Archive for noviembre 23rd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Alfredo Ramos: “Al Psuv le viene un descalabro electoral”

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

El alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, manifestó que al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) le viene un descalabro electoral el próximo 6 de diciembre. “La gente está pidiendo cambio de gobierno. Es necesario preguntarle al pueblo si quiere un adelanto de las elecciones presidenciales para que desde la Asamblea Nacional se discuta la aprobación de un referendo consultivo”.

 

Así lo expresó durante la juramentación de 353 coordinadores de centros de votación del circuito número uno por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), a propósito de las venideras elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre. Allí acompañó a los candidatos principales Bolivia Suarez, Luis Florido y María Teresa Pérez, junto a los suplentes Daniel Antequera, Oneiber Peraza y demás miembros del comité de campaña de este circuito compuestos por diversos factores políticos que conforman la MUD.

 

Reiteró que con una nueva asamblea se podrá restituir el país, además de contar con nuevos poderes públicos que permitan debatir políticas económicas que nos saquen de la devastación y acaben con los altos índices inflacionarios que golpean a diario a todos los venezolanos. Ramos hizo un llamado a la ciudadanía a defender sus votos sin dejarse “apabullar” por nadie. Afirmó que toda la estructura electoral de la MUD se encuentra preparada en los centros de votación e invitó a la ciudadanía a integrarse y colaborar desde sus hogares junto a familiares y vecinos, incentivando el compromiso de ejercer el derecho al voto por una Venezuela de todos.

 

Nota de Prensa 

Asesinaron al menos a 133 mujeres en Caracas durante 2015

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

La representante del observatorio venezolano de derechos de las mujeres, Yolima Arellano, le dijo al diario local El Nacional que “la violencia ha sido el arma que le ha permitido al género masculino controlar a las mujeres”. Según el reporte, al menos 133 mujeres fueron ultimadas durante 2015 en Gran Caracas, superando ampliamente las 100 víctimas registradas en 2014.

 

La última fallecida en este crecimiento en la violencia de género fue Jeannette Ortíz, de 41 años de edad, quien fue asesinada el pasado viernes a las 22:30 (hora local) por una pareja de motorizados que la interceptó al salir de la estación El Valle del Metro de Caracas. Cuando la mujer sacó su teléfono Blackberry bold 2 los delincuentes la sometieron para que les entregara el celular y al resistirse le dieron varias puñaladas en el cuello.

 

Según El Nacional, su hermano, Jhonny Ortíz, contó que testigos del hecho declararon cómo ocurrió el crimen e identificaron a los implicados. Los agresores forman parte de una banda cuyo modus operandi es robar a mujeres que se desplazan solas. A fines de 2014, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas informó que le preocupaba “profundamente que la violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada y en aumento”.

 

A su vez, recomendó “elaborar y desarrollar” un plan nacional para “prevenir y sancionar todas las formas de violencia”, incluida la violencia emergente que las mujeres experimentan a través de Internet.

 

Infobae 

$5 millones adicionales alcanzó Fitven en intención de negocios

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

La Feria Internacional de Turismo Venezuela (Fitven) concluyó ayer luego de alcanzar $5 millones adicionales en intención de negocios el primer día de inaugurada, detalló la ministra para el Turismo, Marleny Contreras.

 

 

“Nosotros teníamos estimado 1.000 intenciones de negocios y un monto de Bs. 5.000 millones e​n los tres días de feria. Sin embargo, en un solo día superamos esta meta y alcanzamos $5 millones en intenciones de negocios adicionales”, aseguró la titular desde el hotel Los Bordones en Cumaná, estado Sucre.

 

 

Durante los cuatro días de duración de la Fitven 2015, más de 300 empresas participaron en las ruedas comerciales, fijadas para “para ofertar y demandar productos, bienes y servicios, así como establecer acuerdos de cooperación y/o asociación empresarial”, reseñó el portal web de la Fitven, evento donde también se entregó créditos al sector turístico para potenciar su oferta en todo el país.

 

 

Prestadores de servicios turísticos nacionales e internacionales, proveedores de productos y servicios conexos a la actividad turística y pymes conformaron el espacio de negocios. Algunas de estas empresas también recibieron beneficios bancarios.

