Archive for septiembre 5th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Beyoncé se bañó con un champán de 20 mil dólares

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La cantante Beyoncé sorprendió a todos y fue furor en las redes sociales tras realizarse un baño muy especial: con un champán de 20 mil dólares. La excentricidad de la cantante generó molestia en sus seguidores que la criticaron por creer que dicho dinero se podría haber utilizado en una causa a favor de los necesitados.

 

 

La imagen de la cantante bañándose en champán forma parte de una de las escenas del videoclip «Feeling Myself», que realizó con Nicki Minaj, que fue lanzado a través de la plataforma Tidal, realizada por su esposo, el rapero Jay Z.

 

 

Las críticas no tardaron en llegar luego de que los usuarios de las redes sociales consideraran que la cantante desperdiciaba la botella de Armand de Brignac en el jacuzzi.

 

 

La marca del espumante también es propiedad del marido de Beyoncé, que desde el 2014 se destaca como empresario en la industria de las bebidas.

 

fuente: lmneuquen

Portaviones en tierra

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Sorprende que los jefes militares expresen ante los medios de comunicación nacionales e internacionales apreciaciones sobre la frontera colombo venezolana que provocan suspicacias y que alientan la desconfianza. Se entiende que el secreto militar imponga ciertas restricciones sobre los movimientos que nuestras tropas realizan en las zonas limítrofes, pero no hasta el punto de desinformar a la opinión pública.

 

 

Por ejemplo, el 31 de agosto, en unas declaraciones recogidas por la agencia Efe, el mayor general Efraín Velásquez Lugo aseguró que «el principal paso con Colombia se había convertido en un portaviones del paramilitarismo». Tal afirmación dejó a los venezolanos con la insuperable duda de conocer cómo había logrado el presidente Santos hacer llegar el mar hasta Cúcuta sin que nuestra admirada fuerza naval se percatara de ello.

 

 

A lo mejor se trató de una frase desafortunada del mayor general Efraín Velásquez Lugo, que es el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral en la zona de los Andes. Pero cuando se desempeña un cargo como ese, el jefe debe hacer uso del lenguaje con muchísimo cuidado, pues nunca falta un periodista cascarrabias que lo tome en serio y recomiende hundir ese portaviones, lo que sería una noticia buena y mala.

 

 

Buena porque se lograría la paz, la tranquilidad ciudadana en la frontera y la convivencia con el pueblo colombiano. Pero también resultaría una mala noticia porque se le estaría quitando al gobierno su pretexto preferido para justificar la escasez, el contrabando y el cobro de vacunas de este lado de la frontera.

 

 

El mayor general Velásquez Lugo afirmó que las pesquisas realizadas «a lo largo del último año» (¿?) en la región limítrofe permitió determinar «que las mafias contrabandistas son los mismos grupos que nosotros llamamos terroristas paramilitares».

 

 

Agregó el alto oficial que estos bandidos poseen granadas y armas de todo tipo. «Al imponer una agenda de terror para que nuestro gentilicio tenga miedo, esas son acciones de terror, y eso pasa en San Antonio del Táchira y en toda la frontera donde ellos están presentes». Es una lástima que esta situación tan peligrosa se haya investigado «a lo largo del último año». En los años anteriores cada quien se salvaba como mejor podía.

 

 

Quienes sin ser soldados vivimos un buen tiempo a lo largo de esa región (perdonen el tono personal), siempre tuvimos temor de los guerrilleros de las FARC y del ELN pues, precisamente en el Departamento del Norte de Santander, limítrofe con Táchira, operaban y operan hoy estos subversivos dedicados al narcotráfico, el cobro de vacunas y los secuestros en gran escala. Allí, por cierto, perdió la vida el recordado sacerdote guerrillero Camilo Torres.

 

 

Agradecemos al mayor general Velásquez Lugo que, cuando derroten a los paramilitares, encuentren un tiempito para sacar a estos miles de narcoguerrilleros que operan en  la frontera de nuestra amada nación. Estos grupos también son terroristas. Gracias de antemano.

