Archive for octubre 5th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Desarrollan chip para controlar diabetes en tiempo real

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revolucionarán el control de la diabetes con un microchip que vigilará en tiempo real los niveles de glucosa y de insulina de los pacientes.

 

 

Catalina Stern, líder del proyecto “biosensores para el monitoreo de la diabetes” que ganó la semana pasada el premio de Investigación de Google en América Latina, dijo en una entrevista con Efe que el microchip estará terminado a finales del año 2016.

 

 

Graduada en Física y doctora en Ciencias, Stern precisó que el proyecto tiene un 40 % de avance y “cuando esté terminado va a ser un gran aporte” para el cuidado de la enfermedad, que ahora afecta a 14 millones de personas en México.

 

 

El proyecto es desarrollado por dos científicos y dos postulantes de doctorado como respuesta a peticiones de los médicos que quieren contar con mecanismos para vigilar a sus pacientes, indicó.

 

 

En los próximos meses será probado en pacientes y a finales de 2016 se decidirá la presentación y el precio final, aunque el equipo considera que “será muy económico”.

 

 

“Queremos tener el chip, decir esta va a ser la patente y lo vamos a comercializar así, cómo se va a presentar, en pulsera o en una caja, necesitaremos un diseñador”, comentó la investigadora.

 

 

Aseguró que será el primer medidor simultáneo porque en el mercado hay dispositivos para conocer los niveles de glucosa, pero para la insulina es necesario hacer pruebas de laboratorio que pueden demorar horas.

 

 

Stern explicó que bastará una gota de sangre para que el microchip pueda detectar en tiempo real los niveles de glucosa y de insulina y enviar de inmediato los resultados a un teléfono, una tableta o una computadora.

 

 

Fuente: EFE

Adobe lanza Photoshop Fix, un app gratis para editar fotografías

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Adobe lanzó el app Photoshop Fix para iOS, su nueva aplicación para editar fotografías al vuelo desde un iPhone o iPad.

 

 

La aplicación, a pesar de tener herramientas de edición avanzadas, es gratuita para todos los usuarios, pero tendrás que hacer una cuenta con Adobe (también gratuita). Photoshop Fix también incluye soporte de Creative Cloud, para compartir el trabajo entre las comunidades de Adobe, así como poder enviar el trabajo realizado en el app Fix a las apps de escritorio Photoshop o Lightroom.

 

 

Photoshop Fix incluye la función Licuar para modificar cualquier área de la fotografía y cambiar su aspecto drásticamente; Parchar para corregir imperfecciones utilizando un área aledaña a la parte a modificar; Smooth para suavizar o afilar aspectos de la foto; Aclarar u oscurecer para agregar o quitar luz a partes específicas de la foto.

 

 

Otras herramientas disponibles en el app son Color, Paint, Adjust y Defocus para saturar los tonos de la foto, tomar muestras de color y elegir los tonos correctos de la fotografía, fregar viñetas y controlar la exposición, contraste y saturación y modificar el enfoque de la fotografía.

 

 

Uno de los aspectos más interesantes de Photoshop Fix es que guarda las imágenes, los cambios y las ediciones en capas y paquetes; al final, la fotografía es guardada como un archivo PSD para utilizarse con otras herramientas de Adobe.

 

 

La edición de fotografía no es algo exclusivo para los usuarios de iOS y según el sitio The Verge, la homóloga para Android llegará muy pronto. Photoshop Fix para iOS ya está disponible en la App Store y se necesita de iOS 8.1 en adelante para funcionar.

 

 

Fuente: Cnet

Concierto aniversario entre lenguas y cultura será un gran viaje multicultural

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un viaje musical a través de las lenguas y la cultura ha preparado la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Metropolitana (UNIMET), como gran inicio para celebrar su 43 aniversario. Será una oportunidad única para disfrutar del espectáculo que reunirá sobre un mismo escenario a exponentes del canto, la danza y la música entrelazadas con la amena narrativa del presentador que hilará la travesía.

 

 

Entre Lenguas y Cultura tendrá una única función que está pautada para el sábado 17 de octubre, a las 11 de la mañana, en el Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza, ubicado en la sede principal de la UNIMET, casa universitaria que también conmemora su aniversario, 45 años desde que el 22 de octubre de 1970 abriera sus puertas por primera vez.

 

 

La celebración contará con la presentación de la aplaudida agrupación El Cuarteto; la Orquesta Nacional de Flautas, dirigida por María Gabriela Rodríguez; la Fundación Ballet Juvenil Tempo, con el bailarín y maestro Edelqui Cruz; la soprano lírica, Betzi Pérez Hatten; el pianista de Musicum, Ignacio Borges; y Andrés Barrios Gallípoli, miembro principal del reconocido grupo musical Los Hermanos Naturales.

 

 

Travesía multicultural

 

El inicio del viaje, según la programación, será en el continente europeo y luego el público asistente se trasladará con el toque de humor de Barrios, hacia el continente americano y finalizar en una gran fiesta latinoamericana. Venezuela será el país anfitrión que cerrará el espectáculo con los sonidos de El Cuarteto.

 

 

La sutileza de Bach, la fuerza de La Habanera de Carmen Bizet y de la ópera de Gianni Schicci, la sensualidad del tango de Astor Piazzola y la alegría del merengue venezolano y el repique de los tambores, serán parte de las sorpresas musicales que están preparadas.

 

 

La idea original de las profesoras Girola Ercolino y Vanessa Courleander, organizadoras del espectáculo, surgió con el objetivo de mostrar el compromiso de la Escuela de Idiomas Modernos de la UNIMET, con la promoción de la diversidad cultural multilingüística y el talento artístico nacional en varias ramas de las bellas artes.

 

 

La inversión para asistir a Entre Lenguas y Cultura es de Bsf. 1000 y las entradas ya están a la venta por Ticket Mundo, vía online por: http://venezuela.ticketmundo.com/ o en sus taquillas ubicadas en la UNIMET, el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (Nivel C2), el Centro Comercial Sambil (Nivel Acuario) y el Teatro Santa Rosa de Lima.

 

unnamed

 

Nota de prensa

Cepal estima que economía de Venezuela se contraerá 6,7% en 2015

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

América Latina y el Caribe registrará una recesión del 0,3 % en 2015, según informó la Cepal, que revisó a la baja su última previsión para la región en la que pronosticaba un crecimiento del 0,5 %.

 

Entre los países más afectados están Brasil, cuya economía sufriría una contracción de -2,8% y Venezuela (-6,7%), indicó Cepal.

 

Entre los principales factores detrás de la contracción están la debilidad de la demanda interna, una importante desaceleración de las economías emergentes, en particular China, el fortalecimiento del dólar y una creciente volatilidad en los mercados financieros, precisó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

 

Pese a la desaceleración generalizada, las economías de la región mostrarán al cierre de este año dinámicas diferenciadas, precisó la Cepal.

 

“Las proyecciones del crecimiento apuntan a que las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, en especial, petróleo y minerales, y con creciente grado de integración comercial con China, registrarán la mayor desaceleración”, señaló.

 

En el otro extremo, los que más crecerán son Panamá (5,8 %) y República Dominicana (5,6 %).

 

La Cepal señaló que las economías más vinculadas a Estados Unidos, como México, Centroamérica y el Caribe, lograrán sostener sus niveles de crecimiento.

 

EFE

Cinco trabajadores de Pdvsa rinden declaraciones en el Sebin por apagón

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cinco trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná estarían rindiendo declaraciones la mañana de este lunes en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por el apagón que la semana pasada causó alarma en la zona.

 

Luego del corte del servicio eléctrico, que afectó al complejo, el más grande del mundo, el presidente Nicolás Maduro, apuntó que el problema habría sido causado por sabotaje.

