Archive for septiembre 17th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Una extraña y tenebrosa costumbre se está volviendo tendencia en Tailandia

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

De una forma muy extraña la compra de muñecas en Tailandia se ha vuelto una tendencia y se preguntaran el por qué, pues dicen que atraen la suerte, la abundancia y el amor

 

Pero no hablamos de cualquier muñeca sino que hablamos de muñecas que pasaron por un ritual y fueron «poseídas» por el alma de niños.

 

Después de ser compradas, estas particulares muñecas deben de pasar por un ritual…

Un experto debe de invocar a una Diosa Hindú, la cual según la creencia, creará nuevas almas de niños para que tomen el cuerpo plástico como su nuevo hogar.

La madre de las muñecas.

 

05222677-1000

Mananya Boonme causante de tal revuelo, explica que una vez que el espíritu de un niño las posee, ella debe de arreglar su cabello, vestirla y colocarle todo tipo de bisuterías.

 

Luego de ese proceso se les da un nombre, se cuenta los días que llevan en la tierra y se espera que algún afortunado las adopte.

Las personas que adopten a estas muñecas, deben de tratarlas como si fueran humanos, comprarle prendas de vestir, adornos y llevarlos a todos lados.

Cabe mencionar que esta tendencia es una versión moderna de una costumbre antigua, conocida como: «Kuman Thong».

 

 

31058434-1000

 

 

 

34173942-1000

 

 

 

 

 

 

99405561-1000

 

 

 

Planeta Curioso

Hamburguesas de alubias blancas, para todas las edades

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

No os podéis perder estas deliciosas hamburguesas de alubias blancas. Son exquisitas, crujientes por fuera y jugosas por dentro. Gustarán tanto a pequeños como a mayores. Unas hamburguesas de diez que estamos deseando que probéis.

 

A muchos niños no les gustan las recetas de legumbres, pero con estas hamburguesas disfrutarán y poquito a poco irán aceptando las legumbres. ¡Que no os parezca imposible!. Además las alubias blancas son una de las legumbres más completas desde el punto de vista nutricional. ¿Sabíais que tienen más contenido en hierro que el de las míticaslentejas?… También contienen gran cantidad de vitamina B, lo que junto al hierro las convierte en un alimento estupendo para prevenir o corregir la anemia. La fibra que tienen ayuda a prevenir igualmente el estreñimiento infantil, y sus hidratos de carbono, de asimilación lenta son estupendos para las personas con diabetes. Por si fuera poco, el aporte calórico de la alubia blanca es bajo, y además se diferencia del resto de alubias en que su digestión es buena, ya que su piel es más fina.

 

La textura de las hamburguesas es otro punto a tener en cuenta. Crujientes por fuera y muy jugosas por dentro. Recuerdan a las croquetas. Están cocinadas en el horno y son muy sencillas de hacer, solo necesitaremos un procesador de alimentos o en su defecto la picadora de la batidora, unos segundos y tendremos nuestra masa dehamburguesas de alubias blancas lista para disfrutar.
Hemos querido acompañar las hamburguesas de alubias blancas con pan casero de leche, especial para hamburguesas. Es fantástico, muy tierno, sabroso y esponjoso. ¡Parecen pequeñas nubes!.

 

Esperamos que os haya gustado esta receta y que os animéis a preparar estas deliciosas hamburguesas.

 

Hamburguesas de alubias blancas con pan casero

 

Pan de leche, especial para hamburguesas (9 panecillos)

 

400gr harina de fuerza

 

200ml leche entera

 

1 huevo mediano

 

20gr aceite de oliva virgen extra

 

15gr levadura fresca

 

Una pizca de sal

 

1 yema

 

Semillas de sésamo

 

Hamburguesas de alubias blancas (9 hamburguesas)

 

1 bote de alubias blancas cocidas de 400gr

 

60gr zanahorias

 

60gr calabacín

 

2 rebanada pan de molde

 

Un chorrito de leche entera

 

20gr cebolla

 

1 huevo

 

150gr pan rallado

 

Sal

 

Aceite de oliva

 

Lechuga variada

 

2 tomates pera

 

Kétchup

 

Preparación hamburguesas de alubias blancas con pan casero:

 

Pan de leche, especial para hamburguesas

 

En un cazo calentamos la leche hasta que este tibia, retiramos del fuego. Añadimos la levadura y mezclamos bien hasta que se disuelva por completo.

 

Añadimos el resto de ingredientes y amasamos. Formamos una bola y dejamos que doble su volumen tapada con un paño y lejos de corrientes. Aproximadamente hora y media.

 

Formamos 9 bolitas de unos 80gr cada una. Forramos la bandeja del horno con papel de hornear y colocamos sobre la bandeja las bolitas de pan. Aplastamos ligeramente, cubrimos con un paño y dejamos que doblen su volumen de nuevo. Aproximadamente 1 hora.

 

Precalentamos el horno a 220º.

 

Batimos la yema de huevo y con un pincel de cocina pincelamos los panes de hamburguesa. Espolvoreamos por encima sésamo.

Con el horno precalentado a 220º, metemos los panes de hamburguesa y dejamos hornear durante 10 minutos. El tiempo es orientativo, depende de cada horno. Transcurrido los 10 minutos, si vemos que el pan ha tomado un bonito color dorado están listos. Retiramos el pan del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

 

Enjuagamos y escurrimos las alubias, incorporamos al vaso de la batidora o al procesador de alimentos.

 

Añadimos las zanahorias sin piel y troceadas, calabacín sin piel y troceado, pan de molde, un chorrito de leche, cebolla troceada, huevo, pan rallado, sal. Trituramos todo, hasta obtener una masa.

 

Dejamos reposar dentro de la nevera durante 30 minutos, bien tapada con papel film.

 

Precalentamos el horno a 200º. Mientras tanto preparamos la bandeja de hornear con papel de hornear, añadimos un chorrito de aceite de olivasobre el papel de hornear y pincelamos con ayuda de un pincel.

 

Nos untamos las manos con un poquito de aceite y vamos formando bolitas, aplastamos para darle forma de hamburguesa. Tienen que quedar pequeñitas y gorditas del tamaño del pan. Así evitamos que queden secas, quedaran jugosas por dentro y crujientes por fuera. Vamos disponiendo las hamburguesas sobre la bandeja del horno y horneamos durante 5 -8 minutos. Tienen que quedar doraditas. El tiempo es orientativo depende del horno. Cuando veamos que llevan 5 minutos, si vemos que empiezan a estar doraditas estarán listas.

 

Retiramos las hamburguesas del horno, abrimos el pan por la mitad. En la base ponemos un poquito de lechuga, hamburguesa de alubias blancas, rodaja de tomate, kétchup y cerramos la hamburguesa con la otra parte del pan.

 

Peque Recetas.

Estos son los significados que tienen los garabatos que dibujas inconscientemente

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Alguna vez te ha pasado que te encuentras en tu salón escuchando las lecciones que da el profesor de lengua y comienzas a dibujar algo inconscientemente? Pero no te preocupes esto es algo normal. Ya que esos garabatos tienen una directa relación con tu subconsciente, y es más pueden decirnos mucho acerca de nuestro comportamiento.

 

Flechas

74401217-1000

Dibujar flechas simboliza tu rumbo

*Si esta apunta hacia arriba: Te encuentras orientando tu vida hacia los demás

*Si apunta hacia abajo: Te encuentras orientado hacia ti mismo.

*Si la flecha apunta hacia a la izquierda: Significa que vives enfocado en tu pasado.

*Si la flecha apunta hacia la derecha: Significa que te encuentras encarando tu futuro.

 

 

Círculos o puntos 

 

07109496-1000 (1)

 

Si alguna vez dibujaste figuras circulares, es probable que quieras pertenecer a un grupo. Captar la atención o disfrutar de una buena amistad.

