Posted on: noviembre 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Twitter está probando que los usuarios puedan usar emojis para mostrar reacciones al tweet más allá de Me Gusta.
Uno de los movimientos más interesantes (y más solicitados por los usuarios) ha sido la posibilidad que ha incluido Facebook para mostrar más reacciones al contenido además del Me Gusta. Twitter, con eso de querer llegar a las masas y ampliar su base de usuarios, realizó un movimiento similar y cambió el botón Fav por un corazón de Me Gusta, y las cosas no le han salido nada mal la verdad, aunque la compañía no quiere quedarse ahí.
Siguiendo los movimientos de Facebook, Twitter también está probando utilizar emojis para generar reacciones que vayan más allá del Me Gusta, una suerte de estilo parecido al de Facebook, aunque todavía no hay nada confirmado. De momento, las pruebas internas de la compañía a la que han tenido acceso algunos usuarios muestran cómo se podría usar casi cualquier emoji para generar una reacción, algo que está bastante lejos de la simplicidad actual del Fav convertido en Me Gusta.
Habrá que esperar a estas reacciones de Twitter lleguen poco a poco a los usuarios, pero mientras podemos hacernos una idea gracias a las capturas de los usuarios que han descubierto estas pruebas que la compañía ha confirmado, aunque no revelado cuando llegarán a los usuarios ni a las aplicaciones oficiales.
Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Los técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de los partidos políticos que inscribieron candidaturas para las parlamentarias de este 6 de diciembre «certificaron, en un acta, el buen funcionamiento de la infraestructura de la plataforma tecnológica electoral, al que se le realizó este lunes la primera fase de revisión», precisó AVN.
«En este primer día de auditoría cuyo proceso culmina este martes 17 de noviembre se verificaron los procedimientos de seguridad y se dieron a conocer en detalle a los técnicos presentes los equipos tecnológicos, la topología de la plataforma de telecomunicaciones y el diseño de la infraestructura del sistema que será utilizado para transmitir los resultados en estas elecciones legislativas», detalló el coordinador del Centro de Datos del ente rector del Poder Electoral, Franklin Montilla.
En declaraciones transmitidas por el canal web de la CNE, Montilla indicó que este martes se explicarán y se revisarán los archivos de configuración, se comprobará el funcionamiento de cada uno de los dispositivos en cada uno de los elementos tecnológicos, entre otros procedimientos.
La auditoría es la verificación de todos aquellos recursos materiales, tecnológicos y datos utilizados en la ejecución de las distintas fases del proceso electoral, para que éstos garanticen la transparencia y confiabilidad de dicho proceso.
El proceso de auditorías se desarrolla antes, durante y después de cada elección. Para las parlamentarias de este año comenzaron a desarrollarse el 30 de julio, de acuerdo con el cronograma publicado por el ente rector del Poder Electoral, en junio pasado.
Las pruebas por desarrollar que aún están pendientes de cara a las parlamentarias son de Pre-despacho (29 de noviembre); de la red de transmisión de resultado electoral, primera fase (5 de diciembre); de la red de transmisión de resultado electoral, segunda fase (7 de diciembre).
Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Venezuela recibe a Ecuador el estadio CTE Cachamay a las 4:30 de la tarde en una situación delicada para los criollos que con cero puntos en su casillero son los colistas de la clasificación sudamericana.
El partido de hoy tiene un aura que a simple vista no parece mucho, pero que lo convierte en “un juego especial” y lo es para ambos, porque uno busca una victoria que lo saque de un último lugar que había abandonado hace ya algunos años y el otro busca quedarse encima de todos por primera vez después de cuatro fechas.
Los dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente arrancarán con todo, presumiblemente con los jugadores de primera línea para enfrentar a un rival directo que siempre lucha por los últimos cupos para clasificar al Mundial y ahora sorpresivamente, comanda la tabla con 9 puntos.
El peligro de los ecuatorianos pasa por las bandas, con Montero como mayor amenaza. Esta se multiplica si metes en la ecuación a Bolaños y Caiceido. Las bajas de puntales como los dos Valencia(Antonio y Enner) anima un poco a una defensa muy cuestionada. Si la defensa venezolana no se ha visto bien, pues este partido es un buen punto para mejorar, porque el nivel del rival lo requiere y la Vinotinto no puede seguir con tantos agujeros en defensa.
Los venezolanos llegan con más problemas de los esperados; un paciente enfermo que al que los doctores no encuentran cura, pero al que tampoco le saben identificar el virus, para ese puesto hay muchos postulados.
Una de las cosas bonitas del fútbol es que con victorias arreglas cualquier entuerto y ganar puede maquillar el mal momento de la selección al menos hasta marzo que es cuando las selecciones se vuelven a reencontrar con las eliminatorias.
Para pensar en marzo hay que salir con vida esta tarde y la medicina de tres puntos puede ser de gran ayuda.
La doble convocatoria: ¿valida o no?
El “Chita” uso esta fórmula para estas dos jornadas y por ahora el resultado es negativo. Los jugadores locales no respondieron y ahora los llamados futbolistas del “equipo A” deben intentar arreglar la situación. Con eso salvarán tanto su prestigio como el del seleccionador.
Posted on: noviembre 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
«Pienso que si estás buscando un PC te preguntarías, ¿por qué debería comprar un PC? No, en serio, ¿por qué habrías de comprar uno?»
Esas declaraciones de Tim Cook, días antes de que el iPad Pro llegase a las tiendas, han levantado ampollas y animado a muchos a ridiculizar sus palabras.
Antes de opinar, creo oportuno y conveniente leer la entrevista entera y conocer la matización posterior del señor Cook:
«Sí, el iPad Pro puede reemplazar el portátil o el ordenador de sobre mesa de muchas, muchas personas. Comenzarán a usarlo y concluirán que ya no necesitan nada más, salvo sus smartphones.»
Habla del futuro. El que comienza ahora. No del pasado ni del presente y, como comienzo de lo que imagina, habla de una tendencia: habrá muchos usuarios que lo usen y concluyan que no necesitan nada más.
Muchos no es todos. Es una gran parte de los millones de clientes potenciales que pueden querer una tablet o un ordenador. De los cuales, una minoría trabaja como ingeniero de software, o requiere herramientas tales como Autocad.
La vida y relación de las personas con Internet y los dispositivos es mucho más simple de lo que algunos asumen y siempre nos centramos en qué no hace el iPad, cuando el argumento debería ser qué hace, cómo lo hace y cada cuánto tiempo la distancia entre plataformas se acorta.
El iPad Pro es indudablemente mejor que el iPad original para producir, para trabajar sobre contenido e información, no solo para consumirlo. Se ha mejorado en dos puntos clave:
Un sistema operativo más capaz, con menos ataduras, posibilidades y atajos para hacer más en menos.
Un hardware más potente, con más espacio para ver y trabajar con más herramientas a la vez. Soporte para escribir y ser empleado en una mesa y un lápiz con el que los diseñadores no necesiten cargar con una tableta gráfica de diseño.
Es un iPad mejor para trabajar, pero no hace que todos puedan trabajar con élNadie dice que el iPad pueda sustituir hoy a todos los portátiles y ordenadores de sobremesa. Sólo hace que los que ya podían hacerlo, lo hagan mejor y puede que, algunos de los que no podían, encuentren esa mejora específica que les haga dar el paso.
Sin tener en cuenta el sistema operativo, el iPad Pro es indudablemente mejor que casi cualquier portátil: tiene más batería, pesa la mitad, tiene mejor pantalla, altavoces y requerirá, seguramente, de menor mantenimiento o problemas.
Fotografía: Ariana Escobar.
Por otra parte, la gran pega para muchos — iOS — es la gran ventaja para otros.
El iPad es un dispositivo móvil con aspiraciones a ser una herramienta de trabajo que pueda realizar la mayoría de las tareas que, hasta ahora, eran exclusivas del PC.
No es un sistema operativo de escritorio en una tablet y, aunque se considere esto un error, creo que es lo mejor en el futuro.
En este punto, es donde las palabras de Tim Cook cobran más sentido. Un PC es complicado, arcaico, hay demasiados factores complejos involucrados a los que nos hemos acostumbrado y percibimos como normales pero que, en realidad, son una enorme barrera entre el usuario y la información que consume o trabaja.
Mi padre creció introduciendo órdenes en un teclado. Yo crecí dando click en una ventana con un ratón. Mi hijo crecerá tocando elementos en una pantalla.
En cada paso se eliminan barreras y se «acerca» el contenido al usuario. En interfaz y en diseño. El objetivo es olvidarse de que es un ordenador, de eliminar los pasos intermedios entre lo que haces y la herramienta que usas.
Fotografía: Ariana Escobar.
iOS es el futuro de Apple, porque también es el presente. Es el sistema operativo más usado por sus clientes, el que más novedades incorpora en cada versión, el que más aplicaciones nuevas incorpora cada día. Es el sistema operativo del iPhone.
Porque el futuro está en manos de los que han crecido cogiendo una tablet y un móvil, no un ordenador.
Creo que Apple tiene la razón y que se ha de trabajar por hacer la tablet más capaz sin emplear los paradigmas en los que crecimos. Aunque hayamos aprendido a convivir con ellos, ni mucho menos han sido o son los ideales.
En el presente está claro, y no pongo en duda, que el iPad Pro no puede sustituir los ordenadores en muchos, o la mayoría, de sectores profesionales. Sí lo hará en el futuro.
Por ello, Apple no está sustituyendo su oferta en Mac por su oferta en iPad. Al revés, todo lo contrario. Está creando dispositivos que pueden canibalizarse los unos a los otros constantemente para que no haya un grupo de usuarios cuyas demandas no sean atendidas. Da igual que un producto quite ventas a otro mientras todos sean de Apple.
«Pero claro que pienso que hemos creado una especie de canibalización — la cual ya sabíamos que ocurriría — pero no queremos de ninguna manera preocuparnos por ello, mientras sean nuestros productos los que se canibalizen entre ellos, todo está bien.»
Hay tres iPad distintos y tres familias de Mac distintas. Y la línea que los separa es cada vez más delgada gracias a los dos nuevos productos que han lanzado este año: el MacBook y el iPad Pro.
El MacBook era lo que quería todo el mundo hasta que se anunció (porque así somos). Un portátil que es casi tan ligero como un iPad, una pantalla infinitamente mejor que la de un MacBook Air y un día completo de batería. Es ideal para los que quieren todavía un ordenador, pero no necesitan realizar operaciones específicas que requieran múltiples entradas de periféricos o un rendimiento muy alto. Es el caso de la mayoría de personas que usan un ordenador.
Apple no está matando los Mac, al revés, está dando más opciones a los clientesEl iPad Pro es lo mismo, sólo que añade un gran campo de posibilidades a los diseñadores y artistas y suplen con un dispositivo para trabajar en una mesa a quienes prefieren iOS a OS X.
Porque hay gente que lo prefiere. Yo prefiero iOS a OS X, imaginad que preferirán nuestros hijos y nietos.
El iPad Pro es una apuesta de futuro, como lo suelen ser todos los productos de Apple. No rompen ni obligan en el presenten, solo ofrecen una alternativa que muchas veces se consolida.
Disponemos cada vez de más productos para elegir, no merece la pena cuestionar las preferencias de los demás cuando la razón de los mismos es esa: satisfacer demandas diferentes de personas diferentes.
Disclaimer: me encanta la gama Surface de Microsoft, me encanta el nuevo Macbook y me encanta el iPad Pro. Son todos productos fantásticos, honestos, con un diseño excelente y muy capaces. Mi elección es todavía un MacBook Pro, pero es eso. Mi elección.
Posted on: noviembre 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Según un nuevo reporte, las rebautizadas gafas del Project Aura vendrán en dos versiones: una de éstas sí incluiría cristal, aunque serían para uso empresarial.
Las próximas Google Glass perderían sus cristales en la versión deportivo, aunque la empresarial sí los mantendría.
Brooks Kraft/Corbis
El Project Aura en el que actualmente se diseña el futuro de Google Glass estaría trabajando en las sucesoras de las gafas inteligentes de Google, que podrían cambiar radicalmente su concepto e incluso hacer desaparecer el cristal que hasta ahora incorporaba una diminuta pantalla.
Según pudo conocer The Information, la empresa trabaja al menos en tres prototipos de las nuevas gafas, aunque sólo dos verían la luz. Uno de ellos sí incluiría cristal y sería de uso más empresarial, probablemente para ser utilizado en fábricas.
La gran novedad de este reporte tiene que ver con unas supuestas Google Glass «deportivas» que en realidad serían un nuevo wearable que no tendría cristales inteligentes, pero sí auriculares y al que podrías hablarle. El dispositivo te respondería susurrándote al oído las respuestas sin necesidad de presentártelas en un panel delantero.
Google no ha confirmado esta información.
El Project Aura es el nombre que lleva la unidad de Google dirigida por Ivy Ross, uno de los ingenieros que estuvo originalmente en el proyecto de las gafas y que ahora estaría encargándose con otro puñado de ingenieros de hacer evolucionar tanto esa como otras tecnologías para las prendas inteligentes del futuro.
Muchos de los ingenieros con los que trabaja ahora Ross pertenecieron a la división Lab126 de Amazon en donde se creaban dispositivos Fire, y de la cual fueron despedidos este año.
Reportes anteriores aseguraban que las próximas Google Glass tendrá un corte mucho más empresarial y que se usarían en áreas de trabajo como la salud, las grandes fábricas y la energía. Google no ha dado hasta ahora señales certeras y públicas sobre este asunto desde que cancelara el proyecto de exploradores a inicios de este año.
Posted on: noviembre 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Cuando se trata de vigilar la casa o a los niños que habitan en ella, hay varias soluciones tecnológicas, pero Netgear presenta una libre de cables y muy integrada.
La empresa estadounidense acaba de anunciar la cámara Arlo Q, que llegará al mercado con la peculiaridad de ofrecer una semana de grabaciones en la nube.
El equipo puede configurarse para enviar alertas de movimientos o ruidos. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).
Este dispositivo, tal y como indica la firma en su web, promete hacer que la vigilancia remota sea cómoda y fácil, con la oportunidad de integrarse a más cámaras y así tener “cada ángulo cubierto”
.
El usuario puede controlar hasta 15 cámaras Arlo Q desde una app, además de enviar y recibir audios. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).
Características
La cámara Arlo Q graba video a 1080p (HD) y toma fotografías con resolución de 4 megapixeles y zoom digital 8X, en un campo de visión de 130 grados. Además, es a prueba de agua, incorpora altavoz y micrófono, y ofrece el modo de visión nocturna.
El equipo no utiliza cables, y puede configurarse para alertar ante determinados movimientos o ruidos en zonas especificadas por el usuario. Estas notificaciones llegan por el correo electrónico o a través de una aplicación.
Para instalar la cámara, el usuario debe conectarla a un router con wifi, y luego, con la app —para iOS, Android, o vía web— se configura para monitorearla desde el móvil o computadora.
Cada dispositivo Arlo Q incluye siete días de grabaciones que se alojan de manera gratuita en un espacio virtual, y que se pueden extender a más tiempo con un pago adicional.
Desde la aplicación de Arlo Q se pueden controlar hasta 15 cámaras, según explica Netgear, también con un pago adicional.
Si el usuario lo desea, puede comunicarse por voz con alguien que esté cercano a una de las cámaras, a través de los altavoces y los micrófonos de los dispositivos.
La Arlo Q cuesta US$200 y empezará a distribuirse en las próximas semanas.
Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, denunció que una organización política estuvo repartiendo panfletos en el Ministerio Público los cuales estaban dirigidos a la directiva en los que los llamaban a renunciar.
Así lo comentó en su programa semanal Justicia y valores, transmitido por Unión Radio.
Desmintió la salida de fiscales del Ministerio Público y llamó “desesperados” a quienes lo dicen.
“Las informaciones falsas sobre la salida de fiscales del Ministerio Público reflejan un desespero ante el fracaso de destruir las instituciones del país porque eso es lo que quieren (…) hubo una organización política que distribuyo panfletos en el Ministerio Público y eso constituye una osadía muy peligrosa porque buscan alternativas no democráticas de participación haciendo llamados a la desestabilización del país, así demuestran que es lo que quieren”.
La Fiscal afirmó que estas acciones fueron rechazadas por un grupo de fiscales del MP.
“Esta es una institución que cada día está más comprometida y cada vez más fortalecida en sus valores para trabajar por el país“, finalizó.
Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments
A las 5:40 am de este martes, cuatro sujetos ingresaron a una casa en Los Robles y amordazaron a 4 personas. La comisión policial llegó al sitio y hubo un enfrentamiento con los cuatro sujetos en la zona boscosa.
El alcalde, David, Smolansky, informó que los vecinos de Los Robles están sanos y salvos. Se recuperó un arma y relojes que se habían robado.
Para el momento un sujeto sigue herido y otro falleció cuando se trasladaba a El Llanito.
Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments
En el programa En Sintonía de Unión Radio, el abogado del alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, Omar Estacio, expresó “Aquí hay una política de Estado, una política sistemática, desde que la pospusieron por segunda vez la audiencia de mi defendido y al hacer esto están infringiendo la ley”.
Estacio recordó que el alcalde Ledezma lleva nueve meses sin audiencia preliminar; pese a la insistencia de sus defensores y pese a una resolución de las Naciones Unidas de liberarlo.
En ese sentido el abogado defensor indicó que presentará públicamente pruebas que demuestran que Antonio Ledezma es inocente. “Mantengo firmemente esa medida, asumo las consecuencias que esto traería, porque si lo mantienen durante nueve meses impidiendo que yo demuestre que hubo un montaje probatorio; que hicieron un montaje probatorio yo tengo las pruebas de eso y pacientemente he venido esperando la audiencia preliminar para poder demostrar eso, si me lo vuelven a impedir yo voy a exhibir ese montaje probatorio y sabré cómo defenderme”.
Estacio sostuvo que las condiciones del alcalde se mantienen por medio de la ley de regimen penitenciario que se rige en Venezuela en la teoría, donde se establece que todo procesado tiene derecho de recibir visitas para que no pierda contacto con la cotidianidad; “Todo recluso tiene derecho a recibir visitas de sus familiares y cada vez que se le impide que se le visita se le viola esos derecho en el ámbito local y universal”.
Para finalizar Estacio ratificó creer en la justicia y que en este juicio el peso de la opinión pública tiene una significación particular donde la Constitución establece el derecho a la información.
Posted on: noviembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, anunció junto al movimiento estudiantil que realizarán una marcha el 21 de noviembre en conmemoración al Día del Estudiante.
Desde el Palacio de las Academias, invitó a la ciudadanía y a todas las casas de estudio a movilizarse desde el metro de Chacao hasta el final de la avenida Venezuela de El Rosal, este sábado a las 10:00 de la mañana.
Como Movimiento Estudiantil invitamos a una Gran Movilización este Sábado 21 por el día del estudiante. pic.twitter.com/p4Nnx4cdZ0
_ Viva La UCV (@VivaLaUCV) noviembre 17, 2015
«Desde el Palacio de las Academias levantamos las mismas banderas de libertad y democracia de la generación del 28″pic.twitter.com/nJB3zeAZE9