 

Editorial de El Nacional

 

Kristen Stewart no convence en Venecia

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Kristen Stewart no convenció en la Mostra de Venecia con «Equals», una película de Drake Doremus que se desarrolla en un futuro aséptico en el que los personajes no tienen emociones pero que mezcla «Romeo y Julieta» con «Gattaca» para lanzar un alegato simplista a favor del amor.

 

 

Stewart y Nicholas Hoult protagonizan una película que fue recibida con división de opiniones en Venecia, donde participa en la competición oficial y donde generó menos interés del esperado.

 

 

Por un lado estaba el tirón mediático de Stewart y por otro el salto de Doremus, uno de los representantes del cine «indie», a producciones más complejas, pero el resultado se queda lejos de las expectativas levantadas.

 

 

Una gran historia de amor, para Stewart, que afirmó en rueda de prensa que «el amor, la pasión o la curiosidad son lo que permiten al mundo moverse y a la sociedad evolucionar».

 

 

«Cuando leí el guión me impresionó por lo maravillosamente que esta escrito», dijo por su parte Hoult, quien destacó que es la primera vez que Doremus trabaja con un guión escrito, aunque dejó mucho espacio a la improvisación.

 

 

«Me encantaba la idea de una historia sin emociones en un mundo tan tecnológico», explicó Doremus sobre una película, que muestra un futuro indeterminado en el que los seres humanos no sienten nada y viven tranquilos y seguros con una vida en la que todo está establecido, marcado y milimetrado.

 

 

El punto de discordia viene del síndrome de los «encendidos», aquellos que han vuelto a sentir emociones.

 

 

«No se trata de una distopía, más bien de una utopía», afirmó Doremon, que dijo haberse dejado influir por «Blade Runner» pero no rechazó la idea planteada por un periodista de que fuera una reinterpretación de un gran drama de Shakespeare.

 

 

Porque los protagonistas de la película son los protagonistas de un amor imposible entre dos seres humanos «encendidos» en un mundo completamente blanco en el que la diferencia no tiene cabida y en el que la pervivencia de la especie se asegura mediante inseminaciones artificiales a las mujeres.

 

 

Una película rodada en Japón, que les ofreció «la limpieza, armonía y orden» necesarios para entrar más fácilmente en el mundo de «Equals», según el director, que además facilitó a los actores un montón de canciones para escuchar y luego las reprodujo durante el rodaje.

 

 

La música les hacía reaccionar más fácilmente a las situaciones que plantea la película, así como las numerosas charlas y especie de ensayos, que tuvieron los actores con el director.

 

 

«Una vez Nicholas y yo estuvimos literalmente una hora diciéndonos ‘buenos días’ de todas las formas posibles, y eso permitió sacar todas las emociones», recordó Stewart.

 

 

La actriz reconoció estar inicialmente «intimidada» por un proyecto tan ambicioso, pero luego en el plató el director «tenía todo muy claro» y le dio «directrices muy concretas» para después darles mucha libertad, lo que permitió un rodaje muy relajado, detalló Efe.

 

 

Pero no evitó que Stewart tuviera muchas dificultades a la hora de componer un personaje que tiene emociones pero que las oculta en un mundo en el que tenerlas es ser un enfermo condenado a muerte.

 

 

«Al comienzo todos hablábamos como si fuéramos robots, pero Drake nos hizo ver que estábamos en un mundo con una vida fácil, seguros y sin preocupaciones». El único inconveniente, es que no tenían sentimientos.

 

 

«Yo era el único personaje que estaba ‘encendido’ todo el tiempo y era muy difícil controlar las reacciones y expresiones (…) Fue complicado y doloroso no poder mostrar nada», explicó Stewart.

 

 

Un proyecto en el que la actriz se ha sentido muy implicada, aunque no más que en películas anteriores, como la saga «Twilight» («Crepúsculo») o «Snow White and the Huntsman» («Blancanieves y la leyenda del cazador».

 

 

«Siempre he estado igual de implicada en todos los proyectos en los que he trabajado. Nunca podría hacerlo de oro modo. Sería terrible, lo haría fatal y me despedirían».

