Archive for septiembre 13th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Presidente de Hinterlaces: El descontento está ganando hoy las elecciones

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

El presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, aseguró este domingo que las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre “va a ser un proceso difícil y turbulento”.

 

 

“El país continúa muy polarizado, entre dos visiones de país, una que apunta a una sociedad más justa e igualitaria y otra que pretende restaurar el proceso de exclusión y neoliberales”, dijo en entrevista con José Vicente Rangel, en Televen.

 

 

Sobre los posibles resultados en los comicios electorales, Schemel afirmó que “hay descontento y hoy está ganando el descontento, no me refiero a la oposición. El descontento es un ingrediente fundamental en un proceso electoral, pero a pesar de eso, el chavismo tiene una extraordinaria capacidad de recuperación”

 

Sobre el cierre de la frontera, su asociación a los beneficios, y la implementación de las OLP, señaló que “la gente está pidiendo mano dura y justa, está pidiendo respuesta frente a la inseguridad y la economía, la gente no está buscando culpables”.

 

 

“El modelo tiene respaldo pero la gente quiere que funcione. Y esto tiene que ver con cambiar las matrices económicas. Es decir, hiciste visible, reconociste y empoderaste al pueblo, pero ahora tienes que ponerlo a trabajar”, dijo Schemel.

 

 

“El gobierno tiene que pensar en un nuevo modelo de protección social. Tiene que potenciar los movimientos sociales. Pero hoy lo que está claro es que la batalla hegemónica la gana el chavismo”.

 

 

Afirmó que el adversario del gobierno en las elecciones no es la oposición. “Carece de discurso y mensaje. La gente no vota a favor de la oposición sino en el descontento, ese es el adversario”.

 

 

 

Aguiar: Justicia del horror de Venezuela

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

De la mentira – como régimen y justicia del horror – habla crudamente y con escalpelo en mano el maestro Piero Calamandrei. «En verdad – dice – el régimen fascista fue algo más profundo y complicado que una torva ilegalidad: Fue la simulación de la ilegalidad, el fraude, legalmente organizado, de la ilegalidad”

 

 

Pueden llamarse Susanas o Barreiros nuestros jueces del horror. Son esos quienes, a tenor de lo afirmado por un miembro innombrable del Tribunal Supremo de Justicia, cumplen con el deber de perseguir y condenar al que se oponga a la revolución bolivariana; despropósito criminal que entrega nuestro suelo a los hermanos Castro, disuelve la nacionalidad, acaba con el talante generoso que nos fuera propio a los venezolanos y desata nuestros lazos de afecto social y ciudadano para hacernos presa colectiva de la mendacidad.

 

 

De la mentira – como régimen y justicia del horror – habla crudamente y con escalpelo en mano el maestro Piero Calamandrei. «En verdad – dice – el régimen fascista fue algo más profundo y complicado que una torva ilegalidad: Fue la simulación de la ilegalidad, el fraude, legalmente organizado, de la ilegalidad”.

 

 

“Bajo tal sistema – señala – las palabras de la ley no tienen más el significado registrado en el vocabulario, sino un significado diverso,… Hay un ordenamiento oficial, que se expresa en las leyes, y otro oficioso, que se concreta en la práctica política sistemáticamente contraria a las leyes… La mentira política, en suma, que sobreviene en todo régimen, como la corrupción o su degeneración, en el caso del fascismo se asume como instrumento normal y fisiológico de gobierno», concluye.

 

 

Durante la Alemania nazi, la personificación de ese horror de la in-Justicia es el juez Roland Freisler, Presidente del Tribunal Popular. Como juez, jurado y fiscal al mismo tiempo, sus juicios son farsas célebres, llenas de crueldad y cinismo. En 1943 dirige los juicios contra los jóvenes estudiantes de Münich, manifestantes de la organización la Rosa Blanca – suerte de Voluntad Popular – y condena a la guillotina, sin inmutarse, a los hermanos Sophie y Hans Scholl. Y en 1945 juzga al teniente Fabian von Schlabrendorff, por complotar contra el Führer, a quien le dice que “le mandaría directo al infierno”. Pero éste responde, “con gusto le permito ir adelante”.

