Archive for octubre 18th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Diputada Dinorah Figuera: En Aragua estamos organizados para la gran victoria de la Unidad

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La asambleísta de Primero Justicia observó el simulacro electoral para las parlamentarias 2015

 

 

La diputada Dinorah Figuera, candidata por el voto lista de la Unidad en el estado Aragua, acompañada de de los legisladores del Consejo Legislativo regional Betsy Bustos y Elías Bermudes, así como de los coordinadores y testigo de mesa de la Unidad, observaron el simulacro organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde manifestó que el proceso de votación fue rápido y fácil, al mismo tiempo que aclaró que frente a dudas sobre los cuadernos de votación y la selección de todas la opciones, anunció que si estarán presentes el 6 de diciembre.

 
Figuera observó el sistema de votación en el Liceo Agustín Codazzi e  hizo un llamado a la población para que asistan masivamente a votar el próximo 6D “porque será la oportunidad de devolverle la institucionalidad a la Asamblea Nacional para hacer leyes que beneficien al pueblo, hacer la fiscalización y el control que amerita que se le haga al Ejecutivo Nacional”.

 
Asimismo, la Secretaria General Adjunta de Primero Justicia, hizo un exhorto a la Presidenta del CNE, rectora Tibisay Lucena, a que se condene y prohíba el ventajismo electoral por el uso de los recursos del Estado antes y durante el proceso de campaña, incluso en el día de las elecciones.

 
Finalmente, la parlamentaria por la tolda aurinegra, Dinorah Figuera, aseguró que “por lo que percibimos en los recorridos casa por casa, a lo largo y ancho del estado Aragua, este proceso electoral podría ser histórico en votación por el sentimiento de cambio que se percibe del pueblo venezolano”.

 

Nota de Prensa

Richard Blanco: “Nuestro único acuerdo es con el pueblo que decidió por el cambio”

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Caracas, 18 de octubre de 2015- Este  domingo, desde tempranas horas de la mañana el candidato de la Unidad a la Asamblea Nacional Richard Blanco, estuvo recorriendo el sector San Rafael de la Yaguara parroquia Antímano específicamente por las calles «La Estrella» y «San Onofre» en compañía de su compañero de fórmula Stalin González, y los candidatos suplentes Rafael Veloz y Ivlev Silva, donde llevaron el mensaje de Cambio casa a casa.

 

 
A 49 días de las próximas elecciones los candidatos del circuito 5 de Caracas (La Vega, Macarao, Caricuao, Antímano y El Paraíso) continúan visitando cada rincón, calle, casa de estas parroquias con el objetivo de consolidar y afinar la defensa del voto ya que este representa la esperanza de los venezolanos. El parlamentario también hizo referencia al pírrico aumento de sueldo “mientras Maduro gasta el dinero de los venezolanos en Suriname, el venezolano debe hacer magia para que le rinda el salario”.

 

 
Durante este contacto directo con los vecinos de este sector el diputado caraqueño recordó “Es fundamental la defensa del voto en las próximas elecciones. El oeste de Caracas será el protagonista este 6 de diciembre ya que demostraremos que el oeste esta con el Cambio”.

 

 
Avanzando por las calles de Antímano Eloísa Paredes de 27 años de edad y madre soltera, se acercó y le manifestó “Estoy angustiada diputado, el sueldo no me alcanza, tengo una niña de 5 meses y debo trabajar para mantenerla. No consigo ni pañales, ni compotas, ni sus medicinas, lo único que consigo son colas, que no son nada sabrosas, basta ya,  estamos cansados”.

 

 

 Nota de Prensa

 

‎Candidatos independientes recorrieron los mercados municipales este fin de semana

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Soraya Roye y Pablo Medina, candidatos independientes por el circuito 2 de Miranda y 3 de Distrito Capital respectivamente, este fin de semana recorrieron los mercados municipales de Chacao, Baruta y Guaicaipuro donde pudieron constatar que con el reciente aumento de sueldo de 30 por ciento al salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional a los venezolanos no les alcanza para cubrir la cesta básica. Aseguran que la inflación galopante en nuestro país se lo está comiendo.

