El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte de Anzoátegui, afirmó que 1.428 de 5.000 autobuses y carritos por puesto afiliados han salido de circulación
Barcelona.- Al menos 1.428 de 5.000 unidades afiliadas al Sindicato Único de Trabajadores del Transporte de Anzoátegui (Sutta) han salido de circulación, debido a la escasez y altos costos de los repuestos.
Así lo refirió Lorenzo Rodríguez, presidente de la organización, quien expresó que esta cifra representa 35% de los autobuses y carritos por puesto agrupados en las 60 asociaciones del Sutta.
Afirmó que hay choferes que tienen hasta un año en busca de repuestos para reparar trenes delanteros, sistemas de rodamiento y amortiguación, lo cual los ha obligado a detener sus vehículos, ya que representan un riesgo para los usuarios y ellos mismos.
Aseveró que los repuestos están por las nubes en las tiendas privadas, mientras que en las del gobierno la escasez es cada vez mayor.
Héctor Díaz, quien labora en la línea hospital Razetti-Centro, lo certifica. El chofer tuvo que hacer cola el pasado lunes en los alrededores de Makro, a fin de adquirir un caucho.
“La proveeduría ni siquiera cuenta con el producto y las listas de personas que esperan son interminables”.
Nelson Mujica, presidente de la Unión Conductores Oropeza Castillo y Bello Monte, en Puerto La Cruz, reafirmó que en las tiendas oficiales sí hay neumáticos y lubricantes, pero reconoció que no ocurre igual con las baterías.
Consideró que el problema radica en la lentitud con que se hacen los despachos. “Yo tenía un mes tratando de comprar cauchos y baterías, pero lo segundo ya no había hoy (ayer)”.
Los choferes se han arropado hasta donde la cobija les alcanza. “Nos afecta mucho porque no hay suficiente para todos, y, lo poco que nos dan, lo distribuimos entre quienes necesitan con más premura. Los demás quedan en cola”, expresó Mujica.
Las primeras proveedurías de repuestos fueron inauguradas en 2012, con el objetivo de que tanto conductores del transporte público como particulares tuviesen acceso a los insumos a precios más bajos.
Pero, con el tiempo, la merma en la producción nacional y la reducción de las importaciones, a raíz de las dificultades para obtener divisas, provocó que las cuatro oficinas que hay en el estado no se dieran abasto para satisfacer la demanda.
“Lo único bueno es que han colocado punto de venta y ya no tenemos que ir al banco a depositar”, refirió.
Mujica reconoció que sólo 80 de 277 choferes agrupados en la Unión Conductores Oropeza Castillo y Bello Monte han sido beneficiados por las tiendas del Gobierno nacional.
Vale referir que en la zona hay cuatro proveedurías: Anaco, Clarines, El Tigre y Barcelona. “Si colocaran otra, al menos en Puerto La Cruz, sería bueno, porque no tendríamos que viajar hasta Barcelona y eso descongestionaría”, aseveró el chofer Marcos Chaguán.
Colas y más colas
Lo cierto es que la reducción del número de autobuses y carritos por puesto ha traído como consecuencia la disminución sustancial de la calidad del servicio de transporte.
¿Cuándo fue que nos ocurrió esta desgracia y no nos dimos cuenta?… Ya estoy cansado de esta situación”.
Carlos Gómez
Usuario del transporte.
En otros tiempos, las paradas más concurridas de la zona norte, entre ellas Vistamar y crucero de Lechería, eran las únicas que lucían abarrotadas en las horas pico: 7:00 am, 12:00 m y 6:00 de la tarde.
En la actualidad, todas las estaciones de toque de las avenidas Intercomunal y Vía Alterna se observan a reventar en cualquier horario.
“Yo duro hasta 45 minutos esperando buseta”, dijo la usuaria Sonia Contreras.
Karma
Según usuarios, los mecanismos de venta en empresas privadas son una tortura. En la Pirelli de Puerto La Cruz, hay ciudadanos anotados en una lista identificada con el número 14 y deben ir todos los martes y jueves, entre 6:00 y 6:10 am, porque si faltas tres veces te borran.
Realidad
Según Nelson Mujica, presidente de la Unión Conductores Oropeza Castillo, en las proveedurías entregan pedidos después de pasar un mensaje. Lo poco que otorgan lo distribuyen entre los más necesitados.