Archive for noviembre 21st, 2015

« Anterior | Siguiente »

C4 Trío festeja en grande sus 10 años en el Teatro Teresa Carreño (Video)

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

#Los10DeC4

 

Con un espectáculo multimedia que promete gratas sorpresas,  el miércoles 25 de noviembre, a las 07:00 p.m., esta destacada agrupacióncelebra en la Sala Ríos Reyna una década de crecimiento y logros que incluye nominaciones a los Latin Grammy 2013 y 2014.

 

 

Guaco,  Servando Primera, Rafael “el Pollo” Brito, Francisco Pacheco,Cheo Hurtado,  Horacio Blanco,  Betsayda Machado, Marcial Istúriz

 

 

Aquiles Báez,  Rafael Greco, Manuel Rangel,  Jorge Torres, Juan Morales,Edepson González,  los metales de Desorden Público,  entre otros invitados,se unen a este espectáculo que cuenta con el patrociniode Telefónica Movistar y Fundación Seguros Caracas.

 

 
A través de la plataforma Cúsica, los  miembros del Club Movistar podrán descargar en exclusiva y de forma gratuita, el tema Sentimiento Nacional
interpretado por C4 Trío junto al sonero Marcial Istúriz y las voces de Guaco.

 

 
Las entradas para Los 10 de C4 están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño, en Los Caobos, Caracas, de martes a sábado, de 9:00 am a 8:00 pm,
y los domingos de 9:00 am a 6:00 pm. También pueden adquirirse a través de la página Web www.teatroteresacarreno. gob.ve  y de solotickets.com.

 

 

Mayor información sobre la agrupación y su agenda de eventos aniversario, en la página www.c4trio.com. Twitter: @ c4trio. Facebook: C4 Trio. Instagram: c4Vzla. Youtube:C4Trío.

 

 

 

Diputada Dinorah Figuera: Estado de Excepción en Táchira es una medida política que no resolvió la escasez

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Aseguró que en La Fría, el desabastecimiento y las colas están a la orden del día

 

 

Táchira, 21/11/2015.- La diputada Dinorah Figuera Secretaria General Adjunta de Primero Justicia, durante su visita en el estado Táchira y junto a la candidata del circuito 1 por la  Unidad, Yosmar González y su suplente Norman Labrador, realizaron un recorrido por el Municipio García de Hevia en la población de La Fría, donde constataron las graves denuncias del pueblo sobre la gran escasez y alto costo de vida que existe en la región.

 

 

Figuera indicó que el Estado de excepción es solo una medida política que no ha resuelto el verdadero problema de desabastecimiento alimentario, no garantizando el derecho a las tres comidas del pueblo tachirense. «Recibimos las denuncias que tienen hasta dos meses que no les llegan bombonas de gas en su sector y que les piden ser del mal llamado ‘proceso’ es decir que para venderle ella era oficialista pero como ya no es ahora tiene q pasar estas penurias y teniendo 9 hijos es un grave problema como alimentarlos», narró.

 

 

Por su parte, la candidata a la AN por la Unidad, Yosmar González, manifestó que el modelo que el gobierno ha querido imponer en el área agrícola fracasó «un sector que fue referencia exportadora y de producción, y el estado agrícola se vino abajo», por lo que se comprometió a impulsar desde el Parlamento la ley de impulso a la producción nacional para que el Táchira y Venezuela vuelva hacer una tierra productiva, que garantice la alimentación y prosperidad en la región.

 

 

Finalmente, hicieron un recorrido por los mercados, donde recibieron las denuncias del pueblo, de estar cansados de la venta por cédula que los coloca en tener que ir del timbo al tambo. Agregaron que en su mayoría, asumieron votarán por el cambio.

 

 

 

Comunicación e Información.

Periodista

Alejandro Castillo

 

 

José Guerra: Con el madurismo aumento la pobreza en Venezuela

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Caracas, 21/11/2015.- Este sábado, durante un recorrido por el boulevard de El Cementerio, en la parroquia Santa Rosalía, el candidato a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática en el circuito 4 de Caracas, José Guerra se pronunció frente a las cifras de pobreza reveladas por especialistas de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Simón Bolívar, quienes afirmaron que se ubica en un 73 por ciento, «esa cifra se la debemos al madurismo».

 

 
Guerra aseveró «es alarmante que tengamos un record histórico en pobreza desde que en 1974 se empezaron a medir esos índices. Esto es una muestra clara del fracaso que nos has llevado el modelo socialista, el cual deteriora la calidad de vida venezolana, ha puesto en ruina a empresas no sólo públicas sino privadas y sorprende ver la caída en la actividad económica, en pocas palabras, vamos en un retroceso acelerado».

