Archive for septiembre 15th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Caricaturas del día 15/09/2015

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Liquidez presiona al alza precio del dólar implícito

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El precio del dólar implícito registra un incremento en el último año producto del alza de la liquidez y a la poca fortaleza de las reservas internacionales.

 

De acuerdo a los resultados de ambos indicadores, el dólar implícito se ubica actualmente en 179,26 bolívares por dólar, lo que representa un aumento significativo desde diciembre de 2014 cuando se encontraba en Bs./$86,67.

 

La liquidez monetaria cerró la semana del cuatro de septiembre de este año en Bs. 2 billones 971 mil 153 millones, mientras que las reservas del Banco Central de Venezuela se ubican en $16.574 millones.

 

La teoría económica refiere que es recomendable que el tipo de cambio implícito coincida con el tipo de cambio real u oficial, de manera que se pueda garantizar la conversión de la liquidez a dólares cuando lo exijan las circunstancias. En otras palabras, que todos los recursos en moneda nacional estén respaldados por su equivalente en dólares a la tasa de cambio oficial de cada país.

 

En Venezuela existen actualmente varios tipos de cambio referenciales, oficiales y no oficial. El de Cencoex a Bs./$ 6,30, el del Sicad de Bs. 13,50 y el del Simadi cercano a los Bs. 200. Así como el denominado dólar implícito y el paralelo que sobrepasó los Bs. 700.

 

Por otra parte, cálculos de la firma Econométrica señalan que el tipo de cambio real en la economía cerrará el año entre Bs. 75 y Bs. 80.
El Mundo.

3 tips básicos para encontrar un nuevo amor sin que se nos vaya toda la vida

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El amor es una de las emociones más deseada por todas las personas que habitan nuestro planeta, y si alguien dice que no necesita amor para ser feliz, simplemente, miente.

 

¿Qué sucede cuando hemos tenido muchas relaciones y estamos descreídas del amor? Si queremos encontrar un nuevo amor sin que se nos vaya toda la vida, tendremos que cambiar ese pensamiento y algunas actitudes nuestras. ¡No te pierdas estos consejos!
#1 Estar abiertas a nuevas oportunidades

No podemos recibir amor si no estamos dispuestas a ser amadas. Si nos negamos a que las personas entren en nuestro corazón nos estaremos privando de volver a sentir algo por alguien más y la soledad se convertirá en un camino arduo y difícil.

 

En algunos momentos de la vida puede parecer aterrador, sobre todo por miedo a que nos hagan daño, pero tenemos que asumir el riesgo. ¿Podemos salir heridas de nuevo? Sí, pero quizá con el tiempo podamos encontrar a la persona que realmente sea para nosotras.

 

 

#2 Salir de la zona de confort

La mayoría de las veces tenemos miedo de salir de nuestra zona de confort; es decir, desalir de lo ya conocido. Desconfiamos de las redes sociales como una opción para conocer hombres, o de las intenciones de ese chico que nos mira cada día cuando vamos a la cafetería.

 

No podemos quejarnos de que «no hay hombres que valgan la pena» y decir que hemos intentado encontrarlos durante todo un año cuando en realidad nos negamos a probar nuevas formas de conocer chicos.

 

Por ejemplo, si probamos ir a una cita con un chico que conocimos por internet pero no nos gustó y luego no reanudamos la búsqueda, nuestras chances de encontrar un hombre son mínimas, ¡eso NO es INTENTAR!

 

Debemos tener la mente abierta pero sin olvidar qué buscamos en una persona y en una relación.

 

#3 Ser realistas

Amar a alguien significa tener presente que en una relación hay días buenos y días malos, sucede en TODA relación. En ocasiones nos sentiremos inseguras con la oportunidad que le estamos dando a ese chico que acabamos de conocer, o creeremos que su situación es demasiada complicada pudiendo ser mucho más fácil y sencillo… pero es lo normal.

 

Si bajamos los brazos ante las primeras diferencias se nos irá toda la vida tratando de encontrar el «hombre ideal» con el que iniciar una nueva relación. El amor es algomaravilloso aunque no sea la versión romántica de nuestra película preferida.

 

Encontrar el nuevo amor puede ser mucho más fácil de lo que pensamos si tenemos presente estos tres consejos.

 

 

iMujer

Ministerio extiende plazo para adecuación de uniformes escolares hasta el primer lapso

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La Gaceta Oficial 40.739, de fecha 4 de septiembre de 2015, publicó una serie de cambios para el año escolar 2015-2016 que incluyen la unificación de criterios para los uniformes escolares de todas las etapas de la educación, a ser acatada tanto por colegios públicos como los privados.

 

En aras de uniformar, también, la información en todos los planteles educativos de Caroní, este lunes se realizó un encuentro con los directivos de todas las instituciones con el jefe de Municipio Escolar 02 Caroní, Emilio Aguilar, en el colegio Gonzalo Méndez de Puerto Ordaz, en donde se informó que el Ministerio de Educación ha establecido una prórroga hasta diciembre (culminación del primer lapso) para que todos los estudiantes se adecúen a la norma promulgada.

 

Los uniformes quedan de la siguiente manera:

 

– Educación inicial con franela azul, rojo o amarillo, y mono color azul marino.

 

– Educación primaria camisa manga corta o chemise blanca, con pantalón o falda azul marino.

 

– Lo mismo se repite para educación media y diversificada, cambiando los colores de la camisa o chemise a azul y beige, respectivamente. El calzado, en todas las etapas, se define como “marrón o negro”.

 

– En la indumentaria deportiva, todos los colegios deberán cambiarse a franela manga corta color blanco y mono azul marino. El calzado solo se define como “deportivo” sin especificar color.

 

Los planteles privados con diseños distintos tienen hasta diciembre para que sus alumnos se adapten a la normativa. Aguilar destaca esta como una medida que garantiza la inclusión de los estudiantes, a pesar de sus dificultades para adaptarse a la recién aprobada Gaceta que no dista mucho de lo que ya se venía aplicando.

 

La prórroga busca, como dice el documento oficial, que los jóvenes puedan asistir a clases sin tener la indumentaria escolar completa, aunque con el compromiso de que vayan adaptándose en el tiempo. “Por encima de la resolución (del Ministerio de Educación) no está ningún consejo educativo ni ninguna norma interna” expresó Aguilar, indicando que en el segundo lapso se “evaluará la situación de los planteles” para ver si habrá o no sanciones.

 

Sobre Alimentación Escolar

 

Aguilar indicó que están “en reuniones” para finiquitar si el Sistema de Alimentación Escolar (SAE) arranca este miércoles 16 de septiembre -con el comienzo oficial de las clases- o si iniciará el próximo lunes 21 de septiembre.

 

En cuanto a la resolución que prohíbe las comidas chatarras, refrescos y chucherías en las cantinas escolares, el jefe del Municipio Escolar 02 Caroní aseguró que hay alianzas con los miembros de los comités de alimentación, dentro de las escuelas, “para garantizar el riguroso cumplimiento (de la norma) y proteger la salud de nuestros niños” promoviendo la ingesta de comidas balanceadas.

 

Correo del Caroní.

Las 8 cosas que un hombre no debe hacer mientras practican «el 69»

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

1. No frotes tu nariz con su ano como si andaras buscando oro
No estamos diciendo que te sientas mal si lo haces u ocurre por accidente sino que preguntes antes, no vaya a ser que no le guste esta práctica.

 

2. No te centres solo en tu disfrute
Estamos hablando de que no te centres exclusivamente en el «trabajo» que ella te está haciendo y te acuerdes de su vagina. Es predecible que esto ocurra (tanto como que el próximo disco de Beyoncé lo pete) pero tratar de centrarte al 100% en tu pareja con la idea de que ella hará mismo contigo puede funcionar muy, muy bien.

 

3. No vayas acelerado, si ella va en plan tranqui
Si uno de vosotros va a toda máquina y el otro al ritmo de una balada de Coldplay, el asunto no va a salir bien. ¡Totalmente descordinado! Mejor ir al compás para evitar cosas raras.

 

4. No pienses que le vas a romper la cara con tu peso
No hay forma de que el tema salga bien si tú o tu pareja no dejáis de pensar que el culo os pesa tanto que acabaréis asfixiando al otro, lo mataréis y tendréis que organizar su funeral.

 

5. No dejes que te haga cosas que no te gusten
Si no te mola que frote su nariz en tu ano, párala, no porque estés ocupado no le vas a decir lo que te gusta y lo que no. La comunicación siempre debe fluir entre vosotros.

 

6. No cambiar de postura aunque te estén dando calambres
Puedes intentar colocarte de lado, que en cuestión de placer funciona igual de bien y no hay que estar cada dos minutos con el “ay, ay, calambre” y teniendo que parar para comer plátanos (por eso del potasio…) y darte masajes en las piernas.

 

7. No llegar al orgasmo porque estás en una posición imposible
No estamos diciendo que no te propongas el desafío de llegar al orgasmo en determinada postura sino que no sea ese reto el que marque la posición. La idea es que os lo paséis bien los dos y que te centres en su placer, no solo en el tuyo. Si no te da ansiedad perderte ese momento es que lo estás haciendo bien.

 

8. No pongas tu dedo por sorpresa en algún sitio de su cuerpo
De hecho, no intentes sorprender a nadie con los dedos. Cualquier desviación del plan original puede llevaros al fracaso. En cuestiones sexuales, no a todo el mundo le gustan las mismas cosas.

 

 

Cosmohispano.com

Descubre lo que tu cumpleaños dice de tu vida sexual

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

¿Has pensado alguna vez qué tiene que ver la fecha en que naciste con tu vida sexual? Te contamos, mes a mes, las características sexuales más destacadas. ¡No te lo pierdas!

Si naciste en noviembre te gusta el sexo apasionado, si eres de abril serás muy independiente y si lo hiciste en febrero, serás aventurera en la cama. Sigue leyendo lo que la astróloga Suzie Kerr Wright nos ha contado.

 

Enero
Las personas nacidas en enero son un poco más conservadoras cuando se trata de conectar con alguien. Pero en el momento que alguien les gusta, se lo trabajarán a tope para que la relación funcione. También tienen uno de los signos más pervertidos y frikis en la cama.

 

Febrero
Los que han nacido en febrero son aventureros y pasionales, eso sí, esta pasión tendrás que despertarla tú, no la muestran tan rápidamente. Atención porque conectar con ellos emocionalmente no es fácil, no decimos que no tengan sentimientos pero sí que estés preparada para alguien que le cueste contártelos a la primera de cambio.

 

Marzo
A las personas nacidas en marzo les encanta pasar el tiempo en la cama. El sexo para ellas es muy intenso y con un cierto carácter de servidumbre porque dan a su pareja todo lo que tienen y, a menudo, le dan un toque espiritual a la sexualidad.

 

Abril
Los nacidos en abril son muy independientes por lo que, cuando se comprometen con alguien, lo hacen muy intensamente. El sexo con alguien de abril es hot, intenso y muy apasionado porque su signo está regido por Marte. Eso sí, si algo se ha terminado, se ha terminado, con ellos no hay segundas partes. Su pasión es enorme pero se cansan rápido de la gente.

 

Mayo
Las personas nacidas en mayo se sienten cómodas, sensuales y a gusto con el sexo. ¡Les encanta el acto sexual en sí mismo! Quieren hacer el amor entre sábanas de satén y en habitaciones exquisitamente decoradas.

 

Junio
Los nacidos en junio querrán probar todas las posturas sexuales habidas y por haber ya que sienten una tremenda curiosidad por todo. No son tan intensos como los nacidos en febrero pero siguen siendo pasionales. Si quieres que alguien te hable en plan sucio, aquí lo tienes. Si quieres tener sexo vía telefónica, te amará siempre.

 

Julio
El sexo con los nacidos en julio tiene que tener un componente emocional muy grande. Estas personas tienen que sentirse seguras con su pareja y, una vez que lo consigan, harán cualquier cosa para complacerla. Les encanta cuidar de los demás y asegurarse de que están satisfechos y tienen lo que necesitan.

 

Agosto
Los que han nacido en este mes o son extremadamente egoístas o extremadamente generosos. O bien se aseguran de que su pareja lo tenga todo o bien se acuestan con alguien y no se quedan luego a dormir. Por cierto, odian que les digan lo que se debe hacer en la cama, sus egos son gigantescos.

 

Septiembre
Las personas que han nacido en septiembre son apasionadas pero no dejan que sus emociones les desborden así que, cuando se trata de sexo, les va acostar mucho dejarse llevar y llegar al orgasmo. No se van a lanzar inmediatamente a la cama pero si existe un componente emocional, no habrá nada a lo que se opongan.

 

Octubre
A los de octubre les gusta imaginar escenas románticas y apasionadas. Además, te las contará y te dirá cómo te sentirás tú en ellas. Luego, irán poco a poco para hacer que el placer dure más. Se toman su tiempo para ligar. Las personas nacidas en este mes parecen no tener pasión pero compensan la carencia con toda la parafernalia que emplean para ligar, que conduce directamente al sexo romántico.

 

Noviembre
Los nacidos en noviembre representan a la perfección el concepto de sexo apasionado. Necesitan poseer a sus parejas y quieren que ellas los posean también. Probarán cada acto sexual imaginable solo por el gusto de decir que lo han hecho.

 

Diciembre
Las personas que han nacido en este mes son muy creativas en la cama. Les encanta inventarse historias y roles con su pareja. A veces es complicado conectar con ellas en el dormitorio pero, ten por seguro, que cada vez que tengas sexo será súper divertido.

 

 

Cosmohispano.com

Unexpo a las puertas de un cierre técnico

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El inicio del semestre en la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) podría verse comprometido por la falta de recursos. El presupuesto llegó hasta septiembre y pese a las comunicaciones enviadas al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, no hay respuestas a la crisis de la casa de estudios.

 

La rectora de la universidad Rita Elena Áñez, indicó sobre el reinicio a clases previsto para hoy que «hay una crisis presupuestaria muy difícil la cual solo podríamos solventar, en parte, una vez que el ministerio asigne los recursos en los próximos días. En caso contrario, la  situación se agravaría de tal manera que resultaría imposible el funcionamiento administrativo y académico de la institución en sus seis sedes».

 

Agregó que «en la Unexpo estamos cancelando la nómina con salarios del 2013. Es decir,  nuestro personal administrativo, obrero y docente tiene dos años de rezago en materia salarial y se está destinando al pago de sueldos y salarios  el 80% del presupuesto, al igual que en casi todas las universidades hermanas. Queda claro y evidente que el déficit presupuestario es muy grave. Sin embargo, la mística y compromiso de los unexpistas hacen que la universidad siga adelante y no se detenga, a pesar de las condiciones desfavorables».

 

La rectora Áñez manifestó que, aunque el panorama es difícil, aún abriga esperanzas de que la Unexpo inicie administrativamente sus actividades. En cuanto al inicio de clases, informó que ese tema será discutido y evaluado en  el próximo consejo universitario  tomando en consideración las decisiones que asuma el gremio docente universitario, que se encuentra  reclamando un salario digno y otras reivindicaciones laborales.

 

«Los gremios universitarios tienen razón en rechazar, por insuficiente, la tabla salarial fijada por el gobierno, en la II convención colectiva unificada firmada el miércoles. Ojalá se logre un diálogo verdadero esta vez. Tanto el ministro Fernández como Fapuv están dispuestos y apostamos a que juntos busquen solucionar en forma definitiva la preocupante situación laboral y presupuestaria que agobia al sector universitario», añadió.

 

La rectora enfatizó que es “el ejecutivo el que está en la obligación de asignar los recursos financieros que cada año las universidades solicitan para su desempeño y crecimiento integral en cuanto a infraestructura física, dotación de laboratorios, bibliotecas, providencias estudiantiles, adecuados salarios para el personal obrero, administrativo, profesional y docente, investigación, cultura, deporte y extensión; ya que con ello se asegura y garantiza el desarrollo del país”.

 

Correo del Caroní.

Oficializan Consejo Nacional de Derechos Humanos

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Mediante la Gaceta N° 40.386, que circuló el pasado viernes, la Vicepresidencia de la República oficializó con «carácter permanente» el Consejo Nacional de Derechos Humanos para impulsar las políticas públicas estatales que garantizan el libre ejercicio de los Derechos Humanos.

 

Bajo la resolución N°24, se designó como director general de la oficina de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Derechos Humanos a Larry Devoe, en calidad de encargado, quien deberá rendir cuentas al Vicepresidente Ejecutivo.

 

Cabe destacar que una agrupación de distintas organizaciones defensora de los Derechos Humanos, denominado el Foro por la Vida, fijó una postura de rechazo ante la estructura, por considerar que es necesario incluir los estándares internacionales de protección de Derechos Humanos firmados y ratificados por Venezuela.

 

Tras una consulta nacional de 45 días, calificada por la alianza como insuficiente, proponen ampliar el lapso de consulta a nueve meses para incluir los aportes de los diferentes sectores y conformar un equipo multidisciplinario integrado por defensores de larga trayectoria que coordinen el proceso correspondiente a la consulta y propuesta del plan. Finalmente, aseguraron que dicha consulta se redactó sin contar con la participación de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, lo que a su juicio significó un acto de exclusión y violatorio al derecho fundamental que tiene cualquier ciudadano de participar y promover intercambio de ideas que permitan garantizar un enfoque integral.

 

El Impulso.

UCLA definirá si van a paro

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Hoy los profesores universitarios, los obreros y empleados de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) se reunirán en asambleas sectoriales a objeto de definir estrategias ante la insuficiencia presupuestaria de la institución.

 

Luego, a las cuatro de la tarde, tendrá una convocatoria general, esta vez con la presencia de los líderes estudiantiles, para definir si se va a paro indefinido como medida de presión.

 

La situación se resume en una frase: «No hay plata”. La sinceridad tiene nombre y apellido: Francesco Leone, rector de la UCLA y quien, a las cinco de la tarde de ayer, recibió una llamada del ministro de Educación Universitaria, Manuel Fernández, quien le prometió «en media hora”, darle respuesta. Al cierre de esta edición esa media respuesta era sólo un largo silencio.

 

Según el calendario oficial, el reinicio de actividades académicas y administrativas está previsto para hoy 15 de septiembre en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).

 

No obstante, se ha empañado esta aspiración pues incluso la quincena está vencida y no se ha cancelado la nómina de 2 mil trabajadores.

 

Incluso, para el presupuesto del 2016, el Ministerio de Educación Superior apenas está considerando cuatro meses de funcionamiento. Es decir, todavía no termina 2015 y ya la perspectiva es de recorte en las asignaciones del próximo año, explicó Leone a la salida del consejo universitario, convocado en horas de la tarde de este lunes para  tratar la asignación de la pre-cuota presupuestaria (monto para presupuesto de todo el año), aplicada a sueldos y fijar los correspondientes lineamientos.

 

«Se tiene un presupuesto de 130 millones de bolívares cuando las necesidades se sitúan en el orden de los 750 millones”, acotó.

 

Insuficiencias

 

Por su parte, la vicerrectora académica Nelly Velásquez apuntó que se tenía previsto recibir en septiembre los recursos para comedor y transporte, sin embargo, al no tenerlos se compromete el inicio de las clases.

 

«No ha llegado el presupuesto ordinario, ni lo requerido para cubrir las insuficiencias de los servicios comedor y transporte, esto impide el funcionamiento de septiembre a diciembre”, refirió.

 

Precisó que la universidad necesita los recursos que puedan garantizar los pagos y gastos de operatividad.

 

El presupuesto ordinario también cubre todo el gasto de providencias estudiantiles, sueldos y salarios, lo cual afecta la reincorporación a las clases.

 

Por otro lado, se ha planteado otro inconveniente que altera el normal inicio de actividades. Se trata de la convención colectiva de la Asociación de Profesores de la UCLA.

 

«Hay un descontento especialmente por los sueldos de auxiliares docentes y todas las categorías que están en el sector docente porque ha disminuido la calidad de vida de estos trabajadores por bajos salarios”.

 

Velásquez dejó claro que el aumento aprobado a finales del primer semestre de este año (mientras estaba en discusión la convención colectiva) no se corresponde con las normas del sector en cuanto a homologación, por no estar en correspondencia con el índice inflacionario.

 

La Fapuv no firmó la convención colectiva única del año 2015 en las tablas salariales. Al respecto se espera resultado de una asamblea.

 

Violencia en Tarabana

 
El rector de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Francesco Leone, emitió un pronunciamiento a propósito de un hecho de sangre registrado en las inmediaciones del terreno de la universidad en Tarabana, en el cual asesinaron hace dos días a una persona, precisamente donde se encuentran ocupantes desde hace varios meses.

 

Pidió a las autoridades civiles y militares desalojen a los ocupantes tal como lo dice la orden del Tribunal Superior Agrario. Dijo que se debe actuar de inmediato en estos espacios universitarios.

 

El Impulso.

En medio de crisis con Venezuela, Santos visita La Guajira

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La zona es una de las afectadas por el cierre de la frontera que ordenó el presidente Nicolás Maduro. El mandatario colombiano revelará decretos de emergencia económica para aliviar la crisis

 

La mañana de este martes está previsto que arribe a La Guajira el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien visitará la zona en medio de la crisis diplomática que atraviesa el vecino país con Venezuela.

 

La Guajira es uno de los departamentos colombianos que limita con el vecino país y ha vivido el cierre de la frontera -ordenado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro-, en la zona de Paraguachón.

 

Adicionalmente fue escenario de una violación del espacio aéreo por el sobrevuelo de aeronaves venezolanas el pasado sábado, hecho por el que Colombia le presentó a Venezuela una nota de protesta, este lunes.

 

Uno de los propósitos previstos en la visita del mandatario colombiano a La Guajira es revelar el contenido de los decretos de emergencia económica con los que el gobierno nacional busca aliviar la crisis generada por el cierre del paso fronterizo.

 

Está previsto que la visita oficial se prolongue hasta la tarde de este martes.

 

 

GDA / EL TIEMPO / COLOMBIA

« Anterior | Siguiente »