Archive for noviembre 7th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Fiscalía procesará 20 casos por venta ilegal de alimentos

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El jefe de la Policía Municipal de Pariaguán, comisario Carlos Rattia, indicó que en  un operativo conjunto con la  Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), detuvieron a  20 trabajadores informales  por presuntamente  incurrir en delitos.

 

 

Las actuaciones están siendo analizadas y procesadas por la Fiscalía IV de El Tigre.

 

 

Explicó que la inspección se basó en denuncias realizadas en los comercios asiáticos Indiani, Excelencia, Plaza B, Feria de las Hortalizas Miguel Figuera La Oca, Multicompras Laura y la Media Luna, donde se constató la compra de productos de primera necesidad para la posterior reventa.

 

 

También fueron aprehendidas personas que decidieron alterar el orden público y arremeter contra  funcionarios de las instituciones.

 

 

Este tipo de acción se llevó a cabo con la finalidad de minimizar las colas y evitar el “bachaqueo”, que promueve la venta ilegal de productos y perjudica a los habitantes del municipio Miranda que buscan adquirir alimentos sin contratiempos.

 

 

Fuente: El Tiempo

A balazos lo ultiman por venganza

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Dos motorizados acabaron en segundos con la vida  de José Agustín Hernández Montiel, (32) e hirieron a su cuñado un adolescente de 14 años, en la pierna y en la espalda, cuando estos se desplazaban en una moto marca MD, color azul, por el sector Sierra Maestra, avenida 1 con calle 5, de la parroquia Santa Bárbara del municipio Colón.

 

 

El hecho ocurrió a las 5:00 de la tarde de ayer. El cuerpo y la cabeza de Hernández, quedaron dentro de una zanja en la vía pública. El occiso residía en el sector Ciro Morales de la parroquia Santa Bárbara.

 

 

Al joven lo auxiliaron los Bomberos quienes lo trasladaron a la Clínica Sur del Lago, donde se recupera de las heridas. Los detectives de la Policía científica subdelegación San Carlos de Zulia, indicaron que el móvil del crimen es la venganza. Al parecer a Hernández lo mataron en represalia por los negocios «turbios que su esposa dirige con su madre», dijeron las autoridades.

 

 

Fuente: La Verdad

Asesinan a trabajador de Corpoelec para quitarle la moto

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

De un disparo en el pecho fue asesinado este viernes Cargill Parra, de 34 años, al resistirse al robo de su motocicleta cuando se desplazaba en la vía al sector Ilapeca, en la parroquia el Rosario.

 

 

Parra, quien laboraba en Corpoelec, entregó la guardia se fue a su casa en la calle Aurora, donde residía con su mujer y un hijo, se cambio y salió a trabajar como moto taxista para completar los gastos de la semana, dijo su hermano Carlis Parra, desde el hospital.

 

 

 

Al parecer, el padre de familia forcejeó con el hampón y lanzó las llaves a una zona enmontada, lo que enfureció al presunto homicida, quien le propinó un certero disparo.

 

 

 

La moto, modelo Acer, quedó al lado del cuerpo en plena vía pública.

 

 

 

“Agarró la carrera de la muerte, se nos fue el negrito. Queremos justicia”, señaló su hermano Carlis en el centro asistencial mientras esperaba el cadáver.

 

 

 

Cargil era el cuarto de seis hermanos. Era considerado como un hombre alegre y trabajador. Sus compañeros de trabajo acudieron al hospital al conocer el deceso  y lamentaron la ola de inseguridad que se vive en la entidad perijanera.

 

 

 

El cuerpo fue levantado por una comisión  del Cicpc de la Villa del Rosario y fue llevado a la morgue del hospital Nuestra Señora del Rosario donde ingresó a las 4:45 de la tarde sin signos vitales. En horas de la noche sería trasladado a la Maracaibo para la necropsia de Ley.

 

 

Fuente: Panorama

Oposición amenaza al chavismo a un mes de las elecciones

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Golpeados por una crisis económica sin precedentes, los venezolanos acudirán en un mes a unas cruciales elecciones parlamentarias, en las que la oposición amenaza con lograr la mayoría, por primera vez en 16 años de Gobierno chavista.

 

 

Aunque la campaña aún no arde en mítines, casas, en los trabajos y en las largas colas de los mercados, todos hablan del 6D, cuando 19 millones de venezolanos están llamados a elegir a 167 diputados de la Asamblea Nacional, actualmente controlada por el oficialismo con un centenar de escaños.

 

 

«Hay momentos en la vida en que uno tiene que restearse (jugárselo todo), sea lo que sea y como sea, y este es el momento», dijo el jueves el mandatario socialista Nicolás Maduro.

 

 

A un mes de los comicios, varias encuestadoras dan a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de 14 a 31 puntos de ventaja, aunque el Gobierno cita sondeos en que figura favorito con un voto duro chavista del 40%.

 

 

Dividida y con sus principales dirigentes fuera del combate electoral -presos como Leopoldo López y el alcalde capitalino, Antonio Ledezma, o inhabilitados como María Corina Machado-, la oposición hace una campaña sin rostros, proclamando el «cambio».

 

 

«Incluso con la peor distribución de votos la oposición puede obtener mayoría parlamentaria», estimó el politólogo John Magdaleno, al referirse al complejo sistema electoral legislativo en el que mayor número de sufragios no implica necesariamente mayor número de diputados.

 

 

¡Socialismo o cambio!

 

 

Pese a ser unas parlamentarias en un régimen presidencialista, analistas creen que podría haber un voto castigo para la gestión de Maduro, en el poder desde 2013 tras la enfermedad y muerte de Hugo Chávez.

 

 

Maduro tiene apenas 25% de aprobación, según las firmas Datanálisis y Venebarómetro, en medio de una aguda escasez de productos básicos y una inflación que el Gobierno calcula en 85% este año y analistas en un 200%, atribuida por el Presidente a una «guerra económica» de empresarios de derecha, confabulados con Washington.

 

 

Pese al malestar, hace año y medio no hay protestas violentas, las llamadas «guarimbas» que en 2014 dejaron 43 muertos y por las cuales López cumple una condena de casi 14 años de prisión. No obstante, los comicios renuevan la polarización política que ha marcado la revolución socialista fundada por Chávez.

 

 

En la puerta de su humilde casa en Catia, un barrio popular del oeste de Caracas, Nancy Daza, de 55 años, dice a AFP que los problemas cotidianos no van a hacerla traicionar su «corazón chavista y socialista». Uno de sus hijos, descamisado y en pantalón corto, le grita desde la cocina: «¡Hay que votar por el cambio!».

 

 

«Este Gobierno no sirve. Mira el desastre: colas para comprar, todo carísimo y la inseguridad terrible. Aunque no conozco a los de la oposición, hay que darles la oportunidad a ver qué pasa», dice Jefferson Márquez, un electricista desempleado de 21 años.

 

 

Pero la potente maquinaria chavista está en marcha. Maduro llamó a sus copartidarios a convencer «casa por casa» a «descontentos y confundidos», aumentó 30% el salario mínimo y otorgó 110 mil pensiones, destacando que la revolución está llevando la miseria «al histórico más bajo» del 4,5%.

 

 

«Están desesperados. El voto no será solo de castigo, sino de esperanza. El pueblo se cansó», expresó el excandidato presidencial y Gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, quien perdió en 2013 frente a Maduro por apenas 1,5 puntos.

 

 

Magdaleno considera que el oficialismo tiene difícil remontar las encuestas, sin Chávez y en crisis económica, faltando sólo 30 días para los comicios.

 

 

El día después

 

 

Maduro promete respetar los resultados «gane quien gane» y llamó al «diálogo» a los diputados que resulten electos, incluidos opositores, aunque advirtió que «la revolución no va a ser entregada jamás».

 

 

«Es evidente que un triunfo le da a la oposición oxígeno y mayor poder para presionar cambios y exigir al Gobierno que tome decisiones que hoy evade», sostiene Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.

 

 

A su juicio, es un error pensar que una victoria opositora solucionará de inmediato todos los problemas o cambiará el Gobierno, y advirtió de múltiples escenarios que van desde una radicalización hasta posibles acuerdos para lograr equilibrios.

 

 

Para los analistas, el Gobierno debe liberar las fuerzas productivas y eliminar las distorsiones que genera un sistema cambiario controlado desde 2003.

 

 

En el país con las mayores reservas petroleras del mundo, el déficit fiscal ronda el 20% del PIB y las reservas monetarias bajaron 33% durante 2015, en pleno derrumbe de precios del petróleo, generador del 96% de las divisas.

 

 

Con el actual panorama, la empresa privada Ecoanalítica pronosticó una inflación de 300% en 2016, y de 830% si hubiera un enfrentamiento político.

 

 

Con votos distintos, Nancy y Jefferson coinciden en que «algo tendrá que pasar». Peor, dicen, es difícil estar.

 

 

Fuente: AFP

Instalan emblemático árbol de Navidad del Rockefeller Center (Video)

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El emblemático árbol de Navidad que iluminará como cada año la plaza del Rockefeller Center durante las próximas fiestas fue instalado este viernes en Nueva York.

 

 
El árbol elegido este 2015 para dar calor navideño al Rockefeller Center junto a su también icónica pista de patinajes sobre hielo tiene cerca de 80 años, alcanza los 24 metros de altura y mide 1.2 metros de diámetro.

 

 

 

Aunque el árbol ya está preparado, hasta el próximo día 2 de diciembre por la tarde se encenderán sus luces, una tradición que se celebra desde 1933 y que representa el pistoletazo de salida de las fiestas.

 

 

La ceremonia de iluminación reúne cada año en diciembre a miles de curiosos que pueden disfrutar de un pequeño concierto gratuito de parte de una gran estrella.

 

 

En el 2014, dos grandes divas del pop estadounidense, Mariah Carey y Lady Gaga, actuaron en el evento, que para este año todavía no tiene confirmado aún artista.

 


Durante las próximas semanas y hasta principios de diciembre, más de 45 mil pequeñas luces LED de colores empezarán a cubrir y rodear el árbol en un alambre de luces que llega a los 8 kilómetros.

 

 

Como viene siendo tradición desde hace once años consecutivos, en lo más alto del árbol lucirá una estrella de Swarovski.

 

 

“Ahora está el árbol sin decorar y no sé cómo quedará, pero es interesante ver toda la ceremonia alrededor de este gran acontecimiento”, dijo Constanza, turista chilena que ha venido a pasar unos días por la ciudad.

 

 

Varios operarios trabajan en la instalación del árbol de Navidad en el Rockefeller Center de Nueva York. (Foto Prensa Libre:EFE).

EFE

 

OLP en Mérida arrojó saldo de un fallecido y cuatro detenidos

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Según el jefe de la ZODI en la entidad, Gral. Luis Gustavo Graterol, una banda delictiva conformada por cinco personas fue desmantelada durante el desarrollo de la tercera Operación para la Liberación del Pueblo, OLP, que se llevó a cabo durante la madrugada de este jueves.

 

 

“Las autoridades en función del desmantelamiento de la banda de ‘El gato’, un individuo conocido como Darwin Gaitán conocido como “el gato” hizo frente a las comisiones y al momento de ser trasladado a los centros asistenciales llegó sin signos vitales”; explicó.

 

 

El comandante de la Zona Operativa de defensa Integral reveló que fueron detenidos José Pérez, de 27 años; Jhonatan Pérez Soto, alias “el gato de los naranjos”; Jesús Nava Cerrada, de 50 años, así como un adolescente de 16, “llegando a un parte de una persona fallecida y cuatro detenidas, tres de ellas  de la banda de el gato”, dijo.

 

 

A los detenidos les fueron incautadas armas de fuego, presunta droga y partes de motocicletas, presuntamente robadas. La banda tenía operando aproximadamente tres años en el sector.

 

 

En la operación participaron efectivos de la GNB, Cicpc y Polimérida.  “Cabe destacar que la inteligencia comunal es vital para realizar nuestro trabajo estamos articulados con las comunidades y eso es lo que nos genera la información para poder realizar este tipo de operaciones”, dijo el jefe de la delegación del Cicpc Mérida, comisario jefe Franklin Morales.

 

 

El comandante de la Zodi aseveró que durante estas operaciones son respetados los derechos humanos.

 

 

Fuente: La Voz

Eurodiputados lograron reunirse con Alcalde Antonio Ledezma

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Finalmente y tras arduas gestiones, este sábado la delegación de Parlamentarios Europeos de visita en Venezuela, pudo sostener el tan esperado encuentro con el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien se encuentra detenido desde hace más de 8 meses.

 

 

 

La esposa del Alcalde, Mitzy Capriles indicó que en el breve encuentro con el mandatario capitalino, los eurodiputados compartieron impresiones y recibieron de parte de Antonio Ledezma información sobre   la situación política, social y económica que vive el país y les narró detalles de su caso, a más de 8 meses de su detención.

 

 

 

“Tuvieron una muy importante conversación con el Alcalde, en la que, como es  costumbre Antonio Ledezma, les hizo saber la realidad de su caso bajo el punto de vista procesal y conversó con ellos que no se le ha permitido su legítima defensa, porque se ha suspendido 7 veces su audiencia preliminar”, dijo.

 

 

 

Acerca de las impresiones de los parlamentarios europeos sobre el caso Ledezma, su esposa aseguró que “no se pueden haber ido alegres ni mucho menos, porque cuando preguntaron por qué el Alcalde Metropolitano está preso, la respuesta de nosotros es la de siempre: “No sabemos por qué”.

 

 

 

No comprenden por qué Antonio Ledezma sigue detenido y se van del país sin haber sido recibidos por ninguna persona del gobierno, dijo Mitzy Capriles, esposa del Alcalde Metropolitano luego de despedir a la comitiva.

 

 

 

Mitzy de Ledezma, señaló que los Parlamentarios vinieron al país con la intensión de enterarse de cómo se están desarrollando las actividades con miras al 6 de diciembre.

 

 

 

“Los Diputados Fernando Maura, Ramón Jauregui, Grabriel Matos recogieron las impresiones de las personas con quienes se reunieron. Es una preparación para su venida ya formal más cerca de la fecha de las elecciones parlamentarias. Estuvieron acompañados por la representante de la Unión Europea, Embajadora Aude Maio-Coluche”.

 

 

 

Por su parte, el exembajador Milos Alcalay, recordó que la visita de los eurodiputados es consecuencia de una importante aprobación en el seno del parlamento y calificó de “torpeza” la negativa del Gobierno a reunirse con una delegación internacional. “Es una resolución que fue aprobada casi de manera aplastante por medio de la cual,  la plenaria del Parlamento Europeo recomienda la visita exploratoria a Venezuela de una misión que luego entregará su informe ante la plenaria del Europarlamento. Esto es muy importante porque si bien estos eurodiputados, por conciencia son españoles, representan a la Europa comunitaria”.

 

 

 

“El rechazo del Gobierno es una torpeza más, si fuera un Gobierno como cualquier otro país del mundo serían recibidos por algún representante. Pero no es solo que Diosdado Cabello dijera que no, es que todas las instancias, inclusive aquellas que no tienen que ver con el Gobierno, deciden no recibirlos. Aquí no hay separación de poderes. El señor Diosdado define una línea y todos los demás se niegan a recibirlos”, explicó Alcalay.

 

 

Nota de prensa

Rusos abandonan Egipto sólo con bolsas de mano (Fotos)

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los pasajeros rusos que salgan de Egipto sólo podrán llevar consigo el equipaje de cabina y el resto de sus valijas se trasladarán más tarde, indicó el responsable de la agencia federal rusa de turismo.

 

 

Los pasajeros comproban sus vuelos a Sharm el-Sheij cancelados en el aeropuerto de Pulkovo en San Petersburgo, Rusia. Foto Prensa Libre:AP)

 

 

Oleg Safonov, responsable de turismo, no especificó los motivos para la restricción de equipaje, que parecía reflejar las preocupaciones sobre la seguridad en aeropuertos egipcios.

EFE

 

 

Grupo de turistas rusos esperan información sobre la cancelación de sus vuelos.

 

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, canceló este viernes los vuelos a Egipto desde Rusia por motivos de seguridad.

 

 

Las autoridades estadounidenses y británicas creen que una bomba podría haber derribado el avión ruso de Metrojet que despegó del balneario de Sharm el-Sheij el 31 de agosto.

 

 

 

Expertos en aviación dicen que las restricciones sobre el equipaje que aplican las autoridades de seguridad en ese balneario del mar Rojo parecen reflejar el deseo de mantener cerradas las bodegas de las aeronaves.

 

 

 

El último recuento indica que hay 80 mil  rusos en Egipto en este momento, 79 mil en los zonas turísticas de Hurgada y Sharm el-Sheij, según declaraciones de Safonov recogidas por agencias rusas de noticias.

EFE
Turistas pasan su equipaje por un control de seguridad en Sharm el-Sheij.(Foto Prensa Libre:EFE).

 

 

Misil pasó cerca de avión británico

 

 

El gobierno británico y la agencia turística Thomson dijeron que un avión que llevaba turistas británicos a Sharm el-Sheij en agosto pasó a 1.000 pies  (300 metros) de un cohete, según informes.

 

 

La casi colisión, que implicó a un avión de Thomson con 189 pasajeros a bordo, se produjo el 23 de agosto, unos dos meses antes de que 224 personas murieran al estrellarse un avión ruso en el Sinaí, Egipto, el 31 de agosto.

 

 

El Departamento británico de Transporte dijo que su investigación había concluido que no se trató de un “ataque deliberado” , mientras que Thomson señaló que no había “motivo de preocupación” para futuros vuelos.

EFE
Turistas franceses visitan el templo de Karnak, en Luxor,Egipto.(Foto Prensa Libre:EFE).

 

 

“Concluimos que no era un ataque deliberado y que probablemente estaba relacionado con maniobras rutinarias realizadas por el ejército egipcio en la zona en ese momento” , indicó un portavoz del gobierno.

 

 

El gobierno británico realizó una investigación completa en su momento, señaló un vocero de Thomson, y “tras revisar los detalles del caso, la investigación concluyó que no había motivo de preocupación y que era seguro continuar con nuestro programa de vuelos a Sharm el-Sheij” .

 
Suspenden vuelos a Egipto

EFE
Turistas se preparan para abandonar el aeropuerto de Sharm el-Sheij, Egipto. (Foto Prensa Libre:EFE).

 

 

Dinamarca, Noruega y Finlandia se sumaron el sábado a varios países que recomendaron a sus ciudadanos que eviten los viajes no imprescindibles a la ciudad turística de Sharm el-Sheij, en Egipto.

 

 

El Ministerio noruego de Exteriores dijo el sábado que también había instado a las personas que ya estaban en el balneario que no viajaran más allá en la península del Sinaí, donde Egipto combate una insurgencia islámica. Finlandia hizo una recomendación similar.

 

 

Dinamarca “cambió su recomendación por la información que tenemos” , indicó el ministro danés de Exteriores, Kristian Jensen.

EFE
Turistas esperan en los mostradores de facturación en Sharm el-Sheij. (Foto Prensa Libre:EFE).

 

 

Las autoridades de turismo locales cancelaron de inmediato los vuelos a Sharm el-Sheij.

 

 

Un avión ruso Airbus A321-200 se estrelló 23 minutos después de despegar de la ciudad turística el 31 de octubre.

 

 

Las 224 personas que iban a bordo murieron.

 

 

Las autoridades británicas y estadunidenses creen que una bomba podría haber derribado el avión.

 

Fuente: PL

 

 

 

«El sur del lago pide la libertad de Manuel Rosales»

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El diputado zuliano de la Mesa de la Unidad Freddy Paz, manifestó que «en cada uno de los recorridos que hace a diario por ciudades, pueblos y caseríos del Sur del Lago de Maracaibo, a las ya acostumbradas quejas por la escasez, la inseguridad, las colas y los malos servicios públicos y el alto costo de la vida, se suma con gran intensidad el clamor popular de un pueblo, por la liberación del líder zuliano Manuel Rosales».

 
«Rosales, hijo de estas tierras, de Santa Bárbara de Zulia, desde muy joven luchó por su pueblo como líder estudiantil, concejal, Diputado, Alcalde y Gobernador. Siempre lo recordamos por sus hechos, por sus obras al lado de su gente. Un hombre que su único delito fue ser un gobernante exitoso, al lado de su pueblo, y por eso aun el Zulia añora su lucha por estas tierras. Por eso desde el sur del lago solicitamos su libertad», Dijo el Dip. Freddy Paz ante una multitud que quiere un cambio en Venezuela y respaldan su candidatura a la Asamblea Nacional.

 
Según el parlamentario zuliano, desde el día que se supo que Rosales volvería a su tierra natal, se creó una gran expectativa en torno al regreso del indiscutido líder del pueblo, que se apresto a recibirlo con júbilo y alegría, sentir este, que se ha venido convirtiendo en impotencia e indignación ante la injusta detención del que fuese dos veces gobernador de nuestro estado y fundador del partido Un Nuevo Tiempo.

 
«El pueblo del Sur del Lago, de los Municipios Colon, Sucre, Catatumbo y Francisco Javier Pulgar, a través de cartas, expresa su respaldo solidario a Manuel Rosales y solicita al Gobierno Nacional la liberación plena de Manuel Rosales, Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos y de todos los presos políticos que permanecen sometidos a injusta encarcelación por pensar diferente al gobierno y por querer construir con dialogo y trabajo un país que camine por las sendas del progreso, la justicia y la reconciliación de todos los venezolanos». Concluyo de esta forma el candidato de la Unidad Freddy Paz.

 

 

Nota de prensa

“Sabemos que padecemos la incapacidad de un gobierno corrupto e ineficiente”

Posted on: noviembre 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los candidatos de la Unidad a la Asamblea Nacional por el circuito 4 de Miranda, Adriana D’Elia y Rafael Guzmán, visitaron casa por casa comunidades de Guarenas y Guatire, desde las localidades mirandinas los representantes del cambio manifestaron que “Nicolas Maduro, Diosdado Cabello y sus candidatos se han cansado de buscar culpables a la situación que vivimos”. Durante el día, Adriana D’Elia caminó por El Guamacho, Las Clavellinas, Menca y El Torreón en Guarenas, mientras que Rafael Guzmán recorrió Valle Cielo y Recta de Castillejo de Guatire.

 

 

 

“¿La escasez es culpa de los colombianos bachaqueros?, ¿Los precios altos son culpa de los empresarios y los comerciantes?, ¿La inseguridad es sólo una sensación? La verdad es que Maduro y Diosdado controlan todo el país pero no quieren asumir su responsabilidad. Se han llenado los bolsillos con el dinero del país y ahora quien enfrentan las consecuencias de su irresponsabilidad y mal gobierno es el pueblo venezolano”, dijo D’Elia.

 

 

 

La candidata señaló que “ante esta situación los venezolanos, los mirandinos, no nos hemos quedado callados. Cada día que salimos a la calle sentimos y expresamos la necesidad de que las cosas cambien, y es por eso que los del gobierno activaron las propagandas incitando a que los venezolanos le tengan miedo al cambio”, agregó.

 

 

 

Por su parte, Guzmán desde la Recta de Castillejo en Guatire manifestó que “mientras al Ejecutivo Nacional se le asigna un presupuesto para el  2016, donde dispondrá de Bs 4 millardos 969 millones 250 mil para viajes al exterior, el pueblo pasa horas en colas humillantes, y las empresas quiebran por no poder seguir produciendo por no otorgarles las divisas para importar o producir”.

 

 

 

El candidato de la alternativa democrática señaló que la Unidad está en las calles, compartiendo con el pueblo. “Sabemos que padecemos la incapacidad de un gobierno corrupto e ineficiente, contamos con un Gobierno Nacional que sólo busca infundir miedo y confusión con campañas propagandísticas, porque Maduro, Cabello y sus candidatos son incapaces a venir a darles la cara a ustedes y responder por las obras inconclusas, la corrupción, la inseguridad o la crisis económica”, sentenció.

 

 

 

D’Elia y Guzmán se comprometieron a legislar para brindar tranquilidad a los venezolanos, por ello pidieron a los guareneros y guatireños que inicien la organización en sus comunidades para lograr el cambio juntos el 6 de diciembre. “Vinimos aquí, a acompañarlos y a decirles que estamos para ustedes, juntos vamos a lograr el cambio que nuestro país necesita. Quieren chantajear al electorado, porque son ellos los que tienen miedo de que los venezolanos tengamos una AN que ya no esté al servicio de un grupito sino legislando para todos y solucionando los problemas que nos aquejan a diario”, manifestaron al finalizar el día en una asamblea de ciudadanos en la Villa Panamericana en Guarenas.

 

 

Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »