Archive for noviembre 10th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Berlín recuerda a víctimas del muro en el 26 aniversario de su caída

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En el acto central, celebrado en el Centro conmemorativo del muro de Berlín en la Bernauer Strasse -la calle que simboliza la partición ciudadana-, representantes de la ciudad-estado de Berlín, del Gobierno federal y numerosos invitados depositaron rosas y encendieron velas en memoria de las víctimas.

 

 

centro conmemorativo

 

 

Durante la misa en la Capilla de la Reconciliación, situada donde se encontraba la llamada franja de la muerte, el teólogo húngaro Sándor Fazakas recordó la caída del muro hace 26 años como una muestra del “anhelo de los ciudadanos por la verdadera libertad”.

 

 

Abogó además por no olvidar a las innumerables personas que “pusieron en riesgo y perdieron su vida a la sombra del muro por esta libertad”.

 

 

 

berlin 1

 

 

 

 

La activista por los derechos humanos en tiempos de la República Democrática Alemana (RDA) Hildigund Neubert trazó un paralelismo entre la reunificación de Alemania y el actual desafío para integrar a centenares de miles de refugiados de otras culturas y religiones. El resultado de la reunificación alemana en 1990 también era incierto, recordó.

 

 

 

berlin2

 

“La reunificación fue un asunto arriesgado sin precedente histórico, desde el punto de vista económico y mental”, declaró Neubert, quien subrayó que hoy se puede decir que fue un logro positivo y que Alemania salió reforzada.

 

 

muro de berlin

 

 

En los más de 28 años de existencia del llamado muro de la vergüenza, cuya construcción comenzó el 13 de agosto de 1961, al menos 136 personas murieron a lo largo de sus 155 kilómetros al tratar de pasar al lado occidental.

 

El muro fue construido mientras Alemania dormía, en una sola noche.

 
La Alemania Oriental empezó cerrando los puntos de control, dejando abiertos sólo 12 y levantando una “pared provisional”.

 
El 13 de agosto pasó a ser una alambrada de 155 kilómetros.

 

 

El rastro del muro queda hoy señalizado en una larga doble línea de adoquines en las calles de Berlín.

 

De dividir países a convertirse en un museo de Street Art al aire libre: la East Side Gallery, en Mühlenstrasse, es el trozo de muro más largo conservado en Berlín y hecho lienzo.

 

 

Parte del muro de Berlín se encuentra en Nueva York, en la 520 de Madison Avenue, en Paley Park.

 

 

MURO-DE-BERLIN-4

 

 

 

 

 

Fuente: PL / ES

Luis Enrique asegura que es un aprendiz que sigue explorando

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Luis Enrique asegura que es un aprendiz que sigue explorando

 

 

El cantante nicaragüense Luis Enrique aseguró que su carrera es un aprendiz que sigue explorando con su música, como demuestra con su nueva producción musical, “Yo voy pa’ encima”, tema grabado con el reguetonero cubano El Mola.

 

“Esta canción llegó cuando mezclaba un trabajo acústico y, como estoy abierto a todo, lo canto con El Mola, un artista urbano cubano muy creativo. Es un trabajo que me ha dejado lleno de alegría”, detalló en entrevista telefónica con Efe.

 

Y es que, a pesar de sus 28 años de carrera, Luis Enrique asegura le nace de dentro seguir explorando nuevas opciones musicales, como en este caso, en el género urbano.

 

Para el cantante nicaragüense, en el sencillo “Yo voy pa’ encima” ha logrado “una mezcla perfecta” entre la salsa que le ha hecho internacionalmente conocido y nuevos ritmos.

 

“Me ha dejado muy feliz porque tiene un mensaje positivo, es alegre. Es la mezcla perfecta entre la salsa y la música urbana, no es más ni menos, ni de una ni de la otra”, dijo.

 

Nominado al Grammy Latino por su anterior producción, “Jukebox”, el artista se prepara para promocionar en los próximos meses este tema y el disco del que formará parte, un nuevo trabajo bailable, positivo y con la fuerza de sonidos que distingue su carrera.

 

Las ganas de adentrarse en nuevos estilos y conocer talento joven es lo que, además de sus producciones, mantienen ocupado al cantante de éxitos como “Yo no sé mañana”, “Date un chance” o “Abre tus ojos”, que participa como tutor en los programas “La Voz” y “La voz Kids” en Perú.

 

“Esta oportunidad ha sido totalmente novedosa, lo que más me gusta es conocer talento joven, más que ser un ‘coach’ solo de música me gusta compartir con los jóvenes mi experiencia, darles mi punto vista sobre la industria”, señaló.

 

Una experiencia que se extiende por casi tres décadas en las que el cantante asegura que ha aprendido mucho y aún le quedan cosas por conocer.

 

“Yo lo que quiero transmitir a los chicos es que cuando uno está comenzando tiene una idea romántica de la música, uno cree que es hacer música y ya, pero no es así, hay muchas otras cosas que se tienen que saber y hacer para lograr tener el éxito”, enfatizó.

 

Y de aprender y adaptarse a los cambios sabe el ganador de tres premios Grammy Latino y uno americano que asegura que en una industria que ha sufrido en los últimos años grandes transformaciones le ha tocado sobrevivir a “aguaceros y terremotos”.

 

“Con los primeros cambios, eran aguaceros, porque antes era impensable que una disquera fuera a desaparecer o las tiendas de discos o que podías ser un artista independiente”, dijo el artista.

 

Agregó que en la época en la que la música latina irrumpió con fuerza en el panorama internacional, la idea para una aspirante a artista era que una disquera te descubriera y lanzara tu carrera.

 

“El verdadero terremoto es cuando todo eso desapareció. Hoy puedo decir que he tenido que aprender a hacer música en otros formatos, me puedo grabar incluso en mi casa, hasta medio ingeniero me he vuelto”, comentó entre risas el conocido como el “príncipe de la salsa”.

 

“Pero que ahora la tecnología te permita grabar tu trabajo no te hace artista, para eso hay que aprender hasta ofrecer algo que te haga único”, aclaró.

 

Por eso su trabajo como tutor en estos programas televisivos es hacer ver a los jóvenes que ésta es una carrera de paciencia, de saber esperar mientras que se trabaja duro. “No sentarte en tu casa hasta que alguien descubra tu gran talento; tu momento llega si estás preparado”, aseguró.

 

El artista, que además de tocar casi todos los instrumentos es reconocido mundialmente como un embajador de la salsa, aprovecha su experiencia para dar consejos que él mismo hubiera querido recibir de joven.

 

“Uno tiene que descubrir cuál es su talento, eso que te hace ver como una persona que aporta algo en el campo que has escogido. Todo eso es un trabajo diario que no acaba nunca”, finalizó.

 

 

Fuente:EFE

La declaración de amor de Victoria Beckham a David Beckham te hará suspirar

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Quién dijo que la diseñadora no tenía sentimientos?

Victoria Beckham es una chica afortunada. Y no sólo por tener de marido al apuesto, David Beckham.

 

La diseñadora de modas viajó a Carnegie Hall en Nueva  York para aceptar el premio de Mujer del Año, que otorga la revista Glamour.

 

Durante su discurso mencionó a un hombre especial.

 

“Liderar un negocio, mi trabajo con UNAIDS y sobre todo ser mamá no sería posible sinDavid. No sólo es el mejor papá, sino que me apoya siempre y es alguien que me ama e inspira cada día. El que esté parada aquí aceptando este premio esta noche prueba que uno puede soñar en grande y esforzarse y que no hay límites a lo que uno puede lograr”, dijo.

 

Victoria recibió el galardón de la mano de su hijo Brooklyn Beckham, y expresó cuán agradecida está de que su línea de ropa sea una realidad. “Adoro hacer lo que hago y me siento bendecida de tener la oportunidad de alcanzar mis ambiciones profesionales. Comencé con las Spice Girls y el girl power, y ahora canalizo ese mismo mensaje hacia las mujeres a través de mi colección”, agregó.

 

Continuó: “Quiero apoyar, empoderar y hacer que las mujeres se sientan como la mejor versión de ellas mismas”.

 

Antes de que otras homenajeadas, incluyendo Caitlyn Jenner, Misty Copeland y Reese Witherspoon aceptaran su premio, Victoria dio un último mensaje al público: “Si yo pude hacerlo, cualquiera puede hacerlo, y ese es mi mensaje a las jóvenes en el mundo entero”.

 

¡Bravo, Vic!

 

 

Eonlinelatino.com

Muere el ex canciller alemán Helmut Schmidt

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Su salud había empeorado dramáticamente en los últimos días y los médicos que lo atendían no contemplaban esperanzas de mejora

 

 

 

El ex canciller de Alemania Helmut Schmidt, histórico líder socialdemócrata que dirigió el país entre 1974 y 1982, murió este martes a los 96 años en Hamburgo, su ciudad natal, según informaron medios alemanes.

 

 

En los últimos meses su estado de salud había empeorado considerablemente y en septiembre fue operado de urgencia por la obstrucción de un vaso sanguíneo en una pierna, tras lo que pidió el alta voluntaria del hospital.

 

 

Schmidt sucedió al también socialdemócrata Willy Brandt en la Cancillería, cargo que ocupó de 1974 a 1982.

 

 

Aunque retirado de la política activa, el ex canciller nunca se desvinculó de lo que había sido y era la pasión de su vida, una adicción similar a la que tenía con el cigarrillo, aunque según los médicos tan mal estaba últimamente que ni fumaba.

 

 

El veterano político socialdemócrata estaba siendo atendido en su domicilio, rodeado en todo momento por sus más íntimos.

 

 

Su hija Susana viajó el fin de semana desde Londres, donde reside, a Hamburgo para estar junto a su padre.

 
Todos temían y se preparaban para lo peor, según declaraciones de amigos próximos a la familia.

 

Fuente: Agencia

«El alma buena de Se-Chuan» llega al teatro Luis Peraza

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Se recaudan fondos para el montaje a través de patrocinarte.com

 

A partir del 27 de noviembre, bajo la dirección de Lya Bonilla y con las actuaciones de los alumnos del Taller de formación e investigación actoral del TET.

 
La campaña de crowdfunding permitirá al grupo de participantes del taller mostrar el resultado de la tercera etapa de trabajo, propiciando el encuentro con el espectador

 
El Centro de Creación Artística TET busca financiar el montaje final del Taller de formación e investigación actoral a  través del portal Patrocinarte.net, plataforma digital de crowdfunding destinada a recaudar fondos a favor de proyectos creativos y artísticos. El aporte de amigos, espectadores y empresas les permitirá a los jóvenes participantes concluir un programa de tres años de estudio en el que se explora el vínculo con el arte del intérprete y la creación a partir de técnicas que el TET ha estudiado por más de 43 años, finalizando el programa con la puesta en escena de un montaje teatral, en esta oportunidad, «El alma buena de Se-chuan» del dramaturgo alemán Bertolt Brecht.

 
La campaña de patrocinio está dedicada exclusivamente a cubrir los gastos de producción del montaje: el equipo de producción, la utilería, el diseño y la realización del dispositivo escénico que tiene como objetivo conformar distintos  espacios a medida que transcurren los diferentes momentos de la obra, así como el vestuario de los veintitrés personajes que forman parte de la pieza. La invitación es a todo aquel que quiera ayudar, con una mínima contribución, a desarrollar este proyecto de carácter pedagógico y permitir que un público más amplio pueda disfrutar del producto de muchos meses de trabajo, entrenamiento y ensayo. Además, los patrocinantes recibirán re tribuciones simbólicas: entradas, postales, agendas y funciones privadas.

 

Sobre «El alma buena de Se-Chuan» 
La obra comienza con la aparición de tres dioses que llegan al pueblo de Se-chuan con la misión de encontrar por lo menos una persona de buena voluntad cuya alma sea pura y noble. Solo Shen-te, la prostituta, acepta recibirlos en su casa. Los dioses le dan la misión de seguir por el camino del bien respetando los mandamientos divinos, pero pronto los habitantes del pueblo comienzan a abusar de su generosidad. Por eso, Shen-te debe cambiar de identidad y llevar una máscara para poder protegerse del prójimo y de la maldad humana. Es una historia que habla sobre las dificultades de hacer el bien en un mundo donde la honradez y la confianza son una desventaja.

 
La obra comenzará sus funciones el viernes 27 de noviembre en el teatro Luis Peraza, sede del Centro de Creación Artística TET, ubicado en la Av. Universitaria de  Valle Abajo (al lado de la Basílica San Pedro). Más información sobre «El alma buena de Se-Chuan» en patrocinarte.net  y en Facebook, Twitter e Instagram @CentroTET

 
Contacto de prensa
Marialessandria Herrera
+58 412 630 83 08
@marialessandria

Lanzamiento de nueva plataforma para el proceso electoral dónde el «árbitro eres tú»

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Árbitro Electoral es una plataforma que nace de la iniciativa de un grupo de jóvenes que se percata de los bajos índices de participación por parte de los ciudadanos en los procesos electorales. Parte del desconocimiento que hay en de la sociedad de que al estar organizados poseen la capacidad de influenciar los procesos políticos del país y que se pregunta qué hacer frente a una desconfianza generalizada del proceso electoral. Esta plataforma es www.arbitroelectoral.com como complemento las redes sociales: Twitter: @ArbitroE; Facebook y YouTube: Árbitro Electoral; e Instagram: arbitroelectoral.

 

 

Este proyecto identificó una gran cantidad de iniciativas y organizaciones profesionales que trabajan en el proceso electoral y que conocen la forma de trabajar en el terreno de la elección, por lo que se realizaron alianzas con ellas, de manera que puedan encontrarse reunidas todas las iniciativas y tengan mayores posibilidades de alcanzar sus objetivos.

 

 

Árbitro Electoral cumplirá con el rol de hacer el llamado a la acción, a la participación dentro del proceso poniendo al alcance todas las iniciativas y la forma de participar queda de parte del ciudadano, pues es él quien escogerá qué voluntariado realizar; pero lo más importante es que Árbitro Electoral es una plataforma pública, de todo aquel que quiera aprovecharla para publicar sus contenidos referentes al proceso.

 

 

Buscando el empoderamiento ciudadano, Árbitro Electoral coloca todos los materiales, las iniciativas y organizaciones en las manos de los ciudadanos. Además, el proyecto busca acercar a su equipo a cada comunidad y dar apoyo para que cada ciudadano empodere a su círculo más cercano. Cómo hacerlo depende de cada quien. Anímate, guíndate tu pito y salgamos a participar y a disfrutar de la fiesta electoral, porque #ElÁrbitroEresTÚ.

 

 

Nota de Prensa

Disney es demandado por supuesto plagio de «Ralph el demoledor»

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un individuo exige 10 millones de dólares a la compañía, a la que acusa de haberse apropiado de su propiedad intelectual

 

Una compensación de 10 millones de dólares exige a Disney un guionista que, según él, creó un proyecto televisivo que supuestamente sirvió para crear la películaRalph el demoledor.

 

El demandante, Dyke Robinson, asegura que en el año 2012 presentó a los ejecutivos de la compañía una propuesta llamada «Digiland». Este programa planteaba ambientarse en un estudio decorado con dulces y azúcar.

 

Robinson asegura que la tierra de Ralph el demoledor, Sugar Rush, es copia de Digiland, por lo que espera que se le pague por su aporte.

 

La justicia de la ciudad de Los Angeles está investigando el caso, pero es muy probable que el supuesto perjudicado obtenga lo solicitado, pues la película se comenzó a gestar mucho antes de que él presentara su proyecto.

 

Ralph el demoledor se estrenó en 2012, dos años después de haber sido anunciada por Disney.

 

 

GDA/ EL MERCURIO/ CHILE

Nueva reforma en la Ley Orgánica de Precios Justos

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En Gaceta Oficial que circula este martes, número 40.784, a través del decreto presidencial No. 2.092, la reforma de Ley Orgánica de Precios Justos.

 

 

Entre las Disposiciones Generales, este instrumento estima precisar las normas «para determinación de precios de bienes y servicios, márgenes de ganancia, y mecanismos de comercialización».

 

 

Asimismo, se determina que están sujetos a esta Ley Orgánica de Precios Justos, «las personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades económicas» dentro del territorio venezolano.

 

 

La Superintendencia Nacional de Precios Justos, «coadyuvará con el ente competente en materia de administración de divisas», para supervisión y control del «correcto uso de las divisas otorgadas».

 

 

Sobre las Infracciones y Responsabilidades penales, la reforma de Ley Orgánica de Precios Justos, específica que:

 

 

1.- Serán sujetos a la esta ley, «todos aquellos vinculados a la administración, gestión, personal operativo y vigilancia jurídica, así como medios de comunicación, páginas web y otros medios publicitarios»

 

 

2.- Los establecimientos que incumplan con formalidades suscritas en ley, podrán ser sancionados con «quinientas (500) y diez mil (10.000) Unidades Tributarias», y quienes reincidan en las infracciones, serán multados hasta con 15.000 UT con cierre de treinta (30) días.

 

 

Modificación: En la Ley Orgánica de Precios Justos 2014 establecía el pago de doscientas (200) y cinco mil (5.000) UT, y quienes reincidían pagaban hasta 10.000 con cierre de noventa (90) días.

 

 

3.- Sobre los productos que se comercialicen con fecha de consumo ya expirado o vencidos, «serán sancionados con prisión de cinco (5) a diez (10) años»;

En 2014: Eran sancionados de uno (1) a tres (3) años aquellos que incurrieran en esta infracción.

 

 

4.- Para quienes condicionen la venta de bienes o prestación de servicios, se eleva la pena mínima de dos a tres años en prisión, y se mantiene la pena máxima de seis años.

 

 

5.- Respecto a la fijación de precios, la ley establece que el margen máximo de ganancia no podrá ser superior al 30% de acuerdo a la estructura de costos del bien producido o servicio prestado.

 

 

6.- Sobre la restricción de oferta (Acaparamiento), se establece en la Reforma de Ley de Precios Justos que: En el caso de los contribuyentes especiales, la infracción será sancionada con una multa hasta de 20% según el ingreso neto anual del infractor, y quiénes reincidan por segunda vez en la infracción, serán multados hasta 40% sobre el ingreso neto anual.

 

 

La clausura del almacén, depósito o establecimiento, la suspensión del Registro único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas también serán algunas de las sanciones por reincidencia.

 

 

En esta reforma, se incorporan las sanciones para quienes se aprovechan del sistema de abastecimiento del Estado a través de la asignación de divisas preferenciales.

 

 

«Sí estos delitos se cometieran con los bienes o productos del Estado, «la pena de prisión será aplicada a su límite máximo. De igual forma, las multas serán al doble de lo establecido en la Ley, así como la confiscación de los productos».

 

 

7.- Quienes incurran en Boicot, se incrementan tres años de prisión respecto a la Ley de Precios Justos 2014, ahora «serán sancionados con prisión de doce (12) a quince (15) años».

 

 

8.- Otra de las modificaciones en la publicación de este martes, es la sanción para quienes incurran en el delito de Contrabando de Extracción, que se incrementó de 10 a 14 años la pena mínima en prisión y de diez a catorce años la máxima.

 

 

Además, serán sancionados con una multa de quinientas (500) Unidades Tributarias. Se precisa que serán sancionados a pena máxima y al doble cuando los bienes extraídos sean mercancía subsidiadas por el sector público o adquiridas con divisas otorgadas por el Estado.

 

 

9.- Sobre la Corrupción entre Particulares, el instrumento jurídico sancionatorio establece que serán castigados con la «pena de prisión de cuatro (04) a seis (6) años», otra modificación respecto a la Ley publicada en 2014 que establecía un mínimo de 03 a 06 años.

 

 

Así fija que también serán «castigados los directivos, administradores, empleados o colaboradores, que por sí o persona interpuesta, reciban, soliciten o acepten beneficios por corrupción».

 

 

10.- Sobre la Usura, en la actual publicación se fijan 05 a 08 años de cárcel, lo cual significa un incremento de uno y dos años respecto a la publicación de Precios Justos 2014.

 

 

 

Fuente: ÚN

‘La Reina del Sur’ se pronuncia ante censura en Venezuela

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

La reina del sur iba a ser transmitida en Venezuela, pero días antes de su estreno, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones lo impidió, pues según ellos, este tipo de programas no acatan las normativas que rigen la materia de ese país.

 

Según Conatel, La reina del sur “glorifica la vida de personas involucradas en el narcotráfico, promoviendo anti-valores que atentan contra la familia venezolana.”

 
Kate del Castillo, protagonista de la telenovela, demostró su asombro en redes sociales y dijo que estaba “sin palabras” frente a lo ocurrido.

 

Además, le preguntó a los usuarios qué opinaban sobre la decisión y en su cuenta de Instragram ellos estuvieron en contra de la decisión. Acá abajo la foto:

 

katedelcastillo

Jorge Millán propone apoyo a la producción y al salario

Posted on: noviembre 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Apoyo a la producción y al salario, así como erradicación del crimen mediante leyes, son las  propuestas principales de Jorge Millán, candidato de la MUD a la Asamblea Nacional por el Circuito 2 (23 de Enero, San Juan, Altagracia, Santa Teresa y Catedral), a los aproximadamente 226.000 electores de esa circunscripción.

 

 

Millán explicó, en relación con la ley de apoyo y protección de la producción nacional, que la crisis alimentaria y económica nacional tiene raíz fundamentalmente en la falta de producción agrícola, industrial y tecnológica. “Venezuela se ha convertido en un país importador. Al Estado y sus enchufados  solo les interesa el beneficio que puedan obtener del diferencial cambiario, sin importarles la situación de la capacidad productiva”.

 

 

El abanderado de oposición aspira a que con  ese instrumento legal que promoverá, si gana una curul en el Parlamento, se vuelva “al hecho en Venezuela”.

 

 

Señaló que los que se  lucran con el diferencial cambiario y de la corrupción “roja, rojita”  tienen al país de cola en cola; y que son esas circunstancias, la de los guisos y la brecha entre el dólar oficial y el paralelo, las que han devastado el bolívar.

 

 

Añadió que eso incide en que un tercio de la población no pueda comer tres veces al día y que la pobreza haya aumentado 30% este año.

 

 

Salario digno. Otro proyecto de ley que Millán tiene en mente impulsar es el del salario digno. Afirmó que la intención es combatir situaciones sociales y la sobrecarga del Estado. Por ello aboga porque el venezolano pueda cubrir no solo sus necesidades básicas, sino también otras.

 

 

La tarea la ve representada en la producción, así como en la eliminación de la corrupción y del diferencial cambiario, lo cual redundaría en el aumento del salario de los venezolanos.

 

 

Millán no teme hablar del salario y señala que el Estado se enfoca en el enriquecimiento de muy pocos con fortunas mal habidas. “El país se descapitaliza por el lujo de la clase gobernante y el venezolano se empobrece”.

 

 

Erradicación del crimen.  El candidato de oposición critica que se hable de desarme, pero que no se aplique correctamente esa política.

“Hay que desarmar a las bandas criminales, pero no con políticas falsas, espasmódicas y electoreras como los 24 planes de seguridad que ha implementado el gobierno, que  incluyen el último, la Organización para la Liberación del Pueblo, que ya murió, que no han sido eficaz”.

 

 

Millán señala  que también es necesario eliminar la impunidad. “No se castiga a fiscales, jueces y policías corruptos que le ponen precio a la vida de los venezolanos; deben tener un castigo muy rígido”.

 

 

En la tarea de combatir el crimen propone un cambio en el sistema penitenciario. Entre otras cosas, acabar con el hacinamiento carcelario, así como con centros penitenciarios  que se han convertido en hoteles y resorts, que hacen que sea lo mismo estar preso que en las calles.

 

 

“Si a un recluso no se le da formación, se está reproduciendo o incrementando sus  debilidades  y sale con un doctorado en los delitos a los que se ha dedicado”, afirma.

 

 

Con el fin de evitar esa situación es partidario de que se abran espacios destinados a la formación y educación para el trabajo productivo, que los jóvenes puedan vivir con dignidad y desarrollar su plan de vida.

 

 

Defensa de los votos. El hecho de que en su circuito haya algunos centros considerados “peligrosos” o de difícil acceso para los testigos de la oposición no amilana a Jorge Millán.

 

 

“Venezuela es un país donde el espacio de la democracia se ha reducido por las prácticas del gobierno y del oficialismo. La principal herramienta es el voto  masivo, que es el bombillo que trae la luz”.

 

 

Destaca que en el 23 de Enero, donde funciona el colectivo La Piedrita, hay un centro electoral con una mesa y  se nota la ausencia del Estado, pero afirma que es posible defender el voto.

 

 

“La MUD ha estado en el 23 de Enero y se han defendido los votos. En La Piedrita se hace un esfuerzo de diálogo y de estrategia para tener testigos; y no solo ahí, sino en todos los circuitos. Defenderemos el voto para que la voluntad de cambio se haga tangible más allá del miedo del presidente  de saberse perdido,  abandonado. Él sabe que es el capitán de las derrotas y los fracasos”.

 

 

 

Fuente: EL Nacional

« Anterior | Siguiente »