Archive for septiembre 17th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Abogado de Ledezma «No hay elementos incriminatorios que justifiquen la detención de Ledezma»

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El abogado del Alcalde Metropolitano de Caracas, José Fernando Núñez, aseguró que de realizarse la audiencia preliminar, pudiera ser  otorgada una medida de sobreseimiento y posteriormente dictar la medida de libertad plena para Antonio Ledezma.

 
Durante la entrevista realizada por el periodista  Unai Amenábar, en su  programa ‘La Noticia Viva’, transmitido por el circuito Unión Radio 90.3 FM, el defensor se mostró con mucha expectativa ante esta posibilidad, aunque no descarta que el acto sea diferido como ha ocurrido en oportunidades anteriores.

 
«Esperamos que se lleve a cabo dicha audiencia, pues es la sexta vez que se fija la misma. Es un acto procesal importante en el cual el Juez oye a las partes y define si se va o no a juicio. Una vez que se realice la audiencia preliminar pudiera dictarse una medida de sobreseimiento, y en cuyo caso el Alcalde Metropolitano saldría en plena libertad».

 
Explicó que la suspensión del acto se traduce a una agresión hacia el Alcalde.

 

 

«El Artículo Primero del Código Penal, establece que nadie puede ser condenado sin un juicio previo oral y público, realizado sin dilaciones indebidas y en este caso es la sexta oportunidad en la se fija la audiencia y no se verifica. Estamos seguros de que cuando se realice la audiencia preliminar, se dictará un sobreseimiento a favor de Antonio Ledezma», reiteró.

 
Argumentó que existe una serie de elementos establecidos por  la Fiscalía por los cuales se le acusa al Alcalde Ledezma, pero que ninguno tiene una base sólida para que se dicte una privativa de libertad en su contra.

 
«La  revisión del expediente no conduce a una privativa,  no hay elementos incriminatorios, no hay nada que justifique la detención de Antonio Ledezma».

 
Recordó que el Juez de Control encargado es quien debe velar por el cumplimiento, principios y garantías constitucionales, cosas que a su juicio se incumplen en el caso.

 
Al ser consultado sobre las innumerables manifestaciones de apoyo nacional e internacional que ha recibido el Alcalde Metropolitano de Caracas de parte de líderes del mundo, la defensa afirmó que las mismas «clarifican la situación ante la opinión pública, aún cuando el Presidente Nicolás Maduro dijera ayer que aunque tuviera que actuar en contra del mundo, ellos iban a mantener su posición en relación con estos casos. Es decir, que hay una posición de rebeldía para permanecer en esta situación (…) No queremos calificar la actuación del Juez, por lo contrario seguimos haciendo todo lo necesario para que se realicen los actos procesales como lo establece la Ley. La situación de Poder Judicial en Venezuela es muy bien conocida por todos,  están sometidos a los mandatos del Ejecutivo y lamentablemente se dan estas situaciones dentro de sistema judicial venezolano», finalizó Núñez.

 

Nota de Prensa.

Helen Fernánez: «Caracas es una ciudad absolutamente vulnerable»

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La vulnerabilidad de la ciudad de Caracas frente a un desastre natural es indiscutible, por esa razón la Alcaldía Metropolitana debatió acerca de la posibilidad de la capital venezolana para enfrentar un suceso inesperado en su séptimo Foro Permanente de Ciudad, dentro del espacio Cultural La Pizarra del municipio Sucre.

 

En el marco del Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020, la Alcaldesa Metropolitana encargada, Helen Fernández, instaló este evento en el que caraqueños y expertos se reunieron para conocer la realidad que vive Caracas en materia de desastres y la posibilidad de anticipación y respuesta que debe prepararse en conjunto para afrontar una situación de crisis.

 

Fernández manifestó su apoyo a la comunidad Chilena y llamó a los habitantes a verse reflejados en ese espejo. «Me hago solidaria con el pueblo de Chile y hay que ver allí, que ante un terremoto de magnitud 8, la cantidad de fallecidos está muy por debajo de los números asociados a esas situaciones. Aquí hay que preguntarse ¿estaríamos preparados para eso? La respuesta es no. Caracas es una ciudad absolutamente vulnerable, que continúa  creciendo de manera desordenada y sin planificación, por ello seguimos  fomentando un espacio de debate y activismo donde ciudadanos, autoridades locales, academias, gremios y sociedad civil organizada, se encuentre y contribuya con propuestas para la ciudad», aseguró la alcaldesa.

 

«Caracas está sometida  a cualquier tipo de riesgo y la población solo tiene en sus manos el espíritu de la supervivencia, por lo que es indispensable el trabajo en mancomunidad; de lo contrario, nunca avanzaremos a un desarrollo sostenible y de allí la importancia del Gobierno Metropolitano como el  ente planificador y coordinador en políticas públicas y preparativos para situaciones de desastre. El Alcalde Antonio Ledezma, entregó a la ciudad un Plan  de reducción de riesgos ambientales y adaptación  del cambio climático y nuestro objetivo es aumentar la capacidad de anticipación, preparando al  ciudadano para la auto protección en caso del desastre»

 

La Alcaldesa encargada hizo un llamado al Gobierno Nacional y especialmente al Alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez a unir esfuerzos para tener una Caracas resiliente ante un desastre natural. «No se puede hacer una verdadera red metropolitana con 4 municipios y unos no. El municipio Libertador es el más grande y su alcalde hace caso omiso a la gerencia metropolitana, están asfixiando a esta entidad. Jorge Rodríguez debe 1200 millones de bolívares a la Alcaldía Metropolitana».

 

Zulma Bolívar, presidenta del Instituto Metropolitano para el Ordenamiento Urbano, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre gobiernos locales y municipales para diseñar planes de respuesta ante situaciones de riesgo y recordó que la Alcaldía Metropolitana ya tiene un plan estratégico que puede llevarse a cabo si hay cooperación. «En el desarrollo de cualquier ciudad es necesaria la gobernabilidad. La falta de coordinación entre gobiernos es el primer obstáculo para la consecución de proyectos.La resiliencia ante los desastres es cuestión de gerenciar. Ordenamiento urbano y gestión ambiental son las claves para enfrentar fenómenos naturales».

 

Por su parte, Jesús Delgado, experto en desarrollo urbanístico, aseguró que «Caracas se levantó sobre una falla geológica  y está considerada entre las 10 ciudades más vulnerables del mundo en caso de terremoto. Pero sí hay opciones para responder, hay espacios que con una buena planificación pueden destinarse para atender situaciones de riesgo, como un centro de operaciones conjuntas que reúna a  Protección Civil, bomberos, rescatistas y Ejército Nacional».

 

Fernández concluyó afirmando que el camino correcto es convertir a Caracas en una ciudad resiliente que pueda sobreponerse a la adversidad y enrumbarse hacia la paz y el progreso.

 

 

Nota de prensa

Un bolso por VENEZUELA

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Yliana Yépez es la mente creativa detrás de los bolsos de moda. Actrices, cantantes y otras celebridades pasean sus modelos por pasarelas, alfombras rojas, eventos o en su día a día. Sin embargo, de entre todos los diseños de esta venezolana residente en Nueva York, destaca uno en concreto: una cartera con forma de sobre —seña de identidad de su firma— con unos colores muy especiales; el rojo, el azul y el amarillo de la bandera de Venezuela, que ya luce, entre otras, la reconocida modelo Naty Abascal.

 

«La situación política, social y económica en la que se encuentra mi país es muy lamentable», relata la diseñadora a EL PAÍS. Con este bolso, Yépez pretende apoyar al país sudamericano que enfrenta una crisis económica y política.
Pequeño, manejable y cómodo, la cartera de piel, que pertenece a la línea Mini Giovanna, se vende en la página web de la firma por 620 euros. En un principio, todas las ventas del diseño iban dirigidas a la fundación Sanando, cuya misión es proporcionar medicamentos a la población venezolana, «pero el gobierno de Nicolás Maduro la cerró» en agosto de 2014. Así que cambiaron de causa y en la actualidad el benefactor es el Hogar Bambi, dos centros de menores que alojan a 110 jóvenes en Caracas.

 

“Lejos de mi país, pero sin poder separarme y sintiéndome afectada por los sucesos que ocurren en él, busqué la manera de poder manifestarme y llamar la atención de las personas en el mundo de la moda. La manera que encontré fue crear la cartera icono de mis colecciones, la Mini Giovanna, con los colores de la bandera de mi país”, asegura Yépez.