 

Casas y cajas

 

51955320-1000

Eres de las personas que gusta del orden, la planificación y es más te gusta calcularlo todo. En pocas palabras eres de las personas que gusta de la perfección.

 
Figuras antropomorfas

49355253-1000

El Dibujar personitas, puede ser signo de que te encuentras indefenso. Si las personitas son de «palitos», quiere decir que tu estado de ánimo no es estable.

 
Espirales

 

32967463-1000

Es posible de que estés pasando por una ligera crisis emocional.

 

 

Flores

53548018-1000

 
El dibujarlas, demuestra que tienes una actitud positiva y en más estás pasando por una buena situación espiritual.

 
Cruces
78910572-1000
Puede que te sientas responsable por algún problema o tengas un sentimiento de culpa hacia alguna persona cercana.

 
Estrellas

 

14379156-1000

Dibujarlas significa, que eres una persona que no quiere pasar desapercibido y quieres ser el centro de atención.

 
Dibujar tu firma 

 

14132846-1000

Demuestra que eres una persona egocéntrica y soberbia, eres de las personas que se concentra mucho en sí mismo.

 

Animales

 

37827884-1000
 
Demuestras emociones que vives en el momento.

 

 

 

Planeta Curioso

Hamburguesa de Espinacas una opción para veganos

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Esta es la mejor receta para elaborar una estupendahamburguesa de espinacas. Este es un tipo de hamburguesa sin carne muy saludable y sabrosa, ideal para todos aquellos que les encanta comer verdura y para que la coman los más pequeños de la casa.
Ingredientes:

– Espinacas, medio kilo
– Un huevo grande

– Dos dientes de ajo

– Harina

– Pan rallado

– Leche

– Pan de molde

 

Preparación:

 

Esta vez vamos a usar espinacas como ingrediente principal para hacer las hamburguesas, una de las verduras más saludables que puedes comer, y que en este caso es perfecto para usar en sustitución de la carne. Si te gustan las espinacas, esta receta te va a encantar. Vamos con la receta.

 

Comenzaremos poniendo a calentar una olla con abundante agua, un chorreón de aceite de oliva y un poco de sal. Esperamos a que el agua llegue a la ebullición para echar las espinacas al agua. Si las usas frescas, que es la mejor opción porque tiene un sabor más intenso y es más nutritiva, lávalas antes y usa solo las hojas que estén en mejor estado. También las puedes usar congeladas si no puedes usar frescas.
Dejamos que las espinacas se cuezan durante unos 15 ó 20 minutos. El tiempo de cocción es orientativo, sácalas cuando veas que están tiernas, que dependerá de si son frescas o no, el tamaño y demás. Cuando las apartes del fuego, escúrrelas y luego déjalas enfriar.

 

Cuando estén frías las vamos a picar un poco, para que no nos queden las hojas enteras y las ponemos en un bol junto a los dientes de ajo pelados y picados, un chorrito de leche, el huevo batido y removemos bien. Por último agregamos el pan rallado, poco a poco y removiendo, y agregando la cantidad que necesites hasta que la masa nos quede con una consistencia adecuada para formar las hamburguesas.
Una vez hecha la masa la dejamos reposar en la nevera al menos durante media hora. Pasado este tiempo vamos cogiendo trozos de masa, hacemos una bola con ella y la aplastamos poco a poco hasta que quede la hamburguesa con el grosor que queremos. Pásalas por un poco de harina y ve reservando. Cuando acabes con toda la masa, si no vas a hacer las hamburguesas en ese momento, guárdalas en la nevera.

 

El siguiente paso será freír las hamburguesas de espinacas en una sartén con aceite de oliva, o bien en una plancha bien caliente, con cuidado que no se quemen, ya que estas. No necesitan demasiado tiempo para hacerse. Una vez tengamos las hamburguesas listas, las montaremos en el pan y las acompañamos con los ingredientes que prefiramos.

 

RecetaHamburguesa.com

El Guri alcanza niveles mínimos históricos (Foto)

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Cuando la energía termoeléctrica no es suficiente, la energía proveniente de la represa entra en juego, pero la falta de mantenimiento de las plantas comprometen su producción

 

Los expertos alertaron que los bajos niveles ponen en riesgo el suministro eléctrico en Zulia. (Foto; Archivo)
La represa del Guri, en el estado Bolívar, alcanzó niveles mínimos históricos desde el año 1950, momento en el que se empezaron a llevar las estadísticas de la represa. El respaldo que ofrece la producción termoeléctrica a los conductores del sistema eléctrico no es suficiente. La última cota que se reportó para el 11 de septiembre fue de 261 metros con cinco centímetros por encima del nivel del mar, pues la unidad trabaja fuertemente para poder cubrir la demanda nacional.

 

 

El Zulia, siendo el estado que tiene la mayor demanda de energía y uno de los puntos más lejanos que existen en el Sistema Interconectado Nacional de la principal fuente de electricidad ubicada en Guayana, se ve altamente afectado. «No se augura una buena perspectiva porque no nos llegan lluvias contundentes para el último trimestre de este año y al Guri le faltan 10 metros”, explicó José Aguilar, experto internacional en energía eléctrica.

 

 

Los racionamientos diarios que se reportan en distintos sectores del estado se imponen pues la demanda incrementa considerablemente los últimos cuatro meses del año. El Zulia, por las altas temperaturas que experimenta, presiona su demanda, pero no hay suficientes megavatios termoeléctricos que puedan complementar lo generado por la represa del Guri y los desarrollos de Caruachi y Macagua. Estos últimos también se ven afectados por el bajo nivel del Guri.

 

 

Riesgos

 

 

Esta situación es insostenible para las fuentes principales del Sistema Eléctrico Nacional. “El Guri con la represa de Caruachi y Macagua, nunca fue diseñado el sistema de transmisión para echarse el país a cuestas. La termolectricidad tiene que ser complementaria”.

 

 

Explica que cualquier déficit que se presente en las otras regiones comprometerían el suministro eléctrico que aporta el Guri al Zulia, pues es el último punto al que arriba. En el estado se presentan constantes interrupciones del servicio por racionamiento debido a la baja generación de energía. Sectores como Haticos, San Miguel, La Rotaria, La Rosaleda, Zona Norte y la parroquia Antonio Borjas Romero experimentan cortes de aproximadamente dos horas a diario desde hace tres días.

 

 

Aguilar indicó que a pesar de que se invirtieron cantidades cuantiosas de dinero, las unidades que se instalaron para complementar o aumentar la producción eléctrica no presentan los resultados deseados por falta de mantenimiento. A pesar de tener una capacidad de 17 mil 400 megavatios de energía termoeléctrica instalada, de esa modalidad solo se obtienen entre seis mil y seis mil 300 megavatios.

 

 

Para el experto en Venezuela existe un “apartheid eléctrico”, pues la región central del país, comprendida por la Gran Caracas y estados como Yaracuy, Aragua, Portuguesa, Carabobo, Guárico, la parte baja de Apure y Amazonas, tiene alrededor de ocho mil megavatios instalados, de los que solo funcionan cerca de dos mil 300, dejando un déficit de aproximadamente seis mil megavatios. “Dios nos libre que a la región capital le falte la luz, se chupa energía del Guri y eso deja menos energía para otros estados de Venezuela”.

 

 

Prevé que en los dos primeros trimestres del próximo año la situación del sector eléctrico será “precaria”. “No se le puede dar fuete al Guri porque si no lo vamos a secar, es la termoelectricidad la que tiene que alzar el vuelo y no lo está haciendo. Entonces, o racionan más y son transparentes con el problema y le dicen la verdad al país o simplemente vamos a estar en una situación muy comprometedora”.

 

 

Labores en Ramón Laguna

 

 

Trabajadores de la planta Ramón Laguna, ubicada en Haticos, están laborando para poner en funcionamiento la máquina 17 PRL, la cual, si se logra llevar a cabo, aportaría 40 megavatios al sistema eléctrico del Zulia.

 

Sindicalistas reportaron que la planta estaba “prácticamente paralizada”, pues sólo funcionaba la máquina 13 PRL, que generaba solo 22 megavatios. Indican que en su capacidad completa podría producir unos 600 megavatios.

 

Fuente; La Verdad.com

Alixel Cabrera / Maracaibo / noticias@laverdad.com

Argentina: anulan comicios en la provincia de Tucumán

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La justicia en Argentina anuló los comicios del 23 de agosto en la norteña provincia de Tucumán y pidió al gobierno que convoque a nuevas elecciones.

 

La votación, en la que había resultado vencedor el candidato oficialista a gobernador, estuvo plagada de denuncias de graves irregularidades como quema de urnas y fallas en el recuento.

 

Los videos de seguridad que debían controlar algunos centros de cómputo no funcionaron debido a cortes de electricidad.
La oposición había denunciado además que no se incluyeron en el escrutinio provisional unas 600 mesas, la mitad en la capital de la provincia, donde la oposición tiene un fuerte apoyo.

 

Las denuncias de fraude generaron protestas multitudinarias frente a la casa de gobierno de la provincia.

 

Respaldo oficial

 

La nulidad de los comicios del 23 de agosto fue declarada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán.
En esas elecciones, Juan Manzur, exministro de Salud de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y candidato del oficialista Frente para la Victoria, resultó ganador por casi 12 puntos porcentuales de ventaja sobre su principal rival José Cano, candidato de la coalición opositora Acuerdo para el Bicentenario.

 

En medio de denuncias sobre la transparencia de los comicios, el Acuerdo para el Bicentenario decidió retirarse del recuento e impugnar las elecciones.
De acuerdo al recuento definitivo, que recién fue finalizado esta semana, Manzur se impuso con el 51,64% de los votos sobre 39,94% de Cano.

 

Manzur cuenta con el respaldo de Fernández y del candidato oficialista a la presidencia, Daniel Scioli, que está al frente de las encuestas de cara a las elecciones generales de octubre.

 

Cano es apoyado por los opositores Mauricio Macri y Sergio Massa, segundo y tercero en los sondeos, respectivamente.
El hecho de que los comicios de Tucumán se produjeran sólo unas semanas después de las primarias para las elecciones presidenciales y tres meses antes de las generales tensó aún más los ánimos en la provincia, según el corresponsal de la BBC en Argentina, Ignacio de los Reyes.

 

Apelación
Las partes tienen 48 horas para responder al fallo judicial y podrán apelar la decisión ante la Corte Suprema de Justicia de Tucumán.

 

Dirigentes del peronismo gobernante en Tucumán dijeron que apelarán el dictamen de anulación este mismo jueves, según la prensa local.

 

Cristina Fernández había pedido a la oposición, tras el recuento definitivo, que reconociera la derrota y aceptara a Manzur como nuevo gobernador de la provincia.

 

Observadores señalan que la decisión de la justicia sobre la falta de transparencia en Tucumán podría dañar la imagen del oficialismo en los comicios de octubre.

 

BBC Mundo.

Felipe González denuncia como “burla” el juicio contra López

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Felipe González, expresidente del Gobierno español, denunció «la degradación» del sistema democrático venezolano y calificó de «auténtica burla» el juicio contra Leopoldo López

 
El expresidente del Gobierno español Felipe González calificó hoy de «auténtica burla» el juicio contra el opositor venezolano Leopoldo López y denunció «la degradación» del sistema democrático venezolano.

 

 

González, que participó en una rueda de prensa junto a la esposa del opositor venezolano, Lilian Tintori, denunció el «escarnio» que suponen las palabras del presidente del Congreso venezolano, Diosdado Cabello, al considerar a López responsable de las muertes de las personas «que ellos mataron».

 

 

El político español hacía referencia a las 43 personas que fallecieron en la manifestación de febrero de 2014 tras la que fue detenido y por lo que López ha sido condenado a casi catorce años de prisión.

 

 
El ex presidente español, Felipe González, y la mujer de Leopoldo López, Lilian Tintori, durante la conferencia en la Asociación de prensa de Madrid
El ex presidente español, Felipe González, y la mujer de Leopoldo López, Lilian Tintori, durante la conferencia en la Asociación de prensa de Madrid

 

Las declaraciones del secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno español, Pedro Sánchez, y de la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, tras el encuentro una reunión en el Congreso de los Diputados, hoy en Madrid.

 

EFE

 

México: identifican restos de un segundo estudiante de Ayotzinapa

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

El gobierno de México informó este miércoles que un segundo estudiante de los 43 desaparecidos en septiembre del año pasado fue identificado por el laboratorio de la Universidad de Innsbruck que analiza los restos de los normalistas.

 

La Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR) aseguró en conferencia de prensa que los expertos en Austria identificaron los restos óseos del normalistaJhosivani Guerrero de la Cruz, de 19 años.

 

«Existen indicios que establecen la posible correspondencia entre Jhosivani Guerrero y las muestras remitidas. Estos indicios robustecerán nuestra investigación», señaló la procuradora Arely Gómez González.

 

Se trata de los restos que según el gobierno fueron hallados en una bolsa en el basurero de Cocula, en el estado de Guerrero.

 

La fiscal aseguró que ya comunicó estos resultados a los abogados que representan a los padres de los estudiantes.

 

En una conferencia de 15 minutos de duración en la que no se aceptaron preguntas de la prensa, la fiscal aseguró que «los resultados serán integrados a la investigación en curso».

 

El mensaje de Gómez González estuvo plagado de tecnicismos pues por momentos leyó el informe de los especialistas de la universidad austríaca.

 

«El Coreano»
Conocido entre sus compañeros como «El Coreano», De la Cruz era oriundo de la ciudad Tixtla de Guerrero, en el estado de Guerrero.

 

El laboratorio también verificó la muerte de Alexander Mora Venancio, cuyo fallecimiento se había confirmado en diciembre.

 

De esta forma, aún resta identificar los restos de 41 estudiantes, que permanecen —de acuerdo a investigadores independientes—en calidad de desaparecidos.

 

A comienzos de septiembre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) –designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a petición del gobierno mexicano– que durante seis meses investigó el caso, aseguró que los estudiantes no habían sido incinerados en el basurero de Cocula como indica la versión oficial.

 

Tras ese informe, el gobierno prometió tomar en cuenta los nuevos elementos aportados por los expertos y anunció un nuevo peritaje sobre si existió o no el incendio.
Sin embargo, un día después de que se conoció el informe el 6 de septiembre un funcionario de la fiscalía mexicana aseguró que los normalistas sí fueron incinerados en el basurero de Cocula.

 

El laboratorio
El laboratorio que analiza los restos de los estudiantes es el Laboratorio Central de ADN forma parte del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck.

 

El centro posee una de las mayores bases de datos de ADN de Europa y en los últimos 17 años ha logrado resolver más de 8.000 crímenes gracias a las pruebas forenses.

 

El análisis al que se fueron sometidos los restos son pruebas de ADN mitocondrial, que consisten en el análisis de la información genética que cada individuo hereda de su madre.

 

Dicha información está contenida en la mitocondria, los órganos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.

 

BBC Mundo.

Carly Fiorina, la mujer que le robó el show a Donald Trump en el debate republicano

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

«Miren esa cara. ¿Votaría alguien por eso? ¿Se imaginan eso como la cara de nuestro próximo presidente?».

 

Estas fueron las palabras que el polémico magnate estadounidense Donald Trump utilizó hace unos días en una entrevista para hablar de Carly Fiorina, candidata republicana a la Casa Blanca.

 

Es probable que este miércoles Trump, durante el debate que le ha enfrentado en California a los otros aspirantes conservadores que buscan hacerse con la nominación para las presidenciales de 2016, se haya arrepentido de haberse referido de forma tan despectiva al aspecto físico de Fiorina.

 

Y es que la expresidenta ejecutiva de Hewlett Packard ha sido la que más ha brillado en el evento celebrado en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, a las afueras de Los Ángeles, que ha generado gran expectativa.

 

Fiorina -única mujer entre los 15 candidatos republicanos- ha tenido la oportunidad de responder a Trump, en horario de máxima audiencia y frente a los millones de espectadores que seguían desde sus casas el debate organizado por el canal CNN.

 

Aplauso
«Creo que todas las mujeres de este país oyeron claramente lo que dijo Trump», ha asegurado Fiorina cuando le han preguntado sobre las declaraciones del magnate, recibiendo un gran aplauso del público presente en la sala.

 

Trump ha intentado arreglarlo, diciendo que la candidata republicana tiene «una cara muy bella y es una mujer muy bella».

 

Pese a ello, ha sido Fiorina la que ha salido victoriosa del debate de este miércoles, mostrando sus dotes para la oratoria y defendiendo con firmeza sus convicciones, mirando a la cámara sin titubear.

 

Trump, por su parte, como era de esperar ha empezado el debate siendo el objeto de los ataques de sus rivales, y pese a que ha tenido algún que otro momento brillante, no ha logrado ser el centro de atención como hace unas semanas en el evento organizado por la cadena Fox.

 

El multimillonario ha criticado a Fiorina por su labor al frente de Hewlett Packard, de la que fue despedida en 2005 después de seis años como presidenta ejecutiva, tras la fallida fusión de la compañía tecnológica con el fabricante de computadoras Compaq.

 

Esta se ha defendido asegurando que su salida no se debió a su mal desempeño como máxima ejecutiva de HP, sino a que desafió el status quo del consejo directivo de la empresa.

 

Nuevos en política

 

Para distinguirse de sus rivales, Fiorina ha destacado el hecho de que los candidatos republicanos que más apoyo están recibiendo en las encuestas son aquellos que no se han dedicado previamente a la política, como el mismo Trump o el cirujano Ben Carson.

 

Ha asegurado que los políticos profesionales «no son malas personas pero han pasado demasiado tiempo siendo parte del sistema».

 

La candidata también ha aprovechado el debate para mostrar sus conocimientos sobre política exterior y para dejar claro que no va a hacer uso de su condición de mujer para atraer el voto femenino, particularmente el de las votantes más liberales.

.
Así, ha asegurado que es partidaria de quitarle la financiación pública a Planned Parenthood -el mayor proveedor de servicios reproductivos de EE.UU.- describiendo gráficamente el contenido un video de un grupo conservador que denunciaba los abortos que se realizan en las clínicas de la organización.

 

Preguntada sobre su postura sobre las drogas y la legalización de la marihuana, Fiorina ha explicado que una de las hijas de su marido murió a causa de la drogadicción.

 

Incógnitas

Al final del debate de este miércoles, Fiorina y Trump han sido los candidatos más buscados por los periodistas que llenaban la sala de prensa de la Biblioteca Ronald Reagan, donde descansan los restos del expresidente estadounidense.

 

Pese su buen desempeño, está por ver si la creciente popularidad de Fiorina le permite abrirse paso en la disputada contienda por la nominación republicana.

 

No hay que olvidar que en los comicios de medio término de 2010 trató sin éxito de arrebatarle su puesto a la senadora demócrata de California Barbara Boxer.

 

Además, su ascenso en las encuestas podría hacer que sus rivales -que a excepción de Trump, le han reservado un trato cordial- usen como munición en su contra su falta de experiencia en política y su controversial gestión al frente Hewlett Packard.

 

En cualquier caso, el hecho de que por una noche haya conseguido desviar la atención de Donald Trump -quien domina las encuestas de cara a las primarias republicanas- tiene su mérito, dada la obsesión de la prensa con el magnate.

 

BBC Mundo.

Caricaturas del día 17/09/2015

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »