Archive for septiembre 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Gobierno expenden más de 11 mil toneladas de alimentos en el país

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En 1.202 operativos de mercados comunales a cielo abierto que se están efectuando este sábado en todo el país se expenden a precios justos más de 11.484 toneladas de alimentos.

 

Así lo informó el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio, en contacto con Venezolana de Televisión, desde uno de los mercados a cielo abierto activado en el sector popular San Isidro, en la carretera vieja Petare-Guarenas, estado Miranda.

 

Indicó que sólo en ese punto se expenden 24 toneladas de rubros, incluido el pollo, carne, hortalizas, frutas y dulcería criolla, entre otros productos que forman parte de la cesta básica.

 

Osorio refirió que durante toda la semana se han realizado en el país 1.947 jornadas de expendio entre Pdmercales obreros, Mercales casa por casa, en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela , entre otros, en los cuales se distribuyeron casi 19.000 toneladas de alimentos, para más de 3 millones de personas.

 

Unión Radio

Ford recibió 800 toneladas de repuestos

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un total de 75 furgones con más de 800 toneladas de auto partes arribaron esta semana a los muelles 22 y 24 del  puerto de Puerto Cabello.

 

 

Así lo destacó la edición 14 mil 728 de  la revista digital Informes, publicada diariamente por  la Cámara de Comercio local.

 

 

Los buques BF Ipanema y Melbourne Strait, de bandera liberiana y antigüeña respectivamente, fueron los responsable de traer la carga por instrucción de la trasnacional fabricante de vehículos Ford Motors Company con base de operaciones en Estados Unidos. Su sucursal venezolana es la única consignataria y receptora de todo el lote de repuesto, accesorios y piezas de reemplazo.

 

 

BoliPuertos anuncia

 

Desde hace 2 semanas, a través de un boletín de prensa diario la estatal Bolivariana de Puertos anuncia, con despliegue, la llegada de algunas cargas.

 

Para este viernes destacó las operaciones de desembarco de 7 furgones de medicamentos.  El Buque San Antonio fue el responsable de transportar los medicamentos que arribaron al muelle 26 del terminal carabobeño, citó el parte de prensa.

 

El cargamento arribó para ser consignado por esta importante misión, la cual desde el año 2005 se ha encargado de brindar un servicio integral gratuito al pueblo venezolano a través de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y Salas de Rehabilitación Integral (SRI).

 

También destacó en sus registros que  más de 800 toneladas métricas de papel fueron descargados de diferentes embarcaciones en los muelles de Bolivariana de Puertos en Puerto Cabello.

 

 

Papel para Invepal 

 

Los muelles carabobeños también fueron escenario para descargar  875 toneladas métricas de papel para la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal), empresa socialista adscrita al Ministerio para Industrias, la cual se encarga de convertir y comercializar papel de calidad para satisfacer las necesidades del pueblo.

 

 

El Nacional 

 

El País: El periodista más escuchado en Venezuela es acosado por el Gobierno

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

César Miguel Rondón ha sido despreciado por haber nacido en México por el órgano rector de las telecomunicaciones

 

 

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) envió una carta al periodista venezolano César Miguel Rondón para recriminarle su supuesta tibieza en una entrevista efectuada el miércoles en su muy sintonizado programa de radio al alcalde de la ciudad de Cúcuta, Colombia, Donamaris Ramírez. Allí el funcionario colombiano criticó fuertemente la decisión de Venezuela de cerrar la frontera común desde agosto y habría emitido con sus declaraciones, siempre según la visión del Gobierno, “graves ofensas a la figura presidencial, a la Fuerza Armada Nacional y a las instituciones de la Nación”

 

 

La furia del gobierno, que no ha dudado en recordar en su misiva, como una forma de desprecio, que Rondón es un ciudadano venezolano nacido en México, no se ha hecho esperar. A través del Directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, la dependencia que suscribe el comunicado, ha considerado “sumamente irresponsable y éticamente reprochable la actitud asumida por el entrevistador” porque en ningún momento preguntó a Ramírez por las pruebas que sustentan sus dichos. “Por el contrario, guardó un vergonzoso silencio que hace presumir su completa adhesión a las infamias proferidas por el alcalde de Cúcuta contra Venezuela”.

 

 

“El Directorio de Responsabilidad Social manifiesta que, en un momento tan delicado para la Nación, cuando se requiere el concurso patriótico de todos y todas sus ciudadanos y ciudadanas en la defensa de los intereses nacionales, esta actitud del ciudadano César Miguel Rondón expresa una línea editorial irresponsable y peligrosa que, amparada nuevamente en el uso de la libertad de expresión pretende criminalizar y descalificar ante la opinión pública la legítima defensa de los intereses de la República Bolivariana de Venezuela”, se lee en otro aparte de la misiva.

 

 

El viernes, en su editorial de las siete de la mañana, César Miguel Rondón respondió a los planteamientos de la autoridad de las telecomunicaciones con la historia de su familia. Fue una narración emotiva porque Rondón, un maestro en el arte del melodrama por su pasado como escritor de telenovelas, convirtió su declaración en la épica historia de amor de sus padres, ambos presos políticos de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1958), y la sobrevenida circunstancia del exilio de la pareja en México, ciudad en la que él nació en 1953. “Lamento mucho tener que contar esta historia. Y lo lamento porque en estos tiempos absurdos, crueles, oscuros, injustos, terribles y miserables que vivimos hay que aclarar lo que está claro. Yo soy venezolano por nacimiento. Lo garantizan la Constitución Bolivariana de Venezuela y mi vida misma”, finalizó.

 

 

César Miguel Rondón es considerado el comunicador audiovisual más influyente de Venezuela, y es, desde el altillo de su sobriedad, uno de los más acérrimos opositores de la autodenominada revolución bolivariana. No ha sido blanco frecuente de los dardos del gobierno. Pero el argumento empleado por Conatel para criticarle y exigir a la emisora que le emplea, Éxitos 99.9 FM y al propio comunicador “un uso responsable del espectro radioeléctrico” ha sido usado en otras ocasiones para condenar a los opositores por delitos de opinión. Por esa razón las ONG Espacio Público, Expresión Libre y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa exigieron garantías para el libre ejercicio del periodismo y rechazaron las descalificaciones y las manifestaciones de xenofobia contra Rondón. El periodista no es responsable de las opiniones del entrevistado, agregaron.

 

 

Quizás el caso más emblemático de una condena por delitos de opinión sea la que recibió el exministro de Finanzas Francisco Usón(2002). En un programa de televisión, a propósito de la muerte por quemaduras de dos conscriptos en un fuerte militar del estado de Zulia, al occidente de Venezuela, en 2004, Usón explicó cómo se utilizaba un lanzallamas. Las informaciones publicadas por la prensa apuntaban a un posible asesinato cometido por otros oficiales utilizando ese aparato. La declaración de Usón, general de brigada del Ejército, fue considerada por los tribunales militares como una calumnia a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El 8 de octubre de ese año fue condenado a cino años y seis meses de prisión. Fue uno de los primeros presos políticos del régimen.

 

Fuente: El País

Alfredo Meza

China aportará 2 mil millones de dólares para países en desarrollo

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La República Popular China aportará 2.000 millones de dólares para la creación de un fondo destinado a ayudar a los países en desarrollo a cumplir las metas sobre la disminución de la pobreza, informó la agencia de noticias EFE.

El anuncio fue hecho por el presidente de China, Xi Jinping, durante su intervención en la Cumbre de Desarrollo Sostenible, que se realiza en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en New York, Estados Unidos.

 

De esta forma, el primer mandatario ratificó la voluntad del gobierno asiático de fortalecer la lucha contra la pobreza en el mundo y de unir esfuerzos con otros países para fomentar la creación de un banco internacional de asistencia a naciones en desarrollo.

 

Asimismo, comunicó que el gobierno de su país destinará un monto de 40.000 millones de dólares para el cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible en su nación.

Donald Trump arremete contra el papa Francisco en el tema migratorio

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El precandidato a la presidencia de EEUU, Donald Trump, arremetió contra las declaraciones del papa Francisco a su llegada a territorio estadounidense.

 

 

El empresario multimillonario catalogó de «bonitas», las palabras del sumo pontífice en el congreso estadounidense, sin embargo se mostró en desacuerdo con lo expresado por el papa en los temas de la inmigración y el cambio climático.

 

 

El primer papa latinoamericano a su llegada a territorio norteamericano instó a los ciudadanos estadounidenses a no tener miedo a la llegada de los inmigrantes a su país.

 

 

«Bueno, creo que sus palabras son bonitas, y yo respeto al papa», señaló Trump, quien en un momento catalogó a los indocumentados mexicanos que viven en EEUU como unos «asesinos» y «violadores», sin embargo, el empresario mencionó que “el país está pasando por problemas tremendos”, que, según él, están directamente vinculados a la inmigración

 

 

Incluso Trump fue más allá, al mencionar que los delitos cometidos en el país son producto de los inmigrantes indocumentados y argumentó que el país debe evitar que los trabajadores indocumentados “les quiten el empleo a los estadounidenses”.

 

 

Asimismo, el magnate apuntó que está en desacuerdo con las declaraciones del papa en cuanto al tema del cambio climático, donde Francisco llamó a las naciones del mundo a abordar seriamente este tema y a cooperar para proteger el medio ambiente.

 

 

«Se llaman cambios de tiempo: tenemos tormenta, tenemos lluvia, así como días bonitos», comentó Trump., mostrando su desacuerdo con lo expresado por el sumo pontífice.

 

 

El precandidato republicano dijo que las políticas de reducción de las emisiones de CO2 “pondrían en peligro puestos de trabajo”, así como a “la clase media y la clase baja”.

 

 

ÙN

Relacionan a un amigo del príncipe Enrique de Inglaterra con un gran alijo de coca en Canarias

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El príncipe Enrique de Inglaterra junto al libanés Fidelio Cavalli

 

 

El libanés Fidelio Cavalli está acusado en California de fletar en 2012 un jet interceptado en España con 1,5 toneladas de droga

 

Una vez más las amistades peligrosas vuelven a poner en entredicho a un Windsor, como le pasara al Príncipe Andrés con el magnate pederasta Jeffrey Epstein. Esta vez el problema es para un habitual de los líos, Enrique de Inglaterra, de 31 años. Según una exclusiva de «The Times», el príncipe comparte amistad de yates y fiestas conFidelio Cavalli, de 45 años, un figurón social libanés afincado en California, al que la justicia estadounidense acusa de fletar en 2012 un avión para llevar 1,5 toneladas de cocaína de Venezuela al Líbano, previsiblemente con destino a los paramilitares chiíes de Hezbolá.

 

 

La droga fue introducida a bordo por una banda armada venezolana, con orden de hacer escala en un aeropuerto abandonado de Benín, en el golfo de Guinea. Pero la tripulación desoyó el mandato y se desvió a Canarias, donde la policía interceptó el alijo, valorado en 95 millones de euros. La droga viaja en 47 sacos de supuesta ayuda humanitaria. Los tripulantes del jet, un Bombarder Global Express, están amenazados de muerte por los narcos y se les han facilitado nuevas identidades.

 

 

Harry conoció a Fidelio por intermediación del magnate dubaití Mohamed al-Habtoor, de 46 años, con quien el Príncipe inglés comparte la afición al polo. Al-Habtoor es el consejero delegado y vicepresidente del Habtoor Group, uno de los mayores conglomerados empresariales de Emiratos Árabes Unidos. La compañía dubaití patrocina cada año un torneo de polo en Windsor, cuya copa entrega la propia Reina Isabel II.

 

 

Fidelio Cavalli, nacido en Beirut, es un arribista que presume en Instagram de codearse con celebridades, con fotos con Paris Hilton, el tenista Djokovic, Michael Schumacher o el propio príncipe Enrique. Ha fundado una compañía de viajes de lujo que llama VIP Vacations. En su perfil se presenta como «un degustador de la vida, que pasa la mayor parte de su tiempo rodeado de un círculo de élite con el que viaja por el mundo a los destinos más exclusivos».

 

 

Fiestas privadas en el Golfo
El príncipe Enrique y Fidelio han compartido fiestas en un yate privado en el Golfo, un campeonato de polo en Dubai y el año pasado acudieron juntos a la prueba de Fórmula 1 en Abu Dabi. Pero la vida del libanésno siempre fue tan distinguida. En Estados Unidos trabajaba de camarero y hace cinco años se quedó sin empleo, al cerrar el restaurante del amigo libanés Khalil Milan, que lo había contratado. Sin ingresos, fue acogido por Milan en su vivienda. Milan conocía a Mohamed al-Habtoor y cuando visitó el Sur de California le propuso que Fidelio Cavalli le hiciese de guía. Congeniaron y el magnate dubaití introdujo al libanés en su círculo, lo que le abrió las puertas del gran mundo, Enrique incluido.

 

 

Fidelio niega toda implicación en actividades criminales o en la contratación del avión que llevó la droga. La noticia es un revés para el príncipe Enrique, pues justamente esta semana estaba, una vez más,ganándose con su lado extravertido al público inglés por el calor con que apoya a su selección en el Campeonato del Mundo de Rugby que se está disputando en Gran Bretaña.

 

Fuente: ABC.es

LUIS VENTOSO / CORRESPONSAL EN LONDRES

Raúl Castro: bloqueo obstaculiza el desarrollo sostenible de Cuba

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Cuba, Raúl Castro aseguró este sábado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) que el bloqueo estadounidense es el principal obstáculo para el desarrollo sostenible en Cuba, porque continúa perjudicando los intereses de los ciudadanos, así como a otras naciones, por su alcance extraterritorial.

 

 

Durante su intervención en el Foro de Desarrollo Sostenible enmarcada en la Cumbre sobre la Agenda post-2015 que se desarrolla en Nueva York, Castro indicó que 188 países de las Naciones Unidas, se han manifestado en contra de este bloqueo.

 

 

Puntualizó que a pesar del importante avance que representa el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre con Estados Unidos, y los cambios que el presidente Barack Obama ha declarado en cuanto a las políticas para con Cuba; aún persiste el bloqueo económico comercial y financiero del que han sido víctimas por más de medio siglo y que ha causado daños y privaciones al pueblo de la nación antillana.

 

 

En su alocución, el dignatario de la mayor de las Antillas consideró necesario un cambio de orden económico internacional para evitar los altos índices de mortalidad en los países subdesarrollados.

 

 

Asimismo, apuntó que la inestabilidad en destacadas regiones tiene su raíz en la situación de subdesarrollo en que viven dos tercios de la población mundial, lo que ha contribuido a la permanencia de la pobreza y desigualdad social.

 

 

“Los avances, 15 años después de adoptados los objetivos del desarrollo del milenio, han sido insuficientes y desigualmente distribuidos, porque persisten niveles inaceptables de pobreza y desigualdad social, incluso en las propias naciones industrializadas”, dijo.

 

El mandatario manifestó que “estamos aún muy lejos de contar con una verdadera asociación mundial para el desarrollo”, porque la brecha entre el norte y el sur, y la polarización de las riquezas se incrementan cada vez más.

 

 

De igual manera recalcó que al menos unas dos mil 700 millones de personas alrededor del mundo, viven en pobreza, además, la tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años sigue siendo mayor en los países desarrollados.

 

 

“En medio de la actual crisis económica y financiera, los acaudalados y las compañías transnacionales se hacen cada vez más ricos y aumentan dramáticamente los pobres”, recalcó.

 

 

 

El mandatario de Cuba consideró necesaria la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional, así como la eliminación del monopolio tecnológico y del conocimiento, además de cambiar el orden económico vigente.

 

“Si queremos un mundo habitable, de paz y concordia entre las naciones, de democracia, justicia social, dignidad y respeto a los derechos humanos de todos; tendríamos que adoptar cuanto antes, compromisos tangibles en materia de desarrollo y solucionar el problema de la deuda ya pagada varias veces”, remarcó.

 

En relación a esto, opinó que los países industrializados debieran aceptar su deuda histórica y ejercer el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas, porque no se puede usar el pretexto de la falta de recursos, cuando se invierte 1,7 millones de dólares anuales en gastos militares, sin cuya reducción no será posible el desarrollo, ni una paz estable y duradera.

 

“No renunciaremos jamás a la dignidad, la solidaridad humana y a la justicia social que son convicciones `profundas de nuestra sociedad socialista”, finalizó.

 

 

Fuente: teleSURtv

 

 

La ONU presenta 17 metas para desarrollo

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Con el objetivo de erradicar la pobreza, la desigualdad de género, lograr el bienestar, la salud y educación, y acabar con el hambre, fueron presentados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Guatemala y el mundo los Objetivos del Desarrollo Sostenible para los próximos 15 años, los cuales son más completos que los del milenio.

 

 
La coordinadora residente del sistema de la ONU en Guatemala, Valerie Julliand, indicó que son 17 metas construidas de tal manera que están interrelacionadas, y el objetivo es seguir la lucha contra la pobreza.

 

 

 

Los nuevos objetivos presentados tienen como plazo el 2030. (Fotoarte Prensa Libre: Kevin Ramírez)

 

 

“Aquí se busca un desarrollo que sea mucho más equilibrado y sostenible. Equilibrado en el sentido de reducir las desigualdades que hay; no solo hablamos de pobreza, hambre, salud y educación. Los objetivos de desarrollo sostenible hablan del bienestar, del buen vivir, hablan de una armonía que debe existir, una armonía que hace, por ejemplo, que se pueda organizar el desarrollo sin agotar los recursos naturales”, explicó Julliand.

 

 

Metas no cumplidas

 

 

Según la diplomática, el 60 por ciento de las metas del milenio no se han cumplido, por lo que para el país los objetivos de desarrollo sostenible son un desafío importante, donde primero habrá que sacar las lecciones de por qué no se lograron los del milenio e ir adelante con un plan muy elaborado donde debe haber un conjunto de recursos, de voluntad política, pero también la participación de todos los sectores de la sociedad.

 

 

Los objetivos de desarrollo sostenible no son solamente responsabilidad del Gobierno; la sociedad civil debe colaborar y ser más activa.

 

 

“No solo la falta de recursos y de voluntad política es lo que ha afectado en Guatemala y en cualquier país donde no se han cumplido las metas del milenio”, expuso Julliand.

 

 

La diplomática considera que se debe trabajar para que los nuevos objetivos de desarrollo sostenible no se queden en la gaveta, sino que sean toda una realidad.

 

 

Son compromisos

 

 

Ábner Paredes, defensor de la Juventud de la Procuraduría de los Derechos Humanos, considera que esta agenda plantea una serie de áreas donde las naciones se comprometen para poder alcanzar cada una de estas metas y así buscar el bienestar.

 

 

A su parecer, se deben priorizar algunas poblaciones o segmentos que lamentablemente están en grado de vulnerabilidad, como los niños y niñas, mujeres e indígenas.

 

 

La presentación se efectuó en el Domo de la zona 13, donde funcionarios de la ONU y periodistas sostuvieron un encuentro deportivo.

 

 

Fuente: PL

Detenido en EE.UU. príncipe saudí por presunta agresión sexual

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un príncipe saudí fue arrestado en Los Ángeles por presuntamente haberintentado forzar a una mujer a practicarle sexo oral en su mansión de Beverly Hills, según confirmó este viernes una fuente policial.

 

Majed Abdulaziz al Saud, de 28 años, fue detenido el miércoles por la tarde pero salió en libertad con cargos al día siguiente tras pagar una fianza de 300.000 dólares, explicó a la AFP el agente Drake Madison, de la policía de la ciudad.

 

Varios testigos citados por el diario Los Angeles Times afirmaron haber visto a una mujer ensangrentada pidiendo ayuda mientras intentaba saltar la valla de una mansión.

 

El príncipe saudí también fue acusado de amenazas, detención ilegal y agresión, y comparecerá ante un juez el 19 de octubre.

 

Si es declarado culpable, puede ser condenado a hasta ocho años de cárcel y una multa de 10.000 dólares.

 

El Departamento de Estado dijo por su parte que el príncipe no tiene inmunidad diplomática.

 

No es la primera vez que un miembro de las monarquías del Golfo tiene problemas con las autoridades de Los Ángeles, donde abundan las mansiones de los millonarios árabes.

 

La semana pasada, el jeque Jalid bin Hamad al Thani, de la familia real catarí, fue interrogado por la policía de Beverly Hills tras la aparición de un video en el que se ve a un Ferrari amarillo saltándose un cartel de «Stop» y poniendo en peligro a un grupo de peatones.

 

Los agentes determinaron que el coche pertenece a Al Thani, pero el príncipe negó haberlo conducido y reclamó su inmunidad diplomática antes de abandonar el país.

 

Hace dos años, la princesa saudita Meshael Alayban quedó libre de cargos por falta de pruebas tras ser acusada de esclavizar a una empleada.

 

 

AFP

Presidente Maduro y canciller Rodríguez llegaron a cumbre de la ONU

Posted on: septiembre 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La misión diplomática de Venezuela ante la ONU ya cuenta con la presencia del Mandatario Nacional, Nicolás Maduro y la canciller de la República, Delcy Rodríguez , según lo dio a conocer la cuenta en twitter de @TeleSURtv

 

Tanto Maduro como Rodríguez se encuentran en la ciudad de Nueva York desde este viernes para participar de la Cumbre de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, organismo que inició su sesión 70.

 

Se tiene previsto que el Jefe de Estado venezolano sostenga reuniones con integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

Igualmente resalta un encuentro con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon y su par guyanés David Granger para sostener un diálogo sobre el diferendo sobre el Esequibo.

 

 

Unión Radio

« Anterior | Siguiente »