Archive for noviembre 15th, 2015

« Anterior |

Terrorismo, tema central de debate demócrata en EE.UU.

Posted on: noviembre 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La lucha global contra grupos armados radicales ocupó la noche del sábado un lugar central en el debate entre precandidatos presidenciales Demócratas de Estados Unidos, en el que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton pidió un frente unido contra yihadistas, tras los brutales ataques en París.

 

 
El debate se inició con un momento de silencio en homenaje a las víctimas de los ataques coordinados que dejaron más de un centenar de muertos en la capital francesa y que conmovieron a todo el mundo.

 

 

Bernie Sanders, Hillary Clinton y Martin OMalley hacen un minuto de silencio por los atentados de París, en el debate entre candidatos presidenciales del partido Demócrata en EE.UU. (Foto Prensa Libre: AFP)

 

«Tenemos que decidirnos a unir a todo el mundo para arrancar de raíz la ideología radical yihadista, que motiva a organizaciones como el Estado Islámico», dijo Clinton durante el segundo debate entre aspirantes demócratas a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de 2016.

 

 

«Nuestras oraciones están con los franceses este día, pero eso no es suficiente», dijo Clinton en sus declaraciones iniciales, al tiempo que el senador Bernie Sanders apuntó que «estamos todos en estado de shock y asqueados con lo que hemos visto en París».

 

 

Los precandidatos habían acordado que el debate estaría centrado en cuestiones económicas, pero desde el comienzo se tornó evidente que los ataques en París serían un tema central.
ISIS «debe ser derrotado»
Clinton defendió que la derrota de grupos como el Estado Islámico requiere el soporte de Washington a quienes están en la línea de frente, pero añadió que Estados Unidos no puede ser el agente único.

 

 

«Esta no puede ser una lucha estadounidense, aunque el liderazgo de Estados Unidos es esencial», apuntó.

 

 

Sin embargo, Clinton destacó que Estados Unidos «no está en guerra contra el Islam. Estamos en guerra contra el extremismo violento», para añadir que el grupo Estado Islámico «no puede ser contenido, tiene que ser derrotado».

 

 

En cambio, el tercer precandidato demócrata, el exgobernador de Maryland Martin O’Malley, terció en la discusión para disentir abiertamente con Clinton sobre el papel de Estados Unidos.

 

 

«Esta es, sí, una lucha de Estados Unidos. Este país muestra lo mejor de sí cuando se planta frente a las maldades del mundo. Pero no puede ser una lucha únicamente de Estados Unidos», señaló.

 

 

En esta discusión, Sanders y O’Malley criticaron abiertamente a Clinton por haber votado, cuando era senadora, a favor de la guerra en Irak, por las consecuencias desestabilizadoras que esa decisión tuvo para toda la región del Medio Oriente.

 

 

Deste entonces «Libia es un caos, Siria es un caos, Irak es un caos, Afganistán es un caos. Nosotros tenemos el mayor poderío militar pero no somos muy buenos en anticipar las amenazas y apreciar lo difícli que es construir democracias estables», dijo O’Malley.

 

El debate demócrata se centró en el terrorismo y los atentados en París

 

 

A apenas 79 días del primer capítulo de las primarias, en Iowa, Clinton sigue como firme favorita entre los demócratas, y la intención de voto que recibe continúa subiendo desde septiembr para alcanzar el nivel actual de 54%.

 

 

Sanders aparece con poco más de 33% de los apoyos al tiempo que O’Malley conseguía antes de este debate entre 3% y 5%.

 

 

Este debate entre aspirantes demócratas fue el primero con apenas tres precandidatos, ya que en el último mes pusieron fin a sus campañas el gobernador de Rhode Island, Lincoln Chaffe, y el senador Jim Webb.

 Fuente:Agencia

 

Al Assad: «Francia conoció lo que vivimos en Siria»

Posted on: noviembre 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Luego de ofrecer sus condolencias, el mandatario sirio Bashar al Assad comparó la situación actual de los dos países. «Las políticas equivocadas de los países occidentales en la región, entre ellos Francia, han contribuido a la propagación del terrorismo», aseveró en un encuentro con delegados del Gobierno francés.

 

 

Pasaporte sirio hallado en París fue registrado en isla griegaFrancia acusa al Estado Islámico como autor de unos ataques en ParísHamas y Yihad Islámica condenan ola de atentados en París

 

Caracas.- Este sábado Siria fue el escenario de un encuentro entre delegados del Gobierno francés y el presidente sirio Bashar al Assad tras la cadena de atentados terroristas perpetrados este viernes en París, que dejaron más de un centenar de muertos y al menos 350 heridos, muchos de ellos en estado crítico.

 

 

Sobre lo ocurrido Al Assad expresó su opinión y se unió al compromiso multilateral que busca redoblar esfuerzos para erradicar el terrorismo, destacó el canal RT en su página web.

 

 

Luego de ofrecer sus condolencias, el mandatario comparó la situación actual de los dos países y se expresó frente a los acontecimientos señalando que «Francia conoció ayer lo que vivimos en Siria desde hace cinco años», según lo citó la cadena radial Europa 1.

 

 

«Las políticas equivocadas de los países occidentales en la región, entre ellos Francia, han contribuido a la propagación del terrorismo», aseveró Al Assad, citado adicionalmente por la agencia de noticias siria SANA.

 

 

Más de 100 personas murieron durante una jornada coordinada de explosiones y disparos contra restaurantes, bares y hasta una sala de conciertos en la que se tomaron rehenes. El Stade de France y la sala Bataclan fueron parte de los objetivos alcanzados por los terroristas. El presidente François Hollande encabezó un gabinete de crisis por la situación.

 

 

Fuente: EU

La reina Isabel II «profundamente conmocionada y triste» por atentados de París

Posted on: noviembre 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

La reina Isabel II de Inglaterra se declaró «profundamente conmocionada y triste» en un mensaje de pésame dirigido al presidente francés François Hollande tras los sangrientos atentados de París.

 

 

«El príncipe Felipe y yo estamos profundamente conmocionados y tristes por la terrible pérdida de vidas humanas en París. Transmitimos nuestro más sentido pésame a ustedes, a las familias de los que murieron y al pueblo francés», prosiguió la reina en su mensaje, publicado el sábado en la cuenta oficial de la monarquía británica en Twitter.

 

Fuente: Agencia

Candidatos de la MUD recorrieron Maracay

Posted on: noviembre 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El candidato José Trujillo dijo sentir el triunfo ante las próximas elecciones

 

 

Ante el inicio de la contienda electoral la mesa de la unidad (MUD) realizó una caravana donde los candidatos por el circuito 1 de Maracay; Ismael García, José Trujillo y Dinorah Figuera estuvieron acompañados de sus suplentes respectivamente y de la mano de sus seguidores, recorrieron varias de las arterias viales principales de la ciudad partiendo desde la avenida Universidad.

 

 

Richard Mardo, coordinador regional de campaña por la MUD expresó que la actividad sirvió para acompañar a todos los candidatos de la unidad, “queremos sellar un compromiso con el estado Aragua, para el amanecer del 7D tendremos nuevos diputados en la Asamblea Nacional que representen los intereses de todos los venezolanos” resaltó.

 

 

Ismael García, exclamó “Aragua inicia un proceso de cambio para tener comida, progreso, enfrentar a la inseguridad, para liberar a los medios de comunicación y para que se acabe la corrupción”. Del mismo modo resaltó que como “futuros diputados” van hacia adelante y con todos los hierros.

 

 

Por su parte, José Trujillo dijo sentir el triunfo ante las próximas elecciones, “hay serotonina suficiente para derrotar a este gobierno” -expresó. Hizo alusión a que el avance estaba de su lado y destacó que con relación a los programas sociales, desean mantenerlos a costa de todas las adversidades.

 

 

Se espera que hoy, los candidatos asistan a comunidades como el Barrio Bolívar, Andrés Eloy Blanco, San Carlos, Los Cocos, Campo Alegre y Los Samanes sean visitada en un casa por casa que estarán haciendo para estar más cercanos al pueblo maracayero.

 

 

José Daniel Molina.
Foto: David Otamendi.

Caricaturas del día 15/11/2015

Posted on: noviembre 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los narcosobrinos

Posted on: noviembre 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Puede que, en un momento determinado, un gobernante logre diseminar tanto terror a su alrededor y su poder personal sea tal que alcance a levantar inmensos muros de miedo, de tanto grosor y altura que los ciudadanos no puedan huir al exterior, alejarse en búsqueda de la libertad y reconstruir sus vidas. La única alternativa posible es la fuga hacia el interior de sí mismo, es decir, hacia el silencio y el secreto de nuestros pensamientos.

 

 

No es difícil traer a la memoria los casos de la Unión Soviética, de la China Popular, de Corea del Norte, de la Cuba de Fidel Castro o de la dictadura del general Pinochet en Chile, para darse cuenta de que el silencio y el miedo son consustanciales e indispensables para quien desea perpetuarse en el poder. Los medios de comunicación, la cultura en sus diversas y renovadoras corrientes del pensamiento crítico, al igual que las organizaciones ciudadanas que en sus actuaciones públicas disienten de los intereses del poder son perseguidos y acallados sistemáticamente.

 

 

Para que surjan estas sociedades del miedo se hace necesario que al frente de ellas estén líderes carismáticos, crueles y destructores de todo aquello que lo haya antecedido con éxito. Pueden ser oradores imparables o astutos y silenciosos personajes a los cuales su entorno debe adivinarles el pensamiento y pobre de aquel que los malinterpreten.

 

 

Con la llegada del populismo del siglo XXI las cosas han cambiado y los nuevos líderes se escudan siempre detrás de una figura que ha pasado a mejor vida, a la cual, por cierto, le asignan las cualidades que ellos quisieran tener hoy pero de las que carecen, como bien puede observarse a primera vista.

 

 

Desde luego que esto es fatal para quienes, habiendo llegado al poder por casualidades del destino, no dan la talla ni la darán jamás. La conciencia de su propia mediocridad los hunde en el pantano de la miseria moral, en la oscuridad de la carencia de escrúpulos y en el pandillaje familiar como forma de protegerse del derrumbe total que les tiene reservado el destino y la historia.

 

 

Por ello no le temen al tiempo presente que es, obviamente, lo escaso que tienen a su alcance. Sus sueños son cojitrancos, se reducen a tomar lo que está al alcance de la rapidez de su mano, de la misma manera que el ratero vive para ese momento feliz en que arrebata una cartera y huye.

 

 

Es claro que si quien gobierna un país tiene esas características personales y posee esa torcida escala de valores, no puede conducir jamás a una sociedad hacia su redención sino al derrumbe moral y ético, al imperio infinito del delito y hacia la corrupción no solo de su círculo de colaboradores, sino de sus propios familiares.

 

 

Hoy lo estamos viviendo en medio de la gran lástima del tiempo perdido, de la Venezuela decapitada por el tortuoso camino del hampa organizada, de la honestidad y el orgullo nacional sacrificados en el altar de militares y burócratas ambiciosos e ineptos, grandes mercaderes y negociantes que bien estarían si los nombraran administradores de la Cueva de Alí Babá.

 

Editorial  de El Nacional

« Anterior |