Archive for septiembre 15th, 2015

« Anterior | Siguiente »

¡Mary Poppins vuelve a la pantalla grande!

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Rob Marshall hará nueva película de Mary Poppins para Disney

 

 

El realizador estadounidense trabajó con el estudio en ‘Into the Woods’ y en la cuarta entrega de ‘Piratas del Caribe’.

 

Disney está ‘lazando la casa por la ventana’ en lo que se refiere a los reboots, remakes, precuelas y secuelas que producirá en los próximos años… listado que se expande hoy, según la información de Entertainment Weekly, con una nueva cinta de Mary Poppins que será dirigida por el nominado al Premio de la Academia, Rob Marshall.

 

Pero… ¿es realmente necesario un reboot de tan querida propiedad? Puede que sí, puede que no. Pero Disney le ha dado vueltas al asunto desde hace algunos años, digan lo que digan: ‘Saving Mr. Banks’, con Tom Hanks y Emma Thompson es la prueba; ya saben, un homenaje para refrescar la historia de la mágica niñera en las pequeñas cabecitas de las nuevas generaciones.

 

El guion estará escrito por David Magee (Life of Pi). Las canciones, por otro lado, serán cortesía de Marc Shaiman y Scott Wittman, conocidos por su trabajo en Hairspray. No hay todavía rumores respecto al reparto, ni una fecha de estreno aproximada.

 

 

Cochino Pop

Leones del Caracas comienzan sus entrenamientos de pretemporada

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Leones del Caracas comienza mañana lunes, 14 de septiembre sus entrenamientos previos a la temporada 2015-2016 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Como ha sido en los últimos años, la pretemporada caraquista iniciará en Guacara, estado Carabobo.

 

La primera convocatoria es para lanzadores y receptores. Los coaches:  Jorge Córdova (pitcheo), Yunir García (primera base) , Antonio Armas (bateo) y Richard Garcés (bullpen),estarán a cargo de las prácticas, mientras se incorporan el mánager Alfredo Pedrique, y los coaches de banca y tercera base, Luis Salazar y Edgar Alfonzo, respectivamente.

 

Se espera que jugadores como Yoimer Camacho, Yorvit Torrealba, Wilsen Palacios y Víctor Lárez, entre otros, estén presentes en los primeros días de entrenamientos.

 

Para el día lunes 21 de septiembre, será la convocatoria para los jugadores de posición.

 

Leones comienza de esta manera su transitar de cara a la temporada 2015-2016 de la LVBP.

 

Meridiano.

Mujer egipcia se vistió por 42 años como hombre para poder mantener a su hija

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La egipcia Sisa Abu Daooh estaba embarazada cuando su esposo murió, en la década de los 70. Desde entonces, ha vivido y trabajado como hombre, por que esa es la única manera en la que ha podido tener un trabajo y mantener a su hija, Hoda.

 

Ella ha trabajado por más de 40 años entre los lustradores de zapatos en Luxor. Se sienta con ellos en las cafeterías, ora con ellos en la mezquita local y viste como ellos o con pantalones o una túnica tradicional hasta el piso conocida como galabeya.

 

Mucha gente creía que Sisa Abu era un hombre, hasta que hace unas semanas se reveló públicamente su secreto durante 42 años. Cuando el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, la premió con el reconocimiento a las mujeres que encabezan una familia, por su esfuerzo y dificultades que ha tenido que vivir por 40 años para alimentar y ser el sostén de su hogar.
“Es una mujer trabajadora ejemplar”, dijo el presidente al darle el reconocimiento a Sisa Abu Daoh, además de otorgarle una ayuda económica de seis mil dólares.

 

En una entrevista, Daohh, de 64 años, dijo que comenzó a vestir como hommbre por necesidad, para escapar de las restricciones laborales contra la mujer en un mercado dominado por los hombres y ganar lo suficiente para mantener a su hija.

 

Así, que decidió vestirse como hombre y conseguir un trabajo. Durante las últimas décadas, ha estado trabajando haciendo ladrillos y lustrando zapatos, con lo que ha conseguido ser el soporte económico para su familia.

 

Recordando el pasado, dijo que los primeros años fueron duros. Se enfrentó a abuso verbal y físico de cualquier persona que descubrió su secreto. Ella cuenta que llevaba un garrote de madera. Ella pasó siete años trabajando en la construcción y otros trabajos manuales, ganando el equivalente de menos de un dólar al día. Muchas veces los hombres con los que trabajaba no tenían idea o no les importara que ella fuera mujer. Decían: “El es bueno en su trabajo”. Le ofrecían cigarrillos y con el tiempo comenzaron a llamarle Abu Hoda, el padre de Hoda.

 

Aunque la desigualdad entre hombre y mujeres en el lugar de trabajo es una realidad en todas partes, la brecha de género en Egipto es uno de los peores del mundo. Según el Foro Económico Mundial, sólo el 26 por ciento de las mujeres en Egipto participan en la fuerza laboral, en comparación el 76 por ciento de los hombres. En el estudio, el país ocupa el 129o lugar de 142 países con desigualdad laboral.

 

Ella dijo que no piensa vestirse como mujer otra vez. Su hija Hoda dijo: “Ella no sólo es mi madre. Ella es mi madre, mi padre, todo en mi vida».

 

 

Planeta Curioso

Así recibieron a los héroes del baloncesto

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Pasadas las 11 de la noche y a pesar del largo período que debieron recorrer desde la Ciudad de México, la delegación campeona de Venezuela en el Torneo de las Américas, celebrado en esa nación azteca, fue recibida con bombos y platillos por un conglomerado de aficionados que aguardaron desde muy temprana horas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía para así festejar a lo grande tan importante capítulo del deporte criollo fuera de nuestras fronteras.

 

Al momento de salir de la zona de desembarque, los nombres de varios de los integrantes del equipo vinotinto así como el del entrenador argentino Néstor García fueron mencionados mientras hacía su corta caminata hacia la tarima instalada por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.

 

Una vez que todos se subieron a la misma, los animadores del evento agradecieron uno por uno el aporte de los jugadores, que tanta alegría le dieron al país a lo largo de la justa continental.

 

El propio “Che” García tomó el micrófono y fue más que efusivo en su discurso, reconociendo que sin la fe y el respaldo de la fanaticada, esta hazaña no podía haberse hecho.

 

“Muchas gracias por estar con nosotros. Realmente el equipo ha dado todo por ustedes, por el pueblo venezolano. La verdad es que me siento muy feliz por todo lo que logramos en el Preolímpico. Agradezco además a todo el periodismo que fue parte esencial de este éxito”, señaló el estratega sureño.

 

Por su parte, Carmelo Cortez, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, dijo en pocas palabras que el título es “sencillamente extraordinario” y que Dios nos premió con la medalla de oro y el campeonato en México.
Llegada de la Vinotinto de Baloncesto a Maiquetia.

 

 

Líder en deportes.

Madrid y Barça, las plantillas más valiosas de la Champions

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Real Madrid y Barcelona tienen, respectivamente, las dos plantillas más valiosas de la Champions League.Los dos clubes españoles lideran el ranking por delante de Bayern Múnich (3º), Chelsea (4º) y Manchester City (5º), una lista elaborada sumando el valor estimado de mercado de cada uno de sus jugadores. El Atlético de Madrid cierra el top-diez, mientras que el Valencia de Lim es 11º y el Sevilla, 16º.

 

En un estudio realizado a partir de datos deTransfermarkt, los equipos que dirigen Rafa Benítez(715,5 millones de euros) y Luis Enrique (657,5 millones) tienen una amplia ventaja sobre el resto de plantillas. Los grandes clubes europeos completan las plazas de honor: Pep Guardiola dispone del tercer mejor conjunto de Europa, el Bayern de Múnich (559 millones); mientras que José Mourinho disfruta del cuarto: el Chelsea (531,7 millones).

 

De los seis jugadores más valiosos del torneo, el Real Madrid tiene a tres y el Barcelona a los otros tres. SonCristiano Ronaldo (120 millones), Messi (120),Gareth Bale (80), Luis Suárez (80), Neymar (80) yJames Rodríguez (80). Las estrellas de la Premier League completan los diez primeros puestos: Hazard(Chelsea, 70), Agüero (Manchester City, 60) y Alexis Sánchez (Arsenal, 55). El primer jugador Atlético esKoke, puesto 19º (45 millones).

 

La Premier invirtió más que nadie en verano

 

Los equipos de la Premier League gastaron en fichajes casi tanto como los de la Serie A y la Liga BBVAjuntos. En Gran Bretaña invirtieron 1.180 millones de euros por los 600 que ingresaron, lo que deja un balance de 577 millones de euros negativos. En España el gasto fue de 571 millones, nueve menos que Italia. El club que más ha gastado ha sido el Manchester City (203 millones) por delante de Valencia (141 millones), Manchester United (139 millones) y Atlético de Madrid (136 millones). La mayoría de fichajes del Valencia, sin embargo, llegaron el año pasado en forma de cesión con obligación de compra: es el caso de Rodrigo, Negredo o André Gomes,entre otros.

 

No obstante, los puestos cambian al tener en cuenta el saldo de ingresos y gastos hasta el 31 de agosto: el PSG se cuela entre City y Valencia y el Real Madrid sube hasta la quinta posición (-74 millones, gastó 90 y vendió por valor de 15).

 

Entre los movimientos más importantes, la Juventus consiguió retener a su gran estrella, Paul Pogba, y el Bayern de Múnich se ha reforzado con Douglas Costa y Arturo Vidal. Con todo, el club que ha protagonizado el mercado de verano ha sido el Manchester United, que regresa a la Champions tras un año de castigo. En Old Trafford gastaron 139 millones de euros que pueden aumentar en función de los resultados por las contrataciones de Martial, Schneiderlin, Depay, Darmian, Schweinsteiger, Sergio Romero llegó libre. Además, los red devils ingresaron 102 millones a cambio de Di María, Chicharito, Evans, Van Persie, Nani y Rafael junto a otras salidas de menor entidad.

 

AS.

25 curiosidades que te sorprenderán sobre los gatos

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los gatos son una excelente compañía, son tiernos, adorables, y muy peludos, quizá por eso a muchos no les gusta. A veces son tan indiferentes, pero, ¿sabías que los gatos son tímidos? Bueno, esta y otras curiosidades descubrirás en nuestra lista de las 25 curiosidades sobre los gatos que te sorprenderán.

 

#1 | Los gatos son tímidos. Cuando un minino se acerca a ti, es todo un logro, es un momento especial que no debes dar por sentado, claro que algunos son muy confianzudos.

 

#2 | Los gatos recién nacidos tienen los ojos azules. Transcurren varios meses hasta que alcanzan su color definitivo.

 

#3 | ¿Sabías que a los gatos se les identifica por su nariz? El ser humano tiene huellas dactilares. Podemos decir entonces que la nariz del gato es su “huella dactilar”. Así pues los gatos se saludan rozando sus narices.

 

#4 | Existe una planta que fascina a los gatos. Les hace disfrutar de momentos sublimes durante unos minutos. Se trata de La nepeta cataria, también llamada menta de los gatos, de la familia del tomillo y la lavanda. Su perfume desencadena un comportamiento en el animal, similar al de una hembra en celo.

 

#5 | Los gatos son animales muy orientados. Se cree que se orientan gracias a una combinación de Sol y del campo magnético de la Tierra.

 

#6 | Alcanza la madurez a los 5 años aproximadamente y su tercera edad inicia como a los 10 años.

 

#7 | Su oído es tan fino que, aunque parezca increíble, puede localizar la posición exacta de una presa en tan sólo 1/6 de segundo.

 

#8 | Cuando cazan, sus ojos se concentran en la presa perdiendo de vista todos los demás objetos a su alrededor.

 

#9 | Los bigotes del gato no son pelo sino terminales nerviosas que sirven como detectores del aire, que combinados con su sentido del olfato, contribuyen a agudizar la identificación de cualquier olor.

 

#10 | Los gatos no son capaces de reconocer su imagen en el espejo. ¿Por qué? Bueno por que el espejo carece de olor, un elemento esencial para que el felino reaccione frente a él como ante otro ser vivo.

 

#11 | ¿Porqué los gatos entierran sus heces? La razón por la que los felinos entierran sus excrementos es el penetrante olor que desprenden y que, de quedar al aire, podría atraer a enemigos que amenacen su territorio.

 

#12 | El gato posee una extraordinaria potencia en el salto. Puede elevarse hasta siete veces por encima de su altura a cuatro patas, lo que equivale a un metro. Además, poseen una gran capacidad de reacción, que les permite darse la vuelta en el aire y caer siempre sobre las cuatro patas. Estas habilidades son el origen de la leyenda que les atribuye siete vidas.

 

#13 | Mientras que un ser humano emplea alrededor de una tercera parte de su tiempo en dormir, los gatos suelen pasar mucho más tiempo dormidos, aunque no lo hacen de un tirón, sino en pequeñas siestas a lo largo del día. Por ello, es habitual que pasen muchas horas “desaparecidos”, en un lugar tranquilo en el que no sean molestados. Su fama de presumidos tampoco es infundada. Un 30% de su vida lo emplean en asearse.

 

#14 | Para llamar la atención de un gato, chasquee la lengua repetidas veces bien rápido.

 

#15 | Los dueños de gatos viven más porque son más sanos; las manifestaciones afectivas que el dueño le prodiga y recibe, alivian a éste el estrés causado por la vida cotidiana, el cual es causa de muchas enfermedades.

 

#16 | Los gatos no ven muy bien de cerca, cualquier cosa en un rango inferior a los 15 cm se torna desenfocada.

 

#17 | Los gatos negros son generalmente más tranquilos que los blancos, que están siempre muy nerviosos.

 

#18 | Los gatos se sienten más atraídos por las personas que les ponen menos atención ya que se sienten menos amenazados cuando no hay contacto visual.

 

#19 | Casi todos los gatos de tres colores son hembras. Ahora bien, una anomalía cromosómica puede dar como resultado que nazcan también gatos machos de tres colores, aunque esto es extremadamente raro y puede que nunca veas uno en tu vida. Ahora bien si un gato nace con tres colores es casi seguro que estéril lo que da es prácticamente imposible que trasmita su condición cromosómica a su descendencia.

 

#20| Se creía que los gatos eran incapaces de distinguir los colores. Sin embargo, estudios recientes demuestran que pueden ver el azul, el verde y el rojo.

 

#21 | El gato posee 32 músculos en cada oreja. Además, funcionan como antenas parabólicas y se dirigen hacia la fuente del sonido.

 

#22 | Los gatos tienen cinco dedos en cada una de sus patas delanteras, y sólo cuatro en las traseras.

 

#23 | Los gatos pueden “vocalizar” en torno a cien sonidos diferentes, mientras que los perros sólo diez.

 

#24 | Los gatos casi nunca ronronean a otros gatos. Ese sonido lo reservan para sus seres humanos queridos. Así que sientete alagado cuando tu amigo te ronronea.

 

#25 | Los gatos consideran que ellos son los dueños de casa, después de todo ellos estan siempre en ese territorio, mientras que nosotros vamos y venimos.

 

 

Planeta Curioso

El duelo entre Cristiano Ronaldo y Messi sigue en la Champions

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En sus más de dos décadas de vida, la Liga de Campeones ha visto cómo los mejores goleadores de estos casi 25 años en el Viejo Continente mantenían una pugna sin tregua por erigirse en el mejor delantero de la competición.

 

Raúl (71 goles hasta 2009 ) y Ruud van Nistelrooy (57 tantos), por hablar de los últimos líderes, habían establecido registros que se antojaban inalcanzables para el resto, salvo para la pareja de goleadores que están haciendo historia en cada uno de los campeonatos en los que participan.

 

Y es que los caminos de Cristiano Ronaldo y de Leo Messi en la Champions son prácticamente paralelos. No en vano, el de Madeira se estrenó en la máxima competición de clubes un 1 de octubre de 2003, con 18 añitos, en un Stuttgart-Manchester United en el que los germanos se impusieron por 2-1.

 

Con un año menos, 17, Leo Messi pudo presumir de haber disputado su primer encuentro en la Liga de Campeones. Así, el 7 de diciembre de 2004, en el último partido de la primera fase de la temporada 2004-05, el rosarino vivía su bautismo de oro en un partido del que guardará mejor recuerdo del hecho de su estreno en la competición que del resultado de aquel encuentro, que se zanjó con derrota barcelonista en Donestk frente al Shakhtar (2-0).

 

Pero lo que aquí nos ocupa, la batalla por erigirse en el mejor goleador de la Liga de Campeones, tardó en vivir su banderazo de salida porque el primer tanto de ambos extraordinarios jugadores se hizo esperar.

 

El primero que lo consiguió fue Leo Messi, quien nueve meses después, el 27 de septiembre de 2005, ponía su firma a uno de los cuatro tantos que lograron los azulgrana en su triunfo ante el Udinese en el Camp Nou (4-1). Por su parte, Cristiano Ronaldo estrenó su cuenta goleadora algo más maduro, ya con 22 años, un 10 de abril de 2007, en un Manchester United-Roma (4-1).

 

Asustan sus registros

 

El paralelismo de los números de ambos es brutal. Tanto Cristiano como Messi han conseguido 77 goles hasta el momento. En cuanto al número de partidos para conseguirlos, el del barcelona ha necesitado menos choques (99 frente a 115) y menos minutos (8.073 contra 9.084) para hacerlos.

 

Messi puede presumir de haber conseguido cinco goles frente al Leverkusen (2011-12), cuatro ante el Arsenal (2009-10) y tres hat-tricks: Viktoria Plzen (2011-12), Ajax (2013-14) y Apoel (2014-15).

 

Cristiano Ronaldo, por contra, hasta el momento, ha puesto su firma a dos tripletes: frente al Ajax (2012-13) y contra el Galatasaray (2014-15). La lucha entre ellos, como la de sus dos equipos, está viva y abierta.

 

Marca.

Así se llevaron a las Damas de Blanco a pocos días de la visita del Papa

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La policía cubana detuvo el domingo a unas 50 personas cuando un grupo disidente predominantemente católico romano lideró una marcha el domingo en La Habana, menos de una semana antes de una visita del Papa Francisco al país gobernado por el Partido Comunista, reseñó Reuters.

 

Estas detenciones se han convertido en algo común después de las marchas regulares de los domingos de las Damas de Blanco, un grupo que ha criticado a la Iglesia Católica Romana y al cardenal cubano Jaime Ortega por no defenderlo ante el gobierno cubano.

 

La líder de las Damas de Blanco Berta Soler dijo a Reuters que las mujeres planeaban presenciar las misas de Francisco en La Habana y Holguín en su visita a Cuba del 19 al 22 de septiembre. El papa también visitará Santiago de Cuba.

 

“Lo que le diría al papa es que cese la violencia policial contra la personas que quieren participar o ejercer su libertad de manifestaciones públicas”, dijo Soler.

 

El gobierno cubano considera a los disidentes como provocadores que están financiados por grupos anticomunistas en Estados Unidos, parte de un esfuerzo para desestabilizar al gobierno en La Habana.

 

En su marcha semanal después de la misa en la iglesia católica de Santa Rita en La Habana, unas 40 de las mujeres, acompañadas por alrededor de una docena de hombres, marcharon fuera de su camino autorizado por una calle lateral donde se encontraron con unos 200 partidarios del gobierno y policías.

 

Mujeres policías empujaron y llevaron a las mujeres a autobuses mientras algunas se sentaban en un intento para resistir. Los hombres fueron esposados y enviados a autos y camionetas de la policía.

 

Incidentes similares han ocurrido en los últimos meses y los detenidos fueron liberados pronto. Los disidentes han dicho que unas 100 personas suelen ser detenidas cada domingo a lo largo de Cuba.

 

En agosto, la policía cubana detuvo a 768 disidentes por su actividad política, el total mensual más alto en lo que va de este año, de acuerdo con la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional.

 

Entre los detenidos el domingo se encontraba José Daniel Ferrer, jefe de la Unión Patriótica de Cuba, la mayor organización disidente del país. Fue liberado una hora después.

 

“La iglesia debe de estar preocupada por esto o cualquier asunto de derechos humanos”, dijo Ferrer después de que la policía lo esposó, lo llevó a una estación y luego lo dejó en una terminal de autobús. “Es un deber”, sostuvo.

 

La Iglesia dice que defiende los derechos humanos ante el gobierno pero que no puede involucrarse en causas políticas partidistas.

 

 

 

 

La Patilla.

¿Ya viste los nuevos y divertidos emojis que pronto podrás utilizar?

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Te gustan los «happy faces» o los corazoncitos como al 80% de los usuarios de smartphones y tabletas? Entonces debes saber que podrás usar más emojis en los equipos de Apple. El gigante de la tecnología ha dado a conocer símbolos nuevos que estarán disponibles con el iOS 9.1 que saldrá para finales de este año.

 

Entre los emojis por salir se encuentran una cuña de queso, un taco, un robot, un levantador de pesas, una botella de champagne, una mano con el dedo del medio extendido, entre otros. Los usuarios sin dudas tendrán más opciones de expresarse con estos nuevos emojis que están ampliando el concepto de la comunicación por símbolos en dichos aparatos electrónicos.
El inventario de símbolos disponibles podría ser literalmente infinito. Podríamos tener un símbolo para cada cosa que pensamos o con la que interactuamos, pero el proceso de instaurar los símbolos es más complicado de lo que tú podrías imaginar.

 

¿Cómo se crean los emojis?
Los emojis pertenecen al sistema de codificación de caracteres o unidades que deben ser aprobados por una compañía de California llamada Unicode Consortium. El proceso de aprobación de nuevos emojis se basa en la necesidad de los usuarios de usar dichos símbolos. Unicode Consortium está constantemente recibiendo sugerencias de los usuarios para saber cuáles son los emojis más necesitados.

 

Una vez que Unicode los produce, las compañías como Apple, Microsoft, yGoogle pueden incorporarlos a sus softwares. La nueva adición de Apple para iOS 9.1 viene precedida de un total de 38 símbolos puestos a disposición por Unicode en mayo pasado.

 

¿Cuántos emojis tendremos en el futuro?
Tú probablemente ya te estarás preguntando cuántos emojis podríamos llegar a tener en un teléfono, por ejemplo. En mi opinión no tiene caso tener demasiados símbolos a menos que estén organizados por categorías, y según vayan creciendo en número por subcategorías.

 

Te explico por qué. Además de expresar un mensaje o emoción, estos símbolos también se usan para no tener que escribir y ahorrar tiempo. Si tuviéramos un número interminable de emojis sin organizar invertiríamos muchísimo tiempo buscando un símbolo específico. Perderían parte de su utilidad o simplemente nos aburriríamos y terminaríamos escribiendo las palabras.

 

La división por categorías ya existe en el proceso de aprobación de Unicode pero los emojis aún no están divididos como tal en los softwares que tenemos en nuestros equipos. Por ahora, vamos a darle la bienvenida a los nuevos emojisy continuemos disfrutando de los mensajes acompañados de los simpáticas figuritas que tanto nos gustan.

 

 

sport

 

 

 

faces

 

 

IMG_0006--1-

 

 

Batanga.com

Torturas a los soldados argentinos en Malvinas / Falklands: «Me hicieron comer comida entre excrementos»

Posted on: septiembre 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

«Los culpables van a pagar». Así, tajante y convencido, se pronuncia el exsoldado argentino Silvio Katz, de 52 años, quien hace tres décadas fue enviado como conscripto a la Guerra de las Malvinas/Falklands.

 

No podría ni imaginar aquel joven Katz que su mayor enemigo en la contienda no iban a ser los militares británicos que llegaron para responder a la invasión argentina.

 

Sino sus propios superiores, a quienes acusa de torturadores.

 

Se trata de abusos que los militares justificaban como castigos por «faltas disciplinarias», como por ejemplo dejar sus puestos para ir a buscar comida o cazar un cordero para saciar el hambre.

 

«Me metían la cabeza en agua congelada, me hicieron comer comida entre excrementos, me estaquearon… eran las maneras que tenían para divertirse. La impunidad era una forma sistemática de demostrar su poder» en la guerra, le dice a BBC Mundo.

 

Por primera vez se desclasificaron en Argentina documentos secretos del régimen de facto de las Juntas Militares (1976-1983) sobre los abusos que padecieron los jóvenes soldados en las islas por parte de los oficiales argentinos.

 

Los papeles, entre los que se encuentran los informes que los soldados rellenaban al volver de la batalla, contienen testimonios que relatan una fuerza armada poco preparada y sin provisiones, abandonada a su suerte ante el frío de las islas del Atlántico Sur, antes de ser derrotada por las fuerzas británicas.

 

Golpizas a quienes se atrevían a salir de las trincheras para buscar comida, desnutrición, patadas en los testículos, enterramientos en fosas, congelamiento de extremidades por falta de abrigo…

 

Pies y manos en aguas congeladas

 

«Torturas como meter los pies y manos en el agua congelada me provocaron una enfermedad en los pies, una ulceración de tobillos», cuenta Katz.

 

Según el gobierno argentino, que ordenó la desclasificación de documentos relacionados con la guerra, hubo una planificación de la Inteligencia de la época para evitar que los relatos de los soldados trascendieran cuando volvieran al continente.

 

En mayo, excombatientes argentinos de Malvinas se presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por «negación de justicia».

 

Y es que los tribunales argentinos habían declarados prescitos los abusos por los cuales los exsoldados, que presentaron las primeras denuncias en 2007, buscaban juzgar a sus superiores.

 

En febrero de este año, ante un recurso presentado por los excombatientes para considerar aquellas torturas como delitos de lesa humanidad, la Corte Suprema del país dijo que se veía «impedida de pronunciarse sobre la cuestión de fondo».
Estos soldados confían ahora que la desclasificación de documentos secretos sobre la Guerra pueda reabrir la puerta a los procesos judiciales.

 

«Se ha corrido el velo de los graves hechos», le dice a BBC Mundo Ernesto Alonso, titular de la Comisión Nacional de Ex Combatientes.

 

«Lo que pretendemos es que se sepa la verdad y que haya una acción reparatoria para todos aquellos que sufrieron abuso y tortura», dice.

 

La Guerra de Malvinas/Falklands costó la vida a 900 soldados, en su mayoría argentinos (650).

 

Aunque comenzó en abril de 1982 y terminó en junio, el conflicto aún perdura en el corazón de los argentinos, que consideran a las islas como parte intrínseca de su territorio.

 

El fracaso en la guerra, la debacle económica y las innumerables denuncias de crímenes de lesa humanidad terminaron por hundir al régimen de facto argentino.

 

«La estancia en las Islas fue la peor etapa de mi vida», dice Katz, quien ahora tiene dos hijos, de 14 y 11 años, y trabaja como cocinero en una escuela primaria de la provincia de Buenos Aires.

 

«Mi guerra particular fue contra los militares argentinos», le asegura a BBC Mundo.

 

Esta es su historia resumida en cuatro momentos clave de su experiencia vivida en el archipiélago:

 

«No iba a pasar nada»

 

Yo era un chico de 19 años que estudiaba y trabajaba. Hacía un año que había sido llamado al servicio obligatorio militar, pero lo más cerca que había visto un arma era en las películas.

 

Me llevaron a una guerra que no había elegido. Mandaron a 10.000 como yo que no teníamos ni idea de qué era eso.

 

El día 11 de abril de 1982, nueve días después de que se tomen las islas, yo llego a Malvinas. Sinceramente pensábamos que íbamos a conocer y ocupar un lugar donde no iba a pasar nada.

 

La logística era tan mala que se pensó que Inglaterra no mandaría aviones ni barcos. En las Islas no había información, se contaba lo que querían.

 

«Judío de mierda»

 

Pero esa sensación de «a ver qué pasa», con el tiempo se transformó en horror.

 

Lo peor eran las torturas psicológicas de los superiores, que se ensañaron conmigo por el hecho de ser judío.

 

Desde temprano en la mañana escuchaba cosas como «judío cagón», «judío traidor», «judío de mierda» era lo más suave que escuchaba en esos momentos.

 

Una de las prácticas más comunes era el estaqueamiento.

 

Clavaban cuatro estacas como las que se usan para montar una carpa en un camping, de forma que queda uno atado y estirado de piernas y manos, a unos pocos centímetros del agua congelada, bajo la llovizna, sólo con calzoncillo y una remera en un clima de grados bajo cero.

 

En mi caso, además me hacían orinar en el cuerpo por otros compañeros. Estirado en cuatro puntos cardinales y sin saber en qué momento iba a terminar el castigo.

 

«Héroe y víctima»

 

Si yo no estoy loco hoy en día es gracias a mis compañeros, que también fueron castigados.

 

Cuando me tiraba en un pozo a llorar, ellos venían y me consolaban. Me daban abrazos contenedores. Sentí el apoyo del 90% de mis compañeros.
Pero la estancia en las Islas fue la peor etapa de mi vida.

 

Mi guerra particular fue contra los militares argentinos. Cuando yo caí prisionero de mano de los ingleses sentí alivio, liberación… me dieron de comer y volví a vivir.

 

Hay muchos excombatientes que no quieren ser considerados víctimas de la Dictadura. Tienen miedo a mancillar el papel de héroe que uno se siente. Pero una cosa puede ir de la mano de la otra.

 

No pierdo el honor ni el orgullo de haber peleado por mi país, pero soy una víctima. Los que me torturaron a mí forman parte de un proceso que hizo desaparecer a 30.000 personas años antes.

 

«Todo llega»

 

Yo tuve que tragarme todo el sufrimiento hasta que fui papá, hace 14 años. Me di cuenta de que no podía ser este padre para ellos, que tenía que hablar.

 

Al enterarme de la desclasificación de los documentos secretos sentí una enorme alegría.

 

Mis hijos se puedan enterar ahora que aquello que denunciaba no son fabulaciones de un loco, sino que de verdad recibí torturas y que ahora es probable que se juzguen… Siento alivio.

 

La Justicia no me creía, pero todo en la vida llega, aunque tarde y lentamente.

 

Los culpables van a pagar.

 

BBC Mundo.

« Anterior | Siguiente »