Archive for septiembre 25th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Renunció Presidente de Congreso de EEUU, que lloró durante el discurso del Papa

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

En un verdadero shock politico, en los Estados Unidos se conjetura ahora con un «efecto Francisco » en la estructura de poder de los Estados Unidos, con la abrupta renuncia de uno de sus hombres más influyentes, el republicano John Boehner, el hombre que lo invitó al Capitolio y que ayer lloraba a su lado.

 

 

John Boehner es el titular de la Cámara de Representantes y, como tal, uno de los hombres de mayor peso específico y capacidad de maniobra en la vida política del país.

 

 

 

La noticia de su renuncia, operativa en pocas semanas -a fines del mes próximo- fue un verdadero balde de agua para sus allegados. «Es evidente que la maduró durante la noche y luego de haber estado con el Papa», es el comentario del momento entre analistas políticos.

 

 

 

Boehner, católico, estaba sumamente afectado emocionalmente por la visita del papa Francisco y por su mensaje a evitar la trampa de la polarización y la radicalización ideológica para trabajar a favor de las soluciones políticas de quienes esperan una respuesta. En especial , los más pobres y la clase media que paga sus impuestos.

 

 

 

Una apelación que podría calzar con el fastidio que viene experimentado Boehner por los sectores de ultra derecha del partido, promotores de bloqueos legislativos y de parálisis de la administración para petardear iniciativas del presidente Barack Obama.

 

 

 

Boehner estaba harto de todo eso y, ya en el pasado, había amenazado con retirarse. De hecho, se especulaba con que eso podría ocurrir más adelante. Pero lo que sorprende en este momento es la oportunidad de la decisión, lo abrupta que es y el hecho de que la haya anunciado sin haberla anticipado, siquiera, a sus colaboradores más inmediatos.

 

 

 

«Efecto Francisco», dicen en los Estados Unidos, ante lo abrupto del giro y a la espera de que el propio Boehner haga sus comentarios al respecto.

 

 

 

La imagen de Boehner, con los ojos inyectados en lágrimas y visiblemente afectado por el mensaje del Papaen el Capitolio, dio ayer la vuelta al mundo y es, hasta ahora, la última imagen de Boehner en una sesión del cuerpo, a menudo paralizado por la falta de consenso.

 

 

635787770755723824-AP-US-Pope-Francis-Congress 635787794109385526-635787738005882969-AP-APTOPIX-Boehner-New-Congress

 

 

Fuente: Agencia

 

Un falso Papa conmociona a todos en las calles de Nueva York (VIDEO + FOTOS)

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Una iniciativa publicitaria que incluyó el uso de una figura de cera del Papa Francisco de tamaño real causó confusión en Nueva York ayer, poco antes de que el pontífice aterrizase en la ciudad.

 

 

El museo de cera Maddame Tussaud estrenó la figura del Papa, la cual fue llevada al museo en un auto descapotado blanco, dando la sensación por momentos de que se trataba del verdadero pontífice.

 

 

La portavoz del museo, Hillary Karsten, dijo que sorprendidos transeúntes llamaron a la policía creyendo que se trataba del Papa y que no estaba rodeado de las medidas de seguridad habituales.

 

 

Agregó que a su vez la policía se puso en contacto con el museo para asegurarse de que era solo una figura de cera.

 

https://www.youtube.com/watch?t=42&v=O-d2NcEA4Uk

 

 

TOPSHOTS A Pope Francis mannequin rides around in a car on September 24, 2015 in Times Square as New York City waits for the arrival of the Pope to the city. AFP PHOTO /  TIMOTHY  A. CLARY

 

 

 

 

Una figura de cera del Papa Francisco de tamaño real causó confusión en Nueva York. REUTER

 

 

Clarín 

 

Vente Venezuela denuncia emplazamiento de misiles y otros equipos militares en calles de Anzoátegui

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El diputado y coordinador de Vente Venezuela en Anzoátegui, Omar González Moreno, denunció este viernes el emplazamiento de misiles y equipos militares, incluidos armamentos, en calles y avenidas de la capital de ese estado. “El régimen está convirtiendo a los ciudadanos, a los civiles, en blancos militares, al emplazar baterías antiaéreas y misiles en zonas densamente pobladas de Barcelona”, enfatizó el dirigente.

 

González Moreno dijo que el emplazamiento de armamento militar en las calles de Barcelona es una “irresponsabilidad” y una “locura” y manifestó que los ciudadanos están “asustados, aterrorizados”.

 

El parlamentario exigió una explicación al Ministro de la Defensa y Comandante Estratégico Operacional, así como al Comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (Redi) Oriental, responsables ambos de la movilización de sistemas de armas y equipos y preguntó cuál puede ser el objetivo detrás de esta medida.

 

El líder de Vente Anzoátegui aseguró que el emplazamiento de este armamento en la calles es otra demostración de las intenciones del régimen de subordinar a los ciudadanos, a los civiles; a las autoridades legítimamente elegidas y a la autoridad militar.

 

«El derecho internacional humanitario ordena a los Estados a que protejan a los civiles, quienes no participan en los conflictos. Por ello, instalar baterías de artillería antiaérea y otros equipos en zonas residenciales transforman las áreas en blancos militares; lejos de protegerlos, los exponen a ser víctimas”, explicó. Anunció que llevará la denuncia a la Asamblea Nacional.

 

 

 

Mostrando ArmasBarcelona.jpg

 

 

NP

Twitter experimenta con la función de encuestas

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los usuarios ya podemos estar acostumbrados a que las principales redes sociales efectúen experimentos con grupos limitados de usuarios con el objetivo de incorporar nuevas características en el futuro.

 

 

En las últimas horas, se ha sabido que Twitter ha estado experimentando con la implantación de encuestas nativas en los tweets, hecho que ha sido confirmado por un portavoz de la compañía a diferentes medios sin que ofrezca más información al respecto y bajo la duda si esta funcionalidad se incorporará finalmente, y en caso afirmativo, si se limitará a determinados perfiles de usuarios o estaría disponible a todos los usuarios en general.

 

 

Y es que la nueva funcionalidad experimental ha estado en manos de empleados de Twitter y de perfiles usuarios verificados, incluyendo los perfiles de los medios de comunicación. Eso sí, las encuestas pueden ser accesibles a través de la web de escritorio y móvil, no estando disponible ni a través de las aplicaciones móviles ni a través de otras aplicaciones como TweetDeck.

 

 

A modo de ejemplo, Mike Isaac, periodista de New York Times, dispone de un tweet con una encuesta incorporada, y donde tanto él como aquellos otros usuarios que sí tienen acceso a la nueva funcionalidad experimental, podrán crear otras encuestas a través de la opción de creación de encuestas que encontrarán dentro de la ventana de redacción de tweets, justo al lado de la opción que permite incorporar una localización.

 

 

Si bien no es la primera vez que Twitter ha estado tanteando incorporar esta funcionalidad, quien sabe si finalmente acabará añadiéndolo de serie, sobre todo, teniendo en cuenta que tanto Twitter como Facebook se han ido influenciando una de otra a la hora de incorporar nuevas características.

 

 

Fuente: WWWWhatsnews

Alcalde Guarate: Tareck deja el miedo y ponte a trabajar por el estado Aragua

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El acalde del municipio Mario Briceño Iragorry, Delson Guarate, acudió al Tribunal Supremo de Justicia para introducir un recurso de Atención y Carencia y se declare emergencia sanitaria en la localidad, pues hay una grave crisis de salud pública por el “saboteo” del gobernador Tareck El Aissami en la recolección de basura.

 

“El día de hoy tuvimos que cumplir con el último requisito que es acudir a la justicia venezolana, al Tribunal Supremo de Justicia en virtud de que hemos cumplido con todas las formalidades de ley para que el municipio Mario Briceño Iragorry tenga atención. Nosotros hemos cumplido con los requisitos que nos ha exigido la Vicepresidencia de la Republica, el Consejo Federal de Gobierno, todo lo que tiene que ver para la transferencia de recursos al municipio y hoy vemos que producto del sabotaje, del miedo, de no querer reconocer el triunfo de un alcalde que lo único que ha hecho es trabajar con su pueblo, tuvimos que acudir al TSJ a pedir un recurso de Atención y Carencia para que se le entreguen los recursos al pueblo de MBI”.

