Archive for septiembre 25th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Cámara de Aseguradoras analiza alternativas de pago para renovar pólizas

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradoras de Venezuela, Alesia Rodríguez, aseguró que el comunicado que lanzó la institución que representa el 15 de septiembre fue, no solo para transmitirle a sus clientes su preocupación por los costos de renovación de las pólizas, sino para asegurarles que están buscando alternativas para pagar los nuevos montos.

 

«Hicimos una reflexión porque no solo estábamos muy preocupados, sino que buscamos alternativas para nuestros asegurados. Cada compañía ajustará (los montos de la renovación), de acuerdo a las características de su empresa. Estamos analizando distintas alternativas», dijo Rodríguez, en entrevista al programa Primera Página que transmite Globovisión.

 

Al ser interrogada por las causas del aumento de las pólizas, cuyo monto para vehículos pasó en algunos casos de Bs. 30 mil el año pasado a Bs. 300-350 mil para renovar este año, señaló que la inflación ha obligado a las aseguradoras a ajustar de acuerdo a ese indicador económico.

 

«El faro de un carro puede costar más que el monto de una póliza del año pasado. Se está trabajando para que los asegurados tengan un abanico de opciones para (pagar) los montos de renovación de las pólizas», explicó.

 

Con relación a la denuncia que expuso Roberto León Parilli, presidente de Anauco, en cuanto a que se rompe lo que denominó «costumbre mercantil» al no renovar las pólizas anualmente, citó Rodríguez que «eso no está contemplado en ningún basamento legal (en el país)», razón por la cual,a partir de este año, sería una de las alternativas que manejan las empresas aseguradoras para hacer ajustes con mayor frecuencia.

 

Expuso que se está contemplando aplicar deducibles mucho más altos, en el caso de los vehículos, para que las aseguradoras solo paguen siniestros que ameritan un desembolso mayor.
Puso como ejemplo el caso de la reparación de un vehículo, cuyo costo sea de Bs. 80 mil y donde al asegurado le correspondería el pago de Bs. 70 mil.

 

El Universal.

Aseguran que inflación podría cerrar cerca de 300%

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La economista, Tamara Herrera, informó este viernes que Venezuela está atravesando una situación similar a la de una postguerra debido a la «ausencia de un programa económico estructural» y aseguró que «lo único que evitaría un colapso económico sería un rebote muy fuerte de los precios del petróleo».

 

«Esta situación económica no está obedeciendo una circunstancia puntual, se debe a la nefasta combinación de la escasez acompañada simultáneamente de una expansión monetaria», aseguró la economista.

 

Explicó que la hiperinflación son tasas de inflación que se elevan rápidamente. «En Venezuela es muy posible que terminemos el años con 300% interanual de inflación y esto es una altísima inflación a los efectos de cualquier persona».

 

Aseguró que el país está en una «precariedad creciente» y que en diciembre es probable que el gobierno alivie la situación económica, sin embargo, afirmó que «eso está muy lejos de ser una solución».

 

El Universal.

¡Dulces sueños! Duerme mejor con estos 5 tips fáciles

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Dormir bien es sinónimo de buena salud. Tu cuerpo necesita el merecido descanso diario para rendir al día siguiente y eso solo se consigue si respetas las horas de sueño.

 

Pero, ¿cómo puedes conciliar el sueño si padeces insomnio y no eres capaz de pegar ojo cuando te vas a la cama? Seguramente los tips que vienen a continuación te serán de gran ayuda.

 

#5 El dormitorio ideal para el descanso
No en todos los lugares se concilia bien el sueño. ¿Estás segura de que tu habitación está pensada para dormir bien? Quizás deberías revisar estos 7 errores en tu dormitorio que no te dejan dormir bien y asegurarte de que no los cometes.