 

La diseñadora considera que «lo más grave» de Venezuela es que «no existe el Estado de derecho y hay una angustia permanente en cuanto a la seguridad, el desabastecimiento, la salud y la educación». El gobierno de Nicolás Maduro, en palabras de la creadora, «ha sido pésimo y solo ha contribuido a destruir más el país».

 

 
Suerte y trabajo

Yliana Yépez ya ha conquistado hasta el mismísimo Upper East Side, y es que Olivia Palermo, el icono de estilo de la alta sociedad neoyorquina, fue una de las primeras en lucir el bolso. A esta tendencia se ha apuntado también la modelo Cara Delevingne o la bloguera Chiara Ferragni, pero la lista es casi interminable: la actriz Macarena Gómez, la editora de Elle México Claudia Candano, Ana Boyer, la editora de Vogue México Valentina Collado o las actrices Úrsula Corberó, Blanca Suárez y Demi Moore.

 

«Esto es un poco de suerte y mucho trabajo. Estoy siempre atenta a cubrir las necesidades de las celebrities para que luzcan fantásticas», cuenta Yépez cuando se le pregunta a qué se debe que sus modelos triunfen tanto entre las famosas. «Una de las cosas más importantes para mí es ofrecer un producto distinto de lo que hay en el mercado y de calidad, mis bolsas son una propuesta de diseño que vienen de mis experiencias personales y de los ojos con los que veo lo que me rodea. Lo reflejo en los materiales que escojo, en las técnicas que aplico y en las combinaciones de colores». Y quizá este sea el secreto de que sus diseños sean el último grito en complementos.

 

 

ig

 

 

El País

Al Qaeda incendia la última iglesia católica de Yemen

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Asaltantes enmascarados incendiaron ayer miércoles la iglesia de san José en Adén, probablemente el último oratorio católico que funcionaba en Yemen. El templo, también conocido como de la Sagrada Familia, había sido vandalizado la víspera cuando, según la agencia France Presse, fue desposeído de la cruz que lo coronaba. Aunque nadie se ha responsabilizado de la agresión, las sospechas recaen sobre Al Qaeda.

 

Ese grupo terrorista ha aprovechado la intervención militar saudípara extender su presencia en el país más pobre de la península Arábiga. Soldados emiratíes de la coalición árabe lograron echar de Adén a los rebeldes Huthi el pasado julio con la ayuda de una variopinta alianza de resistentes sudistas y grupos islamistas. Desde entonces, se ha acusado a los militantes de Al Qaeda de varios ataques contra las fuerzas progubernamentales. Numerosos observadores han advertido del riesgo que supone apoyarse en los yihadistas y los habitantes de la ciudad portuaria se quejan de la presencia en sus calles de hombres armados “de fuera”.

 

“Al Qaeda ha destruido la última iglesia católica de Adén”, lamenta un embajador yemení en el exilio. Para él, musulmán como el 99 % de los yemeníes, el gesto de intransigencia no sólo pone de relieve el peligro yihadista, sino que va en contra de la riqueza cultural de su país.

 

Hasta la retirada del Reino Unido en 1967, Adén contó con 22 iglesias para atender a sus numerosos residentes británicos. Pero incluso después, varias de ellas siguieron funcionando. Sus feligreses eran trabajadores indios y filipinos, refugiados africanos y una pequeña minoría cristiana local cuya fe arraigó durante la dominación etíope del siglo V.

 

La práctica de religiones distintas del islam ha retrocedido significativamente desde la reunificación del país en 1990. Los cristianos yemeníes, apenas un puñado de familias, se concentraban en esa ciudad del sur. La presión social hizo que muchos de ellos se fueran convirtiendo al islam. No obstante, a finales de los años ochenta del siglo pasado, el gran muftí de Yemen emitió una fetua en la que defendía que se debía permitir a los cristianos que practicaran su culto “igual que los musulmanes son libres para practicar el suyo en Occidente”.

 

En 2011, aún había en uso tres iglesias católicas y una anglicana en Adén. Además de la citada de la Sagrada Familia, en el barrio de Crater, la de la Inmaculada Concepción, en Maalla, y la de san Francisco de Asís y la de Cristo (anglicana), en Tawahi. Aunque no hay noticias del estado en el que se encuentran, la violencia del último año, con la toma de la ciudad por los Huthi en marzo y los bombardeos de la coalición a partir de entonces, provocaron la huida de muchos habitantes, y los cristianos se encontraban sin duda entre los más vulnerables.

 

El País.

El Nuevo Herald: Chitty La Roche: Cansados de la crisis, los venezolanos no tolerarían un fraude electoral

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cualquier intento del régimen de Nicolás Maduro por desconocer una victoria de la oposición en las elecciones parlamentarias de diciembre crearía el escenario para una etapa de violencia en Venezuela, advirtió el escritor y político venezolano Nelson Chitty La Roche, al enfatizar que a la población ya se le agotó la paciencia.

 

“Venezuela vive la hora de todos los peligros, incluso el de una guerra civil”, advirtió Chitty La Roche en una entrevista en Miami. “Venezuela podría estar viviendo una situación de no retorno en caso de que el oficialismo decida no aceptar un resultado electoral que fuera favorable a la oposición”.

 

Y una victoria electoral del régimen no sería creíble en este momento, ante la impopularidad de Maduro y los niveles de angustia por los que atraviesa la población venezolana como consecuencia de la implosión económica creada por el chavismo, dijo Chitty La Roche, quien se desempeñó como diputado por 16 años por el partido social cristiano COPEI.

 

Ese malestar ha sido recogido en las últimas encuestas que pronostican una holgada victoria de la oposición en los comicios del 6 de diciembre, con una ventaja que en algunos casos supera los 27 puntos porcentuales.

 

“La gente está realmente obstinada de ellos. Todos los estudios de opinión que se han hecho se están moviendo en una intención de votos de alrededor del 70 por ciento en contra del gobierno, y es un margen que se está ampliando”, dijo el abogado y profesor de Ciencias Políticas.

 

“Ellos [los chavistas] agotaron ya el margen de paciencia y, me atrevo a decir, el margen de indolencia que el pueblo venezolano había estado mostrado […] Ya la gente no aguanta más, yo realmente creo que tres de cuatro votos van a ir contra ellos”, señaló.

 

Los venezolanos deben acudir a las urnas a inicios de diciembre en unos comicios clave para renovar a la Asamblea Nacional, actualmente controlada por el chavismo.

 

La ventaja que la oposición mantiene en las encuestas debería garantizarle suficientes votos para obtener la denominada “mayoría calificada”, compuesta por el 60 por ciento de los escaños, aún cuando las manipulaciones realizadas por el régimen en los circuitos electorales le permiten obtener más diputados con menos votos.

 

Aun así, Maduro es sumamente impopular, y las bases del chavismo están desmotivadas, ya que sufren de los mismos problemas de inflación y desabastecimiento que padecen los opositores.

 

La advertencia de Chitty La Roche se suma a una serie de alarmantes pronósticos realizados recientemente sobre los crecientes riesgos de violencia ante los temores de que el chavismo intente cometer fraude en las elecciones.

 

En un estudio divulgado a mediados de julio para el Instituto de Estudios Estratégicos (SSI) del Ejército de Estados Unidos, el profesor Evan Ellis advirtió que el régimen “altamente corrupto” de Maduro hará hasta lo imposible para permanecer en el poder, lo que aleja las “posibilidades de que se produzca una transición organizada en el país”, elevando así “el riesgo de un desenlace violento”.

 

“Un final caótico y violento a la situación en Venezuela se torna más probable con el transcurso de cada día, lo que tendrá serias repercusiones en los vecinos de Venezuela en la región”, advirtió Ellis en su informe titulado “La Venidera Implosión de Venezuela y las Implicaciones Estratégicas para los Estados Unidos”.

 

Pero el régimen ya está dando señales de que no piensa jugar limpio, incluyendo su negativa a permitir que observadores internacionales estén presentes durante los comicios.

 

Chitty La Roche dijo que prohibir la presencia de los observadores es muestra clara de que el régimen “pretende mantener un velo que cubra acciones que piensan adelantar en aquel momento”.

 

Pero cualquier intento de manipular fraudulentamente el resultado para cantar victoria sería una jugada de alto riesgo en estos momentos, insistió.

 

El pueblo venezolano no lo aceptaría y el rechazo provendría incluso de sectores que tradicionalmente han respaldado al chavismo, aseveró.

