Archive for octubre 3rd, 2015

« Anterior | Siguiente »

26 mil corredores animarán edición 14 de Caracas Rock

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

La edición 14 de la carrera Gatorade Caracas Rock se disputará mañana en Caracas, con la participación de 26 mil corredores. A las 7:00 am se dará la salida en los campos de golf de la Autopista Prados del Este. Cinco minutos antes partirán los atletas con discapacidad.

 

A la cabeza del grupo irá el caraqueño Marvin Blanco, ganador de la edición 2014 y que intentará repetir la celebración este año. También confirmaron su presencia entre los corredores elite Karla Urbina y Alexis Peña.

 

En esta edición se contará con una nueva tecnología para medir los tiempos. El chip utilizado es desechable y permitirá tomar tres mediciones: en la salida, el kilómetro 5 y la llegada. Será posible recibir el resultado de inmediato en el número telefónico registrado en la inscripción.

 

Tras salir en sentido a La Trinidad, la ruta seguirá hacia el distribuidor Prados del Este, donde a la altura de las canchas de tenis se hará el retorno en sentido Las Mercedes.

 

La carrera seguirá por el Paseo Enrique Eraso, la avenida La Guairita y la Río de Janeiro antes de tomar la principal de Las Mercedes para la llegada en la plaza Alfredo Sadel y cumplir los 10 kilómetros de recorrido.

 

11 categorías estarán en competencia y habrá dos más para atletas con movilidad limitada. Los ganadores absolutos se embolsarán 30.000 Bs, cifra que se duplicará si rompen los récords de la competencia (30:05 en masculino, de Lervis Arias, y 35:16 en femenino, de Yeisy Álvarez).

 

Los organizadores aseguraron que habrá puntos de hidratación y asistencia médica en cada kilómetro de la ruta. “Contaremos con ocho puntos de hidratación y al menos 800 hidratadores”, aseguró Marlon Monsalve.

 

Cinco bandas en 10 kilómetros

 
Cada dos kilómetros de recorrido habrá una agrupación de rock nacional. Las bandas que animarán el paso de los corredores en esta edición de la carrera son Versión Cero, Electrocirkus, Babilonia, Dakapos y Apariencia Crítica. Después de la ceremonia de premiación actuarán Apache y Cuarto Poder, además de otra banda cuyo nombre los organizadores prefieren reservarse como una sorpresa.

 

El Nacional.

Hallan cadáver descompuesto en Antiguo Aeropuerto de Punto Fijo

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Tirado en el pavimento detrás de transformadores eléctricos fue encontrado el cuerpo sin vida de Fernando Rafael Díaz (41), en las instalaciones de la estación de bombeo de aguas servidas de “Antiguo Aeropuerto”, municipio Carirubana.

 

 

Algunos integrantes de la comunidad alegaron que, posiblemente, el individuo pretendiera hurtar cableado eléctrico, quedando electrocutado por el contacto con los transformadores.

 

 

La hermana de la víctima contó que el individuo se trasladaba constantemente a la ciudad de Punto Fijo, por presuntos problemas con el consumo de drogas y se había entregado a la indigencia.

 

 

La aprehensión se practicó en un rancho de latas del barrio Ciudad Lossada, al norte de Maracaibo.

 

 

Vía La Mañana

Así quedó la casa del activista de Provea luego que lo secuestraran junto a su hijo

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El activista y ex coordinador general de la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, fue asaltado y golpeado dentro de su vivienda en Caracas cuando se encontraba con su hijo.

 

Según denunció la propia ONG, los autores de este hecho fueron tres sujetos quienes amordazaron al defensor de DD HH junto a su hijo.

 

En la cuenta Twitter de la organización se pueden observar fotografías que muestras el estado en el que quedó el hogar del activista luego de la tensa situación.

 

La Fiscal general de la república, Luisa ortega Díaz, indicó que luego que Alvarado colocara la denuncia ante el Ministerio Público, iniciaron las investigaciones para dar con los culpables del siniestro.

 

 

Comunicado del foro penal:

 

El secuestro y ataque a Marino Alvarado y su hijo despierta más aun nuestra alerta sobre el acoso programado y sistemático contra organizaciones y defensores de derechos humanos.

 

No podemos establecer una relación directa, en estos momentos, entre el ataque a Marino Alvarado y el constante acoso público de Diosdado Cabello a este defensor de derechos humanos, ya que eso es función de la fiscalía. Sin embargo, debemos alertar nuevamente que este año, precisamente, otros defensores de derechos humanos han sido atacados en las calles en similares circunstancias luego de haber sido sistemáticamente referidos y acosados por Diosdado Cabello en su programa especialmente diseñado para discriminar y dañar la reputación de las personas, e instigar al odio.

 

Nuestro director ejecutivo, Alfredo Romero, en febrero de este año, fue bloqueado por otro vehículo apenas dejaba en su casa a otra abogada de nuestro equipo, Sorelis Mendoza. Romero fue apuntado con armas de fuego. En ese momento, el director ejecutivo del Foro Penal asumió el riesgo de acelerar su vehículo y esquivar el ataque. Esto ocurrió en febrero de 2015, minutos después de que Diosdado Cabello se había referido a Alfredo Romero en su programa con las constantes mentiras que utiliza para instigar al odio contra personas. Es de notar que Cabello se ha referido a Romero y su familia en más de 40 programas, así como al Foro Penal Venezolano.

 

Nuestro jefe voluntario de prensa, el periodista Horacio Giusti, fue atacado brutalmente con golpes en la cara por personas que le decían que debía callarse, luego de haberle dejado notas escritas intimidatorias en su casa. Así la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dictado medidas cautelares en favor de Alfredo Romero y 3 miembros del Foro Penal en virtud de ataques y persecuciones. Esto incluye a nuestro coordinador en Carabobo Luis Armando Betancourt y la hermana de nuestra Coordinadora en Táchira. Se encuentran otras solicitudes pendientes ante la CIDH por ataques contra Genis Navarro, Coordinador del Foro Penal en Mérida y Celia Dao, Coordinadora en Zulia.

 

La directora del Foro Penal Tamara Sujú fue obligada a pedir asilo en la República Checa por estos ataques. En mayo de 2014, el entonces Ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, acusó sin pruebas a varios defensores de DDHH, entre ellos nuestro director Gonzalo Himiob Santomé, de estar vinculados a supuestos “planes conspirativos”, y el abogado Marcelo Crovato se encuentra procesado y preso por más de un año sin proceso judicial, tras haber asistido como voluntario a un grupo de personas que estaban siendo sujetas a un allanamiento de morada. Esto se asimila más a un secuestro con torturas desde el estado, que a una medida judicial, cuando hasta la fecha no se le ha demostrado y ni siquiera se ha admitido una acusación por delito alguno.

 

Es de notar que a pesar de que estas agresiones han sido formalmente denunciadas ante la Fiscalía, no se ha producido investigación alguna. A pesar de que la CIDH se ha dirigido al Estado venezolano para exigir la protección de estos defensores de derechos humanos, nada ha sucedido, el gobierno no ha cumplido con las recomendaciones que se le han hecho y no ha protegido a los activistas de DDHH. Nada se hace para evitar que a través de los medios de difusión oficiales se sigan haciendo afirmaciones falsas y amenazas contra los defensores de los DDHH, pero sin embargo, hay 6 presos políticos por más de un año encarcelados, acusados de supuesta instigación pública, y ello solo por mencionar a funcionarios del gobierno en mensajes de twitter con muy pocos seguidores.

 

Estos ataques a defensores de derechos humanos, que incluyen a ONG como Provea, Observatorio de la Conflictividad Social, Observatorio Venezolano de Prisiones, Control Ciudadano, Foro Penal Venezolano, se han incrementado notablemente este año, luego de la participación de estas ONG ante instancias de la ONU como el Comité contra la Tortura y el Comité de Derechos Humanos.

