Archive for octubre 20th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Ban Ki-moon exige a israelíes y palestinos poner fin a la violencia

Posted on: octubre 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exigió hoy a israelíes y palestinos poner fin a la espiral de violencia en la zona, horas antes de llegar a Israel y Palestina para reunirse con sus máximos líderes

 

JERUSALÉN.-  “Suficiente, es suficiente. Dejemos de hipotecar el futuro de ambos pueblos y de la región”, dijo el secretario general en un mensaje de vídeo que fue grabado en Bratislava, donde participó en un acto conmemorativo del 70 aniversario de la ONU.

 

 

Ban, que mismo se reunirá posiblemente con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y mañana lo hará con el presidente Mahmud Abás, en Ramala, se dirige en primer lugar a los palestinos para manifestarles su “consternación” por el hecho de “ver a jóvenes, niños, levantando un arma para matar”.

 

 

“Entiendo vuestra frustración. Sé que vuestras esperanzas de paz han sido interrumpidas en incontables ocasiones. Estáis cansados por la continuación de la ocupación y la expansión de asentamientos. Muchos de vosotros estáis decepcionados con vuestros líderes y con nosotros, la comunidad internacional, por no haber podido poner fin a la ocupación”, agrega.

 

 

“Pero dejadme ser claro, la violencia sólo minará las legítimas aspiraciones palestinas para alcanzar un estado”, subrayó al pedir a la juventud que exija a sus líderes “una solución política” y se conviertan “en una voz pacífica por el cambio”.

 

 

La visita del secretario general de la ONU coincide con una ofensiva diplomática en la comunidad internacional para frenar la espiral de violencia que comenzó el 1 de octubre.

 

 

En ella han muerto hasta ahora 43 palestinos, cerca de la mitad de ellos autores o supuestos autores de ataques consumados o frustrados y, el resto, en enfrentamientos con el Ejército israelí; ocho israelíes, un árabe israelí y un emigrante eritreo.

 

 

EFE

Oscar Pistorius sale de la cárcel

Posted on: octubre 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El campeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius, condenado en 2014 a cinco años de cárcel por matar a tiros a su novia, salió este lunes de prisión y será colocado ahora bajo arresto domiciliario para cumplir el resto de su pena, indicaron los servicios penitenciarios.

 

 

La comisión de liberaciones condicionales había decidido el pasado jueves poner a Pistorius «bajo control penitenciario» a partir del martes. Finalmente salió un día antes de lo previsto, en un intento aparente por evitar una afluencia de medios de comunicación.

 

 

«La dirección de la cárcel de Pretoria ha confirmado que Oscar Pistorius ha sido puesto bajo vigilancia correccional esta noche», indicó Manelisi Wolela, portavoz de los servicios penitenciarios sudafricanos, en un comunicado transmitido a la AFP.

 

 

El atleta de 28 años fue condenado el 21 de octubre de 2014, por haber matado el 14 de febrero de 2013 a su novia la modelo Reeva Steenkamp disparando cuatro tiros contra la puerta del baño de su casa, cerrada.

 

 

Pistorius siempre dijo que creía que tras la puerta había un ladrón, y que por eso abrió fuego.

 

 

Finalmente fue condenado por «homicidio involuntario» a cinco años de cárcel. En el caso de esta condena, la ley sudafricana permite que los reos salgan de la cárcel tras cumplir una sexta parte de la sentencia.

 

 

Según medios locales, residirá ahora en casa de su tío Arnold en Pretoria, aunque todavía no se ha confirmado.

 

 

El atleta, amputado de ambos pies a los 11 meses de edad, se convirtió en una estrella mundial al competir con atletas válidos en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, gracias a unas prótesis de carbono.

 

 

 

Fuente: Agencias

 

El horror de las violaciones a niñas en India

Posted on: octubre 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los ataques han provocado protestas en las calles, así como en las redes sociales, y han reavivado la ira y la impotencia en una sociedad en la que, según organizaciones de derechos humanos, las violaciones de mujeres constituyen una verdadera epidemia

 

Fue hallada el viernes en un parque cerca de su casa, en el oeste de Nueva Delhi, la capital india, sangrando profusamente. Apenas tenía dos años y medio.

 

Había sido secuestrada horas antes por dos hombres y de acuerdo con la policía india, violada al menos una vez.

 

Ese mismo día, en otro incidente, una pequeña de cinco años de edad fue violada por tres hombres en el este de la ciudad, luego de ser atraída a la casa de un vecino.

 

Ambas niñas están recibiendo tratamiento médico y se cree que están fuera de peligro, dijo la policía.

 

En relación con el primero de los ataques las fuerzas policiales, después de haber interrogado a los vecinos, detuvieron a dos jóvenes de 17 años.

Y también arrestaron a otros tres hombres, vinculados supuestamente al segundo incidente.

 

Ambos ataques han tenido lugar una semana después de que una pequeña de cuatro años fuera hallada cerca de las líneas del tren en el norte de la ciudad.

 

Había sido violada y herida severamente con un objeto punzante.

 

Los ataques han provocado protestas en las calles, así como en las redes sociales, y han reavivado la ira y la impotencia en una sociedad en la que, según organizaciones de derechos humanos, las violaciones de mujeres constituyen una verdadera epidemia.

 

En 2014 se reportaron más de 2000 sólo en Nueva Delhi.

 

Se cree que son apenas una pequeña fracción de los ocurren en la ciudad de más de 13 millones de habitantes.

 

El ministro jefe de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, acusó al gobierno y la policía de no hacer lo suficiente para proteger a los menores en la ciudad.

 

Kejriwal criticó el primer ministro indio, Narendra Modi, y al teniente-gobernador, Najeeb Jung, por no proporcionar la seguridad adecuada.

 

«La violación repetida de menores es vergonzosa y preocupante. La policía de Delhi ha fracasado por completo en proporcionar seguridad”, comentó Kejriwal en su cuenta en Twitter.

 

La policía de la capital india es competencia del gobierno nacional, pero el político considera que el primer ministro debe tomar medidas para frenar la impunidad o transferir el control de la policía al Estado.

 

Por su parte, la jefa de la Comisión de Mujeres de Delhi, Swati Maliwal, visitó a las tres víctimas y también criticó duramente a las autoridades.

 

De 11.000 delitos contra mujeres registrados por la policía de Nueva Delhi el año pasado sólo nueve ha sido procesados.

 

«Hay una ausencia total de miedo, porque si no se están produciendo condenas… si las personas no tienen que pagar el precio de lo que han hecho, entonces ¿cómo es que las cosas van a cambiar en Delhi?», le dijo a la BBC.

 

Fue en la capital donde hace tres años, el 16 de diciembre de 2012, donde tuvo lugar uno de esos ataques que conmocionó a la opinión pública.

 

Después de haber ido al cine, a las 8:30 pm una mujer de 23 años subió junto a un amigo a un autobús.

 

En el vehículo viajaban seis hombres: cinco adultos y un menor.

 

El grupo golpeó al hombre y cada uno de ellos tomó turnos para violar a la mujer, antes de atacarla ferozmente con un objeto de hierro.

 

El conductor del autobús, Mukesh Singh- quien asegura que no participó en el ataque, aunque los fiscales también lo investigan- dijo al respecto:»Una mujer decente no deambula por ahí a las 9 de la noche. Una chica es mucho más responsable de una violación que un chico».

 

La realizadora británica Leslee Udwin lo entrevistó para un documental que el canal BBC Four emitió este año.

 

Y también habló con Gaurav, un hombre que había violado a una niña de cinco años.

 

Cuando le preguntó cómo pudo haber atacado a alguien que le llegaba a la rodilla, le contestó:»Era una pordiosera. Su vida no tenía ningún valor».

 

 

BBC Mundo

Para comprar un pollo se necesitan más de mil bolívares

Posted on: octubre 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Comerciante dijo que clientes «pelan los ojos cuando escuchan que ya el kilo del ave cuesta Bs 500, pero que igual pasó cuando llegó a Bs 400».

 

 
Puerto La Cruz.- El precio del kilogramo de pollo volvió a emprender vuelo. Ayer, en el mercado municipal de Puerto La Cruz, lo ofrecían entre Bs 500 y Bs 530. La semana pasada costaba Bs 480.

 

 

Para comprar un ave beneficiada que pese, mínimo, dos kilogramos y medio se necesitan, al menos, Bs 1.250.

 

 

Los carteles con la oferta del día, que suelen publicar los vendedores del establecimiento porteño, ya no se ven en los locales que expenden el produc­to, debido a las constantes modifica­ciones que han sufrido los costos de los alimentos en los últimos meses.

 

 

El comerciante Julio Rodríguez co­mentó que se ven obligados a incre­mentar el precio del pollo porque los distribuidores les entregan facturas con montos más caros, y si no realizan un ajuste trabajarían a pérdida.

 

 

“Los clientes vienen y pelan los ojos cuando escuchan que ya el kilo del ave cuesta Bs 500. Así pasó cuando llegó a Bs 400, después de unos días se acostumbraron. La gente sabe que la vida está cara, no es exageración de nosotros”.

 

 

Salario mìnimo

 

 

El vendedor Carlos Pérez señaló que el aumento del salario mínimo, que anunció el presidente Nicolás Maduro a partir del próximo 1° de noviembre, hará que todo se ponga por las nubes.

 

 

“Todavía no ha llegado noviembre y ya los distribuidores empezaron a modificar sus tarifas. ¿Pero qué más podemos hacer?”.

 

 

La consumidora María García comen­tó que acude al mercado con Bs 10.000 y se va a su casa con cuatro bolsitas. Con eso le alcanza para comer, cuando mucho, cuatro días.

 

 

Fuente: El tiempo.com.ve

Hombre asesina a adolescente al sorprenderlo con su pareja travesti

Posted on: octubre 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Un hombre en moto sorprendió a su pareja travesti teniendo relaciones con un adolescente. El sujeto, quien estaba armado, mató de un balazo a Keiber Manuel Guerrero, de 16 años, informaron autoridades de la policía científica en el estado Zulia.

 

El homicidio se registró, la madrugada del domingo, en la Circunvalación 2, en Maracaibo, a la altura de la distribuidora de baterías Duncan.

 

Según voceros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas,  Keiber estaba detrás de un local en la autopista con un hombre que vestía de mujer. “Alrededor de las 2:00 de la madrugada, un sujeto que ya está identificado pasó en su motocicleta y al observar a su pareja se bajó en el sitio”, aseguró la fuente.

 

El homicida, al parecer, discutió con el adolescente y le propinó un disparo en la intercostal izquierda. Luego, huyó con su amigo.

 

Funcionarios del cuerpo detectivesco levantaron el cadáver y lo trasladaron a la medicatura forense de LUZ. Entrevistas a otros hombres que  se encontraban  cerca de la pareja del homicida fueron claves para esclarecer  cómo ocurrió el homicidio.

 

Los familiares  del joven lo daban por desaparecido. La última vez que hablaron con él fue la noche del sábado cuando salió de su casa en el municipio  San Francisco. El adolescente no vivía con sus padres.

 

Al papá  y a la mamá los llamaron la mañana de este domingo para decirles que su hijo estaba  muerto en la morgue. No les dieron mayor explicación sobre el crimen de Keiber Guerrero.

 

Este domingo, la progenitora se acercó junto con su marido y otros familiares a la medicatura forense.

 

La madre daba gritos de dolor. Estaba renuente a creer que su hijo había sido asesinado.

 

Imploró a los morgueros que la dejaran entrar a ver el cadáver. Al salir no dejó de llorar.

 

A la mujer la abrazaron y la llevaron para que se calmara a un carro. Los familiares no quisieron dar declaraciones. El padre del joven les ordenó que no dijeran nada a la prensa sobre el homicidio.

 

Una fuente de la policía científica informó que el adolescente era señalado de haber asesinado a un joven, de 17 años, la madrugada del 27 de septiembre, en un ‘open’ en el barrio Chino Julio.

 

Detectives de la División de Homicidios buscan al asesino.

 

 

El Nacional Web

Hasta en Bs 920 venden el cartón de huevo

Posted on: octubre 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Vendedores de las posturas de gallina, en el mercado porteño aseguraron que cada siete días los precios del alimento se incrementan por la escasez de alimentos para las aves

 

Puerto La Cruz.- El precio del cartón de huevo (30 unidades) sigue en alza con el pasar de los días. El producto ha aumentado dentro y fuera del mercado de Puerto La Cruz hasta 300% en lo que va de año.

 

 

En las últimas semanas se consigue entre 880 y 920 bolívares en cualquier puesto. Mientras que el medio cartón oscila entre los 440 y 450 bolívares.

 

 

Para la vendedora Joaquina Pérez, quien tiene 17 años con su puesto improvisado en el Paseo Miranda, el valor se ha incrementado desde hace cuatro meses debido a la escasez.

 

“Y vendrán días peores, porque en todos los lados se comenta que no hay alimento para las gallinas y los huevos van a desaparecer”.

