Archive for septiembre 22nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Establecen la venta de alimentos por terminal de cédula en Táchira

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

A través de la prensa regional, la Gobernación del Táchira informó a la colectividad que la venta de alimentos será a través del último número de cédula de las personas. Aunque en algunos establecimientos ya tenían esta medida, ahora es obligatorio para todos los abastos y supermercados de la entidad.

 

El comunicado explica que se tomó la decisión «para favorecer el acceso del pueblo a los alimentos y productos de consumo diario y optimizar la lucha contra las mafias del bachaqueo, contrabando, acaparamiento y especulación».

 

Desde este lunes 21 de septiembre, la venta de productos alimenticios, para el consumo humano y animal; bebidas, artículos de limpieza y víveres en general se realizará con el número de cédula. Aunque no se especifica en la comunicación oficial, esta media aplica solo para productos subsidiados, según aclaró el jefe de la Zodi Táchira, G/D José Temístocles Morantes Torres.

 

Las personas podrán comprar estos artículos dos veces a la semana.

 

A un mes del cierre de la frontera venezolana, las colas en los abastos y supermercados de la red pública así como los establecimientos privados se observan largas colas en los municipios fronterizos Capacho Nuevo, Junín, Bolívar y Pedro María Ureña. Igual situación se ha registrado en San Cristóbal, entre otros.

 

El Universal.

Risotto de espinacas, dale un gusto a tu paladar

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Este risotto de espinacas tal vez no sea una de los risottos más conocidos, anímate a prepararlas verás como te gusta el resultado.

 

Ingredientes:

– Arroz, 390 gramos
– Una cebolla normal
– Espinacas, 325 gramos
– Un diente de ajo
– Queso parmesano, 80 gramos
– Vino blanco, una copita
– Una ají
– Sal y pimienta

 
Preparación:

Para preparar este risotto antes de nada debes lavar muy bien las espinacas y escurrirlas, puedes reservar el agua para después.

 

Ahora pon a calentar una sartén con muy poco aceite y el diente de ajo pelado y picado. En el momento que el ajo toma color añade a la sartén las espinacas y rehógalas unos cinco minutos. Cuando las saques las trituras o pasas por una licuadora.

 

Por otro lado, vamos a sofreir la cebolla bien pelada y picada junto alají, cuando esté bien rehogada se añade el arroz y sigues rehogando un par de minutos más. A continuación se vierte el vino y se deja que el alcohol se vaya evpaporando sin dejar de remover.

 

Añade agua como para tapar el arroz, echa sal y pimienta y deja cociéndose el arroz, cuando vaya quedando poco agua añade un poco más, para que el arroz nunca se quede sin agua. Aparta cuando el arroz esté en su punto o al dente, no debe quedar caldo apenas.

 

 
Finalmente, se añade el queso parmesano bien rallado y se remueve todo junto para que tome el sabor del queso. Ya puedes servir en caliente.

 

 

Recetarisotto.com

500 millones de medicamentos llegarán al país para abastecer red de salud en 2016

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio para la Salud, Henry Hernández, informó este lunes que más de 500 millones de unidades de medicamentos llegarán al país de forma paulatina hasta diciembre para garantizar la distribución de medicinas en lo que resta de año y gran parte del 2016.

 

Hernández señaló que estas medicinas provienen de países como China, Cuba, Argentina y Uruguay, a través de los convenios que Venezuela tiene suscrito con esos países, quienes proporcionan medicamentos oncológicos, antiretrovirales, antibióticos, anestésicos y antiinflamatorios.

 

“Estas políticas de comercialización con estas naciones garantizan el abastecimiento de medicamentos por todo lo que queda del año y para gran parte del año 2016″, subrayó Hernández.

 

Señaló que esta nueva adquisición de medicamentos se sumará a los más de 222 millones de unidades de medicamentos distribuidas en este 2015 al Sistema Público de Salud.

 

Durante una rueda de prensa en la sede del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), Hernández explicó que la asignación de insumos y medicinas forma parte de un ciclo mensual de abastecimiento continuo que se extiende por 21 días hasta llegar a todos los hospitales y a las 24 direcciones regionales de salud, que a su vez deben distribuir los insumos a la red ambulatoria.

 

“Este esquema de distribución de medicamentos se esta haciendo de forma permanente y constante, garantizando que cada 21 días puedan dotar, por lo menos dos veces al mes, a los hospitales del país y a las direcciones regionales de salud que a su vez abastecen a la red ambulatoria”, apuntó Hernández.

 

En este contexto, pidió al poder popular y a los Comités de Contraloría de los hospitales y ambulatorios del país cuidar las medicinas que lleguen a los centros de salud para garantizar una correcta distribución de las mismas.

 

Finanzas Digital.

Diferida audiencia de Ledezma por sexta vez

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Mitzy Capriles de Ledezma, esposa del alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, publicó en Twitter que difirieron por sexta vez la audiencia del alcalde. La fecha está estipulada para el 21 de octubre.

 
Desde tempranas horas de la mañana de este martes el alcalde metropolitano se encontraba a la espera de su traslado a los tribunales. Su esposa Mitzy Capriles sostuvo en Twitter que se trata de otra excusa para mantener a Ledezma privado de libertad.

 

La audiencia preliminar del alcalde ha sido suspendida cinco veces más de lo que estipula el artículo 310 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), el cual permite la realización de la audiencia preliminar sin presencia del imputado.

 

 

 

El Nacional.

Condenan a 15 años de cárcel a tesorero por caso Petrobras

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El extesorero del partido gobernante de Brasil fue condenado el lunes a 15 años de prisión por participar con «sofisticación» en la corrupción que defraudó a Petrobras, un fallo que asesta un nuevo golpe a la debilitada presidenta Dilma Rousseff.

 

«Entre los delitos de corrupción, lavado y asociación para delinquir (…) las penas sumadas llegan a 15 años y cuatro meses de reclusión», detalla en su decisión el juez Sergio Moro, que lleva la causa que investiga un megafraude en la mayor empresa de Brasil.

 

Joao Vaccari Neto, tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) hasta su renuncia en abril debido al escándalo, fue condenado por su rol en el esquema de sobornos y sobreprecios en la estatal Petrobras, mediante el cual las mayores constructoras del país desviaron recursos hacia funcionarios públicos, intermediarios y partidos políticos para asegurarse millonarios contratos con la empresa.

 

«Es con sorpresa que la defensa del señor Vaccari recibe esta decisión que obviamente va a apelar», adelantó en un comunicado su abogado Luiz D’Urso, que criticó que la condena «se base exclusivamente en versiones contradictorias de delatores sin presentar una prueba que pudiese corroborar tales versiones».

 

El PT dijo por su parte que la condena era «equivocada» e «injusta».

 

Vaccari cumplía prisión preventiva desde el 15 de abril a la espera de su sentencia. Esta condena es la primera de las tres causas judiciales abiertas contra Vaccari por su participación en el caso.

 

«La práctica de los delitos de corrupción implicó la recepción por parte del Partido de los Trabajadores, con la intermediación del acusado [Vaccari], de al menos 4,26 millones de reales [USD 1,06 millones] de sobornos» provenientes de un contrato entre Petrobras y un consorcio de empresas, afirmó el juez en su fallo.

 

Este lunes también fue condenado a 20 años y ocho meses de reclusión Renato Duque, exdirector de Petrobras, por recibir millonarios sobornos para su enriquecimiento ilícito y el de terceros, afirmó el juez.

 

AFP.

 

Pastel de champiñones y espinacas, una entrada deliciosa

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes

100 gr Champiñónes
100 gr Espinacas
2 Huevos
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

 

Preparación
Para estos pasteles de champiñones lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes.

 

img_pastel_de_champinones_y_espinacas_53003_paso_1_600

 
En una olla con aceite de oliva cocinar las espinacas hasta que estén bien blandas, agregar sal y pimienta al gusto, reservar.

 

 

img_pastel_de_champinones_y_espinacas_53003_paso_2_600
En la misma olla saltear los champiñones durante 4 minutos a fuego alto.

 

 

 

img_pastel_de_champinones_y_espinacas_53003_paso_3_600
Para que este pastel de champiñones y espinaca quede perfecto debemos batir muy bien los huevos y agregar un toque de sal.

 

 

img_pastel_de_champinones_y_espinacas_53003_paso_4_600
Mezclar los huevos con los champiñones y la espinaca

 

 

img_pastel_de_champinones_y_espinacas_53003_paso_5_600
En un molde para muffins de acero con un poco de aceite de oliva colocamos en cada hueco un poco de la mezcla anterior, llevamos al horno a 170ºc por 15 minutos.

 

 

img_pastel_de_champinones_y_espinacas_53003_paso_6_600

 
Servir y degustar estos deliciosos pasteles de champiñones y espinaca. Si deseas hacer uno grande puedes hornearlo en un molde de tamaño grande.

 

 

Recetasgratis.net

 

Soufflé de espinacas ligero, una opción rica y saludable

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes

 

100 Gramos de Espinacas
4 Unidades de Huevos
1 Pizca de Sal
Preparación

 

Limpia las espinacas y cuécelas con un poco de agua y sal a fuego medio. Una vez cocidas, escúrrelas bien y tritúralas hasta formar un puré, de esta forma nuestro soufflé de espinacas quedará con una textura más suave.

 

 

Para seguir con esta receta de soufflé light, separa las claras de las yemas de los huevos y colócalas en dos recipientes distintos. Luego, incorpora las yemas al puré de espinacas y bátelo todo hasta obtener una crema suave.
Bate las claras a punto de nieve con las varillas eléctricas si dispones de ellas y añádelas a la crema anterior. Esta vez, incorpora las claras con la ayuda de una cuchara de madera o espátula y haciendo movimientos envolventes suaves. De esta forma mantendrá la esponjosidad y el soufflé de espinacas quedará con más volumen.
Cuando tengas la preparación lista, engrasa los moldes con mantequilla y vierte la mezcla del soufflé light en ellos. Luego, hornéalos a 160ºC durante 20 minutos. Este soufflé se suele servir caliente, por lo que nada más retirarlos del horno deja que se entibien un poco y sírvelos.
Si te ha gustado la receta de Soufflé de espinacas light, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Verduras o te suscribas a nuestro boletín de novedades.

 

 

 

Recetasgratis.net

Reportaron cinco reclusos heridos durante motín en la cárcel de Coro

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El motín que se registra en la Ciudad Penitenciaria de Coro desde el domingo en la mañana ha reportado hasta ahora cinco reclusos heridos que han sido ingresados al Hospital Alfredo Van Grieken, dos de ayer y tres hoy.

 

Irwin González, de 23 años, proveniente de Maracaibo; Jeferson Andrés Romero, larense, de 26 años, y Gufran Ramón Díaz, de 23 años y natural de Coro, fueron los ingresados al centro asistencial este lunes en la mañana, todos con heridas por arma de fuego.

 

Ayer fueron llevados los primeros dos, identificados como Alexis Revilla (20) y Carlos Sánchez (24).

 

Familiares de los internos, quienes han estado rodeando las instalaciones de la edificación carcelaria a la espera de información sobre la situación, denunciaron ante los medios de comunicación que los reclusos son víctimas de «tratos inhumanos» por parte del personal de la cárcel.

 

«Están sin agua, sin comida y maltratados brutalmente, peor que animales», dijo la madre de un encarcelado.

 

Ayer, Carlos Nieto, presidente de la ONG Una Ventana a la Libertad, informó a El Universal que los recluidos en la Ciudad Penitenciaria de Coro estaban en «huelga de sangre» por no contar con insumos para alimentarse, fallas en el suministro de agua potable y maltratos por parte de los custodios.

 

Hasta los momentos no ha habido pronunciamiento al respecto por parte de las autoridades gubernamentales.

 

El Universal.

Continúa búsqueda del niño lanzado al río Guaire

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Han pasado más de 30 horas desde que Alexander Ramírez lanzó a sus hijastros al río Guaire en represalia porque su pareja decidió terminar la relación. Uno de los pequeños, de ocho años fue rescatado, pero continúa la búsqueda de su hermanito menor de seis años que fue arrastrado por la corriente del caño.

 

Desde el domingo en la tarde, cerca de 100 hombres entre Bomberos del Distrito Capital, funcionarios de Protección Civil del municipio Sucre y paramédicos del Ministerio de Transporte Terrestre están desplegados por las riberas del río para rescatar al menor. A través del helicóptero de FM Center hicieron recorridos sin obtener resultados sobre el paradero del menor.

 

Según el relato de Yoryi Carvajal, director de Polichacao, organismo que practicó la detención de Ramírez, este sujeto, de mal aspecto, en días pasados sostuvo una discusión con su pareja, Auristela Jose fina Durán (27), madre de los pequeños, debido a que ella le puso fin a la relación sentimental que sostenían desde hace un tiempo. A pesar de ello, la mujer el domingo accedió a entregarle los pequeños al hombre para que los paseara en el Parque del Este.

 

A las 5:30p.m. el hombre llevó a los niños al elevado de Las Mercedes y ante la mirada atónita de un grupo de transeúntes, los lanzó al río. Un vecino en un acto heroíco se lanzó ayudó a salir del agua a uno de los pequeños, el de ocho años, quien como pudo se aferró a un objeto metálico para que la fuerza del río no se lo llevara.

 

Su hermano no corrió con la misma suerte. Pese a que otro vecino se lanzó para rescatarlo, no pudo. El caudal se lo llevó. El padrastro fue retenido por un grupo de vecinos que lo golpearon al ver lo ocurrido. El caso está a cargo de la fiscal 9 del Ministerio Público, Claudia Morcelle.

 

Las reacciones en repudio a este hecho no se hicieron esperar. Una vecina que fue testigo de lo ocurrido, manifestó que un delito de este tipo merece la pena máxima. «Estoy horrorizada, hay maneras de resolver conflictos de pareja sin llegar a estos extremos», dijo.

 

Una comisión de funcionarios de Polichacao que transitaba por Chacaíto, se percató de una situación irregular, a la altura del Centro Venezolano Americano y cuando llegó detuvieron al hombre que en los últimos días estaba residenciado en una pensión, ubicada en la avenida Baralt.

