Archive for octubre 23rd, 2015

| Siguiente »

Maduro recibe restos de “Juana, La Avanzadora” en el Panteón Nacional

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

El presidente Nicolás Maduro recibió en el Panteón Nacional, Caracas, los restos simbólicos de la heroína venezolana Juana La Avanzadora, mujer independentista nacida en el estado Monagas en 1790.

 

 

«Juana La Avanzadora llega con su fuerza libertadora al panteón de la patria, mujer que sigue en batalla y en victoria», expresó más temprano el jefe de Estado a través de @NicolasMaduro.

 

 

En compañía del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, el Jefe de Estado rindió homenaje a esta guerrera afrodescendiente y aseguró que «Con Juana (Ramírez) entran al Panteón Nacional las mujeres humildes, las trabajadoras».

 

 

Más temprano, la diputada del Parlamento Latinoamericano, Marielis Pérez, resaltó la labor ejemplarizante de unidad política y organizativa que enarboló Juana La Avanzadora, quien fue honrada este viernes por la Asamblea Nacional debido a su aporte en las luchas independentistas de Venezuela.

 

 

 

«El ejemplo de Juana Ramírez, La Avanzadora, luchando en todos los espacios, es muy importante. No se trata solamente de luchar a nivel de vanguardia o dirección, sino también en la retaguardia, en cualquier espacio donde la Revolución nos necesite», indicó Pérez en su discurso como oradora de orden de la sesión especial del Parlamento, transmitida por ANTV.

 

 

La AN convocó la Sesión Especial para honrar los restos simbólicos de la prócer venezolana, previo a su llegada al Panteón Nacional, en Caracas, por mandato del presidente Nicolás Maduro.

 

 

Asimismo, el Concejo Municipal de Caracas aprobó este viernes un acuerdo para respaldar el traslado de los restos simbólicos de Juana Ramírez La Avanzadora hasta el Panteón Nacional, como parte de un acto de reivindicación histórica en honor a esta venezolana que luchó por la causa independentista.

 

 

El presidente del Concejo Municipal de Caracas, Nahúm Fernández, resaltó que el Gobierno honró a esta heroína por su participación en las batallas realizadas en las cercanías de Maturín contra Antonio Zuazola, De La Hoz, Monteverde y Morales.

 

 

 

JUANA 1

 

 

 

 

 

jUANA 2

 

 

Últimas noticias 

 

Cuánto hay que correr para quemar las calorías de una hamburguesa

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Especialistas de la Universidad de Harvard revelaron la cantidad de ejercicio necesario para eliminar del cuerpo las grasas de la comida rápida

 

 

 

El hábito de consumir comida rápida está instalado en la mayoría de los países del mundo, más que nada en los occidentales. Sin embargo, son cada vez más las personas que apuestan a una vida más sana.

 

 

En esta parte del planeta, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la venta de alimentos procesados de manera industrial aumentaron durante los últimos 13 años en todo América Latina, menos en Argentina. El informe reveló que las tasas de crecimiento superior se observaron en Perú (107%), Bolivia (129,8%) y Uruguay (146,4%), mientras que en el país cayó un 4,4%.

 

 
Sin embargo, miles de personas acuden a este tipo de alimentos de manera diaria por falta de tiempo en su agenda cotidiana.

 
¿Cuántas calorías tiene un combo promedio?

 
Una hamburguesa, con papas medianas y un refresco mediano de una casa de comida rápida suman 989 calorías entre los tres. Un combo pequeño llega a 699, si se opta por una gaseosa libre de calorías.

 

Correr intensamente por una hora y 40 minutos ayuda a quemar 900 calorías

 
¿Cuánto ejercicio se debe hacer para quemar un combo?

 
Los especialistas en nutrición de la Universidad de Harvard aseguran que correr durante media hora a un ritmo moderado (1 kilómetro cada 7,5 minutos) quema alrededor de 300 calorías.

 

 
O sea, que para eliminar del sistema un combo grande (mil calorías) se debe correr durante una hora y 40 minutos (13,3 kilómetros), andar en bicicleta fija a un ritmo moderado por más de cinco horas o por tres si es a una intensidad alta.

 

 


Para erradicar uno pequeño (700 calorías) se debería correr aproximadamente una hora y 10 minutos (9,3 kilómetros), un poco más de dos horas de bici a toda potencia o, por qué no, bailar por casi siete horas.

 

 

Fuente: Infobae

Maduro y su combo chantajean con lavadoras a pueblo sin detergente ni agua

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

“El gobierno de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello se ha empeñado en acabar con la industria venezolana y en destruir a nuestro país. En lugar de apoyar al productor nacional, han gastado miles de dólares comprando alimentos, haciéndole el juego a un grupo que se ha dedicado a enriquecerse a través de esta importación”.

 

De esta manera el candidato de la Unidad Democrática al circuito 5 del estado Miranda, Ramón Martínez, manifestó su descontento por lo que considera una de las medidas más desacertadas del presente Gobierno. “Hoy vemos cómo las tierras  de Barlovento, al igual que las zonas industriales de los Valles del Tuy, son convertidas en conjuntos habitacionales, porque en Venezuela no se está invirtiendo y no se está produciendo”.

 

“Este es un gobierno que no ha sido capaz de solucionar la situación que vivimos en la actualidad en el país. No saben qué hacer y por eso inventan medidas como las capta huellas, o como el cierre de la frontera, que dijeron que solucionaría el problema de la escasez y lo que han logrado es que el problema sea cada vez más grave. Y ahora quieren venir a chantajearnos para que nos olvidemos de la crisis con una lavadora, cuando no hay detergente para lavar y no hay agua. Si no me creen, recorramos Barlovento o los Valles del Tuy para oír lo que el pueblo nos dice en cada recorrido que hacemos, en cada casa que visitamos”.

 

“Es por eso que venimos aquí a denunciar la inmensa cantidad de toneladas que hay en los puertos venezolanos, con miles de alimentos y medicamentos que en estos  momentos deberían estar en los anaqueles, y están escondidos esperando que se acerquen las elecciones para ofrecerlos como chantaje a cambio de votos”, agregó.

 

Espejismo electoral

 

Por su parte, la candidata al circuito 6 de Miranda, Felicidad Villegas, alertó sobre la intención del gobierno de Maduro de engañar al país “con un espejismo electoral, generando expectativas donde no hay soluciones, solo promesas. Esta no será la primera elección que enfrentemos, pero si es la crisis más fuerte que hemos vivido en toda nuestra historia”.

 

La aspirante habló en nombre de todos los venezolanos que diariamente se ven sometidos al calvario de tener que hacer colas para surtirse de medicinas o alimento. “Es muy difícil decidir hoy si comprar comida, comprar medicinas o salir a trabajar, e incluso someter a nuestros hijos a hacer las mismas colas mientras corremos de un lado a otro para ver si conseguimos un kilo de harina, un kilo de leche o para conseguir papel higiénico o detergente”.

 

“Nuestros agricultores no tienen de donde sacar los rubros. El 75 % del agua que surte a Caracas viene de los Valles del Tuy y son precisamente estos sectores los que más padecen por el problema del agua. Por eso le digo señor Nicolás Maduro, no crea que los mirandinos vamos a aceptar que usted siga chantajeando al pueblo con una bolsa de comida”.

 

Para Villegas, el lugar de los candidatos es la calle, visitando casa por casa. “No solo donde siempre nos han abierto las puertas, sino llegando a todas esas personas que han sido estafadas por un gobierno incapaz de resolver sus problemas. Por eso debemos estar todos y cada uno de los venezolanos unidos, porque no hay nada que nos haya hecho más daño que la división. Y en contra de eso nosotros estamos aquí para ofrecerle una alternativa al país. Una alternativa que no se trata de engaños”.

 

“El engaño lo han venido haciendo Nicolás y su combo. Nosotros hemos recorrido de palmo a palmo el estado Miranda y a cada lugar que llegamos vemos una sola realidad. La gente pide cambio y nosotros tenemos la alternativa para lograrlo. Por eso estamos aquí para enviar un llamado a todos los venezolanos a mantenernos unidos, a no esperar otra cosa de este gobierno que no sea tratar de chantajearnos. Tenemos la seguridad de que el pueblo venezolano va reaccionar con el voto y va a reaccionar de manera contundente este próximo seis de diciembre”, afirmó.

 

Nota de prensa.

Universitarios surafricanos marcharon contra precios de matrículas

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Una de las mayores movilizaciones estudiantiles desde que Suráfrica puso fin al régimen de minoría blanca plantea un desafío al gobierno del Congreso Nacional Africano.

 

«La educación debería ser gratuita», dijo Bongani Shabangu, de 18 años, estudiante de docencia en una universidad en Pretoria. «La mayoría de nosotros somos de familias pobres».

 

Las fuerzas de seguridad lanzaron granadas de aturdimiento para dispersar a los estudiantes que intentaban atravesar las vallas y arrojaban piedras, aunque la mayoría de los manifestantes no participaron de los enfrentamientos.

 

Entre consignas y cánticos, los estudiantes se congregaron en un gran parque frente a los Edificios de la Unión, en la capital, tras varios días de marchas contra los aumentos previstos para el año próximo.

 

Muchos acusan al gobierno de falta de apoyo a los estudiantes y las familias que tienen problemas para pagar la matrícula.

 

El presidente Jacob Zuma preveía reunirse con representantes estudiantiles y de las autoridades universitarias en las próximas horas. Tanto Zuma como otros dirigentes han dicho que simpatizan con los reclamos de los estudiantes y acogen las protestas mientras sean pacíficas.

 

El Comercio.

 

Universidades no reiniciarán clases hasta resolver conflicto presupuestario

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

La Federación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) confirmó que los docentes de las 18 universidades públicas asociadas a esta organización no se han incorporado a sus actividades en protesta por los bajos salarios, presupuesto deficitario y por la intervención gubernamental que denuncian.

 

Se trata, explicó la presidenta de la Fapuv, Lourdes Ramírez, de una protesta que consiste en un «no reinicio de clases», pues los docentes no se han reincorporado a las universidades después de las vacaciones colectivas de verano de las que debieron volver, algunos en septiembre y otros este mes.

 

Ramírez indicó que la protesta, más allá de tener que ver con el tema salarial, se asienta en defender a las universidades de una descomposición generalizada de las condiciones de funcionamiento que, aseguró, tiene que ver con las intenciones del gobierno de intervenir estas casas de estudio.

 

Entre las instituciones afectadas por esta protesta se cuentan las universidades Central de Venezuela (UCV), Simón Bolívar (USB) del Zulia (LUZ) de Carabobo (UC) y de los Andes (ULA).

 

«Por parte de Fapuv, de los profesores, decidimos no iniciar actividades en septiembre y octubre, dependiendo de cuando le correspondía a cada institución, porque no teníamos condiciones laborales, porque nos violentaron derechos fundamentales y estamos esperando que el gobierno nos de una respuesta», dijo Ramírez.

 

Comentó que desde el miércoles pasado la federación de profesores se encuentra a la espera de la respuesta del Ministerio de Educación sobre las exigencias que ha hecho este sector.

 

«Más que un aumento salarial es la dignidad de los profesores», afirmó la vocera de los docentes que explicó que algunos de los derechos salariales que ya habían sido obtenidos están siendo «violentados» por el gobierno al rebajar o eliminar varios beneficios.

 

«Ya aquí más que un aumento de salario es la universidad misma que la estamos perdiendo y nosotros no podemos permitir eso», señaló además la representante docente tras asegurar que existe una arremetida gubernamental contra las universidades «autónomas» (independientes del Estado en las decisiones sobre su funcionamiento) para intervenirlas.

 

«Las universidades son de las pocas instituciones que aun no ha podido tocar el gobierno, cuando hacemos elecciones (internas), el gobierno siempre sale perdedor y entonces por la vía de facto, de la violación de la autonomía, están acabando con la entrega de los presupuestos que ya están tan deficitarios», aseveró.

 

Asimismo, recordó que, en materia de salarios, los profesores universitarios reciben un aporte de unos 36.000 bolívares, que al cambio oficial más alto de los que funcionan en el país, el Simadi, equivale a 180 dólares.

 

«Los profesores, todos los que pueden, se van del país a buscar una vida digna porque en Venezuela los salarios no llegan a 70 dólares, dijo al comparar los ingresos recibidos con el cambio paralelo ilegal, que hoy se ubica en más de 800 bolívares por dólar.

 

Ramírez comentó que al menos 1.000 profesores de las universidades Central de Venezuela y Simón Bolívar han emigrado en los últimos dos años y que el déficit de docentes en las 18 casas de estudio es crítico.

 

«Al sector estudiantil se los digo: Algunas veces es mejor perder un mes de clase, hasta perder un semestre, pero no perder la universidad, este bastión no lo podemos perder y nos están tocando por todos lados para tratar de dar el último zarpazo de la intervención», afirmó.

 

EFE.

Herido de bala en la frontera acusa a la Guardia venezolana de lo ocurrido

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Nicolás Espitia Duarte, de 67 años, fue baleado por presuntos miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en la frontera entre Ragonvalia y Las Delicias (Venezuela), según afirmó su hijo, Edgar Espitia, aspirante al Concejo de esa localidad.

 

 

El hombre recibió dos impactos en una pierna, cuando regresaba con dinero tras vender su finca en el país vecino, el pasado miércoles.

 

 

“Él venía bajando y de repente se encontró a los guardias y salió a correr cuando le hicieron los disparos”, dijo.

 

 

Algunos familiares llegaron hasta la Aldea Altoviento, ubicada al menos a 40 minutos del casco urbano de Ragonvalia, donde ocurrieron los hechos.

 

 

Según Espitia, los uniformados del vecino país son miembros del comando Los Almendros y agregó que a su papá no le robaron el dinero que llevaba entre un costal.

 

 

Fuente: La Nación

Militares retirados piden declarar “bajo sospecha” la negativa de observación internacional el 6D

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los militares del Frente Institucional Militar (FIM) emitieron una comunicación a los secretarios generales de la ONU y la OEA, y a los miembros del Parlamento de la Unión Europea, en la que piden que declaren “bajo sospecha” el rechazo del gobierno venezolano a permitir que sean observadores internacionales en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

 

“Vemos con gran preocupación el uso ventajista de las instituciones públicas para tratar de desviar los resultados de las elecciones parlamentarias que se llevaran a cabo el próximo 6 de Diciembre por parte del régimen del Sr. Nicolas Maduro, quien el pasado día 12 de octubre, en alocución publica por radio y TV, amenazó con “Ganaremos las elecciones como sea” significando con ello su pretensión de desconocer el deseo manifiesto de cambio, mayoritariamente expresado en todas las encuestas de opinión públicas, las cuales favorecen  a la oposición democrática con un 87%”, establece el documento del FMI.

 

La solicitud del FMI es en respuesta a las diversas peticiones de los representantes internacionales de ser garantes del proceso electoral.

 

“El Frente Institucional Militar, FIM, se dirige respetuosamente a los secretarios generales de la ONU y de la OEA y a los miembros del parlamento Europeo, con el objeto de solicitarles declarar “Bajo sospecha” como medida innominada, a partir de la fecha de dicha resolución hasta la culminación de ese proceso electoral, la reiterada negativa del régimen venezolano de no permitir la observación internacional en las próximas elecciones parlamentarias, motivo por el cual se les solicita declararse en sesión permanente y/o en estado de observación ante los acontecimientos que pudieran conducir hacia un fraude masivo en los comicios parlamentarias por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el gobierno de Nicolás Maduro, con las graves consecuencias que ello ocasionaría al pueblo venezolano y a la democracia”, aseguran los efectivos castrenses.

 

También realizan señalamientos y denuncias que a su entender “afectan la democracia y la transparencia electoral” para las elecciones del  6 de diciembre y destacan:

 

Secuestro de los poderes públicos por parte del régimen y la utilización de la justicia para perseguir opositores.
Detención, acusación y condena ilegal y viciadade nulidad de opositores civiles y militares (Leopoldo López, General de División (Av) Oswaldo Hernández Sánchez, Coronel (Ej) José Gregorio Delgado, Teniente Coronel (GN) Ruperto Chiquinquirá Sánchez, Mayores (GN) Cesar Orta Santamaría y Víctor José Ascanio, los Capitanes (Av) Andrés Thompson Martínez, Neri Adolfo Córdoba y Laired Salazar, y el Capitán (GN) Juan Carlos Nieto Quintero y muchos otros).
Destitución, detención y juicio inconstitucional e ilegal a funcionarios de elección popular como Diputados y Alcaldes (María Corina Machado, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Enzo Scarano y José Ramón López).
Hegemonía comunicacional y censura a la libertad de expresión. El régimen controla para su propaganda electoral más de 75% de los medios radiales y audiovisuales (TV).
Inhabilitaciones de destacados dirigentes políticos opositores para su participación como candidatos a diputados a la AN.(María Corina Machado, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Carlos Vecchio, etc);
Violación sistemática de los derechos humanos.
Estado generalizado de corrupción en la función pública.
Violencia extrema originada por la prédica del odio y el resentimiento como política de estado mantenida por el régimen durante años, sin mostrar un atisbo de querer cambiar o detenerla.
La parcialidad con el proyecto político que gobierna, expresada púbicamente en los medios de comunicación social y en las propias  instalaciones militares  por el actual Ministro de la Defensa y otros altos oficiales de la Fuerza Armada Nacional, lo cual los descalifica para ser garantes de la transparencia e imparcialidad del proceso electoral del venidero 6 de diciembre.
El desabastecimiento y la escasez de productos básicos alimentarios, los cuales conllevan largas colas, hambre y desolación y la incontenible inflación que ya se ubica entre las más altas del mundo.
Cierre de la frontera y establecimiento por decreto de un Estado de Excepción, con suspensión de algunas garantías constitucionales  en 23  Municipios fronterizos con Colombia, los cuales evidentemente perturbaran el libre proceso de elecciones parlamentarias en esas áreas.

 

El Nacional.

Policía de Baruta desmanteló banda dedicada al robo y secuestro

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Baruta, Manuel Tangier, informó este viernes que se desmanteló con éxito a la banda “Kuku”, organización delictiva dedicada al secuestro y robo de vehículos que operaba en toda la ciudad de Caracas, y que el pasado 13 de octubre, protagonizó un enfrentamiento con la policía municipal.

 
Ocho detenidos y un fallecido fue el balance que dejó la operación realizada por el Ministerio Público en coordinación con la Policía de Baruta y otros organismos de seguridad del Estado como la Policía Nacional Bolivariana, PoliCaracas y el SEBIN.

 
Tangir indicó que durante los allanamientos se incautaron municiones, partes y repuestos de vehículos, presunta droga, una escopeta, cargadores de armas y teléfonos celulares.

 
Asimismo, el director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Baruta agradeció el apoyo y la coordinación que se realizó para la resolución de este caso.

 
“Agradecemos infinitamente todo el trabajo hecho a través de los distintos órganos jurisdiccionales, incluso de los distintos cuerpos policiales que nos apoyaron para poder dar hoy este resultado”, explicó el directivo.

 
De igual forma reiteró que “queremos destacar que un trabajo articulado y coordinado en materia de seguridad,  trae resultados efectivos y eficientes para la resolución de este tipo de situaciones que le dan mayor tranquilidad a la comunidad que estaba siendo afectada por esta banda”, recalcó Tangir.

 
Actualmente los sujetos detenidos fueron presentados a los órganos correspondientes, tienen privativa de libertad y esperan ser trasladados al centro de reclusión destinado por los tribunales.

 
Para finalizar aseguró que los baruteños deben sentir confianza en su policía y reportar hechos irregulares directamente al Centro de Atención de Emergencias Baruta por los teléfonos 171 o 0212.903.85.11 y no por las redes sociales. Añadió que en 99% de los casos el llamado a tiempo trae como consecuencia la captura o la verificación y control de situaciones irregulares.

 

Nota de prensa.

Canasta Alimentaria subió 12,2% en septiembre y se ubicó en Bs. 38.873,12

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

La Canasta Alimentaria subió a Bs. 38.873,12 en el mes de septiembre. Así lo destacó el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) a través de su informe mensual, e informó que la variación intermensual fue 12,2%. Esta variación equivale a un aumento de Bs. 4225,56 con relación al mes de agosto.

 

 

Según el análisis realizado por el Cenda, el trabajador que gana salario mínimo es capaz de hacer mercado solo para una semana.

 

«El salario mínimo – Bs. 7421,68 que está vigente desde el 1 de julio de 2015 – tiene un poder adquisitivo hipotético de 19,1% en comparación con el mismo mes del año 2014 que era de 43,3%.  Una familia requiere hoy cinco (5) salarios mínimos solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación», señaló el informe.

 

Otro detalle a destacar es que durante los nueve meses de este año (enero a septiembre) la canasta alimentaria presenta una variación acumulada de 215,8%, lo que representa una variación de Bs. 26.567,03, lo que equivale a 3,6 salarios mínimos.

 

En este sentido, la variación anualizada entre septiembre 2015 y septiembre 2014 ascendió a 296,3%, lo que equivale a Bs. 29.064,69.

 

Durante el mes de septiembre seis rubros registraron alzas porcentuales de dos dígitos: granos aumentaron 61,5%; azúcar y similares 41,5%; verduras 31,5%; cereales y derivados 24,2%; pescados 24,2%; mayonesa, salsa de tomate y vinagre 10,8%.

 

Otros cuatro rubros registraron incrementos de un dígito: carnes y preparados aumentaron 5,4%; grasas y aceites 5,0%; leche, quesos y huevos 4,7%; frutas y hortalizas 2,0%. Solo un rubro se mantuvo igual durante septiembre y fue bebidas no alcohólicas.

 

Recientemente el presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó un aumento salarial de 30% a partir de noviembre que busca mantener el salario de los trabajadores frente a un inflación campante. Además, se anunció que se recrudecerán los controles de precios a través de dos nuevas categorías: Precio Máximo de Venta al Público y Precios Justos, que entrarán en vigencia la semana que viene.

 

 

ElUniversal

Trabajadores de 6to Poder protestan frente al Complejo Maneiro

Posted on: octubre 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Trabajadores de 6to Poder, tomaron la mañana de este viernes las instalaciones de la Corporación Maneiro, una vez que por órdenes del ciudadano Diosdado Cabello, según denunció el editor preso Leocenis García, se ordenó suspender la venta de papel a 6to Poder.

 

La decisión impidió que los semanarios del grupo pudieran circular este viernes, y pone en riesgo a decenas de trabajadores. El grupo de empleados tomó las instalaciones exigiendo su derecho al trabajo con pancartas y consignas, y pidieron al Complejo vender papel ya que, ese es un derecho a la libre empresa y libertad de prensa.

 

La Corporación Maneiro ?incumplió con el despacho de bobinas de papel ya prepagadas, y manifestó a la Cámara de Periódicos su decisión de no vender papel a 6to Poder. La medida fue protestada por el vice presidente de este órgano, Gaston Guisandes que, dijo ver con preocupación el hecho.

 

6to Poder ha responsabilizado a Diosdado Cabello presidente de la Asamblea Nacional de la brutal persecución contra su editor y el grupo editorial que ha sido respaldado por la Sociedad Interamericana de Prensa.

 

Nota de prensa

| Siguiente »