 

 

Destacaron ambos candidatos que este tipo de medidas deben venir acompañadas de otras acciones que contribuyan a recuperar el aparato productivo y bajar la inflación para que la clase trabajadora pueda sentir que de verdad ese aumento les sirve para algo.

 

IMG-20151017-WA011 (2)
Roye y Medina coincidieron en que ‎el desabastecimiento y la escasez de productos de la cesta básica, es consecuencia directa de la destrucción del aparato productivo.

 
Resaltaron que a las infames colas a las que estan expuestos dia a dia los venezolanos son el resultado de un gobierno incompetente e indolente porque son quienes otorgan discrecionalmente las divisas controlando asi la estructura de costos; por lo que definen el precio final y hablan de guerra economica, pero piensen uds «que empresario tiene tanto dinero que despues de dos años sigue perdiendo y aún no quiebra».
Consideran que la importación de alimentos es un gran negocio por el tema de las divisas que se les otorgan a los «supuestos empresarios» que terminan siendo de maletín y nadie investiga.

IMG-20151017-WA004
Por otro lado, en el recorrido por los mercados los ciudadanos manifestaron su preocupación por la inseguridad por lo que, ambos candidatos señalaron que la inseguridad es tambien producto del deterioro de los organismos de seguridad y del sistema de justicia, ejemplo de ello dice, lo hemos visto en una semana donde más de 15 funcionarios policiales se han visto incursos en hechos irregulares, pero tambien considera que hay que intervenir e investigar a los colectivos armados y, por esto, piden el apoyo de los votantes para llevar esta lucha a la Asamblea Nacional, es por ello que los instan a votar este 6 de diciembre.

 

IMG-20151017-WA009 (1)

 

Nota de Prensa

José Guerra: Sectores populares de Caracas enfrentan crisis de agua y no hay respuestas del gobierno

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Este domingo durante un recorrido por la zona alta de la parroquia Santa Rosalía en Caracas, el candidato por la Mesa de la Unidad Democrática en el circuito 4, José Guerra, constató los graves problemas de agua que enfrenta el pueblo más humilde de la capital y no reciben respuestas por parte del gobierno.

 

 

Guerra indicó durante la caminata por las zonas: La Vuelta, Los Postes, Melquiades y El Triángulo «es inconcebible que en pleno siglo XXI hayan personas que no reciben el servicio de agua por más de 10 días y peor, que las instituciones como Hidrocapital no den respuesta. Esto no es más que la expresión del colapso en los servicios que padecen los sectores populares, desde donde claramente nos han hecho saber las ansias de cambio que quieren, el pueblo más pobre está cansado de la demagogia».

 

 

Al culminar la actividad se llevó a cabo la juramentación de los 134 integrantes de los comandos de campaña del circuito 4 de Caracas, «comprometidos a trabajar por la Unidad de Venezuela, porque eso queremos los venezolanos, el próximo 6 de diciembre, por medio del voto, con actitud cívica y democrática, le diremos al gobierno que basta de continuar con un modelo fracasado que busca mantener sometido al pueblo».

 

 

Nota de Prensa

Leopoldo López condecorado por su lucha en favor de la libertad de expresión y la democracia en Venezuela

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Padres de López recibieron el reconocimiento de la Asociación Iberoamericana de Comunicación en su nombre

 

(Caracas, 18.10.15).- La Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM) en colaboración con la Universidad de Oviedo de España, concedieron un reconocimiento al líder venezolano y Preso de Conciencia Leopoldo López, por la lucha que sostiene en favor de la libertad de expresión y la democracia en Venezuela.

 

 

El Premio Iberoamericano ASICOM- Universidad de Oviedo 2015, fue recibido por los padres de López, Antonieta Mendoza de López y Leopoldo López Gil durante una celebración que reunió a políticos, universitarios, artistas y activistas de derechos humanos de toda Iberoamérica.

 

 

“Yo no tendría que estar aquí, porque sé que es mi hijo la persona a la que ustedes querrían oír. La verdad y la justicia son difíciles de encontrar pero muy fáciles de perder y en Venezuela hace mucho tiempo que se han perdido, no hay peor idea ni mayor pérdida de tiempo que tratar de poner barrotes a la libertad», expresó López Gil.

 

 

Los familiares de López agradecieron el gesto y el reconocimiento a su hijo, quien se encuentra injustamente preso desde hace un año y ocho meses en la cárcel militar de Ramo Verde, por hacer uso de su palabra y denunciar los abusos de un régimen antidemocrático, corrupto, opresor e ineficiente.

 

 

Este homenaje se le concede tanto a profesionales como académicos que se destacan en diferentes disciplinas como defensores y promotores de la reconstrucción de los valores y libertades en Iberoamérica.

 

 
Nota de Prensa 

 

 

Obispos católicos discuten asuntos de familia, aún divididos sobre divorciados y gays

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Los obispos católicos que debaten sobre asuntos de familia en un encuentro de tres semanas seguían profundamente divididos el domingo en torno a temas clave, como las posturas que debería asumir la iglesia ante los homosexuales y las parejas divorciadas.

 

 

Los desacuerdos entre conservadores y progresistas a veces han generado una atmósfera de conflicto, incrementando el riesgo de que la reunión, conocida como sínodo y que finalizará el próximo domingo, no arroje conclusiones.

 

 

El sínodo, que congrega a más de 300 obispos y delegados, tiene como objetivo preparar un borrador final con propuestas para el Papa Francisco, que podría redactar su propio documento.

 

 

Sin embargo, no está claro qué clase de documento surgirá del encuentro, cómo se llevará a cabo la votación y qué detalles se divulgarán antes de entregar una propuesta al pontífice.

 

 

Desde su elección en el 2013, Francisco ha dado esperanza a los más progresistas que desean que el papado promueva una visión de una iglesia más inclusiva, enfocada en la misericordia en lugar de aplicar normas estrictas que consideran anticuadas.

 

 

Sin embargo, las divisiones quedaron en evidencia esta semana con la filtración de una carta enviada al pontífice por 13 cardenales conservadores, quienes se quejaron de que muchos de los asistentes a la reunión estaban en su contra.

 

 

Uno de los principales puntos de desacuerdo radica en si la iglesia debería modificar sus normas en cuanto a los católicos que se han divorciado y se volvieron a casar por lo civil. (I)

 

Fuente: El Universo

 

Francisco: «No hay que exagerar el papel del Papa en la política internacional»

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Pontífice relativizó el rol político del Vaticano, aunque señaló que el sistema mundial actual es «insostenible». Aseguró que «hay que proteger al hombre de su propia destrucción renunciando a idolatrar el dinero»

 

En una entrevista que publica el diario español ABC y que recoge la agencia de noticia Europa Press, el papa Francisco declaró que «el capitalismo y el beneficio no son palabras diabólicas mientras no se les transforme en ídolos». Según ha señalado, sólo «si se convierten en fetiches a los que se adora» las sociedades se expondrán «a la ruina».
Del mismo modo, ha relativizado el papel político del Vaticano, cuya misión es, según ha apuntado, situar al ser humano «en el centro de la sociedad». Así, ha aclarado que «la Santa Sede no tiene intereses propios que defender en la escena internacional». «Pero actúa a través de todos los canales posibles para impulsar los encuentros, los diálogos y los procesos de paz», ha apuntado.
«LA SANTA SEDE NO TIENE INTERESES PROPIOS QUE DEFENDER EN LA ESCENA INTERNACIONAL»

 

Como ejemplo, Francisco pone el acercamiento de Estados Unidos y Cuba, en el que participó como intermediario. «Nosotros sólo intentamos fomentar la voluntad de un diálogo de los responsables de los países y, sobre todo, hemos rezado», ha señalado.

 
«Yo no hago ningún proyecto, no me ocupo de estrategia ni de política internacional. No hay que exagerar el papel del Papa y de la Santa Sede», ha insistido en sus declaraciones.

 

 

 

 
La hipocresía de los poderosos
En cuanto a la persecución de los cristianos en Oriente Próximo, ha declarado que «no hay que resignarse» a que estas comunidades, que hoy son minoritarias en la zona, «se vean obligadas a abandonar sus casas y sus tierras». El Papa defiende que «esos creyentes son ciudadanos de pleno derecho de sus países».

 
Finalmente, y preguntado por sus dos años y medio como Pontífice, el Santo Padre ha reconocido que «cuanto más se está delante de las multitudes, más es consciente de su «pequeñez» y del hecho de que es «servidor inútil» como pide Jesús.

AFP
Además, reconoce que le encantaría «ir a comer una pizza» con sus amigos, pero que es «casi imposible». «Lo que no me falta nunca es el contacto con la gente. Cuando tengo a los fieles entre mis brazos, sé que Jesús me tiene entre sus brazos», ha concluido.

 

 Fuente: Agencia

Acuerdo sobre desaparecidos es otro paso por la paz

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Juan Manuel Santos celebró el acuerdo alcanzado en La Habana, entre los negociadores de su Gobierno y las FARC, considerando que la paz está cada vez más cerca para Colombia

 
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró hoy como un paso más hacia la paz el acuerdo alcanzado en Cuba por los negociadores de su Gobierno y las FARC para buscar conjuntamente a más de veinticinco mil desaparecidos en el conflicto armado.

 

 

“Otro paso por la paz: Acuerdo sobre desaparecidos garantiza a víctimas cumplimiento de derechos a verdad, justicia, reparación”, escribió el presidente en su cuenta de Twitter.

 

 

En un comunicado emitido anoche en La Habana, las partes indicaron que se dispondrán “medidas humanitarias de búsqueda” con apoyo del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y que se creará una “unidad especial” para buscar a los desaparecidos.

 

 

Este acuerdo se enmarca en el cuarto punto de la agenda de diálogos, referente a víctimas, que incluye los elementos de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

 

 

El pasado 23 de septiembre las partes anunciaron el principal acuerdo del tema de víctimas, sobre el modelo de justicia transicional que se aplicará a quienes hayan cometido crímenes en el conflicto

 

.

Según el comunicado de anoche, el Gobierno y las FARC acordaron “unas primeras acciones para, de manera inmediata y con propósitos estrictamente humanitarios, ubicar, identificar y entregar dignamente los restos de las personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado”.

 

 

Las “medidas humanitarias”, que buscan “aliviar el sufrimiento de las familias de las personas dadas por desaparecidas y de esta manera contribuir a la satisfacción de sus derechos”, se pondrán en marcha “antes de la firma del acuerdo final” de paz, que ambas partes acordaron alcanzar a más tardar el próximo 23 de marzo.

 

 

El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, dará hoy una declaración en la Casa de Nariño, sede de la Presidencia, para explicar en detalle los alcances del acuerdo.

 

Fuente: EFE

Rangel denuncia nuevos planes violentos previos a las elecciones

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En su programa dominical José Vicente Hoy, el periodista aseguró que el plan de la derecha busca “incrementar las tensiones y caotizar el proceso electoral”, a través de equipos organizados en el país, así como en Miami, Madrid y Bogotá

 

El periodista José Vicente Rangel denunció que en el lapso que resta para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, sectores de la derecha intensificarán la ofensiva mediática de descalificaciones contra el proceso comicial y las instituciones del Estado, junto a acciones violentas para generar tensiones, desestabilización y caotizar los comicios.

 

 

“La idea básica consiste en utilizar el lapso que culmina el 6 de diciembre para incrementar las tensiones y caotizar el proceso electoral con el propósito de arribar a los comicios con una situación tope de encrispamiento de los ánimos, que garantice un impacto interior como en el exterior y despierte amplia solidaridad para cantar a todo evento fraude y desconocer cualquier resultado adverso a la oposición”, puntualizó en su programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen este domingo.