 

La periodista Paula Andrea Jiménez, residente en Punto Fijo, explicó a través del programa Primera Voz, conducido por Dhameliz Díaz, en El Carabobeño Radio (ECradio), que ha conversado con diferentes trabajadores de las refinerías, que prefieren mantener su nombre en el anonimato.

 

Estos trabajadores le informaron que Amuay está operando con vapor y su par, Cardón aún no, pero poco a poco están recuperando las actividades. Creen que reinician las operaciones en cinco días.

 

El Carabobeño.

Android o iOS: ¿qué sistema operativo es más seguro?

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

¿iOS o Android? ¿Android o iOS? El debate está en la calle. ¿Qué sistema operativo es más seguro? Después de que Apple reconociera el ataque de XcodeGhost, el debate regresa entre los usuarios con más fuerza que nunca.

 

 

En los últimos meses, nos hemos ido enterando de lasvulnerabilidades que los ciberdelincuentes han aprovechado sin que Google ni Apple pudiesen hacer nada. No hay que olvidar que hace poco saltó a la luz el mayor fallo de seguridad en Android jamás detectado y que afectaría al 95% de los usuarios. Mientras, Apple ha reconocido que un grupo de «hackers» chinos habían colado virus informáticos en unas cuarenta aplicaciones alojadas en la tienda virtual de descarga App Store.

 

 

Queda claro una vez más que nadie está a salvo en internet. Por esta razón, Panda Security ha enumerado tanto los pros como los contras de almbos sistemas operativos para facilitar al usuario la deliberación a la hora de elegir uno u otro sistema operativo.

 

 

Ventajas e inconvenientes de iOS
La compañía experta en seguridad informática reseña que iOS es unsistema operativo cerrado y, por tanto, más seguro por defecto. Apple ejerce especial control sobre el trabajo de los desarrolladores de aplicaciones: la App Store tiene diferentes mecanismos para verificar las herramientas, su origen y funcionalidades.

 

 

Otra de las ventajas es que en iOS 8 los datos que se guardan en el calendario, contactos, notas y recordatorios cuentan con una capa extra de cifrado. Sin embargo, tampoco es que las medidas de Apple sean la panacea, como se ha demostrado estos días. Ningún sistema puede controlarse al 100% ni ser totalmente cerrado. En cuestiones de privacidad alcanza solo un aprobado raspado: no son pocas las ocasiones que se ha desvelado la existencia de vulnerabilidades, puertas traseras en sus dispositivos o ataques a las cuentas ID.

 

 

Ventajas e inconvenientes de Android
Android ofrece más libertad a sus desarrolladores. Muchos utilizan el lenguaje de programación C++, más complejo que los surgidos posteriormente, y, por tanto, más difícil de modificar por parte de los cibercriminales. Sin embargo, al ser el sistema operativo con mayor cuota de mercado se ha convertido a su vez en una ventaja para los criminales. Si quieren difundir un malware, ¿qué mejor manera de hacerlo que utilizando la plataforma más visitada?

 

 

Panda Security reconoce, sin embargo, que la cosa se tuerce cuando usan lenguaje Java en fragmentos sensibles del código de las «apps», ya que resulta fácilmente modificable. Los ciberdelincuentes pueden insertar su propio código malicioso sin demasiadas dificultades.

 

 

A diferencia de Apple, los usuarios de la Play Store adquieren aplicaciones menos seguras. Existe un menor nivel de exigencia para evitar la aparición de herramientas de origen desconocido y, una vez instaladas, el sistema operativo no avisa de las incertidumbres.

 

 

Sin embargo, Android permite la aplicación de la tecnología HCE(‘Host Card Emulation’) para realizar pagos seguros a través de los «smartphone». Funciona a través de una «app» que ofrecen los bancos y que se descarga en el teléfono. Se trata de toda una ventaja pues cuando realizas un pago en la ‘nube’, la herramienta envía la información del usuario a través de estándares seguros instalados en los chips NFC del dispositivo.