 

 
Asimismo el también economista resaltó «los candidatos de la Unidad estamos comprometidos con los sectores más pobres de la población venezolana, por tal razón, llevaremos al nuevo Parlamento, leyes que permitan revertir las ruinas que hoy padece el pueblo, cambiaremos el modelo aplicado hasta ahora, impulsaremos la producción nacional y nos enfocaremos en lograr bajar la inflación que hoy se está consumiendo los salarios de los venezolanos».

 

 
José Guerra insistió «pese a la campaña emprendida para confundir al elector, el pueblo está claro, Venezuela quiere cambio, ese que arrancaremos todos el próximo 6 de diciembre, ejerciendo nuestro derecho al voto, los candidatos de la MUD, los que apostamos a la mejora del país continuamos explicando a la gente, nuestra tarjeta está abajo, a la izquierda, con letras negras que dice UNIDAD, por la que lucharemos», culminó.

 

 

Prensa: Alexandra Castillo

 

Explosión durante ejercicios militares en Cojedes habría dejando al menos un militar fallecido

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Extraoficialmente se conoció que durante ejercicios militares realizados este viernes en el fuerte los Caribes, en El Pao, estado Cojedes, un efectivo militar habría fallecido y cuatro más habrían resultado heridos.

 

 

Según reportó el periodísta Javier I. Mayorca a través de su cuenta en Twitter, la onda de choque dejó vehículos afectados, aunque tambien de manera extraoficial se refirió a dos fallecidos.

 

 

Aseguró que el hongo por la explosión durante ejercicios militares se vio a 1 KM de distancia.

 

 

El locutor ALEXANDER MIRELES confirmó el fallecimiento de uno de los militares y aseguró que “los 4 militares en delicado estado salud son trasladados al hospital de Maracay. En Cojedes no hay como atenderlos no hay nada.” añadió.

 

 

 

 

 

Fuente: EN

Javier Ignacio Mayorca

Hasta el 4-D el CNE capacitará a miembros de mesas

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) capacitará hasta el 4 de diciembre a los miembros de mesas electorales que prestarán servicio en los centros de votación el próximo 6 de diciembre, cuando se realicen en el país las elecciones parlamentarias.

 

 

La información la dio a conocer este sábado la rectora del Poder Electoral, Tania D’Amelio, entrevistada en el programa Ocho en Punto, que transmite Venezolana de Televisión.

 

 

De acuerdo con el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, la formación de los miembros de mesa y secretarios de las mesas electorales está a cargo de las juntas electorales, de acuerdo a las circunscripciones que le correspondan.

 

 

Son más de 400 mil miembros de mesas los que están convocados a prestar sus servicios en los venideros comicios legislativos, en los que junto a los secretarios de mesa, prestarán sus servicios en las más de 40.601 mesas de votación habilitadas.

 

 

Los miembros y los secretarios tendrán distintas tareas, entre ellas: inspeccionar el local asignado para el funcionamiento de la mesa electoral y comprobar las adecuadas condiciones para la utilización del sistema automatizado de votación.

 

 

También están encargados de recibir el material electoral y verificar que se haya entregado en las cantidades especificadas en el acta correspondiente; constatar que las actas electorales, boletas electorales, cuadernos de votación y demás material electoral correspondan al centro de votación y a la mesa electoral asignada; verificar que el equipo de votación está debidamente precintado y que posee la constancia de certificación del CNE, verificar que el equipo de votación esté completo de conformidad con las indicaciones aprobadas por CNE.

 

 

Asimismo, tienen el deber de dejar en resguardo de los efectivos del Plan República el equipo de votación y el material electoral hasta el día del acto de votación, de acuerdo con el procedimiento establecido por el CNE.

 

 

En este sentido, la rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelio, invitó a los ciudadanos electores a revisar la página web del ente electoral (www.cne.gob.ve) y verificar si fueron electos para prestar el servicio electoral el próximo 6 de diciembre.

 

 

“Les hago un llamado para que se capaciten los miembros de mesas (…) Estamos capacitando por lo general hasta el día 4 de diciembre, nosotros estamos ubicados en los centros de votación que le corresponden, por eso les estoy diciendo que busquen en la página web del CNE el centro electoral que le corresponde para la capacitación de los miembros de mesas”, expuso.