 

Guarate explicó que hay más de 700 toneladas de basura en las calles del municipio, producto de la falta de maquinaria y equipos para llevar adelante la labor de recolección de manera efectiva. Indicó que la gobernación del Estado mantiene “secuestradas” 12 compactadoras que estaban destinadas para este municipio. “Tenemos un problema de salud pública, producto del egoísmo, de la maldad del gobernador Tareck El Aissami, que hoy condiciona al pueblo a que si yo renuncio él entrega las compactadoras. Desde el Tribunal Supremo de Justicia, Tareck, a ti qué te gusta amenazar a la gente y meterla presa, aquí estoy dando la cara, te digo ni renuncio ni me renuncian, yo voy a seguir en la calle exigiendo que se devuelvan las compactadoras. No nos vamos arrodillar, entrega las comparadoras Tareck, deja el miedo y ponte a trabajar”.

 

Acompañado de las candidatos de la Unidad en la entidad aragüeña, Ismael García y Adriana Pichardo, del candidato por el circuito 4 de Caracas, Ismael León, del diputado del Consejo Legislativo del estado Aragua, Elías Bermúdez, de 8 representantes del Consejo Comunal de Mario Briceño Iragorry y vecinos de la comunidad aragüeña, informó que acudirá a la Fiscalía General de la República a introducir una denuncia contra Tareck El Aissami por delitos de lesa humanidad.

 

“Tenemos casos de hepatitis, dengue, amibiasis, chikungunya y otras enfermedades. Esto no es un problema contra mí, no es un problema contra el militante del PSUV o de la oposición, esto es un problema contra los ciudadanos de Mario Briceño. Señores, evitemos una epidemia, espero una sesión extraordinaria de la cámara municipal donde se declare emergencia sanitaria en Mario Briceño Iragorry, son 8 meses de saboteo para la recolección de basura”.

 

En nombre de los Consejos Comunales de MBI, Rosa Narcisa, explicó que “como vocera del sector de ambiente, venimos aquí porque Nicolás Maduro en la pasada campaña electoral entregó en cadena nacional 10 compactadoras, 10 camiones de volteo para el pueblo de Mario Briceño Iragorry. La sorpresa fue que como no ganó el candidato del PSUV, cancelaron las compactadoras y las mandaron para una alcaldía paralela. El acalde Delson Guarate ganó esas elecciones, a pesar del dinero que tenía el oficialismo, pero es a la alcaldía paralela a la que le entregan los recursos y tienen la compactadoras, por eso levanto la voz y denuncio esta situación. Al gobernador del estado Aragua, usted fue electo por el pueblo para que gobernara para todos los aragüeños por igual, respete al pueblo de Mario Briceño Iragorry, a usted no le importa al pueblo, pero a nosotros si nos importa la salud y el beneficio de todos los aragüeños. Nicolás Maduro le decimos el gobernador Tareck El Aissami no está apto para gobernar el estado Aragua”.

 

Para finalizar, el candidato Ismael García hizo un llamado al Defensor del Pueblo, Tareck Williams Saab, para que atienda la crisis sanitaria en este circuito. “La Ley de Régimen Municipal establece como competencia a las alcaldías la recolección de basura, que en el caso del municipio Mario Briceño Iragorry no se ha podido. El gobernador ha llegado al punto de amenazar al alcalde diciéndole que si él no acompaña a los candidatos de la Unidad para esta campaña electoral le entrega las compactadoras. Esa no es la posición, señor Tareck, usted tiene que entregar esas compactadoras y permitir que se vaya a botar la basura en el vertedero. Hoy es un acto de proselitismo burdo lo que se está haciendo allí, esto es grave. Usted señor gobernador tendría que renunciar también por las obras inclusas producto de la corrupción que hay en su gobierno”.

 

 

NP

Vecchio: Anulación de mi candidatura confirma el abuso de poder del régimen

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Nuestro coordinador político nacional, Carlos Vecchio, sostuvo en Washington un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos OEA, Luis Almagro, a quien le manifestó la grave decisión del Concejo Nacional Electoral de anular su candidatura lo cual es una muestra de la persecución política y el abuso de poder de quienes hoy gobiernan el país.

