Archive for septiembre 5th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Farmacia vaticana dona fármacos a centro de acogida de inmigrantes

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La farmacia vaticana ha entregado cincuenta kilos de un fármaco para combatir la sarna y un centenar de medicamentos a un centro de Roma que acoge a cientos de inmigrantes y refugiados que han llegado a Italia en los últimos meses.

 

 

El portal de noticias vaticano «Radio Vaticana» informó este sábado de que se trata de una iniciativa solidaria que se enmarca dentro del espíritu caritativo tradicional de esta farmacia, reseñó Efe.

 

 

Entre los medicamentos que se han facilitado ya a este centro se encuentran cincuenta kilos de una medicina para curar la sarna y un centenar de antibióticos, antihistamínicos y pomadas antimicóticas.

 

 

El director de la farmacia vaticana, Rafael Cizo Ramirez, ha explicado que el objetivo fundamental de esta apoteca que recibe 2.000 visitas al día «no es el de ser un negocio sino hacer el bien a los demás» y atender «las necesidades de las personas que precisan medicamentos».

 

 

Por su parte, la trabajadora Adelina Marrazzo ha confirmado, según el portal vaticano, que con la llegada masiva de inmigrantes a Italia en los últimos meses las peticiones de fármacos para curar la sarna se han multiplicado.

 

Fuente: El Universal

Ministro de Exteriores austríaco ve el espacio Schengen en peligro

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El ministro austríaco de Exteriores, Sebastian Kurz, advirtió este sábado de que el espacio Schengen, de libre circulación en 26 países europeos, está en peligro por la actual crisis migratoria.

 

 

«Si, claro que existe un peligro. En estos momento no tenemos seguridad en las fronteras. Hay que reconocerlo», señaló Kurz tras una reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) celebrada en Luxemburgo, informa la agencia de noticias austríaca APA, citó Efe.

 

 

Esta advertencia se produce el mismo día en que al menos 6.500 refugiados, sobre todo personas que han huido de los conflictos de Oriente Medio, llegaron a Austria a través de la frontera húngara para seguir en su mayoría hacia Alemania.

 

 

«Nuestro sistema de Schengen vive de una seguridad de fronteras en la frontera exterior y a cambio existe una plena libertad de movimiento y fronteras (internas) abiertas», explicó el ministro.

 

 

Kurz expresó su esperanza de encontrar rápidamente una solución al problema «antes de que se ponga en peligro la idea de una Europa sin fronteras».

 

 

El ministro austríaco señaló además que «por fin existe la consciencia de que esto es una de las mayores crisis que Europa ha vivido hasta ahora».

 

 

Ningún país puede solucionar el problema a solas, manifestó Kurz tras la reunión en la que los Veintiocho se comprometieron con un plan de cinco puntos destinado a incrementar la cooperación con terceros países para paliar la crisis migratoria.

 

Fuente: El Universal

Francia estudia bombardear al Estado Islámico en Siria

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Francia analiza la posibilidad de lanzar operaciones aéreas -bombardeos o vuelos de reconocimiento- contra el grupo Estado Islámico (EI) en Siria, asegura el sábado el diario Le Monde.

 

 

Las presidencia y los ministerios franceses de Relaciones Exteriores y de Defensa, interrogados al respecto, se negaron a confirmar ese informe. El Palacio del Elíseo se limitó a decir que el presidente François Hollande hablaría del asunto el lunes, durante su conferencia de prensa semestral, citó AFP.

 

 

La opción de una ofensiva militar en Siria se discutió el viernes durante un consejo de Defensa en el Elíseo, sede del Ejecutivo francés.

 

 

«La aceleración del éxodo de los sirios y el fracaso de la coalición (liderada por Estados Unidos) para hacer retroceder al EI, así como el posible incremento de la presencia militar rusa en el terreno están obligando a modificar la postura francesa», según Le Monde.

 

 

La aviación francesa participa en la campaña de bombardeos liderada por Estados Unidos contra posiciones del EI en Irak. Pero Francia se ha negado hasta ahora a extender la ofensiva a suelo sirio, por temor a fortalecer al régimen del presidente Bashar al Assad, denunciado por buena parte de la comunidad internacional por la feroz represión de la oposición.

