Archive for septiembre 22nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

4 beneficios ocultos de comer AGUACATE que tienes que conocer

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Empecemos por lo más importante: las paltas son un super alimento. Sabemos que son relativamente altas en grasa y calorías (138 calorías y 14,1 gramos de grasa en medio aguacate mediano). Pero son también uno de los mejores alimentos que puedes comer, llenos de nutrientes y compuestos saludables para el corazón.

 
#1 Están llenas de carotenoides
Las paltas son una gran fuente de luteína, un carotenoide que funciona como antioxidante y ayuda a proteger tus ojos de enfermedades. También contiene el carotenoides zeaxantina, alfa-caroteno y beta-caroteno, así como tocoferol (vitamina E).

 

Pero los aguacates no son sólo una fuente rica en carotenoides por sí mismos, sino que además ayudan a obtener más de estos nutrientes de otros alimentos. Consumir alimentos ricos en carotenoides como las frutas y verduras junto con la palta rica en grasas monoinsaturadas ayuda al cuerpo a absorber los carotenoides. ¡Asombroso!, ¿verdad?

 

 

#2 Pueden ayudarte a perder peso
La mitad de una palta contiene 3.4 gramos de fibra: soluble e insoluble. Tu cuerpo necesita de ambas variedades para mantener el sistema digestivo funcionando sin problemas. Además, la fibra soluble retrasa la descomposición de los hidratos de carbono en tu cuerpo, lo que ayuda a que te sientas satisfecha por más tiempo. Asimismo, los aguacates también contienen ácido oleico, una grasa que activa la parte del cerebro que te hace sentir satisfecha.

 

 

#3 Ayudan a estabilizar el azúcar en la sangre

Rica, cremosa, y llena de saludable grasa monoinsaturada, la palta ralentiza la digestión y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre después de una comida. Una dieta alta en grasas buenas pueden incluso ayudar a revertir la resistencia a la insulina, lo que se traduce en niveles de azúcar en sangre más equilibrados a largo plazo.

 

 

#4 Pueden reducir el colesterol

Además de aumentar la sensación de saciedad, el ácido oleico en el aguacate puedeayudar a reducir los niveles de colesterol. Y teniendo en cuenta que el colesterol alto es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades del corazón, ¡esta virtud no es para nada despreciable!

 

 

 

 

iMujer

Keylor Navas lloró al conocer que se quedaba en el Real Madrid

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El arquero costarricense Keylor Navas aseguró que lloró junto a su familia cuando conoció que finalmente se quedaba en el Real Madrid tras frustrarse en el último momento el fichaje de David de Gea por los blancos.

 

«Ese día fue uno de los peores de mi carrera», dijo Navas en la madrugada del lunes, en la que concedió entrevistas a las emisoras de radio españolas Cadena Ser y Cadena Cope.

 

«Ese día no lloré, pero después de todo sí, cuando estaba con mi esposa. Al final, de tantas cosas que pasan, tantos momentos complicados, uno es humano y llega el momento en el que todo tiene que explotar por algún lado», declaró.

 

Navas, que estuvo a punto de ser traspasado al Manchester United en un intercambio de fichas por De Gea, aclaró que después de aquello no pidió más dinero para quedarse en el Real Madrid.

 

«Eso no me quita la tranquilidad. Si las cosas tienen que llegar, llegarán en algún momento. Lo que tengo que hacer es jugar bien y después llegarán las cosas», insistió en declaraciones que recoge DPA.

 

El costarricense elogió el trabajo de su predecesor en el arco blanco, Iker Casillas, de quien dijo: «Fue un referente del Madrid en su momento. Ha dejado una gran trayectoria y es de respetar. Yo no sé si que se fuera era lo mejor para todos. Eso sólo lo puede responder él».

 

Pero Navas aseguró que su objetivo «no es hacer olvidar» a Casillas: «Mi meta es escribir mi historia de la mejor manera y tratar de darle muchas alegrías a toda la afición madridista y a todos los que han creído en mí».

 

El costarricense no se mostró preocupado por la posibilidad de que el Real Madrid vuelva a intentar el fichaje de De Gea al final de esta temporada.

 

«Yo confío en lo que hago. (De Gea) Es un excelente portero, con futuro, pero en el Madrid están los mejores y voy a tratar de competir con cualquiera», comentó.

 

Navas se refirió al «gran ambiente» que existe en el vestuario del Real Madrid y elogió especialmente a Cristiano Ronaldo. «Es el mejor del mundo. Yo soy sincero, para mí Cristiano Ronaldo es el mejor y lo demuestra cada jornada, cada entrenamiento, y es un ejemplo a seguir», declaró.

 

Finalmente, relató una anécdota de su infancia, cuando se hacía entrevistas a sí mismo imaginándose como jugador del Real Madrid. «Cuando eres niño no te puedes imaginar las cosas como son, pero estoy muy orgulloso de formar parte del Madrid», resumió.

 

El Universal.

Hombre que saltó a la pista en GP de Singapur podría pasar seis meses preso

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El británico de 27 años que irrumpió en la pista el domingo durante el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, provocando la neutralización de la carrera, fue acusado de «comportamiento peligroso».

 

Según el acta de acusación, Yogvitam Pravin Dhokia, de 27 años, puso en peligro «la seguridad personal de los pilotos», cuando saltó a la pista en la noche de Singapur..

 

Este acto constituye una infracción del código penal, castigado con una pena de prisión de seis meses y/o una multa de 2.500 dólares de Singapur (1.769 dólares estadounidenses).

 

El pasaporte del joven hombre fue confiscado, y se fijo una fianza de 15.000 dólares de Singapur (10.658 dólares estadounidenses), según la prensa local.

 

«No tengo trabajo en este momento, me gasté todos mis ahorros en comprar las entradas, realmente no tengo esa cantidad», declaró al juez el infractor, según Channel NewsAsia.

 

Es la segunda vez esta temporada que un hombre pone en juego su vida en la Fórmula 1. El 10 de abril, en el circuito de Shanghai, un hombre cruzó la pista en los ensayos del GP de China.

 

El Universal.

7 ingredientes que NO deberías comer pero están en tu comida

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Si un ingrediente es permitido en los alimentos es porque es seguro, ¿no? Lamentablemente, no siempre se sigue esta lógica. La falta de pruebas de seguridad y las lagunas del gobierno han permitido que varios alimentos peligrosos terminen en miles de alimentos populares, algunos de ellos fuertemente relacionados con el cáncer y otras enfermedades graves.

 

Por suerte, esta lista de ingredientes que no deberías comer te ayudará a protegerte a ti y a tu familia.

 

1. Nitritos y nitratos
Los nitritos y nitratos, a menudo añadidos a las carnes curadas como los panchos (también conocidos como frankfurters o perros calientes), las salchichas y los fiambres, están clasificados como probables cancerígenos.

 

 

2. Bromato de potasio
El bromato de potasio, que se utiliza para ayudar a hacer crecer la masa durante la cocción, no tiene realmente nada que hacer en el pan, porque en realidad es tóxico para los riñones y se ha demostrado que causa daño en el ADN.

 

 

3. Propilparabeno
El propilparabeno se utiliza como conservante en cosas como tortillas, panecillos y colorantes alimentarios. El problema es que este ingrediente es un disruptor hormonal. Es un asesino de la testosterona, y se ha demostrado que disminuye el número de espermatozoides en estudios con animales. Un estudio de 2001 también encontró que el propilparabeno acelera el crecimiento del cáncer de mama.

 

 

4. Hidroxianisol butilado (BHA)
Escondido en todo tipo de alimentos, como papas fritas y carnes en conserva, elhidroxianisol butilado es considerado un agente carcinógeno humano.

 
5. Hidroxitolueno butilado (BHT)
Estudios reportan que ratas alimentadas con hidroxitolueno butilado han desarrollado tumores de pulmón y de hígado. También se ha demostrado que causa efectos sobre el desarrollo y cambios tiroideos en animales.

 

 

6. Galato de propilo
Otro conservante problemático, utilizado en grasas como salchichas y manteca de cerdo, es el galato de propilo, vinculado a tumores cerebrales raros en estudios con ratas. Algunos estudios sugieren que también altera el funcionamiento hormonal.

 
7. Colorantes artificiales
Completamente innecesarios y utilizados solo con fines estéticos, los colorantes artificiales en los alimentos no valen la pena el riesgo. Algunos colores de caramelo están contaminados con 4-metilimidazol, que causa cáncer, mientras que otros están vinculados a la hiperactividad en los niños.

 

 

Una buena idea para evitarlos es hacer una lista de ingredientes que no deberías comer, y luego buscar que no estén presentes en las etiquetas de los alimentos que compras. ¡Y cuidado con estos peligrosos químicos que hay en tus productos diarios!

 

 

iMujer

Luis Oliveros: Gobierno de Maduro generó una catástrofe económica

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Economista Luis Oliveros: no habrá un milagro con la actual gestión

 

Es una estupidez que el BCV no publique cifras

 

 

“Todo indica que el año va a terminar muy mal: se habla de una inflación cercana al 200 %, una caída del Producto Interno Bruto de hasta 10 %; cuando se revisan los indicadores macro pudiéramos hablar, tal vez, del peor comportamiento macroeconómico en la historia de Venezuela, seguramente, y uno de los peores del mundo en la actualidad. Ciertamente, estamos en presencia de una catástrofe”.

 

 

No es que Nostradamus haya vaticinado tal cataclismo financiero, sino que las estadísticas y proyecciones – al menos, las que ofrecen analistas serios, de raigambre académica –, tales como el economista Luis Oliveros, a quien corresponde la frase, dejan claros panoramas nada alentadores para los venezolanos, a despecho de las promesas oficiales de una mejora sustancial que nunca se concreta.

 

 

“Nicolás Maduro no logra estabilizar la economía, mucho menos puede generar un milagro. Desde que tomó posesión de la presidencia, los números macroeconómicos en Venezuela han sido un total y absoluto fracaso”, enfatiza el experto, despejando cualquier manifestación de candidez en torno a los anuncios de un inminente abastecimiento, una ficción inversamente proporcional  a nuestra cruda realidad.

 

 

“¿Un ejemplo? Primer semestre de 2014, con el precio del petróleo en niveles de 100 $, el PIB cayó en 5 %. Es decir, mientras ese equipo de gobierno, mientras ese equipo económico esté manejando Venezuela, vamos a seguir teniendo resultados muy malos en materia económica”, destaca, confiando que no espera milagros en la materia sino un mayor deterioro.

 

 

El BCV no tiene ni la primera ni la última palabra

 

 

Al intentar escrutar el laberíntico drama, Oliveros refuta, en primer término, la ausencia de cifras oficiales por parte del ente rector. “El BCV no emite cifras porque la institucionalidad en Venezuela murió, los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro se encargaron de destruir la institucionalidad en Venezuela. Hoy las instituciones son apéndices del Gobierno y ningún país en el mundo, cuyas instituciones sean esclavas del gobierno, puede pensar en desarrollo, en crecimiento en generar bienestar”.

 

 

Para el diplomado, la ausencia de tales reportes del Banco Central de Venezuela corrobora, precisamente, que la situación económica en Venezuela es muy precaria.

 

 

“Los índices de pobreza, por ejemplo, que son el estandarte, bandera del Gobierno de Miraflores en todos estos años, no se publican desde diciembre de 2013. ¿Cómo pueden estar los índices de pobreza de un Ejecutivo que es experto en hacer publicidad, cuando tiene más de un año y ocho meses que no los emite?”.

 

 

“Se habla de que la pobreza hoy está en niveles peores de los que había en 1998. Entonces, no publicas inflación, no publicas PIB, no publicas escasez, no publicas balanza de pagos, no publicas el desglose de la base monetaria y ahora tampoco publicas el índice de pobreza”, agrega.

 

 

El declarante califica como una “absoluta y soberana estupidez”, además de un error, que dicha obligación del BCV, por ley, se incumpla. “El Gobierno cree que escondiendo las cifras la gente no va a sentir la inflación, no va a sentir la caída de la actividad económica. Lo que te dice es un Gobierno es que no tiene idea de lo que tiene que hacer en  materia económica y decide esconder las cifras. Yo creo que es peor ese remedio que la enfermedad, porque mucha gente al hacer su presupuesto coloca una inflación que es mayor que la que realmente rige, y eso lo que hace es que potencia más la inflación”, asevera.

 

 

Pegarle a los números como si fuera la lotería

 

 

Luis Oliveros augura, asimismo, que una de las decisiones que la administración de Miraflores acogerá con inminencia será el aumentar la oferta de algunos bienes de cara al 6 de diciembre.

 

 

“Cuando tú agarras todos los anuncios que han hecho los ministros y voceros gubernamentales y llevas esas cifras a números per cápita, te da qué consumo en una semana, semana y media; entonces, ciertamente, el ‘pañito caliente’ que ellos van a querer colocar ante los comicios es muy corto y no les va a durar nada. Si esa es su última esperanza para ellos levantar y ganar popularidad, están perdiendo mucho porque no lo van a lograr”, puntualiza.

 

 

Otro fenómeno del cual dimana complejidad, según explica el especialista, es que el venezolano ha visto, al mismo tiempo, un descenso en su capacidad adquisitiva y una caída importante en el consumo. “Es algo raro cuando tú ves a un país con una inflación tan elevada y una caída en el consumo; al contrario, la gente trata de consumir mucho más para tratar de refugiarse de la inflación. Lo que estamos viendo es que la gente no tiene capacidad adquisitiva, tiene muy poca capacidad adquisitiva, pues esta ha mermado considerablemente y va a seguir mermando”, alega.

 

 

Oliveros avizora que el régimen, seguramente, en la ruta a la cita con el sufragio legislativo, aumentará el salario mínimo. “Se habla de números importantes, el tema es que igual no le va a alcanzar. El venezolano va a terminar con niveles de poder adquisitivo con variación en negativo”.

 

 

“¿Cómo está haciendo el venezolano?”, se pregunta. “El venezolano está tratando de hacer colas para comprar productos regulados, está tratando de ver cómo hace para rebuscarse, está usando las tarjetas de crédito para comprar medicinas y alimentos, cosa que es peligrosa, porque es un endeudamiento costoso; además,  cuando ya tú tienes déficit en tu flujo de caja, endeudarte para comprar los productos de primera necesidad, obviamente, tú hueco en términos de presupuesto va a seguir creciendo”, aduce, añadiendo que en ese escenario de fuerte componente social la gente vive de una manera peor a cómo lo hacía hace 10 o 12 años.

 

 

Maduro es incapaz de mejorar situación económica

 

 

Con respecto a la caótica situación que atraviesa el sector industrial y el empresariado del país, Oliveros rememora cuáles han sido los lineamientos observados en dicho ámbito: “Tú tuviste una política de perseguir al sector privado, una política de control de precios que hizo que mucha gente no pudiera producir a grandes niveles, una política de confiscaciones de empresas que hoy producen mucho menos de lo que hacían cuando estaban en manos privadas, pero que, ahora, adicionalmente, tienen el componente de materia prima donde hay un empresario venezolano que estaba produciendo y que ahora tiene escasez fuerte de producción”.

 

 

“Nicolás Maduro es incapaz de mejorar la situación económica en Venezuela, es incapaz de generar bienestar sostenible, es incapaz de voltear estos números macroeconómicos, mientras siga con las ideas de mantener los controles, de mantener un estado hipertrofiado y cada día creciendo más, tratando de meterse en cualquier cantidad de cosas, buscando culpables de los problemas en Colombia, en Guyana, en cualquier parte del mundo y no interiorizando los problemas y sabiendo que el culpable ha sido el Gobierno, no vamos a solucionar la crisis”, insiste.

 

 

Concluye subrayando que Venezuela tiene “un sistema de precios que no sirve”. “Hoy pensar en un precio para un producto es una locura, porque hay una distorsión gigantesca y se tiene a un Gobierno generando incentivos macabros para que la economía sigue funcionando mal”, por lo cual, dictamina, es prácticamente imposible pensar que vaya a producirse alguna mejora.

 

 

“La única salida aquí, la única manera de que podamos ser optimistas, es que el Gobierno Nacional de un vuelco de 180 grados en su manera de hacer política económica. Y eso no creo que lo vaya a hacer”, sentencia Luis Oliveros.

 

 

 Prensa Unidad Venezuela

Rafinha fue operado con éxito

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El brasileño del FC Barcelona Rafinha Alcántara ha sido operado con éxito para reparar la rotura de ligamentos de su rodilla derecha y estará de baja durante unos seis meses, ha informado la entidad barcelonista.

 

El pasado miércoles, el jugador recibió una fuerte entrada por detrás del belga Radja Nainggolan, justo un minuto después de saltar al campo para sustituir a Ivan Rakitic, en el primer partido de la Liga de Campeones entre el Roma y el Barça (1-1).

 

A causa de la entrada, el jugador se rompió el ligamento cruzado de la rodilla derecha, por lo que hoy ha sido intervenido por el doctor Ramon Cugat, aunque también ha estado presente en la intervención el médico barcelonista Ricard Purna.

 

El doctor Cugat ha pronosticado que el jugador brasileño tardará unos seis meses en recuperarse.

 

La baja de Rafinha, unida a la sanción que aún pesa sobre el Barcelona de un año sin poder acudir al mercado, llevó anoche a la entidad azulgrana a solicitar a la Federación Española de Fútbol y a la FIFA que les permita inscribir al turco Arda Turan con la ficha del brasileño, consulta que aún no ha recibido respuesta.

 

EFE.

¡Atención! Esto es lo que provoca el CAFÉ en tu cuerpo

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Eres de beber mucho café? Entonces tienes suerte, el café es MUY beneficioso para la salud.

 

Te sorprenderás con todas las cosas buenas que puede hacer en tu cuerpo.
Si no tienes el hábito de tomar café, comienza bebiendo al menos una taza por día.

 

1. Ánimo
Aunque no lo creas, el café puede ser beneficioso para NO caer en depresión. Según un estudio realizado en Harvard, las mujeres que beben 4 tazas de café, tienen 20% menos riesgo de contraerla ya que es capaz de actuar sobre la dopamina y la sertotonina.

 

 

2. Memoria
¡Increíble! Una taza de café diaria ayuda a la memoria a largo plazo.

 
3. Piel
Las mujeres que toma 3 tazas de café por día tienen menor riesgo de padecer carcinoma basocelular. ¡Excelente noticia!

 

 

4. Hígado
¿Te preocupa la cirrosis? Tomar más de 2 tazas de café al día te protegerá de ella.

 
5. Corazón
Protege tu corazón bebiendo 2 tazas de café al día, mejorará el flujo sanguíneo durante el descanso.

 
6. Energía
¿Te cuesta entrenar? Bebe un par de tazas de café antes de ir a entrenar y rendirás al máximo.

 

 

iMujer

«Por qué la solución a la guerra en Siria pasa por Moscú»

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Es difícil hacerse una idea precisa a partir de las dramáticas imágenes de los refugiados y los inmigrantes que se han enrumbado hacia Europa que hemos visto en las últimas semanas. Muchos de ellos en botes, otros por tren y otros a pie. ¿Quiénes son? ¿Por qué están huyendo en aparentemente cantidades que van en aumento? ¿Por qué ahora? ¿Qué ha cambiado?

 

Y estos refugiados e inmigrantes están huyendo de muchos conflictos y crisis.

 

Pero el principal factor común parece ser la guerra civil en Siria, que ya lleva cinco años.

 

A fondo: La crisis de reufigados sirios

 

Para muchos, este creciente flujo migratorio sugiere que, sin un aparente final a la vista, las personas han decidido abandonar Siria del todo. El país que conocieron ya no existe. No hay marcha atrás.

 

Y las ramificaciones son enormes: Siria es un Estado fallido. No está claro si logrará sobrevivir como un Estado único soberano.

 

Para ponerlo en perspectiva, en Estados Unidos seguimos en una discusión sin fin de qué hacer con 11 millones de indocumentados. Ahora triplique o cuadruplique ese número.

 

Música para Putin

 
La crisis ha generado una nueva sensación de urgencia para encontrar una solución al conflicto sirio. Y eso es música para los oídos del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

 

Putin ha estado ocupado en las últimas semanas, discutiendo el tema de Siria con una gama de líderes regionales e invitando a Moscú para consultas a los representantes de las diferentes facciones enfrentadas.

 
Nos informan que el presidente Putin utilizará su próximo discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el 28 de septiembre en Nueva York, su primero en una década, para exhortar a una extensa cooperación internacional en torno a Siria.

 

Por supuesto, no deja de ser irónico, porque, al lado del presidente de Siria, Bashar al Assad, Putin carga con una parte significativa de responsabilidad por la cada vez más profunda tragedia en Siria, con cientos de miles muertos y millones de desplazados.

 

Assad nunca hubiera sobrevivido todo este tiempo sin la ayuda de Rusia.

 

Pero, para Rusia, Siria representa el último bastión de alguna importancia en Medio Oriente. Su posición estratégica permite a Rusia proyectar su poder en el Mediterráneo.

 

Recientemente, Putin parece haber incrementado la presencia militar y asistencia rusa en Siria; más personal, aviones, helicópteros y material, ante la pérdida de terreno e impulso del ejército sirio en el campo de batalla.
La medida ha llamado la atención del gobierno del presidente Barack Obama. Ha habido una ráfada de llamadas recientes entre Moscú y Washington buscando aclaración sobre las intenciones rusas. Una incluyó el primer contacto entre los ministros de Defensa de ambos países en más de un año.

 

La creciente presencia rusa requiere que los dos países establezcan procedimientos para asegurar que no entre en conflicto con la actual campaña aérea de EE.UU. contra el autodenominado Estado Islámico (EI).

 

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo en Londres que el restablecimiento de contracto también intenta buscar un «área común» al tiempo en que la comunidad internacional considera qué pasos seguir.

 

El común denominador es que todos quieren derrotar a Estado Islámico. Putin bien quisiera impulsar la idea de una gran coalición, que incluye Irán, para lograr ese objetivo.

 

 

Pero Washington, Moscú y la región tienen interpretaciones muy diferentes de lo que significa la crisis y cómo resolverla.

 

El gobierno de Obama ve a Assad como la figura central del conflicto y, desde 2011, ha llamado a que dimita. La guerra no terminará hasta que él se vaya.

 

El presidente Putin tilda de terroristas a los opositores de Assad y lo ven como la punta de lanza contra el extremismo. Él sostiene que los refugiados están huyendo de EI, a pesar de que la mayoría de los observadores humanitarios señalan los ataques del régimen, incluyendo el uso de bombas de barril llenas cloro.

 

Muchos en la región ven la expansión de las ambiciones hegemónicas de Irán en Siria. Nadie en la actual coalición internacional, excepto Irak, considera a Irán un aliado.

 

Es difícil ver cómo estas diferencias pueden ser superadas.

 

Putin no es el gran estratega que frecuentemente se cree, pero detecta una oportunidad y está moviéndose decididamente para ocupar un papel protagónico e influir en eventos futuros.

 

Hace dos años, Putin ayudó al presidente Obama a rescatar una victoria diplomática que eliminó el arsenal de armas químicas sirias, después de que el régimen de Assad cruzara la «línea roja» cuando las usó en la guerra civil de ese país. La medida se anticipó a un voto en el Congreso sobre el uso de fuerza militar que se preveía que Obama perdería.

 

Putin estaba contento de poder ayudar. Ahora quiere estar presente a medida que los líderes europeos luchan con la crisis de refugiados y sus consecuencias políticas.

 

¿Habrá algo grande qué negociar con respecto a Siria? Probablemente no, al menos no hasta que Vladimir Putin esté dispuesto a abandonar a Assad. Los recientes movimientos militares rusos sugieren que todavía no ha llegado a eso.

 

Pero la actual situación coloca a Putin de vuelta en el escenario y le permitirá usar la crisis de refugiados para empezar a sacar a Moscú de su aislamiento por Ucrania.

 

Una de las narrativas favoritas tiene que ver con lo indispensable que es EE.UU. Pero cuando se trata de la tragedia en Siria, Putin está dejando en claro que el camino hacia una resolución definitiva pasa por Moscú.

 

Niño lisiado por la guerra en Siria

 

Refugiados sirios

 

Assad y Putin

 

 

 

BBC Mundo.

7 cosas que estás haciendo mal en SPINNING

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El spinning consiste en la práctica de ciclismo con bicicleta fija en el interior de un gimnasio con diferentes niveles de dificultad al ritmo de la música. Si sueles practicar este deporte con regularidad, sabrás que fortalece tus piernas, los muslos, la espalda y todos tus músculos en general.

 

Sin embargo, no siempre se practica de manera correcta y se pueden cometer ciertos errores, como los que te contaremos a continuación…

#1 Escuchar la música muy fuerte
Una de las cosas que te pueden hacer perder la concentración y el ritmo es escuchar la música a un volumen demasiado alto. Lo mejor es pedirle a tu instructor que baje la música. En caso de que no te haga caso, lleva protectores para los oídos que te darán un muy buen resultado.

 

#2 El asiento de tu bicicleta está mal ajustado
El asiento de tu bicicleta de spinning debe estar ajustado de manera que al ponerte de pie al lado sea un poco más alto que tus caderas. Si tu asiento está más alto o más bajo, puede serte muy difícil seguir el ritmo de la clase y además puedes sufrir de problemas en la espalda.
#3 El manillar está mal ubicado
Para poder practicar spinning de manera adecuada, el manillar de la bicicleta fija deberá estar ubicado de forma tal que supere la altura del asiento, a fin de crear una posición cómoda que no lastime tu espalda baja.

#4 Otra persona controla la tensión de tu bicicleta
No dejes que nadie, ni siquiera tu instructor, ajuste la resistencia de tu bicicleta. Ninguna persona puede saber cuánta resistencia puedes soportar salvo tú misma. Pedalea a tu ritmo y mantén tus propias metas. Esta representa la mejor estrategia paraevitar todo tipo de lesiones.
#5 NO mueves las caderas
Si realizas el pedaleo sin mover las caderas, lo único que logras es ejercer más presión en tus rodillas y en las articulaciones.
#6 No controlas la velocidad del pedaleo
Si comienzas a pedalear a una velocidad demasiado rápida, puedes correr el riesgo deperder el control de los pedales y lastimarte severamente. Por eso, ten mucho cuidado y controla el ritmo con el que pedaleas.
#7 No tienes la vestimenta adecuada
Uno de los errores que se cometen, por lo general, cuando se practica spinning es no llevar la vestimenta ni el calzado adecuados. Procura conseguir el equipo apropiado para poder practicar este deporte de la mejor manera y, ¡de la más cómoda!

 

 

 

iMujer

12 problemas que solo entenderás si has tenido sexo en la ducha

Posted on: septiembre 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Si has practicado sexo en la ducha, seguro que has tenido que enfrentarte a más de uno de estos inconvenientes.

En vuestro afán por innovar y salir de la cama de vez en cuando, fijo que habéis pensado en tener sexo en la ducha. ¿Verdad? Pues bien, ya te habrás dado cuenta de que no resulta tan salvaje/idílico/romántico como en las películas sino que, por el contrario, parece más una carrera de obstáculos. Seguro que te ha pasado más de una de estas situaciones.

 

 

1. Buscar desesperada la alcachofa de la ducha
Sutiles codazos, pequeños empujones cariñosos… Todo por situarte justo debajo de la ducha, más que nada por no quedarte helada en el lado en el que no cae agua. En verano esto no será un problema.

 

2. El agua no lubrica como la humedad
Verdad verdadera.

 

3. No te puedes dar un buen lavado
Todo el tiempo que estás enrollándote andas pensando en cómo puedes, al mismo tiempo, usar tu exfoliante corporal de vainilla. Déjalo para la próxima ducha (a solas).

 

4. No sabes cuándo echarte el acondicionador
Puedes echarte el champú de forma sensual como parte de los preliminares, vale, pero aclararte y ponerte el acondicionador en las puntas, no. Da igual que las tengas abiertas, es 0 sexy.

 

5. Intentas hacerle sexo oral pero tu boca se llena de agua
Imposible. Además, en un momento dado, él puede pensar que pareces un payaso en mitad de un juego con agua.

 

6. Es imposible ponerte derecha
“Espera, ¡ay!, así estoy bien, ah no, vamos a probar así, me resbalo”. Tenersexo en la ducha es como hacer malabarismo.

 

7. Piensas que te vas a caer
Si empiezas a pensar que tus posibilidades de abrirte la cabeza en una caída están subiendo exponencialmente, tu libido desaparecerá inmediatamente.

 

8. Encontrar la posición perfecta…
¡Y de repente dejar de funcionar! Dichosa agua…

 

9. Desear que hubiera una estantería dentro de la ducha
Genial, ahora estás pensando en acercarte a la sección de cuartos de baño de la ferretería en vez de estar a lo que tienes que estar.

 

10. Quererte tumbar en el suelo y no poder
Básicamente porque te parece pelín asqueroso. En fin, nadie es lo demasiado orgulloso como para no hacerlo, venga, vamos a intentarlo… ¡Ni de coña!

 

11. Pensar en ir a la cama y darte cuenta de que están empapados
Otra opción es poner toallas como si fueras un perro mojado que vuelve de pasear y cuya dueña no quiere que moje el sillón.

 

12. Darte cuenta de que ha sido una mala idea
Y nadie tiene la culpa. El concepto en sí es malo y punto.

 

 

 

Vía: Cosmopolitan.com

« Anterior | Siguiente »