Archive for octubre 23rd, 2015

« Anterior | Siguiente »

El fundador de Inditex adelanta a Bill Gates convirtiéndose en el hombre mas rico del mundo

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ya es la persona más rica del mundo, según la lista actualizada de Forbes. Ortega supera así a Bill Gates con una fortuna calculada en 79.700 millones de dólares(71.892 millones de euros) frente a los 78.100 millones de dólares (70.360 millones de euros) del creador de Microsoft. En concreto, la capacidad monetaria de Amancio Ortega ha aumentado en 4.000 millones de dólares (3.604 millones de euros), lo que equivale a un 5,3% más, desde la última actualización de la lista. La razón de esta subida en la clasificación se debe a la mejora de la cotización de Inditex, cuyas acciones están valoradas en 33,645 a fecha de este viernes. [Perfil de Amancio Ortega]

 

 

De esta manera, Ortega, que fue cuarto en la lista de 2015 publicado en marzo, supera al cofundador de Microsoft, cuya fortuna ha aumentado un 0,7%. Tras ellos, repite en tercer lugar el inversor estadounidense Warren Buffet, con un patrimonio de 64.400 millones de dólares (58.107 millones de euros), un 3% más.

 

 

Los españoles que aparecen por detrás de Ortega en la lista son su hija Sandra Ortega, que ocupa el puesto 183 con una fortuna de 7.400 millones de dólares; y el presidente de Mercadona, Juan Roig, que se sitúa en la posición 285 con 5.200 millones de dólares.

 

Un 60% de participación en Inditex
El padre de Zara posee a través de la sociedad instrumental Gartler el 60% de la participación del grupo textil y a través de la sociedad Pontegadea controla unas inversiones de 5.593 millones (a cierre de 2014) en activos inmobiliarios.

 

 

Amancio Ortega ha realizado una donación en equipamientos valorada en 17 millones de euros. Gracias a esta inyección monetaria de la fundación de Ortega se instalará en 16 centros repartidos por toda la geografía gallega mamógrafos digitales y equipos de radioterapia de última generación con los que serán atendidos más de 220.000 usuarios al cabo del año.

 

 

Fuente: ABC España

El burdel donde fue hallado inconsciente Lamar Odom podría demandarlo

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

 

Khloé Kardashian también corre peligro de recibir una demanda.

 

Dennis Hof, propietario del prostíbulo Love Ranch, no dudará en emprender acciones legales contra el ex jugador de baloncesto Lamar Odom si su mujer Khloé Kardashian no se hace cargo de la factura de 75.000 dólares que dejó pendiente en el local tras cuatro días bebiendo y consumiendo drogas antes de ser trasladado a un hospital en estado crítico.

 

“Los contadores de Lamar me están haciendo muchas preguntas. Me han pedido los resguardos de los pagos de la tarjeta de crédito y me han preguntado: ‘¿Los firmó él”. Les he enviado su carnet de conducir, los recibos y otras cosas. No dudaré en demandarles si es necesario. Khloé es su mujer. Es la responsable de sus deudas. ¿Por qué me están llamando a mí entonces? Tienen que hacer lo correcto y pagarme”, aseguró Dennis al periódico New York Daily News.

 

El empresario afirma además que Lamar se ofreció voluntariamente a pagar 75.000 dólares para recibir durante varios días las atenciones constantes de dos prostitutas,Ryder Cherry y Monica Monroe. “No hubo nada que negociar, fue idea suya. Las chicas quieren que se les pague y yo también”, añadió.

 

Por el momento, el ex deportista permanece ingresado en un hospital de Los Ángeles, donde ha tenido que ser sometido a dos intervenciones de emergencia por problemas torácicos que le han dejado en un estado mental “frágil”, según informa el portal TMZ. Por el momento su mujer Khloé es la única que puede verle.

 

 

La.eonline.com

Caracas congestionada por segundo día consecutivo #23Oct

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

Caracas amaneció congestionada por segundo día consecutivo, debido al cierre de la autopista Francisco Fajardo. El cierre de un tramo de la Fajardo, entre Altamira y Los Ruices para realizar la implosión del puente de Los Ruices el sábado, mantiene colapsado el este de la ciudad desde ayer.

 

 

 

Fuente: La Patilla

Los retos económicos del próximo presidente de Argentina

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

La economía suele ser uno de los temas determinantes en las elecciones y Argentina no será la excepción.

 

 

El presidente que sucederá a Cristina Fernández desde el 10 de diciembre próximo encontrará dos grandes desafíos económicos: falta de crecimiento e inflación.

 

 

“El principal problema que deja la actual administración es una economía estancada desde 2011, que no crece, con serios problemas de inversión. La inversión viene cayendo en los últimos años y complica y afecta la capacidad de generación de empleo”, analiza el economista Rodrigo Álvarez.

 

 

“Un segundo gran problema es la inflación, que se mantiene en niveles muy elevados: ya casi llevamos una década con inflación en las de dos dígitos y en niveles por encima del 20%, lo que afecta a los sectores más vulnerables de la economía”, agregó Álvarez.

 

 

El aumento de precios, según las cuestionadas estadísticas oficiales, fue del 14,4% en los últimos doce meses. Sin embargo, supera el 26% para las consultoras privadas.

 

 

Más allá de la polémica por el porcentaje, para los sectores asalariados, más vulnerables a los incrementos de precios, estas tasas de inflación les reducen su poder de compra y en la calle los argentinos expresan su malestar.

 

 

“Todo está carísimo, ya no se puede comer”, dijo a CNN Alvaro Teran, empleado, mientras que el contador Guillermo Fiorentino, puntualizó: “Sobre todo en la parte alimentos, porque son de primera necesidad y por esa razón aumentan invariablemente”.

 

 

Para algunos analistas, una devaluación del peso sería necesaria para reactivar la economía, pero debería ser gradual y controlada para no generar mayor inflación, como sucedió en enero de 2014 cuando la moneda nacional se depreció un 38%.

 

 

“Pensar en un ajuste violento del tipo de cambio es riesgoso porque hay que pensar que en la Argentina se traduce en mayor inflación. Con lo cual, la Argentina no gana competitividad: se vuelve más barata para el mundo pero genera un problema social porque digamos hay 20% de pobreza, con lo cual una aceleración de la inflación complica el escenario”, opina Álvarez

 

 

El economista Roberto Cachanosky, por su parte, plantea otras medidas para reactivar la economía: “Si viene un gobierno que establece una simplificación impositiva, reduce el gasto público, tiene disciplina monetaria para bajar la inflación y seguridad jurídica para atraer capitales, la recuperación puede ser rápida. Estamos tan bajos que la recuperación puede ser muy rápida.”

 

 

Según estimaciones del Banco Mundial, la economía argentina crecerá un 1.8% en 2016.

 

 

Mientras tanto, el actual Ministro de Economía Axel Kicillof ​, que sostiene las restricciones cambiarias para la compra de dólares y se mantiene intransigente en el litigio que el país tiene con los llamados fondos buitre en los tribunales de Nueva York, es el primer candidato a diputado oficialista por la Ciudad de Buenos Aires. Quizás, la cantidad de votos que obtenga en los comicios sirva para medir la aprobación que su gestión tuvo, al menos, entre los ciudadanos de la capital del país.

 

 

Fuente: CNN

Brócoli gratinado con salsa bechamel, ideal para los niños

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

 

Ingredientes:
1 brócoli grande
½ litro de leche
1 cucharada (sopera) de harina de trigo
1 cebolla
1 cucharada (sopera) de mantequilla o margarina
Nuez moscada
Sal
Pimienta (opcional)
Fuente para el horno
Queso parmesano rallado

 
Pasos:

1- Lavar el brócoli y separarlo los ramitos

2- Llevar una cazuela con agua y sal al fuego.

3- Cuando empiece a hervir, agregar los ramitos de brócoli y dejar que cuezan un poco. Retirar las ramitas del agua y reservar.

4- Preparar la bechamel o salsa blanca.

5- Poner las ramitas de brócoli en una fuente y cubrirlas con la salsa bechamel. Por encima de la salsa, poner el queso parmesano rallado.

6- Llevar la fuente al horno para gratinar. Estará listo cuando se ponga dorada la parte de arriba. ¡Nuestro gratinado de brócoli está listo! Buen apetito.

 

 

Guiainfantil.com

Venta productos regulados se realizan por combo en los mercados.

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

A las 5 de la mañana, los usuarios en el Mercado Municipal de Quinta Crespo se instalan a las afueras del lugar para hacer sus colas diarias, muchos a la expectativa al no saber  qué mercancía se vendería ese día.

 

 

Desde hace al menos dos semanas, productos como la harina de maíz, aceite y pasta son vendidos en combos dentro de los mercados municipales como Quinta Crespo, Guaicaipuro y Catia. Claro, la poca distribución hace que los compradores se molesten y protesten ante la falta de productos para vender.

 

 

Nancy Segura, usuaria, declaró que para comprar un combo de comida con harina de maíz, aceite, azúcar y arroz, tuvo que hacer una cola de casi tres horas, con al menos 50 personas delante de ella.

 

 

El precio de ese combo en el mercado de Quinta Crespo es de Bs 680, mientras, en el mismo lugar, una bolsa de 2 pastas, un azúcar y cuatro aceites tiene un precio de Bs 465.

 

 

Como el viento. Uno de los vendedores de estos alimentos, quien no indicó su nombre, sostuvo que la mercancía se vendió por completo en menos de 30 minutos, alegó que la tienda comenzó a vender a alrededor de las 8:30 am, ya para las 9:00, más de 200 personas adquirieron los productos.

 

 

“Había mucha gente, los productos volaron rápido”, afirmó. Aun así, los usuarios siguieron dentro del mercado para continuar con sus compras, pero, reclamaron y gritaron que “el pueblo pasa hambre”.

 

 

Caída del cielo.  La medianoche del 21 de octubre se transformó en una bendición para los vendedores de Guaicaipuro.

 

 

La carne regulada llegó, como caída del cielo, a un solo  mostrador del mercado, pero la cantidad no fue la apropiada para la demanda, destacó el vendedor del lugar.  Además, la venta fue en combos  con cada pieza de un kilo. La bolsa contiene carne molida, para guisar, costillas y bistec, el costo fue de 1.100 por persona.

 

 

Cero importadas.  Las frutas, según los vendedores, tienen un aumento del 100% cada dos meses. La adquisición de las importadas cayó completamente por faltas de divisas.

 

 

“Cada semana, el precio de las frutas criollas aumenta un 20%”, destacó Antonio Perdomo, frutero en Guaicapuro. Estas no bajan de Bs 200.

 

 

Fuente: 2001/ EGC

 

Este sábado el cierre de la Francisco Fajardo se extenderá hasta Macaracuay

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

Este sábado a partir de las 7:00 de la mañana se activará el perímetro de seguridad de 300 metros alrededor del puente Los Ruices para poder realizar la detonación controlada de la vieja estructura.

 

 

Debido a esto, el cierre del tramo de la autopista Francisco Fajardo se extenderá hasta el distribuidor Macaracuay, en ambos sentidos.

 

 

Este miércoles 21 comenzó el cierre total de la autopista en ambos sentidos, entre el distribuidor Altamira y Los Cortijos debido al protocolo para la voladura del puente Los Ruices.

 

 

“En total se colocarán más de 100 kilogramos de explosivos en 1.700 perforaciones de aproximadamente 40 centímetros de profundidad cada una”, señaló una nota del Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas.

 

 

“La onda expansiva de la voladura no sobrepasará los 10 metros de distancia y la detonación en sí misma solo durará 1,2 segundos”, agregó.

 

 

Fuente: 2001

Crepes de brócoli y queso cheddar, una combinación ideal

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

 

Ingredientes (4 porciones)

 

-Para la masa
2 huevos

100 gramos de harina

250 ml. de leche

½ c/c de sal

30 ml. de agua

10 gramos de mantequilla

 

 

– Para el relleno
1 cebolla roja

150 ml. de leche

1 c/s de maizena (harina de maíz)

300 gramos de brócoli

100 gramos de queso Cheddar rallado

Mantequilla

Sal y pimienta

 

Elaboración

-Para las crepes
Batir todos los ingredientes de la masa con las varillas. Dejar reposar dos horas en la nevera.

 

Enmantequillar ligeramente la sartén con un pincel, poner un poco de masa y mover la sartén de lado a lado para que quede bien repartida la masa (y fina). Cuando esté dorada, con cuidado, dar la vuelta a la crepe.

 

Retirar a un plato y tapar con un trapo para que se mantengan calientes. Repetir el proceso hasta terminar la masa. Reservar.

 

– Para el relleno
Freír la cebolla en una sartén con la mantequilla a fuego suave. Reservar.

 

Poner a calentar la leche en un cazo junto a la maizena desleída, salpimentar. Cuando hierva, incorporar el brócoli en ramitos y la cebolla, y cocer 2-3 minutos. Retirar del fuego y mezclar con 50 gramos de cheddar.

 

Poner un poco de relleno en cada crêpe, enrollar y disponerlas (con el cierre hacia abajo) en una bandeja apta para horno. Cubrir con el resto de queso. Hornear a 200º C durante 10 minutos, hasta que el queso esté derretido.

 

 

– Emplatado
Cuando las Crepes de brócoli y cheddar estén gratinadas, servir inmediatamente.

 

Abreviaturas
c/s= cucharada sopera

 

 

Gastronomiaycia.com

La próxima semana se iniciarán las fiscalizaciones y acciones penales contra comercios.

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, informó que la próxima semana el gobierno iniciará las fiscalizaciones y acciones penales para sancionar a los comerciantes que no cumplan lo establecido en la Ley de Precios Justos.  “Seremos severamente estrictos en este sentido”, advirtió.

 

 

Hizo un llamado a comerciantes a cumplir la ley. “Las sanciones implicarán incluso la confiscación de bienes muebles e inmuebles”.

 

 

Precisó que el margen de comercialización será máximo de 60%, lo que significa que el precio de un producto, incluido los costos de producción, pasando por los mayoristas hasta el consumidor final, no puede exceder ese porcentaje.

 

 

Reiteró que todos los productos que se vendan en Venezuela tendrán el precio máximo de venta al público. Recordó que a partir de ahora existe una categoría especial que solo colocará la Superintendencia de Precios Justos.

 

 

Arreaza anunció que hoy serán instalados los comandos estatales en el Puesto de Comando Presidencial con la finalidad de proteger las jornadas formativas y volver a explicar las medidas económicas tomadas por el Ejecutivo.  El vicepresidente informó que el sábado se reunirán con importadores y productores.

 

 

Fuente: El nacional

IMV calificó de insuficiente el aumento salarial.

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado

Como un anuncio complicado, calificó el presidente de la Federación Médica Venezolana (FVM), Douglas León Natera, el incremento salarial del sector salud, puesto que para este año solo se aumentará el 75% del 134% decretado.

 

 

 

“Ni se acepta ni se rechaza, solo recibimos a cuenta de nuestro contrato, pero el Gobierno se ha empeñado en congelar la firma y discusión de la contratación colectiva.

 

 

 

Nosotros no queremos dádivas o decretos”, expresó. Ofreció el ejemplo de un médico adjunto del Hospital Universitario Los Andes, cuya experiencia laboral es de 18 años y percibe 12 mil 447 bolívares, debido a la suma de las guardias y escalafón profesional porque su sueldo base es de 6 mil 510 bolívares; con el incremento ganaría 9200 bolívares.

 

 

 

En el caso de los profesionales recién graduados, manifestó que su sueldo es de 5 mil 581 bolívares.

 

 

 

“De dónde sacó el ministro esa cifra, que un médico recién graduado va a ganar 43 mil bolívares, si a penas van a sobrepasar los 9 mil 400 de sueldo básico”.

 

 

 

León Natera recordó que la última acta de firma y discusión de contrato fue en 2003, por lo tanto aspiran que el Ejecutivo acepte la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quienes desde el año 2007 solicitan que se establezca una conversación con el sector salud y se respeten sus derechos.

 

 

 

De acuerdo con la migración del gremio, agregó que “son 10 mil 324 los médicos que se han ido para el exterior, entre los 7 mil 800 que abandonaron los hospitales y 2 mil 500 las clínicas”.

 

 

 

Asimismo puntualizó que no han recibido respuesta oportuna, luego de sostener dos reuniones con la Defensoría del Pueblo, en las cuales los delegados aseguraron que fomentarían las mesas de trabajo.

 

 

 

Fuente: El impulso / SM

« Anterior | Siguiente »