Vecchio le manifestó que «el poder electoral había aceptado inicialmente su candidatura ya que cumplía con los requisitos del art 188 de la constitución. 15 días después, misteriosamente, apareció una impugnación que nunca se nos notificó y se decidió anular nuestra candidatura sin ni siquiera darnos el derecho a la defensa. Se utilizó un absurdo e inconstitucional argumento de fraude a la ley ya que sí ganaba gozaría de inmunidad y no podía ir preso. Es decir, se utilizó una excusa no prevista en la Constitución. La restricción de los derechos políticos sólo puede hacerse por sentencia penal definitivamente firme. Además, si soy diputado al final del día se puede allanar la inmunidad y la justicia te puede alcanzar».
Vecchio aprovechó para consignarle una carta del Comando internacional de campaña «Venezuela Unida», dirigido por el encargado de asuntos internacionales de la Mesa de la Unidad Democrática, Timoteo Zambrano, donde expone el caso específico del líder de voluntad popular y un resumen de las distintas acciones adoptadas por gobierno de Venezuela desde que se convocaron las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre y que a todas luces perturban el desarrollo de la campaña y generan un ambiente de conflictividad innecesario y negativo para la vida del país.

“En dicha carta hacemos un resumen de cómo el gobierno sabotea el proceso electoral y desde que se convocaron las elecciones hemos visto como unos se han inhabilitado a 10 dirigentes opositores para participar en el proceso electoral del próximo 6 de diciembre, se han intervenido dos partidos políticos de la MUD para perturbar la plataforma unitaria y tratar de engañar al electorado en el tarjetón electoral, se han dictado estados de excepción que afectan la candidatura de 38 circuitos para las elecciones en donde se hace difícil la realización de campañas electorales. Vemos como el CNE también rechaza la observación internacional tanto de la OEA y de la Unión Europea y se mantienen privados de libertad a líderes opositores como Leopoldo López, Daniel Ceballos, y el alcalde de Caracas Antonio Ledezma. Además vimos cómo se sentenció a Leopoldo a casi 14 años de prisión sin ninguna prueba que lo acuse. Todo estos elementos sin duda generan un ambiente de conflictividad que el gobierno lo viene haciendo con una clara intención de sabotear el proceso electoral del 6 de diciembre”, explicó Vecchio.

El líder de la tolda naranja aseguró que el régimen de Nicolás Maduro manipula nuevamente los Poderes Públicos para perseguir a los que piensan distinto en Venezuela.

Vecchio alertó al Secretario General del ambiente delicado en Venezuela y que la comunidad internacional, en especial la región, debe poner su atención en Venezuela para que contribuyan a generar las condiciones necesarias para llevar a cabo un proceso electoral que genere confianza en todos los actores y sirva para dar inicio a la construcción de una salida a la crisis.
Por su parte el secretario general de la OEA expresó su preocupación y se comprometió a continuar informándose sobre esta y otras irregularidades.

 

Nota de prensa.

Stalin González: Mientras compran aviones de guerra la gente muere en manos de la delincuencia

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El artículo 39 del Reglamento de Interior y Debate de la Asamblea Nacional reza textualmente que  la Comisión de Defensa y Seguridad de la Nación le corresponde el estudio de los asuntos de defensa y seguridad de la nación, funcionamiento, organización y gestión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, política fronteriza y ordenación territorial y adecuada integración del territorio en la promoción de su desarrollo económico.

 
Dicho esto, el diputado y miembro de dicha comisión, Stalin González, declara ilógico que el Estado venezolano decida la compra de equipos de guerra sin la previa discusión y aprobación de la Asamblea Nacional.

 
“Es más que evidente la violación a los procedimientos legales para aprobar la adquisición de armamento para Venezuela, pues estos requerimientos bélicos debieron ser expuestos en primera instancia en el seno de la Comisión a la cual pertenezco; y luego debatirse en el pleno del Parlamento. Nada de esto ha ocurrido”, señaló.

 
González advirtió que la Comisión de Defensa “ha quedado como un adorno más de la revolución pues no se ha convocado reunión desde Mayo para discutir los actuales temas de soberanía, pese a los problemas fronterizos por lo que atravesamos el últimos mes”.

 
Recordó el Diputado que el Ministro Padrino López al presentar su Memoria y Cuenta 2014 justificó la compra de cuatro sistemas de guerra por una inversión de 3.207,06 millones de bolívares, para “incrementar la capacidad de respuesta ante cualquier evento que atente contra la seguridad”, tal y como detalló en el texto mencionado.

 
González sostuvo que es “paradójico que en un país donde la paz supuestamente, es la principal bandera, se asuman gastos exagerados en armamento bélico, cuando la crisis alimentaria golpea el estómago de los venezolanos. Además con una inseguridad que crece a paso de vencedores provocando más muertes que en una verdadera guerra; y sin dejar de mencionar las fallas en los sistemas de salud público y distribución y adquisición de medicamentos básicos para garantizar el derecho a la vida”.

 
Calificó como una burla el anuncio realizado por Nicolás Maduro sobre la compra de unos aviones para la defensa exterior del país cuando a lo interno “la ciudadanía se encuentra desprotegida y sólo cuenta  con unos cuerpos policiales que a diario pierden la batalla contra el hampa por falta de equipamiento para combatirla”.

 
El también candidato a la reelección como diputado por el Circuito 5 de Caracas, dijo que “garantizar la paz de los venezolanos se traduce en asegurar el abastecimiento de alimentos, levantar y apoyar la producción nacional, concretar, más allá de todos los planes ejecutados, políticas públicas de seguridad ciudadana efectivas y resolver de manera urgente la crisis hospitalaria del país.”

 

Finalizó argumentando que “la paz de Venezuela se logra con una nueva Asamblea Nacional útil, equilibrada y que funcione para todos los venezolanos y no de unos pocos que quieren atornillarse al poder”.

 

Nota de prensa.

Volkswagen nombra al presidente de Porsche nuevo jefe del grupo de automoción

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Tras la dimisión de Martin Winterkorn, la compañía ha iniciado un proceso de reestructuración en su cúpula

 

 

El consejo de vigilancia del consorcio automovilístico alemán Volkswagen ha nombrado a Matthias Müller, actual presidente de Porsche, nuevo consejero del consejo de administración del grupo Volkswagen, en sustitución de Martin Winterkorn, que presentó el pasado miércoles su renuncia con motivo del caso de la manipulación de las emisiones de los motores diésel.

 

 

La llegada de Müller al sillón de mando del consorcio de Wolfsburg, que se llevará a cabo con carácter inmediato, se produce después de que Winterkorn presentara su dimisión el pasado miércoles, asumiendo la «responsabilidad» en el caso de los motores diésel, pese a afirmar queno había hecho «nada malo».

 

 

«Hago esto por el interés de la compañía, a pesar de que no he hecho nada malo. Con mi dimisión, despejo el camino para el cambio», aseguró el hasta entonces máximo responsable del consorcio germano, que ha provisionado 6.500 millones de euros por los posibles gastos derivados del problema de la manipulación de los motores.

 

 

Winterkorn llevaba al frente del grupo germano desde el 1 de enero de 2007, cuando sustituyó a Bernd Pischetsrieder y tras dejar su responsabilidad como responsable del grupo de marcas Audi, que incluía a las firmas Audi, Lamborghini y Seat.

 

 

En la actualidad, el grupo trabaja en el objetivo de convertirse enprimer fabricante mundial de automóviles para 2018, hito que podría lograr este mismo ejercicio. En 2014, la empresa logró su objetivo de vender diez millones de unidades, con 10,14 millones de vehículos comercializados de todas sus marcas, un 4,2% más que en 2013.

 

 

El pasado verano, Winterkorn tuvo un enfrentamiento con el presidente del consejo de vigilancia de la corporación, Ferdinand Piëch, que finalmente concluyó con la dimisión de éste ante la falta de «confianza mutua necesaria».

 

 

Aire fresco
Müller, por su parte, se convierte en consejero delegado de Volkswagen en un período convulso y como una entrada de aire fresco que viene acompañada de otros cambios en el consejo de dirección de la compañía, como consecuencia del caso de las emisiones de los motores diésel.

 

 

El presidente y consejero delegado de Porsche ejercía dicha responsabilidad desde hace cinco años, mientras que el pasado mes de febrero se convirtió en miembro del consejo de administración de Volkswagen Group con responsabilidad sobre Porsche.

 

 

Müller mantendrá la dirección de Porsche hasta que se encuentre un sucesor y cuenta con un contrato como presidente de Volkswagen quevence en febrero de 2020. Con motivo de su nombramiento, aseguró que su tarea más urgente será «recuperar la confianza sobre el grupo Volkswagen», así como «no dejar ninguna piedra sin remover» y con la máxima transparencia.

 

 

«Bajo mi liderazgo, Volkswagen hará todo lo que pueda paradesarrollar e implementar el más riguroso cumplimiento y los estándares de nuestra industria», añadió el directivo de la corporación germana.

 

 

Por su parte, el presidente interino del consejo de vigilancia de la empresa, Berthold Hubert, aseguró que Müller es una persona con una gran competencia estratégica, empresarial y social. «Conoce bien el grupo y sus marcas y puede participar inmediatamente de sunueva tarera con toda la energía», añadió.

 

Fuente: ABC.es

El papa Francisco en la Zona Cero: «En las diferencias es posible vivir en un mundo de paz»

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Francisco rezó frente al monumento que recuerda a las víctimas del World Trade Center en Nueva York. En el encuentro interreligioso con representantes judíos y musulmanes, Francisco buscó rendir homenaje a las cerca de 3.000 personas que perdieron la vida en los ataques.

 

«Paz eterna a todos los que murieron aqui», dijo Francisco, quién también tuvo palabras para los sobrevivientes. «Te pedimos tu compasión para aquellos que, debido a la presencia aquí haca 14 años, continúan sufriendo de heridas y enfermedades».

 

Luego pidió por los que perdieron a algún familiar en el ataque a las Torres Gemelas, además del atentado en el Pentágono y Pensilvania. «Sana el dolor de estas familias que perdieron a seres queridos en esta tragedia. Estamos conscientes de los que sufrieron muerte, herida y perdida el mismo día en el Pentágono y en Pensilvania. Nuestros corazones están con ellos. Dios de paz, trae tu paz a nuestro violento mundo, paz entre las naciones».

 

«QUE LAS VIDAS QUE SE HAN PERDIDO AQUÍ NO SE HAYAN PERDIDO EN VANO»

 

Francisco también pidió a Dios por los terroristas, a los que consideró seres llenos de odio. «Unge con tu amor los corazones de aquellos que justifican las matanzas en nombre de la religión, Dios dé la comprensión por la magnitud de esta tragedia».
«Busquemos tu luz mientras enfrentamos esas terribles circunstancias. Que las vidas que se han perdido aquí no se hayan perdido en vano. Consuélanos, danos fortaleza en la esperanza y la sabiduría para trabajar en un mundo donde la verdadera paz y el amor rene entre los corazones», finalizó el Papa su oración.

 

«Hace unos minutos me encontré con la familia de unos de los primeros rescatistas muertos. En el encuentro pude ver como la muerte nunca es impersonal, sino que tiene rostro. En los familiares se puede ver el rostro del dolor», dijo luego el Papa, ya sobre el estrado montado frente al memorial.

 

«Aquí en medio del dolor lacerante podemos captar el amor de Dios. En el momento de mayor dolor y sufrimiento, ustedes fueron testigos de los mayores actos de entrega y ayuda. Eso que puede parecer impersonal o anónimo, fue capaz de ilustrar la potente solidaridad del sacrificio personal.»

 

«Los bomberos de nueva York y las mujeres vinieron sin generar tensión. Muchos murieron en el sacrificio, y dieron su vida por salvar a tantos otros. Este lugar de muerte se transforma también en un lugar de vida, de vida salvada. Un canto que nos muestra que la vida siempre está destinada a triunfar sobre los profestas de la muerte, que el bien vencerá sobre el odio», dijo el Papa

 

«Me llena la esperanza de asociarme a los líderes de las tradiciones religiosas de esta ciudad. Espero que sea un signo potente de las ganas de ser fuerzas de reconciliación, fuerzas de paz y justicia en esta comunidad y en el mundo. En las diferencias es posible vivir en un mundo de paz, es posible reunirnos desde las diferentes lenguas, culturas, religiones y alzar la voz contra todo lo que quiere impedirlo. Digamos no a todo intento uniformante y si a toda diferencia reconciliada», agregó.

 

El Papa pidió para eso desterrar «todo sentimiento de odio y de rencor». Luego pidió un momento de silencio y oración para «empeñarnos en la causa de la paz, la paz en nuestras casas, en nuestras familias, en las escuelas. Paz en esos lugares donde la guerra no parece tener fin».

 

El papa Francisco deposita una flor en el Memorial a las víctima del 11-S en Nueva York

 

 

 

Infobae.

Los 50 mejores restaurantes de América Latina

Posted on: septiembre 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Puesto número 1: Central, Lima, Perú

 

Central, del chef Virgilio Martínez, ocupó por segundo año consecutivo el podio como mejor restaurante de América Latina en la ceremonia celebrada en el antiguo colegio de San Ildefonso de Ciudad de México, corroborando que en este ránking de la revista Restaurante los peruanos continúan siendo líderes.

 

«Agradecido estoy con México que nos dado mucho y la gente ha celebrado con nosotros. Todo es alegría y responsabilidad», comentó el chef ganador. En la rueda de prensa ofrecida tras la ceremonia, Martínez dijo ser el resultado de un país con tierra maravillosa, mucha bondad, al que nunca le dio la espalda.

 

«Luchamos contra la banalización de la gastronomía. Hay orgullo en Latinoamérica: chilenos, colombianos, argentinos, peruanos. Estamos viendo las maravillas que tenemos en el continente», afirmó.

 

Martínez abrió Central en 2009, después de un periodo formativo en Londres, Nueva York, Bogotá y Madrid. Trabaja con su mujer Pía León, embarazada de seis meses y con quien se presentó ante los periodistas.

 

Puesto número 2: Boragó, Santiago, Chile

 

Boragó, el restaurante chileno del chef Rodolfo Guzmán, fue distinguido también con el galardón que otorgan los colegas cocineros, conocido como la selección de los chefs. «Nuestros menús de degustación recogen y combinan el mejor producto endémico del territorio chileno, en permanente evolución a lo largo del año», escribió el restaurant en su página de presentación.

 

Puesto número 3: Astrid y Gastón, Lima, Perú

 

 

Astrid y Gastón, el restaurante del principal promotor de la gastronomía peruana en el mundo, Gastón Acurio, ganador del premio al mejor restaurante en el 2013, logró el tercer lugar en esta edición.

 

Astrid Gutsche, pareja de Acurio en todas sus iniciativas, ganó el premio a la mejor chef de repostería del continente.

 

 

Puesto número 4: D.O.M., San Pablo, Brasil

 

 

El restaurante D.O.M. pertenece al brasileño Álex Atala, cocinero que ha rescatado la gastronomía y los ingredientes del Amazonas. Atala, que fue el gran ausente en la premiación, «presenta una cocina estrictamente autoral, exponiendo su osadía y experimentaciones resultantes de su búsqueda con los ingredientes brasileños», dijo D.O.M en su página web.

 

Puesto número 5: Maido, Lima, Perú

 

 

El restaurante Maido es otro lugar de culto de la capital peruana, donde muchos comensales acuden ansiosos de probar los 14 tiempos del menú creado por el chef Mitsuharu Tsumara. «El país tiene tanto que ofrecer, que conocer el origen de cada producto, contribuir a su sostenibilidad, saber quién lo cultivó o quién lo pescó es más que una fuente de inspiración, es compartir su historia», dijo Tsumara, descendiente de japoneses, en su página web.

 

Puesto número 6: Quintonil, México DF

 

 

Quintonil, del chef Jorge Vallejo, fue el primer restaurante del país anfitrión en la lista. Quintomil se presenta como un restaurante que «expresa con claridad los sabores y las formas de la cocina mexicana moderna».

 

Puesto número 7: Tegui, Buenos Aires, Argentina

 

 

El restaurante Tegui, de los argentinos Germán Maritegui y Mercedes Solís, fue el primer restaurante de Argentina en la lista, país que sin embargo dominó, junto con México, la mayor cantidad de galardones entre los 50 mejores.

 

Puesto número 8: Maní, San Pablo, Brasil

 

 

Maní fue el segundo restauran brasileño en el top 10 del ránking de la revista Restaurant. La cocina, que gesta una fusión de comida de Brasil y europea, está a cargo de los chef Helena Rizzo y Daniel Redondo.

 

 

Puesto número 9: Pujol, México DF

 

El mexicano Pujol, de los chef Enrique Olvera y Francisco Ibáñez, fue tercero y sexto en las dos primeras versiones de los galardones. En esta ocasión, Olvera, sin duda el cocinero más reconocido de México, se llevó el premio a la trayectoria.

 

Puesto número 10: Biko: México DF

 

Con Biko, a cargo de los chef Mikel Alonso, Gerard Bellver y Bruno Oteiza, México ubicó a tres restaurantes en el top 10 de la lista. Alonso y Oteiza, de origen vasco, mezclaron en el menú sabores de su tierra con ingredientes mexicanos. En tanto que Bellver, también nacido en España, se formó en legendario El Bulli,

 

La lista completa cuenta con 10 restaurantes de México, el mismo número que obtuvo Argentina. Perú logró nueve espacios en total en la selección, incluido «Rafael», que cerró la lista en el puesto 50, y Brasil consiguió colocar ocho restaurantes, de Sao Paulo, Río de Janeiro y Belém.

 

Además hubo cinco colombianos, tres establecimientos chilenos (además de «Boragó»), dos uruguayos, un boliviano y un venezolano.

 

Cómo es la elección

 

La lista y la ceremonia de premiación son organizadas por el grupo de medios William Reed Media Group y se crea a partir de los votos de 252 miembros de la Academia de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina.

 

La Academia se divide en cuatro regiones: México & Centroamérica, Sudamérica (Norte), Sudamérica (Sur), y Brasil. Cada región tiene un presidente y 62 miembros con derecho a voto, que consta de periodistas, críticos gastronómicos, chefs, dueños de restaurantes y foodies.
Cada uno debe emitir siete votos sobre la que consideran que fue su mejor experiencia gastronómica de los últimos 18 meses y al menos tres de esos votos tienen que ser para restaurantes de países ajenos al suyo.

 

México será sede también en 2016, como parte de una estrategia global de ubicaciones para que las tres listas (Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina y Los 50 Mejores Restaurantes de Asia) alternen regularmente de ciudad sede. Según sus organizadores, la elección de hospedar este evento en la Ciudad de México es un reflejo de la prominencia, diversidad y lo vibrante de la gastronomía de la ciudad y el país.

 

La lista completa a partir del top 10.

 

Puesto 11: Parador La Huella, José Ignacio, Uruguay
Puesto 12: La Mar, Lima, Perú
Puesto 13: Pangea, Monterrey, México

 

Puesto 14: Roberta Sudbrack, Río de Janeiro, Brasil

 

Puesto 15: El Baqueano, Buenos Aires, Argentina

 

Puesto 16: Lasai, Río de Janeiro, Brasil

 

Puesto 17: Gustu, La Paz, Bolivia

 

Puesto 18: Criterión, Bogotá, Colombia

 

Puesto 19: La Cabrera, Buenos Aires, Argentina

 

Puesto 20: Malabar, Lima, Perú

 

Puesto 21: Chila, Buenos Aires, Argentina

 

Puesto 22: Amaranta, México DF

 

Puesto 23: Olympe, Río de Janeiro

 

Puesto 24: Harry Sasson, Bogotá, Colombia

 

Puesto 25: Osaka, Santiago, Chile

 

Puesto 26: Epice, San Pablo, Brasil

 

Puesto 27: Sud 777, México DF

 

Puesto 28: Aramburu, Buenos Aires, Argentina

 

Puesto 29: Alto Caracas, Venezuela

 

Puesto 30: El cielo, Bogotá, Colombia

 

Puesto 31: Fiesta, Lima, Perú

 

Puesto 32: Ambrosía, Santiago, Chile

 

Puesto 33: Leo, Bogotá, Colombia

 

Puesto 34: Osso Carnicería y Salumería, Lima, Perú

 

Puesto 35: Mocotó, San Pablo, Brasil

 

Puesto 36: La picantería, Lima, Perú

 

Puesto 37: Elena, Buenos Aires, Argentina

 

Puesto 38: Remanso do bosque, Belén, Brasil

 

Puesto 39: Ovideo, Buenos Aires, Argentina

 

Puesto 40: La Bourgogne, Punta del Este, Uruguay

 

Puesto 41: Máximo Bistrot, México DF

 

Puesto 42: Andres Carne de Res, Chia, Colombia

 

Puesto 43: Restó, Buenos Aires

 

Puesto 44: Rosetta, México DF

 

Puesto 45: Don Julio, Buenos Aires, Argentina

 

Puesto 46: 99, Santiago, Chile

 

Puesto 47: Nicos, México DF

 

Puesto 48: Tarquino, Buenos Aires, Argentina

 

Puesto 49: Dulce Patria, México DF

 

Puesto 50: Rafael, Lima, Perú

 

0013427425 0013426866 0013426882 0013426890 0013426914 0013426930 0013427353 0013427380 0013427390 0013427408

 

Infobae.

« Anterior | Siguiente »