 

Fuente: El Universal

Marco Coello planea solicitar asilo político

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Doris de Coello: “Mi hijo salió pidiendo protección porque no la consiguió del Estado venezolano”

 
Coello, uno de los estudiantes imputados por los hechos del 12 de febrero, se fugó a Miami, donde piensa pedir asilo

 

La madre de Marco Coello, Doris de Coello, aseguró que su hijo planea solicitar asilo político en EE UU, luego de haber salido del país con destino a Miami.

 

«Salió pidiendo protección, mi hijo no salió huyendo. Salió pidiendo protección porque no la consiguió del Estado venezolano», aseguró en una entrevistaconcedida a NTN24.

 

 

De Coello explicó que considera que la decisión de su hijo se debe a la audiencia del 26 de agosto. «La juez prescindió de pruebas documentales de su inocencia y la de los otros imputados», dijo.

 

 

Marco Coello, imputado junto a Leopoldo López y otros tres estudiantes, no se presentó a la audiencia de juicio que se les sigue por los hechos ocurridos el 12 de febrero de 2014, por lo que se emitió una alerta roja ante la Interpol para localizarlo.

 

http://www.digitalntn24tv.info/video/mi-hijo-salio-pidiendo-proteccion-porque-no-la-consiguio-del-estado-venezolano-madre-de-marco-coello-67634

 

El Hatillo celebra fiestas patronales en honor a Santa Rosalía de Palermo

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Con la participación de centenares de familias y feligreses, El Hatillo celebró ayer viernes el Día de Santa Rosalía de Palermo, su patrona, que consistió en un alegre despertar en horas de la madrugada, una misa matutina, una retreta en la plaza Bolívar, una misa vespertina y la tradicional procesión al comenzar la noche.

 

 

Con estas fiestas patronales en el casco histórico de El Hatillo, que continúan el sábado 05 y concluyen el domingo 06, la localidad mantiene esta tradición religiosa, que es apoyada por la Alcaldía de El Hatillo a través de Vive El Hatillo, la plataforma turística, cultural y deportiva del municipio.

 

 

A la salida de la Santa Misa del viernes en la tarde, que fue oficiada por el cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, los presentes, que colmaban la Iglesia de Santa Rosalía de Palermo, salieron en procesión acompañando a la imagen homónima, por las calles Bolívar, 2 de Mayo, La Paz y Santa Rosalía, hasta regresar al templo.

 

 

De esta manera, este fin de semana El Hatillo es referencia para el Área Metropolitana de Caracas como un espacio para el encuentro ciudadano. Las celebraciones han contado con un operativo de Polihatillo y Protección Civil El Hatillo, para resguardar a los hatillanos y visitantes que mantienen viva esta tradición.

 

 

Agenda del fin de semana

 

 

El sábado 05 a las 5:00 pm habrá una Hora Santa en la iglesia, al término de la cual, a las 6:00 pm, se celebrará una Santa Misa en honor al Tránsito de Santa Rosalía de Palermo, y a las 7:00 pm comienza la Procesión del Tránsito desde el templo hasta la Capilla de El Calvario.

 

 

El domingo 06 en la plaza Bolívar se celebrará la fiesta de La Dama Antañona, que comenzará a las 11:00 am con una exhibición de carros antiguos y continuará con una Santa Misa a las 12:00 del mediodía. A partir de la 1:00 pm las damas antañonas recorrerán las calles del pueblo y a las 2:00 pm bailarán una retreta tipo cañonera.

 

Nota de Prensa

Candidatos en Sucre, Táchira y Zulia resteados con la Unidad y #LaMejorVzla

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Desde el barrio Brasil en Cumaná, el candidato de la Unidad Democrática por el circuito 3 del estado Sucre, José Gregorio Noriega, alertó a la población sucrense a mantenerse atenta frente a las maniobras del Gobierno para crear confusión sobre la ubicación de la oposición en el tarjetón electoral.