 

 

Dispongas de un dispositivo iOS o Android, el verdadero encargado de velar por la seguridad de la información eres tú mismo. Por esta razón, Panda Security aconseja el uso de contraseñas seguras, cambiarlas a menudo y tener mucho ojo con las aplicaciones descargadas.

 

 

Fuente: ABC

Matheus: «Maduro busca atrincherarse en el TSJ»

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional instaló su primera reunión para elegir a cinco vacantes en el Tribunal Supremo de Justicia. Juan Miguel Matheus, candidato lista por la Mesa de la Unidad Democrática en el estado Carabobo, señaló que “esta acción viola la Constitución. La ley es clara al establecer los lapsos de elección de los magistrados del máximo órgano judicial y para 2015 no está prevista ninguna renovación parcial del TSJ. Esta tarea le corresponde a la Asamblea Nacional que resulte electa el 6 de diciembre”.

 
“El régimen de Maduro sabe que tiene perdido el corazón de la gente y no tiene pueblo para refrenar la derrota del 6 de diciembre. Por eso pretende hipotecar la voluntad de cambio de los venezolanos aspirando que la saliente mayoría oficialista viole la Constitución y nombre a unos nuevos magistrados de manera extemporánea”, puntualizó.

 
El miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia también alertó que “el régimen pretende blindar su estructura de dominación en el TSJ con nuevos magistrados serviles, cuya única misión será la de torpedear la tarea democratizadora de la nueva Asamblea Nacional”.

 
«Maduro no tendrá la última palabra en la elección de los magistrados. Nicolás debe recordar que será el pueblo, al elegir una nueva Asamblea Nacional el 6 de diciembre, quien podrá remover magistrados de acuerdo al artículo 265 de nuestra Constitución», agregó.

 

 

Para finalizar Matheus destacó la importancia de las elecciones del 6 de diciembre. “El régimen sabe que perderá la Asamblea Nacional y por eso quiere atrincherarse en el TSJ. Frente a esta actitud no democrática, los venezolanos nos llenaremos de fuerza para trabajar sin descanso por hacer valer nuestros principios constitucionales y proteger la voluntad de cambio de todos los venezolanos. La nueva Asamblea Nacional tendrá la legitimidad del voto popular; estos magistrados electos fraudulentamente tendrán la inconstitucionalidad de la ambición de poder y de mantener en secuestro a las instituciones”.

 

Nota de Prensa.

El 30% de los adolescentes termina las relaciones a través de mensajes de texto

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Tinder y otras aplicaciones de citas prefieren enfocarse en cómo comienzan los romances digitales. Sin embargo, un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Pew muestra que más adolescentes que salen en citas usan sus teléfonos para ponerle fin a las relaciones que para explorar nuevas posibilidades románticas.

 

 

Casi el 30% de los adolescentes han terminado una relación o su pareja ha terminado con ellos por medio de mensajes de texto.

 

 

Un niño de una escuela secundaria que participó en el estudio dijo: «Creo que enviar mensajes de texto es mejor porque no estás realmente en persona. Una vez por ejemplo, yo le dije que en cierta forma se estaba volviendo muy dependiente y eso era realmente muy molesto. Y ella me arrojó un libro, así que esa es la razón por la que es mejor enviar mensajes de texto».

 

 

Pero, ¿realmente es mejor romper una relación por medio de una aplicación? Los adolescentes piensan que no. La mayoría de los adolescentes calificaron el enviar mensajes en sitios de redes sociales o cambiar los estatus de relaciones en línea como los métodos menos aceptables para terminar una relación; sin embargo, un número considerable de personas lo hace.

 

 

Solo el 8% de los adolescentes entre 13 y 17 años que han salido con alguien en el pasado conocieron a una pareja romántica en línea —sobre todo a través de Facebook— pero más del 18% de los adolescentes con experiencia en citas han experimentado o iniciado una ruptura mediante el envío de un mensaje privado por las redes sociales, al cambiar su estado civil en Facebook o publicar una actualización de estado.

 

 

Algunos justifican estas tácticas al decir que es menos probable que te «sientas mal». Pero en persona, las rupturas aún son consideradas como la forma más aceptable.

 

 

Las secuelas

 

 

Publicar fotos de novias o novios en Instagram y enviar tuits sentimentales parece optimista mientras dure el romance, pero las rupturas en el siglo XXI cargado de tecnología están equilibrando los espacios públicos y privados.

 

 

Casi la mitad de los jóvenes encuestados sienten que las redes sociales ofrecen un lugar donde pueden demostrar cuidado y afecto hacia sus parejas, al igual que sentirse más conectados con ellos emocionalmente, pero muchos de ellos informaron que la plataforma también es utilizada para actos de venganza y acoso.

 

 

Una parte de los adolescentes admitieron haber accedido a los mensajes de texto de su pareja sin su permiso o haberse hecho pasar por ellos y enviarles mensajes a personas tanto durante como después de una relación.

 

 

El incesante envío de mensajes de texto y otras presiones en línea a menudo impulsaron a los adolescentes a comportarse de maneras en las que no querían hacerlo. El 15% de los adolescentes que salen en citas dicen que su pareja actual o su expareja los ha presionado, por medio del Internet o de mensajes de texto, para que se involucren en actividades sexuales en las que no querían participar.

 

 

El espacio en línea es especialmente desconcertante para las adolescentes. El 35% de ellas ha tenido que bloquear o eliminar a un amigo después de que experimentaron incómodos coqueteos en las redes sociales; esto es el doble frente al 16% de los chicos que tuvieron que recurrir a la misma estrategia.

 

 

Las rupturas están comenzando a volverse más complicadas para los adolescentes. Ahora, no solo se trata sólo de evitar su casa o su número. Tus redes sociales están llenas de fotos y de mensajes no deseados… ante los ojos del resto del mundo.

 

 

Fuente: CNN

Estas aplicaciones de Motorola desaparecen con Android 6.0 Marshmallow

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Motorola confirmó recientemente la actualización de Android 6.0 Marshmallow para gran parte de la familia Moto, así como también dio a conocer algunos detalles de las novedades que traerá consigo esta actualización. Además de las novedades propias de Marshmallow, Motorola también aprovechará esta actualización para eliminar tres de las aplicaciones que vienen instaladas de fábrica en los Moto. Moto Assist, Motorola Migrate y Motorola Connect son las tres aplicaciones que los usuarios verán desaparecer al instalar Android 6.0 Marshmallow en su Moto X o Moto G.

 

 

Tal y como aseguró Motorola en su comunicado oficial, la desaparición de estas tres aplicaciones se justifica con las novedades de la actualización de Marshmallow, que -según palabras de la compañía- sustituyen con sus funciones nativas las opciones que hasta ahora habían venido ofreciendo las aplicaciones de Moto Assist (para configurar diferentes modos de notificación en función del lugar o la hora), Motorola Migrate (orientada a los usuarios que renovaban su Motorola, pudiendo pasar toda la información de su Moto anterior al Moto nuevo) y Motorola Connect (una extensión para Chrome que permitía atender ciertas notificaciones del móvil desde el ordenador). Para los usuarios que se hayan visto sorprendidos con la desaparición de estas aplicaciones, a continuación recopilamos las funciones que sustituirán a las tres aplicaciones de Motorola que desaparecen con la llegada de Marshmallow.

 

 

1. Moto Assist
Moto Assist es una aplicación cuyo origen se remonta al lanzamiento del Motorola Moto X (2013), un teléfono inteligente que fue presentado a mediados del año 2013. Moto Assist, básicamente, permitía a los usuarios configurar diferentes perfiles de sonido (vibración, silencio absoluto, excepciones para llamadas de contactos favoritos, etcétera) que se asociaban a diferentes actividades del usuario. Por ejemplo, si el usuario estaba conduciendo (cosa que el móvil detectaba automáticamente), Moto Assist permitía activar una opción que desactivaba las notificaciones automáticamente durante la conducción.

 

 

Más que tratarse de una novedad de Marshmallow, lo cierto es que la función de “Prioridad de notificaciones” ya está presente en Android desde Lollipop, pero parece que es ahora cuandoMotorola se ha decidido a dar el paso de eliminar definitivamente la aplicación de Moto Assist.

 

 

2. Motorola Migrate
La de Motorola Migrate era una aplicación especialmente útil de cara a los usuarios fieles de Motorolaque decidían pasar de un móvil de la gama Moto a otro. Esta aplicación permitía, escaneando un códigoQR que se generaba en la pantalla, transferir de una forma muy sencilla todos los datos del móvil viejo (contactos, mensajes de texto, fotografías, vídeos, etcétera) al móvil nuevo.

 

 

Ahora, desde las últimas versiones de Lollipop, el propio sistema operativo Android permite incluso transferir los datos de un teléfono inteligente a otro simplemente acercando el uno al otro, utilizando la conectividad de NFC. Y, si no disponemos de esta conectividad, siempre podemos recurrir a aplicaciones de terceros.

 

 

3. Motorola Connect
Por último, otra de las ausencias que se encontrarán los usuarios con la llegada de Marshmallow enMotorola es la de la extensión de Motorola Connect, que ya no estará disponible para los navegadoresChrome en el ordenador. Esta extensión estaba limitada a ciertos modelos concretos de la gama Moto, y permitía atender diferentes notificaciones del móvil desde el propio navegador de Chrome en el ordenador. Ahora que diferentes aplicaciones incorporan esta función de forma nativa (Hangouts con su versión web,WhatsApp con su versión para el ordenador, etcétera), Motorola ha decidido suprimir la extensión que, ciertamente, hasta ahora no había sido especialmente popular dada su limitación a determinados modelos.

 

 

Fuente: Tu experto móvil

Bajan las ventas del iPhone en Japón

Posted on: octubre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Hace poco más de una semana fue puesto a la venta el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus en los principales mercados del mundo, y se estima que Apple logró despachar más de 13 millones de unidades solo en el primer fin de semana de su lanzamiento.

 

 

Esta es una cantidad muy buena, más aún si tenemos en cuenta que los nuevos modelos han logrado superar a sus predecesores. Pero aún así, si bien los números son muy buenos, a la manzana no le ha ido bien en todos los mercados, ya que en esta ocasión Japón no ha contribuido mucho con las ventas de los nuevos dispositivos.

 

 

Uno de los mercados más importantes del iPhone, y a su vez uno de los mercados de lanzamiento de los nuevos modelos, es el de Japón. Si bien se esperaban muchas ventas, parece que este año la manzana no ha recibido mucha atención por parte del público japonés.

 

 

La cantidad de unidades vendidas no ha llegado a ser tan buena en comparación con el lanzamiento del iPhone 6 el año pasado. Se estima que en esta oportunidad se han vendido, aproximadamente, un 20% menos de unidades.

 

 

La mayor operadora del país, NTT DOCOMO, ha indicado que si bien las ventas no estuvieron mal, tampoco fueron tan buenas como las de 2014, añadiendo que había mucha menos gente en sus tiendas haciendo fila para adquirir el nuevo iPhone.

 

 

Por supuesto Apple todavía no ha dado a conocer cifras oficiales sobre las ventas en Japón, pero según las declaraciones de la operadora parece que se han vendido muchas menos unidades de lo esperado, y además algunos analistas coinciden en ello.

 

 

Fuente: Tecnomagazine

« Anterior | Siguiente »