Archive for septiembre 24th, 2015

« Anterior | Siguiente »

José Guerra: Enfrentamos el colapso de un modelo económico

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Durante su participación en la Gran Asamblea de Ciudadanos organizada por la Mesa de la Unidad Democrática, el candidato por el Circuito 4 de Caracas, explicó que el gobierno de Maduro aplica una política «hambreadora» contra el pueblo y se expresa en una inflación galopante, que acumula hasta agosto de 2015 un aumento del 105 por ciento, una pronunciada escasez de alimentos, medicinas y una caída del poder adquisitivo de los salarios de más del 40% durante este año.

 
Guerra detalló que lo que sufre el pueblo venezolano «no es una crisis cualquiera, sino más bien el colapso de un modelo económico que quiso hacer del Estado el principal empresario del país, destruyendo los incentivos para producir. Para ello no fue suficiente un precio petrolero mayor a 100 dólares por barril, sino que también el gobierno endeudó al país».

 
Asimismo argumentó que los controles de cambio y de precios están agudizando la escasez y condenando a buena parte de la población a pasar hambre. «Para el cierre de este año se estima que el 60% de la población se encuentre en situación de pobreza».

 
Por último José Guerra propuso que para superar la crisis, es necesaria una nueva política económica que estimule la producción nacional mediante incentivos y el respeto a los derechos de propiedad, una unificación cambiaria gradual y la devolución de las empresas expropiadas improductivas a sus dueños. «debe aplicarse un aumento de salarios para compensar al trabajador por el aumento de los precios».

 

Nota de Prensa.

Cabello: David Granger quiere una guerra a toda costa

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El Presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, expresó que el Mandatario de Guyana, David Granger “quiere una guerra a toda costa”, luego de que denunciara la supuesta presencia de un número “extraordinario” de efectivos militares venezolanos en la frontera de “nuestro país con esa nación”.

 

 

Ante esto, Cabello precisó que en la zona estaban los efectivos cumpliendo con un “ejercicio militar y “no le vamos a pedir a nadie para hacer nuestra maniobra” debido que “el Presidente y Comandante en Jefe de la FANB (Nicolás Maduro) es quien las autoriza”.

 

 

Asimismo, acentuó que el “Esequibo no se reclama, se defiende, porque es nuestro”. Denunció que desde Guyana se están gestando las provocaciones sobre este tema territorial.

 

 

“Mantendremos por la diplomacia de paz y el derecho internacional, nuestro derecho por el Esequibo. Es un territorio que le pertenece a Venezuela y así debe. Señor Presidente (Granger) rectifique; usted puede encontrar en nosotros a unos amigos”, puntualizó Cabello.

 

 

Aseveración que hizo durante su acostumbrado programa “Con el Mazo Dando”, transmitido este miércoles desde El Furrial, estado Monagas.

 

 

Santos y Maduro

 

 

Cabello felicitó la acogida que tuvo el Presidente colombiano Juan Manuel Santos, con su par venezolano Nicolás Maduro Moros de dialogar. Resaltó que fue una “conversación necesaria y nosotros la celebramos”.

 

 

Seguidamente, apuntó que los expresidentes colombianos Andrés Pastrana, César Gaviria y Álvaro Uribe, mantuvieron una reunión en el país vecino, en donde afirmaron que en Venezuela “no debe haber elecciones (parlamentarias) porque no están dadas las condiciones”, por lo que señaló que “la burguesía bogotana lo que quiere es romper relaciones con nuestro país”.

 

 
Fuente: 2001

Tasa Simadi cerró en Bs. 198,9050

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este martes 22 de septiembre de 2015 el tipo de cambio de referencia del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), ubicándose en Bs. 198,9050 por dólar.

 

Con respecto al cierre de la jornada anterior (Bs. 199,8913) hubo un descenso de 0,4934 % lo que se traduce en Bs. 0,9863 menos.

 

El BCV igualmente publicó que el porcentaje transado hoy por este nuevo esquema cambiario representa el 5,46% de las divisas, mientras que el otro 94,54% sigue liquidándose en los otros dos mercados, el de Bs. 6,30 y el de Bs. 13,50.

 

El Simadi inició operaciones formalmente el jueves 12 de febrero de 2015 con una tasa de cambio de Bs 170,039 por dólar. La cotización del jueves 10 de septiembre de 2015 (Bs. 199,9965) ha sido la más alta registrada hasta ahora por Sistema Marginal de Divisas (Simadi).

 

 

Finanzas Digital

Producir arroz, maíz y azúcar genera pérdidas

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los agroproductores le exigen al gobierno corregir la política de fijación de precios debido a que su actividad no está siendo sostenible. Afirman que no hay margen de beneficio acorde con el esfuerzo y que producir les  genera pérdidas porque los precios están por debajo de los costos.

 

 

El presidente de Fedeagro, Antonio Pestana, dijo que con los niveles de pérdidas se les hace imposible revertir la caída de la producción nacional.

 

 

Señaló que reportan 64,94% de pérdidas en la cosecha de arroz; 69,18% en la de maíz blanco; 73,58% en la de maíz amarillo y 44,27% en la de azúcar. Indicó que con la cosecha de arroz en el ciclo de verano 2014-2015 perdieron 42,67% debido a que el costo de producción fue 14,69 bolívares el kilo, mientras que el precio fijado fue 8,6 bolívares y el precio que sugirieron era 19,1 bolívares. Además, calculan 64,94% de pérdida para la cosecha de invierno de este año porque también los costos de producción se incrementaron 24,53 bolívares por kilo y el precio sigue en 8,6 bolívares.

 

 

En el rubro de maíz producir un kilo en la cosecha de invierno 2014 salió en 7,07 bolívares. Sin embargo, el precio establecido fue de 7 bolívares para el blanco y 6 bolívares para el amarillo. La pérdida fue de 0,99% y 15,13%, respectivamente. Para el ciclo actual la merma subió de manera exponencial. Consideran que estará 69,18% para el maíz blanco y 73,58% para el maíz amarillo.

 

 

En el caso del azúcar el descenso de las ganancias oscila 44,27% y 19,5%.

 

 

El directivo dijo que Agropatria cubre 50% de la demanda de agroquímicos y el resto lo surtirían empresas privadas, pero como no han recibido montos relevantes de divisas hay un déficit de 35% en insumos.

 

 

Aquiles Hopkings, primer vicepresidente del gremio,  informó que en la subasta de 150 millones de dólares para repuestos de  maquinaria agrícola resultaron adjudicadas 120 empresas de las que solo conocen 20, pero que hasta ahora a ninguna le han liquidado las divisas.

 

 

El Nacional 

 

Los unicornios del siglo XXI

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Blablacar está a punto de unirse al selecto club de compañías valoradas por encima de los 882 millones de euros. Uber o Xiaomi son las dos compañías tecnológicas que más interés suscitan entre los inversores

Tras cientos de años retratados en la literatura, la pintura y demás ramas artísticas como animales fantasiosos, los unicornios se han hecho realidad. No se trata, obvio es, de corceles blancos de crines doradas con su brillante cuerno anclado al epicentro de su craneo. En definitiva, nada de esas presuntas criaturas instaladas en el imaginario colectivo con cierta aversión al ser humano.

 

 

En 2015, los unicornios tienen especial predilección por las personas, especialmente por los inversores. Y es que así se conocen a las «startups» que logran superar la estratosférica valoración de los 882 millones de euros. El último ejemplar que opta a entrar en este prestigioso club es BlaBlaCar.

 

 

La compañía, de origen francés, se encuentra en plena expansión y avanza a velocidad crucero por Europa. Esta plataforma para poner en contacto a conductor y personas que quieran compartir coche y los gastos de los viajes por carretera cuenta ya con presencia en 17 países.Bautizada por la prensa británica como el «Ryanair del asfalto», ha mantenido recientemente una serie de conversaciones para cerrar una ronda de financiación con fondos de capital riesgo 141 millones de euros.

 

 

Una cifra que dejaría su valor cerca de los 1.058 millones, credencial más que de sobra para formalizar su ingreso en tan selecto grupo. Aunque no han trascendido la identidad de los inversores -la empresa ha reconocido a diferentes medios que ha mantenido estos encuentros-, muchos especulan ya con la posibilidad de que se esté plantenando cruzar el Atlántico debido al interés suscitado en Silicon Valley, donde lo consideran ya el «autostop del siglo XXI».

 

 

No en vano el año pasado BlaBlaCar ya levantó 88 millones de financiación de reputadas firmas como Index Ventures y Accel, dos nombres muy reconocidos por su prestigio en la meca de la tecnología. Cuando se confirme la operación será, según datos de «Fortune», el número 140 de la lista. Por delante, una amalgama de iniciativas de todo tipo -tecnológicamente hablando- que suponen un valor conjunto de 430.513 millones de euros. Unos guarismo superiores, por ejemplo, a la de todo un gigante como Google -398.930 millones- y tan solo un tercio por debajo de Apple -579.605 millones-, según datos de la consultora CB Insights.

 

 

Pero, ¿por qué unicornios? El término lo acuñó en 2003 Aileen Lee, que trabajaba para Cowboy Ventures para clasificar a esas «startups» tecnológicas que, sin dar el salto a Bolsa, había conseguido valoraciones astronómicas. La elección de una criatura fantástica no tiene más misterio que el riesgo que puede conllevar invertir en estas compañías.

 

 

Así, en este rebaño de compañías nos encontramos en lo más alto conUber, una aplicación alternativa al tradicional taxi, que permite a particulares sacarse un extra fácilmente. Valorada en 44.992 millones de euros, muchos ya esperan que tarde o temprano se anime a dar el salto a Wall Street. Todo ello a pesar de lo cuestionado que se encuentra su modelo de negocio, prohibido en decenas de países, entre ellas España. En el caso de Barcelona, la compañía trata de reinventarsecomo servicio de comida a domicilio.

 

 

Siguiendo su rebufo, con 39.699 millones de euros, se encuentraXiaomi, el fabricante chino de «smartphones» que ha puesto patas arriba el tradicional reparto de poder en el mundial de constructores móviles. Con cinco años de edad, la conocida como «Apple de ojos rasgados» se encuentra en el top 5 mundial de ventas de dispositivos.

 

 

Por detrás encontramos otras empresas como AirBNB (21.172 millones), plataforma dedicada al alquiler de pisos y habitaciones vacacionales; Snapchat (13.233), Spotify (7.410), Pinterest (9.704) oDropbox (8.822), entre muchas otras. En los próximos años no son pocos los que anticipan que seguirán apareciendo más y más casos. No solo por la pujanza del gremio digital, sino porque la inestabilidad económica en lugares como China puede empujar capitales lejos del parqué.

 

 

¿Y en España? Según el censo planetario de «unicornios», no hay ninguno que sea de origen ibérico. Firmas como Softonic o Privalia son algunas de las que en su momento parecían candidatas a ingresar. El único caso dado en nuestro país resultó ser un «falso positivo». Gowex, la empresa que ofrecía Wifi en puntos y edificios públicos, llegó a estar valorada por encima de los 1.411 millones pero en este caso su atractivo cuerno resultó ser de cartón piedra tras reconocer su fundador que había falseado durante años las cuentas de la compañía.

 

Fuent: ABC Tecnologìa

Facebook reporta fallas a nivel mundial

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Durante algunos minutos usuarios de Facebook en todo el mundo no pudieron ingresar a sus perfiles dado a que esta red social presentó una falla que impedía ver cualquier actualización.

 

El error se hizo evidente cerca de las 11:30 (hora de México) y comenzó a restablecerse de manera intermitente cerca de las 12:00.

 

Durante este periodo de tiempo, en Twitter usuarios comenzaron a reportar la falla y se creó rápidamente en tendencia mundial el «hashtag» #FacebookDown logrando según la herramienta de medición Topsy en menos de 10 minutos, 28 mil 700 menciones.

 

El Informador México.

Planta de Autobuses Yutong en Venezuela arrancó operaciones

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles, la primera planta de autobuses chinos Yutong en el país comenzó operaciones previas a su inauguración con el personal venezolano que fue capacitado en China, anunció el coordinador nacional de la Misión Transporte, Haiman El Troudi.

 

A través de su cuenta en Twitter, @HaimanVZLA, El Troudi aseveró que el personal está listo para laborar en la planta, ubicada en San Felipe, estado Yaracuy, la cual se prevé sea inaugurada en octubre próximo.

 

“Personal formado en China inicia funciones en la propia planta rumbo a su inauguración”, publicó El Troudi, acompañando su tuit con fotografías del equipo integrado a la fábrica.

 

En la planta se invierten2.500 millones de bolívares y 278 millones de dólares para la edificación y equipamiento industrial de siete galpones, un edificio administrativo, una rampa de pruebas, estacionamiento, una cancha y un comedor para los trabajadores.

 

En principio las operaciones comenzarán con el ensamblaje de partes enviadas desde el continente asiático, y de forma progresiva serán construidas en el país, como parte de los convenios de transferencia tecnológica entre China y Venezuela.

 

La industria producirá autobuses, todos con aire acondicionado y sistemas de cámaras de seguridad, de 9 metros de longitud, con capacidad de 25 puestos, para rutas urbanas; de 12 metros, con 34 puestos, para recorridos suburbanos; y de 14 metros, con 54 puestos para rutas extraurbanas.

 

 

AVN

Linkedin se alía con el «Uber chino»

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La red social Linkedin, orientada a los contactos profesionales, ha firmado un acuerdo con Didi Kuaiche, un servicio de búsqueda de transporte similar a Uber en China, para aumentar su presencia en el mercado del gigante asiático, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

 

El acuerdo fue suscrito en el VIII Foro de Internet China-EEUU celebrado en Seattle, coincidiendo con la visita del presidente chino, Xi Jinping, a esa ciudad del noroeste de los Estados Unidos.