 

 

«Nuestra línea no ha cambiado y excluimos participar en la coalición que actúa en Siria», dijo el sábado un responsable francés, que pidió el anonimato.

 

 

Pero Francia podría en cambio autorizar operaciones militares en Siria «por cuestiones de seguridad interior» y de manera «totalmente autónoma», señalaban las fuentes.

 

 

Francia fue golpeada este año por varios atentados o tentativas de atentados organizados por el EI.

 

 

París sigue haciendo hincapié en la necesidad de forjar una alternativa política al régimen sirio, a través de un acuerdo que permita resolver el conflicto, pero que excluya al presidente Assad.

 

 

Las fuentes francesas agregan que Irán, aliado del régimen sirio, podría desempeñar un papel en ese proceso, después del acuerdo nuclear que permitió el retorno de Teherán a la escena diplomática.

 

 

«Si contamos con Irán, Turquía, Arabia Saudí, el régimen sirio, los rusos y los occidentales en una mesa de negociaciones, (esa idea) podría funcionar», agregan.

 

Fuente: El Universal 

BBC estudia emitir un programa de radio diario para Corea del Norte

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La cadena pública de radio británica BBC prepara un plan para expandir sus servicios internacionales que incluye un programa de noticias diario destinado a Corea del Norte, según reveló hoy el diario The Guardian.

 

 

Fuentes de la cadena citadas por el periódico adelantaron que el director general de la BBC, Tony Hall, hará públicos en los próximos días los detalles de una estrategia orientada a reforzar el «compromiso» del ente público con la «defensa de la democracia global», informó Efe.

 

 

«No debería haber ningún país vetado para el servicio mundial» de la BBC, señaló esa fuente, que adelantó que Hall aspira a que el Gobierno del Reino Unido otorgue ayuda financiera a las emisiones internacionales de la cadena.

 

 

La BBC, cuya principal fuente de financiación es la cuota anual que pagan todos los hogares británicos con televisión, asumió el año pasado el coste de 245 millones de libras (335 millones de euros) de su servicio internacional, que hasta entonces estaba incluido en el presupuesto del Ministerio de Exteriores.

 

 

«Está en juego el lugar del Reino Unido en el mundo. Esto va más allá del debate político sobre el futuro de la BBC y debe ser una prioridad nacional. Otros medios de comunicación están creciendo a nivel global y muchos de ellos no comparten nuestros valores y tradiciones», alertó la fuente de la cadena.

 

 

Los planes para expandir el Servicio Mundial pasan, además de por Corea del Norte, por lanzar un servicio de televisión por satélite en ruso y un aumento de la producción regional del servicio en árabe, con mayor cobertura en el Norte de África y Oriente Medio.

 

Fuente: El Universal 

Maduro dijo que está listo para un «cara a cara» con Santos

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Venezuela dice que los torniquetes en la frontera son necesarios para “parar la hemorragia y el ataque del paramilitarismo”.

 
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró estar listo para un encuentro «cara a cara» con su par colombiano, Juan Manuel Santos, una vez que su decisión de cerrar un tramo de la frontera entre ambas naciones ha actuado como «un torniquete necesario para parar hemorragias».

 

 

«Con torniquete paras la hemorragia y luego sanas. Los torniquetes necesarios para parar la hemorragia y el ataque del paramilitarismo, del contrabandismo, del narcotráfico en la frontera y proteger a nuestro pueblo», declaró Maduro a Telesur.

 

 

Momentos antes de dejar Catar y dirigirse a Jamaica para asistir a unacumbre de Petrocaribe, acuerdo que vende con condiciones especiales petróleo y derivados a 18 naciones caribeñas, el presidente venezolano reafirmó su decisión de «reorganizar la frontera».

 

 

 

Un tramo de unos 160 de los más de 2.200 kilómetros de la frontera terrestre colombo venezolana ha sido cerrada progresivamente por Maduro desde el 19 de agosto pasado, para poner fin, según reiteró hoy, «al tema de la hemorragia de combustibles y productos de primera necesidad» que se fugan como contrabando.

