Archive for septiembre 17th, 2015

« Anterior |

Arreaza: el contrabando no volverá a pasar por la frontera

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente Jorge Arreaza se encuentra en el municipio Páez de Apure, declarado como Estado de Excepción el día de ayer por el presidente Nicolás Maduro en su programa “En Contacto con Maduro”. Arreaza afirma que se han garantizado todos los derechos de la población de la región, que ya han pasado cerca de 40 niños por la frontera para asistir a clase pero que “lo que no volverá a pasar por aquí será un contrabandista, ni un paramilitar”.

 

Arreaza también aseguró que no se encuentran en la frontera “solo por esta coyuntura”, sino para “acompañar al pueblo en su necesidades”. También invitó a los habitantes colombianos a inscribirse en el registro que anunció el presidente Maduro y que se llevará a cabo en las 7 regiones fronterizas que se encuentran bajo régimen especial.

 
El Vicepresidente aseveró que en el marco del Estado de excepción las autoridades deben ir finca por finca para verificar la titularidad de las tierras. “Aquí se encuentran varios comuneros y nos han propuesto la creación de uncordón de defensa comunal, que se mantenga vigilancia constante sobre nuestra zona limítrofe en Apure”, relató.

 

Insistió en que el gobierno nacional está dispuesto a “ayudar con fuerza al pueblo venezolano. Todos las organizaciones sociales, Ubch, consejos comunales, deben integrarse en la defensa de la frontera”.

 

Por su parte, Ramón Carrizalez, gobernador de Apure, afirmó que el decreto de Estado de excepción en la entidad se “convertirá en un punto de arranque para que en el estado se empiece a construir la nueva frontera de paz. Así podremos atender a todo el pueblo que tenía tiempo solicitando que se cerrara la frontera en nuestras tierras”.

 

Globovisión.

Quiénes fueron los ganadores y perdedores del debate republicano

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los medios norteamericanos siguieron con gran atención el segundo debate republicano que tuvo lugar en California y que fue transmitido por la cadena CNN. Para The Washington Post, se trató de un «nuevo escenario». Según el Wall Street Journal, los competidores lograron mantener una conversación que, por primera vez en semanas, consiguió ir más allá de la órbita Donald Trump. Éste «fue ampuloso, pero desigual y lleno de baches», sentenció The New York Times.

 

«Después del segundo round, ¿podríamos decir ‘Trump presidente’?», se pregunta USA Today luego de que laúltima encuesta lo mostrara con 33% de intención de voto en el campo republicano, nueve puntos más que en julio. La respuesta a la pregunta no es tan clara. La mayor parte de la prensa de los Estados Unidos coincidió en que no fue la actuación más destacada del magnate, blanco de los ataques de sus contendientes.

De hecho, «por primera vez, Trump no fue la presencia dominante en el escenario», analizó The Washington Post. Según este diario, la discusión entre los 11 precandidatos no estuvo centrada en los habituales polémicos del empresario, sino en asuntos de política local e internacional.

 

El WSJ coincidió en que se trató de la vuelta de la «sustancia», debido a que se revelaron varias diferencias entre los aspirantes a la nominación republicana para la Casa Blanca. Un ejemplo: la seguridad nacional. Todos se oponen al nuevo acuerdo nuclear con Irán, pero, mientras que el senador Ted Cruz señaló la necesidad de darlo de baja en su primer día como presidente, el actual gobernador de Ohio, John Kasich, objetó esa postura y sugirió que daría mayor prioridad al trabajo con los aliados para indagar acerca cómo salir del acuerdo.

 

Biden también criticó a Trump por su mensaje «enfermo»

Los precandidatos tuvieron un doble objetivo: desafiar a Trump para que baje en las encuestas –algo urgente a esta altura para cualquiera que quiera ser el republicano elegido– y, a la vez, ensalzarse a sí mismos, mostrar sus virtudes y esconder sus defectos.

 

The Washington Post se animó a trazar una lista de ganadores y perdedores de esta segunda vuelta. Pero antes que nada, avisa: Trump no está en ninguna de las categorías. Pese a que sus «respuestas fueron malas» y le propinó ataques ad hominem sin sentido a sus rivales, el diario no está seguro de cuánto importan estas cosas a los votantes.
 
Ganadores:

 

– Carly Fiorina: la ex ejecutiva de Hewlett Packard (HP) había ganado el primer debate transmitido por Fox y volvió a ganar este miércoles. Logró generar emoción y combatir con éxito las críticas de Trump. Uno de los momentos más conmovedores fue cuando habló de la muerte de su hijastra, de 35 años, por adicción a las drogas.

 

– Ben Carson: el retirado médico neurocirujano se volvió a posicionar como un afable outsider. Cuando Trump se metió en su terreno –la medicina– le sugirió al magnate que consulte «los hechos reales».

 

– Marco Rubio: el senador de Florida mostró sus destrezas en política internacional, pero además fue quien demostró saber acerca de prácticamente todo lo que se discutió. Aseguró que el sistema migratorio ya no funciona.
Los republicanos aprovecharon para criticar en conjunto a Trump
– Ted Cruz: el senador por Texas supo cómo hablarle a la base republicana. Sobre todo disparó contra la reforma de salud de Obama (el Obamacare). Y disparó con cuidado contra Trump con la intención de ganarse sus votos.

 

– Jeb Bush (tercera hora): «¿Dónde estaba este Jeb durante las primeras dos horas (cuando las personas más miran el debate)?», se pregunta el diario. Fue fabuloso en Irán y atrajo un gran aplauso cuando defendió a su hermano de Trump. Pero probablemente fue demasiado tarde.

 
Perdedores:

 

– Jeb Bush (primeras dos horas): es el único que figura en ambas categorías. Fue efectivo y certero, pero sólo sobre el final.

 

-Scott Walker: si alguien necesitaba un momento (o más) en este debate, ese era el gobernador de Wisconsin. No consiguió ni uno. Buscó titulares, pero no los encontró.

 

-Rick Santorum: el ex senador de Pennsylvania pasó la mayor parte del primer debate enojado. Todavía no parece haber hecho las paces con el hecho de que, a pesar de haber obtenido el segundo lugar en la carrera republicana en 2012, no está ganando terreno por el momento en esta carrera.

 

 

 

 

 

 

 

Infobae.

 

Papa Francisco: “Perdonadme si soy un poco feminista”

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

“Perdonadme si soy un poco feminista”, bromeó hoy el papa Francisco al saludar a un grupo de jóvenes consagrados, para elogiar especialmente el trabajo de las mujeres.

 

“Tengo que agradecer el testimonio de las mujeres consagradas. Aunque no a todas, porque algunas son un poco histéricas“, volvió a bromear el pontífice al recibir a 5.000 jóvenes consagrados en el Aula Pablo VI del Vaticano.

 

De las mujeres elogió “que tienen siempre ganas de estar en primera línea debido a que “son madres” y sienten “esa maternidad de la Iglesia que las hace ser siempre cercanas”.

 

Francisco, que en varias ocasiones ha animado a una mayor presencia de las mujeres en la Iglesia y valorado su trabajo en la familia, ayer también criticó los “muchos lugares comunes, a veces incluso ofensivos, sobre la mujer tentadora que inspira el mal”.

 

Aseguró entonces que “hay espacio para una teología de la mujer que esté a la altura de esta bendición de Dios”.

 

El papa escuchó algunas preguntas de los presentes y después en un discurso improvisado les aseguró que “uno de los pecados” más frecuentes en la vida comunitaria es la incapacidad de perdonar.

 

Jorge Bergoglio afirmó que un chisme en una comunidad “es como una bomba en la fama del otro, pues le destruye y no puede defenderse”.

 

“El religioso que ha consagrado su vida a Dios se convierte en un terrorista que tira una bomba y destruye su comunidad”, agregó metafóricamente.

 

En su discurso, Francisco también advirtió de que “evangelizar no es lo mismo que hacer proselitismo”, pues la Iglesia católica “no es una asociación de fútbol que busca socios, pues evangelizar no es sólo convencer sino testimoniar que Jesús está vivo”.

 

 

 

Fuente: EFE

Falla de mantenimiento causó caída de ascensor en el Hospital Universitario

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El desprendimiento de uno de los ascensores del Hospital Universitario de Caracas dejó en evidencia la falta de mantenimiento de los elevadores, el viernes 11 de septiembre pasado. En el suceso por lo menos 9 trabajadores del área de Nutrición y Dietética resultaron lesionados luego de caer del noveno al quinto piso.

 

Pablo Zambrano, presidente del Movimiento Autónomo Independiente de Trabajadores del Sector Salud, denunció que pese al desperfecto mecánico el personal es obligado a utilizar los elevadores en lo que va de semana.

 

“A esos ascensores no se les hace mantenimiento preventivo, tampoco se hizo la revisión necesaria para ponerlos a operar después del incidente del viernes. Han seguido fallando. Según las normas de seguridad debería tener mantenimiento mensual, pero no se les ha hecho en lo que va de año”, aseguró.

 

Zambrano detalló que el fin de semana pasado varios trabajadores quedaron atrapados en el artefacto que se desprendió la semana pasada.

 

Una trabajadora lesionada, que pidió el resguardo de su identidad, señaló que el elevador accidentado es utilizado normalmente para el transporte de usuarios, pero fue habilitado para el uso del personal de Nutrición y Dietética que debe llevar los alimentos a los pacientes, debido a que el ascensor de carga tiene casi cuatro meses averiado.

 

El departamento contaba con un elevador propio que transportaba entre dos y tres carros con comidas a cada piso de hospitalización, así como al personal encargado de trasladarlos.

 

“Estuvimos investigando y los técnicos nos dijeron que el ascensor que se desprendió está funcionando ahora con una sola guaya. Por eso la comida se lleva con retraso, la del mediodía se entrega casi a la 1:15 pm. Solo se puede subir por ahí un carro y algunas personas. Le informamos del problema a la nueva directiva, pero nos pusieron a trabajar con el mismo ascensor a los que no se les hace mantenimiento porque el hospital no le ha pagado la deuda a la empresa que trabaja con ellos”, indicó.

 

El Nacional.

Activan operativos de cedulación en 6 parroquias de Caracas

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activará este jueves seis operativos de cedulación en distintas parroquias del Distrito Capital.

 

De acuerdo con una nota del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, los interesados podrán acudir a las jornadas dispuestas en las parroquias Altagracia, Antímano, Caricuao, San Agustín, San José y Sucre, a partir de las 8:30 de la mañana.

 

Los habitantes de la parroquia Altagracia pueden dirigirse a la sede del Ministerio de Educación, esquina de Salas, piso 6.

 

Para quienes viven hacia la parroquia Antímano, el punto de cedulación estará ubicado en la Casa Guzmán Blanco.

 

En la parroquia Caricuao, la jornada estará en la oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de Caricuao, donde se realiza el Operativo Ponte al día con tu moto.

 

En San Agustín, los interesados podrán acudir a la avenida Lecuna, Parque Central, torre este piso 5, salón Hugo Chávez.

 

En San José, los ciudadanos pueden trasladarse a la calle Los Cujicitos, al lado de la cancha.

 

Y, finalmente, para quienes habitan en la parroquia Sucre, pueden visitar el Parque del Oeste Alí Primera, estación de metro Gato Negro, donde contarán con una móvil de cedulación.

 

Los interesados únicamente deberán presentar una copia fotostática del antiguo documento.

 

 

GB

Se registró temblor de magnitud 3.2 en Sucre

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

A las 06:13 am de este jueves se registró un sismo de magnitud 3.2 a 26 kilómetros al norte de Güiria , estado Sucre; así lo informó Funvisis (Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas)

 

 

GB

Jueves de lluvias dispersas en gran parte del país

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La nubosidad con precipitaciones dispersas continúan predominando este jueves en gran parte del país, debido a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

De acuerdo con el reporte del organismo, publicado en su portal digital, las lluvias tendrán mayor intensidad sobre las regiones Sur (Amazonas, Bolívar, Guayana Esequiba), Oriental (Anzoátegui, Sucre, Monagas, Nueva Esparta, Delta Amacuro), Llanos Centrales (Cojedes, Guárico), Llanos Occidentales (Portuguesa, Apure, Barinas), Andes (Táchira, Mérida, Trujillo) y Zuliana.

 

“El resto del territorio nacional se estima con intervalos nubosos con lloviznas y lluvias aisladas, especialmente en horas de la tarde y noche, motivado a efectos del calentamiento diurno”, agregó la nota del Inameh.
La región Central (Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) presentará intervalos nubosos con lluvias y lloviznas aisladas, especialmente en horas de la tarde y noche.

 

La excepción son las Dependencias Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias), donde estará parcialmente nublado sin precipitaciones.

 

En cuanto a la temperatura, Caracas tendrá una máxima de 31ºC, y una mínima de 20ºC.

 

Para este viernes 18 de septiembre se esperan precipitaciones débiles a moderadas en todo el país, refirió el pronóstico extendido del Inameh.

 

Septiembre, señala el instituto, se considera “como uno de los meses de mayor actividad de nubes de tormentas y alta frecuencia de descargas eléctricas atmosféricas en el año”.

 

Durante este mes se presentarán períodos de “relativo buen tiempo, en especial en horas de la mañana, para luego alternar en horas de la tarde y noche, con la formación de núcleos nubosos de tipo convectivo, generadores de chaparrones intensos repentinos y de corta duración, actividad eléctrica, ráfagas de viento y, en algunos casos, acompañados de granizo”, refiere el organismo.

 

 

 

Fuente: AVN

Las zapatillas rojiiitas

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Serguéi Pávlovich Diáguilev es nombre harto conocido entre los amantes del ballet; fue el hombre que deslumbró a Europa con su troupe de bailarines rusos, entre ellos nada menos que Anna Pávlova y Vaslav Nijinski, y se rodeó de músicos de la talla de Claude Debussy, Erik Satie, Richard Strauss y  Manuel de Falla, sin contar a sus coterráneos Serguéi Prokófiev e Igor Stravisnski.

 

 

Quiso también internacionalizar su plantilla de danzarines y se propuso contratar a Diana Gould, prometedora bailarina británica que terminó siendo la segunda esposa del famoso violinista Yehudi Menuhin, pero, desgraciadamente, el empresario del espectáculo murió antes de que ella pudiera incorporarse a la compañía.

 

 

La anécdota inspiró una célebre película con algo más que el nombre de un famoso cuento de Hans Christian Andersen: Las zapatillas rojas, una cinta cuyas incidencias no vienen a cuento, pues a los fines editoriales interesa solo el color del calzado.

 

 

Y es que viendo el aspaventoso anuncio de Maduro en relación con una burda imitación de los zapatos deportivos Converse, que llamó «botas de Chávez», contrastamos de inmediato la ordinariez implícita en el lanzamiento de esos «pisos» electoreros con las sutilezas que evoca la obra aludida.

 

 

«Aquí están las botas, miren, aquí están las botas de Chávez, las botas del socialismo bolivariano de la juventud», gritó Maduro ante partidarios sin nada mejor que hacer que perder tiempo en un encuentro televisado que daba pena, tanta que no lo encadenaron.

 

 

Buscando votos con esas botas, Maduro se ha convertido una vez más en blanco de chacotas, guasas e ironías más que merecidas porque, verdaderamente, es poco serio que, en medio del despelote fronterizo que continúa atizado con la leña de la excepción y la emergencia y de sus fracasos por adelantado de una diplomacia petrolera aplicada a la búsqueda desesperada de cobres para satisfacer el proselitismo clientelar, este hombre se empeñe en minucias propagandísticas para huir hacia delante de un traspiés comicial más grave de lo que esperan los presagios más sombríos.

 

 

Botas y tutús rojitos proliferan en el onírico delirio del guerrero económico que, con música acaso de Alí Primera, se ve a sí mismo como primera figura de un cacofónico ballet a base del ¡uh, ah!, que ya ni siquiera él mismo se atreve a entonar.

 

 

Botas y no votos quieren él y la cúpula castro-chavista; por eso busca simpatías en jóvenes que no serán hombres nuevos, pero calzarán rojo reencauchado. Ojalá esas zapatillas no estén, como las del cuento, estigmatizadas con una maldición que condena, a quien las use, a bailar sin parar hasta desfallecer.

 

 

Ojalá tampoco le suceda a quienes se atrevan a lucir esas chimbas falsificaciones como al protagonista de El hombre del zapato rojo y los confundan -aunque sean patriotas cooperantes- con espías o agentes provocadores. Botas rojas con el logotipo del PSUV y el nombre de Hugo Chávez, una iniciativa madurista para igualar a la juventud por los pies y a las patadas.

 

 

Editorial de El Nacional

Rajoy le expresa a Tintori su preocupación por condena a López y la situación de los presos políticos

Posted on: septiembre 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

– El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, trasladó hoy a Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López, recientemente condenado a casi catorce años de prisión, la preocupación por su situación y la del resto de presos políticos en Venezuela.

 

 

Rajoy recibió en el Palacio de la Moncloa, sede del Gobierno, a Lilian Tintori, quien durante una visita a Madrid también se verá con el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, y comparecerá en rueda de prensa con el expresidente del Gobierno Felipe González.

 

 

Según una nota de prensa del Ejecutivo, en línea con la resolución del Parlamento Europeo de 12 de marzo de 2015, Rajoy reiteró su preocupación por la situación de Leopoldo López y del resto de los presos políticos en Venezuela.

 

Trasladó además a Tintori y a las familias de esos presos, así como a todos los venezolanos, un mensaje de ánimo, cariño y solidaridad.

 

 

El presidente del Gobierno también se interesó por la situación en Venezuela, “generosa tierra de acogida donde viven casi 200.000 españoles”, y abogó por la celebración de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre “en condiciones de normalidad democrática y con observación electoral internacional”.

 

 

López fue condenado el pasado 10 de septiembre a casi 14 años de cárcel por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio atribuidos al dirigente por los hechos violentos al final de una marcha convocada, entre otros por él, el 12 de febrero de 2014 contra las políticas del Gobierno venezolano.

 

Ayer, el dirigente opositor responsabilizó al jefe de Estado de su país, Nicolás Maduro, de “cualquier atentado” que pueda sufrir en prisión, al alertar sobre esta posibilidad a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

 

EFE

 

 

« Anterior |