 

Ella es surtida la mayoría de las veces por un establecimiento que vende al mayor en una de las esquinas que da con la avenida Constitución. Sin embargo, se quejó de que en las últimas semanas se ha visto limitada.

 

 

“Sólo me quieren ofrecer cinco cajas con 12 cartones de huevos cada una a 900 bolívares, y eso a regañadientes, como si te los estuviesen regalando”.

 

 

Agregó que debido a eso, sus ventas han disminuido considerablemente. Antes vendía tres cajas diarias y ahora sólo una.

 

 

Semanalmente

La comerciante Yolanda Fuentes, conocida como “la catira del mercado”, comentó que cada siete días aumentan el precio de las posturas de gallina.

 

 

“A cada caja le suben 500 bolívares todas las semanas y uno tiene que ajustarse”.

 

 

Los motivos que le han dado son la escasez de alimento para las gallinas ponedoras y el alto costo de los pocos sacos que se consiguen.

 

 

A ello se suman las vitaminas para las aves y el material como cartón que utilizan para colocar los huevos.

 

 

Ella trata de mantener a su clientela de 10 años con el precio de 880 bolívares para el cartón y Bs 440 para el medio.

 

 

La asistente en administración, Meivis López, dio fe del aumento semanal. Con la frase “A cómo tiene el cartón de huevos hoy”, llegó al puesto de Yolanda Fuentes.

Mencionó que la semana pasada compró 15 unidades en 400 bolívares, y aseguró que las seguirá adquiriendo al precio que sea porque son esenciales para la mesa que comparte con seis personas.

 

 

Tomates
500 bolívares llegó a costar durante el fin de semana el kilo de tomate en el mercado municipal de Puerto La Cruz. El vendedor Gregorio Briceño comentó el día sábado que le tocó adquirir la cesta de 30 kilogramos en 12.000 bolívares. Sin embargo, ayer logró comprar a 10.000 bolívares y vendió en Bs 400 el kilo del rubro.

 

 

El pollo aumenta
El kilogramo de pollo actualmente se consigue en el mercado de Puerto La Cruz entre Bs 490 y 540 bolívares. El vendedor Roger González comentó que los precios aumentan semanalmente y está previsto que hoy cueste Bs 580 el kilo, pues al mayor se los dejarán sobre los 500 bolívares.

 

Fuente: El Tiempo.com.ve

Elisa Gómez

Temblor de 5,2 grados sacudió tres regiones de Chile

Posted on: octubre 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El sismo -considerado una nueva réplica del de 8,4 grados ocurrido el pasado 16 de septiembre- se produjo a las 07.06 hora local (10.06 GMT) y su epicentro se localizó cerca de la costa, a 21 kilómetros al noroeste de Punitaqui y a unos 420 de Santiago, en la región de Coquimbo, indicó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile

 

Un temblor de 5,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, en el norte y centro de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, informaron las autoridades.

 

El sismo -considerado una nueva réplica del de 8,4 grados ocurrido el pasado 16 de septiembre- se produjo a las 07.06 hora local (10.06 GMT) y su epicentro se localizó cerca de la costa, a 21 kilómetros al noroeste de Punitaqui y a unos 420 de Santiago, en la región de Coquimbo, indicó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

 

Su hipocentro se situó a 50,2 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que calculó la magnitud en 5,4 grados, lo determinó a 35 kilómetros bajo la superficie.

 

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), indicó que las características del sismo no reunieron las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país.

 

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dijo que en la región de Atacama el terremoto se percibió con una intensidad de dos grados de la escala internacional de Mercalli, mientras en Coquimbo alcanzó a cinco grados en el puerto del mismo nombre, en Ovalle, Punitaqui y en La Serena, la capital regional.

 

En Andacollo, Combarbalá, La Higuera, Monte Patria, Paiguano y Salamanca la intensidad fue de cuatro grados y de tres en Illapel y Río Hurtado.

 

En la región de Valparaiso la intensidad fue de dos grados, señaló la Onemi, que precisó que «no se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo».

 

El temblor de hoy, que fue precedido de otro de cinco grados en la misma área a las 01.06 horas locales (04.06 GMT) y de uno de cuatro grados a las 01.01 (04.01) cerca de la Serena, es considerado una nueva réplica del terremoto de 8,4 grados que causó quince muertes y millonarios daños el pasado 16 de septiembre en varias regiones chilenas.

 

Desde entonces, según los registros oficiales, han ocurrido unas 1.200 réplicas, de las que varias decenas han tenido magnitudes superiores a 5 grados.

 

Según los expertos, las réplicas continuarán durante varios años.

 

 

EFE

Extienden hasta el miércoles postulación de magistrados al TSJ

Posted on: octubre 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional extendió hasta mañana miércoles a las 11 pm la convocatoria a los abogados que aspiran a cargos de magistrados para las vacantes que se abrieron en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

 

Las vacantes corresponden a la jubilación de magistrados de las salas Electoral, Civil, Constitucional y Penal.

 

 

Está previsto que sea el 16 de noviembre cuando se dé la designación.

 

 

Esta es la cuarta ocasión en que el comité ha prorrogado las postulaciones, pues, según explicó su presidente, diputado Elvis Amoroso, el TSJ había informado de la posibilidad de que se ampliara el número de vacantes “pues varios magistrados titulares y suplentes han manifestado su deseo de acogerse a la jubilación voluntaria”.

 

 

En la reunión del miércoles 14 de la Sala Plena, encabezada por la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, se acordó la jubilación de 13 magistrados: Francisco Carrasquero López, Luisa Estella Morales y Marcos Tulio Dugarte Padrón, de la Sala Constitucional; Luis Ortiz Hernández, Yris Armenia Peña e Isbelia Pérez, de la Sala de Casación Civil; Juan José Núñez Calderón y Fernando Ramón Vegas Torrealba, de la Sala Electoral; Emiro García Rosas y Evelyn Margarita Marrero Ortiz, de la Sala Político Administrativa; Deyanira Nieves Bastidas y Héctor Coronado Flores, de la Sala de Casación Penal, y Carmen Elvigia Porras de Roa, de la Sala de Casación Social.

 

 

Fuente: UN

Koppu baja a tormenta tropical tras arrasar Filipinas

Posted on: octubre 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La Agencia Meteorológica de Filipinas rebajó hoy la categoría de Koppu de tifón a tormenta tropical tras dejar al menos 17 muertos y más de 290.000 afectados en el norte del país, donde innumerables localidades han quedado inundadas e incomunicadas.

 

Los vientos sostenidos de Koppu se han debilitado desde los 120 kilómetros por hora de ayer a los 85 de este martes, pero la tormenta sigue descargando fuertes lluvias por tercer día consecutivo en el extremo septentrional de Filipinas, que continúan causando víctimas mortales y aislando a miles de residentes.

 

Mientras el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres del país sigue recibiendo información de las zonas afectadas, por el momento sitúa el número de fallecidos en 12 y el de heridos en siete.

 

Sin embargo, la suma de otras cifras oficiales ofrecidas por servicios de rescate y autoridades de la región apunta a que son al menos 17 los muertos por ahogamiento o aplastados por árboles o casas derruidas por los vientos.

 

Además, los gobiernos locales aun esperan recibir información de varias regiones que han quedado incomunicadas y sin corriente eléctrica por deslizamientos de tierra o inundaciones.

 

Koppu, que sigue trasladándose lentamente por el norte de Filipinas -a unos 4 kilómetros por hora-, ha afectado a unas 290.000 personas, según las últimas cifras ofrecidas por el Consejo de Desastres en una rueda de prensa.

 

De ellas, unas 200.000 se han visto forzadas a desplazarse, 70.000 de las cuales permanecen en 376 centros de evacuación.

 

“Alrededor de 132.000 personas están fuera de los centros de evacuación porque muchos prefieren ir a casas de familiares que les puedan acoger”, explicó en una comparecencia ante la prensa la portavoz del Consejo de Desastres, Romina Marasigan.

 

La agencia gubernamental afirmó por otra parte que Koppu ha causado 499 incidentes, 497 de ellos inundaciones, y espera que aun se produzcan más puesto que la tormenta sigue descargando enormes cantidades de agua en la zona.

 

La ciudad de Baguio, en el noroeste de Filipinas, es una de las localidades que más precipitaciones ha registrado en el último día, donde han caído 775 litros de agua por metro cuadrado en 24 horas.

 

Decenas de localidades se encuentran bajo alerta por el posible desbordamiento de importantes ríos, cuyo caudal crece mientras recibe el agua que ha caído en las zonas montañosas.

 

Las lluvias han provocado además deslizamientos de tierra y riadas que han afectado a 73 tramos de carretera y 24 puentes del norte del país, que han quedado intransitables.

 

El Gobierno de Filipinas ha desplegado en las regiones de Ilocos, Valle de Cagayan, Luzón Central, Calabarzon y Bicol a unos 3.000 policías, que además han tenido que recibir el apoyo de personal de rescate adicional por el elevado número de peticiones de socorro.

 

El Consejo de Desastres estima que Koppu ha dañado parcial o totalmente cerca de 1.700 viviendas, así como unos 182 millones de pesos (3,4 millones de euros o 3,9 millones de dólares) en daños a la agricultura.

 

Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

 

Precisamente en noviembre de 2013,Haiyan, uno de los tifones más potentes de la historia, causó en Filipinas 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados.

 

 

Fuente: EFE

Mataron a preso en Rodeo II y reclusos mantienen 4 rehenes

Posted on: octubre 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El domingo, pasadas las 4:00 pm, Shain González, de 26 años de edad, fue ultimado de un tiro en la espalda

 

El conflicto que lideran presos del centro penitenciario Rodeo II, en Guatire, desde el viernes a las 10:00 am, cumplió cuatro días. Desde ese entonces los reclusos tienen secuestrados a un médico, a dos trabajadores sociales y a dos custodios.

 

 

El domingo, pasadas las 4:00 pm, un preso identificado como Shain Eduardo González Barrera, de 26 años de edad y conocido como “Petare” murió, luego de ser herido en la azotea cuando un grupo de reclusos subió para negociar 15 minutos de luz a cambio de un rehén, profesor de Educación Física, informaron fuentes extraoficiales.

 

 

Aunque hasta el cierre de esta edición el Ministerio del Servicio Penitenciario no se había fijado posición para informar detalles del conflicto que se desarrolla en el penal y de la muerte del privado de libertad procesado por secuestro, hay dos versiones del crimen: una, familiares de los reclusos aseguran que González Barrera murió de un tiro de fusil que le hizo un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana; la segunda versión indica que resultó herido por reclusos que disparaban en contra de los militares.

 

 

Luego del hecho los presos entregaron al profesor y lograron que les reestablecieran la luz por 15 minutos. En ese momento parte de los presos se comunicó con sus familiares para informarles cómo estaban. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana continuaban ayer en las afueras del centro penitenciario. Con varias motocicletas de alta cilindrada hicieron un cerco para controlar el acceso de quiénes se aproximaron a la cárcel. Los militares no permitieron que la prensa accediera a la subida que conecta con Rodeo II.

 

 

Sin servicios ni alimentos. Los presos que están en rebeldía desde el viernes han desarrollado su protesta sin los servicios de agua y electricidad desde el sábado. Los voceros de la población penitenciaria aseguran que durante la situación irregular los reclusos no han recibido alimentos.

 

 

Wendy Rivero, hermana de un preso detenido por hurto en el penal desde hace siete meses, dijo que los privados de libertad no reciben visitas desde hace un mes, pues la cárcel aplica el Nuevo Régimen Penitenciario que permite que los parientes ingresen al centro cada cuatro semanas.

 

 

“Esto es un sistema dictatorial el que tienen en Rodeo II; a los presos solo les permiten una visita al mes, les dan una sola comida al día y no permiten que sus parientes les traigan alimentos. Estamos negociando para que les dejen pasar, al menos, galletas y catalinas para que ellos sustenten su alimentación. Si este es un régimen cerrado y no hay armas, ¿quiénes han disparado?”, manifestó la mujer.

 

 

Defensor del Pueblo fijó posición
Tarek William Saab, defensor del Pueblo, dijo ayer a través de su cuenta de Twitter @TarekWiliamSaab que desde el viernes la Defensoría del Pueblo coordina con el Ministerio del Servicio Penitenciario para mediar con los presos y familiares de los reclusos para poner fin al conflicto.

 

 

“Ante llamado d reclusos q solicitaron apersonarnos a Rodeo II para mediar: Lo haríamos pero con la condición que cese criminal secuestro”, manifestó en uno de los tuits.

 

 

Saab expresó que el uso del secuestro y amenazas contra la vida de personas atenta contra los Derechos Humanos e impide un diálogo útil.

 

 

A las 5:00 pm el defensor del pueblo informó que los reclusos de Rodeo II mantenían a esa hora secuestrados con amenazas de muerte a un custodio, dos médicos, a un profesor de deporte y a una trabajadora social.

 

Fuente: EN

 

« Anterior | Siguiente »