 

 

Asimismo, «tiene que cesar» la legalización de lo que denomina «un ataque a la moneda» venezolana con el funcionamiento en el lado colombiano de casas de cambio de divisas.

 

 

«No voy a aceptar más ataques a la moneda venezolana desde territorio colombiano, legalizados con un conjunto de casas de cambio y delincuentes», subrayó.

 

 

Venezuela se encuentra en un proceso para «reordenar, reorganizar la frontera y tendrá que llegar el momento en que el presidente Santos dé un paso adelante y vuelva a la diplomacia del respeto», añadió Maduro en alusión a críticas a su decisión, que conllevó la repatriación de centenares de colombianos indocumentados.

 

 

«Nosotros tenemos una diplomacia de paz bolivariana, chavista, revolucionaria, latinoamericanista y yo estoy listo para verle la cara al presidente Santos, con los ojos al frente (…), cara a cara y hablar todos estos temas», insistió el presidente de Venezuela.

 

 

El Gobierno de Maduro decidió la víspera abrir la frontera solo para que los estudiantes que se quedaron atascados en alguno de los dos lados de la frontera puedan volver a sus casas o centros educativos.

 

 

Este paso, denominado por el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, como «corredor humanitario», permitió a decenas de estudiantes que viven en el lado colombiano y estudian en Venezuela, o viceversa, regresar a sus escuelas o universidades, una medida solicitada por Santos, para concretar un encuentro con Maduro.

 

 

Está previsto que el vicepresidente venezolano reciba en Caracas a los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira, y de Argentina, Héctor Timerman, quienes se reunieron este viernes en Bogotá con la jefa de la diplomacia colombiana, María Ángela Holguín, para «promover un diálogo» colombo venezolano.

 

 

El mismo viernes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo que 15.174 colombianos han abandonado Venezuela tras la orden de Maduro, quien destaca a su vez que unos 6 millones de colombianos residen legalmente y forman parte de la población de 30 millones de habitantes de Venezuela.

 

Fuente: EFE

Alemania espera hoy entre 5.000 y 7.000 refugiados

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El actual éxodo ilustra la peor crisis migratoria en Europa desde 1945.

 

Refugiados en los alrededores de una estación ferroviaria en Budapest, salieron a pie en dirección de la frontera con Austria, situada a más de 200 kilómetros de distancia.

 
Luego de que los gobiernos de Austria y Alemania decidieran anoche permitir la entrada a los dos países a los refugiados procedentes de Hungría, la policía federal alemana calcula que hoy llegarán al país entre 5.000 y 7.000 refugiados, lo que triplicará el aflujo de los días anteriores.

 

 

Las autoridades austríacas cuentan con que en el curso del día cerca de 10.000 refugiados llegarán al país atravesando la frontera húngara.

 

 

En Alemania, los trenes procedentes de Austria con refugiados se encaminarán hacia Münich. Sin embargo, algunos ya serán trasladados a campos de acogida en una escala en la ciudad bávara de Rosenheim.

 
Comprometidos a cooperar

 

 
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se comprometieron hoy a reforzar su cooperación en cinco puntos para afrontar la crisis de refugiados.

 

 

«Ha acabado el juego de echarse las culpas unos a otros y ha llegado el momento de tomar medidas», expresó la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, al término de dos días de reuniones informales de los ministros de Exteriores en los que abordaron la cuestión migratoria y la situación de los refugiados.

 

 

La alta representante europea afirmó que cuanto antes se acepte psicológica y políticamente este evento dramático, antes serán capaces de responder de manera efectiva.

 

 

Mogherini dijo que los países se comprometen a asegurar protección de las personas que lo necesiten, gestionar su situación en total respeto con los derechos humanos, luchar contra los traficantes de seres humanos, reforzar la asociación con los países de origen y tránsito y abordar los acuerdos de readmisión y devolución, y tratar las causas raíces de la llegada de refugiados.

