Archive for noviembre 8th, 2015

« Anterior | Siguiente »

El equipo de investigación egipcio asegura «al 90%» que el avión ruso se estrelló por una bomba

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Siniestro del Airbus 321 en el Sinai

 

 
Como medida de precaución varias aerolíneas -alemanas, francesas, irlandesas y emiratíes- han decidido rediseñar sus rutas para evitar sobrevolar la península del Sinaí hasta que se esclarezcan las causas

 

 

El equipo de investigación egipcio sobre el siniestro de un avión ruso la semana pasada en la península del Sinaí han apuntado este domingo que están «seguros al 90 por ciento» de que el sonido registrado por una de las ‘cajas negras’ es una explosión causada por una bomba,

 

 

«Las indicaciones y análisis del sonido en la ‘caja negra’ indican que era una bomba», han indicado fuentes del equipo de investigación a la agencia británica de noticias Reuters. «Estamos seguros al 90 por ciento de que era una bomba», han agregado.

 

 

El comité de investigación egipcio sobre el siniestro del Airbus A321indicó que las grabaciones del aparato registraron un «ruido» antes de cesar la transmisión, según informó el sábado el ministro de Aviación Civil y presidente del grupo investigador, Hossam Kamal, quien aseguró que «se están contemplando todas las opciones posibles».

 
Rusia y Egipto intentan aclarar los motivos por los que un avión de pasajeros se estrelló el pasado 31 de octubre en el Sinaí. A bordo de la aeronave, un Airbus de la compañía Kogalymavia, viajaban un total de 224 personas, en su mayoría de nacionalidad rusa.

 

 

Provincia del Sinaí, un grupo que ha jurado lealtad al Estado Islámico, se ha atribuido -hasta dos veces- el derribo del avión «en respuesta a los bombardeos rusos que han matado a cientos de musulmanes en territorio sirio».

 

 

Como medida de precaución varias aerolíneas -alemanas, francesas, irlandesas y emiratíes- han decidido rediseñar sus rutas para evitar sobrevolar la península del Sinaí hasta que se esclarezcan las causas del siniestro.

 

http://www.abc.es/internacional/abci-rosas-rojas-silencio-entre-4601884184001-20151108114500_video.html

 

Fuente: ABC.es

Quien informaba a “El Picure” era un general de brigada

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El ex secretario de Seguridad Ciudadana de Guárico, Richard James de Sancho, es un general de brigada del Ejército, promoción Cornelio Muñoz del año 1989. En su lugar, Rodríguez Chacín designó al teniente coronel (GN), Edward Rodríguez, quien actualmente es director de Poliguárico.

 

 

Se desconoce si tiene una investigación abierta, reveló una fuente del sistema judicial. Richard James asumió la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guárico en junio pasado después que su titular, el coronel Omar Ruiz Manzanares, fuera asesinado. El general James también era el jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Guárico, cargo del cual también fue relevado.

 

 

El operativo. Alrededor de 13 operativos policiales se han lanzado desde 2012 para dar con José Colina, alias El Picure. Uno de los últimos fue el del 26 de septiembre pasado, a cargo de la Dgcim y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Un estudio de las llamadas telefónicas revela que presuntamente el general James informó a El Picure sobre el mencionado operativo.

 

 

En esa ocasión la comisión policial logró herir al sujeto, el cual fue llevado a un centro de salud en Barbacoas (Ara), de donde escapó.

 

 

El asunto llegó a oídos del presidente Nicolás Maduro, quien escuchó un informe sobre la presunta interferencia en el operativo del general destituido. Tal situación causó mucha molestia en el alto gobierno, tanto, que Maduro ordenó redoblar los esfuerzos para capturar a El Picure, el delincuente que extorsiona a empresas constructoras de Guárico y Apure, trafica drogas, secuestra carros y comete asesinatos, según sus expedientes.

 

 

 

Fuente: ÚN

Vecinos de Antímano, aplicaron “justicia callejera” a un presunto delincuente (Video)

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la tarde de este sábado vecinos de Antímano capturaron a un delincuente minutos después de que presuntamente cometiera un delito en el lugar.

 

 

El equipo de la página Caraota Digital logró registrar en video el momento en que la comunidad de este sector del municipio Libertador, uno de los más violentos de la capital venezolana, se encargó de dar justicia callejera y posteriormente entregar a las autoridades al hombre que incurriera en delito.

 

 

 Fuente: LGC

 

Parlamentarias en cifras

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

A menos de un mes para las elecciones parlamentarias, te invitamos a conocer en detalle el proceso electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que la infraestructura para los comicios del 6D contará con 14 mil 515 centros de votación, 40 mil 601 mesas electorales con igual número de máquinas de votación y 24 centros de atención rápida en cada entidad federal.

 

 

Además, el padrón electoral para este proceso es de 19 millones 496 mil 365 electores.

 

400c3931b5f844e59c990e18846b6009.jpg

 

 

 

 

Ismael García: «El Gobierno Nacional está desesperado y busca confundir al electorado»

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El candidato por la Mesa de la Unidad Democrática a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, Ismael García, acusó al Gobierno Nacional de emplear «movimientos políticos» con el fin de confundir al electorado. Esto, según dijo, debido a que el Gobierno «está desesperado» y no cuenta con el apoyo de la población. Esto lo declaró en el programa «Diálogo Con», de Televen.

 

 

«Una asamblea con mayoría no es para llegar y decir ese día Maduro te tienes que ir. Eso es un chantaje moral que el Presidente hace pero sí la Asamblea Nacional tiene que investigar casos de corrupción que no se han investigado. Jorge Giordani dijo que en un año se habían robado $25 mil millones y no ha habido respuesta. Vivimos una gran crisis alimentaria. En el país se destruyeron cuatro millones de hectáreas productivas y nadie es responsable. En el eje industrial desde Guarenas hasta Puerto Cabello han cerrado más de 6.700 empresas grandes y medianas», comentó.

 

 

«La gente no se va a confundir», zanjó el candidato para luego indicar que el cambio empieza el 6 de diciembre.

 

 

Con relación a la inscripción de otro Ismael García como candidato por el circuito 1 del estado Aragua por el partido Min Unidad, el miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consideró que es un «movimiento político» que busca confundir a la población en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

 

 

«Yo me inscribí como candidato y a las tres días lo inscribieron a él. Eso son las cosas a las que Tibisay Lucena, cuando habla, debe explicarle al país. Porque yo introduje un documento ante el CNE y no he tenido respuesta sobre el particular. Hay un precedente en el año 1998, cuando Alfredo Peña se inscribió como candidato y se inscribió otro candidato con le mismo nombre y se tuvo que retirar. En este caso no. La misma ley es aplicada en la misma quinta república de maneras distintas», explicó García.

 

 

El candidato a la Asamblea Nacional indicó que así como hay casos con un candidato con su mismo nombre, también hay partidos creados con el mismo fin, y señaló a David De Lima y Aldo Cermeño, que según dijo, el Gobierno Nacional los «ha puesto a hacer esa gran vagabundería y detrás de eso hay una gran maleta de billete porque el propósito que tiene eso es confundir».

 

 

Por otra parte, indicó que las ferias productivas que hace el Gobierno Nacional no refleja la realidad del país en el que consideró existe una gran crisis de «eficiencia, eficacia, corrupción, de ineptitud, y que ellos pretenden por el chantaje seguir manteniéndose en el poder».

 

 

Además, aseguró que los gobiernos de la «cuarta República» en materia de corrupción «eran unos niños de pecho comparados al lado de este».

 

 

Calificó al partido Podemos como un «parapeto» y que el Gobierno lo utiliza como una «franquicia» para entregarlo a quien considere.

 

 

Fuente: El Universal

Asesinan a militar dentro de supermercado en el valle

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

A las ocho de la noche de ayer, dos sujetos asesinaron al sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana, Richard Leonardo Lizarazo, de 26 años, dentro del supermercado Cátedra ubicado en la calle 10 de Los Jardines de El Valle.

 

El funcionario estaba de guardia, destacado en la carpa de la zona, y fue al comercio a comprar algo de comida. Allí fue sometido por dos hampones que le dispararon y le robaron el arma. Murió allí. Los delincuentes huyeron.

 

Con este crimen se eleva a 124 el número de funcionarios asesinados este año en la Gran Caracas.

 

 

 

Fuente: El Universal

Diego Scharifker: Suma 10 busca integrar a todos los electores en la campaña y convertirlos en protagonistas

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Este domingo, el secretario político por Un Nuevo Tiempo y Concejal del municipio Chacao informó que desde hace dos semana se está llevando a cabo el programa “Suma 10”, la intención es que los electores se conviertan en los actores principales de las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

 

 

 

Scharifker indicó que “en períodos de campaña normalmente la gente ha creído que el trabajo lo deben hacer los políticos que hacemos vida en distintos partidos, pero la realidad es que todos somos indispensables para el cambio que requiere Venezuela y desde Un Nuevo Tiempo siempre hemos llevado como bandera la participación del pueblo en cada decisión que se debe tomar, porque son ellos los que viven día a día las penurias que se presentan en las diferentes comunidades”.

 

 

 

Asimismo explicó “la intensión fundamental es que las personas que conocen el proceso para votar, informen a aquellos que no sepan y aclaren dudas que normalmente se presentan, también tenemos como propósito que cada uno capte a 10 ciudadanos, sobre todo en los sectores donde sea crucial para vencer por la vía democrática y pacífica al modelo fracasado que ha convertido a Venezuela en el país de la despedida, en la nación sin producción o con el índice inflacionario más alto de América Latina”.

 

 

 

Por último Diego Scharifker hizo un llamado “no nos quedemos de brazos cruzados, a menos de un mes tenemos la oportunidad de iniciar con la reconstrucción del país y para ello somos necesarios cada aporte que demos e indispensable cada granito que sumemos”.

 

 

 Nota de Prensa

«Las Universidades no entregarán su autonomía»

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La directiva en pleno de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) rechazó el pronunciamiento de los diputados de la Asamblea Nacional en el cual se invita a los Poderes Ejecutivo y Judicial «a intervenir nuestras universidades».

 

 

La directiva publicó un comunicado en el cual describen la crítica situación que atraviesan las universidades, y señalan al Gobierno es culpable de la crisis «porque se niega a garantizar las condiciones laborales e institucionales indispensables para el normal funcionamiento de las actividades de docencia, investigación y extensión».

 

 

La directiva de la Fapuv recordó que desde el año 2006 el Gobierno no aumenta los presupuestos para el funcionamiento. Los aumentos son para cancelar salarios.

 

 

«La asfixia presupuestaria impide que las universidades continúen su labor de formación de las nuevas generaciones y de búsqueda de conocimientos», se señala en un comunicado de la Fapuv.

 

 

«En la historia de la universidad, éste es el gobierno que la ha tratado peor desde el punto de vista presupuestario y el que la ha llevado a los más bajos niveles las remuneraciones de sus trabajadores, que apenas ahora estamos cobrando lo que trabajamos durante el año, a través de un retroactivo devaluado y por partes. Ésta es la razón del conflicto universitario, la causa de qué profesores y estudiantes no hayan podido iniciar el nuevo periodo académico», se señala.

 

 

Más adelante, precisan que los ataques de la Asamblea Nacional no pueden tapar la triste realidad; que desaparecieron dinero de la educación y de la investigación científica y tecnológica; que los dueños del poder político le exigen a la población abnegación y grandes sacrificios mientras derrochan los recursos que deberían destinarse a la salud y la educación».

 

 

De igual modo, destacan que la Fapuv ha solicitado reuniones para solucionar la crisis y la respuesta del Gobierno «ha sido el silencio».

 

 

Por último, se señala. «Las universidades, a diferencia de la Asamblea Nacional , no van a entregar su autonomía».

 

 

 

Fuente: El Universal

Eurodiputados lamentan el deterioro democrático de Venezuela

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La delegación de tres diputados españoles del Parlamento Europeo (PE) que visitó Venezuela la semana pasada lamentó hoy la falta de cooperación de las autoridades y mostraron su preocupación por el “deterioro” de los fundamentos democráticos en el país.

 

 

“A pesar de sus reiterados intentos por reunirse con las autoridades venezolanas, los eurodiputados lamentaron no haber recibido respuesta a su solicitudes cursadas a través de los cauces oficiales”, según un comunicado del Parlamento Europeo.

 

 

Los diputados europeos señalaron que esto impedirá que el informe que van a elaborar y presentar sobre el viaje “incluya los puntos de vista de dichas autoridades”.

 

 

La misión exploratoria, liderada por el socialista Ramón Jáuregui y compuesta por Gabriel Mato y Fernando Maura -del Partido Popular Europeo y del Grupo de los Liberales, respectivamente- se desplazó a Caracas del 4 al 7 de noviembre para “analizar y evaluar, de primera mano, la situación política, económica y social en el país”.

 

 

Los diputados sí pudieron reunirse con una “amplia representación de la sociedad civil venezolana”, que incluye desde ONGs en defensa de los derechos humanos y analistas, a familiares de presos políticos, partidos opositores y representantes internacionales en el terreno.

 

 

“Todos los interlocutores de la sociedad venezolana se han mostrado enormemente agradecidos con la presencia en Caracas de la delegación parlamentaria, lo que subraya la solicitud de apoyo que demandan muchos actores políticos y sociales en Venezuela”, afirmaron.

 

 

Los eurodiputados constataron un “preocupante deterioro de algunos de los principales fundamentos de la democracia y del estado de derecho”.

 

 

Denunciaron la “concentración abusiva de medios de comunicación en manos del gobierno y un monopolio de la información”, la situación que se vive en las regiones sometidas al estado de excepción y sus restricciones, la “notoria falta de respeto al principio de separación de poderes”.

 

 

También destacaron la “clamorosa ausencia en cuanto a la igualdad de oportunidades en el proceso electoral entre los candidatos apoyados por el partido del gobierno y el resto de las fuerzas políticas”, lo que se une a las dificultades de la oposición durante la actual campaña para los comicios del 6 de diciembre.

 

 

Mencionaron a los “líderes políticos encarcelados en procesos judiciales celebrados sin garantías, partidos y candidatos excluidos del proceso, redistribución de distritos electorales en beneficio del gobierno y otras prácticas que se oponen a la limpieza electoral”.

 

 

Los eurodiputados se mostraron preocupados por la “polarización” de la sociedad venezolana y pidió que tras las elecciones, se lleve a cabo una “gestión conciliada del proceso” que se abra tras los resultados.

 

 

También recalcaron la importancia de proteger el derecho de manifestación pacífica, tras recordar los episodios de violencia vividos en las manifestaciones de 2013 y 2014.

 

 

“La delegación parlamentaria ha hecho un llamamiento al diálogo, a la moderación y a la búsqueda de consenso como el mejor camino para hacer frente a los retos políticos, económicos y sociales a los que se enfrenta la sociedad venezolana”, dijeron.

 

 

Se trata de una primera misión que pretende abrir la puerta a la visita de una delegación más amplia con representación de todos los grupos políticos de la Eurocámara. También solicitará que una delegación de observadores acuda a los comicios.

 

 

 

 

Fuente: La Patilla EFE

Muchacho: En Chacao ponemos en práctica la Venezuela que todos disfrutaremos después del 6-D

Posted on: noviembre 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

“La Nave/-SHIP” permitió a los caraqueños apoderarse de plazas de Chacao

 

 

Una irreverente propuesta artística, la creatividad y el talento de jóvenes venezolanos permitieron hacer posible el país que la gran mayoría quiere hacer realidad

 

 

(Chacao, 08.11.2015).- Este sábado el alcalde Ramón Muchacho en compañía de la artista estadounidense Nancy Nowacek, mostró con la innovadora propuesta “La Nave/-SHIP”, que la Venezuela que sueña la gran mayoría de los venezolanos está cada vez más cerca: “la que no lleva bandera política, la que se apodera de los espacios públicos, la que te permite disfrutar en una plaza sin miedo”, aseguró la máxima autoridad del municipio.

 
Con una idea de Nowacek ejecutada por jóvenes estudiantes de arquitectura y artes de la Universidad Central de Venezuela, de la mano con Cultura Chacao y habitantes del municipio, se realizó con materiales reciclables “La Nave/-SHIP”, la cual guarda en su interior una cantidad de elementos que permite llegar a cualquier lugar, ser desplegada y realizar juegos deportivos para el esparcimiento y recreación de los caraqueños.

 

 

Muchacho expresó que “gracias al esfuerzo, creatividad e ingenio de esta artista y nuestros jóvenes se hizo esta intervención urbana con la que se construye simplemente una Venezuela diferente, la que añoramos, donde es posible integrarnos como sociedad y sin conocernos llegamos y jugamos beisbol sintiéndonos seguros en nuestras calles y sabiendo que la persona que tenemos al lado es un hermano”.

 

 

“Este es el reflejo del país que se puede empezar a construir luego del 6 de diciembre, porque esa es la idea, que propuestas maravillosas como esta no queden en Chacao, sino que en cada rincón de Venezuela usted pueda dedicar un sábado a jugar y compartir en familia y no a estar esclavizado en una cola de horas porque no encuentra los productos que necesita”, aseveró el alcalde, mientras recordó a los venezolanos que el cambio de país inicia luego de presionar el tarjetón abajo y a la izquierda en el venidero proceso electoral.

 

 

“La Nave/-SHIP», inició su recorrido en la Plaza Bolívar de Chacao, siguió hasta la plaza de La Castellana, posteriormente fue trasladada a la Plaza Altamira y finalizó su trayecto en la Plaza de los Palos Grandes, donde se realizaron diferentes juegos deportivos adaptados a cada espacio gracias a la versatilidad que ofreció la propuesta artística.

Alcalde_Cultura_12

Alcalde_Cultura_04 (1)

Nota de Prensa
Fotografía: Felix Espinoza

« Anterior | Siguiente »