Archive for noviembre 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Cendas: Para cubrir la canasta básica se necesitan Bs. 110.000

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Según el último estudio del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), la canasta básica para el mes de octubre se ubicó en más de 110 mil bolívares, lo que significa que se requieren 14.8 salarios mínimos.

 

El director del Cendas, Oscar Meza,  señaló que, además, 22 rubros alimenticios presentan fallas de abastecimiento.

 

Meza estimó que, con respecto al ano 2014, los alimentos han sufrido un incremento de 365%.

 

Para el Cendas, el desabastecimiento se ubicará en casi 40% para el cierre de noviembre.

 

 

Globovisión

Tuiteros reaccionaron ante renuncia de Fernando Amorebieta

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

A través de la red social, algunos usurarios expresaron su desacuerdo con la decisión del venezolano, y afirmaron que esta es prueba del mal momento que vive la selección

 

Luego de que el defensor Fernando Amorebieta anunciara, a través de un comunicado, su decisión de renunciar a la Vinotinto, las reacciones ante la situación no se han hecho esperar.

 

A través de la red social Twitter, algunos usurarios expresaron su desacuerdo con la decisión del venezolano, y afirmaron que la misma es prueba del mal momento que vive la selección, que ha perdido los cuatro juegos disputados hasta ahora en las eliminatorias para el mundial de Rusia 2018.

 

La renuncia del venezolano surgió dos días después de haberse ratificado a Noel Sanvicente como director técnico de la Vinotinto.

 

“Les comunico mi renuncia formal a la Selección Absoluta de Venezuela. Ejerciendo mi derecho a no ser convocado por el seleccionador nacional para los próximos partidos, mientras permanezcan en el cargo la Junta Directiva que forma la FVF y su actual cuerpo técnico”, dice parte de la misiva enviada ayer.

 

 

 

 

 

       

 

 

 

 

 

El Nacional Web

Corea del Sur ordena a Volkswagen llamar a revisión 125.500 coches

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Las autoridades surcoreanas anunciaron este jueves que han ordenado a Volkswagen llamar a revisión 125.500 vehículos con motores diésel, tras demostrar en una investigación propia que el fabricante alemán los equipó con un programa fraudulento.

 

Volkswagen admitió que hasta 11 millones de vehículos con motores diésel en todo el mundo fueron dotados de un programa que permite superar de forma fraudulenta los controles antipolución.

 

Al anunciar los resultados de los exámenes efectuados, el ministerio surcoreano de Medio Ambiente precisó que ha impuesto una multa a la empresa de 14.100 millones de won (12,3 millones de dólares).

 

En un comunicado, Volkswagen dijo que presentará el 6 de enero al ministerio un plan detallado sobre esa llamada a revisión, y la mejora de las emisiones de gases de los coches afectados.

 

Los coches afectados fueron vendidos en su mayoría en Corea del Sur entre 2008 y 2015, e incluyen modelos como el Tiguan, el Beetle y el Audi Q5, Q3 y A4.

 

El ministerio de Medio Ambiente de Corea del Sur efectuó exámenes en seis modelos vendidos por Volkswagen y su marca de lujo Audi, y dijo que extenderá la investigación a otros 16 fabricantes locales y extranjeros, para ver si no estarían empleando métodos similares.

 

Entre esas compañías están BMW, Mercedes, Porsche, Volvo, Peugeot y Ford, así como las surcoreanas Hyundai Motor y Kia Motors.

 

Los exámenes terminarán a finales del próximo abril.

 

 

AFP

Evacúan la Gran Mezquita de Bruselas por una alerta de ántrax

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La Gran Mezquita de Bruselas, situada en el barrio donde se encuentran las instituciones de la Unión Europea, fue evacuada hoy tras hallarse en su interior un sobre con polvos blancos, lo que llevó a los bomberos a activar una alerta por ántrax.

 

«Se ha activado el procedimiento por ántrax», informó a Efe el portavoz del servicio de bomberos de la capital, Pierre Meys.

 

El portavoz precisó que este procedimiento incluye la evacuación y descontaminación de varias personas, así como el desplazamiento hasta el lugar de varias ambulancias, un laboratorio y especialistas de protección civil.

 

Varios sobres con un polvo desconocido habían llegado a las oficinas de la mezquita, lo que hizo activar la alarma.

 

Meys explicó a Efe que había siete personas en la habitación en la que se hallaron los sobres, por lo que tienen que ser examinadas y seguir un proceso de descontaminación.

 

En todo caso, aseguró que por el momento estas personas no presentan ningún síntoma.

 

Los especialistas determinarán en el laboratorio que se ha desplazado hasta la mezquita la naturaleza de ese polvo sospechoso.

 

La Gran Mezquita de Bruselas está situada en el recinto del parque del Cincuentenario, uno de los lugares más emblemáticos de la capital belga, a pocas calles de las sedes principales de la Comisión Europea y el Consejo de la UE.

 

Este suceso se produce en pleno nivel máximo de alerta antiterrorista en Bruselas, decretado hasta al menos el próximo lunes ante la amenaza posible e inminente de que se comentan atentados en cadena similares a los del 13 de noviembre en París, cuando murieron al menos 130 personas, según las autoridades belgas.

 

 

EFE

Dos expresidentes llegarán en misión de acompañamiento la próxima semana

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España, y Martín Torrijos, de Panamá, así como el senador Horacio Serpa, de Colombia, llegarán al país la próxima semana invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como parte de una misión especial de acompañamiento internacional para las elecciones a la Asamblea Nacional (AN) del próximo 6 de diciembre.

 

Estas tres personalidades forman parte de la lista de invitados del programa de acompañamiento internacional previsto por el CNE para estos comicios, en el que participarán más de 100 autoridades y técnicos electorales, académicos y demás personalidades de diversas partes del mundo, para hacer seguimiento del proceso electoral.

 

Como parte de este programa, desde que inició el mes de noviembre han venido al país misiones de avanzada del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de organismos electorales del hemisferio, entre otras instituciones y organismos internacionales, para acompañar actividades preelectorales como las auditorías, conocer los puntos de divulgación conocidos como ferias electorales y hacer seguimiento del inicio de la campaña electoral.

 

Han estado en el país Hugh O’Shaaughnessy, Peter Lazenby y Joan Lazenby, periodistas británicos; Marina Urrizola de la dirección Nacional de Elecciones de Argentina; Iván Fernández de Córdova, Jorge Vega, Wilson Hinojosa y Giovanny Santamaría, del Consejo Nacional Electoral de Ecuador; Alice Ollstein y Norma Nereida Espinosa, especialistas estadounidenses en medios y ciencias políticas, respectivamente; Nicanor Moscoso, Guillermo Reyes, Gastón Soto, Augusto Aguilar, Jorge Valdospino, Salvador Ramos y Ramón Hernández, del Ceela, Marina Hilario y Jorge Luis Capellán, de la Junta Central de República Dominicana.

 

 

Medidas de campaña
Como parte del seguimiento de las autoridades electorales de la campaña electoral, en la sesión permanente de ayer miércoles aprobaron la apertura de nuevas averiguaciones administrativas por violación de las normas de campaña para estas elecciones.

 

Decidieron el inicio de averiguaciones administrativas al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la transmisión de tres cuñas de campaña con presencia de niños, contraviniendo el artículo 75, numeral 9, de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

 

Por la misma causal, aprobaron la apertura de averiguaciones administrativas por una cuña a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

En todos los casos con medidas cautelares de suspensión de las piezas publicitarias en tanto no sean corregidas.

 

Asimismo, se ordenó abrir averiguaciones administrativas por dos cuñas que contienen símbolos patrios, también del PSUV, y de igual manera con medida cautelar de retiro de las piezas hasta tanto no sean corregidas.

 

En este caso se quebrantó el numeral 10, del mismo artículo de la Lopre.

 

Por otra parte, se decidió iniciar averiguaciones administrativas por 11 avisos de prensa publicados en el diario El Universal, del lunes 23 al miércoles 25 de noviembre, de candidatos del PSUV acompañados por imágenes de próceres, contraviniendo el mismo numeral de la ley antes mencionada.

 

Cuatro de estos avisos, adicionalmente no tienen Registro de Información Fiscal (RIF), lo que está claramente estipulado en la normativa.

 

El numeral 5 del artículo 75 de la Lopre dice que no se permitirá la propaganda electoral que omita los datos que permitan la identificación del promotor o promotora de la propaganda electoral y el RIF.

 

En la sesión también se conoció la denuncia presentada por el candidato Tomás Guanipa, de la MUD, por una pieza publicitaria en la que se utiliza su imagen sin su consentimiento, transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), siendo que los medios de comunicación no pueden hacer campaña electoral por cuenta propia, con los que se violan los artículos 75, numeral 11, y 79 de la Lopre.

 

Al respecto se decidió iniciar una averiguación administrativa y se dictó medida cautelar que ordena el retiro de la cuña.

 

 

Otros casos
El CNE también conoció de otros casos como la destrucción de propaganda electoral (pendones) del Movimiento Al Socialismo (MAS), en la circunscripción 4 del Municipio Libertador de Caracas, la destrucción propaganda electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en la Circunscripción 3 del Municipio Libertador y el cambio de ubicación de las tarjetas de la MUD y del MIN en boletas electorales fraudulentas, en la Circunscripción 1 del estado Aragua.

 

Con estas suman 38 averiguaciones administrativas abiertas por el CNE desde el inicio de la campaña, en seguimiento del cumplimiento de las reglas establecidas en las leyes.

 

 

Auditoría de predespacho de máquinas de votación
Técnicos de los partidos políticos y del CNE realizarán este domingo la auditoría de predespacho de las máquinas de votación, la última prueba al sistema automatizado de votación, antes de los comicios en los que se elegirán los 167 nuevos diputados a la AN.

 

En esta auditoría se simula la votación, transmisión y totalización de los resultados.

 

Así, se verificará que no haya discrepancia entre la intención del voto del elector y la información plasmada tanto en el comprobante de votación, como en lo registrado en las actas de escrutinio y en el sistema de totalización.

 

En este prueba, además de los técnicos de los partidos políticos y del CNE, participan actores políticos, electores, medios de comunicación y comunidad en general, para que corroboren que los votos emitidos son contabilizados correctamente luego de efectuada la transmisión.

 

 

AVN

Activan plan integral de prevención sísmica en Mérida

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Un plan integral de prevención sísmica, enfocado en tres ejes transversales, ha sido activado en el estado Mérida, en la región andina de Venezuela, como respuesta del Estado para fortalecer la articulación institucional, identificar y mitigar riesgos e impulsar la formación colectiva con información veraz.

 

La acción de tres aristas principales responde a la intensificación de la actividad sísmica en la región andina, evidenciada en la ocurrencia de dos movimientos telúricos de magnitud 5,1 los días 7 y 22 de noviembre.

 

Luis Omar Ditta, regente de la Dirección de Política Integral de la Gobernación de Mérida, detalló las acciones generales emprendidas por la coalición de instituciones en la entidad.

 

«Esta es una planificación que contempla la atención a todo el estado para prevenir y aportar elementos de protección a toda la población», resaltó.

 

Informó que la acción principal de articulación institucional es la activación de órganos de Dirección de Defensa Integral (ODDI) en los 23 municipios del estado.

 

Instancias gubernamentales y no gubernamentales, instituciones de seguridad y prevención, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Aguas de Mérida, Corporación Eléctrica Nacional, Sistema de Misiones del Estado, Corporación de Salud y la Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) destacan en esta coalición de fuerzas.

 

«El objetivo es poner a punto un plan especial de atención para el pueblo, como medida preventiva ante eventos adversos, especialmente en el eje Metropolitano del estado, es decir, en los municipios Sucre, Campo Elías y Libertador», añadió Ditta.

 

 

Prevención y comunicación con dirección

Como arista de acción territorial han sido identificadas las zonas especiales de atención y prevención denominadas áreas de Defensa Integral (ADI), que son en última instancia el foco al cual dirigir las acciones.

 

Compete a la Subcomisión de Teleinformática, Comunicación y Manejo Informativo de los ODDI la planificación de estrategias comunicacionales y de formación.

 

Iván Alfonso Rivera, vocero de esta instancia, explicó que la acción principal se orienta a fortalecer la capacidad del ciudadanía para actuar antes, durante y después de un movimiento telúrico, con énfasis especial en todas las medidas para la mitigación de riesgos potenciales en comunidades y hogares.

 

«Ese trabajo comunicacional es muy importante, porque la difusión de informaciones no oficiales y alarmistas afecta de manera negativa a la población. La idea es informar incorporando elementos que fortalezcan la prevención», destacó.

 

Anunció que a corto plazo se pondrá en marcha una capacitación especial para comunicadores sociales, comunicadores populares y periodistas, con miras a estandarizar los recursos y métodos de comunicación efectiva y preventiva, para fomentar a la par el uso responsable y pertinente de las redes sociales.

 

 

AVN

Pavo barbacoa con miel y mostaza, ¡Ñum!

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La barbacoa que tiene esta receta de pavo es una salsa que compramos ayer y que se denomina así, salsa barbacoa sabor a miel y mostaza, había que probar esta salsa Hunt’s. No está mal, pero mucho mejor son las salsas caseras. Pero hay que reconocer que hemos disfrutado de un sabroso Pavo barbacoa con miel y mostaza acompañado de trigo tierno aromatizado con cúrcuma y hierbabuena.

 

 

Ingredientes (4 comensales)
4 muslos de pavo

4 c/s de salsa barbacoa sabor a miel y mostaza

100 gramos de trigo tierno

2 ramitas de hierbabuena,

1c/c de cúrcuma,

½ c/c de shichimi o ají molido

4 c/s de cebolla frita

4 flores de cebollín

pimienta negra

1 hoja de laurel,

aceite de oliva virgen extra, sal.

 

 

Elaboración
Precalienta el horno a 200º C. Retira la piel de los muslos de pavo, úntalos en aceite de oliva y salpiméntalos al gusto. Cuando el horno esté caliente, introdúcelos en una bandeja con un poco de aceite en el fondo. Depende del tamaño de los muslos, deberán estar entre 30-40 minutos.

A mitad de cocción del pavo, úntalo con la salsa barbacoa, deberás darles la vuelta de vez en cuando para que se hagan por todo su contorno y vayan absorbiendo un poco de aceite de la bandeja para que resulten más jugosos.

Mientras tanto prepara el trigo tierno, ponlo en un cazo con abundante agua, un poco de sal, una hoja de laurel, pimienta y la cúrcuma que le dará ese bonito color. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja cocer diez minutos sin tapar.

Cuando esté el trigo tierno, escurre el agua si le quedara y pásalo a un cuenco, espolvorea un poco de shichimi para darle un toque de picante y riega con aceite de oliva, mezcla bien e incorpora las hojitas de hierbabuena.

 

 

Emplatado
Sirve el trigo con ayuda de un aro de emplatar para darle forma, corónalo con un poco de cebolla frita que le dará la textura crujiente y decora con unas hojitas de hierbabuena y las flores de cebollino. Sirve al lado el muslo de pavo y riega con el jugo de la cocción de la receta.

Plato rico, sano y equilibrado ¡Buen provecho!

 

 

 

Gastronomiaycia.com

Solomillo de pavo, ¡delicioso!

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El consumo de carnes blancas continúa aumentando, se achaca a su precio y a que resulta una de las carnes con menos grasa (magra), y por lo tanto, más saludable. El pavo está ganando mucho terreno en la cocina, hace unos días os hablábamos de lapierna de pavo y hoy lo hacemos con el denominado ‘solomillo’, aunque más que hablar lo que queremos es compartir una receta, elSolomillo de pavo a la naranja.

 

Es una receta muy fácil de hacer y rápida, además de aromatizar y aportar sabor con naranjas frescas, cocinamos esta jugosa carne de pavo con mostaza, salsa de soja y romero. Como guarnición, en esta ocasión hemos elegido un puré de patatas básico, ideal para acompañar una carne blanca con mucho sabor. Esperamos que os guste.

 
Ingredientes (4 comensales)
– 4 solomillos de pavo (de ración)

-1/2 cebolla blanca (si no es muy grande ponerla entera)

– 150 gramos de zumo de naranja

– La piel de una naranja

– 30 gramos de salsa de soya

– 15 gramos de mostaza antigua

– 1 c/s rasa de azúcar moreno

-1 rama de romero fresco

– Pimienta negra recién molida

-c/n de sal, aceite de oliva virgen extra.

 

Para el puré de patata
– 300 gramos de patatas

– Leche (cantidad necesaria para obtener la consistencia al gusto)

– 1 c/s de mantequilla

– Nuez moscada

– Pimienta negra

-Ssal.

 

 

Elaboración
Prepara el puré de patatas en primer lugar, lava las patatas y sin pelarlas ponlas en una olla y cúbrelas con agua, cuécelas hasta que estén hechas, lo comprobarás pinchándolas, cuando estén tiernas estarán listas. Pélalas y ponlas en el recipiente que vayas a utilizar para triturarlas y aderézalas con la pimienta, la nuez moscada y la sal. Tritura con el pisapatatas o utilizando el pasapurés, y a continuación incorpora la mantequilla y un poco de leche, mezcla bien hasta obtener un puré fino y homogéneo. Prueba por si es necesario rectificar.

 

Prepara la carne de pavo, límpiala y sécala bien. Pela la cebolla y pícala en brunoise. Mezcla en un cuenco o jarrita el zumo de naranja, la piel de naranja, la salsa de soja, la mostaza, el azúcar y las hojas de romero.

 
Salpimenta los solomillos y pon una sartén amplia a calentar con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Primero pocha la cebolla a temperatura media, cuando esté tierna y algo dorada retírala. En la misma sartén marca los solomillos por los dos lados hasta que estén dorados, y a continuación reincorpora la cebolla y moja con la marinada.

 

Cocina durante unos diez minutos, el tiempo justo para que la carne se haga por dentro, puede variar según el grosor de los solomillos. Es necesario jugar con la temperatura del fuego para que la marinada se vaya evaporando y que vaya glaseando la carne, en nuestro caso manteníamos la temperatura media-alta.

 

Emplatado
Sirve aproximadamente dos cucharadas soperas de puré de patatas, puedes darle forma de lágrima y colocar encima el solomillo de pavo cortado en rodajas. Termina con un hilo de aceite de oliva virgen extra, y de forma opcional, con un poco de shichimiespolvoreado.

 

 

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

 

 

Gastronomiaycia.com

Snoop Dogg repartió pavos en un vecindario de California

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El rapero Snoop Dogg tiene muy claro que dar es recibir y por ello aprovechó el inició de las festividades de fin de año para compartir con sus seguidores mucho más que canciones.

 

El cantante se unió a la segunda entrega anual de pavos del Día de Acción de Gracias organizada por la locación de Inglewood, California, y junto al alcalde James Butts, entregaron a la comunidad más de 1,500 pavos, según lo informó NBC Los Ángeles.

 

“Inglewood, ustedes saben que los amo”, expresó el intérprete. “Sólo quería dejarles saber que voy a estar haciendo esto cada año”, agregó.

 

“Snoop Dogg se tomó fotos con más 800 personas en el evento”, delcaró Butts. “Teníamos una tienda para que los adultos mayores se sentaran, lo primero que hizo fue ir y tomarse fotos con cada uno de ellos”, agregó el dirigente.

 

El rapero se sumó a la iniciativa luego de mostrar su interés en ayudar a la comunidad del sur de California, así que el alcalde de Inglewood lo invitó a participar del evento.

 

Según la revista People, el número de pavos entregados este año fue el doble con respecto al 2014.

 

 

 

 

Con información de People en Español

Aumento de la gasolina es tarea de la nueva Asamblea

Posted on: noviembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Tres economistas coinciden en que uno de los puntos en el que debe enfocarse el Parlamento es el incremento del precio del combustible, pero acompañado de una serie de políticas adecuadas

 

Este año terminará sin una de las principales promesas que tuvo el gobierno: aumentar el precio de la gasolina. En el primer trimestre, el gobierno parecía dispuesto a terminar con el subsidio de 17 años que tiene el combustible en el país, pero no pasó.

 

El presidente Nicolás Maduro señaló en su memoria y cuenta, en la Asamblea Nacional, a finales de enero, que era necesario incrementar el precio de la gasolina y que debía realizarse una consulta nacional, en esa fecha el barril de petróleo venezolano se promediaba en 95 dólares.

 

“Hay la necesidad de equilibrar una tabla de precios de la gasolina que se vende en el mercado nacional, por eso abro el debate en esta Asamblea Nacional y llamo a todos a este debate, así como al vicepresidente de la nación, Jorge Arreaza, para que explique los términos en que se ha ideado el debate”, dijo Maduro.

 

Diez meses después, el crudo venezolano llegó a su precio más bajo, al registrar 34,46 dólares por barril. El anuncio del jefe de Estado quedó solo en eso: en un anuncio.

 

Entre marzo y abril iba a presentarse un proyecto sobre el aumento en la Asamblea y rumores sobre un incremento en partes ocuparon a la sociedad venezolana, incluso mensajes audiovisuales del gobierno explicaban que Venezuela tenía la gasolina más barata del planeta. Meses después la discusión no ocurrió.

 

 

Pdvsa pierde millones

El ex presidente de Pdvsa y ex ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, mencionó en 2014 que el subsidio estatal generaba pérdidas anuales que rondaban los 15 mil millones de dólares.