 

#4 La posición adecuada
Tener unos dulces sueños también es una cuestión de elegir la manera más adecuada de dormir. Si no lo tienes claro, te recomiendo echar un vistazo a este artículo en el que analizamos esto en profundidad: ¿Cuál es la mejor posición para dormir bien?

 

 

#3 Relajación natural
Si ya has probado muchas cosas para intentar dormir bien y aún no lo has logrado, quizás te convienen estas técnicas para reducir el estrés y disfrutar de un buen sueño. Cierra los ojos, respira profundamente…

 

#2 Prendas adecuadas para dormir bien
Eelegir bien el pijama o camisón con el que te vas a ir a la cama es fundamental. Por tanto, será mejor que conozcas nuestros 4 secretos de la ropa de cama para dormir bien. Harán la diferencia.

 

#1 La alimentación
Conciliar el sueño depende, como casi todo lo demás de tener una alimentación adecuada. Si todavía dudas de que la tuya lo sea, te animo a descubrir los 5 nutrientes imprescindibles para dormir bien. Y, si todavía no están en tu dieta, te recomiendo incorporarlos para conseguir dormir como un verdadero bebé.

 

Dormir bien supone acostumbrarnos a hábitos que fomenten ese buen descanso. ¿Vas a poner en práctica los trucos que te hemos dado hoy para descansar mejor?

 

 

iMujer

Maduro informó que precio del petróleo cerró en $39 este jueves

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que los planes sociales, agrupados en misiones y grandes misiones, no se verán afectados por cualquier fluctuación o cambios a la baja en los precios del petróleo.

 

«Hoy por ejemplo, el petróleo cerró a 39 (dólares por barril). (…) a pesar de que el petróleo terminó a 39 (…) Estamos batallando por defender el mercado y el precio. Este año lo hemos tenido entre 39, 40 y ustedes son testigos, que no se ha parado, ni se va a parar ninguna misión, ninguna gran misión, ni ningún plan del pueblo de Venezuela», dijo el mandatario.

 

Desde el Campamento de Pioneros Amatina, ubicado en el sector El Algodonal de Caracas, Maduro explicó que «vamos a continuar, haciendo de tripas, corazón, a veces. Consiguiendo recursos donde no hay, pariendo».

 

Indicó que se reunió con parte del equipo de Gobierno dedicado al tema financiero y económico, «revisando proyecto por proyecto, los recursos en bolívares, en dólares, que no se pare nada, pariendo, pariendo, pariendo».

 

Destacó que el trabajo se muestra satisfactorio «cuando uno puede constatar como en esta visita de inspección, que el pueblo tiene en sus manos el poder constructivo de la Patria que es para ellos».

 

El Universal.

La música venezolana irrumpe en la escena madrileña con Aquiles Machado y Aquiles Báez

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Ambos artistas estarán acompañados por los músicos venezolanos Jesús «Pingüino» González y Carlos Franco, la soprano venezolana Elvia Sánchez y el violinista David Moreira, para abrir el ciclo #GuatacaNights en la ciudad de Madrid.
Luego del éxito en Miami y Nueva York, el ciclo de música venezolana contemporánea Guataca Nights  llega a Madrid de la mano de «los Aquiles», en un reencuentro propicio para presentar un show basado en su producción conjunta, La Canción de Venezuela. Esta edición se realizará los días 01 y 02 de octubre de 2015, a las 22:30 horas, en Collage Drinks & Arts, ubicado en La Latina.

 

Madrid será esta vez la anfitriona de una nueva Guataca Nights con el reencuentro de dos grandes figuras de la música venezolana, el cantante lírico Aquiles Machado y el arreglista y compositor Aquiles Báez, quienes dieron vida al proyecto musicalLa Canción de Venezuela (Vol. 01 y 02; grabados en 2005 y 2009, respectivamente), bajo el sello Guataca Producciones.

 

Ambos artistas estarán acompañados por los músicos venezolanos radicados en España Jesús «Pingüino» González y Carlos Franco. Como invitados especiales estarán la soprano venezolana Elvia Sánchez y el violinista David Moreira, ambos con una destacada trayectoria en España.

 

Machado y Báez, lírica y poesía

El tenor Aquiles Machado (Barquisimeto, Venezuela) estudió canto en el Conservatorio Superior de Música Simón Bolivar. En España, cursó estudios con el maestro Alfredo Kraus en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, becado por el Banco de España y la Fundación Mozarteum de Venezuela. Ha recibido premios de diversas asociaciones líricas y de la prensa especializada debido a sus interpretaciones verdianas en importantes escenarios del mundo.

 

Guitarrista y maestro de las cuerdas latinoamericanas, arreglista y compositor,Aquiles Baéz posee una ejecución musical con un estilo personal e innovador. Cuenta con grabaciones discográficas y participaciones en conciertos con artistas como Paquito D’ Rivera, Farred Haque, John Patitucci, Ilan Chester, Marco Granados, Simón Díaz, Dawn Upshaw,  Richard Bona, Luisito Quintero, Ed Simon, Mike Marshall, Oscar Stagnaro, Lucía Pulido, Carlos Aguirre, Raúl Jaurena, Giora Feidman, Ensamble Gurrufío, Nana Vasconcelos, Mariana Baraj,  Worlds of Guitars y Luciana Souza, entre otros.

 

Acerca de Guataca Nights

La plataforma de Guataca Nights se ha posicionado como el espacio por excelencia de impulso al talento musical venezolano con alcance internacional. De esta manera, el nuevo sonido de la música venezolana se reinventa, día a día, a través de una nueva gama de texturas y colores.

 

Guataca Producciones agradece al público que durante cinco años ha formado parte activa de este movimiento que se ha hecho presente en Caracas, Valencia y Lechería (Venezuela), Nueva York, Miami y, próximamente, Madrid. La cita será los días 01 y 02 de octubre, a las 22:30, en Collage Drinks & Arts (C/Mancebos 2, Madrid. Metro La Latina). Entradas a la venta en la página www.ticketea.com  (https://www.ticketea.com/ entradas-concierto-guataca- nights-madrid/)

 

 

Canales Digitales Oficiales:

www.guatacaproducciones.com

Twitter: @guatacap
Facebook: https://www. facebook.com/guatacap
Instagram: @guatacap

 

 

Para contactos de prensa:

Natassha Rodríguez
Coordinadora de prensa
00.58.424.294.1213
00.58.414.267.2677
prensa@guatacaproducciones.com

 

 

Giuliana González
Asistente de prensa
asistente@guatacaproducciones. com
00.58.426.406.74.23

Kilo de maíz debe costar Bs 29,5 para cubrir costos

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El precio del maíz para la cosecha iniciada el 15 de septiembre de este año tendría que ser de 29,5 bolívares, aseguró Antonio Pestana, presidente de Fedeagro.

 

El costo de producción del maíz alcanza los 22,7 bolívares por kilo; sin embargo, hasta los momentos el precio fijado por el Ejecutivo continúa en 7 bolívares por kilo de maíz blanco y 6 bolívares por kilo de maíz amarillo, lo que implica una diferencia de 69% y 73%, respectivamente, entre los costos de producción y los precios regulados.

 

Durante la cosecha de ciclo de invierno de septiembre del año pasado, la brecha entre costos para producir maíz y el precio controlado era de 0,99%. En aquella oportunidad, Fedeagro había alertado al Ejecutivo que el ajuste de precio era oportuno.

 

Un año después, el precio regulado sigue siendo el mismo (7 bolívares el kilo de maíz al productor), mientras que los costos de producción se dispararon 20 bolívares por encima de lo estimado en 2014.

 

El abismo entre los costos de producción y el precio controlado afectará directamente la elaboración de harina precocida de maíz, cuyo precio regulado es de 19 bolívares por kilo; es decir, 10 bolívares menos respecto al verdadero costo de la materia prima, en este caso del maíz. “Los agricultores venezolanos demandamos una justa corrección de precios”, dijo Pestana.
Últimas Noticias.

Habla el escultor del San Miguel más grande de Venezuela, previo a la procesión en Caracas

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Manuel Arjona Leonardi, es el afamado autor del San Miguel Arcángel que ha centrado la atención de feligreses y párrocos de todo el país, Arjona, dice sentirse honrado por haber realizado esta tarea, y atribuye a la fama de la obra su diferenciación de las demás por vencer  completamente la maldad y “representar un mensaje esperanzador” para sus fieles.

 

El divino santo de muchos venezolanos cumple un nuevo año, una procesión, organizada por el Grupo 6to Poder saldrá de la Plaza Francia de Altamira hasta la Brión de Chacaíto, el próximo martes 29 de septiembre, para caminar junto a la representación que ha sido catalogada por un miembro de mayor jerarquía de la Iglesia católica en el país como “bella e impresionante”, y que le ha permitido incrementar la fe de quienes año tras año hacen entre velones y rezos peticiones a San Miguel.

 

 

¿En qué se inspiró para crear esta imagen?

 

La imagen fue hecha en torno a lo que él representa por supuesto toda la simbología tradicional que reconocemos nosotros a lo largo de la historia, todas esas imágenes tradicionales son producto también de la obra creativa de algún autor que a raíz de un episodio realizan la obra, en este caso el licenciado Leocenis García, él considera que es una manifestación de la fe que él profesa, para mí no fue nada difícil interpretarla porque también soy católico, entonces así comienza un estudio, de la mano de sacerdotes y las personas autorizadas que me fueron orientando, porque ese es un tema sumamente delicado, obviamente uno no va a incurrir en desvirtuar el sentido y la simbología absolutamente pura de San Arcángel, en adelante comienza todo un proceso de desarrollo de la obra, tratando de buscar en esos símbolos  contundencia en el mensaje.

 

¿Qué representa la imagen?

 

Se ubica a la diestra el poder de Dios y entonces eleva a su mano, señala al padre, y en la izquierda está ubicada la justicia, de hecho en todas sus imágenes está ubicada la balanza de la justicia y lo que se quiere es sustituir la balanza de la justicia por la espada de  la justicia, porque la maldad demoníaca en la feligresía es una cosa juzgada por Dios, hay que considerar la maldad de manera que la imagen representa un mensaje bien contundente de lo que es la justicia de Dios y de que no se acepta bajo ninguna circunstancia y mucho menos su origen diabólico, por eso es que sustituye la balanza por la espalda y elimina efectivamente la maldad, que es un mensaje, porque es la contundencia, la maldad no tiene ningún tipo de consideración y tarde o temprano es cercenada; precisamente en la imagen la espada representa la justicia.

 

¿Por qué fue nombrada la imagen más importante de San Miguel?

 

Fue a raíz de la presentación que se hizo de la imagen a la autoridad máxima de la iglesia, cardenal Jorge Urosa Savino, por supuesto todo esto es previamente autorizado, son temas muy delicados y recibí la promoción de la imagen que actualmente reposa en la iglesia de El Valle,  que es uno de los templos más importantes de Caracas, en Venezuela existe una gran devoción. El año pasado comenzó la promoción de esta imagen, la oficial.

 

¿Por qué es un tema delicado?

 

Es un tema delicado porque creo que para nadie es un secreto que en nuestro país se viven circunstancias muy particulares y existe siempre la tentación de mezclar a la religión con todo estos asuntos ideológicos, uno como feligrés cuando va a la santa misa o a una congregación de personas uno sabe quién es quién y cuáles son las simbologías que representan, en la fe es donde el ser humano se une independientemente de que sea católico o no y creo que a partir de esa situación tanto alimentada por esa angustia, esa mortificación que tenemos todos en relación a tantos temas pues existe la tentación de quererla relacionar con lo que no tiene nada que ver la imagen. Es importante señalar que la imagen de San Miguel Arcángel es una imagen, por la interpretación de muchos artistas a lo largo de la historia no es producto de advocaciones, es decir, de apariciones, como si lo es la santísima Virgen de Coromoto, certificada incluso por estudios científicos; la imagen de la Virgen de Guadalupe, y en fin tantas apariciones de la santa Madre.  La imagen de San Miguel Arcángel es producto de la interpretación y de la historia que aparece en la Santa Biblia, allí es cuando comienza la parte interpretativa de cada autor, de cada creativo en su momento. Pero siempre ajustado a la simbología exacta de la representación de la justicia de Dios.

 

¿Qué significó para usted representarla?

 

Esta encomienda que me emocionó mucho porque siempre es un reto emotivo y por supuesto tratar de imprimir en esa imagen todo lo que en realidad representa la devoción, hay muchísimos relatos y testimonios de personas que sienten la presencia y la manifestación clara de San Miguel Arcángel intercediendo ante sus necesidades, de ahí la autorización y el poder de mirarla, no adorarla ni venerarla que es lo importante señalar aquí, y por supuesto todo eso en el proceso de investigación previa y desarrollo de la imagen a las entrevistas diversas que tuve con sacerdotes amigos míos, eso fue nutriendo todo lo que fue el proceso de desarrollo de la imagen y de colocarle más profundidad, más razón . En Venezuela hay una veneración a San Miguel Arcángel muy grande, en Caracas particularmente, yo creo que como católicos nosotros siempre tenemos muy presente a un personaje que se pone a la disposición para interceder ante Dios.

 

¿Qué representa una imagen religiosa para usted?

 

La religión católica, a nosotros los católicos nos acusan de estar adorando imágenes de artistas, no se imponen las imágenes, las imágenes son una representación, un recordatorio de que están ahí, porque somos, por lo menos así lo interpreto yo, nosotros somos imagen y semejanza de Dios, a partir de allí Dios tiene una serie de personas, de seres que vienen y actúan en su nombre, está recogido en la Santa Biblia, la fe que uno profese hacia esas personas que interceden entre nosotros no tienen nada que ver con la adulación, tiene que ser como un recuerdo, como tener muy presente que son ellos, yo creo que sería algo muy parecido a destruir toda las fotografías de los seres queridos de uno para no recordarlos, es un recordatorio de lo humano que hemos sido y por supuesto son seres que están muy por encima de nosotros como seres humanos, son seres ya tocados por Dios, esa diferenciación y esa aclaratoria yo creo que bastantes veces las hacen nuestros sacerdotes en las diversas homilías y es una cuestión que cada quien tiene que tener muy claro, la ignorancia obviamente da paso para muchas cosas. Yo creo que dentro de toda la ignorancia, es una ignorancia producto del desconocer realmente la significación, pero no se trata de adorar efigies ni estatuas.

 

¿Qué la diferencia de las demás?

 

La imagen que actualmente se adora en Venezuela me honra, es la única imagen en donde se derrota definitivamente la maldad. Todas las imágenes anteriores son hermosísimas, grandiosas también obviamente, y merecen de mi parte toda mi admiración porque son producto de grandes creadores y maestros, el demonio, la maldad representada no se termina de morir, está ahí en la lucha, entre la justicia divina, aquí la característica más notoria de la imagen es que derrota definitivamente la maldad porque el demonio ya se queda sobre un monte pedregoso que sugiere precisamente que baja al infierno y es eliminado, es una imagen que representa un mensaje esperanzador y contundente para quienes creen que con la maldad se puede llegar lejos.

 

¿Asistirá a las actividades programadas de este año?

 

Espero poder asistir y compartir con toda la feligresía esa devoción que tenemos como pueblo y aprovechar la oportunidad de acompañarlos.

 

¿Cuál considera que ha sido su obra más importante?

 

No se trata de una obra más importante y lo digo con mucha humildad, yo creo que cada obra tiene algún comienzo, una historia, un desarrollo; obviamente hay obras que te marcan, la obra del Nazareno para mí fue fundamental , la obra de Juan Pablo y por supuesto la obra de San Miguel Arcángel también ha sido sumamente importante, pero todas estas obras han sido desarrolladas y sentidas infinitamente, muy sinceras en su desarrollo y cada una de ellas tiene un significación importantísima para mí.

 

¿Cómo nació su vocación artística?

 

Fue precisamente la medicina la que me dio todas las herramientas maravillosas del conocimiento de la anatomía para la aplicación en las esculturas y desde que tengo uso de razón lo he relacionado a las artes plásticas, desde muy temprana edad, a los siete años recuerdo que quizá como uno de lo hecho más emblemáticos  que me marcaron fue haber ganado un concurso de pintura internacional patrocinado por la embajada de Japón,  uno en ese momento no comprende realmente ese hecho, sino muchos años después comienza a ver que la pintura era parte de tu vida, y lo asumo más como un lenguaje que como un oficio, y de hecho es el significado que le atribuyo a las artes en general,  no es un trabajo, no es una profesión, es un lenguaje, porque cuando él necesita expresar algo, uno muy por el contrario de lo que el común de las personas imaginan acude con métodos y técnicas que obviamente existen, pero si no tienes nada que decir pues no aparece en la obra, de manera pues que cada obra tiene mucha sinceridad en ella y cuido mucho que eso sea así porque la obra finalmente tendrá que transmitir al espectador lo que tú sientes.

 

Nota de Prensa.

Asimetría mamaria, ¿Qué hacer cuando es muy evidente?

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Las mamas no son exactamente iguales, siempre hay  una pequeña diferencia en cuanto a forma y tamaño, pero cuando la desigualdad entre una mama y otra es evidente, la mujer puede comenzar a experimentar inseguridad, baja autoestima, hasta vergüenza.  Cuando esto sucede, algunas  evitan utilizar escotes, dejan de ir a la playa o piscina para eludir comentarios externos,  incluso, hay quienes se sienten tan mal con este problema, que hasta su vida sexual se puede ver afectada.

 

 

La doctora Ana Torrealba, cirujano plástico, miembro de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva ( www.anamercedestorrealba.com) , explica que esta particularidad, es decir, tamaño de las mamas desigual,  comienza a ser evidente en la  adolescencia , momento en el cual ocurre el crecimiento mamario. Una vez completado el desarrollo permanecerá así,  si no es corregida quirúrgicamente. La cirugía plástica brinda la solución adecuada a este problema, ya que logra  corregir la asimetría con diferentes opciones quirúrgicas.

 

 

-¿Qué factores influyen en los problemas de asimetría mamaria?

-Los seres humanos somos asimétricos por naturaleza, podemos notar que, por ejemplo, que la misma talla de zapato no queda igual en ambos pies, puede apretar en uno y quedar holgado en el otro. Sin embargo, es tan pequeña la diferencia que no es percibida por los demás. Las asimetrías  leves son perfectamente normales y naturales, pero existen casos en que  si es  absolutamente evidente. Dentro de las asimetrías se pueden presentar varios tipos: casos en que la diferencia entre una y otra es tan pronunciada que amerita la colocación, por ejemplo, de una prótesis en la más pequeña y reducción en la otra.

 

En este tipo de alteraciones, ocurre un crecimiento exagerado del tejido mamario unilateral, sin que ello signifique que haya  enfermedad. También hay  casos en los que  existe un  desarrollo adecuado de una mama y la otra no creció, la corrección  se realizaría con la colocación de un implante,  en fin, cada caso es único y existen diferentes  opciones para su solución.

 

 

Otras causas  de asimetrías mamarias son  resultantes de alteraciones congénitas producto de enfermedades o lesiones adquiridas  tales como: Síndrome de Poland, procesos infecciosos y quemaduras, respectivamente. El embarazo pudiese ser un factor que acentúe  las asimetrías en algunas pacientes.

 

 

En el caso de las adolescentes que tengan una evidente asimetría, la especialista recomienda realizar este tipo de cirugía a partir de los 17-18 años. Las razones son múltiples, entre las más importantes está la madurez física y psicológica. “Después que la menstruación aparece, se estima que en los 4 años posteriores a su aparición, se produzca el desarrollo mamario hasta llegar a la adultez, hay que  esperar que el crecimiento mamario concluya y de esa forma saber el tamaño real de las mamas. Una vez que  la mama llega a su desarrollo, que ya se observa el tamaño real, es conveniente esperar alrededor de un año más para poder evidenciar que el tejido glandular no continúo presentando transformaciones”.

 

 

La doctora Torrealba enfatiza en que cada paciente  es único, por lo que la corrección de la asimetría dependerá de cada caso en particular. “Si es por falta  de desarrollo mamario, lo pertinente  es la  colocación de un implante o prótesis,  si por el contrario la asimetría se debe a un crecimiento desproporcionado, la conducta será la reducción mamaria. También es bastante común realizar la combinación de ambos procedimientos para lograr resultados más exactos.

 

 

Es una cirugía mamaria como cualquier otra, el cirujano plástico indicará el tiempo de reposo y los cuidados postoperatorios, que deben ser de fiel cumplimiento para minimizar los riesgos de complicaciones y garantizar un buen resultado.

 

 

 

 

Beatriz Navas Chang

Asesora de Imagen y Comunicación 

@beanavas

 

 

Ministro ruso anuló visita a Venezuela y reuniones serán en Nueva York

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anuló su visita a Venezuela, a donde debía llegar mañana, y celebrará las conversaciones previstas con el presidente Nicolás Maduro en Nueva York, informó hoy la Cancillería rusa.

 

 

El ministerio informó en un comunicado de que Lavrov mantendrá en Nueva York los encuentros previstos con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y con su colega venezolana, Delcy Rodríguez.

 

 

«Está previsto que en las conversaciones ruso-venezolanas en Nueva York se examine un amplio abanico de cuestiones de las relaciones bilaterales, y problemas internacionales de interés mutuo», señala el texto.

 

EFE.

Pasta con salsa de champiñones y queso, sencilla y deliciosa

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes

100 Gramos de Pasta corta
Para la salsa
1 Diente de Ajo
50 Gramos de champiñónes
50 Gramos de cebolla
50 Gramos de queso cremoso
100 Mililitros de caldo de pollo
80 Mililitros de crema de leche de vaca
20 Mililitros de aceite de girasol
1 Pizca de sal
1 Pizca de pimienta

 

 
Pasos

Alistar todos los ingredientes para la pasta con salsa de champiñones.
En una olla con abundante agua hirviendo y sal, introducir la pasta y cocinar por 15 minutos, hasta que esté al dente.
Aparte en una sartén con aceite, saltear la cebolla cortada en aros con el ajo durante 3 minutos con un poco de sal, revolver constantemente para evitar que se queme.
Agregar los champiñones cortados en rodajas y cocinar por 1 minuto.
Añadir el caldo de pollo y dejar reducir durante 2 minutos.
Agregar la crema de leche y dejar hervir durante 1 minuto para que se cocine bien la salsa.
Por último, agregar el queso, revolver y esperar hasta que esté completamente derretido, rectificar sabor con sal y pimienta.
Servir la pasta con salsa de champiñones caliente. Si deseas, puedes acompañar con salmón a la plancha, pechuga de pollo o croquetas caseras.

 

1p

 

 

 

2p

 

 

 

3p

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recetasgratis.net

« Anterior | Siguiente »