 

 

 

El próximo miércoles, la Comisión Europea presentará una estrategia para el reparto de otros 120.000 refugiados entre los Estados miembros, así como una lista de «países seguros», una medida dirigida a agilizar la tramitación -y en parte el rechazo- de las demandas de asilo de personas procedentes de estos estados, que incluirá a los países candidatos a entrar en la UE como Albania, Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía.

 

 

«Tenemos que encontrar maneras de compartir responsabilidades, en eso estamos de acuerdo todos», indicó Mogherini, quien recordó que la CE aboga por un sistema de cuotas obligatorio porque un sistema voluntario «haría las decisiones más difíciles y menos inmediatas» y «no nos podemos permitir el lujo de perder tiempo».

 

 

Primer ministro finlandés ofrece alojar a refugiados en su casa de campo

 

 

El mandatario, Juha Sipilõ, anunció este sábado en televisión que ofrece albergar a refugiados en una casa de campo a la que raramente va, debido a sus obligaciones en Helsinki.

 

 

Situada en Kempele, a más de 500 km al norte de la capital, «mi casa me sirve de poco actualmente», dijo Sipilõ, un centrista que ya invitó en varias ocasiones a sus conciudadanos a mostrarse solidarios con los inmigrantes que llegan al país.

 

 

«Espero que esto se convierta en una especie de movimiento popular que empuje a muchos a tomar su responsabilidad en esta crisis de alojamiento de los refugiados», dijo.

 

 

«Quiero aportar mi piedra al edificio para demostrar que Finlandia es un país multicultural», declaró.
Actualmente, las capacidades de acogida de Finlandia para los demandantes de asilo están saturadas, ya que el país ha recibido un flujo imprevisto de refugiados.

 

 

El viernes, el Gobierno elevó a entre 25.000 y 30.000 su estimación del número de demandas de asilo en 2015, es decir entre siete y ocho veces más que en 2014.

 

 

Sipilõ gobierna al frente de una coalición que incluye a los Verdaderos Finlandeses, un partido euroescéptico y antiinmigración, que desea mantener en su nivel actual el número de asilos concedidos, es decir entre 750 y 1.050 cada año.

 

 

AFP Y EFE

Simadi ofreció 93% menos divisas que el Sicad II

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Sistema Marginal de Divisas (Simadi) aportó solo el 7% de las divisas al mercado, entre febrero y julio del presente año.

 

 

La firma Ecoanalítica comparó la cifra con lo entregado en el mismo período del año 2014 por su antecesor, el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II).

 

 

Panorama reseñó que Simadi asigna diariamente 2,4 millones de dólares, mientras que el año pasado, el Sicad II entregaba 36,3 millones de dólares diarios.

 

 

Esto representa un 93% menos en la oferta de divisas que hace el Estado a distintos sectores de la economía nacional, según sostuvo el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica.

 

 

“No hay oferta, no es un esquema libre donde efectivamente se mueve en función de oferta y demanda y eso ha hecho que el tipo de cambio prácticamente esté anclado y el paralelo siga subiendo, en la medida que la brecha es más grande los incentivos a vender en el Simadi caen, no es lo mismo cuando estaba en Bs. 180 (paralelo) y era Bs. 170 (Simadi) donde la gente podía decir que participaría en el sistema porque es legal a ahora con más de Bs. 700 por dólar en el mercado negro”, explicó.

 

Fuente: El Nacional

Harán túnel en Petare para liberar la redoma

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Entre otros planes anunciaron la Panamericana II. El nuevo ministro, José Luis Bernardo, prometió seguir las obras que impulsó El Troudi

 

 

Con el anuncio de un túnel que pasará por debajo de la redoma de Petare y un proyecto para conectar Los Teques con Paracotos (la Panamericana II), se despidió ayer de su cargo al frente del Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mttop), Haiman El Troudi, quien fue sustituido por José Luis Bernardo.

 

 

“El plan para descongestionar Petare está listo y se está ejecutando por etapas”, señaló El Troudi, quien adelantó que el túnel comenzará en el Muro de Petare y llegará hasta el final del elevado que lleva a Palo Verde. “Se va a bulevarizar la zona”, aseguró.