 

“Llamo a la población para que este pilas, tenemos que votar por la tarjeta de la Unidad, abajo y a la izquierda. No se dejen confundir con las maniobras del Gobierno al poner una trampa caza bobos al lado de la nuestra”.

 

“Goyo” Noriega insistió en que la medida es una maniobra para crear confusión en los electores. “Haga lo que haga el Gobierno, digan lo que digan, llueva, truene o relampaguee nosotros vamos a ganar las elecciones del 6 de diciembre con la tarjeta unitaria”.

 

Asimismo, durante su recorrido por la Urbanización San Miguel en Cumaná, ratificó el mensaje del cambio como una necesidad para salir de la crisis que atraviesa el país. “He percibido el descontento de la población debido a la escasez de alimentos, la inflación galopante, sumado a la falta de empleo y la inseguridad que acorrala a todos los venezolanos. El descontento de la población se convertirá en votos aleccionadores contra el Gobierno, por lo que reiteramos el compromiso de defender las necesidades de la población desde la Asamblea Nacional”.

 

Por la libertad de los presos políticos

 

La candidata unitaria por el circuito de Montaña Baja en el estado Táchira, Gaby Arellano, durante un recorrido en San Juan de Colón, firmó un compromiso de trabajar para tener una Asamblea Nacional que controle el poder del gobierno. “Un parlamento independiente, impulsaremos el cambio del actual sistema político que nos tiene a todos condenados a colas y hambre”.

 
En cuanto a los presos políticos, la candidata expresó que “el 7 de enero el Táchira tendrá en sus casas a Daniel Ceballos, Rosmit Mantilla, Renzo Prieto y todos los presos políticos y exiliados de Venezuela. ¡Libertad para Renzo Prieto!, ¡libertad para Rosmit Mantilla!, ¡libertad para Daniel Ceballos!”.

 

Gaby Arellano también realizó una caminata por Seboruco, en donde ratificó su compromiso de cambio hacía #LaMejorVzla.

 

Realidad de hospitales en el Zulia deja en evidencia a un Gobierno mentiroso

 
A pesar de los anuncios de las autoridades regionales de salud sobre la dotación de hospitales y ambulatorios del estado, continúan las quejas de los zulianos, quienes denuncian la escasez de insumos médicos y medicinas en la red hospitalaria de la entidad. La candidata a la Asamblea Nacional (AN) y coordinadora regional del partido Voluntad Popular, Desiree Barboza, calificó estos anuncios como “un show mediático” de la Gobernación del estado para ocultar su ineficiencia.

 

“En días recientes informaron que habían dotado cinco hospitales y 10 ambulatorios del estado, pero esto no es más que otra mentira del Gobierno de Arias Cárdenas, porque en los centros de salud se les sigue solicitando a los pacientes llevar gasas, suturas, yelcos, medicamentos y todo lo que necesiten para ser atendidos. Están tratando de engañar a la población con estas informaciones para esconder las fallas que existen en el sistema de salud pública, basta hacer un recorrido por nuestros hospitales para dejar constancia que este es un Gobierno mentiroso”.

 

Barboza reiteró que en conversaciones con médicos de diferentes hospitales de la entidad, estos confirmaron las carencias y aseguraron que solo llegan insumos de manera esporádica y estos se consumen rápidamente por la alta demanda de pacientes. “En los hospitales carecen de reactivos para realizar exámenes, los microscopios, centrífugas, las lámparas cialíticas de los pabellones no funcionan, las máquinas rayos X están dañadas y las autoridades regionales no han tomado las medidas necesarias para solucionar esta situación y garantizarle a los ciudadanos una óptima atención en los centros de salud”.

 

La aspirante a un curul en el parlamento nacional en dupla con la diputada Nora Bracho, también denunció la falta de aires acondicionados en los hospitales y ambulatorios, lo que representa un peligro para todos los pacientes, quienes están expuestos a adquirir alguna infección por bacterias. “Las altas temperaturas representan un problema de confort para pacientes y personal médico, además constituye un riesgo de infección. Arias Cárdenas y Tania Mesa, secretaria regional de Salud, dejen de jugar con la salud de todos los ciudadanos, diseñen medidas y políticas de salud adecuadas que garanticen el funcionamiento de todos los hospitales y ambulatorios de la entidad”, puntualizó.