 

 

Recordado por humillar de manera grosera a sus víctimas y hasta de quitarles los cinturones para que sus calzones caigan en estrados y los hagan motivo de burlas, sobre él se escriben páginas inenarrables y hasta se hacen películas de cine y televisión. La novela Every man dies alone, de Hans Fallada, y el libro Los juristas del horror, de Ingo Muller, traducido al español por Carlos Armando Figueredo, son dos ejemplos.

 

 

La historia de la Masacre de febrero de 2014 en Caracas, que concluye con muertos, heridos y torturados, víctimas de agentes del Estado regentado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, es registrada en sus detalles con el instrumental del siglo XXI para que siga viva y no se desfigure por la venalidad. Llegará el tiempo del juicio verdadero. No es el actual.

 

 

Lo que acaba de ocurrir, la condena a 13 años de cárcel de otro inocente – Leopoldo López y antes de Iván Simonovis – por una juez del horror, instruida a fin de que oculte lo probado y lo reduzca a su efecto secundario o adjetivo, agravándolo, como los destrozos de las puertas del Ministerio Público, es, cabe decirlo, una burda repetición entre nosotros de la Berlín del juez Freisler. No exagero. Es tenue e irrelevante, en tal orden, lo que dicen la ONU y la OEA sobre la falta de independencia judicial en Venezuela.

 

 

Rabia y dolor general concita el vejamen al que es sometido el símbolo de la democracia y el Estado de Derecho, Leopoldo. Ello es inevitable.  Mas, ha de transformarse en punto de ignición del incendio de libertad que, Dios mediante, ocurrirá el próximo 6 de diciembre y derribe las rejas de nuestros ergástulos.

 

 

Quizás como anunciación llega horas atrás y es desconocida por nuestra Justicia del horror la reivindicación internacional de RCTV, cuya señal apaga el mismo régimen para instalar su totalitarismo comunicacional goebbeliano.

 

 

No se olvide que un segundo crimen de lesa humanidad es ejecutado en vísperas de la condena que profiere en calidad de amanuense Susana Barreiros: la expulsión masiva de población civil dispuesta por la diarquía dictatorial en contra de los nacionales de Colombia, como suerte de Holocausto del siglo XXI y trastienda, revelando desesperación y agonía. También pesará y perseguirá a sus responsables y a esos jueces del horror, en lo particular los que lo autorizaran con sus firmas desde el Supremo Tribunal. No por azar, observa Tomás de Aquino, lo peor ocurre cuando los mejores se corrompen: Corruptio optimi pessima.

 

 

Desde esta columna, así, vaya nuestra solidaridad con los hermanos expulsados hacia Colombia y los 98 presos políticos sufrientes de la mentira judicial, sus familias, esposas e hijos, en especial las de Leopoldo López, Antonio Ledezma, y Daniel Ceballos.

 

 

Asdrúbal Aguiar

Bush confía en que EEUU restablezca su liderazgo mundial

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Bush participó este sábado en la inauguración de su oficina de campaña en Miami, en el transcurso de la cual lamentó que la triste realidad» de que Estados Unidos «ya no es un país respetado» y, en ese sentido, subrayó que «cuando llegue a la presidencia» trabajará por recuperar «ese liderazgo»

 

El aspirante a la nominación republicana para las elecciones presidenciales en 2016 Jeb Bush abogó este sábado en Miami para que en Washington se restablezca el «liderazgo» que propicie la estabilidad mundial y de esta manera países como Cuba y Venezuela «puedan ser libres».

 

 

«Piensen en toda ese gente que está deseando la libertad, que buscan desesperadamente el liderazgo en Estados Unidos. Piensen en toda esa gente en Cuba y Venezuela», manifestó el exgobernador de Florida.

 

 

Bush participó este sábado en la inauguración de su oficina de campaña en Miami, en el transcurso de la cual lamentó que la triste realidad» de que Estados Unidos «ya no es un país respetado» y, en ese sentido, subrayó que «cuando llegue a la presidencia» trabajará por recuperar «ese liderazgo».

 

 

«Cuando somos más fuertes, somos más seguros», dijo el candidato, al tiempo que se desabotonaba su camisa para mostrar una camiseta con los nombres de Ronald Reagan y George H.W. Bush, presidente y vicepresidente respectivamente de Estados Unidos (1981-1989).

 

 

LEA TAMBIÉN: Jeb Bush cuenta con otra oficina de campaña en Miami

 

 

«El equipo en el que creo es en ese, en el de Reagan y Bush, porque fueron los que sacaron la Unión Soviética y fuimos más fuertes y consistentes», manifestó el político, que ejerció de gobernador de Florida entre los años 1999 y 2007.

 

 

Durante la puesta en marcha de su oficina de campaña en Miami, situada en la emblemática Calle Ocho, en la Pequeña Habana, Bush estuvo acompañado del alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, y de los congresistas republicanos Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart y Carlos Curbelo.

 

 

Las instalaciones coordinarán a todos los miembros, empleados y voluntarios que forman parte de la campaña que desarrolla Bush con miras a hacerse con la candidatura republicana para los comicios de 2016.

 

Bush recordó que Miami fue la ciudad que lo acogió a él y a su esposa, la mexicana Columba, para «perseguir sus sueños» y es además el lugar donde sus hijos «crecieron».

 

 

Por su parte, la congresista Ros-Lehtinen señaló que «Miami es el hogar de Jeb Bush» y recordó que durante su mandato en Florida el hijo y hermano de expresidentes de EEUU «reformó el sistema de educación, hizo muchos cambios en el sistema económico y en la reforma de impuestos, y creó nuevos empleos».

 

 

El alcalde del condado, Carlos Giménez, destacó a su turno que Bush escogió este emplazamiento porque «él se siente parte» de la comunidad latinoamericana, que es mayoría en el área.

 

 

Según varios sondeos, Donald Trump es el favorito de las encuestas en la carrera republicana por la candidatura presidencial de 2016.

 

Fuente: Agencia

 

Venezuela es campeón del FIBA Américas

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Venezuela consigue el campeonato por primera vez en la historia

 

 

La selección venezolana de baloncesto se consagró campeón del torneo Preolímpico al vencer por 76-71 a Argentina en la final disputada hoy en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

 

 

El conjunto dirigido por el argentino Néstor García basó su victoria en su trabajo defensivo y la buena labor ofensiva de Heissler Guillent, autor de 15 puntos y tres asistencias. De esa manera celebró el primer título en un torneo de la Américas para la «vinotinto».

 

 

Guiados por Guillent con 15 unidades, John Cox con 14 y Windi Graterol con 11, el quinto venezolano vivió una de las jornadas más brillantes de su historia.

 

 

Entre los jugadores más destacados estuvieron además los hermanos José y Gregory Vargas con 7 rebotes, cada uno. Además, Gregory sobresalió con cuatro asistencias, mientras que Miguel Marriaga fue el mejor en bloqueos con uno y Néstor Colmenares se adjudicó dos robos.

 

 

Argentina, tercero en el ranking mundial de la FIBA, tuvo en Andrés Nocioni a su mejor hombre en la duela con 21 puntos, seguido por el capitán Luis Scola con 14. Scola ademñas fue líder en rebotes con 11.

 

 

En el partido previo, Canadá se impuso 87-86 a México por el tercer lugar del certamen.

 

Fuente: DPA

Acción Democrática celebra 74 años de fundado

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El partido de oposición fue fundado en 1941 por Rómulo Betancourt, Andrés Eloy Blanco y Rómulo Gallegos

.

 

El partido político Acción Democrática, el único que se ha impuesto en cinco elecciones presidenciales en la historia de Venezuela, cumple hoy 74 años de fundado.

 

 

El secretario general de la tolda blanca, Henry Ramos Allup, escribió en su cuenta en la red social Twitter, un mensaje de felicitación a la militancia, que finalizó con la palabra «Volveremos».

 

 

Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, usó la misma vía.»Felicito a AD, el partido de Rómulo Betancourt, Andrés Eloy Blanco, Rómulo Gallegos, Pinto Salinas, Ruiz Pineda y Ramos Allup en su 74 años», escribió.

 

 

AD fue fundado en 1941 por Rómulo Gallegos, Rómulo Betancourt, Andrés Eloy Blanco,Gonzalo Barrios, Leonardo Ruiz Pineda, Luis Beltrán Prieto Figueroa, entre otros. La presentación fue en el Nuevo Circo de Caracas.

 

 

Acción Democrática gobernó durante 25 de los 40 años de la llamada Cuarta República. Comenzó con Rómulo Betancourt, a quien le siguió Raúl Leoni. Tuvo representación en Miraflores con Jaime Lusinchi y durante una década gobernó Carlos Andrés Pérez (1974-1979 y 1989-1993).

 

 

Actualmente, AD tiene 16 alcaldes y 271 concejales. El partido es parte de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática, en cuyas elecciones internas para elegir a los can

 

Fuente: EN

Anna Vacarella se cortó el cabello

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La también locutora narró que fue a una famosa peluquería en Caracas donde hacen pelucas para pacientes con cáncer.

 

 

La periodista venezolana Anna Vaccarella decidió cortarse el cabello en medio de su batalla contra un Linfoma no Hodgkin, un tipo de cáncer que ataca los linfocitos.

 

 

“Otro reto para mí casi que desde el día del diagnóstico ha sido mi cabello… Obviamente hay un componente estético pero también la violencia que significa perderlo por la situación en que me encuentro me quitaba el sueño. Día a día me preguntaba con tristeza cuándo y cómo sería ese día”, expresó en su cuenta de Instagram donde subió una imagen del proceso.

 

 

La también locutora narró que fue a una famosa peluquería en Caracas donde hacen pelucas para pacientes con cáncer. “Como les contaba al principio, esta semana ha sido de retos. Además de mi retorno a la radio decidí que había llegado el momento de enfrentar la caída de lo que había sido mi cabello”, relató.

 

 

Luego, al llegar a su casa, su esposo, periodista Román Lozinski, procedió a quitar lo que quedaba de cabello: “Mientras lo hacía una de mis chiquitas me dijo:’Mi mami es la más bella del mundo’, sentí que la virgencita puso en ella esas palabras, al oírla todo cambió”, manifestó.

 

 

 

Allanan casa del general Antonio Rivero

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

«Estaré presente donde sea y seguiré luchando hasta que caigan», escribió Rivero en Twitter.

 

El general venezolano retirado, Antonio Rivero, denunció en su cuenta de Twitter queautoridades allanaron su casa.

 

 

“En estos momentos el cobarde régimen allana mi casa destruyendo cerraduras con la GN (Guardia Nacional) y el general (Favio) Zavarce a la cabeza. ¿Qué pretende sembrar?”, se preguntó Rivero.

 

 

Reiteró que si el gobierno de Nicolás Maduro pretende callarlo “con estos amedrentamientos, jamás lo lograrán, pues estaré presente donde sea y seguiré luchando hasta que caigan”.

 

 

Rivero añadió: “¿A quién pretende engañar este régimen? Llega un general, una viceministra (no especificó quién), un capitán, 12 guardias nacionales, con un cerrajero a mi casa rompiendo cerraduras y pretendiendo decir que iban a verificar que no vivían los dueños o mi familia, un sábado a las 6 de la tarde”.

 

 

Agradeció el apoyo de Voluntad Popular (VP) “que como equipo responde siempre”. Expresó que la condena a Leopoldo López, la detención este sábado al Alcalde de El Hatillo, David Smolansky y el “allanamiento o expropiación a mi familia, son signos inequívocos de la persecución política en contra de VP, quien no se doblega y quienes debemos ser más contundentes”.

 

 


 

Falleció Guido Arnal Arroyo, ex rector de la UCAB

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

La Universidad Católica Andrés Bello informó por medio el portal El Ucabistadel fallecimiento del exrector Guido Arnal Arroyo.

 

 

Arnal Arroyo fue alumno fundador de la universidad y posteriormente su máxima autoridad entre los años 1972-1990.

 

 

Guido Arnal ocupaba el sillón XII de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Ingeniero Civil, cum-laude, Universidad Católica Andrés Bello UCAB, 1958. Doctor Honoris Causa UCAB, 2003. Fue Ministro de Estado para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Presidente de Fundayacucho, 1994-96

 

 

“La UCAB estará siempre agradecida por su dedicación y entrega a esta casa de estudios, por la huella que marcó entre docentes y estudiantes, y por su compromiso con la Compañía de Jesús”, manifestó el rector Francisco José Virtuoso.

 

 

Las autoridades universitarias expresan sus palabras de condolencia a la esposa de Guido Arnal, la señora María Eugenia Parada, sus hijas y demás familiares. Desde la redacción de lapatilla.com nos unimos a las condolencias.

 

 

El sepelio se realizará el lunes 14 de septiembre en el Cementerio del Este, en La Guairita, sus restos serán velados entre las 11:30 am y las 3:00 pm.

 

 

Maduro recalcó deseo de reunirse con Santos

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El mandatario venezolano dijo que se encuentra en marcha un «plan paramilitar que busca sabotear el inicio de clases», el próximo miércoles, en todos los colegios del país

 

 
Caracas.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró hoy su deseo de entrevistarse «muy pronto» con su colega colombiano, Juan Manuel Santos, para desarrollar «una agenda de paz» y superar una crisis por el cierre parcial de la frontera bilateral.

 

 

En un acto de la juventud de su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Bolívar, Maduro reveló que le pidió a su canciller, Delcy Rodríguez, buscar que en su reunión de hoy en Ecuador con su par colombiana, María Ángela Holguín, «salga una agenda de paz».

 

 

«Espero que de la reunión de Quito salga una agenda para construir una frontera de paz entre Colombia y Venezuela y muy pronto se esté dando la reunión del presidente Santos y el presidente Maduro; un cara a cara con respeto y con diálogo», dijo.

 

 

Maduro sostuvo que «son muchas verdades las que hay que decirse», entre ellas las razones que lo llevaron a ordenar el cierre de un tramo de la frontera y «aplicar un torniquete contra el crimen generalizado, el bachaqueo (contrabando) y el paramilitarismo».

 

 

Sabotaje del inicio de clases

 

 

Sobre este último delito, dijo que se encuentra en marcha un «plan paramilitar que busca sabotear el inicio de clases», el próximo miércoles, en todos los colegios del país.

 

 

«Vienen las clases y aquí en el estado Bolívar detectamos una mafia encabezada por un paramilitar que huyó a Colombia, llamado Wilson Castro. Estamos tras la captura de toda su mafia, se han dedicado a asaltar escuelas y liceos y desmantelarlos», señaló.

 

 

Maduro inició el cierre de los más importantes pasos fronterizos con Colombia el 19 de agosto pasado. Desde entonces lo ha ido ampliando y ha dicho que próximamente ordenará nuevos bloqueos.

 

 

El objetivo es frenar el narcotráfico, el secuestro y otras formas de «la violencia importada», dijo y lo mismo el contrabando de productos de consumo básico y masivo, incluidos los medicamentos, los alimentos y los combustibles.