 

En virtud de esta nueva asociación de compañías, el servicio de «autoestop virtual» de Didi Kuaiche podrá conectarse con Linkedin, de forma que los miembros de esa red social pueden usar su perfil en ella para encontrar transporte. Didi Kuaiche comenzó ese servicio en junio, y desde entonces más de cinco millones de conductores se han registrado.

 

En contrapartida, Linkedin, con más de 300 millones de usuarios, ayudará a su socio chino a buscar y formar personal en EEUU, en cuyo mercado está interesado también Didi Kuaiche, como demostró con su reciente inversión de 100 millones de dólares en Lyft, otra gran rival de Uber.

 

Didi Kuaiche gestiona unos tres millones de desplazamientos a diario en China, y posee un 80 por ciento de ese mercado, en el que Uber ha tenido muchos problemas para operar debido a los recelos de las autoridades y de los taxistas convencionales.

 

El Mundo.

Bloodhound: conoce al auto más rápido que un avión de combate

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un auto que es parte avión de combate con motor a reacción, parte auto de Fórmula 1 y parte cohete espacial. Se trata del Bloodhound que ha sido construido para romper el récord actual de velocidad en tierra de 1.228 km/h.

 

El reto del Bloodhound será hacer trabajar en conjunto los tres propulsores.

 

La nueva máquina comenzará a correr el año que viene en una pista especial que se ha preparado en Sudáfrica.

 

En un primer momento se pretende que alcance 1.287 km/h. Pero el objetivo final es lograr llegar a 1.609 km/h.

 

Mil seiscientos nueve kilómetros por hora al nivel del suelo es más rápido que lo que cualquier avión de combate con motor a reacción haya viajado alguna vez en la historia, por lo que van a presentarse algunos desafíos serios», dijo Andy Green, la persona que conducirá el Bloodhound.

 

Pero el vehículo todavía no está terminado. Aún tiene que recibir el cohete – una de las tres unidades de propulsión del coche. También le falta un número de piezas aerodinámicas pequeñas, como alerones y frenos de aire.

 

«Es increíble verlo así, casi listo para competir», dijo el ingeniero jefe Mark Chapman.

 

Últimas pruebas

 

En estos momentos el Bloodhound es exhibido durante algunos días en Londres.

 

Una vez que la exposición haya terminado, será llevado de regreso a su cuartel general de diseño en Bristol a la espera de la integración de los componentes pendientes.

 

Para llegar a los 1.609 km/h, el vehículo tendrá que producir alrededor de 21 toneladas de fuerza.

 

Esto se logrará con un motor Rolls-Royce EJ200 de tres propulsores procedente de un avión de combate Eurofighter Typhoon, que trabajará en tándem con un cohete híbrido de la compañía noruega Nammo.

 

El cohete deberá generar una potencia equivalente a 50.000 caballos de fuerza para alcanzar el récord de velocidad.

 
La tercera unidad de propulsión en el Bloodhound es un motor turbo de 8 cilindros de Jaguar.

 

Y si hay alguna incertidumbre técnica tiene que ver con el sistema de bombeo y el cohete.

 

«Estamos trabajando para tener las completadas las pruebas del sistema de bombeo para Navidad de este año, y luego iremos a Noruega. Queremos iniciar las pruebas del cohete en enero o febrero», dijo Chapman.

 

Suponiendo que todo vaya bien, el Boloodhound realizará algunas pruebas de baja velocidad a lo largo de la pista del aeropuerto de Newquay en Cornwall, utilizando sólo el motor Eurofighter.

 

Esto permitirá a los ingenieros comprobar todos los sistemas eléctricos de control y software.

 

Después todo se concentrará en Sudáfrica donde el desierto de Hakskeen Pan ha sido el lugar elegido para tratar de batir el actual récord logrado también por Green en 1997.

 

BBC Mundo.

Exportación de Venezuela a Colombia disminuyó 46% en 2015

Posted on: septiembre 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) aseguró este jueves que las exportaciones venezolanas hacia el vecino país, disminuyeron durante el 2015, en un «46% al alcanzar una cifra de $171 millones», en comparación al 2014.

 

Cavecol señaló a través de un comunicado que «las importaciones de productos colombianos a Venezuela, presentaron una disminución del 37% respecto al 2014, representando una cifra de $703 millones».

 

En cuanto a las importaciones de las 10 principales subpartidas arancelarias con origen Colombia, la Cámara informó que durante el mismo período del año 2015, se ven representadas en su mayor parte por «el sector alimento y $157,2 millones para el sector químico»:

 

Asimismo, explicó que, considerando los cálculos del comercio binacional entre Venezuela y Colombia durante los primeros 29 días del mes de agosto de 2014 y 2015, «se registró una cifra de $105 millones de en el 2015, frente a los $205 millones de correspondientes al año 2014, lo que representa una reducción del 49% en el intercambio binacional».

 

 

El Mundo

« Anterior | Siguiente »