 

 

Adelantó que para 2016, el proyecto al que le meterán el pecho será la conexión entre Los Teques y Paracotos, “16 kms de una Panamericana II, que permitirá ir al centro del país o a Los Valles del Tuy sin pasar por Caracas”, dijo.

 

 

Por su parte, el nuevo ministro, José Luis Bernardo, aseguró que el cronograma previsto por el Plan Rector, “seguirá cumpliéndose”, y destacó que como Coordinador Nacional de la Misión Transporte, El Troudi seguirá acompañando los proyectos del Mttop.

 

 

Fuente: UN

 

Bloquean 16.810 cédulas por compras exorbitantes de productos regulados

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Hasta este viernes 16.810 cédulas de identidad están bloqueadas en el estado Zulia para adquirir alimentos regulados en cinco comercios de la entidad, tras determinarse compras exorbitantes de los rubros de primera necesidad, por parte de los portadores de esas cédulas, informó el secretario de Gobierno, Billy Gasca.

 

 

La medida se extenderá a un número mayor de establecimientos expendedores de alimentos, donde el Gobierno regional inició la publicación de listines con el nombre y el número de cédulas de las personas bloqueadas, las cuales luego de un cruce, se determinó compras exorbitantes de alimentos regulados.

 

 

El plan de bloqueo se inició en los supermercados Enne de Fuerzas Armadas, Centro 99, de Ferremall; Latino, ubicado en la avenida Bella Vista; Supermart de Doral Mall; Víveres De Cándido, situado en el sector La Lago y Nasa Sur.

 

 

«Estamos analizando la distribución de alimentos al estado Zulia para conocer cuáles son las empresas distribuidoras, su ubicación, la capacidad instalada y los rubros que manejan para sincerar y depurar esa cadena, con el fin de sacar del Sistema Integral Control Agroalimentario (Sica) a comercios que no han demostrado la licitud de su distribución», explicó.

 

 

Fuente: El Mundo

Seniat retiene a 422 embarcaciones en Tucacas

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

422 embarcaciones fueron retenidas en un Operativo Nacional Conjunto de Control a Marinas y Embarcaciones realizado por el Seniat para verificar la legalidad de las embarcaciones ubicadas en las distintas marinas de las circunscripciones acuáticas de Chichiriviche, Tucacas y Morrocoy del estado Falcón.

 

 

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, indicó que de las 4 mil 519 embarcaciones verificadas, ubicadas en 59 marinas, solo estas fueron retenidas; lo que a su juicio, evidencia un aumento en la educación aduanera y tributaria sobre el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones en los contribuyentes.

 

 

Los funcionarios del Organismo tributario efectuaron la fiscalización de estos establecimientos náuticos, que fueron sancionados con multas de 100 a 400 Unidades Tributaria (UT) y cerrados por 5 días por incumplimiento en sus deberes formales según lo establecido en los artículos N° 102 y 103 del Código Orgánico Tributario (COT).

 

 

Cabe destacar que la labor desarrollada por el Servicio contó con el apoyo de 154 funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana, Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), el Instituto Nacional de Parques (Inparques), el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y del Seniat.

 

 

De igual manera, se verificaron 4 mil 151 embarcaciones deportivas, que hasta la presente fecha solo 360 tienen su permiso de navegación, vale destacar que 27 de ellas lo adquirieron a través del operativo. Con esto se puede constatar que solo un 9% de las embarcaciones cuentan con su permiso y el 91% de los propietarios que navegan por el Parque Nacional Morrocoy no lo poseen.

 

 

El Superintendente José David Cabello Rondón, hizo un llamado a los propietarios de las embarcaciones y dueños de las marinas a que se mantengan al día con sus deberes ante la Administración Aduanera y Tributaria para evitar futuras sanciones y recordó que los funcionarios del Seniat se encuentran desplegados en todo el territorio nacional para orientarlos en cuanto al cumplimiento de sus deberes.

 

fuente: 2001

« Anterior | Siguiente »