 

 

“Con los créditos se ha apoyado al pequeño, mediano y gran empresario que se desarrolla en el sector turismo. Los préstamos se han otorgado en hotelería, posadas, campamentos turísticos y guías turísticos. Toda una amplia gama de oportunidades”, agregó Contreras.

 

 

La ministra afirmó que se logró captar un gran interés internacional por la inversión en Venezuela a raíz de este encuentro.

 

 

En 2014, cuando la Fitven se desarrolló en el estado Barinas, más de 100.000 personas visitaron la exposición, de acuerdo con cifras del Ministerio para el Turismo. En esa oportunidad, más de Bs. 2.000 millones fue la intención de negocios alcanzada.

 

 

 

Metas

Un total de 12.500 personas visitaron la feria el primer día de apertura, informó la titular de la cartera de turismo el pasado sábado, durante una transmisión del canal del estado.

 

 

La X Fitven formó parte de los actos conmemorativos por los 500 años de la capital de Sucre, Cumaná, fundada el 27 de noviembre de 1515 y se desarrolló en un área de 5.800m².

 

 

El evento estuvo dividido en cuatro pabellones: el gastronómico, internacional, productos y servicios y el Venezuela.

 

 

En Venezuela “más de 50 % del desarrollo del turismo está basado en la gastronomía”, comentó Contreras.

 

 

Y agregó: “Tenemos tanto potencial y este emprendimiento y compromiso de asumir el turismo como un motor de nuestra economía para generar empleo e ingresos de divisas, que permite desarrollar desde el pequeño hasta el gran empresario”.

 

 

Operadores turísticos de Argentina, Austria, Belarús, Colombia, Cuba, China, Ecuador, Gran Bretaña, Indonesia y República Dominicana conformaron el “pabellón internacional”.

 

 

Dentro de los avances tecnológicos mostrados en la feria, el simulador de destinos turísticos destacó por la recreación de diversos espacios turísticos de Venezuela, como la isla de Margarita, Los Roques, Mérida y el Parque Nacional Canaima.

 

 

Contreras indicó el jueves pasado, durante la inauguración del encuentro, que la meta que se han establecido es impulsar este sector económico a través del fortalecimiento de la calidad del servicio turístico en Venezuela.

 

 

“Llegó la hora del turismo en el país. Nosotros aquí en Venezuela estamos asumiendo el compromiso. Estamos comprometidos con el desarrollo económico que genera el turismo”, enfatizó.

 

 

 

Empresarios presentes

Dentro del grupo de empresas participantes de la Fitven 2015, la compañía Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus filiales, además de diversas compañías del ramo de hidrocarburos, estuvieron presentes para ofertar servicios y acordar nuevos proyectos, reseñó AVN.

Venezolana de Teleféricos (Ventel), el Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi), el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), también conformaron el grupo de instituciones estatales asistentes.

 

 

 

Las cifras
4
pabellones conformaronla exposición de 5.800m² enel hotel Los Bordones, Cumaná.

50%
del desarrollo del turismo está basado en gastronomía, apuntó Marleny Contreras.

2.000
millones de bolívares fue la intención de negocios alcanzada en el Fitven 2014.

En el primer día de feria asistieron más de 12 mil visitantes. cortesía fitven

“Con los créditos se ha apoyado al pequeño, mediano y granempresario del sector”

La Fitven formó parte del programa de actos conmemorativos por los 500 años de Cumaná

 

Caricaturas del día 23 de noviembre

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

 

5 tradiciones nupciales que te harán preferir la soltería

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

 

En teoría, los casamientos deberían ser celebraciones del amor y la felicidad de una pareja tan enamorada que empalaga. En la realidad, sin embargo, pueden terminar siendo un verdadero dolor de cabeza para la pareja. Entre decidir cómo sentar a amigos y familiares sin que se peleen y mantenerse dentro del presupuesto, los novios pueden terminar deseando suspender todo y olvidarse de la boda. Después de todo, las cosas estaban tan bien… ¿Por qué cambiarlas?

 

Sin embargo, si la idea de organizar una boda te parece estresante, espera a que veas las cosas por las que tienen que pasar novios y novias en otras culturas… Con tradiciones como estas, mejor quedarse soltero.

 

 

5. Engordar a la novia
Estamos acostumbrados a que las novias hagan dietas por meses antes de su gran día para entrar en sus costosos vestidos blancos. En Mauritania, sin embargo, creen que una novia rellenita llevará a un matrimonio más próspero. A primera vista parece algo maravilloso, la novia no tiene ningún tipo de presión social para limitar su dieta a jugos y lechuga durante los meses previos al casamiento. Suena muy bueno… Demasiado bueno, quizás.

El problema es que, aunque en principio la idea parece fantástica, en algunos casos se puede llevar al otro extremo. Algunas familias terminan alimentando al as novias a la fuerza, algo que puede terminar provocando problemas de salud a largo plazo.

 

 

4. Control de esfínteres
Convivir un tiempo juntos antes del matrimonio nos parece una idea muy coherente, pero llevarlo al extremo de los Tidong ya no nos gusta tanto. En esta tribu del norte de Borneo es común que los novios pasen 3 días juntos antes del matrimonio… En su casa… Sin salir… Ni siquiera para ir al baño.

Hay que admitir que, si la pareja puede soportar esa tortura sin matarse, sin dudas podrá superar cualquier problema durante su matrimonio. Pero, mejor que la feliz pareja no abuse con el brindis después de casarse, porque esta extraña tradición también se extiende a los 3 días posteriores a la boda. ¡Vaya luna de miel!

 
3. Los pies del novio
Las ceremonias de las bodas pueden ser largas y tediosas, y durante todo ese tiempo los novios tienen que estar parados. Esto solo hace que la tradiciónque existe en algunas bodas coreanas sea aún peor. Parece que se acostumbra pegarle al novio en los pies repetidamente con pescado y cañas la noche antes de la boda.

 

 

2. Lágrimas
Las lágrimas no suelen faltar en ninguna boda y en general son lágrimas de alegría. Para los Tujin, de China, las lágrimas son una parte tan esencial de la boda que la novia debe llorar una hora todos los días durante el mes previo a la ceremonia. Progresivamente, otras mujeres de la familia se le suman y también siguen este ritual de llanto. Seguro esas fiestas son divertidísimas.

 
1. Secuestro de novias
Los Tujin no son los únicos que creen en la importancia de las lágrimas en una boda y en algunos lugares esto ha llevado a la más aterradora de todas estastradiciones nupciales. Tan aterradora, que desde los 90 se la ha declaradoilegal, aunque eso no ha impedido que siga sucediendo en algunas partes del mundo, como Chechenia y Kirgistán.

Para estas culturas, las lágrimas el día del casamiento son un buen augurio, por lo que algunas familias arreglan el matrimonio forzado de sus hijas y conceden a que la familia del novio la secuestre y se la lleve con ellos para casarla a la fuerza. ¿Quién dijo que el romanticismo estaba muerto?

 

 

Curiosidades.batanga

Portadas del día 23 de noviembre

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

 

Venezuela fue el segundo país más afectado por desastres naturales en últimos 10 años

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

Venezuela Y Brasil se encuentran entre los países del mundo con mayor número de personas afectadas en los últimos veinte años por desastres naturales relacionados con el clima, según un estudio publicado hoy por la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (UNISDR). En función del número de fallecidos a causa de este tipo de desastres en proporción al número de habitantes, Venezuela se sitúa como el segundo país más afectado entre 1995 y 2015, por debajo de Myanmar, con 126 muertos por cada millón de habitantes.

 

Brasil ocupa el séptimo lugar en el listado de países con el mayor número de personas afectadas a nivel mundial en ese mismo período, con 51 millones de perjudicados. Del total de los 157.000 fallecidos en el mundo entre 1995 y 2015 por inundaciones, 30.239 personas perecieron en Venezuela, casi la totalidad en las inundaciones registradas en el estado de Vargas, Miranda y Falcón en 1999.

 

Las inundaciones ocurridas en Río de Janeiro en 2011 fueron las más mortíferas en el caso de Brasil, con 900 víctimas mortales. Según datos del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED) en los que se apoya el informe de la ONU, los desastres meteorológicos que más incidencia tienen en Venezuela y Brasil son las inundaciones.

 

Las inundaciones representan por si solas el 43 % de todos los desastres naturales ocurridos en el mundo en la última década. Para la experta del CRED, Debarati Guha-Sapir, Brasil y Venezuela “no son países pobres” por lo que el impacto de las inundaciones “no es acorde a su nivel de desarrollo”. “Es un hecho inusual. Teniendo la tecnología y los medios humanos para una mejor planificación y prevención de estos fenómenos, ambos países deben hacer mucho más para mejorar la gestión de las inundaciones”, comentó a Efe.

 

Agencias 

 

Expertos discutirán sobre parlamentarias en un foro

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

Como parte de la serie de foros que viene realizando el diario Últimas Noticias para debatir temas actuales y de interés nacional, el jueves 26 de noviembre un grupo de expertos ofrecerán sus puntos de vista sobre las próximas elecciones parlamentarias a realizarse el domingo 6 de diciembre.

 

 

En el evento “Elecciones parlamentarias, escenarios y perspectivas”, representantes de empresas encuestadoras, especialistas en el área de opinión pública, politólogos y periodistas disertarán, durante tres horas y media, sobre escenarios electorales, participación de la ciudadanía, posibles tendencias e intención de voto y el desarrollo de la campaña electoral.

 

 

En esta actividad contaremos con la participación de John Magdaleno, politólogo, magister en Ciencias Políticas, director de la Firma Polity; Lionel Muñoz, historiador, director del Instituto de Estudios Hispanoamericanos de la UCV; Oscar Bravo, politólogo, magister y profesor de la Universidad Bolivariana; Oscar Schemel, director de la empresa Hinterlaces y Oswaldo Ramírez, politólogo, director de la Firma ORC Consultores.

 

 

El director de Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, actuará como moderador del encuentro, el cual se llevará a cabo de 9 am a 12:30 pm en el auditorio del edificio Grupo Últimas Noticias, ubicado al final de la Avenida Rómulo Gallegos, en La Urbina. Estará abierto a la asistencia del público hasta que la capacidad del auditorio lo permita y será transmitido en vivo a través de www.ultimasnoticias.com.ve y por nuestro Twitter UNoticias con la etiqueta #foroUN

 

 

Con esta actividad, Últimas Noticias continúa su programación de foros con los cuales se busca abonar caminos al diálogo nacional así como potenciar la participación entre los ciudadanos y dar a conocer la variedad de voces y posturas frente a temas álgidos para el futuro del país.

 

 

 

 

Fuente: Emen

Diosado Cabello: “Reconoceremos si perdemos las elecciones”

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, afirmó que si el 6 de diciembre el oficialismo pierde las elecciones parlamentarias van a reconocer los resultados, sin embargo, advirtió que de imponerse una mayoría oficialista harán que la oposición también acepte la voluntad popular.

 

Cuestionó este domingo la probable dualidad de la oposición venezolana que, a su juicio, acepta participar en todas las elecciones que se convoquen pero a la vez están dispuestos en participar en “aventuras contra la democracia venezolana”. “Ellos participan en los dos juegos. Para nadie es un secreto que la oposición no tiene liderazgo. Es una oposición que luce descontrolada y así actúa”, opinó en el programa de José Vicente Rángel transmitido por Televen.

 

El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela criticó que la oposición cuando pierde en unos comicios llama a desconocer los resultados. “Eso es un mal signo para la democracia venezolana, candidatos pierden y mandan a desconocer los resultados del Consejo Nacional Electoral”, lamentó. Para el parlamentario, sería contradictorio que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidiera firmar el acuerdo de respeto a los resultados electorales propuesto por la Unión de Países Suramericanos (Unasur), después de negarse a rubricar el documento propuesto por el CNE.

 

El Impulso 

 

Designan a Franklin Gil como presidente de Conviasa

Posted on: noviembre 23rd, 2015 by Super Confirmado

Franklin Rafel Gil Espinoza, fue designado como presidente de la sociedad mercantil Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa). La Gaceta Oficial N° 40.793, expresa que Conviasa es una empresa del Estado adscrita al Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo.

Últimas Noticias 

« Anterior | Siguiente »