 

Hasta las 4:30pm. de este martes todavía las comisiones de bomberos y de efectivos de PC de Sucre rastreaban las riberas del Guaire. A la altura de Macaracuay y del barrio La Línea del municipio Sucre, se realizaron inspecciones.

 

El Universal.

Héctor Faúndez: “El Tribunal Supremo de Justicia no está para emitir pronunciamientos políticos, está para decidir las controversias que se le sometan”

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Caso RCTV

 

 

 

El desacato a la sentencia de la CIDH pudiese traducirse en sanciones políticas para Venezuela

 

 

Prensa Unidad Venezuela (Caracas, 22 de septiembre de 2015).- “Este es un asunto que forma parte del cumplimiento de las obligaciones internacionales de Venezuela y sería en todo caso el ministerio de Relaciones Exteriores el que pudiese decir si van a acatar o no”.

 

 

Asi lo afirmó el abogado y experto en Derecho Internacional, Dr. Héctor Faúndez, al ser consultado sobre la postura del Estado venezolano de desconocer la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual falló el pasado 7 de septiembre condenando al Estado venezolano y ordenándole restablecer la frecuencia a Radio Caracas Televisión (RCTV).

 

 

“Lo que llama la atención es que aquí quien ha dicho que no se va acatar sea el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y no la Cancillería; demostrando una vez más su absoluta disposición a complacer a un gobierno que se ha caracterizado por violar sistemáticamente los Derechos Humanos. El TSJ no está para emitir pronunciamientos políticos, está para decidir las controversias que se le sometan”, aseveró el especialista.

 

 

Estado forajido

 

 

De acuerdo a lo expuesto por el Dr. Faúndez, esta no sería la primera vez que el Estado desatiende el cumplimiento de las sentencias del CIDH: “No hay una sola sentencia bajo este régimen que se haya cumplido por el Gobierno. Eso lo convierte en un estado forajido, en un estado delincuente y tendrá que ser sometido a consideración por parte de la comunidad internacional”.

 

 

“Al estar en presencia de estados forajidos o estados que no respetan el derecho internacional, y de estados que no acatan las sentencias de tribunales internacionales, puede significar que la CIDH informe a la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) parea que sea ésta quien tome las medidas pertinentes; en este particular serían las sanciones políticas que la asamblea considere apropiadas en el caso de un estado que está desoyendo los mandatos dispuestos por la CIDH”, aclaró Faúndez.

 

 

Para el internacionalista las repercusiones negativas pudiesen extenderse ante la zozobra que generaría a la comunidad internacional la posibilidad de suscribir acuerdos, con un estado que desconoce las instancias internacionales a los efectos de celebrar nuevos contratos, tratados o compromisos con el estado con estos antecedentes: “En la reciente reunión del Consejo Permanente de la OEA, con motivo de la crisis con Colombia, quedó demostrado que el Estado venezolano no controla la asamblea. Es importante destacar que la propuesta de colombiana obtuvo mayoría, Venezuela quedo aislada, los únicos países que votaron a favor de Venezuela son los clásicos beneficiarios de Pertrocaribe y algunos países del ALBA y es interesante resaltar que países como Argentina y como Brasil no votaron junto con Venezuela”.

 

 

Sobre el veredicto que condena al estado venezolano, el jurista manifestó: “Por primera vez en una sentencia de la CIDH se hace referencia explícita a la Carta Democrática Interamericana y de manera muy destacada. Señalando la circunstancia de que aquí no se trata solamente de haber violado la libertad de expresión, si no que al mismo tiempo ésta -la libertad de expresión-, es un componente fundamental, es uno de los pilares de una sociedad democrática; y que por lo tanto esto constituye también una violación al citado documento”.

 

 

“Se destaca esto tanto en la sentencia como en uno de los votos racionados, el del juez Eduardo Vio Grossi, quien prácticamente destina todo su racionamiento a referirse a este punto: a que la carta no ha sido acatada por uno de los estados integrantes de la OEA  y que ese instrumento jurídico tiene que tener un efecto útil, y debe ser acatado por todos los miembros”, precisó.

 

 

 

La sentencia es inapelable

 

 

 

El Dr. Héctor Faúndez aclara que no está dispuesto ni por la corte, ni por la sentencia un lapso pre determinado para la ejecución de la misma. Abogó por la espera de un lapso razonable para los efectos de que Venezuela dé cumplimiento al dictamen de la corte: “La sentencia es definitiva e inapelable, tanto para sus beneficiarios quienes recurrieron al sistema interamericano en busca de justicia, como para el Estado. Tengo la certeza que más temprano que tarde devendrá un Gobierno que restablezca la democracia en Venezuela y los venezolanos recuperaremos el ejercicio de nuestros derechos civiles y políticos y sin ninguna duda la sentencia será ejecutada”.

 

Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »