Archive for septiembre 16th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Quiénes son los turistas mexicanos víctimas del ataque en Egipto

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los turistas iban en grupo, acompañados por guías y conductores, cuando se detuvieron a comer en el Desierto Occidental de Egipto.

 

De pronto, fueron atacados desde el aire por fuerzas de seguridad, que los confundió con militantes radicales islamistas.

 

El «error» -así lo calificó el gobierno egipcio- causó la muerte a ocho turistas mexicanos, mientras que otros seis resultaron heridos.

 

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, llegó a Egipto este miércoles para coordinar la ayuda que permita el retono al país de los cuerpos. Está acompañada por familiares de las víctimas.

 

Aunque las autoridades mexicanas solo confirmaron oficialmente la identidad de dos de los fallecidos, familiares, conocidos y amigos de algunas de las víctimas fueron entrevistados en distintos medios locales.

 

Queta Rojas

 
Es una conocida empresaria dedicada al mundo de la moda y la publicidad. Su muerte fue anunciada en un comunicado de su agencia de modelaje.
Su compañía sirvió para el lanzamiento de muchos de los modelos más exitosos de México, quienes han sido contratados para campañas de firmas internacionales.

 

Fue colaboradora de publicaciones como Marie Claire, Harpers Bazaar y Elle, según reseñó la web de su empresa Queta Rojas Modelos.

 

Rafael Bejarano Rangel

 
Es otra de las víctimas mortales confirmadas, en este caso por fu familia. Bejarano, de 41 años de edad, era un conocido músico que además se dedicaba a la medicina alternativa.

 

Se autocalificaba como chamán, e invocaba a espíritus para hacer sanaciones.

 
En Guadalajara, de donde era originario, se conocía su activismo en favor de la paz.

 

Su hermana Gabriela lo describió como «un hombre de bien y paz».

 

Su madre, herida, fue la organizadora del viaje.

 

Tocaba instrumentos autóctonos, y había sido invitado a abrir conciertos de grupos como Maná.

 

Quienes lo conocieron alababan su carácter pacífico y alegre.

 

Su familia y amigos recuerdan que solía donar el dinero ganado en los conciertos para apoyar a comunidades indígenas como la wixárica, e incluso consiguió dotar de agua potable a una de ellas.

 

Bejarano también participó en conciertos en Etiopía para reunir fondos para una organización que ayuda a niñas víctimas de la guerra civil en ese país.

 

Era la segunda vez que visitaba Egipto este año.

 

José Luis Barajas Fernández

 
Era ingeniero agrónomo, de 49 años de edad, especializado en fitotecnia.

 

La cancillería mexicana confirmó su fallecimiento.

 

Nació en Ciudad Madero, Tamaulipas, aunque desde hace más de 20 años vivía en Guadalajara, Jalisco.

 

Colaboró con empresas vinculadas con productos médicos, pero hace poco había decidido independizarse y trabajar por su cuenta.

 

Amigos y familiares dicen que era una persona muy amable, cordial y alegre.

 

Su esposa, Susana Calderón, resultó herida en el ataque.

 

María Elena Cruz Muñoz

 
Familiares, amigos, políticos y el PAN de Jalisco confirmaron a medios mexicanos su fallecimiento.

 

Era diputada federal por el conservador Partido Acción Nacional.

 

También fue directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres, y regidora en el Ayuntamiento de Guadalajara.

 

Hizo una maestría en Política y Gestión Pública y era licenciada en administración de empresas.

 

Opositora a las legislaciones en favor del aborto, promovió sin embargo iniciativas legales a favor de la equidad de género y contra la violencia a las mujeres.

 

De hecho, se le vincula con algunos de los grupos más conservadores y cercanos a la Iglesia Católica de Jalisco.

 

Sus compañeros del PAN la recuerdan como «una mujer discreta». En noviembre de 2014 visitó Egipto. «Fue un viaje memorable», escribió en su página de Facebook.

 

En ese mismo espacio, el 3 de septiembre, pidió ayudar a quienes atraviesan por una situación difícil en su vida

 

Este 15 de septiembre una de sus amigas respondió: «Ahora la oración va por ti».

 
El embajador mexicano en Egipto, Jorge Álvarez Fuentes, le confirmó a la prensa local el martes que una de las fallecidas es María de Lourdes Fernández Rubio.

 

Fernández Rubio tenía 47 años, según el periódico local Enfoque Informativo, y era egresada como contadora pública por la Universidad Autónoma de Nayarit.

 

El gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval, publicó en su cuenta de Facebook sus condolencias a la familia de la víctima y dijo que apoyará a la familia en los trámites necesarios.

 

Además, se desconoce la situación de Israel González Delgadillo.

 
Su hermana viajó a Egipto junto a la ministra de Exteriores mexicana, pero las autoridades no han confirmado aún si se encuentra entre las víctimas, informó noticias Milenio.com

 

Heridos

 
Las autoridades mexicanas confirmaron las identidades de los seis heridos en el ataque: Marisela Rangel Dávalos, Colette Gaxiola Inzunza, Carmen Susana Calderón, Patricia Velarde, Juan Pablo García y Gretel Overhague. Sólo han trascendido informaciones sobre los tres primeros.

 

Marisela Rangel Dávalos

 
Esta terapeuta, practicante de yoga y amante de la vida naturista, de 63 años de edad, resultó herida durante el ataque.

 

Es la madre de Rafael Bejarano Rangel, una de las víctimas mortales.

 

Hace 10 que organiza viajes turísticos a Egipto, siempre con la empresa Windows of Egypt, según explicó su hermana Araceli a Grupo Fórmula.

 

Visitó ese país por primera vez con su esposo y desde entonces regresaron cada año. Vive en Guadalajara, Jalisco.

 

Colette Gaxiola Inzunza

 
Fotógrafa originaria de Sinaloa. Fue identificada por el embajador de México en Egipto como una de las personas heridas.
Según Milenio.com esta maestra de Reiki es amante de los gatos y defiende causas como el internet libre.

 

La última publicación de la maestra de Reiki en su muro de Facebook fue un saludo para una de sus amigas. Era el 13 de septiembre alrededor de las 13.00 horas, unos minutos antes de que tres aviones de la Fuerza Aérea egipcia la atacaran a ella y a otros 13 mexicanos en el desierto.

 

Carmen Susana Calderón

 

 

Es otra de las personas lesionadas en el ataque.

 

Viajó a Egipto en compañía de su esposo Luis Barajas Fernández, quien resultó muerto, y junto a su sobrina Patricia Elizabeth Velarde Calderón, quien también resultó herida.

 

Estudió en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

 

BBC Mundo.

En sólo 10 minutos se vendieron 8.000 entradas para los partidos de Chile

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En sólo diez minutos se vendieron hoy los casi 8.000 boletos puestos a disposición de los hinchas para los partidos de local que enfrentará la selección chilena de fútbol durante la fase eliminatoria al Mundial de Rusia 2018.

 

Se trata de los abonos más económicos librados esta mañana para los nueve partidos de «La Roja» en el estadio Nacional de Santiago.

 

El costo de los 7.929 billetes ascendía a los 99.000 pesos cada uno, unos 145 dólares, para los asientos ubicados en las tribunas que están detrás de los arcos, informó DPA.

 

Próximamente se pondrán a la venta los abonos de mayor valor, que fluctúan entre los 316.800 pesos (unos 462 dólares) y 1.024.650 pesos (unos 1.500 dólares).

 

Chile, el actual campeón de América, debutará el jueves 8 de octubre frente a Brasil y luego viajará hasta Lima para medirse con Perú, el martes 13 de octubre.

 

El Universal.

El estadio de la final del Mundial 2022 ya está en construcción en Catar

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La principal construcción para el Mundial de fútbol de Catar 2022, el estadio Lusail, que dentro de siete años albergará la ceremonia inaugural y la final, ya está en marcha, anunciaron este miércoles los organizadores del campeonato.

 

Lusail, el sexto estadio que se encuentra en construcción, tendrá una capacidad para 80.000 espectadores y fue diseñado por el estudio del reconocido arquitecto británico Norman Foster, ‘Fosters+Partners’, al que se adjudicó el proyecto el pasado mes de marzo.

 

En el concurso participaron algunos de los principales arquitectos del mundo, que presentaron sus ideas para el estadio Lusail, el más grande del Mundial, según el Comité Supremo para la Entrega y el Legado, ente organizador de la Copa 2022, reseñó Efe.

 

«La fase de concepción del diseño del estadio se ha completado y aprobado. Para el estadio de Lusail estamos construyendo un lugar que se convertirá en un punto de referencia internacional», señaló Mubarak al Julaifi, director del proyecto.

 

Para combatir las altas temperaturas, el estadio estará equipado con un sistema de refrigeración que, a través de tecnologías sostenibles, mantendrá la temperatura ambiente en 26 grados, según un comunicado del Comité Supremo para la Entrega y el Legado.

 

El estadio estará emplazado en Lusail City (Ciudad Lusail), una zona cerca de Doha en construcción que albergará 200.000 habitantes y 170.000 trabajadores, y dará la bienvenida a más de 80.000 visitantes que acudan a presenciar el Mundial.

 

Esta ciudad, que tendrá un costo estimado de 45.000 millones de dólares, según los expertos, se espera que esté lista para 2020.

 

«Con 22 hoteles construidos, todos con los más altos estándares internacionales, y cinco campos de entrenamiento diseñados con estrictas especificaciones de la FIFA, Lusail está totalmente equipada y lista para recibir a los equipos, espectadores y visitantes», reza la página web de Lusail City.

 

El estadio ha sido diseñado para encajar con la arquitectura de Lusail City. Para lograr esto, según el Comité Supremo, «se está llevando a cabo un extenso trabajo para integrar el estadio con el resto del plan».

 

El Universal.

Imágenes insólitas de la semana

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¡No te puedes perder las mejores fotografías que dieron mucho de qué hablar esta semana!

 

#1 ¡Una sealfie con los amigos!

Aunque parece que la foca toma esta espectacular selfie, en realidad, fue tomada por la fotógrafa Inger Vandyke, que estaba de visita la isla de Macquarie, que se encuentra entre Nueva Zelanda y la Antártida.

 

foca-1

 

 

#2 ¡Arcoiris aparece en la víspera del 14° aniversario del 11-S!

La fotografía muestra el arcoiris iluminando Manhattan y alzándose en arco sobre el lugar que ocuparon las Torres Gemelas, destruidas por los terroristas.

 

imagen-torres2

 

 

#3 ¡Suspensión en el aire con piercings!

El colombiano de 26 años Damian Carnicero se suspende de un árbol con ganchos de metal incrustadas en su piel durante Cali Tattoo Festival 2015 realizado en Colombia.

 

en-el-aire

 

#4 ¡Aves enojadas!

Cuatro aves con rostros serios y enojados fueron fotografiados por Tomos Brangwyn, mientras vigilaban un estacionamiento en Londres.

 

#5 ¡Trabajando en las alturas!

Ingenieros chinos ponen su vida en peligro renovando el puente colgante de madera en el parque geológico del condado Pingjiang en la provincia de Hunan (China). Este proyecto se convertirá en el puente colgante de cristal más largo del mundo.

 

images-aves1

 

 

Planeta Curioso

Trabajadores de Complejo Siderúrgico Nacional se movilizan para exigir respeto a sus derechos laborales

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El gobierno sigue de espaldas a los trabajadores de la industria siderúrgica venezolana al ignorar las peticiones de la clase obrera del Complejo Siderúrgico Nacional Planta Casima, por tal motivo los trabajadores de la industria protestaron desde temprano en la avenida Guayana de Puerto Ordaz, trancando las calles y realizando operación morrocoy.

 

Alejandro Álvarez, secretario general del sindicato de Sidernac, denunció que desde hace dos años los trabajadores no han recibido uniformes para trabajar, por lo que todo el equipamiento ya está vencido. «No tenemos botas, guantes, pantalones ni camisa para trabajar», detalló. Todo esto en el marco de una empresa que está paralizada desde noviembre del año pasado que ha dejado de producir 330 mil toneladas de acero y que en casi un año solo han trabajado 15 días.

 

En vista de esta situación 200 trabajadores tomaron las calles de Guayana para realizar una operación morrocoy para reclamar los derechos laborales. «Uno de los principales problemas que tenemos es referente a los tickets de alimentación porque a pesar que una comida cuesta 600 bolívares, la empresa nos paga 140 bolívares. Es por eso que estamos exigiendo 540 bolívares diarios por concepto de alimentación, agregó.

 

A su juicio las condiciones en la que trabajan y la escasa productividad de la empresa son inaceptables y le hizo un llamado al presidente de la empresa, Jerónimo Jaime Bustamente, «quien se declaró incompetente para resolver esta situación y nos dijo que el responsable de solucionar esto es el presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela, Jesùs Zambrano Mata.

 

Mostrando IMG-20150915-WA003.jpg

 

Nota de Prensa.

La lesión de Bale dispara las alarmas en la enfermería de Real Madrid

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La nueva lesión del galés Gareth Bale disparó las alarmas en la enfermería del Real Madrid, que ha visto como en la última semana han ingresado tres futbolistas titulares víctimas de una racha de dolencias musculares.

 

El equipo de Rafael Benítez debutó el martes en la nueva edición de la Liga de Campeones con un sencillo triunfo 4-0 ante el Shakhtar Donetsk, pero pagó un precio muy caro con las lesiones de Bale, Sergio Ramos y Raphael Varane, según explicó hoy el diario Marca.

 

La lista de lesiones musculares en el Real Madrid entre pretemporada e inicio de campaña es sustanciosa: Pepe, Karim Benzema, Danilo, James Rodríguez y ahora Bale., recordó DPA

 

Sin embargo, tantos viajes a la enfermería no parecen preocuparle demasiado a Benítez, quien aseguró tras conocer la lesión de Bale: «Hemos tenido muy pocos (lesionados). Tenemos a la gente bastante sana en general».

 

Ramos tiene una luxación de hombro y está pendiente de evoluión, mientras que Varane sólo sufre un golpe, por lo que en la casa blanca preocupa sobre todo la lesión muscular de Bale, quien podría perderse el próximo mes si se confirma que hay una rotura muscular en el sóleo de la pierna izquierda. Benítez perdería así a tres titulares -contando a Danilo Y James- en sólo una semana.

 

Hasta mañana no se conocerá el alcance de la lesión de Bale, pues es necesario que baje la inflamación para realizar un diagnóstico adecuado y conocer cuántos partidos se perderá, aunque el Real Madrid por norma interna no comunica públicamente el tiempo de baja de los lesionados.

 

Lo de Bale no es un asunto menor, pues el galés sufrió su cuarta lesión muscular en la pierna izquierda en los dos años que lleva en el Real Madrid, una «costumbre» que le está impidiendo alcanzar la regularidad que él necesita y que también le piden los hinchas blancos.

 

La lesión llega en un mal momento para el galés. Benítez lo está utilizando como mediapunta, como juega en su selección, y en los últimos partidos mostró progresos después de recibir críticas al comienzo de la temporada. Pero ahora se ve obligado a parar y a volver a empezar cuando se recupere.

 

Benítez es un amante de las rotaciones y de analizar los parámetros médicos que ofrecen sus colaboradores para prevenir la aparición de lesiones, aunque la realidad parece obligar a nuevos ajustes.

 

«Carlo Ancelotti (técnico del Real Madrid hasta la pasada temporada) fue despedido en verano bajo acusaciones de una deficiente preparación física que se traducía en lesiones, entre otros cargos. El cambio de entrenador, sin embargo, no se ha traducido en una mejora en este aspecto», advirtió hoy el diario El País.

 

El Universal.

Falleció Clóvis Acosta Fernandes, fan número uno de la selección de Brasil

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El hincha más icónico de la selección brasileña, conocido como el «Gaúcho da Copa», falleció hoy a causa de un cáncer y dejó huérfana a la Canarinha, a la que siguió en los últimos siete mundiales.

 

El «Gaúcho da Copa», cuyo nombre era Clóvis Acosta Fernandes, falleció a los 60 años debido a un cáncer en un hospital de Porto Alegre, según informó su hijo Frank a la Radio Gaúcha.

 

El hincha se caracterizaba por usar un sombrero típico del sur de Brasil, por llevar a todos lados un trofeo del Mundial y usar un bigote grueso parecido al de su paisano, el dos veces exseleccionador de Brasil Luiz Felipe Scolari, recordó Efe.

 

Su imagen dio la vuelta al mundo en el Mundial de 2014, cuando las cámaras le captaron llorando desconsolado, abrazando su trofeo de cartón piedra, después de la estrepitosa eliminación de Brasil con la histórica goleada por 7-1 ante Alemania.

 

La paliza sufrida por la selección no le amilanó y también siguió a la selección brasileña en la Copa América de Chile del pasado junio, a pesar de que los médicos le aconsejaron tener cuidado con el frío del invierno austral, más aún por el tratamiento con quimioterapia que tomaba, según su hijo.

 

«Es un guerrero. (…) Siempre su lema fue ‘Nada ocurre sin un sueño'», dijo Frank.

 

El «Gaúcho da Copa» acompañó a Brasil en siete mundiales, desde el de Italia 90, y también estuvo presente en muchos amistosos y en numerosas ediciones de la Copa América, de las Confederaciones y de los Juegos Olímpicos.

 

Recorrió 66 países y vio en persona unos 150 partidos de la selección brasileña, según medios locales.

 

El Universal.

COI reveló las ciudades que lucharán por la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Budapest (Hungría), Hamburgo (Alemania), Los Ángeles (EE.UU.), París (Francia) y Roma (Italia) son las ciudades candidatas a organizar los Juegos Olímpicos de 2024.

 

Así lo anunció este miércoles el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, en una teleconferencia de prensa desde Lausana, Suiza.

 

La sede del evento se elegirá en septiembre de 2017 en la sesión que el COI celebrará en Lima, Perú.

 

Toronto y Bakú, que habían mostrado interés en presentarse, renunciaron finalmente a entrar en esta carrera de dos años por obtener la sede.

 

En la contienda asoman Los Ángeles y París como las grandes favoritas para suceder a Rio de Janeiro en 2016 y Tokio en 2020.

 

El Nacional.

4 mitos populares sobre la Coca Cola: ¿verdadero o falso?

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Alrededor de esta popular bebida se han tejido cualquier cantidad de mitos, desde su color, hasta sus ingredientes secretos; lo cierto es que la Coca Cola forma parte fundamental de la cultura pop y es por eso que hoy te traemos los 4 mitos más populares entorno a ella:

 
Mito: La Coca Cola era originalmente de color verde
Falso: La Coca Cola siempre ha utilizado el color caramelo como parte de su formula el cual le da su distintivo color marrón y aunque la formula original ha ido cambiando con los años su color nunca ha variado.

 

Mito: La Coca Cola contenía cocaína en sus inicios.
Verdadero: La receta original creada John Pemberton en 1886 contenía una mezcla de hojas de coca y semillas de cola.

 

Mito: Estados Unidos es el principal consumidor de Coca Cola en El Mundo
Falso: El record mundial lo tiene México en 2007 con 135,8 litros per capita anuales, seguido por Estados Unidos con 96,0 litros per capita anuales y España con 95,4.

 

Mito: La imagen moderna de Santa Claus fue creada por la Coca Cola
Falso: Se cree que la imagen moderna de Santa Claus fue creada por un ilustrador comercial llamado Haddon Sundblom para la campaña navideña de 1930, sin embargo Sundblom se basó en lo que era la imagen más aceptada de Santa, ya en 1906 existían ilustraciones que mostraban a Santa gordito vestido de rojo con la larga barba.

 

 

Culturizando.com

7 curiosidades sobre el chocolate que seguramente no sabías

Posted on: septiembre 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Negro, con leche, blanco, en polvo, da igual en qué forma y manera se presente ante nosotros, el chocolate suele ser todo un éxito. Y es que…¿a quién no le gusta? Además de comerlo y de cocinar con el, me gusta leer, documentarme y aprender sobre este fascinante alimento. Por eso, os quiero compartir unas cuantas siete curiosidades que desconocía sobre el chocolate y que merece la pena conocer.

 

El chocolate es uno de los alimentos que más pasiones levanta y que más seguidores cuenta. Se obtiene agregando azúcar a dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la pasta y la manteca. A partir de esta base y dependiendo de la proporción de sumezcla, se elaboran los distintos tipos de chocolate que conocemos.

 

El sabor del chocolate no siempre ha sido dulce. El uso inicial del cacao, concretamente de sus bayas, daba lugar a una bebida amarga que se mezclaba con especias y raíces. Un sabor nada parecido al del chocolate que conocemos en la actualidad y que tantas pasiones levanta.

 

El consumo de chocolate es beneficioso para nuestra salud. Cuanto más se investiga, más beneficios se encuentran en este alimento, rico en hierro, en magnesio y gran antioxidante. También reduce el colesterol, es bueno para el corazón y no produce ni caries ni acné, como hasta hace bien poco se ha pensado y nos han hecho creer.

 

La ingesta de chocolate es perjudicial para los perros. El chocolate no es buen amigo de los perros y es altamente recomendable evitar que estos animales lo consuman. Puede causarles vómitos, diarreas, hiperactividad hasta llegar al paro cardíaco, infartos e, incluso, la muerte. Esto se debe a la teobromina, un ingrediente tóxico para los perros contenido en la composición del chocolate.

 

La producción de cacao en el mundo está limitada a unos pocos países de los continentes africano, asiático y americano. A pesar de las variaciones que se producen cada año, el principal productor de cacao, a nivel mundial, es Costa de Marfil. A este país siguen Ghana, Indonesia, Nigeria, Camerún, Brasil, Ecuador, Trinidad y Tobago, Madagascar y Venezuela.

 

El Piedra de plata, cultivado en Manabí, Ecuador, está considerado como el chocolate más caro del mundo. Esta golosina se vende al escalofriante precio de 920 euros por kilo. El cacao del que se obtiene solo puede ser producido por 14 agricultores, quienes tienen absolutamente prohibido el uso de productos químicos en su cultivo.

 

Si el cacao se produce en países en vías de desarrollo, el consumo de chocolate se produce, principalmente, en países desarrollados. A nivel mundial, los principales paises consumidores de chocolate los encontramos en Europa, donde nos llevamos la palma, y Estados Unidos. Entre ellos están Países Bajos, Bélgica, Suiza, Francia, Estados Unidos, Alemania, Reino unido y Brasil.

 

Es tal el amor hacia el chocolate y tantos sus consumidores, que se cuentan por millones, que la demanda actual está poniendo en peligro la producción futura. Las previsiones son nada tranquilizadoras y parece ser que, en pocos años, su producción será tan limitada que sólo unos pocos podrán permitirse disfrutar del chocolate. Un hecho preocupante para quienes lo adoren.

 

No son estas las únicas curiosidades sobre el chocolate. Y es que, nos guste o no como alimento, el chocolate es un tema de conversación que da para mucho. Espero haberos dado una dosis lo suficientemente equilibrada como para que vuestros sueños de hoy sean, no sólo dulces, sino también achocolatados.

 

 

Informe21

« Anterior | Siguiente »