A medida que pasan los años, nuestro cuerpo va cambiando y no somos las mismas de antes. No es lo mismo la salud de una niña de 15 años que la de una mujer de 30 o 40, sobre todo porque nuestro cuerpo nos pasa factura según a cómo lo hemos tratado durante todo este tiempo.
Para ayudarte a comprender un poco más qué ocurre en tu organismo y para que sepas cómo prevenir enfermedades, entérate sobre cuáles son algunos de los datos de tu salud más importantes que deberías conocer.
¡Haz clic en siguiente!
#1 Cuál es tu tipo de sangre…
Es importante conocer tu tipo de sangre porque, según estudios recientes, existen algunos tipos y factores que son más propensos a sufrir enfermedades cardíacas que otros.
Además, es útil saberlo en caso de exámenes médicos o por si necesitas dar o recibir sangre.
#2 …y tu ejercicio favorito
Es importante que sigas ejercitándote para evitar el estrés y levantar el ánimo. No hace falta hacer un tipo de ejercicio en concreto, solo continúa con tu rutina habitual: si caminas, sigue haciéndolo; si concurres al gimnasio o si nadas, no abandones este hábito: ¡eres adulta no estas enferma!
#3 El historial médico de tu familia
Saber los antecedentes familiares le dará a tu médico un paneo general de cómo puede ser tu salud de ahora en adelante. Por este motivo, ¡es fundamental que estés al tanto de ellos!
#4 Tu forma de calmar el estrés
El estrés no es el mismo durante la adolescencia que en la adultez: a mayor edad, smayor puede ser su incidencia. Por lo tanto, si sufres de estrés, evita las situaciones que te lo acentúan y busca hacer cosas que te calmen como un hobbie o la práctica de la meditación.
#5 Tu nivel de vitaminas y de minerales
La deficiencias de vitaminas o de minerales pueden ocasionar problemas de salud graves. Un claro ejemplo es la falta hierro que produce anemia o la cantidad insuficiente de calcio y vitamina D, que pueden ser las desencadenantes de la tan temida osteoporosis.
Consulta con tu médico y, en caso necesario, reformula tu alimentación y consume suplementos de venta libre.
#6 Tu sensibilidad a ciertos alimentos
Si bien puede ser que antes no hayas experimentado problema alguno al tomar más de tres tazas de café al día o al comer determinado tipo de alimentos, actualmente y con el paso de los años esto puede no ser tan así y provocarte ciertos problemas de saludque antes no se te hubieran pasado nunca por la cabeza.
Si te sientes nerviosa luego de tomar café o, algún alimento que antes no te dañaba ahora lo hace, es el momento de ponerle freno y disminuir su consumo.
#7 Tu calendario de vacunas
Existen ciertas vacunas que no se aplican a los jóvenes y a los niños pequeños pero queson necesarias en la edad adulta. Consulta a tu médico cuáles son y pregúntale si deberías dártelas.
#8 Tu médico
Como con todo, elegir un médico que te haga sentir cómoda y que sea de confianza es esencial. Evita boyar de profesional en profesional y cuando encuentres uno que te comprenda y sepa qué es lo mejor para ti, no dudes en adoptarlo como tu médico de cabecera.
iMujer
El presidente de la Federación de Industriales de la Panificación y Afines, Tomás Ramos López, rechazó la regulación del precio del cartón de huevos a 420 bolívares porque se hizo sin consultar al sector avícola, y ningún empresario va a producir por debajo de sus costos para perder.
Añadió que las 10.000 panaderías que agrupa el gremio consumen 1,1 millones de cajas de huevos mensuales, equivalentes a 14 millones de cajas al año y representa entre 15% y 20% de la producción avícola.
Destacó que siguen tratando de abastecer el mercado de acuerdo con las materias primas disponibles. Sin embargo, los huevos son un ingrediente indispensable en todos sus productos de pastelería, dulcería, panes salados y pan de jamón. “La regulación impide que se incremente la producción. No se pueden tomar decisiones compulsivas sin consultar a las partes involucradas”, dijo.
Ramos indicó que ya han padecido dificultades para producir por falta de trigo y ahora se le suma otro inconveniente. Esperan que se pueda reajustar el precio para que no haya escasez del producto.
Una fuente vinculada al sector señaló que hace un año el precio de un huevo estaba en 4,5 bolívares y antes de la regulación en 33 bolívares, lo que equivale a un alza de 633%. Sin embargo, las consecuencias de la nueva normativa será escasez y aumento de precio. “Sí habrá huevos, pero los venderán 4 veces más caros”, alertó.
El ejecutivo aseguró que la única manera de mejorar el abastecimiento de alimentos es produciendo más. “Nos preocupa que se cierre el diálogo con el gobierno, que no haya confianza y no se puedan coordinar políticas para aumentar la producción”.
Fuente: El Nacional
El expresidente del Gobierno español Felipe González pidió que las próximas elecciones de Venezuela, el 6 de diciembre, se celebren con “igualdad de oportunidades para la oposición venezolana”, una reivindicación que centró su discurso al recoger anoche el premio Líder de América en Washington.
Durante la ceremonia anual organizada por The Dialogue, que condecora a los actores políticos más influyentes del Hemisferio Oeste, Felipe González cuestionó el sistema político venezolano.
“¿Cómo puede una democracia sobrevivir con presos políticos, y con exiliados políticos como López, Ceballos, Ledezma? ¿Es que alguien ve una razonable igualdad de oportunidades entre el gobierno y la oposición venezolana, marginada, castigada, sin acceso a los medios de comunicación de masas, con estado de excepción que no permite el derecho de reunión para hacer una campaña?”, se preguntó.
“En Venezuela no hay una dictadura, hay una tiranía arbitraria y nuestra obligación es decir ‘basta ya, acepten la democracia y las reglas del juego’”, reivindicó entre aplausos.
Para González, “la esencia de la democracia está en la aceptación de la derrota”, y por tanto el Gobierno venezolano debe brindar a sus opositores una “contienda razonablemente democrática”.
Cuanto menos, el Gobierno de Maduro debería reconocer a sus opositores como interlocutores para pactar “la reconstrucción de un país devastado” en su economía y en su tejido social, ya que el país “no merece el aislamiento” que vive en la actualidad.
En apelación a su audiencia, integrada por 300 líderes iberoamericanos, el galardonado llamó a que “en cualquiera de los pactos internacionales en los que participa Venezuela, tendríamos que insistir en el diálogo”.
Asimismo, Felipe González se defendió de los que le acusan de alinearse con la oposición venezolana: “Soy un verdadero demócrata porque daría lo que fuera para que los que no piensan como yo pudieran expresarse”.
El expresidente del Gobierno español empleó el espejo de Cuba y la normalización de relaciones con EE.UU., así como el proceso de paz de Colombia, como ejemplos del triunfo del diálogo.
El otro premiado de la noche fue el empresario mexicano Daniel Chávez Morán, que dedicó el inicio de su discurso a Felipe González, por “demostrar que la mejor forma de generar riqueza es dándole un servicio social”.
Chávez Morán también pidió para su país que trabajen juntos el sector público y privado por los valores de “democracia, transparencia y respeto a la ley”.
Además, hubo un premio honorífico a Roberta Jacobson, la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, que se congratuló de que la Administración Obama haya cumplido su compromiso de acercar posiciones con Cuba.
Por último, Bernard Aronson, enviado especial de EE.UU. al proceso de paz de Colombia, recibió un reconocimiento especial por su trayectoria.
Fuente: EFE
La delegación de eurodiputados españoles que visitó recientemente Venezuela concluyó que la situación posterior a las elecciones del próximo 6 de diciembre en el país puede ser preocupante y plantea la necesidad de que haya presencia del Parlamento Europeo (PE) en estos comicios.
«La situación postelectoral puede ser preocupante. La separación entre Gobierno y oposición es demasiado grande y muy probablemente Venezuela está a las puertas de una convivencia política que tiene que administrarse con inteligencia y generosidad», dijo el jefe de la delegación, el eurodiputado socialista Ramón Jáuregui.
En una rueda de prensa, Jáuregui y los dos diputados que completaron la misión, el popular Gabriel Mato y el liberal Fernando Maura, presentaron las conclusiones de la misma en un informe que revela las circunstancias difíciles a las que, según ellos, se enfrenta el pueblo venezolano.
Entre otros aspectos, los eurodiputados destacaron el clima de violencia callejera e inseguridad ciudadana y el endurecimiento del trato a la oposición por parte del Gobierno, con la inhabilitación de cargos electos y la detención o encarcelamiento de líderes políticos y estudiantiles.
Los miembros de la delegación destacaron también que los procesos judiciales abiertos a líderes opositores no se desarrollan, a su juicio, con las garantías propias de un estado de Derecho y no permiten afirmar que exista independencia del poder judicial en Venezuela.
También observaron una limitación de las libertades y derechos por parte del Gobierno, con la libertad de prensa y el derecho a la información gravemente cuestionados.
«Todo ello ha unificado a la oposición, que tiene una aspiración democrática en las próximas elecciones», dijo Jáuregui.
Por ello, este grupo de eurodiputados presentará la próxima semana a la Comisión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara la propuesta de enviar una delegación con 12 eurodiputados que viaje al país durante la semana de los comicios.
Jáuregui reconoció que realmente una misión de observación electoral no es posible en Venezuela, ya que la comisión electoral no lo ha permitido. “Cuanta más presencia internacional haya, mejor”, reiteró.
«Constatamos que hace falta presencia europea en Venezuela, donde hay un pueblo que tiene unos lazos económicos y culturales con Europa que nos llama a un sentido de la responsabilidad para seguir los acontecimientos», remarcó.
Sobre la posibilidad real de un cambio en Venezuela después de las elecciones, los eurodiputados constataron opiniones encontradas entre los miembros de la oposición.
«Están desde quienes piensan que el gobierno no va a tener más remedio que asumir una derrota electoral, hasta los que creen que puede vaciar de competencias una asamblea elegida a favor de los partidos de la oposición y gobernar por decreto», explicó Fernando Maura.
Maura remarcó que, en su opinión, la situación política en el país se está deteriorando de una forma alarmante.
Gabriel Mato expresó que hay un deseo de cambio en Venezuela, aunque dijo que «no está tan claro que haya una posibilidad real de cambio.
«Los ciudadanos están viviendo una situación de penuria tremenda e insostenible», agregó.
Esta misión «exploratoria” liderada por eurodiputados españoles se desarrolló sin ningún tipo de limitación, excepto en las conversaciones con las autoridades, que no recibieron a la delegación.»Lamentamos que no pudiéramos tener conversaciones con el Ministerio de Exteriores, con la propia Presidencia del Gobierno o con la Comisión Nacional Electoral, organismos a los que habíamos quedado en entrevistarnos formalmente», señalaron.
En la visita, de tres días, los parlamentarios se reunieron con grupos de la sociedad civil, expertos, con la Mesa de la Unidad Democrática, observadores electorales, familiares de presos políticos, abogados y medios de comunicación.
Fuente: El Nacional
El jueves, tras el escándalo que involucra a dos sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, en el intento de enviar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos, los medios de comunicación locales apenas mencionaron el episodio. Los editores esperaban una confirmación oficial de la noticia, que llegó con un comunicado de la fiscalía de Distrito Sur de Nueva York, que lleva el caso. Entonces se publicaron los nombres Efraín Campo Flores y Franqui Francisco Flores, parientes de la pareja presidencial venezolana.
La demanda este año del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, contra 22 editores e integrantes de las directivas de los diarios El Nacional, Tal Cual y el agregador de noticias La Patilla parece haberlos disuadido de publicar lo que sí han reflejado las grandes cabeceras de la prensa de todo el mundo acerca de la detención de los sobrinos de Cilia Flores.
A principios de este año, estos tres medios publicaron la investigación en curso contra Cabello, número dos del oficialismo, por sus supuestas actividades relacionadas con el negocio del narcotráfico. La feroz reacción de Cabello provocó el exilio del presidente-editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, de parte de su junta directiva, y la prohibición de salida del país del editor de Tal Cual, Teodoro Petkoff.
Con la confirmación oficial de la implicación de Campo y Flores sí llegó el amplio despliegue de los medios independientes, y también las versiones de la prensa privada controlada por el régimen. En la edición del jueves, el diario El Universal, hoy en manos de empresarios chavistas, reseñó la detención de “dos venezolanos en Haití por tráfico de drogas”. En ningún momento mencionaron su relación con Cilia Flores.
El viernes, el diario Últimas Noticias recogió la noticia de la presentación de los imputados y trazó lo que podría ser la defensa que intentará el régimen en los próximos días: “Trascendió en fuentes del gobierno haitiano que la detención de los dos venezolanos estuvo enmarcada en un manto de misterio e irregularidades (…) Los agentes de la DEA los detuvieron y requisaron el avión en el que viajaban, pero como no encontraron droga le comunicaron a los tripulantes que podían regresar a Venezuela (…) Voceros haitianos cercanos al operativo calificaron como un secuestro lo ocurrido”.
Mientras el Gobierno sigue sin pronunciarse, las esfuerzas de seguridad dominicanas encontraron este viernes 80 kilos de cocaína en una casa de Francisco Flores en una urbanización en el sureste del país, según informa la agencia Efe citando a la televisión local CDN, además de 10 kilos de heroína en un yate registrado en Bahamas a nombre del sobrino de la primera dama venezolana.
Fuente: El Nacional
¡¡Adoptar un amigo de cuatro patas trae miles de beneficios!!
El perro es, sin dudas, el mejor amigo del hombre, no solo por su fidelidad sino también por su docilidad y por el amor quenos demuestra.
Si tienes una mascota, habrás comprobado lo bien que te sientes luego de acariciarlo, pero: ¿por qué sucede esto? Sigue leyendo y entérate de los motivos.
Los beneficios de las caricias
Está comprobado científicamente que acariciar a nuestros amigos caninos disminuye los niveles de estrés, regula nuestra respiración y estabiliza nuestra presión arterial. Además. al acariciar a nuestra mascota, el cerebro segrega oxitocina, una hormona que brinda gran placer y que se asocia con el afecto.
Y en casos especiales…
Seguramente habrás escuchado hablar de los perros de servicio, que son aquellos que sus dueños entrenan para ayudar a personas con problemas psicomotrices o con alguna enfermedad mental, tales como el autismo, el mal de Alzheimer u otras patologías similares.
Estos caninos tienen la capacidad de devolverle a dichas personas un poco de su autonomía. Por ejemplo, existen casos de autismo muy graves en los que los niños no pueden comunicarse con sus padres ni con otras personas que los rodean. En estas situaciones, aunque parezca increíble, el solo hecho de acariciar a uno de estos animales, impulsa a los niños enfermos a expresar sus sentimientos y a comunicarse con los demás. Lo mismo ocurre con personas traumadas por algún acontecimiento grave que dejaron de comunicarse de un día para otro.
También, el contacto con la piel del animal alegra a los ancianos que se encuentran internados en geriátricos y en hogares de día.
iMujer
Cinco tuiteros permanecen detenidos en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar. Ayer a la 1:00 pm se concretó la excarcelación de Inés González, conocida como @inesitaterrible, que fue detenida el 4 de octubre de 2014 en Maracaibo.
El defensor del pueblo, Tarek William Saab, informó que se trata de una medida cautelar “por razones humanitarias”.
González, doctora en Química, padece de tumor en el útero y debe ser sometida a histerectomía. Aún no se conoce el alcance de la decisión en su favor, dictada por el Tribunal 4° de Ejecución de Maracaibo.
La tuitera, detenida por los tuits en los que se refería al diputado Robert Serra, fue procesada por el delito de instigación pública al delito y sentenciada a tres años de prisión.
Luego de la medida concedida a González, quedan recluidos en el Sebin los tuiteros Leonel Sánchez, Victor Ugas, Lessy Marcano, Ginett Hernández y Skarlyn Duarte.
El Foro Penal Venezolana informó que hay 74 presos políticos en el país. Además de los tuiteros, están detenidos 27 ciudadanos por manifestar, 16 por rebelión militar y 23 por otros delitos. Del grupo, 10 están bajo arresto domiciliario.
María José Carrero, hermana de Gerardo Carrero, detenido en el Helicoide desde mayo del año pasado, dijo que todavía no reciben el informe médico ni se ha garantizado la atención médica al estudiante.
Carrero, de la UCAT, tiene 4 meses esperando por tratamiento debido a abscesos y dolores estomacales, además de haber perdido parte de una muela. “La tranca está en el Sebin”, señaló su hermana.
El joven fue el líder del campamento que estaba en las inmediaciones del PNUD.
Fuente: EL Nacional
Si la vida te da limones…
… prepárate una limonada. ¡Esta bebida es una de las más beneficiosas para tu salud!
¿Ya conoces todas sus cualidades? Mira…
#1 Cuida tu cabello
El zumo de limón puede convertirse en tu mejor tratamiento capilar. Y es que si aplicas zumo de limón en tu cuero cabelludo, podrás eliminar problemas como la caspa y reducir la pérdida de cabello. Además, podrás darle un brillo natural.
Eso sí: después de aplicar el zumo, lava tu cabello como lo haces habitualmente e hidrátalo para evitar que se reseque.
#2 Potencia la digestión
El zumo de limón te ayudará a eliminar las toxinas de tu tracto digestivo, así como aevitar los terribles síntomas de la indigestión. Los eructos, la distensión abdominal o la acidez estomacal serán cosa del pasado para ti.
#3 Mejora los trastornos respiratorios
Gracias a toda su vitamina C, el zumo de limón te ayudará a tratar los problemas respiratorios que puedas tener, como el asma.
#4 Elimina el mal aliento
Si sufres de halitosis es posible que estés desesperada por encontrar una solución: no te preocupes porque beber un vaso de agua con limón antes o después de cepillarte los dientes te ayudarán a mejorar tu aliento. ¡Y también a aliviar el dolor de muelas o la gingivitis!
#5 Cuida tu piel
El zumo de limón es un antiséptico natural que también puede ayudar a tu piel. Puedes aplicarlo directamente sobre ella para poder reducir el dolor si tienes quemaduras provocadas por el sol.
También puede aliviar el dolor de las picaduras e incluso puede erradicar problemas como los granitos y eczemas. Por si fuera poco te ayudará a rejuvenecer tu piel, eliminando arrugas.
Como acabamos de ver, el limón te ayuda a que puedas cuidar tu salud desde dentro y desde fuera. Así que, ¡a incorporarla a tus días!