Ramírez señaló que el precio de venta se encontraba congelado en 0,070 y 0,097 bolívares por litro (91 y 95 octanos) cuando el costo de producción rondaba los 2,4 y 2,7 bolívares, respectivamente.

El economista Ronald Balza considera que el aumento de los precios del combustible no debe ocurrir solo para reponer los ingresos de Pdvsa, sino que esa ganancia debería tenerla la petrolera e incrementar el impuesto sobre la renta que aporta al país.

“No es solamente aumentar, reponer ingresos, hay que hacer explícito el destino de esos recursos. Más que aumentar para cubrir las pérdidas debe comenzarse a hacer para cubrir distorsiones y observar los efectos que tenga en el tipo de cambio. Hacerlo como una medida aislada tendría un efecto contraproducente. Debe hacerse, pero acompañado de otras correcciones”, señaló.

Balza asegura que la discusión no ocurrió este año porque el presidente Maduro no supo explicarle a la población que haría algo “que Chávez no hizo, no supo explicar que la medida es necesaria y que había manera de ejecutarla”.

Por otro lado, la economista Anabella Abadi reitera que debe ocurrir un incremento en el costo de la gasolina porque el subsidio tiene costos graves para el país, uno contable y uno de oportunidad.

Abadi destaca que el costo de oportunidad tiene que ver con lo que pierde Pdvsa al vender la gasolina en el país, frente a lo que podría obtener en el mercado internacional por comercializar el mismo producto. Mientras que el contable está relacionado con lo que a Pdvsa le cuesta más transportar y vender la gasolina en Venezuela de lo que realmente gana.

También asevera que la decisión de aumentar tiene un costo político alto y que influye estar en año electoral, pero subraya que el subsidio genera muchas distorsiones.

“El gobierno sigue considerando la medida, pero vienen tres años electorales consecutivos. Aumentar es una decisión inteligente y racional pero que se ve influenciada por la situación política. Se están perdiendo recursos que podrían invertirse en muchos sectores”.

 

 

Debe hacerse, pero bien

El último incremento del combustible ocurrió en el segundo gobierno de Rafael Caldera,  después del Caracazo en 1989. Desde ese entonces llenar un tanque de gasolina de 40 litros equivale al costo de un ticket de metro, 4 bolívares.

El bajo costo del combustible ha hecho que exista un “regazo sustancial” como lo califica Abadi e influenciado en un mayor consumo por parte de los venezolanos.

En lo anterior coincide también la economista Bárbara Lira, quien recalca que el subsidio estatal con la caída del precio del crudo se hace “más pesado” porque el Estado tiene una mayor necesidad de contar con esos ingresos, aunque eso implique unas consideraciones políticas mayores.

“Sigue siendo una decisión sumamente difícil. Hay una premuera financiera, pero la política toma la decisión. Este año no se dio el incremento porque los costos políticos eran más fuertes. Hacerlo y no hacerlo implica una factura para el país y el bienestar de la población”.

Lira asevera que en la actualidad no es factible que ocurra una subida en el precio del combustible porque esa medida debe estar acompañada de una política energética completa que sirva como respaldo a los efectos que sucedan.

“No es el momento ideal para tomar la medida. Hacerlo es hacerlo bien. Necesitas una política energética completa bien hecha, que sepas que van a pasar con los recursos que recauden. Un plan completo de largo plazo, paulatino. Debe haber credibilidad, que la gente sepa por qué reduces el subsidio y saber a dónde irán los recursos adicionales. Necesitas un plan completo”.

Los tres economistas coinciden en que la nueva Asamblea Nacional debe discutirse el tema del combustible.

Abadi señala que, aunque hasta ahora no ha escuchado propuestas en materia económica, sino políticas, es una buena alternativa que necesita estar entre varias medidas para equilibrar la economía venezolana.  Por su parte, Lira asegura que es necesario que el tema se integre en la lista de prioridades del nuevo parlamento en el área económica.

Mientras que Balza afirma que debería ser parte de un sistema completo y que “debería pedir una revisión del presupuesto.  Que los ingresos vengan del pago del Isrl de Pdvsa una vez que se aumente. Un sistema que el ingreso vaya directo al presupuesto”, finalizó.

 

 

JORGENIS HERNÁNDEZ  @JH_PACO

El Nacional Web

« Anterior | Siguiente »