 

 

Precisó que las descalificaciones se intensificarán contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), el gobierno del presidente Nicolás Maduro y el Gran Polo Patriótico (GPP). Asimismo, advirtió que las operaciones violentas serán “tipo guarimbas y ofensiva mediática a fondo con acento en temas como desabastecimiento, inseguridad, escasez, corrupción y de militarización del país”.

 

 

Rangel explicó que la derecha cuenta con “una planificación detallada de los pasos a dar” por parte de sectores de la oposición dentro del país y en el exterior, a través de un equipo mutidisciplinario que funciona en Caracas y otro en Miami, Estados Unidos; Madrid, España; y Bogotá, Colombia, “con abundantes recursos económicos para garantizar la logística entre las decisiones adoptadas, que serán ejecutadas de inmediato”.

 

 

Apuntó que mantienen una movilización hacia el exterior a través de brigadas entrenadas para tal labor.

 

 

Rangel hizo la salvedad de que el plan no cuenta con apoyo unánime. “Hay sectores en el ámbito opositor que rechazan la posibilidad de que el resultado electoral no sea respetado y que manifiestan la determinación de oponerse a cualquier tipo de aventura”, acotó.

 

 

Acciones de este tipo han sido denunciadas recientemente tanto por jefe de Estado, Nicolás Maduro, como por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

 

 

Fuente: AVN

El CNE está “muy satisfecho” con el simulacro electoral

Posted on: octubre 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Tibisay Lucena, presidenta del CNE, destacó que la jornada registra una alta participación, lo que ha contribuido con las mediciones técnicas que realiza el ente comicial rumbo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo

 
Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), destacó que el simulacro nacional efectuado hoy en todo el país registra una alta participación, lo que ha contribuido con las mediciones técnicas que realiza el ente comicial rumbo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo.

 

 

“Estamos muy contentos, estamos muy satisfechos (…) La participación ha fluido, la participación ha sido muy alta, cosa que nos alegra. Nos ha permitido ver, con cronograma, cómo han sido estos tiempos de votación y si la mesa electoral, la herradura electoral, está funcionando cómo debe ser”, señaló.

 

 

Lucena indicó que el promedio de duración del proceso, desde que la persona entrega su cédula de identidad hasta que ejerce su derecho al voto, son 45 segundos.

 

 

“Estamos haciéndole un llamado a todos los electorales, que así lo deseen, que participen en este simulacro electoral”, dijo Lucena.

 

 

También agregó que desde este día se colocarán en el sitio web del CNE las boletas electorales para que cada ciudadano se familiarice con el proceso de elección de diputados que se realizará en diciembre.

 

 

Evaluaciones 

 

 

Durante una rueda de prensa, realizada desde la sede del CNE, en Caracas, Lucena explicó que el simulacro permitirá evaluar los aspectos tecnológicos y logísticos de la plataforma electoral, además de la movilización y la asistencia de los operadores y de los miembros de mesa.

 

 

De igual forma, verificarán la red de transmisión, el centro nacional de totalización y el centro de soporte, entre otros aspectos.

 

 

Adelantó que han realizado las auditorías del cronograma electoral, así como la capacitación de los técnicos, mientras que la capacitación de los miembros de mesa comenzará en noviembre.

 

 

Para esta actividad, que se prevé que culmine a las 4:00 de la tarde, se activaron cuatro mil 555 mesas electorales en las 87 circunscripciones electorales de todo el país.

 

 

Proceso

 

En los centros pilotos se dispone de la herradura de votación completa, que consiste en un circuito de cinco puntos diseñado por el CNE para mantener el orden y la agilidad en el proceso.

 

 

El primer punto es la identificación de los electores, en el que el elector deberá presentar su cédula de identidad y huella dactilar a través del Sistema de Autenticación Integrado (SAI), pasando por la máquina de votación, la caja de resguardo de comprobantes de voto, el cuaderno de votación y la tinta indeleble.

 

 

En la jornada pueden participar los 19 millones 496 millones 365 electores inscritos en el Registro Electoral.

 

 

Fuente: La Verdad.com

« Anterior | Siguiente »