 

“Si ellos intentaran, manipulando las cosas o a través de la llamada Fuerza Armada Nacional, […] desconocer un resultado desfavorable, entraríamos a una situación muy crítica y en la que muy probablemente nos saldríamos completamente de los parámetros de la convivencia pacífica”, advirtió.

 
Antonio María Delgado / El Nuevo Herald

María Bolívar: «He estado a punto de cerrar la panadería»

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La empresaria del sector panadero, dijo que mantener la producción de pan comprando materia prima con más de 500% de sobreprecio la he llevado a repensar sobre el destino de su “negocio de casi toda la vida”. “Me preocupa la grave situación por la que estamos pasando los panaderos”.
 

María Bolívar manifestó estar preocupada por la falta de materia prima para elaborar pan y sus derivados. “Necesitamos nos despachen harina al precio regulado, de lo contrario se desataría una quiebra de panaderías, y panificadoras. Ya que estamos comprando la harina con sobreprecio desde más de un año y tener que seguir vendiendo el pan al precio regulado”, dijo.

 
Indicó que un saco de haría de 45 kilos cuyo precio es de 1800 bolívares, ó 2230 bolívares se vende en el mercado negro entre 13 mil y  14 mil bolívares. “Y el precio del pan está regulado en  6,90 bolívares el kilo, casi imposible mantener ese ritmo y todo porque no nos despachan la haría regulada”.

 
Recordó que para la elaboración del pan son necesarios otros ingredientes como azúcar, levadura, manteca. “Todos por las nubes, y escasos. Confieso que he estado a punto de cerrar la panadería, me están llevando a la quiebra, pero mi esposo y yo estamos luchando por  seguir de pie, además que tenemos una familia que mantener y empleados con los que tenemos un compromiso”, agregó.

 
Bolívar narró lo duro que ha trabajado para constituir su panadería “Mayami”, ubicada en el sector Curva de Molina, al oeste de Maracainbo. “Viajé por toda Venezuela en un camión vendiendo queso y leche, hice de mototaxi, empeñamos nuestros pocos bienes para por fin tener la panadería que tuvo sus años prósperos pero fuimos tocados por la crisis que embarga al país, y pareciera que también por manos inescrupulosas que nos quieren arruinar. Pero a Dios y la Chinita (Virgen de Chiquinquirá), y a la Virgen de Fátima le pedimos todos los días que nos haga más fuerte ante las adversidades”, dijo.

 
Para finalizar abogó para que el gobierno a través de sus organismos investigue lo que está ocurriendo con la harina y la distribución de la misma.

 

 

Nota de prensa

Oficializaron participación de Mariana Jiménez en el Miss Universo

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El magnate Donald Trump vendió el concurso a la compañía de representación de talentos WME/IMG   

 

Luego del escándalo desatado por los comentarios que hiciera el entonces propietario del Miss Universo, Donald Trump, países latinos, como México, anunciaron que no participarían en el concurso de belleza.

 

Ante esto, la Organización Miss Venezuela no había emitido ningún comunicado al respecto. No obstante, Miss Venezuela 2014, Mariana Jiménez, afirmó hace unas meses que sí participaría en la próxima edición del Miss Universo.

 

“Entiendo el motivo por el que México se retiró, pero yo sí voy a representar a Venezuela y a todos los latinos”, afirmó.

 

La mañana de este jueves Jonathan Blum, representante de Cisneros Media, oficializó la participación de Jiménez en el certamen de belleza.

 

«Me complace confirmar la participación de @MissVenezuela @marianajimenz en el certamen @MissUniverse 2015 propiedad de WME | IMG», dijo a través de su cuenta en la red social Instagram.

 

La noticia surgió luego de que este lunes se diera a conocer que el magnate Donald Trump vendió el concurso a la compañía de representación de talentos WME/IMG.

 

 

El Nacional

Matheus: «No permitiremos la suspensión parcial de las elecciones»

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

uan Miguel Matheus, candidato lista a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, se pronunció a propósito del cierre de la frontera en Apure. Durante un recorrido por Puerto Cabello, el miembro de la dirección nacional de Primero Justicia señaló que «Nicolás Maduro y Diosdado Cabello pretenden aislar al país y convertirlo en un gueto socialista».

 

Matheus, especialista en derecho parlamentario, advirtió que «la Constitución precisa que el 6 de diciembre se deben elegir 167 diputados. Se equivocan si creen que permitiremos la suspensión parcial del evento comicial. De ninguna manera aceptaremos que se  pospongan las elecciones en los estados fronterizos».