 

Junta Directiva:

Alfredo Romero

(Director Ejecutivo)

Gonzalo Himiob Santomé

Alonso Medina Roa

Tamara Suju

Robiro Teran

Mariela Suárez, Coordinadora Nacional de Organización

Coordinadores Estadales:

Aragua:

Dimas Daniel Rivas

 

Anzoátegui:

Salvador Pimentel Rojas

Amazonas:

Olnar Ortiz

Barinas:

Lucía Quintero

Bolívar:

Luz María Alvarez

Carabobo:

Luis Armando Betancourt

Falcón:

Jesús Dicurú

Lara:

Pedro Troconis

Mérida:

Genis Navarro

Miranda Altos Mirandinos:

Alberto Iturbe

Valles del Tuy:

Adriana Napoles

Jose Moron

Yoel Piñero

Gran Caracas:

Fernando Ovalles

Monagas:

José Armando Sosa

Nueva Esparta:

Pedro Arévalo

 

Portuguesa:

José Jesús Torres Leal

Sucre:

Carlos Zerpa

Táchira:

Raquel Sánchez

Trujillo:

Rafael Maldonado

Yaracuy:

Gabriel Gallo

Zulia:

Celia Dao.

 

El Nacional.

Sube a 44 muertos y 350 desaparecidos por alud en Guatemala

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La portavoz del Ministerio Público (MP-Fiscalía), Julia Barrera, indicó que la cifra de víctimas mortales asciende ya a 44 y agregó que de ellas solo han sido identificadas 20, mientras de las 24 restantes solo se han recuperado partes.

 

 

Inicialmente las autoridades estimaban en 600 los desaparecidos.

 

 

Guatemala.- La cifra de muertos por un deslizamiento de tierras que arrasó el pasado jueves una zona aledaña a la capital de Guatemala subió a 44, mientras que 350 personas siguen desaparecidas, informaron hoy fuentes oficiales.

 

 

La portavoz del Ministerio Público (MP-Fiscalía), Julia Barrera, indicó que la cifra de víctimas mortales asciende ya a 44 y agregó que de ellas solo han sido identificadas 20, mientras de las 24 restantes solo se han recuperado partes, destacó Efe.

 

 

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) cifró en 350 los desaparecidos.

 

 

Inicialmente las autoridades estimaban en 600 los desaparecidos, cifra que había disminuido a 450 la tarde del viernes.

 

 

Este desbarajuste en las cifras se debe a la lentitud de «los protocolos», dijo a Efe el secretario ejecutivo de la Conred, Alejandro Maldonado, quien agregó que los datos de la institución que representa, a pesar de ir «más lentos» son «muy confiables». «Tristemente sabemos que no van a bajar», añadió.

 

 

Explicó además que el número de desaparecidos va disminuyendo en la medida en que la población reporta a la municipalidad su estado, por lo que hizo un llamamiento a los afectados para que se pongan en contacto con las autoridades.

 

 

Julio Sánchez, el vocero del comando de rescate ubicado en el lugar de los hechos, El Cambray II, del municipio de Santa Catarina Pinula, explicó que un total 1.293 personas trabajan en el área afectada, dividida en 5 sectores para «facilitar» las labores.

 

 

La Conred, por medidas de seguridad, ha prohibido el acceso a la zona de cualquier persona que no esté autorizada y reiteró que el país tiene «la capacidad» para hacer frente a este suceso.

 

 

Según el último balance, las personas rescatadas con vida desde que se produjo la tragedia el pasado jueves a últimas horas de la noche ascienden a 26, 16 de ellos no han podido ser identificados y otro es un menor de edad; asimismo, hay más de 170 albergados.

 

 

Sánchez reconoció que si llueve aumentarán «las complicaciones» porque el terreno se volverá «lodoso», lo que dificultará las labores, además de que se puedan producir nuevos derrumbes debido a que la zona es de riesgo y la «corona» del deslave está «inestable» por la fractura del cerro.

 

 

Asimismo, agregó que cuando las labores se han suspendido, ha sido por motivos de precaución.

 

 

Este domingo finaliza el plazo de 72 horas de búsqueda establecido en el protocolo internacional y aunque la decisión de continuar depende de todas las instituciones implicadas, Maldonado señaló que se inclina a pensar que van a continuar.

 

 

La institución estatal, que declaró el viernes alerta naranja a nivel nacional y roja a nivel municipal, continúa intentando desalojar de sus viviendas a la población aledaña que pudiera estar en peligro.

 

 

De hecho, dos bomberos que trabajan en el lugar quedaron atrapados este sábado cuando les cayó encima un paredón de tierra y uno de ellos ya fue rescatado.

 

 

Por su parte, familias ya empiezan a dar su último adiós a sus seres queridos y esta mañana en el cementerio municipal de Santa Catarina Pinula se enterraban los cuerpos de un adulto y de un niño.

 

 

Fuente: Agencia

 

Comisión de Integridad Territorial rechaza acciones de Guyana (Video)

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Desde la Cancillería de la República la Comisión de Soberanía e Integridad Territorial emitió un comunicado en el marco de la conmemoración del fraude arbitral del territorio esequibo el 3 de octubre de 1899.

 

El vicepresidente de la república Jorge Arreaza en compañía de la canciller Delcy Rodriguez, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Galdys Guetiérrez y demás autoridades declaró:

 

«Manifestamos las mas profunda indignación por lo que esta nefasta fecha ha significado en la historia de la diplomacia mundial que mostró la cara mas vil del impero británico contra la integridad territorial de muchas naciones del mundo mediante la apropiación ilícita de mas de 2 millones de kilómetros cuadrados de nuestro planeta».

 

En el mismo orden de ideas, manifestó: «El fraude arbitral ocurrido en París el 3 de octubre de 1899 resumió la acción criminal de la piratería diplomática de aquel entonces, evidencia del mas fatídico modelo de la barbarie para justificar el chantaje, la usurpación de las nuevas naciones independientes que como Venezuela luchaba de forma denodada contra las hegemonías de aquel entonces.

 

El Acuerdo de Ginebra de 1.966 Ley entre las partes, Ley en la República de Venezuela y Ley en la República de Guyana rige desde entonces la contención de la Guyana Esequiba reconociendo desde entonces el reclamo de Venezuela que ha considerado irrestrictamente nulo el laudo de París de 1899».

 

Por otra parte, comentó: «Los recién llegados gobernantes de la República de Guayana han asumido una actitud, ilegal y unilateral al desconocer el Acuerdo de Ginebra»

 

«Venezuela declara una vez mas las absurdas e irracionales acciones desplegadas por el actual gobiernos de Guyana para desconocer sus compromisos internacionales aludiendo falsas protecciones basadas en mentiras con el propósito de generar una situación de agresión contra Venezuela».

 

Finalmente, apuntó: «La República Bolivariana de Venezuela reitera que el laudo arbitral de 1899 fue un fraude imperial, es nulo y solo a través del Acuerdo de Ginebra es posible canalizar esta controversia histórica y ratifica los pueblos del mundo nuestro compromiso con la paz y el derecho que nos asiste en nuestro reclamo territorial».
Últimas Noticias.

Un desfile para personas enanas promueve otra belleza en París

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Las modelos, que posaron con desparpajo y alegría durante el show en una versallesca sala del Ministerio, llevaron recogidos naturales o el pelo suelto con ondas marcadas y maquillaje festivo pero discreto/ Foto. EFE

 
Bautizado como «The Dwarf Fashion Show», este tipo de desfiles aterrizó en la capital francesa tras haber pasado por Nueva York, en una tercera edición que quiere dar a los enanos confianza en sí mismos y promover valores como la igualdad, independientemente del físico y las medidas de cada persona

 

Una decena de jóvenes de menos de 130 centímetros de altura desfilaron en París en una iniciativa que persigue «invertir los dictados discriminatorios de la belleza» y «aportar otra perspectiva a la industria de la moda», según sus organizadores.

 

 

Bautizado como «The Dwarf Fashion Show», este tipo de desfiles aterrizó en la capital francesa tras haber pasado por Nueva York, en una tercera edición que quiere dar a los enanos confianza en sí mismos y promover valores como la igualdad, independientemente del físico y las medidas de cada persona.

 

 

Durante el desfile, que tuvo lugar ayer, viernes, en el Ministerio francés de Cultura, diez modelos no profesionales llegadas de distintos rincones del mundo lucieron diseños cargados de color, encajes, plumas y lentejuelas, creados por la agencia neoyorquina Creative Business House, fundada por Myriam Chalek.

 

 

«Tengo problemas para encontrar ropa para mí», confesó Jordanna, una de las jóvenes modelos, que agregó que sus hombros «son muy estrechos» y su cintura «pequeña pero con caderas anchas»

 

 

«Así que me cuesta encontrar ropa que se adapte a mi cuerpo correctamente y este vestido se me ajusta como un guante», dijo.

 

 

Las modelos, que posaron con desparpajo y alegría durante el show en una versallesca sala del Ministerio, llevaron recogidos naturales o el pelo suelto con ondas marcadas y maquillaje festivo pero discreto.

 

 

El último diseño del desfile fue un traje de novia corto, con falda de vuelo y una cola de plumas en un estilismo que sorprendió a los invitados: «parece un ángel», valoraron algunos.

 

 

«Más que un evento se trata de una organización que pretende ayudar a las personas de talla pequeña y encontrarles un sitio en el mundo de la moda, un mundo que está completamente cerrado a ellos», explicó Doniya, coorganizadora del desfile.

 

 

Comentó igualmente la necesidad de que se produzca un cambio en el mundo de la moda para implantar otros tipos de belleza.

 

 

«Creo que no hay muchas personas que sufran enanismo y se dediquen profesionalmente a la moda, pero puede que este proyecto sea un comienzo para marcar el cambio», aseguró.

 

 

Otras marcas como Nuxe, Benefit Cosmetic o Make up Forever, colaboraron con el proyecto aportando maquillaje y maquilladoras profesionales en este evento en favor de la igualdad y el cambio.

 

 

Creative Business House es una compañía de referencia en Estados Unidos para estilistas y diseñadores que buscan asesoría legal o logística en el desarrollo de su trabajo.

 

 

«The Dwarf Fashion Show» viajará a Dubai y Tokio durante los próximos meses, para seguir apostando por el cambio en los patrones de la industria.

 

 

Fuente: EFE

Estación Ayacucho del Metro Los Teques será inaugurada este mes

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

La estación Ayacucho de la Línea 1 del Metro Los Teques, que conecta la capital del estado Miranda con Caracas, será inaugurada este mes, anunció este sábado el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, José Luis Bernardo.

 

A través de @JoséLBernardo, el ministro indicó que la inversión que realiza el Gobierno Nacional en esta obra —ubicada entre las estaciones Las Adjuntas (Distrito Capital) y Alí Primera (sector El Tambor de Los Teques)— es de 500 millones de bolívares y 47 millones de dólares.

 

Esta nueva estación, la cuarta que estará operativa de este sistema, permitirá brindar servicio a las comunidades que habitan en las adyacencias de la carretera vieja Caracas-Los Teques, del estado Miranda, en el centro-norte del país.

 

«La estación Ayacucho del Metro de Los Teques atenderá la demanda de los habitantes de los barrios Ayacucho, el Nacional, entre otros», escribió el ministro, quien este sábado inspecciona los avances de la obra.

 

Durante esta jornada de trabajo, Bernardo supervisa además los trabajos de restauración de la quinta patrimonial Villa Teola como centro histórico cultural que abrirá espacios para fortalecer el desarrollo cultural y esparcimiento de la población de Altos Mirandinos.

 

Villa Teola es una quinta con estructura arquitectónica que data de principios del siglo XX, la cual fue recuperada en su totalidad y cuyo proyecto incluye nuevas estructuras dentro del parque como un anfiteatro, una edificación de dos pisos para áreas de compartir, restaurante, plazas para el deporte y la música, así como áreas de servicios.

 

AVN.

El Cuarteto celebró aniversario como testigo de su legado

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Entre los invitados estuvieron agrupaciones como C4 Trío y Los Sinvergüenzas, cuyos integrantes consideran al conjunto una inspiración

 

 

 

La lluvia no fue invitada, por eso le jugó una mala pasada a los que sí. El aguacero congestionó la ciudad, pero la gente llegó para la celebración de los 36 años de El Cuarteto.

 

 

Los homenajeados interpretaron sus temas junto con Los Sinvergüenzas y C4 Trío. La velada comenzó con “Serenata” de Manuel Enrique Pérez Díaz. Siguieron “La negra cachumba” de Pablo Camacaro y “El loco Juan Carabina” de Aquiles Nazoa y Simón Díaz. La primera ovación ocurrió con por “Tonada de luna llena”, en la que el cuatro de Raúl Delgado Estévez se convirtió en una alfombra roja para que pasara sin problemas la flauta de José Antonio Naranjo, cuyos sonidos evocaban la voz del autor de la pieza que anoche sonó en el Teatro de Chacao.

 

 

A medida que se escuchaban los primeros temas, paulatinamente se iban sumando a la escena los otros músicos. Mientras aún chocaban las palmas de los presentes por la versión del tema del Tío Simón, se incorporaron Jorge Glem de C4 Trío y Héctor Molina, esta vez del lado de Los Sinvergüenzas, su otra agrupación, para tocar “Zumba que zumba”. A partir de ese momento El Cuarteto quedó flanqueado por ambos conjuntos. Cuando solo sonaban las notas que tocaban Molina y Glem, acompañados por el contrabajo de Telésforo Naranjo, el resto de los cumpleañeros miraban de un lado a otro, testigos de un legado.

 

 

Betsayda Machado fue otras de las invitadas. Primero cantó “Mi caballito”, también de Díaz, y “Déjame” de Conny Méndez, un bolero en el que solo estuvo acompañada del guitarrista Miguel Delgado Estévez, una advertencia de lo que quieren hacer juntos el próximo año en un disco.

 

 

El Cuarteto no acaparó. También dejó, mientras ellos observaban desde el centro de la tarima, que los invitados tocaran temas propios. Claro, ambos grupos también están de aniversario. C4 Trío celebra una década y Los Sinvergüenzas tocan valses en sus 15 años de trayectoria.

 

 

“Esta agrupación surgió cuando muchos de nosotros no habíamos nacido. Sin ellos no existirían ni C4 Trío ni Los Sinvergüenzas. Por eso pido un gran aplauso para ellos”, dijo el mandolinista Edwin Arellano.

 

 

Los conciertos de El Cuarteto suelen ser amenos por los chistes de sus integrantes. “Uno de los propósitos al comienzo era divulgar la música de autores pocos conocidos o en vías de extinción, como nosotros”, dijo Miguel Delgado Estévez antes de presentar “¿Quieres contar mis estrellas?”, tema que, según contó, compuso cuando era muy niño. No terminó la idea cuando su hermano, Raúl, lo interrumpió: “Sí, eras Mamadeus Delgado Estévez”. Carcajadas.

 

 

La presentación llegó a su final con canciones como “Pueblos tristes” de Otilio Galíndez y “Viajera del río” de Manuel Yánez. Cerraron con las diferencias sobre “Guárdame las vacas”, composición española que en Venezuela derivó en lo que se conoce como polo oriental. Hoy habrá otro concierto.

 

 

 

 

HUMBERTO SÁNCHEZ AMAYA
HSANCHEZ@EL-NACIONAL.COM

 

Stalin González: Construiremos junto a la gente la propuesta legislativa 2016-2020

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Candidatos de la MUD por el Circuito 5 del Municipio Libertador se reencontraron con los vecinos de la populosa parroquia Antímano, dando fiel cumplimiento con el compromiso de la unidad de “ir puerta a puerta recogiendo las inquietudes de la gente y sus propuestas para construir mano a mano la agenda del cambio y caminar hacia la Venezuela que todos queremos y necesitamos”.

 

Así lo dijo el diputado y candidato a la reelección Stalin González, quien estuvo acompañado por su homólogo y también candidato por las parroquias La Vega, Macarao, Caricuao, Paraíso y Antímano, Richard Blanco, junto a sus respectivos suplentes del Circuito 5, Rafael Veloz e Ivlev Silva.

 

En el sector González Cabrera de Antímano, la Unidad tocó cada puerta, ventana y portón escuchando el sentimiento y la preocupación de muchas familias por el futuro que les deparará a sus hijos ante la desbordada y poco controlada situación de inseguridad que azota a todo el país, especialmente a los sectores más desprotegidos, informó González.

 

Desde allí insistió que la Policía Nacional y local “pierde terreno frente a la delincuencia cada vez más sofisticada y organizada”; asegurando que el tema no es nuevo pues “dieciséis años más tarde y tras veinticuatro planes de seguridad fracasados, el problema sigue siendo la principal mortificación de los caraqueños”.

 

En el lugar, exhortó al Ejecutivo a desistir sobre la fuerte inversión que hace Venezuela en armamento bélico innecesario, adquirido como nuevos pero que a corto plazo pasan a ser un arsenal de basura con fallas mecánicas y estructurales; “mientras esto ocurre y se diluyen los recursos en una guerra inventada, semanalmente centenares de venezolanos mueren víctimas del hampa común”.

 

González sentenció además que esos recursos pueden servir para “dotar de alimentos al país y la gente no pase horas en una cola; también se podría impulsar la producción nacional, así como el abastecimiento de medicinas e implementos  médicos quirúrgico que requieren todos los hospitales a nivel nacional”.

 

Bajo el sol inclemente y calor que arropa la ciudad, Stalin se tomó su tiempo en el recorrido por Antímano para explicar en cada casa visitada que la Asamblea Nacional “tal vez no pueda atacar de frente a los delincuentes, ni comprar comida o medicina para llenar los anaqueles; pero con una nueva Asamblea útil y equilibrada, con diputados que realmente trabajen para el pueblo, se puede controlar el gasto público y destinar los recursos a lo que es importante para la gente, como por ejemplo equipar a la policía y apoyar la lucha contra el crimen organizado, en lugar de invertir en gasto militar; revisar los planes de seguridad e interpelar al Ministro de Interior y Justicia para que explique por qué estos no han funcionado; promover reformas significativas para erradicar el retardo procesal y emprender iniciativas de ley que impulsen el aparato productivo nacional”.

 

Finalmente dijo González que seguirá llevando este mensaje puerta a puerta, “porque es nuestro deber decirles a los caraqueños y venezolanos que las cosas si se pueden hacer mejor; que todo cambio no es inmediato y requiere esfuerzo, pero al final valdrá la pena porque nosotros nos merecemos mayor calidad de vida; este es nuestro compromiso con nuestras familia y nuestro país, sólo falta motivar a quien aún duda de participar el 6D para ejercer con el voto el derecho a palabra por una nueva Asamblea Nacional».

 

Nota de Prensa.

La buena vida que se daba uno de los delincuentes asesinados en El Tolón

Posted on: octubre 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

“El Portugues”, uno de los delincuentes abatidos en el tiroteo de El Tolón era aliado de “Mini Joe”, unos de los pranes de la Penitenciaria General de Venezuela (PGV), quien fue asesinado el pasado miércoles en la Cota 905.

 

El delincuente fue ultimado la noche del jueves cuando funcionarios policiales lo perseguían mientras se trasladaba en un carro por Las Mercedes, por lo que ingresaron al estacionamiento del C.C. El Tolón.

 

El hombre pertenecía a una banda que se dedicaba al secuestro y el robo de vehículos y quintas. Se trasladaban en un Toyota Corolla gris sin placa en donde encontraron una granada cuando se encontraron con las autoridades.

 

La noche del viernes la periodista de sucesos, Jenny Oropeza, reveló datos del suceso donde murió “El Portugues”, además reveló fotografías que demuestran los lujos que se daba en occiso dentro de la PGV.

 

En las fotografías se muestra dentro de una piscina y rodeado de varias mujeres.

 

« Anterior | Siguiente »