Archive for noviembre 17th, 2015

« Anterior | Siguiente »

¿Cómo funciona el Estado Islámico?

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El grupo yihadista Estado Islámico (EI), que controla vastas regiones de Siria e Irak y tiene miembros en otros países, reivindicó los atentados del viernes en París en los que murieron al menos 129 personas.

 

– ¿Quién es el máximo responsable?

El grupo está dirigido por Abu Bakr al Baghdadi, que gobierna un autoproclamado “califato” en territorios de Siria e Irak, aunque comparte responsabilidades militares y administrativas con cargos inferiores.

El EI tiene varios departamentos que se ocupan de temas como la educación y también dispone de comandantes regionales.

“Baghdadi parece ser una figura importante en la toma de decisiones”, indica el experto en yihadismo Aymenn al Tamimi. “Sin embargo creo que, como en todos los gobiernos, hay cierta autonomía en la toma de decisiones en los departamentos a nivel local”.

 

 

– ¿Quién ordena los atentados?

En el caso de los atentados de París, no hay pruebas de que fueran ordenados directamente por los máximos responsables del EI. Es más probable que Baghdadi defina una estrategia general y que luego la ejecuten otros.

“Probablemente Baghdadi no quiere dirigir todos los ataques del EI en el extranjero. Es más probable que sus comandantes lleven a cabo campañas siguiendo sus intenciones”, asegura Harleen Gambhir, una analista del Institute for the Study of War.

Según Gambhir, varios miembros del EI llevan un año intentado atentar en Europa. “Por eso los atentados de París representan el éxito de esos esfuerzos y no un acto aislado, que hubiera necesitado el permiso especial de Baghdadi”.

 

 

– ¿Cómo recluta el EI a sus combatientes?

El EI usa un complejo aparato de propaganda para producir vídeos, fotos y comunicados sobre sus actividades, incluyendo sus ejecuciones masivas, para atraer a nuevos miembros.

Pero para unos atentados como los de París se necesitan personas con contactos en Europa, según los expertos.

“Es probable que se eligieran a miembros extranjeros en Europa para los atentados de París porque tienen contactos con redes radicales y criminales en sus países de origen”, según Gambhir. “Estas redes les ayudan a conseguir armas y la logística que se necesita para una operación como la de París”.

 

 

– ¿Cómo se financia el EI?

En los territorios que controla en Irak y Siria, el EI se financia con el contrabando de petróleo, la extorsión, los secuestros y la venta de antigüedades robadas.

Pero para las operaciones en el exterior la financiación es independiente, aunque el EI aporta algunos fondos directamente.

El EI “controla vastos territorios y por eso puede hacer todo lo que quiere, como cobrar impuestos a la gente, en el sentido literal pero también en formas que son más bien extorsión, así como llevar a cabo todo tipo de actividades criminales”, asegura Matthew Levitt, exasistente del departamento del Tesoro estadounidense que forma parte del Washington Institute.

“Pero el tipo de operación que vimos en París está probablemente financiada de manera independiente, gracias a la actividad criminal”, afirma.

 

 

– ¿Cuánto cuestan los atentados? –

Según los analistas, cometer atentados no es excesivamente caro, sobre todo comparado con lo que cuesta evitarlos. La cifra depende de cuanta gente participe y ayude a cometerlos.

“No estamos hablando de mucho dinero, estas cosas son baratas”, asegura Levitt, que apunta a que los ataques de París podrían haber costado menos de 50.000 dólares.

 

 

AFP

Juan Carlos Velasco: “Vamos a fortalecer las misiones”

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El candidato por el circuito 11 del Zulia a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Velasco, aseguró que de lograr la oposición una mayoría en la Asamblea Nacional, continuarán con las misiones iniciadas por el presidente Chávez.

 

 

Diario Panorama reseñó que uno de los principales problemas de los venezolanos es la vivienda, por eso se deben fortalecer las misiones y no utilizarse de forma perversa como lo han venido haciendo.

 

 

Velasco afirmó que la MUD no solo se dedica a seleccionar candidatos, tiene un proyecto firme para relanzar el país al futuro. «Al llegar a la asamblea los candidatos opositores, tendrán como puntual de honor crear una ley de amnistía”.

 

 

En una consulta hecha por los productores del programa, los zulianos manifestaron que una de sus preocupaciones es el sector educativo, a propósito de esto Velasco comentó que en los proyectos de ley está planteado ir hacia un programa avanzado que garantice la educación desde la infancia hasta la educación superior.

 

 

 

 

 

 

fuente: El Nacional

Muertos por terrorismo aumentaron 80% en el mundo el año pasado

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los muertos por terrorismo aumentaron 80% en el mundo el año pasado

 
El número de civiles muertos en atentados en 2014 fue 172 % más que en 2013
El estudio deja en evidencia que el fundamentalismo islámico no es la principal motivación de los ataques, 80% de los casos se deben a individuos con ideales de extrema derecha, nacionalistas y antigubernamentales

 

El número de muertos en atentados terroristas en todo el mundo ascendió a 32.685 personas en 2014,  80% más que el año anterior, y cerca de la mitad de las víctimas fueron civiles, según el Índice de Terrorismo Global publicado hoy.

 

El Estado Islámico (EI) y Boko Haram reclamaron la autoría del 51% de esas muertes, que se concentraron en Irak, Afganistán, Nigeria, Pakistán y Siria.

 

En Europa hubo 290 incidentes que dejaron 31 muertos durante un año en el que los terroristas demostraron su capacidad para perpetrar ataques en Occidente.

 

«El terrorismo está avanzando a un ritmo sin precedentes. Ha habido además un cambio en sus tácticas. Los objetivos son cada vez más los civiles, en lugar de militares, policías o miembros de gobiernos», señaló a Efe el presidente del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), Steve Killelea.

 

«El número de civiles muertos en atentados en 2014 fue cerca de 15.000, 172 % más que en 2013, debido a que los terroristas buscan cada vez más el pánico generalizado», analizó Killelea.

 

El índice, elaborado antes de los ataques que dejaron al menos 129 víctimas en París el viernes, sitúa a Francia en el número 36 del ránking que mide el impacto del terrorismo por Estados.

 

El país galo, sin embargo, podría situarse en 2015 entre los veinte primeros del índice, al nivel de Colombia (17), Kenia (18) o la República Democrática del Congo (19).

 

España está ubicada en la posición número 64, cerca del grupo de países con bajo impacto del terrorismo, dado que no se han registrado víctimas mortales desde el último atentado de ETA, en julio de 2009, en el que murieron dos guardias civiles.

 

El Reino Unido (28), Grecia (29) y Estados Unidos (35), además de Francia, son los países occidentales con un mayor impacto del terrorismo, mientras que Zambia, Vietnam, Uzbekistán y Uruguay cierran la lista de 162 países analizados en el informe.

 

Killelea subrayó que 2,6% de las víctimas de atentados desde el año 2000 se han registrado en Occidente, incluidos los fallecidos en las Torres Gemelas (la cifra bajaría a 0,5% sin el 11-S).

 

Gran parte de esos ataques son perpetrados por «lobos solitarios», responsables del 70% de las muertes en Europa y Estados Unidos desde 2006.

 

El estudio clarifica que el fundamentalismo islámico no es la principal motivación de esos ataques, que 80% de los casos se deben a individuos con ideales de extrema derecha, nacionalistas y antigubernamentales.

 

Los terroristas que actúan en solitario provocan habitualmente menos muertes que los grupos organizados, sin embargo eso podría cambiar en los próximos tiempos debido al retorno hacia Europa de personas que han combatido en Siria e Irak.

 

Más del 20% de los extranjeros que se unieron a los yihadistas en 2014 procedían de Europa. Entre 25.000 y 30.000 personas han viajado a Siria e Irak con ese propósito desde 2011, 7.000 de ellas en el primer semestre de 2015, según el informe.

 

Según las estimaciones que recoge el Índice de Terrorismo Global, Francia es el país europeo desde el que más personas han viajado a Siria e Irak en 2015, cerca de 1.700, seguido de Alemania y el Reino Unido, con unas 700 cada uno, mientras que entre 50 y 100 personas que residían en España se han desplazado a la región este año.

 

El estudio elaborado por el IEP hace hincapié en que 78% de las víctimas del terrorismo se registraron en los cinco primeros países del ránking y que la mayoría de muertes (92%) ocurrieron en países con altos niveles de terrorismo patrocinado por el Estado.

 

El informe subraya asimismo que Suramérica es una de las regiones del mundo con menor impacto del terrorismo, más allá de Colombia, que todavía se encuentra entre los 20 primeros países del índice.

 

Killelea destacó, sin embargo, que el impacto de los homicidios en ciudades como Caracas, San Salvador y Tegucigalpa supera ampliamente al número de muertos por atentados registrados en 2014 en Bagdad, la ciudad del mundo más castigada por el terrorismo.

 

 

EFE

Familiares confirman que el venezolano muerto en París es Sven Silva

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Silva se encontraba el viernes en un concierto del grupo de rock estadounidense Eagles of Death Metal, que se presentaba en la sala Bataclan donde irrumpieron cuatro terroristas y acabaron con la vida de un centenar de personas.

 

 

 

Autoridades francesas también informaron sobre otros dos venezolanos que se encontraban en compañía de Silva, Alfredo Reyes, que resultó ileso, y Félix David Salazar Perozo, que fue atendido en el hospital Pitié Salpetriere en París, según la Cancillería venezolana.

 

 

 

A través de la red social Facebook, la madre de Silva, Giovannina Perugini, difundió un mensaje de despedida al jóven.

 

 

 

mama-sven-mensaje

 

 

 

 

 

Fuente: El periodiquito

«Hidrocapital cree que Sucre es un municipio de camellos»

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, exhortó a Hidrocapital a cumplir con los cronogramas de bombeo de agua, acordados entre la misma empresa estatal y las comunidades.

 

 

 

La solicitud fue hecha en varias oportunidades por parte del Instituto Municipal de Aguas y Acueductos de Sucre (IMAS) y reiterada por el mandatario local, ante las fallas en el suministro que mantiene “seca” a la jurisdicción.

 

 

 

“Como ya hemos dicho, el agua en Sucre la suministra Hidrocapital y nosotros la distribuimos; actualmente no nos están enviando la cantidad de agua suficiente ni con las presiones requeridas. Queremos denunciar hoy que esta empresa no ha cumplido con acuerdos establecidos en 2013 y tenemos el Municipio prácticamente seco. No es posible que Hidrocapital piense que este es un Municipio de camellos”, alertó Ocariz.

 

 

 

El mandatario local explicó que la empresa se comprometió con las comunidades hace dos años a proveer el servicio martes y sábados -que en total son 30 horas de bombeo- y actualmente el agua no llega con la presión suficiente para ser eficientemente distribuida por el IMAS.

 

 

 

“Tenemos copia de todas las 7 comunicaciones que hemos enviado y no hemos tenido respuesta. Queremos pedirle a Hidrocapital que reaccione, que mande el agua para nuestro Municipio y que cumpla con el acuerdo que fue firmado por el mismo presidente de la empresa”, señaló el jefe del ayuntamiento.

 

 

 

La primera autoridad municipal indicó que para darle servicio a Palo Verde, se requiere una presión de al menos 70 m.c.a (metro de columna de agua) y se está recibiendo el líquido con 63 m.c.a los días sábado. En el caso de Lomas del Ávila, que depende del alimentador norte, llega con 63 m.c.a ese mismo día, cuando lo óptimo debería ser 90 m.c.a.

 

 

 

Ante esta situación y para garantizarle a los vecinos el acceso al agua, el gobierno local ha costeado, con recursos propios, 3148 viajes de cisternas, lo que equivale a 31 millones 148 mil litros del líquido destinados a sectores de las parroquias Petare, Caucagüita, La Dolorita y Mariches.

 

 

 

Ocariz también se refirió a las obras que ejecuta el IMAS en Terrazas de Guaicoco, donde se construye una estación de rebombeo y en La Dolorita, para hacer una conexión del alimentador Sur con la estación de bombeo La Fénix. Ambos proyectos se realizan con una inversión de más de 75 millones de bolívares.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Informe21

Rescatan a 5 mineros atrapados bajo tierra durante 41 días en Tanzania

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cinco mineros tanzanos fueron hallados con vida después de haber pasado 41 días atrapados a unos 100 metros bajo tierra por el derrumbe del pozo de la mina de oro en el que trabajaban, anunció este martes el ministerio de Energía y Minas.

 

“Los mineros estaban muy débiles”, explicó una portavoz del ministerio, Badra Masud, quien añadió que fueron hospitalizados.

 

Los mineros, rescatados el domingo, habían sido dados por desaparecidos el 5 de octubre después del hundimiento de un pozo en una mina cerca de la ciudad de Shinyanga, en el noroeste de Tanzania.

 

Inicialmente se encontraron seis mineros pero uno de ellos falleció en el hospital, afirmaron responsables del establecimiento en Kahama. Los otros están graves.

 

Los supervivientes contaron el horror vivido bajo tierra. Se refugiaron en una cavidad en la que habían depositado sus herramientas y sobrevivieron comiendo insectos y bebiendo agua que corría por los muros.

 

“Éramos unos 20 en el pozo cuando se derrumbó, algunos de nuestros colegas salieron de él, pero seis nos quedamos bloqueados debajo”, explicó uno de los supervivientes, Chacha Wambura, a la televisión pública.

 

“Sobrevivimos comiendo cucarachas, ranas e insectos, y bebiendo agua sucia que corría por encima de nosotros”, añadió.

 

Al comienzo contaban con la luz de sus cascos y de sus teléfonos móviles, pero las baterías y las pilas pronto dejaron de funcionar.

 

Tanzania es el cuarto productor mundial de oro, una de las principales fuentes de divisas del país.

 

 

Fuente: EFE / MG

«Este diciembre se enfrentará con muchas dificultades»

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El director de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, afirmó que el estado actual de los inventarios, “lo que estamos comprando para muy cortísimo plazo es más inflación, más escasez, menos ánimo inversionista y menos empleo de calidad”.

 

 

 

Durante el programa de Sheina Chang y Gustavo Gómez Morón de Unión Radio, dijo que los comercios de la capital enfrentarán la temporada decembrina con múltiples dificultades.

 

 

 

Por otra parte, rechazó la multa impuesta por la Superintendencia Antimonopolio a Empresas Polar por el orden de 87 millones de bolívares.

 

 

 

“Nosotros quisiéramos que el Gobierno rectifique y que le aplique a la economía más sensatez que entienda que obras son amores y no buenas razones”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Union radio

Charlie Sheen confirma que tiene sida desde hace 4 años

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El popular actor Charlie Sheen, exprotagonista de ‘Two and a half men’. (D.N.)

 
El actor estadounidense Charlie Sheen confirmó hoy que desde hace cuatro años porta el virus del sida y que ha sido chantajeado por personas que no identificó para evitar que se conociera su situación.

 

En una entrevista con la cadena NBC, Sheen dijo que las molestias comenzaron con un fuerte dolor de cabeza y una «enloquecedora» migraña. «Pensé que era un tumor cerebral y creía que estaba acabado», agregó.

 

Dijo que optó por hablar públicamente sobre este tema después de haber pagado «millones» de dólares a personas que le amenazaban con divulgarlo.

 

 

Noticiasdenavarra.com

Martínez: Se confía en el voto como herramienta para resolver los conflictos

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El periodista especializado en temas electorales Eugenio Martínez señaló que «Dentro de las 10 debilidades detectadas por la Misión de la UCAB y la IDEA Internacional, se hace énfasis en cuatro pautas de acción o recomendaciones prioritarias…».

 

 

 

En el marco de la presentación del informe de recomendaciones al CNE por parte de la UCAB e IDEA, agregó que «Entre ellas… Que el CNE haga una intensa campaña para recordar a los ciudadanos  que el voto es secreto, que adicionalmente el CNE, la Contraloría General de la República y el Ministerio Público en uso de sus atribuciones sancionen todo lo que es el uso y abuso de los recursos públicos, que se levante el estado de excepción, que compromete de alguna manera la elección de 19 diputados».

 

 

 

En relación con la confianza de la población en el CNE, Martínez declaró: «Aunque efectivamente si uno ve en las encuestas hay números que sugieren que el venezolano no confíe en el CNE, pero paradójicamente sí se confía en el voto como herramienta para resolver los conflictos».

 

 

 

 

 

Fuente: Informe 21

Santos, dispuesto a adelantar la firma de la paz con las Farc

Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que está dispuesto a anticipar la firma del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) antes de la fecha fijada del 23 de marzo de 2016 si se dan las condiciones adecuadas.

 

“Nosotros hemos dicho clarísimamente que acordamos una fecha, 23 de marzo, y eso no fue una decisión unilateral, fue una decisión acordada con las FARC, y yo espero que las FARC cumplan con esa fecha”, afirmó Santos en una conferencia de prensa en Manila, en vísperas de la XXIII Cumbre del foro APEC, donde participará mañana.

 

“No es por culpa del Gobierno colombiano que se retrasen las negociaciones. Por parte nuestra hay toda la voluntad y todo el interés de llegar lo más pronto posible a ese acuerdo”, enfatizó.

 

“Mi llamado es a que aceleremos las negociaciones. El propio Timochenko (máximo líder de las FARC) dijo en La Habana que si había voluntad política podríamos firmar incluso antes del 23 de marzo. Yo pienso lo mismo”, añadió.

 

El presidente colombiano respondió así a una pregunta sobre la posibilidad de un retraso en la firma del acuerdo, después de que Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, publicara una carta en la que dejaba abierta la posibilidad de que del 23 de marzo no sea la fecha definitiva para el final de las conversaciones.

 

“¿Y qué pasaría si llegado el 23 de marzo no hubiera Acuerdo Final? ¿Echaríamos por la borda lo trabajado y alcanzado durante tanto tiempo?”, se preguntó entonces el dirigente guerrillero en su escrito al cuestionar la posiblidad de cumplir el calendario.

 

El mandatario recalcó hoy que él no negocia a través de los medios de comunicación y que nunca ha respondido en público ni a Timochenko ni a ningún otro miembro de las FARC.

 

“He seguido el consejo de Nelson Mandela: ‘no repare en todo lo que se dice alrededor de la mesa de negociaciones, simplemente concéntrese en lo que se acuerda en esa mesa’”, comentó.

 

Y agregó: “en esa mesa, lo que estamos haciendo es llegar a acuerdos concretos. Queremos avanzar. Hemos dicho en esa mesa de negociación que si quieren el cese al fuego bilateral y definitivo tenemos que avanzar en todos los aspectos que eso conlleva”.

 

Santos recordó que él ofreció dejar resueltos esos detalles antes del 31 de diciembre para decretar el cese al fuego a partir del primero de enero, pero las FARC propusieron el 16 de diciembre, antes de Navidad, como fecha para el cese el fuego bilateral y definitivo.

 

“Yo dije inmediatamente que estaba dispuesto, pero lo que necesitamos es que se aceleren las negociaciones”, insistió hoy desde Manila el mandatario colombiano.

 

 

Fuente: EFE / MG

« Anterior | Siguiente »