 

Para concluir, el líder opositor afirmó que «la injusticia del cierre de la frontera en Apure aviva el deseo de cambio de los venezolanos para el 6 de diciembre».

 

Nota de Prensa.

Tips para mostrarle lo que quieres en la cama sin ofenderlo

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Lo amas con pasión pero hay algo que todavía no funciona en la cama. No logras que haga lo que a ti te gusta, pero puedes lograrlo sin herir sus sentimientos. ¿Cómo decirle lo que quieres? ¡Prueba con estos tips!

 

No necesitas palabras
Si no encuentras las palabras justas para explicar lo que necesitas, se lo puedes mostrar en pleno acto sexual, tomando su mano y dirigiendo sus movimientos suavemente. Cuando al fin halles lo que quieres, gime y muestra más entusiasmo. Así notará qué es lo que más te excita sin que debas decir nada que pueda avergonzar.

 
Prolonga el juego previo
Todas las mujeres estamos de acuerdo en que el juego previo es esencial para lograr la mayor excitación, algo que los hombres muchas veces no saben o no respetan. Para no tener que pedirlo, puedes planearlo y demostrarle lo bien que lo pasan, luego querrá que siempre sea así y no lo va a pasar por alto.

 

Algunas buenas ideas para prolongar el juego previo es mirar una película erótica o romántica hot en la cama antes del sexo o bailar unos buenos lentos. ¡Usa tu imaginación y la de él se encenderá!

 

Transmite tu placer
¿Sueles mirar a los ojos a tu pareja mientras tienen relaciones? Si no lo haces es momento de comenzar, sobre todo en los momentos de mayor excitación, en donde con solo una mirada podrías transmitir todo el placer que estás sintiendo y qué es lo que exactamente quieres. ¡Pruébalo!

 

Dile lo que hace bien
La mejor táctica para lograr lo que quieres es hacerle saber las cosas que te gusta que te haga en vez de decir lo que está mal. Para que no se vuelva inseguro (y directamente ni te toque) evita corregir cuando cierto movimiento ha fallado. Mejor hazle saber lo que te enloquece, con palabras o simplemente sonidos de placer.

 

Anímate a comunicar lo que quieres
Ser directa tampoco está mal, pero cuidado, debe ser sin ofender y en un tono sensual, para que suene como parte de la relación sexual y no como una orden. Háblale suavemente al oído y dile exactamente lo que quieres que haga en la cama, te aseguro que no se va a negar ¡y que se va a volver loco de pasión!

 

 

 

iMujer

Caracas Rock tendrá 26 mil corredores

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La adrenalina y la pasión por el running se pondrán nuevamente a prueba el próximo 4 de octubre, una vez se lleve a cabo la XIV edición de la carrera Gatorade Caracas Rock y que contará además con más de 26 mil participantes.

 

La ruta de 10K que iniciará a las 6:50 am para los corredores de movilidad limitada y a las 7:00 am para el resto de los atletas, partirá desde la autopista Prados del Este, a la altura de los campos de golf sentido La Trinidad y concluirá en la Plaza Alfredo Sadel.

 

«Cada dos kilómetros contaremos con la animación de una banda de rock nacional, además de ocho puntos de hidratación, dos de ellos de Gatorade y los otros seis de agua, además de un total de 800 hidratadores», destacó Marlon Monsalve uno de los organizadores del evento deportivo.

 

Por noveno año consecutivo, la camisa alusiva del evento será patrocinada por la marca Adidas. En esta ocasión se trata de una prenda amarilla fluorescente con vivos azules oscuros, bajo la tecnología «Climalite».

 

Entre las innovaciones que presentará el evento destaca la implementación de un código QR en el chip de la marca Chronotrack, que permitirá acceder a la página de resultados una vez el corredor finalice la carrera.

 

Se tiene previsto que la entrega del kit deportivo se entregue entre el 26 y el 27 de septiembre en el C.C. Sambil, durante la exposición de los patrocinantes que habrá en el nivel Diversión.

 

La carrera que será avalada por Feveatletismo, la IAAF y la AIMS, contará con el resguardo de la Policía de Baruta y Tránsito Terrestre.

 

El Universal.

« Anterior | Siguiente »