 

Nota de Prensa

Caracas avanza al ritmo del mundo en la construcción de Ciudades para la Vida

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

“Estamos avanzando en el camino correcto y ese es el mensaje de optimismo que quiero dejarle a todos los caraqueños”, así lo afirmó la Alcaldesa Metropolitana encargada, Helen Fernández, al referirse a los programas sociales  que adelanta el Despacho Metropolitano en materia de asistencia a las comunidades, durante la Jornada de Atención Integral a beneficio de los vecinos de la parroquia  Caricuao.

 

 

La Mandataria encargada de la Gran Caracas señaló que esta actividad es parte del esfuerzo que se adelanta, siguiendo las instrucciones que dejó el Alcalde Antonio Ledezma, por preservar la ciudad y desarrollar los programas de mantenimiento y de prevención en pro de cientos de familias de esta populosa parroquia del Caricuao.

 

 

“Aquí estamos trabajando por esta comunidad, beneficiando a cientos de familias. Estamos haciendo transferencia de recursos a algunos Consejos Comunales para la recuperación de áreas comunes. El Río Grande realizará una cerca perimetral, el Consejo Comunal  Minired una  cancha deportiva en Baruta, el Consejo Comunal Desarrollo Urbano I, II y III de Caricuao un Parque infantil y el Bolivariano iberoamericano ejecutará trabajos de tuberías para aguas negras, mientras que el Urdaneta de Maca para aguas blancas. Estos aportes son posibles gracias al Programa Impulso de la Alcaldía Metropolitana implementado por el Alcalde Ledezma desde el año 2010 y con el cual seguimos comprometidos y  trabajando para y por la comunidad”, dijo la Alcaldesa.

 

 

Además, los vecinos recibieron la donación de equipos deportivos, asesoría legal y médico asistencial, así como saneamiento ambiental de la zona con fumigación, recolección de desechos  y limpieza general, mientras que las mascotas se beneficiaron con  vacunación y desparasitación.

 

 

Cándida Yánez, representante del Concejo Comunal Conquistando Futuro,  agradeció la ayuda que la AMC le otorgó a su comunidad. “Esta es una muestra de que todos podemos trabajar unidos, agarrados de la mano para transformar a Venezuela”.

 

 

“Estas transferencias son un sacrificio muy grande y sin embargo estamos dando la cara, con poquito haciendo mucho. Con estos recursos se van a solucionar grandes problemas para la comunidad. Que tengan buena rendición de cuenta”, puntualizó Helen Fernández.

 

 

Durante la actividad, la Alcaldesa encargada estuvo acompañada por el Diputado Richard Blanco, quien, como representante del pueblo en el parlamento estuvo presente para hacer contraloría social, una de las funciones de  los diputados. “El cambio está cerca. El 6 de diciembre es la oportunidad de elegir a parlamentarios realmente comprometidos con el pueblo, que se encarguen de reformar las leyes y las normas para avanzar hacia el país que queremos, con oportunidades para todos», sentenció.

 
Agregó que el cambio es el primer reto que tendremos el 6 de diciembre. “Nuestra lucha no es en vano. El 6D tenemos que elegir y defender nuestro voto, en nombre del alcalde Ledezma y del equipo que me acompaña, les doy las gracias y estoy segura que vamos a avanzar hacia un país de progreso, de paz y con verdadera democracia”.

 

Nota de Prensa

 

 

En el acto también estuvieron presentes directivos de la Alcaldía Metropolitana comprometidos con la labor en pro de los ciudadanos y los  concejales Héctor Urgelles y Alcides Padilla.

 

Respaldo internacional a la labor de la AMC

 

Asimismo, la Alcaldesa Helen Fernández aprovechó la oportunidad para compartir con los vecinos la buena acogida que recibieron los programas y proyectos presentados por la Alcaldía Metropolitana en beneficio de los caraqueños, durante el Foro Cities For Life (Ciudades Para la Vida), encuentro realizado en la ciudad de Medellín, Colombia.

 

“En el encuentro internacional, promovido por la Plataforma de Ciudades Para La Vida se unen la ciudades del mundo para fortalecer los Gobiernos Locales y sus Alcaldes, para demostrar que somos los Gobiernos  más cercanos a la gente. Fuimos a Medellín atendiendo una invitación que le hicieron al Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma en representación de la ciudad de Caracas. Esta invitación que por cierto  hicimos extensiva a los demás alcaldes, a través de la  Asociación de Alcaldes  de Venezuela, para fortalecer la Unidad y en reconocimiento a la trayectoria que ha venido desarrollando la Alcaldía Metropolitana en Planificación Estratégica Urbana. Agradecemos enormemente la deferencia que nos hicieron al honrarnos con la designación como  Coordinadora del Grupo de Ciudades Venezolanas.

 

Helen Fernández señaló además que “vale la pena destacar el apoyo absoluto y la solidaridad que los mandatarios del mundo  expresaron con la Declaración a favor de la Libertad de los presos políticos de Venezuela, solicitando en ella la liberación del  Alcalde  Ledezma, de los otros Alcaldes presos y el respeto a la libertades a otro tantos perseguidos  y amenazados por  este Régimen.
Cito con especial orgullo las intervenciones de las Alcaldesas de Cape Town, Sur África  y Monterrey, Mexico, así como a los  Alcaldes de distintas Ciudades de  Singapur, Perú, Bolivia y Chile, entre otros.

Cierra en Guatemala campaña electoral opacada por crisis que derrumbó a Pérez

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Elecciones en Guatemala

 
El último día oficial de campaña coincidió con la segunda jornada de la audiencia en la que un juez decidió mantener la medida de prisión provisional a Pérez Molina, dictada el jueves.

 
La campaña de cara a las elecciones generales del próximo domingo cerró hoy en Guatemala relegada a un segundo plano por la crisis sin precedentes que derrumbó el Gobierno de Otto Pérez Molina, ahora expresidente y en prisión provisional por su supuesta implicación en un caso de corrupción.

 

 

El último día oficial de campaña coincidió con la segunda jornada de la audiencia en la que un juez decidió mantener la medida de prisión provisional a Pérez Molina, dictada el jueves, cuando el Congreso aceptó la renuncia al cargo que presentó el general retirado para poder enfrentar a la Justicia.

 

 

El juez Miguel Ángel Gálvez anunció que el martes próximo decidirá si es necesario que Pérez Molina, quien ha defendido su inocencia, continúe en prisión mientras se determina si se inicia un proceso judicial en su contra por su supuesta implicación en una red de fraude aduanero.

 

 

 

El ex jefe de Estado ha sido imputado por la Fiscalía de tres delitos por ese caso, conocido como «La Línea», que ya en mayo pasado obligó a dimitir a la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti ahora en prisión preventiva y quien espera saber si será enjuiciada.

 

 

Hoy también el nuevo gobernante de Guatemala y hasta ayer vicepresidente, Alejandro Maldonado, asumió como comandante general de las fuerzas armadas, en un acto público en el que se mostró convencido de que Guatemala «ha re-encauzado su vida por el curso de una Constitución vigente, vigorosa y profunda».

 

 

Maldonado ha destacado el protagonismo ciudadano en estos últimos meses en Guatemala, donde miles de personas salieron en repetidas ocasiones de forma pacífica a las calles para pedir la renuncia de Baldetti y Pérez Molina, el fin de la corrupción y la reforma de varias leyes.

En ese contexto se desarrolló la campaña proselitista, que en esta última jornada estuvo centrada en mensajes transmitidos en los canales de televisión y en la radios, así como en la celebración de mítines en departamentos y municipios de todo el país de varios candidatos a distintos cargos de elección popular.

 

 

De acuerdo a la ley hasta este viernes a la medianoche los partidos podrán hacer propaganda.

 

 

Manuel Baldizón, del opositor partido Libertad Democrática Renovada (Líder), asistió al municipio de Villa Nueva, donde realizó varias promesas sobre su proyecto de gobierno.

 

 

Una de ellas es que, durante el primer mes de su mandato, va a subastar en el Parque Central todos los vehículos del organismo ejecutivo para que los funcionarios usen sus propios automóviles.

 

 

Baldizón, que siempre aparecía favorito en los sondeos, se ubicó segundo, con el 22,9 % de la intención de voto, en la más reciente, superado por el humorista Jimmy Morales, del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), con el 25 %, quien hoy no tuvo actividades.

 

 

La ex primera dama guatemalteca Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), apareció tercera en intención de voto con un 18,4 %.

 

 

Torres celebró hoy su último mitin en el departamento de Alta Verapaz, donde pidió a los pobladores no vender su voto ni la dignidad, y evocó los programas sociales que fueron instalados en el Gobierno anterior, de Álvaro Colom (2008-2012), en el que fue la primera dama.

 

 

Mario Estrada, candidato presidencial de la Unidad del Cambio Nacional (UCN), cerró su campaña en el departamento de Jutiapa.

 

 

«Este es el último mitin de la primera vuelta, porque primero Dios vamos a la segunda y ganamos las elecciones» expresó el candidato, sin posibilidades según las encuestas.

 

 

La candidata de Visión con Valores (VIVA), Zury Ríos, hija del exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, acudió a Almolonga, en Quetzalenango, donde pidió a los pobladores que no voten nulo y que acudan a las urnas.

 

 

Los otros candidatos cerraron campaña a lo largo de los últimos días.

 

 

Los 7,5 millones de guatemaltecos habilitados para emitir su sufragio han sido convocados a las urnas para elegir a presidente y vicepresidente para el período 2016-2020, en un proceso electoral donde también se designará a 158 diputados, 20 legisladores al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones municipales.

 

 

Fuente: EFE

Francisco nombró a miembros de la Pontificia Comisión para América Latina

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco nombró a tres nuevos miembros de la Pontificia Comisión para América Latina, uno de Uruguay, otro de Panamá y un tercero de Argentina, informó hoy la Santa Sede en un comunicado.

 

 

Sturla y Lacunza fueron nombrados cardenales de la Iglesia Católica el pasado 14 de febrero por el papa Francisco, en su segundo consistorio.

 

 

Sturla nació en Montevideo (sur de Uruguay), el 4 de julio de 1959, y cursó estudios de Filosofía y Ciencias de la Educación en el Instituto Miguel Rúa de los Salesianos de la capital uruguaya y de Teología en la actual Facultad de Teología del Uruguay Monseñor Mariano Soler.

 

 

Por su parte, Lacunza es agustino recoleto nacido en España, en Pamplona (Navarra) el 24 de febrero de 1944, aunque ha vivido la mayor parte de su vida como religioso en Panamá.

 

 

Finalmente, Stanovnik nació en Buenos Aires el 15 de diciembre de 1949 y en 1978 entró la Orden de los Capuchinos, donde fue ordenado sacerdote ese mismo año.

 

Fuente: unión radio

Sismo de 5,0 grados azotó el sur de Chile

Posted on: septiembre 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Fuentes oficiales informaron que un sismo de 5,0 grados en la escala de Ritcher azotó este sábado a varias localidades del sur de Chile aunque no se han reportado víctimas ni daños materiales.

 

 

De acuerdo al Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Chile, el seísmo ocurrió a las 7.17 hora local y su epicentro se localizó a 33 kilómetros del sur de Lebu con 38,5 kilómetros de profundidad.

 

 

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior explicó que el temblor de tierra tuvo intensidades entre II y IV grados en la escala internacional de Mercalli.

 

 

En Tirúa, Lebu y Angol, el movimiento telúrico tuvo una intensidad de IV grados; en Arauco, Concepción, Renaico, de III grados; mientras que en Padre Las Casas, Saavedra, Temuco y Panguipulli, fue de II grados.

 

Fuente: 2001

« Anterior | Siguiente »