 

Fuente: ET

Ecoanalítica: inflación obliga a sacar billetes de hasta Bs 2.500

Posted on: septiembre 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Debido a la mayor demanda de papel moneda por los elevados costos de bienes y servicios, la actual escala monetaria se hizo insuficiente

 

 

Debido a la mayor demanda de papel moneda por los elevados costos de bienes y servicios, la actual escala monetaria se hizo insuficienteFoto: Archivo
Caracas.- El acelerado avance de la inflación en el país -se prevé que cierre 2015 alrededor de 200%- genera fuerte presión en el poder adquisitivo de la población, pero también en la dinámica del cono monetario -conjunto de monedas y billetes que circulan en la economía-, el cual actualmente luce insuficiente por los altos precios de los productos y servicios.

 

 

La firma Ecoanalítica en su agenda semanal, expuso que revisó la conformación de la también llamada escala monetaria, encontrando que los medios de pago que circulan en el país “se quedaron cortos” , por lo que hizo “un llamado a que el Banco Central de Venezuela (BCV) optimice el uso de billetes y monedas”.

 

 

El director de la consultora, Asdrúbal Oliveros, explicó que “el tema de fondo (con los billetes) no es el contrabando o el bachaqueo, sino la alta inflación“, debido a las denuncias de escasez de papel moneda.

 

 

Explicó que “si no se reduce la inflación, en cierto tiempo, se tendrán que emitir nuevos billetes”.

 

 

Atendiendo esta necesidad, la consultora diseñó lo que considera una “estructura óptima del cono monetario“, que pasa por sacar de circulación algunas monedas y billetes y darle entrada a nuevas denominaciones, es el caso del papel moneda, donde consideran que el de menor valor debería ser de Bs 50, mientras el de mayor de hasta Bs 2 mil 500.

 

 

La escala monetaria de Ecoanalítica busca equiparar el poder de compra del cono monetario de 2008.

 

 

Es así como en el caso de los billetes tendrían que desaparecer los papeles de Bs 2, Bs 5, Bs 10 y Bs 20, e introducir los de Bs 200, Bs 500, Bs 1.000 y Bs 2 mil 500; al tiempo que se mantienen los de Bs 50 y Bs 100. En la monedas entrarían las de Bs 2,5; Bs 5; Bs 10 y Bs 25.

 

 

Distorsión

 

 

En el informe, la firma precisa que “la idea no es que se dé una expansión de la oferta monetaria a través de nuevos billetes, sino que se reestructuren con denominaciones que permitan mantener el poder adquisitivo que antes solían tener”.

 

 

Oliveros aporta que ante el repunte inflacionario “los anuncios de billetes nuevos de Bs 500 y Bs 1.000 son insuficientes.” Es decir, los papeles de menor valor no bastan para pagar productos económicos, por ejemplo un café oscila entre Bs 50 y Bs 90.

 

 

Recientemente trascendió que el BCV preparó un plan especial de importación de billetes y llamó a una licitación de empresas que imprimen papel moneda.

 

 

Incluso las distorsiones han ocasionado que la actividad del contrabando alcance a los billetes. En la frontera con Colombia se llega a comprar un papel de Bs 100 en efectivo, a cambio de transferencia entre Bs 120 y Bs 140.

 

 

Atendiendo estos problemas, el vicepresidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ramón Lobo (Psuv) no aludió al avance inflacionario y la mayor demanda de billetes, sino que consideró que “es necesario que el gobierno colombiano revise la resolución Número 8 -que permite a las casas de cambio fijar el precio del bolívar frente al dólar- y no se preste al juego de la guerra económica, cuyo objetivo es crear un diferencial amplio y tratar de sacar el billete de alta denominación de la economía venezolana para que el BCV imprima cada vez más”.

 

 

 

Fuente: El Tiempo

Andreína Vargas

« Anterior | Siguiente »