 

 

Además, reiteró que todo el cronograma electoral de cara a las parlamentarias marcha con normalidad, al tiempo que recordó que este viernes 20 de noviembre se inició la acreditación de los testigos electorales.

 

 

Asimismo, precisó que serán 10 representantes por cada partido político los que acompañarán las elecciones parlamentarias, así como los acompañantes internacionales y los observadores nacionales.

 

 

Ratificó que el proceso de votación en las parlamentarias será fácil y rápido. “Para ejercer el derecho al voto no pasa ni siquiera un minuto, por eso queremos aprovechar este momento de invitar a todos los ciudadanos a que se acerquen a las ferias electorales, a que busquen en la página web incluso cuál es la circunscripción que le corresponden, y allí también va a obtener tu boletón, de tal manera que no exista ninguna duda de cómo ejercer el derecho al voto”, manifestó la Rectora del CNE.

 

 

A las parlamentarias de diciembre, un total de 19 millones 496 mil 296 venezolanos están convocados a participar en este nuevo evento electoral, en el cual se elegirán a los 167 diputados y diputadas que conformarán la nueva Asamblea Nacional durante el período 2015 -2020. Serán habilitados más de 14 mil 515 centros de votación en todo el territorio venezolano en dichas elecciones.

 

 

Para el desarrollo de este nuevo evento, Venezuela contará con el apoyo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que el pasado martes 17 de noviembre activó una Misión de Acompañamiento Electoral integrada por 60 hombres y mujeres, y presidida por Leonel Fernández.

 

Fuente:  AVN

 

TSJ prorrogó estado de excepción en Zulia

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó la constitucionalidad de la prórroga del estado de excepción decretado en septiembre en tres municipios del estado Zulia de la frontera con Colombia cerrados por orden del presidente Nicolás Maduro.

 

 

La Sala Constitucional declaró la constitucionalidad del decreto presidencial «que prorroga por 60 días el plazo establecido en el decreto 1.989 del pasado 7 de septiembre», en el que se declaró el estado de excepción en los municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla, señala un comunicado del TSJ.

 

 

El decreto «resulta proporcional, pertinente, útil y necesario para el ejercicio y desarrollo integral del derecho constitucional a la protección por parte del Estado, especialmente, los derechos al acceso a bienes y servicios de calidad, a la salud, así como los derechos a la vida, a la integridad personal, a la libertad, entre otros», explicó.

 

 

El tribunal ya declaró medidas de prórroga similares en 10 municipios del estado Táchira, cerrados en agosto por orden presidencial para atender los problemas de contrabando y de crimen organizado que se viven en casi toda la frontera que el país comparte con Colombia.

 

 

Con esta orden, el decreto que establece limitaciones de los derechos de los ciudadanos se extenderá hasta finales de enero.

 

 

La decisión también fue implementada, y permanecen vigentes en un primer período de 60 días prorrogables a 60 días más, en tres municipios del estados Apure y Atures del estado Amazonas.

 

 

Bajo este marco legal se establece que las autoridades venezolanas «ejecutarán registros» para investigar «graves ilícitos administrativos» contra «las personas, su vida, integridad, libertad o patrimonio», así como delitos relacionados con la «Seguridad de la Nación», el «orden socioeconómico», la identidad y el «orden migratorio».

 

 

También se señalan restricciones al tránsito de mercancías y bienes, por lo que las autoridades podrán revisar equipajes y vehículos.

 

 

Todo lo anterior podrá realizarse «sin la necesidad de una orden judicial previa», aunque se aclara que en todo el procedimiento se respetará «de forma absoluta» la dignidad de las personas.

 

 

La decisión de Maduro fue justificada como una de las herramientas implementadas por el Ejecutivo para luchar contra el contrabando y el crimen organizado que, según las autoridades, tenía tomado el control de la zona.

 

 

La medidas del Gobierno incluyen además el cierre del paso fronterizo y el libre tránsito de ciudadanos.

 

 

 

Los gobiernos del colombiano Juan Manuel Santos y el de Maduro se iniciaron en un conjunto de reuniones para intentar regularizar la situación limítrofe, aunque hasta el momento no se conocen los avances precisos de esos encuentros.

 

EFE

Venezuela y ONU sostuvieron segunda ronda de reuniones sobre el Esequibo

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una segunda ronda de reuniones en Caracas con una comisión técnica designada por la ONU para tratar la disputa que mantiene su país con Guyana por el territorio del Esequibo, informó hoy la agencia estatal de noticias. EFE

 

 

En el encuentro el presidente venezolano “reiteró la necesidad de activar el ‘buen oficiante’ como un medio para que surjan los canales políticos, económicos e internacionales que deriven en una solución aceptable y justa para ambos países”, indicó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

 

 

La cita que según AVN se dio el jueves en el Palacio de Miraflores, sede de Gobierno, es la segunda de un programa de actividades establecidas por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, después de su reunión con Maduro y el presidente guyanés, David Granger, el pasado 28 de septiembre durante la Asamblea General del organismo.

 

 

Tras la reunión anterior, celebrada en Caracas el pasado 14 de octubre, Maduro auguró que para el mes de noviembre se anunciaría una ruta “firme y clara” sobre la ruta diplomática con la que su país y Guyana, con el acompañamiento de la ONU, alcanzarán una solución a la disputa territorial.

 

 

Hasta el momento no se conocen detalles ni los avances alcanzados tras el segundo encuentro.

 

 

El equipo de Naciones Unidas está formado por seis personas y dirigido por la jefa de Gabinete de la Oficina del Secretario General de Naciones Unidas, Susana Malcorra.

 

 

La región del Esequibo está bajo mediación de la ONU desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966, pero la disputa se agudizó después de que la estadounidense Exxon Mobil descubriera en mayo pasado yacimientos de petróleo en aguas en la zona del litigio.

 

 

El Gobierno de Venezuela emitió en la misma época un decreto presidencial que dictaba un orden administrativa de defensa del país, con una demarcación que incluía como propias todas las aguas del Atlántico frente a la costa de Esequibo.

 

 

El decreto presidencial venezolano generó el rechazo del Gobierno guyanés.

 

 

 

Liberada la estudiante Ginette Hernández

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Así lo dio a conocer Raúl Emilio Baduel, a través de su cuenta en la red social Twitter cuando escribió que la liberación se llevó a cabo a las 9:30 de la noche.

 

 

La estudiante estaba detenida en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por presuntamente manejar la cuenta en la red social Twitter @Hipolita, que habría predicho la muerte del diputado Robert Serra.

 

 

A la joven se le imputaron los delitos de oferta engañosa, agavillamiento y difusión de información falsa. Esta último fue desestimada por demostrarse que no tenía acceso a esa cuenta en la red social.

 

 

Hace unos días, la tesis le había enviado una carta la ministra de Asuntos Penitenciarios de Venezuela, María Iris Varela, y al defensor del Pueblo, Tarek William Saab, solicitando agilizar su liberación, pues había cumplido con la pena establecida de 15 meses de prisión.

 

 

Maduro firmó convención colectiva de trabajadores públicos

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente, además, exhortó a los trabajadores a mantenerse unidos desde sus trincheras para continuar conquistando victorias.

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmará este viernes la Convención Colectiva Marco de los trabajadores del sector público para continuar reafirmando su compromiso con la clase obra y la transformación de la administración pública.

 

 

En la red social, el mandatario venezolano destacó que el nuevo contrato marco garantizará los derechos laborales de los trabajadores públicos.

 

 
“Hoy seguimos en Ofensiva Revolucionaria junto a la Clase Obrera de la Patria, en la Calle, garantizando los Derechos Laborales… Día Histórico”, apuntó, al tiempo que reiteró que la Revolución Bolivariana, iniciada por el comandante Hugo Chávez en 1999, ha dignificado a los trabajadores.

 

 

“La Revolución Bolivariana de Chávez es el proceso histórico donde por primera vez se dignifica a l@s Trabajadores Integralmente. Felicitaciones”, añadió en @NicolasMaduro.

 

 

El Presidente, además, exhortó a los trabajadores a mantenerse unidos desde sus trincheras para continuar conquistando victorias.

 

 

 

AVN

Organizaciones políticas podrán invitar a 10 acompañantes internacionales el 6D

Posted on: noviembre 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

De cara a las elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre, la rectora principal del Poder Electoral, Tania D´ Amelio, indicó que las distintas organizaciones políticas podrán invitar a 10 acompañantes internacionales que serán acreditados por el Consejo Nacional Electoral.

 

 

Al respecto, expresó “son 10 acompañantes internacionales políticos los cuales las organizaciones nos harán llegar quienes son (…) estamos a la espera de su listado”.

 

 

Asimismo, destacó que la próxima semana la Comisión de Partidos Políticos y Financiamiento se reunirá para revisar todos los reportes de los mil fiscales que se hacen seguimiento a la campaña electoral.

 

 

Unión Radio

« Anterior | Siguiente »