran éxito.

 

 

EFE

Al menos 15 muertos deja accidente en helicóptero en Siberia

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Un helicóptero militar de transporte Mi-8 de la aerolínea rusa Turuján se estrelló este jueves en la región rusa de Krasnoyarsk, en Siberia.

 

Según datos preliminares, 15 personas fallecieron en el siniestro, informa RIA Novosti.

 

El aparato cayó en el río Yeniséi a 10 kilómetros de la ciudad de Igarka justo después de despegar. A bordo se encontraban 26 personas, entre ellos varios trabajadores.

 

El helicóptero cubría la ruta entre Igarka y Krasny Selkub, hizo un aterrizaje forzoso sobre el hielo del río a 2 kilómetros del aeropuerto de Igarka y como resultado el fuselaje quedó destrozado; no hubo incendio.

 

 

 

Reuters

Se registra sismo de magnitud 6,7 en el sudoeste de Brasil

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La madrugada de este jueves se registró un sismo de 6,7 grados en el sudoeste de Brasil, a 130 kilómetros del municipio de Tarauacá, en el estado de Acre.

 

De acuerdo con la información suministrada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto se produjo a una profundidad de 600 kilómetros.

 

Hasta el momento las autoridades no han emitido alerta de tsunami en la costa pacífica.
El movimiento telúrico, que ha sacudido también parte de Perú no ha causado víctimas mortales.

 

 

Reuters

« Anterior | Siguiente »